El mundo del rock y el nu metal amaneció de luto. Limp Bizkit, una de las agrupaciones más influyentes de finales de los noventa y comienzos de los 2000, confirmó la muerte de su bajista y cofundador Sam Rivers, a los 48 años. A través de su cuenta oficial de Instagram, la banda publicó un emotivo mensaje que tocó el corazón de sus seguidores, describiendo a Rivers como “el pulso bajo cada canción, la calma en medio del caos y el alma del sonido”.El comunicado, firmado por los integrantes Fred Durst, Wes Borland, John Otto y DJ Lethal, expresó la profunda tristeza que embarga al grupo: “Hoy perdimos a nuestro hermano. A nuestro compañero de banda. A nuestro latido. Sam Rivers no era solo nuestro bajista: era pura magia”. La noticia dejó en shock a los más de 1,7 millones de seguidores que tiene la banda en Instagram, quienes rápidamente inundaron la publicación con mensajes de despedida y gratitud hacia el músico.Hasta el momento, no se han revelado las causas del fallecimiento, lo que ha generado aún más conmoción entre los fanáticos. Sin embargo, el mensaje de la banda fue claro: el legado de Rivers seguirá vivo en cada nota, en cada escenario y en cada riff que marcó una generación.Limp Bizkit despide a su “hermano” con un mensaje que conmovió al rockEl texto de despedida publicado por Limp Bizkit no solo fue un homenaje musical, sino una carta cargada de amor y recuerdos. “Desde la primera nota que tocamos juntos, Sam trajo una luz y un ritmo que jamás podrán ser reemplazados. Su talento era natural, su presencia inolvidable, su corazón enorme”, escribieron sus compañeros, recordando los años compartidos en giras, estudios y escenarios de todo el mundo.Rivers, reconocido por su estilo único y su capacidad para combinar el groove del bajo con la agresividad del metal, fue clave en el sonido característico de la banda. Su trabajo se destacó en éxitos como Break Stuff, Nookie, My Way y Rollin’, temas que marcaron una época dorada del nu metal. En el año 2000, fue galardonado como “mejor bajista del mundo” en los Premios Gibson, un reconocimiento que consolidó su influencia en el género.DJ Lethal, otro de los integrantes del grupo, publicó por su parte un mensaje personal en el que expresó su shock y pidió respeto para la familia del músico. “Perdimos a un miembro de la familia, a un compañero de banda y a una leyenda. Descansa en el poder, hermano”, escribió.El legado de Sam Rivers y el futuro de Limp BizkitMás allá del dolor, los seguidores de Limp Bizkit han inundado las redes con mensajes de cariño y agradecimiento. “Fue uno de los mejores bajistas de nuestra era”, escribió un fan. Otro comentó: “Me alegra haberlo visto tocar en vivo antes de su partida. Era pura energía en el escenario”.La noticia llega justo cuando la banda se prepara para presentarse en Bogotá el próximo 5 de diciembre, como parte del festival Loserville 2025, en lo que sería su segundo concierto en Colombia tras su exitoso paso por el Estéreo Picnic 2024. Aunque no está claro si el grupo mantendrá la presentación, los seguidores esperan que el show se convierta en un homenaje a Rivers.Con más de 40 millones de discos vendidos y una historia que fusiona metal, funk y hip hop, Limp Bizkit no solo pierde a un músico talentoso, sino a un pilar de su identidad sonora. El adiós de Sam Rivers deja un vacío inmenso, pero también un legado que seguirá vibrando en cada nota de bajo que marcó a toda una generación.Mira también: Gustavo Angarita fallece tras una larga lucha contra el cáncer: recordamos su legado en la actuación
El Coliseo Medplus de Bogotá se convirtió en el epicentro del espectáculo digital con la cuarta edición de Stream Fighters, el evento organizado por el creador colombiano Westcol que reunió a algunos de los nombres más populares del streaming latinoamericano. Entre las protagonistas de la noche estuvieron Yina Calderón, Andrea Valdiri, Karely Ruiz y Karina García, quienes llevaron su energía de las redes al cuadrilátero en una jornada llena de adrenalina, luces y millones de espectadores conectados por Kick.El duelo entre Karely Ruiz y Karina García fue, sin duda, uno de los más esperados de la noche. La entrada de la colombiana desató la euforia del público: Yailin La Más Viral apareció en el escenario para acompañarla interpretando uno de sus éxitos, mientras Karina lucía un imponente traje blanco que resaltaba su elegancia y determinación. Todo indicaba que sería una pelea memorable, y así fue… aunque el resultado no fue el que muchos esperaban.Así fue la pelea entre Karina García y KarelyDesde el primer round, el enfrentamiento fue intenso. Ambas peleadoras salieron con fuerza, lanzando combinaciones rápidas y mostrando una energía que encendió al público. La jueza tuvo que intervenir en varias ocasiones debido al ímpetu de Karina García, quien aprovechaba su fuerza física para presionar a su rival. Sin embargo, el esfuerzo inicial empezó a cobrar factura.En el segundo asalto, la altura de Bogotá y la exigencia del combate comenzaron a pasar factura. Las dos bajaron el ritmo, con menos golpes conectados y un visible cansancio en sus rostros. Aun así, Karely Ruiz parecía tener una ligera ventaja. Para el tercer round, la situación se tornó más crítica: Karina comenzó a mostrar señales de agotamiento extremo. Sus movimientos se hicieron lentos, su respiración agitada y su defensa casi inexistente.Fue entonces cuando Karely aprovechó el momento. Con una ráfaga de golpes logró acorralar a su oponente contra una esquina. La jueza detuvo la pelea faltando apenas 30 segundos para el final, decretando un nocaut técnico ante la evidente dificultad de Karina García para continuar.Lágrimas, preocupación y aplausos para Karina GarcíaLa escena posterior conmovió a todos. Karina, visiblemente agotada, se sentó en el ring sin poder levantarse. Los médicos del evento ingresaron de inmediato y le colocaron oxígeno mientras ella, entre lágrimas, intentaba recuperarse del esfuerzo. El público pasó del grito al silencio, y luego a los aplausos, reconociendo el valor y la entrega de la colombiana.Tras unos minutos de atención, Karina logró ponerse de pie para saludar al público y recibir el abrazo deportivo de Karely Ruiz, quien le dedicó palabras de aliento, destacando su fortaleza y los duros golpes que le había dado. La escena cerró con ambas sonriendo ante los aplausos de miles de fanáticos.Aunque la mexicana se llevó la victoria, la noche también fue de Karina García, quien se ganó el respeto del público por su entrega, su valentía y su capacidad para no rendirse, incluso cuando el cuerpo dijo “basta”. Mira también: Karina García y sus mejores karinazos en La Kalle: “A mi perro lo mordieron por envidia”
El fallecimiento de Baby Demoni, cuyo nombre real era Alejandra Esquín, sigue generando conmoción entre sus seguidores y figuras del entretenimiento digital. La influencer de 24 años, reconocida por su estilo gótico, su carisma y su sinceridad ante la cámara, falleció el pasado 15 de octubre de 2025 en circunstancias aún confusas.Yina Calderón fue una de las primeras en confirmar la trágica noticia y pidió públicamente una investigación para esclarecer lo ocurrido. Según sus declaraciones, la muerte de la joven no habría sido un simple acto de desesperación, sino un hecho que requiere una revisión a fondo por parte de las autoridades.En medio de la tristeza, una nueva pieza de información ha salido a la luz: el último audio que Baby Demoni alcanzó a enviar antes de su fallecimiento. El mensaje fue compartido por Juliana Calderón, hermana de Yina, quien reveló la grabación a través de sus redes sociales, provocando una ola de reacciones entre los fanáticos de la creadora de contenido.Revelan el audio que Baby Demoni envió antes de morirEn el audio, que dura pocos segundos, se escucha la voz de Alejandra hablando con total normalidad, mostrando su característico tono alegre y afectuoso. “Hola, mi negra hermosa, ¿cómo estás, mi vida? Por ahí vi que ya llegaste a Bogotá. ¿Cómo estás? ¿Cómo te fue por allá en el Huila? Yo voy por acá para un controlito con Valentina y por ahí te vi y estás muy bella”, se le oye decir en el mensaje que, según Juliana, fue enviado poco antes de su muerte.El contenido del audio ha causado un profundo impacto entre quienes la seguían, pues demuestra que la influencer no mostraba señales de angustia o desesperación. Por el contrario, se le escucha serena, cariñosa y cercana, lo que ha reavivado las sospechas sobre las verdaderas circunstancias que rodearon su fallecimiento.Tanto Yina como Juliana Calderón han insistido en que las autoridades deben investigar a fondo el caso, señalando que existen elementos que no concuerdan con la versión inicial. “No fue algo natural ni casual. Queremos justicia por Aleja”, expresó Yina en una de sus más recientes historias en Instagram.El legado digital de Baby Demoni sigue vivoMás allá del misterio que rodea su partida, los seguidores de Baby Demoni han llenado las redes de mensajes de despedida, videos conmemorativos y recuerdos de su trabajo en plataformas como TikTok e Instagram. Con más de 100 mil seguidores, la joven había construido una comunidad sólida gracias a su autenticidad, su sentido del humor y su manera directa de hablar sobre temas personales.En su última transmisión en vivo, días antes de morir, había hablado sobre la importancia del amor propio, la empatía y la superación de los momentos difíciles. Esa mezcla entre vulnerabilidad y fortaleza es la que muchos recuerdan con admiración.El audio recientemente revelado, más que una simple grabación, se ha convertido en un símbolo de lo que ella representaba: una mujer auténtica, cercana y llena de vida. Aunque su partida deja un vacío enorme en el mundo digital, su voz, literalmente, sigue resonando entre quienes la admiraban y la consideraban una inspiración.La historia de Baby Demoni continúa en el corazón de sus seguidores, quienes esperan que su caso no quede en la impunidad y que se haga justicia por la joven que, con su carisma y su estilo inconfundible, marcó a toda una generación de internautas.Mira también: Gustavo Angarita fallece tras una larga lucha contra el cáncer: recordamos su legado en la actuación
Jhonny Rivera, uno de los artistas más queridos de la música popular colombiana, sorprendió a sus seguidores al revelar un capítulo muy difícil en la vida de su hijo, Andy Rivera, en una entrevista reciente, el cantante contó que el intérprete urbano llegó a un punto de quiebre emocional, marcado por la ansiedad, la depresión y una profunda sensación de vacío, pese al éxito que vivía en su carrera musical.Según relató Jhonny, Andy “tocó fondo” y tuvo que enfrentar un proceso largo y doloroso para recuperarse. “Hubo momentos en los que no quería saber nada del mundo, ni de su carrera ni de nadie”, aseguró el artista. “Como padre, uno siente impotencia al ver sufrir a un hijo y no saber cómo ayudarlo. Pero con el tiempo, él entendió que necesitaba trabajar en su salud mental tanto como en su música”.Puedes leer: Andy Rivera destapa verdad de cómo se dio cuenta que tenía depresión: "Varios detallitos"El intérprete de El mujeriego explicó que ese proceso coincidió con una etapa de cambios personales y profesionales para Andy, quien decidió alejarse por un tiempo de las redes sociales y del ruido mediático para enfocarse en su bienestar. Jhonny destacó que aunque muchos lo veían en silencio, su hijo estaba librando una batalla interna que pocos conocían.“Lo vi luchar, pero también lo vi levantarse”, agregó. “Hoy Andy está más fuerte, más maduro y consciente de lo importante que es cuidar la mente. Por eso me siento orgulloso, no solo del artista, sino del ser humano en el que se está convirtiendo”.El propio Andy Rivera ha hablado en distintas ocasiones sobre su proceso de sanación y autoconocimiento, en una de sus giras recientes, titulada 'Un día a la vez', el artista compartió con el público reflexiones sobre la salud mental, la espiritualidad y la importancia de buscar ayuda profesional, su mensaje ha conmovido a miles de seguidores que se han sentido identificados con sus palabras.Puedes leer: VIDEO: Paola Jara recuerda con nostalgia a sus dos bebés fallecidas: "Cuesta asimilar"Para Jhonny Rivera, este episodio deja una enseñanza que va más allá de lo personal: “Necesitamos hablar más de salud mental, sobre todo en un país donde muchos callan por miedo o vergüenza. Todos podemos pasar por momentos duros, y pedir ayuda no es debilidad, es valentía”.El testimonio del cantante ha generado una ola de apoyo en redes sociales, donde seguidores aplauden su honestidad y agradecen que una figura pública toque un tema tan sensible en medio de una industria musical donde la apariencia y el éxito parecen dominarlo todo, la historia de Andy Rivera recuerda que, detrás de los aplausos, también hay seres humanos que necesitan sanar.Mira también: Ke chimba conocerte: La vez que a Luis Alfonso le tocó pagar comida con canciones
¡No te pierdas el evento más esperado de freestyle! Este 18 de octubre, vive la emoción de la edición especial de campeones "5 Vidas" de Red Bull Batalla. Prepárate para disfrutar de las mejores rimas en un espectáculo lleno de talento y creatividad.Sintoniza la transmisión en vivo por La Kalle y acompáñanos en este Súper Fin de Semana de Red Bull Batalla. Sigue cada enfrentamiento, apoya a tus favoritos y sé parte de la acción en tiempo real. ¡La batalla está por comenzar y tú no puedes faltar!
Este fin de semana viene cargado de energía cambiante, algunos signos sentirán la necesidad de tomar distancia para pensar con claridad, mientras otros se dejarán llevar por la emoción. Es un buen momento para cerrar ciclos, reencontrarte con personas que te aporten y soltar lo que ya no te suma.Aries (21 marzo - 19 abril)Tu impulsividad puede jugarte una mala pasada, antes de reaccionar, respira y piensa, aprovecha el fin de semana para descargar energía con algo físico o creativo.Tauro (20 abril - 20 mayo)Necesitas calma y estabilidad, dedica tiempo a descansar o disfrutar de un plan tranquilo, si algo te molesta, exprésalo sin perder la serenidad.Géminis (21 mayo - 20 junio)Tu mente estará activa y curiosa, podrías conocer gente nueva o tener conversaciones que te inspiren, no te disperses con demasiados planes.Cáncer (21 junio - 22 julio)Este fin de semana trae emociones intensas, revisa cómo te sientes realmente respecto a alguien o algo, es momento de cuidar tu energía.Leo (23 julio - 22 agosto)Brillarás sin esfuerzo, pero evita imponer tu punto de vista, alguien podría necesitar tu apoyo más de lo que crees, escucha antes de actuar.Virgo (23 agosto - 22 septiembre)Tu lado práctico te ayudará a resolver algo pendiente, no te exijas tanto a veces descansar también es parte del progreso.Libra (23 septiembre - 22 octubre)Surge la oportunidad de equilibrar tu entorno, un encuentro inesperado puede alegrarte el fin de semana, evita complacer a todos menos a ti.Escorpio (23 octubre - 21 noviembre)Estás en modo transformación, algo que dabas por seguro puede cambiar, pero será para bien, no temas dejar atrás lo que ya no encaja.Sagitario (22 noviembre - 21 diciembre)Tienes ganas de moverte y salir de la rutina, si puedes viajar o hacer algo distinto, hazlo, tu mente necesita nuevos paisajes.Capricornio (22 diciembre - 19 enero)Fin de semana ideal para reorganizar tus prioridades, no ignores tus emociones por centrarte solo en lo práctico, date un respiro.Acuario (20 enero - 18 febrero)Las ideas fluirán con facilidad, buen momento para inspirarte o iniciar un proyecto personal, solo cuida no aislarte demasiado.Piscis (19 febrero - 20 marzo)Tu intuición estará muy fuerte, confía en lo que sientes, pero mantén los pies en la tierra, alguien podría buscar tu consejo o compañía.
El mundo digital colombiano sigue conmocionado tras conocerse la muerte de Baby Demoni, una reconocida creadora de contenido que alcanzó a hacer una transmisión en vivo horas antes de perder la vida. Su verdadero nombre era Alejandra Esquín, tenía 24 años y era conocida por su estilo alternativo, su carisma y su conexión sincera con sus seguidores.Durante años, la joven se destacó en TikTok e Instagram, donde compartía reflexiones, humor y momentos personales con una comunidad que superaba los 100 mil seguidores. Sin embargo, el pasado fin de semana, su historia dio un giro trágico que ha dejado más preguntas que respuestas.La misteriosa muerte de Baby DemoniFue la empresaria Yina Calderón, una de sus amigas más cercanas, quien confirmó la noticia de su fallecimiento, pidiendo públicamente una investigación a fondo. Según relató, la influencer fue encontrada en su vivienda y trasladada de urgencia a un hospital, donde lamentablemente no pudieron salvarla.El caso ha despertado una gran controversia, pues su pareja habría asegurado que la joven se había quitado la vida. No obstante, los primeros reportes médicos indicarían señales de asfixia, lo que ha incrementado las sospechas sobre lo ocurrido en realidad. “Vamos a ver qué pasa, quién lo hizo y cómo fue”, expresó Yina Calderón entre lágrimas, al pedir justicia por su amiga.La última transmisión de Baby DemoniEn redes sociales, miles de usuarios han compartido mensajes de tristeza y confusión. Algunos recuerdan que Baby Demoni había publicado recientemente videos llenos de energía y esperanza, mientras otros rescatan fragmentos de su última transmisión en vivo, donde habló de temas profundos relacionados con la vida, la maternidad y la empatía.“Mucho amor y aceptación por las mamás, los papás, los niños”, dijo durante la transmisión. También contó que muchas personas le escribían contándole cómo sus mensajes los habían ayudado a seguir adelante. Esa declaración, vista ahora con el peso de la tragedia, ha conmovido a toda su comunidad digital."Me llegan mensajes: 'Baby, yo quería quit4rme la vida, pero empecé a seguirla'. Sí, me han llegado mensajes fuertes de personas que de alguna u otra manera los mensajes de uno los han llenado", es uno de los mensajes que más se ha viralizado.Alejandra, o “Baby Demoni” como la conocía el público, nació en Bogotá y era madre de una niña de seis años. Su contenido se destacaba por su estética gótica, su autenticidad y su mezcla entre humor e introspección. En sus plataformas no solo compartía rutinas y maquillaje, sino también mensajes de aceptación y superación personal.Su última aparición pública, en esa transmisión en vivo que ahora se ha viralizado, fue descrita por seguidores como “una despedida sin intención”. En el clip se le ve feliz, motivada y agradecida con quienes la apoyaban, lo que ha llevado a muchos a cuestionar la versión inicial de los hechos.Por ahora, las autoridades continúan investigando para esclarecer las causas de su muerte. Mientras tanto, las redes sociales se han llenado de homenajes, mensajes de apoyo a su familia y llamados a la reflexión sobre la salud mental y la violencia de pareja.Mira también: Gustavo Angarita fallece tras una larga lucha contra el cáncer: recordamos su legado en la actuación
El ambiente estaba cargado de expectativa cuando Yina Calderón y Andrea Valdiri aparecieron para el pesaje oficial previo a Stream Fighters 4, dos de las creadoras de contenido más mediáticas del país, se encontraron frente a frente en lo que muchos ya consideran una previa más intensa que la misma pelea.Yina, fiel a su estilo directo, se mostró confiada, asegurando que no sentía miedo ni nervios. Su seguridad contrastaba con el silencio inicial de Andrea, quien minutos después respondió con firmeza y lanzó la frase que marcaría el tono del encuentro: “Es mejor arreglarse a los puños”.Puedes leer: Stream Fighters EN VIVO: mira aquí la pelea de Yina Calderón vs Valdiri y más | LINK OFICIALLo que debía ser una revisión de rutina terminó convirtiéndose en un espectáculo lleno de tensión y frases directas, debido a que Yina Calderón fue la primera en subir a la báscula y con tono desafiante, aseguró que no sentía miedo ni nervios, dejando claro que llegaba con toda la confianza.La tensión aumentó cuando ambas se enfrentaron verbalmente, y Yina respondió con ironía diciendo: “Perro que ladra no muerde”, en una clara provocación que encendió el ambiente.Más allá del espectáculo, el proceso físico que ambas atravesaron para llegar al peso pactado de 62 a 63 kilos fue intenso. Yina, de menor estatura, tuvo que subir algunos kilos para cumplir con el rango, mientras que Valdiri se sometió a un régimen exigente, ya que en solo siete días logró bajar aproximadamente ocho kilos, combinando sesiones de sudoración con mantas térmicas y un proceso de deshidratación controlada a 50 grados.A pesar del esfuerzo físico, las dos llegaron al peso pactado, lo que les permitió pasar oficialmente a la pelea que se llevará a cabo en el marco de Stream Fighters 4.Tras el pesaje, llegó el momento más esperado por todos, el cara a cara, que tuvo lugar frente a cámaras, luces y un público expectante, Yina y Andrea se enfrentaron con miradas desafiantes y gestos de tensión que hicieron viral el momento en redes sociales, su cara a cara final dejó en claro que entre ambas no hay espacio para la cordialidad.Puedes leer: a fuerte exigencia de Yina Calderón a Valdiri antes de su pelea en Stream Fighters 4Con ambas competidoras listas y clasificadas, la pelea promete ser uno de los duelos más vistos de Stream Fighters 4, con el peso cumplido y la tensión al máximo, el ring las espera. El público quiere ver si las palabras se convierten en golpes y si alguna de las dos logra imponerse con algo más que actitud.La pelea entre Yina Calderón y Andrea Valdiri promete romper audiencias y dejar claro que, en Stream Fighters 4, el espectáculo no solo está en el ring, sino también en todo lo que lo rodea como la preparación, orgullo y rivalidad en su punto más alto.Mira también: La reacción de Karina García al ver a Yina Calderón; puñetazo
El universo digital se paraliza este fin de semana con la llegada de Stream Fighters 4, el evento que reúne a los creadores de contenido latinoamericanos más reconocidos, en un formato de boxeo, música y espectáculo. WestCol vuelve a subir la vara con una producción a nivel internacional, y millones de fanáticos ya se preparan para verlo desde sus casas.Si no puedes asistir al Coliseo Medplus de Bogotá, no te preocupes, el evento se transmitirá en vivo y gratis por plataformas digitales, a continuación, te dejamos una guía paso a paso para que no te pierdas ni un solo round: Puedes leer: Stream Fighters EN VIVO: mira aquí la pelea de Yina Calderón vs Valdiri y más | LINK OFICIAL ¿Dónde puedo ver en vivo Stream Fighters 4?La transmisión oficial de Stream Fighters 4 será a través del canal de WestCol en Kick, la plataforma de streaming que ha ganado fuerza entre los creadores latinoamericano, solo debes ingresar a kick.com/westcol y crear una cuenta gratuita si aún no tienes una, además no necesitas suscripción ni pago adicional para ver el evento. Activa las notificaciones del canalUna vez dentro del canal, haz clic en el botón “seguir” y activa las notificaciones de esta manera recibirás una alerta cuando empiece la transmisión en vivo.El evento suele comenzar con una previa llena de entrevistas, música y presentaciones, así que se recomienda conectarse al menos 30 minutos antes del inicio oficial.¿Puedo ver Stream Fighters 4 desde cualquier dispositivo?Ahora bien, Kick permite ver el streaming desde celular, computador o televisor inteligente, si tienes un Smart TV, puedes abrir el enlace desde el navegador o transmitirlo desde tu teléfono usando Chromecast o AirPlay y la calidad del video se ajustará automáticamente según tu conexión a internet.¿Si estoy fuera de Colombia puedo ver las peleas de Stream Fighters 4?Stream Fighters 4 estará disponible no solo en Colombia, sino también en países como México, Chile, Argentina y España, adicional a eso, al finalizar el evento, el contenido quedará grabado en el canal de WestCol, por si quieres revivir los mejores momentos o ver las peleas que te perdiste.Puedes leer: Stream Fighters 4: los pronósticos más calientes antes del evento de Westcol en BogotáDurante la transmisión, tanto WestCol como los participantes compartirán contenido exclusivo en Instagram, X y TikTok, con reacciones en tiempo real, backstage y comentarios detrás del ring.Busca los hashtags #StreamFighters4, #WestCol y #BoxeoDigital para seguir las tendencias y participar en la conversación.Ver Stream Fighters 4 gratis es muy fácil, solo necesitas una conexión a internet y entrar al canal de WestCol en Kick, desde ahí podrás disfrutar del show completo, las peleas más esperadas y los momentos más virales del evento digital del año.Mira también: Este sería el famoso cantante con el que Karina García saldría al ring
Cada semana destacamos con una nueva galería de fotos a un hombre que por su porte y buen físico se merezca el título de El Mandamás. No hay duda alguna que una de las tantas fantasías sexuales de las mujeres es tener un encuentro o estar alguna vez de su vida con un hombre que sea como el vino, es decir, que mejore con los años; esos veteranos que por sensuales canas le harían dar ganas a cualquiera. El modelo briánico David Gandy es un ejemplo de lo anterior, pues a sus 37 años de edad sigue robando suspiros tanto a jovencitas como a ‘cuchi barbies’. Este guapo nació en el seno de una familia emprendedora y gracias a su participación en un concurso de televisión de su país natal, el cual ganó, se convirtió en un cotizado y exitoso modelo de importantes marcas internacionales. Sus ojos azules, cejas pobladas, barba perfilada y perfectos abdominales hacen que este hombre merezca el título de El Mandamás de esta semana en La Kalle. Aquí te compartimos unas de sus mejores imágenes:
Tener un oasis en casa se ha convertido en una tendencia de bienestar y decoración inigualable. Esos toques verdes no solo embellecen el espacio, sino que purifican el aire y nos conectan con la tranquilidad de la naturaleza. Sin embargo, a diferencia de sus primas que viven en la tierra del jardín, las especies que crecen en macetas tienen un suministro limitado de nutrientes. Con el tiempo, el sustrato se empobrece, y si no intervenimos, su crecimiento se detiene y su vitalidad se apaga. La clave está en recargar ese suelo con abono, pero ¿cuándo es el momento exacto para hacerlo? La respuesta no es un número fijo, sino una sintonía con el ciclo de vida de cada ejemplar.Entendiendo el Calendario Biológico: El Despertar y el DescansoEl momento ideal para aplicar nutrientes está directamente ligado a la fase de crecimiento activo. Generalmente, esto ocurre durante los meses de primavera y verano. Piensa en estos períodos como la época de mayor actividad en el ecosistema vegetal: más luz, más calor y, por ende, una necesidad urgente de energía para producir hojas, tallos y flores. La mayoría de estas criaturas en matera experimentan un 'estirón' en estos meses, lo que significa que están listas y ansiosas por absorber todos los 'alimentos' que les ofrezcas.En esta fase de pleno apogeo, la frecuencia de abonado suele ser de una vez cada 15 a 20 días. Para ejemplares que florecen constantemente, como las orquídeas o los anturios, este ritmo puede ser incluso más seguido, cada 10 o 15 días, siempre con dosis moderadas. La regla de oro es seguir las indicaciones del fabricante del fertilizante, pero tender siempre a ser prudentes: es mejor quedarse corto que excederse y "quemar" las delicadas raíces con un exceso de sales. Un buen nutriente líquido, disuelto en el agua de riego, suele ser la opción más práctica y efectiva para una absorción rápida.Pero, ¿qué pasa cuando llega el otoño y, sobre todo, el invierno? En el hemisferio norte, con días más cortos y menos intensidad lumínica, la mayoría de estos seres vivos entran en una especie de 'sueño' o letargo. Su crecimiento se ralentiza drásticamente. En este punto, deben cesar casi por completo las aplicaciones de abono. Es como si estuvieran en modo de ahorro de energía, y cualquier exceso de nutrientes que no puedan procesar se acumulará, pudiendo ser perjudicial. Suspender la alimentación o reducirla a una dosis mínima (quizás una vez al mes o cada dos) con un fertilizante de liberación lenta es el mejor acto de cuidado durante esta etapa de descanso.El Tipo de Nutriente y sus Requerimientos EspecialesNo todas las especies domésticas tienen el mismo apetito. Las de crecimiento rápido, como los Pothos o las Dracaenas, requieren una dieta más constante que aquellas de desarrollo más lento. Por ejemplo, los cactus y las suculentas, esos guerreros del desierto, solo necesitan una fertilización muy ligera y espaciada, tal vez una vez al mes o incluso solo una vez al inicio de la primavera. Su estructura y metabolismo están diseñados para sobrevivir con menos.Además de la frecuencia, el tipo de abono es fundamental. Existen fertilizantes específicos para especies de hojas verdes, ricos en nitrógeno para fomentar un follaje exuberante, y otros formulados para la floración, con más fósforo y potasio. Un consejo de experto es optar por abonos orgánicos, como el humus de lombriz o los extractos de algas, que nutren el sustrato y la microbiología del suelo de forma suave y progresiva, lo que reduce el riesgo de errores en la dosificación y asegura un entorno más sano para la vida en materas.Finalmente, observa a tu ejemplar; te hablará con sus síntomas. Un color amarillo pálido generalizado en las hojas más viejas puede indicar falta de nitrógeno, mientras que manchas marrones y secas en las puntas de las hojas a menudo son señal de un exceso de sales, es decir, ¡demasiado abono! Al prestar atención a estos detalles y ajustando la pauta de abonado a su ritmo estacional y a sus necesidades específicas, te convertirás en el mejor cuidador. Dale a tu ejemplar solo lo que necesita, en el momento que lo necesita, y te lo agradecerá con una belleza duradera y una vitalidad contagiosa.Mira también: ¿Por qué tus plantas se mueren rápido? El error más común al cuidarlas en casa
La repentina muerte de Baby Demoni, cuyo nombre real era Alejandra Esquín, sigue causando conmoción en redes sociales. A sus 24 años, la influencer se había convertido en una figura destacada del contenido alternativo en Colombia, reconocida por su estilo gótico, su humor auténtico y la conexión emocional que mantenía con sus más de 100 mil seguidores.Tras su fallecimiento el pasado 15 de octubre de 2025, su familia solicitó respeto y privacidad durante las ceremonias fúnebres. Sin embargo, durante las últimas horas, comenzaron a circular en redes algunos videos y fotografías del funeral, lo que generó un fuerte debate entre los usuarios sobre los límites del respeto en momentos tan delicados.En una de las grabaciones se observa el féretro que contendría el cuerpo de la joven, adornado con flores blancas, una cinta con su nombre artístico y una fotografía suya en la parte superior. El clip, que rápidamente se volvió viral, iba acompañado de un mensaje emotivo: “Siempre en nuestros corazones, como esa mujer fuerte y guerrera que siempre fuiste, mi baby preciosa”.Polémica en redes y peticiones de respeto hacia Baby DemoniAunque muchos seguidores expresaron su tristeza compartiendo las imágenes, otros usuarios y colegas de la influencer criticaron duramente la filtración. Amigos cercanos recordaron que la familia había pedido de manera explícita no difundir material del funeral, buscando un momento de tranquilidad y recogimiento tras días de rumores y especulaciones.En medio de esta controversia, figuras públicas como Yina Calderón y su hermana Juliana reiteraron su llamado a respetar el duelo. Ambas habían manifestado previamente su indignación por las circunstancias que rodearon el fallecimiento de Alejandra y pidieron una investigación seria para esclarecer lo ocurrido.Mientras tanto, las imágenes del funeral de Baby Demoni continúan circulando en plataformas como TikTok y X (antes Twitter), generando miles de comentarios. La situación ha llevado a que muchos internautas reflexionen sobre la línea entre la empatía y la invasión de la privacidad, especialmente en casos donde la exposición pública se mezcla con el dolor personal.El legado digital de Baby Demoni sigue vivoMás allá del revuelo mediático, la huella que dejó Baby Demoni permanece viva entre sus seguidores. En sus últimas transmisiones, la creadora de contenido compartía mensajes de amor propio, empatía y fortaleza emocional. Muchos fanáticos han retomado sus videos como una forma de rendirle homenaje, recordando su autenticidad y el impacto positivo que tuvo en sus vidas.Amigos cercanos confirmaron que se realizarán dos ceremonias: una privada para familiares y allegados, y otra pública para que sus seguidores puedan despedirse. “Queremos que la gente la recuerde con alegría, como la mujer fuerte y luminosa que siempre fue”, expresó uno de ellos.Mientras las autoridades continúan investigando las causas de su fallecimiento, el nombre de Baby Demoni se mantiene como tendencia, no solo por la tristeza de su partida, sino también por la huella emocional que dejó en una generación que la admiraba por ser distinta, libre y genuina.Mira también: Gustavo Angarita fallece tras una larga lucha contra el cáncer: recordamos su legado en la actuación
Una de las grandes modificaciones que se implementó por la Registraduría Nacional del Estado Civil, se implementaron diferentes estrategias para evitar los fraudes con la cédula; al punto que este documento de identificación tiene una serie de características y tecnológicas.Tanto es así que este documento de identificación entró en vigencia por la Ley 2159 de 1852 y que con el paso de los últimos años se actualizó con el fin de proteger los datos de los colombianos. Y fue hasta el 2000, esta misma entidad comenzó a dar la implementación de la cédula amarilla con hologramas.Puedes leer: Link para descargar registro civil por internet; paso a paso“Este documento de identidad posee características físicas y tecnológicas que reducen al máximo las posibilidades de falsificación, entre ellas, holograma laminado, fondo de seguridad antifotográfico, hecho con tintas metálicas, microtexto y código de barras que contiene un algoritmo de seguridad, la información biográfica del ciudadano y la información biométrica de la huella dactilar”, se puede detallar en la página de esta entidad.De igual forma, se conoció que este documento, al igual que el pasaporte y la tarjeta de identidad, tiene una serie de microtextos y hologramas que garantizan su seguridad. Sin embargo, se conoció que con la ayuda de la luz ultravioleta, la cédula tiene unas letras que solo se ven con lupa y está en forma de línea.¿Qué significa la línea debajo de la firma en la cédula colombiana?Tras una serie comprobaciones se conoció que la ‘línea’ de la firma, no es en realidad una línea, es un microtexto que dice: “República de Colombia, cédula de ciudadanía”. También, en el espacio de la huella dactilar del dedo índice derecho, hay otro apartado que dice: “Registraduría Nacional del Estado Civil”.Puedes leer: Así puedes verificar si tienes una orden de captura en ColombiaLa situación se presentó gracias a un video compartido en redes sociales, donde un creador de contenido encontró lo que ocurría con esta línea de la firma, además de encontrar otros detalles que se encontraban en la cédula. Además de comentar los detalles ocultos que se encontraban en el pasaporte y otros documentos nacionales.Por otro lado, el pasaporte si se expone a la luz ultravioleta revela imágenes fluorescentes impresas con tinta invisible. Dichas imágenes reflejan paisajes como Caño Cristales, la Isla de San Andrés y el Santuario de Las Lajas, además de otros elementos de la biodiversidad nacional. Además de tener patrones únicos para una mayor protección de la seguridad de los colombianos.
Colombia vuelve a estremecerse por un nuevo hecho de violencia de género. Esta vez, la víctima fue Wendy Orozco, una joven de 28 años que perdió la vida en su lugar de trabajo, una estación de servicio ubicada en el municipio de El Zulia, Norte de Santander. El hecho, ocurrido en la madrugada del 16 de octubre de 2025, fue descubierto por los residentes del sector Pedregales, quienes alertaron a las autoridades tras notar que el sitio permanecía cerrado a una hora inusual.Cuando la Policía Metropolitana de Cúcuta llegó al lugar, encontró una escena devastadora: el cuerpo sin vida de la joven, que presentaba múltiples impactos de bala. Desde el primer momento, las autoridades catalogaron el caso como un posible feminicidio y comenzaron las labores de investigación junto con la Fiscalía General de la Nación.La capitán María del Mar Mora Merchán confirmó que se están adelantando los procedimientos para identificar plenamente al responsable y esclarecer los motivos detrás del crimen. Según versiones preliminares, un compañero de trabajo sería el principal sospechoso, lo que ha generado indignación entre familiares, amigos y vecinos del sector.Wendy Orozco había denunciado acoso antes del crimenUno de los aspectos más alarmantes del caso es que, días antes de su fallecimiento, Wendy Orozco había interpuesto una denuncia por acoso laboral contra el mismo compañero que ahora es señalado como presunto autor del homicidio. La joven había manifestado sentirse incómoda por las actitudes insistentes y fuera de lugar del hombre, pero nunca imaginó que su decisión de denunciar pudiera costarle la vida.De acuerdo con reportes de medios locales, el asesinato habría ocurrido durante el turno nocturno. La víctima fue atacada con arma de fuego dentro del establecimiento y su cuerpo fue hallado hasta las primeras horas de la mañana, alrededor de las 5:15 a. m. La comunidad del sector colaboró en el proceso de aviso y acompañó el levantamiento del cuerpo con profundo dolor e impotencia.Este hecho ha encendido las alarmas sobre la seguridad de las mujeres en el ámbito laboral. Organizaciones sociales han exigido justicia y la implementación de medidas más efectivas para prevenir el acoso y la violencia en los lugares de trabajo, especialmente en zonas donde las denuncias suelen pasar desapercibidas.Justicia y memoria para Wendy OrozcoEl asesinato de Wendy Orozco ha generado una ola de rechazo en redes sociales, donde miles de usuarios piden justicia y acompañan a la familia con mensajes de solidaridad. Su historia se ha convertido en un símbolo de la urgente necesidad de proteger a las mujeres que denuncian agresiones, muchas veces sin recibir la atención ni la protección que necesitan.Las autoridades continúan la búsqueda del sospechoso, mientras la comunidad de El Zulia organiza velatones y manifestaciones para honrar la memoria de la joven y exigir respuestas. Según cifras recientes, este crimen sería el segundo feminicidio registrado en lo que va del año en la región, lo que refleja un preocupante aumento de casos de violencia contra las mujeres en Norte de Santander.
La implementación de la reducción progresiva de la jornada laboral en Colombia, que busca pasar de 48 a 42 horas semanales, trae consigo modificaciones que van más allá del número de horas trabajadas, con la vigencia de lo establecido por la Ley 2101 de 2021, el país ya avanza en su aplicación y las implicaciones para los empleados se están materializando.Aunque en principio la medida tiene el objetivo de mejorar la calidad de vida de los trabajadores y mantener el salario sin reducirlo, el Ministerio de Trabajo aclaró que dos momentos del día laboral dejarán de considerarse parte del horario efectivo de trabajo, como lo son, la hora de almuerzo y el desplazamiento desde la vivienda hasta el centro laboral.Puedes leer: Las dos enfermedades por las que un empleado no puede ser despedido de su trabajo¿La hora del almuerzo y el tiempo de desplazamiento hacia el trabajo cuenta como jornada laboral?Según el artículo 167 del Código Sustantivo del Trabajo, cada jornada ordinaria debe distribuirse en al menos dos secciones, dejando un intermedio de descanso para alimentación o descanso, sin embargo, ese periodo ya no se computa como parte de las horas de trabajo, lo que implica que no genere recargos u horas extras ni aporte al cómputo para otros beneficios ligados a la jornada.Asimismo, el Ministerio determinó que el tiempo que tarda un trabajador en desplazarse de su residencia al sitio de labores, incluso cuando el transporte es proporcionado por la empresa no constituye parte de la jornada laboral, lo que significa que ese lapso no se remunera como tiempo de trabajo ni genera recargos o prestaciones asociadas.¿Cuáles son las consecuencias de reducir la jornada laboral?Para muchos empleados, la medida representa una contradicción, aunque trabajar menos horas parece un avance, perder el reconocimiento de ciertos tiempos puede implicar una carga mayor en la práctica. Diversos análisis advierten que el cambio puede generar una “reducción efectiva” del tiempo remunerado, aunque formalmente la jornada haya disminuido.Desde el punto de vista de las empresas, el ajuste permite una mayor flexibilidad administrativa para contabilizar el tiempo laboral, pero para los trabajadores implica un monitoreo más riguroso de sus tareas y descansos.¿Cuándo se complementará la reducción de jornada laboral?Desde julio de 2025, la jornada laboral máxima se redujo a 44 horas semanales y en julio de 2026 se espera alcanzar las 42 horas establecidas por la ley, en ese punto, también se eliminarán beneficios adicionales como el “Día de la Familia” y algunas actividades recreativas obligatorias, lo que ha generado preocupación en sindicatos y empleados.Puedes leer: ¡OJO! Condiciones en las que podrías perder el auxilio de transporte sin saberlo¿Qué pueden hacer los trabajadores ante los cambios de la jornada laboral?Se recomienda a los empleados:Verificar que su empleador aplique correctamente los cálculos de horas trabajadas y descanso.Consultar acuerdos colectivos o contratos individuales.Exigir claridad sobre qué horas se consideran efectivas para trabajar.En caso de dudas o incumplimientos, acudir al Ministerio de Trabajo o a los mecanismos de inspección laboral.Mira también: ¿Te van a BAJAR EL SUELDO por trabajar menos tiempo? Lo que DEBES SABER sobre la NUEVA LEY LABORAL