
Amantes de tecnología están cayendo en estafa por Mercado Libre y Marketplace de Facebook
La digitalización del comercio ha facilitado la compra y venta de productos, pero también ha dado lugar a sofisticadas estrategias de fraude.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
El auge del comercio electrónico ha traído consigo un incremento alarmante en los intentos de fraude digital.
La creadora de contenido ‘Epi Maquilladora’, conocida en TikTok como @epi.epifania, expuso recientemente una situación inquietante: en menos de 24 horas, recibió 13 intentos de estafa mientras intentaba vender dos computadoras MacBook a través de Facebook Marketplace y Mercado Libre.
Esta revelación ha puesto en alerta a los usuarios de Mercado Libre en México, donde una nueva modalidad de fraude está afectando a los consumidores.
Se trata de una supuesta promoción de kits escolares a un precio irrisorio de aproximadamente 2 dólares, que utiliza la imagen de la plataforma para engañar a compradores desprevenidos.
El engaño se ha viralizado especialmente en Facebook, donde se invita a los usuarios a aprovechar la oferta respondiendo tres preguntas y proporcionando datos personales.
Sin embargo, el fraude no termina allí. Según denuncias de víctimas y expertos en ciberseguridad de Veeam Software , los estafadores utilizan dos estrategias principales:
Publicidad
Estas denuncias surgen en un contexto de creciente preocupación por la seguridad digital. Según el informe "The Mobile Malware Threat Landscape in 2024" de Kaspersky, en el último año se registraron más de 33 millones de ataques a usuarios de smartphones.
Además, el Fondo Monetario I nternacional señala que los ciberataques se han duplicado desde la pandemia , con troyanos bancarios y enlaces maliciosos como principales amenazas.
Publicidad
Mercado Libre ha advertido a sus usuarios sobre la importancia de verificar la autenticidad de las ofertas y no proporcionar datos personales a terceros no verificados. La compañía recomienda utilizar exclusivamente los canales oficiales para transacciones y desconfiar de ofertas demasiado buenas para ser verdad.
En un mundo donde el comercio electrónico es cada vez más parte de la vida cotidiana, la educación y la prevención son clave para evitar caer en fraudes. Los usuarios deben estar atentos y reportar cualquier actividad sospechosa para evitar convertirse en víctimas de estos engaños.
Mira también: Cuidado con estafas por WhatsApp