Un momento insólito se vivió en pleno festival vallenato, cuando durante el concurso de acordeón profesional, el cajero de una agrupación típica sorprendió al público. Mientras su banda tocaba, levantó la mano y simuló un disparo, generando confusión y rápidamente captando la atención de todos los asistentes.El gesto, parte de su show musical, fue registrado en video y subido a redes sociales, donde se viralizó en cuestión de horas. Muchos usuarios, al principio, creyeron que se trataba de un accidente grave, mientras que otros entendieron que era un recurso escénico para animar la presentación.Puedes leer: La historia de Antonio: murió hace 15 años y nadie lo había extrañado; un fuerte olorEn el clip se puede ver al cajero apuntando con el dedo índice como si fuera un arma, mientras continúa tocando al ritmo del acordeón. La reacción del público fue mixta: algunos aplaudieron y se divirtieron, disfrutando del toque humorístico, mientras otros mostraron indignación y preocupación, criticando la imprudencia de la acción en un escenario lleno de gente.El incidente se convirtió en tema central de conversación en redes sociales, donde usuarios compartieron memes, comentarios y debates sobre la línea entre entretenimiento y provocación. Algunos opinan que este tipo de acciones agrega emoción a los shows, mientras otros consideran que puede prestarse a malentendidos.Puedes leer: Lluvia de sapos asusta a muchos y desata teorías sobre el fin del mundo; esta es la verdadLa agrupación explicó posteriormente que todo formaba parte del espectáculo y que el cajero nunca estuvo en peligro ni hubo armas reales involucradas. Según ellos, la intención era simular un “golpe de efecto” dentro de la presentación musical y generar un momento memorable para los asistentes.La viralización del video demuestra cómo los detalles inesperados en los festivales tradicionales pueden generar gran repercusión en redes. En cuestión de horas, el clip acumuló miles de reproducciones, comentarios y compartidos, dejando claro que el vallenato sigue siendo un género que no solo se escucha, sino que también se vive con intensidad y creatividad.El festival continuó su programación sin más incidentes y los concursantes del acordeón profesional siguieron mostrando su talento, aunque el momento del cajero se quedó como el clip más comentado de la jornada.
La historia de Shelby Martin, una madre de Tennessee tuvo que enfrentar un embarazó excepcional. Al punto que su bebé llegó a descolocar su cavidad de la cadera. Esto por el tamaño que alcanzó antes del parto. Situación por la cual, el bebé tuvo que ser removido por una cesárea.La situación por la cual, los médicos ya anticiparon que este nacimiento iba a ser por fuera de lo normal, pero al momento de que vieron al bebé de Shelby Martin quedaron sorprendidos por el peso que alcanzó, dado que este logró tener un peso de 5.8 kilogramos.Puedes leer: Mujer se tatuó con las cenizas de su padre y su piel comenzó a revelar algo inquietanteSumado a esto, se conoció que este parto se presentó en el hospital TriStar Centennial de Nashville. Donde los médicos descartaron el parto natural ante el riesgo de que el bebé “se quedará atascado”, explicó Shelby Martin en declaraciones a People, donde añadió que confió plenamente en el equipo médico y en su obstetra.Por lo cual, cuando Cassian finalmente nació, el personal médico quedó impactado. “Tan pronto como lo sacaron, todos en la sala se quedaron sin aliento al unísono”, debido al tamaño que tuvo, tanto es así que The Sun confesó que fue el bebé más grande nacido en el centro en los últimos tres años.¿Qué más se conoció del bebé de Shelby Martin?Una vez se presentó el nacimiento del hijo de Shelby Martin, este se quedó en diez días en observación con el fin de monitorear sus niveles de glucosa, debido al tamaño que tenía. Cabe destacar que el nacimiento se presentó con el cumpleaños de su mamá y esta lo terminó destacando como “el mayor regalo”.Puedes leer: Monja viral de Tiktok 'Madre Teresa', resultó ser un estafador; había sido ya un cura falsoEsta situación se volvió viral cuando Shelby Martin compartió las imágenes de su hijo en sus redes sociales, al punto que alcanzó 35 millones de reproducciones. Situación que generó todo tipo de comentarios en redes sociales, donde muchos hicieron comentarios sarcásticos sobre el tamaño del menor.Cabe destacar que el nacimiento del hijo de Shelby Martin, no es el más pesado en Reino Unido. El récord de este lo tiene Guy Carr en 1992 con 15 libras y 8 onzas, lo que es 7 kilos aproximadamente, luego está George King, con 15 libras y 7 onzas en 2013, y Alpha Stone Mitchell, con 14 libras y 15 onzas en 2021.Finalmente, se conoció que Cassian no es el primer hijo de Sheldon Martin, sino que ya tenía tres hijos; Elijah (9 años), Waylon (8 años) y Jonah (7 años). Así mismo, resaltó que pese a las complicaciones del embarazo, el bebe nació con la mejor salud posible.
Un hecho inusual sorprendió a los bogotanos y rápidamente se volvió viral en redes sociales: una mujer decidió montar lo que parecía una auténtica plaza de mercado dentro de una estación de TransMilenio. El curioso episodio, captado en video por varios pasajeros, muestra cómo la vendedora organizó sobre el suelo de la plataforma papas, cebollas largas, zanahorias y tomates, mientras ofrecía los productos a los usuarios que esperaban su bus.Puedes leer: Subsidio de transporte escolar en Bogotá activa tercer ciclo; paso a paso para reclamarloLa escena, registrada en una de las estaciones del sistema, generó todo tipo de comentarios entre quienes la presenciaron y los internautas que compartieron el clip. En medio del caos del transporte público capitalino, la mujer aprovechó el movimiento constante de pasajeros para vender sus productos con total naturalidad.“Me encanta vivir en Bogotá, aquí se ve de todo”, dice un hombre entre risas en el video que circula en redes, reflejando el asombro y, a la vez, el humor con que muchos tomaron la situación.El hecho puso nuevamente sobre la mesa la conversación sobre las condiciones del sistema y la presencia de vendedores informales dentro de las estaciones. Aunque TransMilenio es el principal medio de transporte de la ciudad —utilizado por más de cuatro millones de personas al día—, sigue enfrentando problemas como la evasión del pasaje, los robos y el comercio ambulante, que en ocasiones invade las plataformas y dificulta el paso de los usuarios.Voces de acuerdo y en contra, ¿TransMilenio debe prohibirlo?Mientras algunos ciudadanos defendieron la creatividad y el esfuerzo de la mujer, otros consideraron que su presencia en el lugar es una muestra del descontrol que vive el sistema. “No está haciendo nada malo. Otros sí roban y no les dicen nada”, escribió un usuario en X (antes Twitter). En contraste, otros opinaron: “¿Quién hace mercado en una estación de TransMilenio?”, “Esto ya es el colmo, obstaculizan todo” y “La misma gente que compra es la que lo permite”.Los comentarios se dividieron entre la empatía y la crítica, dejando claro que este tipo de situaciones despiertan opiniones encontradas en la capital. Para algunos, lo ocurrido representa la dura realidad de quienes buscan ganarse la vida a diario, mientras que otros lo ven como una falta de control por parte de las autoridades.Puedes leer: Captan en video cómo pareja hace un exorcismo en pleno bus de TransMilenio¿Qué responde TransMilenio?En las imágenes difundidas se observa que la mujer incluso organizó los productos de forma similar a como se hace en una plaza tradicional: bolsas con verduras frescas apiladas y varios compradores improvisando una pequeña fila. Algunos pasajeros se detuvieron a mirar, mientras otros pasaban con rapidez tratando de evitar la aglomeración.Aunque hasta el momento TransMilenio no se ha pronunciado oficialmente sobre el hecho, el video ya acumula miles de reproducciones y comentarios. Muchos bogotanos aseguran que escenas como esta son cada vez más frecuentes en distintas estaciones, donde el comercio informal se mezcla con el trajín diario del sistema.
Un hecho insólito ocurrió en el municipio de Landázuri, Santander, cuando una mujer fue sorprendida en el cementerio El Sagrado Corazón mientras abría una tumba con la intención de bañar y vestir a un difunto. El episodio, registrado en la mañana del 22 de octubre, rápidamente se volvió viral en redes sociales y generó un intenso debate en el país.De acuerdo con versiones locales, la mujer aprovechó un momento de soledad en el camposanto para retirar la lápida de la bóveda, sacar el ataúd e intentar abrirlo. Su objetivo, según contaron testigos, era “hablar con el cuerpo” de un hombre identificado como Diego Expedito Moreno Rojas, de 19 años.El hecho tomó por sorpresa a los habitantes del municipio, quienes quedaron impactados por la escena. Según información, la mujer fue vista con un balde con agua, productos de aseo, cervezas, cigarrillos y una veladora. Todo apuntaba a que pretendía “bañar y acompañar” al fallecido.El sepulturero del cementerio, quien se encontraba incapacitado ese día, fue alertado por los vecinos y acudió de inmediato al lugar. Al verla, no pudo ocultar su indignación y le reclamó directamente:“Mamita, ¿por qué hizo eso? Usted no podía abrir ahí. ¿Quién le dio permiso? Yo estaba incapacitado, pero eso es un delito”, expresó el encargado.Puedes leer: Video inédito del entierro de B King en Medellín; gritos de desconsuelo estremecieronPoco después, varios familiares del fallecido llegaron al sitio y le exigieron a la mujer que se retirara, molestos por lo ocurrido. En medio del caos, un hombre incluso la amenazó con un machete, aunque finalmente desistió de agredirla.Ante la tensa situación, tres uniformados intervinieron y redujeron a la mujer, retirándola del cementerio entre la mirada atónita de los presentes. La Policía de Santander, por su parte, aún no ha emitido un pronunciamiento oficial sobre el hecho.Luego del incidente, el sepulturero se encargó de devolver el ataúd a su lugar y volver a sellar la bóveda.¿De quién era la tumba profanada en Santander?El cuerpo que la mujer intentó sacar pertenecía a Diego Expedito Moreno Rojas, un joven de 19 años oriundo del municipio de Cimitarra. Según informó el párroco de Landázuri, el padre Bayron Alexander Martínez, el entierro de Moreno se había realizado el 24 de julio de 2025, tras su fallecimiento tres días antes, en medio de una discusión en el parque principal de Cimitarra.De acuerdo con información publicada por Vanguardia, el joven fue trasladado al Hospital San Juan de Cimitarra luego de recibir una herida en el tórax, pero perdió la vida pese a los esfuerzos médicos.Aunque el presunto responsable del hecho habría sido identificado como un hombre de 24 años conocido como “Jeferson”, lo que hoy genera conmoción no es el caso judicial, sino la manera en que una mujer irrumpió meses después en su tumba para tener lo que describió como un “encuentro espiritual” con el fallecido.
Las gemelas australianas April y Amelia Maddison, conocidas por su vida llena de lujos y su éxito como creadoras de contenido, sorprendieron al confesar que buscan un solo novio para las dos. La declaración, hecha en una entrevista que rápidamente se volvió viral, generó toda clase de comentarios en redes sociales y reabrió el debate sobre los límites de las relaciones modernas.Puedes leer: Mujer se tatuó con las cenizas de su padre y su piel comenzó a revelar algo inquietanteCon apenas 20 años, estas hermanas idénticas se han convertido en una sensación internacional. Viven juntas en una mansión valorada en más de seis millones de dólares, desde donde administran sus redes y negocios digitales. Su estilo de vida está lleno de excentricidades, pero lo que más llamó la atención no fue su fortuna, sino su manera tan particular de entender el amor.“Siempre nos gustaron los mismos chicos, no hay celos ni competencia, somos un equipo”, aseguraron en la entrevista. Ambas afirmaron que no pueden imaginarse llevando vidas separadas y que su conexión es tan fuerte que todo lo que hacen lo comparten, incluso el amor.La noticia llegó rápidamente a medios internacionales como Daily Mail y New York Post, donde su historia fue descrita como una de las más curiosas del momento. En redes, la opinión se dividió: mientras algunos las apoyan por vivir según sus propias reglas, otros creen que buscan atención mediática.Sin embargo, las gemelas aclararon que su decisión no tiene nada que ver con la fama. “Ya tenemos dinero, ya tenemos éxito. No buscamos publicidad. Solo queremos a alguien que entienda que no se puede separar lo que somos”, explicaron.Puedes leer: Cena en restaurante en Roma deja paralizados a comensales, ¿ternura o asco?Requisitos de las gemelasApril y Amelia fueron directas al hablar sobre las condiciones que debe cumplir el hombre que quiera conquistar a ambas. Según contaron, su pareja ideal debe aceptar desde el primer momento que la relación será compartida y que no habrá preferencias entre ellas. “No queremos que haya diferencias, las dos somos una sola persona en dos cuerpos”, dijeron.También explicaron que buscan a alguien comprensivo, con sentido del humor y que no tenga problema en adaptarse a su estilo de vida, el cual incluye constantes viajes, grabaciones y apariciones públicas. Además, afirmaron que su futuro novio debe ser paciente y estar dispuesto a convivir con ambas todo el tiempo, ya que nunca se separan.“No hay espacio para los celos. Queremos a alguien que entienda que esto es parte de nuestra forma de ser”, añadieron.
Shakira vuelve a estar en el centro de la atención mediática, pero esta vez no por su música ni su vida amorosa. La cantante barranquillera enfrenta una demanda millonaria en Estados Unidos, interpuesta por un hombre de 80 años que la acusa de presunto fraude, incumplimiento de contrato y hasta explotación de persona mayor. El caso, presentado el pasado 30 de marzo en Miami, ya genera revuelo en medios internacionales.Puedes leer: Shakira como toda una 'loba' sale en defensa de Bad Bunny tras anuncio del Super Bowl LXSegún la información revelada por el periodista Jordi Martin en el programa El Gordo y La Flaca, el adulto mayor exige una compensación de 100 millones de dólares, alegando que fue víctima de una estafa relacionada con supuestos acuerdos firmados directamente con la artista.El demandante sostiene que Shakira habría recibido 140.000 dólares de su chequera para cubrir “gastos de hotel y emergencias médicas familiares”, además de 3.500 dólares adicionales para imprevistos. También afirma que la cantante firmó junto a él un contrato para la publicación de un libro autobiográfico y la realización de una gira internacional con 100 conciertos, promesas que, según él, nunca se cumplieron.Las pruebas que presentó el hombre que dice ser marido de ShakiraEl reportero español detalló que el hombre presentó una serie de documentos como evidencia: capturas de pantalla de una cuenta de Facebook con la que supuestamente hablaba con Shakira, mensajes de texto, correos electrónicos, boletos de avión que habría pagado, una supuesta licencia de conducción de la cantante e incluso una carta donde la acusa de incumplir el contrato.Todo indicaría que el adulto mayor mantuvo comunicación durante tres años con una persona que se hacía pasar por Shakira, creyendo que realmente estaba en contacto con la estrella mundial. El detalle más llamativo es que en las conversaciones aparecen expresiones y errores que poco coinciden con el estilo de la artista, lo que ha llevado a pensar que se trata de un caso de suplantación de identidad.Puedes leer: Shakira baja los humos de supuesto beso viral en concierto, nada es lo que pareceDurante la audiencia más reciente, realizada el 23 de octubre, el abogado de la cantante solicitó la suspensión del proceso judicial, argumentando que la demanda se basa en una clara confusión y en la actuación de terceros que habrían engañado al hombre.De acuerdo con declaraciones citadas por el medio 20 Minutos, el equipo legal de la artista afirmó que Shakira nunca tuvo contacto con el demandante y que el supuesto contrato y las pruebas que presentó el hombre son completamente falsos.Según fuentes cercanas, Shakira se mostró sorprendida y confundida al enterarse de la denuncia. No solo por la elevada suma reclamada, sino por la cantidad de pruebas falsas que circulan a su nombre. La cantante, que actualmente reside en Miami junto a sus hijos, ha decidido mantenerse al margen de los medios hasta que la justicia aclare la situación.
Las profecías de Nostradamus vuelven a ser tema de conversación. A casi cinco siglos de su muerte, las enigmáticas frases del astrólogo francés siguen generando debate y temor, sobre todo por lo que supuestamente anticiparía para los últimos meses de 2025, un periodo que, según las interpretaciones más recientes, podría estar marcado por guerra, desastres naturales y caos global.El interés resurgió luego de que estudiosos de su libro Les Prophéties analizaran un fragmento que muchos consideran su predicción más oscura: “Cuando Marte gobierne su camino entre las estrellas, la sangre humana salpicará el santuario”.Puedes leer: La predicción de Mhoni Vidente sobre Petro que pone los pelos de punta, ¿una traición?Este pasaje, que menciona al planeta Marte, símbolo del dios romano de la guerra, fue interpretado como una advertencia sobre un nuevo conflicto bélico, posiblemente en Europa.Algunos analistas han asociado esa frase con la tensión entre Rusia y Ucrania, señalando que el texto podría aludir a una expansión del conflicto hacia otros países del continente. Otros, en cambio, creen que Nostradamus se refería a un enfrentamiento diferente, aún por comenzar, que involucraría a potencias militares y tendría repercusiones globales.Pero la inquietud no termina ahí. Otro fragmento que se ha vuelto viral dice: “Tres fuegos se elevan desde el lado oriental, mientras el oeste pierde su luz en silencio”. Para los intérpretes de las profecías, este mensaje apuntaría a tres focos de guerra o desastres naturales en la zona oriental del planeta, mientras que Occidente sufriría una pérdida de poder o estabilidad política.Baba Vanga coincide con las predicciones de NostradamusAdemás, hay una referencia a una “bola de fuego proveniente del exterior”, interpretada por algunos como la caída de un meteorito o un fenómeno natural de gran magnitud. Las redes sociales no tardaron en retomar el tema, relacionando esta predicción con recientes alertas sobre asteroides que pasarán cerca de la Tierra antes de que termine el año.Las coincidencias entre Nostradamus y otras figuras del misticismo han encendido aún más el debate. Por ejemplo, la vidente búlgara Baba Vanga también predijo una supuesta “gran guerra en el Este” en la misma época, en la que Rusia tendría un papel protagónico. Ambas visiones comparten el mismo tono de advertencia y apuntan a un escenario mundial convulso antes de que termine 2025.Puedes leer: Hombre cercano a Baby Demoni también corre peligro de morir, asegura videnteEntre las líneas más comentadas figura también una que menciona: “Cuando los de las tierras de Europa vean a Inglaterra establecer su trono tras sus flancos, habrá guerras crueles”. Los expertos creen que este fragmento haría referencia a un nuevo liderazgo o alianza política en Europa que desencadenaría conflictos internos y externos.El texto continúa con otra frase alarmante: “Una gran peste del pasado regresa; ningún enemigo es más letal bajo el cielo”, lo que ha sido interpretado como la posible reaparición de una enfermedad ya conocida. Estas afirmaciones, aunque sin sustento científico, han aumentado la curiosidad en torno a lo que podría ocurrir durante los meses finales del año.
El sábado 25 de octubre llega acompañado de una energía que invita a mirar hacia adentro, hablar con sinceridad y reordenar los afectos. Según los astros de Estrella Vidente la Luna y Mercurio se encuentran en el signo de Escorpio, lo que hace que las emociones se intensifiquen y los vínculos pueden dar un salto hacia una nueva profundidad. Para relaciones de pareja, amistad o familia, el mensaje de Estrella Vidente es: conversar con el corazón, soltar lo que ya no sirve y abrir espacio a la autenticidad.Aries (21 de marzo – 19 de abril)Hoy se abre una ventana para conectar más auténticamente con tu pareja o con alguien que te interesa. No te apresures a cerrar algo; deja que la otra persona muestre su verdad.Tauro (20 de abril – 20 de mayo)Las relaciones hoy pueden cobrar un tono de cercanía emocional si tú decides bajarte del pedestal de “todo controlado”. Haz un gesto pequeño de cercanía (mensaje, llamada breve) antes de que el silencio haga daño.Puedes leer: Horóscopo Aries 2025: un año de cambios y oportunidades en todos los aspectosGéminis (21 de mayo – 20 de junio)La clave del día es la comunicación con propósito. No se trata de hablar por hablar, sino de decir lo que importa. Escribe mentalmente lo que sientes antes de decirlo —te ayudará a que fluya mejor.Cáncer (21 de junio – 22 de julio)Tus emociones están más perceptivas que de costumbre y los vínculos pueden sentirse más íntimos. Recuerda, un momento tranquilo, sin distracciones, favorece una conversación real.Leo (23 de julio – 22 de agosto)Este día te invita a bajar el telón del espectáculo y mostrar lo que hay detrás. En tus relaciones, el orgullo puede bloquear avances. Si logras conjugar tu carisma con humildad, podrías experimentar una conexión inesperada.Virgo (23 de agosto – 22 de septiembre)No olvides que puedes manifestar cariño práctico con profundidad emocional. Usa tu precisión para definir lo que esperas y luego comunícalo.Libra (23 de septiembre – 22 de octubre)Esta jornada favorece la renovación de tus relaciones. Puede surgir un cambio: hablar de lo que no funciona o simplemente intensificar lo que sí. En lo sentimental, la iniciativa es tu aliada. Haz un balance entre dar y recibir.Puedes leer: Oración poderosa para que mi pareja deje a su amante y no se vuelvan a ver nuncaEscorpio (23 de octubre – 21 de noviembre)Para ti, este día es potente. Tu magnetismo está más activo y las relaciones pueden transformarse. Puedes enfrentar verdades, sanar heridas o profundizar de una forma especial. Sé sincero contigo mismo sobre lo que realmente quieres y comunícalo.Sagitario (22 de noviembre – 21 de diciembre)Tu energía hoy pide introspección antes de lanzarte a la acción en lo sentimental. No se trata de huir de la relación, sino de ver qué parte tuya necesita atención para luego dar lo mejor de ti. Tómate un momento solo antes de tomar decisiones importantes.Capricornio (22 de diciembre – 19 de enero)Los vínculos se benefician cuando mezclas tu compromiso habitual con algo de apertura emocional. Comparte una vulnerabilidad breve; puede acercarte más de lo que esperas.Acuario (20 de enero – 18 de febrero)Tu espíritu libre hoy puede hallar una dirección en lo que compartes más que en lo que te separa. Elige una sola conexión auténtica hoy, en lugar de muchas poco profundas.Piscis (19 de febrero – 20 de marzo)Tu sensibilidad está potenciada. Podrías sentir más de lo habitual y eso te hace más empático, pero también más vulnerable. En una relación, reconoce tu valor y evita diluirte para complacer. Pon un límite amable donde lo necesites; cuidar tu espacio emocional también es amar.
El ambiente era festivo en la cabina de La Kalle 96.9. El maestro Fruko, acompañado de Nacho Acero, con quien promociona una nueva versión del clásico "Cachondea", se mostró jovial y lleno de energía. Aunque sus fanáticos lo consideran un hombre "bravo," él asegura que solo es "exigente" para mantener la calidad de su orquesta. Puedes leer: Top 5 de las mejores canciones de Wilson Manyoma, 'Saoko'; luto en la músicaSin embargo, la conversación tomó un giro inesperado cuando se abordó un tema que había sido objeto de leyenda urbana por décadas: las carátulas atrevidas.Fruko, una figura que evoca cariño, incluso siendo descrito por Nacho Acero como un "osito" que provoca ganas de abrazar, fue confrontado sobre su imagen pionera y audaz en la industria musical colombiana. Fruko fue un verdadero pionero al realizar fotos con muy poca ropa en el país.¿Por qué Fruko posaba ligero en las fotos de sus discos?Fruko no solo confirmó la historia, sino que ofreció una explicación que rompió el mito. El maestro, quien bromeó diciendo que fue "el primer webcam de Colombia", reveló el trasfondo de aquella memorable sesión de fotos.Puedes leer: Así fueron las últimas horas de vida de Wilson Manyoma: "No quiso comer"La portada en cuestión fue la de un LP titulado Ayunando. A pesar de la apariencia, el maestro aclaró que, técnicamente, no estaba completamente desnudo, sino "tapadito". Con su característico humor, explicó: “La pantaloneta de Superman me quedó ajustada”.La motivación para esta arriesgada maniobra publicitaria provino de una combinación de necesidad y valentía. Según relató el propio Fruko, la época era de "escasez económica", lo que implicó una necesidad de hacer algo impactante. La idea no surgió espontáneamente del artista, sino que fue impulsada por la directiva de edición de Discos Fuentes en Medellín.Un ejecutivo de la disquera le lanzó el reto directamente: “Usted es capaz de tomarse una foto desnudo”. La respuesta del maestro, con la audacia que lo caracteriza, fue inmediata: “Va pa' esa, venga”.Esta decisión fue particularmente audaz considerando el contexto social de la época, alrededor de los años 70. Según se comentó durante la entrevista en el Klub de la Kalle, para ese tiempo, la sociedad era mucho más conservadora. Se requerían agallas, o como se dijo: “había que ser muy valiente”. El contraste era notable: mientras las monjitas en los colegios recomendaban "no lo vean, no lo miren," esas fotos de alto impacto estaban circulando en las carátulas de los álbumes de salsa.La publicación de esta atrevida carátula se dio tras una época de gran actividad musical, justo después de los conciertos en Ancón, un festival de tres días de rumba que tuvo lugar en el año 70.Mira también: Fruko confiesa la razón por la que posaba en bola en la portada de sus discos
En el municipio de Landázuri, Santander, un video que circula en redes sociales mostró una escena perturbadora de una mujer que abrió el ataúd de un hombre ya sepultado, sacó el cuerpo y comenzó a bañarlo y vestirlo nuevamente, el hecho ocurrió en el cementerio local y fue grabado por el cuidador del lugar, quien intentó detenerla sin éxito.Según se observa en las imágenes, la mujer realiza el acto con aparente calma, mientras a su alrededor había botellas de cerveza, flores y prendas limpias con las que pretendía cambiar al difunto.Puedes leer: Mujer se tatuó con las cenizas de su padre y su piel comenzó a revelar algo inquietanteCuando el cuidador le advirtió que su comportamiento era ilegal, ella respondió con indiferencia y continuó su acción, asegurando que “no le importaba” y que quería dejarlo “bonito” para su descanso. El video, difundido inicialmente en grupos locales y luego replicado por varios medios, causó conmoción en redes sociales. Muchos usuarios manifestaron asombro y repudio, calificando el hecho como un acto de irrespeto hacia los muertos. Otros, en cambio, expresaron empatía con la mujer, argumentando que podría estar atravesando un duelo extremo o una crisis emocional que la llevó a actuar sin plena conciencia.En Landázuri, algunos vecinos afirmaron que la mujer era cercana al fallecido y que su relación con él había sido muy fuerte, lo que podría explicar su comportamiento.El Código Penal Colombiano, en su artículo 204, establece que el irrespeto a cadáveres es un delito que puede acarrear sanciones para quienes manipulen o profanen un cuerpo sin autorización, esta norma busca proteger la dignidad humana incluso después de la muerte y evitar que se vulneren las costumbres funerarias.Sin embargo, en este tipo de casos, la aplicación de la ley se complica, no siempre es claro si la intención fue delictiva o resultado de una alteración emocional. Las autoridades locales aseguraron que analizan el video y recopilan información para determinar si habrá sanciones o si se trata de un caso que requiere atención en salud mental.El hecho también abrió un debate más profundo sobre la manera en que algunas personas enfrentan el dolor y la pérdida. Psicólogos que fueron consultados sostienen que, en ciertos duelos no resueltos, la negación puede llevar a comportamientos irracionales, en los que el doliente actúa como si la muerte no hubiera ocurrido.Puedes leer: Revelan premonitorias palabras finales de reconocido influencer antes de fallecerEste caso de Landázuri no solo impacta por lo inusual, sino también porque expone una realidad silenciosa,la cual es la falta de acompañamiento emocional y psicológico en comunidades pequeñas, donde los duelos suelen vivirse en soledad.Por ahora, el cuerpo del hombre fue nuevamente depositado en su ataúd y se reforzaron las medidas de seguridad en el cementerio, mientras tanto, el video sigue circulando, generando una mezcla de curiosidad, indignación y tristeza. La Kalle cuida la integridad de sus lectores, por lo tanto, evitamos mostrar contenido sensible; si deseas ver el video puedes hacerlo a través de este enlace.Mira también: María Elvira Arango revela la crisis de salud mental en Colombia: “El 66% la ha padecido”
Se trata del director y ganador del Oscara mejor película , Barry Jenkins, en su reciente visita a México. Jenkins se encontraba paseando por un puesto de mercado en Muna, México, para comprar un poco de fruta, pero se detuvo cuando vio en uno de estos sitios una copia de su película Moonlight (Luz de Luna, en español). El estadounidense no desaprovechó semejante oportunidad, capturó el momento y con una fotografía, junto a un divertido comentario, lo compartió con sus seguidores. “Recorriendo el puesto del vendedor de películas piratas en Muna, México y miren lo que encontré (…) Mamá lo logramos”, escribió el director de cine.
En un episodio breve pero determinante, Mayer Ramírez sufrió un accidente al recostarse sobre un pasamanos de un segundo piso, el cual se desprendió abruptamente, provocando una caída al vacío. Lo que pudo parecer un acto sencillo de apoyo se volvió en el momento más crítico de su existencia.Tras el impacto, Mayer quedó con lesiones que han afectado gravemente su movilidad y su capacidad para desplazarse. A raíz del accidente, se le ha vuelto difícil llegar hasta donde normalmente prestaba sus servicios de manicurista, lo que limita su capacidad para trabajar con normalidad.Puedes leer: Del éxito digital al horror: la doble vida del actor colombiano condenado en LondresLa consecuencia directa de esa caída no es solo física, ya que, ahora la mujer debe valerse de otros para realizar acciones que antes asumía sin pensarlo, como trasladarse, atender clientas o movilizarse dentro de la ciudad.Ella misma ha dicho que desde su accidente “se le ha complicado ejercer su labor, pues no es fácil desplazarse hasta donde están sus clientas”. Además, su situación financiera es muy precaria y no cuenta con ningún tipo de ayuda formal para cubrir sus necesidades básicas en medio de su recuperación.Mayer Ramírez jamás imaginó que un simple movimiento terminaría por alterar su vida para siempre, “Hace 4 años me recosté a un pasamanos en un segundo piso y se desprendió. Sufrí una lesión T11-T12 en mi columna”.La caída le provocó múltiples fracturas y lesiones que comprometieron su movilidad y desde entonces, su recuperación es lenta, dolorosa y marcada por grandes cambios en su día a día, "Mis gastos son muy altos porque tengo que comprar pañales, sondas, pañitos húmedos, cremas personales especializadas y gasas, ya que también tengo escaras".Sin embargo, Mayer no se rinde y continúa con terapias y ejercicios que le permitan recuperar parte de su independencia.Puedes leer: Así murió Diego Expedito Moreno, el joven cuya tumba fue abierta en CimitarraLa valentía con la que enfrenta su proceso ha conmovido a quienes la conocen, a pesar de las limitaciones físicas, asegura que está enfocada en seguir adelante y en adaptarse a esta nueva etapa de su vida, marcada por la resiliencia y la fe en su recuperación.Ingenieros y técnicos en construcción advierten que estos accidentes ocurren con más frecuencia de lo que parece, especialmente en edificaciones antiguas o en lugares donde no se realizan mantenimientos preventivos.Mira también: Único SOBREVIVIENTE del accidente aéreo en India revela CÓMO ESCAPÓ de la MUERTE
La Alcaldía de Bogotá confirmó que habrá ley seca en la ciudad este domingo 26 de octubre, en el marco de las consultas internas de los partidos políticos. La medida se implementa a solicitud de la Policía Metropolitana y busca garantizar la seguridad y convivencia durante la jornada electoral.Según la Secretaría de Gobierno, la restricción comenzará a las 3:00 a.m. del domingo 26 de octubre y se extenderá hasta las 6:00 a.m. del lunes 27 de octubre. Durante este periodo, queda prohibida la venta y consumo de bebidas alcohólicas en establecimientos comerciales, bares, restaurantes y licorerías de toda la ciudad.Puedes leer: Trabajadores que tengan certificado de votación del Pacto Histórico, ¿medio día libre?Los ciudadanos que incumplan la ley seca se exponen a multas y sanciones de acuerdo con las normas vigentes. La Policía Metropolitana tendrá presencia en diferentes puntos de la ciudad para supervisar el cumplimiento de la medida.Sectores y zonas afectadasLa restricción aplica en toda la ciudad, incluyendo restaurantes, bares, tiendas de barrio y supermercados que vendan licor. Los espacios abiertos y eventos públicos también deberán respetar la ley seca durante las horas indicadas. La Alcaldía enfatizó que la medida es temporal y exclusiva para la jornada electoral, por lo que a partir de la mañana del lunes 27 se reanuda la venta habitual.Qué se vota en estas consultasEste domingo, los ciudadanos participarán en la consulta interna del Pacto Histórico, donde se elegirá al precandidato presidencial para 2026 entre el senador Iván Cepeda y la exministra de Salud Carolina Corcho. La jornada también definirá el orden de las listas para Senado y Cámara de Representantes de esta coalición.Cepeda, de 63 años, es reconocido por su papel en los acuerdos de paz de 2016 y su trayectoria en la Comisión de Paz del Senado. Corcho, médica y psiquiatra, fue ministra de Salud en el primer año del gobierno de Gustavo Petro y ha destacado por su defensa del derecho a la salud en Colombia.La participación ciudadana es abierta a todos los colombianos habilitados en el censo electoral, unos 39 millones de personas, sin necesidad de ser militante del partido. La Registraduría Nacional habilitó más de 20.000 mesas en todo el país, asegurando que los votantes puedan acudir a su colegio habitual.Puedes leer: Gustavo Petro y su familia aparecen en Lista Clinton; ¿por qué y qué significa esto?Recomendaciones para Ley SecaLa Alcaldía y la Policía recomiendan a los ciudadanos planear con antelación sus traslados, evitando comprar alcohol durante la ley seca y respetando los horarios establecidos. Las multas pueden variar según el tipo de establecimiento y la gravedad del incumplimiento.Esta medida se toma para garantizar el orden público y el correcto desarrollo de la jornada electoral, evitando incidentes relacionados con el consumo de alcohol en la ciudad.
Durante meses, Yostin Andrés Mosquera fue conocido en redes y plataformas de contenido para adultos como un joven colombiano que buscaba abrirse paso en un nicho algo polémico, pero rentable. Su nombre aparecía en videos, colaboraciones y perfiles con algunos de sus seguidores, sin embargo, tras la imagen del modelo provocador y del actor en ascenso, se escondía una vida marcada por la violencia, la manipulación y la oscuridad.Puedes leer: Mujer saca a un hombre de su ataúd para bañarlo y cambiarle la ropa en SantanderHoy, Mosquera de 31 años es noticia mundial por razones muy distintas ya que fue condenado a cadena perpetua en Londres tras ser hallado culpable de quitarle la vida a dos hombres, en un caso que la prensa británica ha descrito como uno de los más brutales que se han visto en los últimos años.La historia, más allá de los hechos judiciales, expone el contraste entre el personaje que construyó en internet y la realidad de un hombre que cruzó los límites de la crueldad.Según el tribunal, Yostin no solo atacó, desmembró a sus víctimas y las trasladó cerca a un rio, sino que registró parte del crimen en video, un gesto que revela hasta qué punto la frontera entre la intimidad, la fama y el horror puede desdibujarse.Las autoridades británicas destacaron la planificación previa del crimen, donde se centro en búsquedas sobre congeladores, herramientas de corte y ocultamiento de cuerpos, además de destacar que el caso generó amplia atención mediática y social, por su gravedad, planeación y repercusión internacional en medios digitales.Mientras tanto, en Colombia y el Reino Unido coinciden en que el caso sacudió tanto a la comunidad latina en Londres como a los consumidores de su contenido, muchos de los cuales desconocían completamente su identidad real.Puedes leer: Así murió Diego Expedito Moreno, el joven cuya tumba fue abierta en CimitarraLa figura de Mosquera encarna un fenómeno contemporáneo, con su doble vida digital. En redes, representaba deseo, libertad y éxito económico. Fuera de cámara, era un hombre capaz de un acto de brutalidad extrema. Para Colombia, el caso vuelve a poner bajo la lupa la imagen de sus migrantes en Europa. Si bien se trata de un hecho aislado, la noticia ha transcendido de manera internacional, generando debate sobre los estereotipos y la responsabilidad individual de quienes representan, queriéndolo o no, una nacionalidad ante el mundo.Mira también: Identificados los responsables del crimen de B King y Regio Clown, ¿habrá justicia?
Un momento de tensión y milagro se vivió este viernes en la vía que conecta Ibagué con el Alto de La Línea, cuando un deslizamiento de tierra sorprendió a los conductores en el sector Cinabrio, en el kilómetro 35+500 del corredor Cajamarca-Calarcá.Según testigos, un camión quedó al borde del abismo, a escasos metros del precipicio, tras una avalancha que bloqueó parcialmente la carretera. Pese a la fuerza del deslizamiento, el conductor logró mantener el control del vehículo, evitando un accidente que pudo haber sido fatal.Puedes leer: Reconocido futbolista brasileño fallece tras chocar contra una vaca con su moto: hay videoEl incidente ocurrió en un tramo que ya había mostrado inestabilidad en días recientes, con derrumbes y aumento del caudal de varias quebradas. Las autoridades señalaron que las intensas lluvias de los últimos días fueron el principal detonante del deslizamiento, evidenciando la vulnerabilidad del sector.La emergencia generó un gran trancón mientras el personal de la concesión trabajaba para restablecer la movilidad. La Policía Nacional se desplazó rápidamente al lugar para coordinar la atención y garantizar la seguridad de los usuarios que transitaban por la vía.Imágenes que circulan en redes muestran el camión suspendido a pocos metros del abismo, mientras la tierra sigue acumulándose en los laterales de la carretera. Usuarios comentaron la tensión del momento y destacaron la destreza del conductor, que logró maniobrar con precisión en medio de la emergencia.Puedes leer: Luto en la música: Fallece reconocido cantante en accidente automovilístico¿Cómo está la vía del Alto de La Línea?El personal de mantenimiento y gestión del riesgo permanece en la zona evaluando la magnitud del deslizamiento y adelantando los trabajos necesarios para abrir completamente el paso vehicular. Por ahora, ya se ha habilitado un carril que permite la circulación alterna de vehículos, aunque se recomienda a los conductores evitar desplazamientos por la ruta hasta nuevo aviso.El suceso recuerda la vulnerabilidad de las carreteras de montaña en Colombia, especialmente durante la temporada de lluvias, cuando los deslizamientos y derrumbes se vuelven frecuentes. Este tramo, además, es considerado estratégico para la conexión entre Tolima y el Eje Cafetero, por lo que cualquier interrupción impacta directamente a transportadores y viajeros de la región.Usuarios en redes sociales se pronunciaron tras ver las imágenes del camión al borde del abismo. Muchos calificaron la situación como un milagro y resaltaron la importancia de la precaución al conducir en zonas de alto riesgo. Comentarios como “Increíble que alguien pueda sobrevivir a eso” y “Cada vez que salgo, pido que Dios nos cuide en la ruta” se multiplicaron en plataformas digitales.El conductor, que prefirió mantener su identidad en reserva, afirmó que fue un instante de máxima tensión, y que logró mantener el control gracias a su rapidez de reacción. “Sentí que la tierra se movía debajo de mis ruedas, pero logré detener el camión y no cayó al precipicio”, relató.
Actualmente está en discusión en Colombia una propuesta del Ministerio de Hacienda que propone modificar el régimen de retención en la fuente para pagos con billeteras digitales como Nequi, Daviplata, Bre-B, códigos QR y transacciones electrónicas similares.La idea central es aplicar una retención del 1,5 % sobre los pagos que constituyan ingreso, con el fin de igualar el tratamiento tributario de las tarjetas débito y crédito con otros medios de pago.Puedes leer: Caída de Nequi y Bancolombia: los servicios y transacciones que no puedes hacerPara ilustrar el impacto de esta propuesta, basta con hacer un ejemplo concreto: una transferencia de 1 millón de pesos que cumpla con los criterios de ingreso gravable supondría un pago adicional de 15.000 pesos si la retención se aplicara.Este cálculo surge de multiplicar el monto transferido por el porcentaje propuesto (1.000.000 × 0,015 = 15.000).No obstante, es clave destacar que la propuesta contempla excepciones. Por ejemplo, si la operación no constituye un ingreso para el receptor, como cuando alguien devuelve un préstamo, hace un regalo, cubre un gasto común o comparte dinero entre amigos o familiares no aplicaría la retención.En palabras del Ministerio, no se trataría de un nuevo impuesto, sino de un ajuste al esquema de retención en la fuente ya existente para medios electrónicos.¿Por qué esta medida de la retención del 1,5% ha generado discusión en los usuarios de billeteras digitales?La iniciativa ya ha despertado reacciones en redes sociales y análisis en medios, pues muchos usuarios temen que la medida termine encareciendo el uso cotidiano de billeteras digitales, que ya gozan de gran popularidad en Colombia.Las críticas apuntan a que podría generar un efecto disuasorio en transacciones pequeñas o frecuentes, lo cual afectaría la inclusión financiera y la velocidad del uso digital del dinero.Quienes defienden la medida argumentan que existe una “asimetría fiscal” entre los diferentes medios de pago (tarjetas, transferencias bancarias, pagos electrónicos), y que este ajuste ayudaría a nivelar esa diferencia en materia tributaria.¿En qué estado se encuentra la propuesta de la retención del 1,5% para los usuarios de billeteras digitales?Hasta ahora, el decreto no está aprobado, este proyecto se encuentra abierto para ajustes hasta cierta fecha, lo que permite que actores interesados (plataformas de pago digital, asociaciones financieras, ciudadanos) presenten observaciones o propuestas de modificación. Mientras tanto, no se ha aplicado nada oficial, de modo que las operaciones continúan sin que esa retención del 1,5 % se use de hecho. Puedes leer: Nequi tendrá nueva suspensión total de servicios; hora y fecha exacta del corte ¿Qué implicaciones traería la propuesta de la retención del 1,5% para los usuarios de billeteras digitales?Para un usuario común, el cambio puede tener un efecto directo en ciertos pagos puntuales que antes eran “transparentes” respecto a impuestos, una operación que antes no tenía retenciones ahora podría tenerlas, si cumple con los criterios de ingreso gravable. Eso exige mayor atención a cuánto dinero se recibe, el origen o destino del mismo y si debe considerarse como ingreso para efectos tributarios.Para las plataformas de billeteras digitales y entidades financieras, implicaría adaptarse a ser agentes de retención, ajustar sus procesos contables, informar a sus usuarios e incorporar mecanismos para retener, declarar y remitir esos montos al fisco.Mira también: Caída de Nequi y Bancolombia: los servicios y transacciones que no puedes hacer