Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Entérate de lo más reciente en el mundo del entretenimiento al activar las notificaciones.
Tal vez más tarde
Quiero recibirlas

Publicidad

Alertan sobre nueva modalidad de estafa en Rappi; te pueden desocupar las cuentas

Cuentas falsas en redes sociales intentan engañar a usuarios con soporte fraudulento de Rappi; así puedes evitar caer en la estafa.

Estafa aplicación Rappi.jpg
Estafa aplicación Rappi
Foto: Getty Images e Instagram Rappi

Los fraudes en plataformas digitales siguen en aumento y ahora los ciberdelincuentes han encontrado una nueva forma de engañar a los usuarios de Rappi . Se trata de una modalidad de estafa en la que perfiles falsos en redes sociales se hacen pasar por representantes de servicio al cliente , logrando robar información personal y bancaria.

Estos perfiles fraudulentos utilizan nombres genéricos como Customer Help Support y replican el logo de la empresa o imágenes alusivas a call centers para parecer auténticos. A través de comentarios en publicaciones oficiales, los estafadores contactan a los usuarios y los redirigen a números de WhatsApp externos , donde solicitan datos sensibles bajo la excusa de solucionar problemas con la aplicación.

Así funciona la nueva modalidad de estafa en Rappi

Los ciberdelincuentes han perfeccionado su estrategia para hacer caer a los usuarios en la trampa. Luego de contactar a las víctimas en redes sociales, los conducen a chats privados en WhatsApp, donde les envían formularios falsos y les piden información confidencial.

Algunos de los datos que estos estafadores buscan obtener incluyen:

Publicidad

  • Números de tarjetas de crédito o débito
  • Códigos de seguridad y fechas de vencimiento
  • Direcciones de domicilio y datos personales

Una vez que los delincuentes consiguen esta información, pueden cometer distintos fraudes, desde compras no autorizadas hasta suplantación de identidad. Ante esta situación, Rappi ha lanzado una alerta para que los usuarios no caigan en esta trampa y solo se comuniquen con los canales oficiales.

Recomendaciones para evitar ser víctima de esta estafa

Publicidad

Para protegerse de este tipo de fraudes, Rappi ha dado a conocer una serie de recomendaciones clave:

✅ Verificar las cuentas oficiales en redes sociales: Los perfiles legítimos de Rappi están verificados con el distintivo azul en plataformas como Facebook, Twitter, Instagram y TikTok.

✅ No compartir información por WhatsApp o enlaces sospechosos: Rappi nunca pedirá datos bancarios, contraseñas o direcciones a través de redes sociales o mensajes privados.

✅ Utilizar el centro de ayuda dentro de la app: Si se necesita soporte, es recomendable contactar directamente a través de la aplicación o de los canales oficiales.

Las cuentas oficiales para usuarios en Colombia son:
📌 Facebook: RappiColombia
📌 Twitter: @RappiColombia
📌 Instagram: @rappicolombia
📌 TikTok: @rappicolombia
📌 WhatsApp: Rappi (con marca de verificación azul)