
La Semana Santa es una de las festividades más esperadas en Colombia, no solo por su significado religioso sino también porque representa un período de descanso para estudiantes y familias.
En 2025, esta celebración se extenderá del domingo 13 de abril al domingo 20 de abril, permitiendo a muchos colombianos planear viajes y actividades recreativas.
Continúa leyendo:
Fechas de vacaciones en colegios públicos
En el caso de los colegios públicos en Bogotá y otras regiones del país, el calendario académico contempla un receso durante esta semana.
De acuerdo con la Secretaría de Educación del Distrito, las vacaciones para los estudiantes en Bogotá se extenderán del lunes 14 al viernes 18 de abril de 2025, alineándose con la tradición de otorgar libre estos días para que las familias puedan participar en los eventos religiosos y culturales.
Este período de descanso también se considera esencial para la recuperación física y emocional de los estudiantes y docentes. Además, permite que las instituciones educativas puedan reorganizar actividades académicas y administrativas antes del regreso a clases.
Importancia de la Semana Santa en Colombia
Durante esta semana, miles de fieles participan en procesiones y actos litúrgicos en todo el país. Ciudades como Popayán, Mompox y Tunja son reconocidas por sus celebraciones religiosas y culturales, atrayendo a turistas nacionales e internacionales.

Publicidad
Desde el punto de vista académico, la Semana Santa está estratégicamente ubicada en el calendario escolar para ofrecer un primer gran receso antes de las vacaciones de mitad de año, que en 2025 están programadas del 20 de junio al 11 de julio.
Lee también:
Recomendaciones para aprovechar el descanso
Si planeas viajar en Semana Santa, es importante tener en cuenta las siguientes recomendaciones:
- Reservar con anticipación : Al ser una temporada alta, los precios de transporte y hospedaje suelen aumentar.
- Evitar aglomeraciones: Si buscas un descanso tranquilo, considera destinos menos concurridos.
- Participar en actividades culturales: Muchas ciudades organizan eventos tradicionales que valen la pena conocer.
- Planear actividades recreativas: Si no viajas, aprovecha para hacer actividades en familia o descansar en casa.
La Semana Santa 2025 será un momento ideal para desconectarse de la rutina, compartir con la familia y vivir la tradición cultural y religiosa del país.
Publicidad
Continúa viendo: Consejos de Juan Carlos Solarte para viajar y que no dañes las vacaciones