En la noche del martes 4 de febrero el presidente de la República, Gustavo Petro, llevó a cabo un consejo de ministros que transmitió en vivo por televisión abierta y que se extendió por más de seis horas en las que el gabinete protagonizó tensos momentos con cruce de cuestionamientos y acusaciones. En medio de la polémica reunión salió a relucir el caso de Epa Colombia .
Pues el mandatario de los colombianos, en medio del consejo, cuestionó la gestión de varios ministerios y sus cabezas por la forma en que vienen trabajando y los resultados que hasta el momento han dado.
Pero uno de los puntos más llamativos de esta transmisión se dio cuando Petro llegó al tema del Ministerio de Justicia del que reprochó que no hay equidad en los casos judiciales ya que, según dijo, hay serias actuaciones y durezas en algunos casos, pero también hay debilidades y olvidos en otros , como en los casos de corrupción.
Para reforzar su crítica a esta entidad el mandatario puso como ejemplo el caso de la creadora de contenidos Daneidy Barrera Rojas, más conocida en redes sociales como Epa Colombia , y quien se encuentra presa en la cárcel El Buen Pastor pagando una condena de más de cinco años , luego de que la Corte Suprema de Justicia ratificara la condena por los destrozos que la joven ocasionó a TransMilenio en el estallido social de 2019.
Publicidad
“O sea, a Epa se la llevan presa, ¿por cuánto es, Laura?, porque le pegó a un vidrio, ¿cierto? , ella restituye el vidrio que es un bien público, pero lo hace en medio del estallido social", inició diciendo el presidente de Colombia.
Inmediatamente el mandatario, sobre el caso de Epa Colombia, cuestionó: "¿Qué están condenando, ministra de Justicia? ¿El hecho, o es un acto de injusticia? Qué hay que poner sobre la mesa, porque si no dicen que no hay independencia, pues yo debo criticar algo”.
Publicidad
El presidente además insinuó que el caso de Epa Colombia tuvo trascendencia en la justicia debido a que se trata de una mujer popular y que viene de un estatus económico distinto al de altos funcionarios que cometen actos de corrupción y no pagan con cárcel.
“O sea, a Epa la castigan por ser popular, pobre, levantarse, ¿cierto?, y protestar en un momento en que los jóvenes estaban protestando. Castigan la protesta, y a la mujer pobre que se levanta ”, enfatizó agregando que "aquí nosotros tenemos posiblemente $16 billones robados, que es fácilmente investigable porque solo hay que ir al sitio (y revisar)en qué fecha se hizo el contrato, qué alcalde lo puso, por qué no está la obra, y ya, para cárcel".
El presidente, Gustavo Petro, en pleno consejo de ministros que se transmitió en vivo, defendió a ‘Epa Colombia’ tras ser condenada a cinco años de cárcel: “La castigan por ser popular y pobre”. https://t.co/if1kX8q65f pic.twitter.com/8A3Up0m3rz
— Revista Semana (@RevistaSemana) February 5, 2025
¿Gustavo Petro exigirá libertad de Epa Colombia?
Las palabras de Gustavo Petro sobre el caso de Epa Colombia desataron una oleada de comentarios en redes sociales con opiniones a favor y en contra de la posición del presidente; pues por un lado algunos usuarios consideran que "l a justicia demostró que solo actúa en los casos que le conviene "; mientras que por otro lado otros internautas rechazan el discurso del mandatario señalando que " Epa Colombia actuó como una delincuente y debe pagar por sus actos como cualquier delincuente ".
Publicidad
Incluso, algunos detractores del gobierno Petro recordaron la polémica decisión del mandatario que en 2022 delegó como 'gestores de paz' a varios jóvenes que fueron detenidos durante las protestas sociales.
Este tema fue revivido en las últimas horas tras las palabras de Gustavo Petro y por eso varios internautas en redes sociales están cuestionando si Daneidy Barrera Rojas puede ser una futura 'gestora de paz' para evitar permanecer presa en la cárcel.
Publicidad
Sin embargo, hasta el momento solo se trata de una expresión en la que el mandatario cuestionó el actuar del Ministerio de Justicia sin exigirle la libertad de la joven ; por el contrario, insinuó que así como se actuó contra Epa Colombia se debe actuar contra todos los delincuentes , sin importar si se trata también de funcionarios del Gobierno o personas con un nivel socioeconómico alto.