Shakira vuelve a estar en el centro de la atención mediática, pero esta vez no por su música ni su vida amorosa. La cantante barranquillera enfrenta una demanda millonaria en Estados Unidos, interpuesta por un hombre de 80 años que la acusa de presunto fraude, incumplimiento de contrato y hasta explotación de persona mayor. El caso, presentado el pasado 30 de marzo en Miami, ya genera revuelo en medios internacionales.Puedes leer: Shakira como toda una 'loba' sale en defensa de Bad Bunny tras anuncio del Super Bowl LXSegún la información revelada por el periodista Jordi Martin en el programa El Gordo y La Flaca, el adulto mayor exige una compensación de 100 millones de dólares, alegando que fue víctima de una estafa relacionada con supuestos acuerdos firmados directamente con la artista.El demandante sostiene que Shakira habría recibido 140.000 dólares de su chequera para cubrir “gastos de hotel y emergencias médicas familiares”, además de 3.500 dólares adicionales para imprevistos. También afirma que la cantante firmó junto a él un contrato para la publicación de un libro autobiográfico y la realización de una gira internacional con 100 conciertos, promesas que, según él, nunca se cumplieron.Las pruebas que presentó el hombre que dice ser marido de ShakiraEl reportero español detalló que el hombre presentó una serie de documentos como evidencia: capturas de pantalla de una cuenta de Facebook con la que supuestamente hablaba con Shakira, mensajes de texto, correos electrónicos, boletos de avión que habría pagado, una supuesta licencia de conducción de la cantante e incluso una carta donde la acusa de incumplir el contrato.Todo indicaría que el adulto mayor mantuvo comunicación durante tres años con una persona que se hacía pasar por Shakira, creyendo que realmente estaba en contacto con la estrella mundial. El detalle más llamativo es que en las conversaciones aparecen expresiones y errores que poco coinciden con el estilo de la artista, lo que ha llevado a pensar que se trata de un caso de suplantación de identidad.Puedes leer: Shakira baja los humos de supuesto beso viral en concierto, nada es lo que pareceDurante la audiencia más reciente, realizada el 23 de octubre, el abogado de la cantante solicitó la suspensión del proceso judicial, argumentando que la demanda se basa en una clara confusión y en la actuación de terceros que habrían engañado al hombre.De acuerdo con declaraciones citadas por el medio 20 Minutos, el equipo legal de la artista afirmó que Shakira nunca tuvo contacto con el demandante y que el supuesto contrato y las pruebas que presentó el hombre son completamente falsos.Según fuentes cercanas, Shakira se mostró sorprendida y confundida al enterarse de la denuncia. No solo por la elevada suma reclamada, sino por la cantidad de pruebas falsas que circulan a su nombre. La cantante, que actualmente reside en Miami junto a sus hijos, ha decidido mantenerse al margen de los medios hasta que la justicia aclare la situación.
Las profecías de Nostradamus vuelven a ser tema de conversación. A casi cinco siglos de su muerte, las enigmáticas frases del astrólogo francés siguen generando debate y temor, sobre todo por lo que supuestamente anticiparía para los últimos meses de 2025, un periodo que, según las interpretaciones más recientes, podría estar marcado por guerra, desastres naturales y caos global.El interés resurgió luego de que estudiosos de su libro Les Prophéties analizaran un fragmento que muchos consideran su predicción más oscura: “Cuando Marte gobierne su camino entre las estrellas, la sangre humana salpicará el santuario”.Puedes leer: La predicción de Mhoni Vidente sobre Petro que pone los pelos de punta, ¿una traición?Este pasaje, que menciona al planeta Marte, símbolo del dios romano de la guerra, fue interpretado como una advertencia sobre un nuevo conflicto bélico, posiblemente en Europa.Algunos analistas han asociado esa frase con la tensión entre Rusia y Ucrania, señalando que el texto podría aludir a una expansión del conflicto hacia otros países del continente. Otros, en cambio, creen que Nostradamus se refería a un enfrentamiento diferente, aún por comenzar, que involucraría a potencias militares y tendría repercusiones globales.Pero la inquietud no termina ahí. Otro fragmento que se ha vuelto viral dice: “Tres fuegos se elevan desde el lado oriental, mientras el oeste pierde su luz en silencio”. Para los intérpretes de las profecías, este mensaje apuntaría a tres focos de guerra o desastres naturales en la zona oriental del planeta, mientras que Occidente sufriría una pérdida de poder o estabilidad política.Baba Vanga coincide con las predicciones de NostradamusAdemás, hay una referencia a una “bola de fuego proveniente del exterior”, interpretada por algunos como la caída de un meteorito o un fenómeno natural de gran magnitud. Las redes sociales no tardaron en retomar el tema, relacionando esta predicción con recientes alertas sobre asteroides que pasarán cerca de la Tierra antes de que termine el año.Las coincidencias entre Nostradamus y otras figuras del misticismo han encendido aún más el debate. Por ejemplo, la vidente búlgara Baba Vanga también predijo una supuesta “gran guerra en el Este” en la misma época, en la que Rusia tendría un papel protagónico. Ambas visiones comparten el mismo tono de advertencia y apuntan a un escenario mundial convulso antes de que termine 2025.Puedes leer: Hombre cercano a Baby Demoni también corre peligro de morir, asegura videnteEntre las líneas más comentadas figura también una que menciona: “Cuando los de las tierras de Europa vean a Inglaterra establecer su trono tras sus flancos, habrá guerras crueles”. Los expertos creen que este fragmento haría referencia a un nuevo liderazgo o alianza política en Europa que desencadenaría conflictos internos y externos.El texto continúa con otra frase alarmante: “Una gran peste del pasado regresa; ningún enemigo es más letal bajo el cielo”, lo que ha sido interpretado como la posible reaparición de una enfermedad ya conocida. Estas afirmaciones, aunque sin sustento científico, han aumentado la curiosidad en torno a lo que podría ocurrir durante los meses finales del año.
El sábado 25 de octubre llega acompañado de una energía que invita a mirar hacia adentro, hablar con sinceridad y reordenar los afectos. Según los astros de Estrella Vidente la Luna y Mercurio se encuentran en el signo de Escorpio, lo que hace que las emociones se intensifiquen y los vínculos pueden dar un salto hacia una nueva profundidad. Para relaciones de pareja, amistad o familia, el mensaje de Estrella Vidente es: conversar con el corazón, soltar lo que ya no sirve y abrir espacio a la autenticidad.Aries (21 de marzo – 19 de abril)Hoy se abre una ventana para conectar más auténticamente con tu pareja o con alguien que te interesa. No te apresures a cerrar algo; deja que la otra persona muestre su verdad.Tauro (20 de abril – 20 de mayo)Las relaciones hoy pueden cobrar un tono de cercanía emocional si tú decides bajarte del pedestal de “todo controlado”. Haz un gesto pequeño de cercanía (mensaje, llamada breve) antes de que el silencio haga daño.Puedes leer: Horóscopo Aries 2025: un año de cambios y oportunidades en todos los aspectosGéminis (21 de mayo – 20 de junio)La clave del día es la comunicación con propósito. No se trata de hablar por hablar, sino de decir lo que importa. Escribe mentalmente lo que sientes antes de decirlo —te ayudará a que fluya mejor.Cáncer (21 de junio – 22 de julio)Tus emociones están más perceptivas que de costumbre y los vínculos pueden sentirse más íntimos. Recuerda, un momento tranquilo, sin distracciones, favorece una conversación real.Leo (23 de julio – 22 de agosto)Este día te invita a bajar el telón del espectáculo y mostrar lo que hay detrás. En tus relaciones, el orgullo puede bloquear avances. Si logras conjugar tu carisma con humildad, podrías experimentar una conexión inesperada.Virgo (23 de agosto – 22 de septiembre)No olvides que puedes manifestar cariño práctico con profundidad emocional. Usa tu precisión para definir lo que esperas y luego comunícalo.Libra (23 de septiembre – 22 de octubre)Esta jornada favorece la renovación de tus relaciones. Puede surgir un cambio: hablar de lo que no funciona o simplemente intensificar lo que sí. En lo sentimental, la iniciativa es tu aliada. Haz un balance entre dar y recibir.Puedes leer: Oración poderosa para que mi pareja deje a su amante y no se vuelvan a ver nuncaEscorpio (23 de octubre – 21 de noviembre)Para ti, este día es potente. Tu magnetismo está más activo y las relaciones pueden transformarse. Puedes enfrentar verdades, sanar heridas o profundizar de una forma especial. Sé sincero contigo mismo sobre lo que realmente quieres y comunícalo.Sagitario (22 de noviembre – 21 de diciembre)Tu energía hoy pide introspección antes de lanzarte a la acción en lo sentimental. No se trata de huir de la relación, sino de ver qué parte tuya necesita atención para luego dar lo mejor de ti. Tómate un momento solo antes de tomar decisiones importantes.Capricornio (22 de diciembre – 19 de enero)Los vínculos se benefician cuando mezclas tu compromiso habitual con algo de apertura emocional. Comparte una vulnerabilidad breve; puede acercarte más de lo que esperas.Acuario (20 de enero – 18 de febrero)Tu espíritu libre hoy puede hallar una dirección en lo que compartes más que en lo que te separa. Elige una sola conexión auténtica hoy, en lugar de muchas poco profundas.Piscis (19 de febrero – 20 de marzo)Tu sensibilidad está potenciada. Podrías sentir más de lo habitual y eso te hace más empático, pero también más vulnerable. En una relación, reconoce tu valor y evita diluirte para complacer. Pon un límite amable donde lo necesites; cuidar tu espacio emocional también es amar.
El ambiente era festivo en la cabina de La Kalle 96.9. El maestro Fruko, acompañado de Nacho Acero, con quien promociona una nueva versión del clásico "Cachondea", se mostró jovial y lleno de energía. Aunque sus fanáticos lo consideran un hombre "bravo," él asegura que solo es "exigente" para mantener la calidad de su orquesta. Puedes leer: Top 5 de las mejores canciones de Wilson Manyoma, 'Saoko'; luto en la músicaSin embargo, la conversación tomó un giro inesperado cuando se abordó un tema que había sido objeto de leyenda urbana por décadas: las carátulas atrevidas.Fruko, una figura que evoca cariño, incluso siendo descrito por Nacho Acero como un "osito" que provoca ganas de abrazar, fue confrontado sobre su imagen pionera y audaz en la industria musical colombiana. Fruko fue un verdadero pionero al realizar fotos con muy poca ropa en el país.¿Por qué Fruko posaba ligero en las fotos de sus discos?Fruko no solo confirmó la historia, sino que ofreció una explicación que rompió el mito. El maestro, quien bromeó diciendo que fue "el primer webcam de Colombia", reveló el trasfondo de aquella memorable sesión de fotos.Puedes leer: Así fueron las últimas horas de vida de Wilson Manyoma: "No quiso comer"La portada en cuestión fue la de un LP titulado Ayunando. A pesar de la apariencia, el maestro aclaró que, técnicamente, no estaba completamente desnudo, sino "tapadito". Con su característico humor, explicó: “La pantaloneta de Superman me quedó ajustada”.La motivación para esta arriesgada maniobra publicitaria provino de una combinación de necesidad y valentía. Según relató el propio Fruko, la época era de "escasez económica", lo que implicó una necesidad de hacer algo impactante. La idea no surgió espontáneamente del artista, sino que fue impulsada por la directiva de edición de Discos Fuentes en Medellín.Un ejecutivo de la disquera le lanzó el reto directamente: “Usted es capaz de tomarse una foto desnudo”. La respuesta del maestro, con la audacia que lo caracteriza, fue inmediata: “Va pa' esa, venga”.Esta decisión fue particularmente audaz considerando el contexto social de la época, alrededor de los años 70. Según se comentó durante la entrevista en el Klub de la Kalle, para ese tiempo, la sociedad era mucho más conservadora. Se requerían agallas, o como se dijo: “había que ser muy valiente”. El contraste era notable: mientras las monjitas en los colegios recomendaban "no lo vean, no lo miren," esas fotos de alto impacto estaban circulando en las carátulas de los álbumes de salsa.La publicación de esta atrevida carátula se dio tras una época de gran actividad musical, justo después de los conciertos en Ancón, un festival de tres días de rumba que tuvo lugar en el año 70.Mira también: Fruko confiesa la razón por la que posaba en bola en la portada de sus discos
En el municipio de Landázuri, Santander, un video que circula en redes sociales mostró una escena perturbadora de una mujer que abrió el ataúd de un hombre ya sepultado, sacó el cuerpo y comenzó a bañarlo y vestirlo nuevamente, el hecho ocurrió en el cementerio local y fue grabado por el cuidador del lugar, quien intentó detenerla sin éxito.Según se observa en las imágenes, la mujer realiza el acto con aparente calma, mientras a su alrededor había botellas de cerveza, flores y prendas limpias con las que pretendía cambiar al difunto.Puedes leer: Mujer se tatuó con las cenizas de su padre y su piel comenzó a revelar algo inquietanteCuando el cuidador le advirtió que su comportamiento era ilegal, ella respondió con indiferencia y continuó su acción, asegurando que “no le importaba” y que quería dejarlo “bonito” para su descanso. El video, difundido inicialmente en grupos locales y luego replicado por varios medios, causó conmoción en redes sociales. Muchos usuarios manifestaron asombro y repudio, calificando el hecho como un acto de irrespeto hacia los muertos. Otros, en cambio, expresaron empatía con la mujer, argumentando que podría estar atravesando un duelo extremo o una crisis emocional que la llevó a actuar sin plena conciencia.En Landázuri, algunos vecinos afirmaron que la mujer era cercana al fallecido y que su relación con él había sido muy fuerte, lo que podría explicar su comportamiento.El Código Penal Colombiano, en su artículo 204, establece que el irrespeto a cadáveres es un delito que puede acarrear sanciones para quienes manipulen o profanen un cuerpo sin autorización, esta norma busca proteger la dignidad humana incluso después de la muerte y evitar que se vulneren las costumbres funerarias.Sin embargo, en este tipo de casos, la aplicación de la ley se complica, no siempre es claro si la intención fue delictiva o resultado de una alteración emocional. Las autoridades locales aseguraron que analizan el video y recopilan información para determinar si habrá sanciones o si se trata de un caso que requiere atención en salud mental.El hecho también abrió un debate más profundo sobre la manera en que algunas personas enfrentan el dolor y la pérdida. Psicólogos que fueron consultados sostienen que, en ciertos duelos no resueltos, la negación puede llevar a comportamientos irracionales, en los que el doliente actúa como si la muerte no hubiera ocurrido.Puedes leer: Revelan premonitorias palabras finales de reconocido influencer antes de fallecerEste caso de Landázuri no solo impacta por lo inusual, sino también porque expone una realidad silenciosa,la cual es la falta de acompañamiento emocional y psicológico en comunidades pequeñas, donde los duelos suelen vivirse en soledad.Por ahora, el cuerpo del hombre fue nuevamente depositado en su ataúd y se reforzaron las medidas de seguridad en el cementerio, mientras tanto, el video sigue circulando, generando una mezcla de curiosidad, indignación y tristeza. La Kalle cuida la integridad de sus lectores, por lo tanto, evitamos mostrar contenido sensible; si deseas ver el video puedes hacerlo a través de este enlace.Mira también: María Elvira Arango revela la crisis de salud mental en Colombia: “El 66% la ha padecido”
Una joven escocesa de 22 años llamada Kira Cousins protagonizó un engaño que conmocionó a su entorno cuando fingió estar embarazada durante meses, simuló un parto y presentó una muñeca Reborn como si fuera su hija recién nacida.Desde el comienzo, Kira se valió de distintos elementos para sostener la ilusión, compartiendo supuestas ecografías, utilizando una barriga prostética, además de organizar un baby shower y difundir fotos del “bebé”.Puedes leer: Mujer se tatuó con las cenizas de su padre y su piel comenzó a revelar algo inquietanteEn su relato, la niña ficticia se llamaba Bonnie-Leigh Joyce, y ella aseguraba que nació el 10 de octubre con un peso de aproximadamente de 2,3 kilos.Durante esas semanas, amigos y familiares creyeron en su versión, pero algunas señales empezaron a generar desconfianza que el bebé nunca lloraba y adicionalmente Kira no permitía que nadie lo tocara alegando que estaba frágil de salud.El entorno más cercano de Kira reveló que la joven llevaba meses alejada de sus amigos y que usaba las redes sociales como su principal medio de validación, publicaba mensajes sobre maternidad, consejos para recién nacidos y hasta fotografías de objetos para “el cuarto del bebé”. Tras descubrirse la farsa, algunos usuarios que la seguían mostraron empatía, señalando que su caso refleja la soledad y la presión por mostrar una vida perfecta en internet, en cambio, otros, la criticaron duramente por manipular emociones y mentir a su familia. El desenlace del engaño llegó cuando la madre de Kira, al entrar a su habitación, descubrió escondida la muñeca Reborn entre sus pertenencias, era la evidencia indiscutible de que la joven no había dado a luz.Tras este hecho, Kira admitió públicamente que todo era falso, pidió disculpas y explicó que “una vez que empecé, no supe cómo parar”.Puedes leer: Cuando mentir se vuelve costumbre: lo que revela la psicología sobre este comportamientoLa joven reconoció que su farsa involucró manipular emocionalmente a quienes la rodeaban, de igual manera, aseguró que no estaba bien mentalmente en ese momento y que busca ayuda profesional para enfrentar las consecuencias.El caso también abrió un debate entre psicólogos sobre un posible trastorno pseudociesis, una condición en la que una persona cree estar embarazada e incluso presenta síntomas físicos reales, aunque en Kira no se confirma que presente alguna condición, especialistas señalan que podría haber influido un fuerte componente emocional. Mira también: ¿Qué dice la psicología sobre personas que no guardan zapatos en su lugar? No es desorden
La reconocida actriz colombiana Natasha Klauss, mundialmente conocida por su papel de Sarita Elizondo en la exitosa telenovela Pasión de gavilanes, sorprendió a sus seguidores al revelar que atraviesa su tercera separación y que sus hijas ya no viven con ella. En una entrevista del pódcast 'Sinceramente Cris' Klauss habló con total sinceridad sobre los "duelos emocionales" que tuvo que afrontar este año. Confesó que el primero de esos duelos fue migrar a Estados Unidos, donde tenía residencia, y luego regresar a Colombia para encontrarse nuevamente. Puedes ver: Angustiante confesión de Laura Acuña sobre su estado de salud: “Tengo miedo”En sus propias palabras, la actriz explicó que "no solamente estoy separada de mis hijas y de mi esposo, sino que decidí venir a Colombia para buscar mi círculo y red de apoyo, y comenzar un trabajo interno". Además mencionó que el proceso la llevó a tocar fondo para luego "volver a volar". " Este año fui al infierno y volví como el ave fénix"Aunque no dio detalles concretos sobre el motivo de la ruptura con su esposo Daniel Gómez, con quien convivió tres años entre Colombia y Estados Unidos, sí reconoció que había señales previas de desgaste emocional y desconexión con su propia esencia. En cuanto a sus hijas, Klauss recordó que ambas ya son adultas, Isabel Gómez con 24 años y Paloma Grecco con 21 años. Mencionó que ambas tomaron caminos independientes, lo cual representa un cambio significativo en su vida.La actriz no ocultó que durante los últimos meses había experimentado ansiedad y depresión por primera vez y empezó a asistir a terapia para escucharse, sanar y renacer. Lee también: Luto en la música: Fallece reconocido cantante en accidente automovilísticoEn paralelo a su vida personal, Natasha Klauss ha sido parte de reconocidas producciones como "La mujer en el espejo", "La tormenta" y la segunda temporada de "Pasión de gavilanes". En esta nueva etapa, ella afirma que priorizará su bienestar emocional, su esencia y cortar con aquello que ya no le aporta. Conmovida pero firme, la actriz cerró su testimonio asegurando que "Hay momentos en los que uno empieza a desconectarse de sí mismo, y eso se refleja en todas las áreas, especialmente en las relaciones más cercanas".Para sus seguidores este anuncio representa no solo un hecho mediático sino también un testimonio de resiliencia y transformación personal que muchos ven como espejo de sus propios retos. Mira también: Iván Marín confesó cómo intentó apagar su vida: dura historia detrás de las risas del comediante
Westcol o como se conoce por su nombre de pila, Luis Fernando Villa Álvarez se sinceró recientemente sobre sus sentimientos actuales sobre su expareja Aida Victoria, después que que un seguidores en sus redes sociales preguntará eso, mediante su transmisión en su plataforma de contenido.Tras el éxito que tuvo el evento de Stream Fighters 4, Westcol compartió un espacio con sus seguidores y en esta le comenzaron a llover varias preguntas relacionadas a su vida sentimental, sobre todo relacionado con sus exparejas, en especial porque volvía con alguna de estas después de terminar la relación.Puedes leer: Aida Victoria destapa la olla contra su ex por su hijo y muestra impactantes chatsWestcol fue sincero al decir que él era consciente que muchas veces había caído en la tentación de volver con sus exparejas y que esto era algo que él hacía porque sentía que eran las únicas mujeres que estaban con él sin ningún tipo de interés monetario o de reconocimiento.¿Qué mencionó Westcol sobre volver con Aida Victoria?A lo largo de su transmisión el creador de contenido explicó que en reiteradas veces a estado cerca de volver con alguna expareja: “Esto a mí me pasa y se lo reconozco porque a mi me cuesta mucho conocer personas, a mí me da mucha pereza conocer a alguien, en el punto que está uno, uno no sabe si lo quieren por ser uno, por el dinero, la fama.”Por otro lado, sin mencionar el nombre de Aida Victoria, Westcol comentó que estuvo a punto de volver a caer y buscarla, al punto que comparó esta situación con un círculo vicioso o con el Triangulo de las Bermudas al ser algo sin fin.Puedes leer: Aida Victoria Merlano fue pillada con reconocido empresario; destapan pruebas de romance“Voy a admitir que hubo hasta cierto momento que yo todavía aunque ustedes no creyeran estuve a punto de caer en el círculo vicioso, en ese Triángulo de las Bermudas.” Sin embargo, Westcon sí confirmó que en el momento no se encuentra interesado en volver a tener una relación con Aida Victoria.De igual forma, Aida Victoria en una reciente entrevista fue preguntada su opinión de Westcol afirmó que le deseaba lo mejor en sus proyectos, además que llegó a sentir que se había puesto a un buen nivel físico.Mira también: Aida Victoria destapa la olla contra su ex por su hijo y muestra impactantes chats
Tras dos décadas de carrera musical, consolidando un legado que pocos pueden igualar, Jowell & Randy vuelven a Colombia con una propuesta que redefine el concepto de show en vivo. La promesa es clara: llevar el "perreo a otra dimensión".El evento, denominado oficialmente “Jowell & Randy 3D”, no es simplemente un recital. Es un montaje tecnológico sin precedentes diseñado como un homenaje vibrante al reguetón fundacional, presentado en un formato completamente futurista. Puedes leer: Bad Bunny lidera los Latin Billboard 2025 en Miami; todo lo que debes saberLa magnitud de esta producción es tal que cada asistente recibirá gafas 3D, un detalle que subraya el compromiso del dúo con una inmersión visual y sonora jamás experimentada antes.La puesta en escena se fundamenta en un despliegue tecnológico de alto impacto: el público será testigo de proyecciones tridimensionales, un sofisticado sistema de luces perfectamente sincronizadas, sonido totalmente envolvente y el uso de tecnología de mapeo. Estos elementos buscan garantizar que la experiencia sea verdaderamente multisensorial, elevando el género urbano a un nuevo nivel de espectáculo.Conocidos por ser los autores de himnos generacionales que han definido el ritmo de las últimas décadas, la trayectoria de Jowell & Randy los establece firmemente como figuras cruciales del reguetón. Su repertorio incluye éxitos masivos como “Bonita”, “No te veo”, “Loco”, y “Se acabó la cuarentena”. Además, han sido protagonistas de colaboraciones icónicas, siendo fundamentales en el éxito rotundo de “Safaera” junto a Bad Bunny.¿Cuándo es el concierto de Jowell & Randy en Bogotá?El 20 de diciembre, el Movistar Arena será testigo de un recorrido histórico que honra esta trayectoria. El dúo prometió una maratón musical que se extenderá por más de tres horas. En este lapso, los asistentes podrán disfrutar de un setlist monumental que abarcará más de 60 canciones, prometiendo además la presencia de invitados sorpresa. Esta fusión de nostalgia, ritmo inconfundible y la más alta tecnología de producción es lo que promete poner a vibrar a todo el recinto.La expectativa que generó el regreso de Jowell & Randy a Bogotá es palpable y se refleja directamente en la respuesta masiva del público en la adquisición de boletos. Este fenómeno de alta demanda es un indicador clave que, si se analizara mediante herramientas como las Tendencias de Búsqueda de Google o de plataformas de venta, confirmaría el fervor por los pioneros del género urbano.La venta de la boletería inició el 9 de octubre, y desde ese momento, el ritmo de compra ha sido frenético. Este éxito no es un fenómeno aislado en Colombia; el espectáculo “Jowell & Randy 3D” ya demostró su poder de convocatoria al agotar completamente las funciones en Chile y Perú, donde lograron congregar a más de 15,000 personas.Este impresionante track record en el cono sur incrementa la presión sobre los fanáticos en Bogotá. Los organizadores esperan un lleno total para lo que se perfila como una de las citas más importantes del año dentro del circuito del género urbano. La urgencia para conseguir un lugar es alta, ya que las últimas localidades disponibles se están comercializando a través de TuBoleta.com.
El pasado 16 de octubre, Juan Jyoza, un creador de contenido español de apenas 28 años, visiblemente afectado, publicó un video desde el hospital en el que confesó que sufre un cáncer de colon en fase cuatro. En el clip, el influencer no sólo relata su enfermedad, sino que deja un poderoso mensaje para sus seguidores: "Yo no tengo tiempo, tú sí, no te olvides de vivir". Su historia comenzó en 2023 cuando abrió su canal de YouTube dedicado a reseñas gastronómicas, combinando humor, cercanía y pasión por la comida. Sin embargo, el diagnóstico lo cambió todo. Lee también: Escalofriante revelación de hombre que apagó la vida de John Lennon tras 45 años de silencioA pesar de enfrentar tratamientos, cirugías, y un deterioro progresivo en su salud, decidió seguir creando contenido, compartiendo su proceso con honestidad y agradeciendo el apoyo de su comunidad.En su último video, Jyoza aparece en la cama de un hospital, visiblemente cansado pero con voz firme al enviar un mensaje muy claro para todos aquellos que lo ven, haciendo referencia a valorar el presente, dejar de llevarse únicamente por lo digital y conectar con lo que realmente importa. "Yo ya no tengo tiempo, tu sí, no te olvides de vivir" indicó el influencer. Lo cual hizo que la reacción en redes fuera inmediata. Miles de usuarios expresaron admiración por su valentía y autenticidad. Muchos otros compartieron reflexiones personales como "¿por qué pospuse tanto aquello que siempre quise?, ¿estaré aprovechando el tiempo que tengo?", estos fueron algunos de los comentarios más relevantes, que emergieron debido al mensaje de Jyoza. Este caso abre un debate sobre la salud mental y emocional de los creadores de contenido, quienes en ocasiones muchas veces aparentan una vida feliz y exitosa pero combatida detrás de una cámara. Puedes ver: Reconocido futbolista brasileño fallece tras chocar contra una vaca con su moto: hay videoEste influencer al mostrarse vulnerable públicamente, demuestra la difícil situación a la que se puede enfrentar una persona con una enfermedad tan grave, la angustia, el miedo, la esperanza y la gratitud son los factores que prevalecen en su mensaje. Aunque no se ha confirmado oficialmente su fallecimiento, el tono de despedida y la situación médica de Jyoza sembraron preocupación en sus seguidores. Más allá de esto, él quería dejar un legado, haciendo un llamado de atención sobre la fugacidad de la vida y la importancia de vivir con propósito. Para muchos, su paso por la plataforma en la que trascienden sus memes o reseñas culinarias, se convierte en un ejemplo de resiliencia de honestidad digital y de recordatorio colectivo, tenemos tiempo y podemos decidir cómo usarlo. Mira también: Edward Porras confiesa cómo destapó el caso Yuliana Samboní y lo que hizo para descubrirlo
Cada semana destacamos con una nueva galería de fotos a un hombre que por su porte y buen físico se merezca el título de El Mandamás. No hay duda alguna que una de las tantas fantasías sexuales de las mujeres es tener un encuentro o estar alguna vez de su vida con un hombre que sea como el vino, es decir, que mejore con los años; esos veteranos que por sensuales canas le harían dar ganas a cualquiera. El modelo briánico David Gandy es un ejemplo de lo anterior, pues a sus 37 años de edad sigue robando suspiros tanto a jovencitas como a ‘cuchi barbies’. Este guapo nació en el seno de una familia emprendedora y gracias a su participación en un concurso de televisión de su país natal, el cual ganó, se convirtió en un cotizado y exitoso modelo de importantes marcas internacionales. Sus ojos azules, cejas pobladas, barba perfilada y perfectos abdominales hacen que este hombre merezca el título de El Mandamás de esta semana en La Kalle. Aquí te compartimos unas de sus mejores imágenes:
Durante este viernes 24 de octubre, el Servicio Geológico Colombiano (SGC) confirmó que se registraron tres movimientos telúricos en diferentes puntos del país y zonas cercanas. Aunque el más fuerte alcanzó una magnitud de 4,7, las autoridades reportaron que no hubo personas heridas ni daños materiales de consideración.El primer temblor se presentó a las 07:00 de la mañana, con una magnitud de 3.0 y una profundidad superficial menor a 30 km, en el Mar Caribe, cerca de Dibulla (La Guajira). Este movimiento fue leve, pero perceptible en municipios cercanos como Riohacha y Hato Nuevo, donde algunos habitantes manifestaron haber sentido una ligera vibración.Puedes leer: Se han sentido varios temblores en Colombia: cómo reaccionar de manera seguraPoco después, hacia las 08:00 a.m., se registró un segundo sismo con magnitud 3.1 y profundidad de 141 km, localizado en Los Santos, Santander, una de las zonas más sísmicas del país. Aunque fue un evento de menor intensidad, algunas personas en Zapatoca y Betulia reportaron movimientos cortos.El tercer y más fuerte movimiento se produjo a las 4:30 de la tarde, con magnitud 4.7 y profundidad de 66 km, cerca de la costa de Venezuela, muy próximo a Maicao (La Guajira). Este sismo fue sentido en varios municipios del norte del país, incluso en zonas fronterizas, sin que se registraran emergencias.Puedes leer: Mhoni Vidente lanzó predicción que podría sacudir al mundo; dio fecha de octubreA lo largo del día también se presentaron otras réplicas leves, con magnitudes inferiores a 2.0, las cuales fueron detectadas por los instrumentos del SGC, pero no percibidas por la mayoría de la población.Recomendaciones ante un temblor:Mantener la calma durante un temblor y alejarse de ventanas u objetos que puedan caer.Identificar las zonas seguras en el hogar, trabajo o escuela.Tener lista una linterna, botiquín y documentos importantes en un lugar de fácil acceso.Evitar difundir información no verificada y seguir únicamente los reportes oficiales del Servicio Geológico Colombiano.
La historia de Yusvely Marianny Núñez Rodríguez, una joven venezolana de 20 años que vivía en Puebla, México, ha generado profunda conmoción en redes sociales y medios internacionales, luego de que su nombre se hiciera viral tras la publicación de un mensaje en sus redes que hoy es investigado por las autoridades.De acuerdo con medios locales, la joven habría estado atravesando un complejo cuadro emocional que fue visible en sus últimos días. En su perfil, compartió un texto extenso en el que hablaba de su vida, de su familia y de las dificultades personales que enfrentaba desde hace varios años. Puedes leer: Disney World enfrenta polémica tras fallecimiento de dos personas, ¿qué está pasando?Lo que parecía una simple reflexión terminó convirtiéndose en una pieza clave dentro del caso que hoy mantiene en alerta a las autoridades mexicanas.El mensaje fue publicado horas antes de que la policía de Puebla atendiera una emergencia en una zona concurrida de la ciudad, donde posteriormente se confirmó el fallecimiento de la joven. En el sitio fueron halladas sus pertenencias, lo que facilitó su identificación.Su historia rápidamente se difundió por todo el país, alcanzando miles de comentarios de personas que lamentaron lo ocurrido y exigieron una investigación completa. La Fiscalía General del Estado de Puebla confirmó que abrió una carpeta de investigación para esclarecer los hechos y verificar el contenido de la carta publicada, donde se mencionaban situaciones delicadas que, según ella, marcaron su vida desde la infancia.Puedes leer: Mujer saca a un hombre de su ataúd para bañarlo y cambiarle la ropa en SantanderLa carta que dejó Yusvely y el mensaje que impactó a milesAntes de su fallecimiento, Yusvely Núñez compartió un extenso mensaje en sus redes sociales que rápidamente se volvió viral. En él, la joven hablaba abiertamente sobre los momentos difíciles que había vivido, su relación con su familia y la sensación de no haber sido comprendida del todo. Sus palabras, escritas con un tono nostálgico pero también de cariño hacia sus seres queridos, mostraban una mezcla de tristeza y aceptación que muchos interpretaron como una despedida. El texto fue compartido cientos de veces, convirtiéndose en un símbolo del dolor silencioso que viven muchas personas jóvenes lejos de casa.“¡Holaaa a todos! Jeje. Esta es mi última publicación y les quería dejar un mensaje de que los quiero mucho. Échenle muchas ganas a la vida. Muchas veces creí que tenía potencial para algunas cosas, pero me terminé convenciendo de que no. La vida es bonita, adoro vivir y sentir los rayitos de sol en mi piel y las gotas de lluvia en mi cabello”.También habló de sus dificultades personales y de cómo enfrentó momentos de soledad y desánimo:“Por miedo a fracasar nunca me animé a hacer nada con mi vida, y cada día que pasaba mi cuarto se volvía una habitación de vergüenza, miedo, decepción, ansiedad y desesperación. Mami decía que era porque era una floja, y creo que también tenía razón”.
Atención, usuarios de Nequi: la popular aplicación de finanzas digitales anunció que estará fuera de servicio este fin de semana debido a un mantenimiento programado en su sistema. La compañía informó que la pausa técnica será necesaria para actualizar su plataforma y garantizar un mejor rendimiento en sus servicios.Según el comunicado oficial, la interrupción comenzará a las 11:50 de la noche del sábado 25 de octubre de 2025 y se extenderá hasta las 3:00 de la madrugada del domingo 26 de octubre. Durante ese tiempo, la app no estará disponible, lo que significa que no se podrán hacer transferencias, pagos, recargas, ni acceder al saldo o a la cuenta.Puedes leer: Aumento de salario mínimo en 2026 suena bonito... pero mira cómo afectaría a los hogaresNequi explicó que el mantenimiento busca mantener su tecnología al día y seguir ofreciendo un servicio estable y seguro:“En Nequi estamos comprometidos con mejorar tu relación con la plata, y para eso nuestra tecnología tiene que estar al día”, señaló la plataforma en su aviso a los usuarios.Aunque la pausa durará apenas tres horas, la empresa recomendó planear con anticipación las transacciones que se necesiten realizar durante ese lapso, especialmente si se trata de pagos o envíos urgentes. La idea es evitar cualquier inconveniente mientras el sistema se encuentra en proceso de actualización.¿Cómo confirmar si Nequi está funcionando?Para quienes deseen saber si el servicio ya está disponible o si hay alguna otra interrupción programada, Nequi ofrece una herramienta en línea que permite consultar en tiempo real el estado de sus servicios. Allí se puede verificar si la app presenta fallas, si hay tareas de mantenimiento o si todo funciona con normalidad.👉 Enlace oficial para consultar el estado de Nequi:https://www.nequi.com.co/personas/ayuda/statusEste espacio es útil no solo durante el mantenimiento, sino también en cualquier momento en que el usuario note algún error o lentitud en la app.Puedes leer: Golpe al bolsillo de los colombianos, se vienen incrementos en los servicios públicosAdemás, Nequi recordó que cuenta con varios canales de atención para resolver dudas o reportar inconvenientes, tanto durante la pausa técnica como en horarios normales.Canales oficiales de contacto Nequi:Línea telefónica general: (+57) 300 600 0100Atención a comercios y negocios: (+57) 300 6000 200 (de 7:00 a. m. a 10:00 p. m.)Chat en la app o web: opción “Ayuda”Redes sociales: Facebook, X (antes Twitter), Instagram, TikTok, LinkedIn y YouTube
La Comisión Europea abrió procedimientos formales contra Meta Platforms, propietaria de Facebook e Instagram, y TikTok, del grupo ByteDance, por incumplir varias disposiciones de la Ley de Servicios Digitales (DSA). Según el organismo comunitario, ambas plataformas no entregaron a los investigadores el acceso adecuado a los datos públicos de sus sistemas, un requisito clave para garantizar transparencia y control independiente.Puedes leer: Caída de Nequi y Bancolombia: los servicios y transacciones que no puedes hacerLos responsables europeos advierten que, si se confirma la infracción, las empresas podrían enfrentar multas de hasta el 6 % de su facturación anual global, lo que supondría sanciones millonarias.Bruselas sostiene que los mecanismos creados por Meta y TikTok para compartir información con investigadores son insuficientes, lentos y, en algunos casos, incompletos. Esto dificulta la verificación de cómo moderan contenido, aplican algoritmos o gestionan anuncios políticos, áreas especialmente sensibles para la DSA.En el caso de Meta, el expediente agrega que los usuarios no cuentan con canales accesibles para denunciar contenido ilegal o apelar decisiones de moderación, como exige la normativa europea.Meta y TikTok responden a las acusacionesDesde Meta se indicó que la compañía “no está de acuerdo con las conclusiones preliminares” y que ha implementado herramientas nuevas de denuncia y apelación desde la entrada en vigor de la ley. TikTok, por su parte, señaló que coopera activamente con la Comisión y que planea introducir más medidas de transparencia en los próximos meses.A pesar de esas declaraciones, Bruselas considera que las acciones emprendidas son insuficientes y no cumplen con los estándares exigidos por la DSA.La Ley de Servicios Digitales representa el pilar regulatorio más ambicioso de la Unión Europea para controlar el poder de las grandes plataformas tecnológicas. Con esta ofensiva, Bruselas busca garantizar un entorno digital más seguro, transparente y responsable, donde los derechos de los usuarios prevalezcan sobre los intereses comerciales.Te puede gustar: Descubren técnica de estafa a interesados en préstamos; solo piden una cosaEl resultado de este proceso podría marcar un precedente internacional. En regiones como América Latina, varios gobiernos siguen de cerca la aplicación de esta ley europea como modelo de regulación futura.Posibles consecuencias y próximos pasosLa Comisión Europea ofreció a Meta y TikTok la posibilidad de revisar el expediente, presentar sus defensas y comprometerse a corregir sus prácticas. Si las empresas no demuestran avances concretos, Bruselas impondrá las multas correspondientes y podría endurecer los controles sobre sus operaciones en territorio europeo.La decisión final se conocerá en los próximos meses, pero todo indica que la tolerancia cero de la UE frente al incumplimiento digital marcará una nueva etapa en la relación entre los gigantes tecnológicos y las autoridades del continente.Mira también: Petro entra en la temida Lista Clinton: las graves consecuencias para Colombia
La espera terminó. La Selección Colombia Femenina regresa a la cancha este viernes 24 de octubre para enfrentarse a Perú en el inicio de la Liga de Naciones de Conmebol, un torneo que servirá como eliminatoria rumbo al próximo Mundial y que promete grandes emociones desde su primera fecha.El duelo marcará el debut oficial del combinado tricolor en esta nueva competencia continental, y tendrá como escenario el estadio Atanasio Girardot de Medellín, donde las dirigidas por Ángelo Marsiglia buscarán arrancar con pie derecho frente al conjunto peruano.Puedes leer: Reconocido futbolista brasileño fallece tras chocar contra una vaca con su moto: hay videoLas ‘cafeteras’ llegan con una nómina potente y la buena noticia de contar con Linda Caicedo, quien fue convocada tras superar su reciente molestia física en el Real Madrid. Su presencia ha generado expectativa entre los hinchas, que esperan verla brillar nuevamente con la camiseta de la selección nacional.El encuentro será clave para Colombia, ya que el formato del torneo es corto y solo se jugará a una sola vuelta, por lo que los puntos en casa valen oro. En total, cada equipo disputará nueve fechas y los dos primeros de la tabla obtendrán cupo directo al Mundial, mientras que los siguientes dos irán al repechaje.¿Cuándo vuelve a jugar Colombia Femenino?Después del partido ante Perú, la Selección Colombia deberá viajar para medirse a Ecuador y posteriormente enfrentar a Bolivia en la altura de El Alto. Luego tendrá fecha libre antes de volver a casa para recibir a Venezuela y Chile, dos rivales directos en la lucha por los primeros lugares. El cierre de la fase será intenso: visitará a Argentina, recibirá a Uruguay y terminará su recorrido ante Paraguay.Puedes leer: Katherine Tapia regresa a la Policía y hasta un regalazo se llevóDónde ver EN VIVO Colombia vs. PerúPara los fanáticos que no quieran perderse ni un minuto del debut, el encuentro Colombia vs. Perú Femenino EN VIVO podrá verse desde las 6:00 de la tarde, con transmisión oficial del Canal Caracol y cobertura digital a través de Gol Caracol (web y YouTube), además de la aplicación Ditu, que permitirá seguir el partido en dispositivos móviles.Datos del partido:Partido: Colombia vs. PerúFecha: viernes 24 de octubreHora: 6:00 p. m.Lugar: Estadio Atanasio Girardot, MedellínTorneo: Liga de Naciones Femenina – Fecha 1Transmisión: Canal Caracol, Gol Caracol (web y YouTube) y aplicación DituCon un plantel consolidado, el apoyo de su afición y el liderazgo de figuras como Catalina Usme, Daniela Montoya y Linda Caicedo, la Selección Colombia espera dejar una buena impresión en su debut y dar el primer paso rumbo al próximo Mundial Femenino.