Una de las épocas más esperadas en Colombia es la temporada navideña en la que los alumbrados y festividades aumentan el atractivo turístico y hacen que los planes de amigos y familias sean mucho más llamativos.En Colombia hay varias ciudades que se destacan por sus alumbrados y decoraciones que terminan siendo las predilectas de miles de personas; Villa de Leyva, en Boyacá, es uno de estos destinos turísticos más emblemáticos y que en este cierre de año vuelve a encender la temporada decembrina con una propuesta que promete atraer a miles de visitantes. Del 1 de diciembre de 2025 al 7 de enero de 2026, el municipio presentará El Pueblo de Belén, considerado el pesebre en vivo más grande de Colombia, una experiencia que combina arte, tradición y puesta en escena para toda la familia.El evento ocupará un espacio de 10.000 metros cuadrados y reunirá a más de 30 artistas en escena. Los asistentes recorrerán un circuito de 32 estaciones, que incluye dramatizaciones, ambientaciones históricas y escenas que recrean pasajes conocidos de la Navidad.El recorrido completo tiene una duración aproximada de una hora y 20 minutos, pensado especialmente para familias, niños y viajeros que buscan experiencias culturales durante la temporada.Escenarios que recrean la historiaEl Pueblo de Belén ofrecerá representaciones de lugares y momentos propios de la tradición cristiana de hace más de 2.000 años. Escenas del nacimiento de Jesús, pasajes cotidianos de la época y reconstrucciones de la vida en Belén harán parte del recorrido, mezclando actuación, ambientación sonora y elementos visuales de gran formato.Además, esta edición incluirá varias novedades destacadas:Adaptación de El Arca de Noé, presentada como un segmento especial dentro del circuito.Más de 30 figuras de animales en fibra de vidrio, elaboradas para complementar la experiencia visual.Una granja con animales reales, que permitirá la interacción de los más pequeños.Novenas en vivo durante toda la temporada.Invitados sorpresa que participarán en algunas de las presentaciones.Los organizadores estiman que el Pueblo de Belén recibirá más de 150.000 visitantes, cifra que dinamizará los sectores de hospedaje, gastronomía, comercio y transporte en Villa de Leyva. La producción está a cargo de MV Producciones, empresa que cuenta con más de 10 años de experiencia en espectáculos de gran formato en Colombia.Con esta propuesta, Villa de Leyva reafirma su posición como uno de los epicentros navideños más importantes del país. Luces, representaciones vivas, arte y tradición se combinarán para ofrecer un espectáculo que busca cautivar tanto a residentes como a turistas nacionales y extranjeros.El Pueblo de Belén se convierte así en una invitación para encender la Navidad, no solo con luces, sino con una experiencia inmersiva que revive la magia de una de las celebraciones más significativas para los colombianos.
Una de las series que logró conquistar al público fue la nueva versión de ‘Nuevo Rico, Nuevo Pobre’, emitida a mediados de 2025. Sin embargo, en las últimas horas se conoció que Juan Guilera o más conocido por interpretar a Andrés Galindo confesó un duro momento de su vida, algo que dejó sorprendidos a sus seguidores.Juan Guilera, quien también es reconocido por sus actuaciones en ‘Patito feo’, allí interpretó a Gonzalo y se enamoró de su compañera Thelma Fardin. Además de tener participaciones Rojo Carmesí, Romina Poderosa, Los Únicos, entre otras novelas reconocidas por el público colombiano.Puedes leer: Actriz de ‘Nuevo rico, nuevo pobre’ se quiebra al hablar de la condición de su hijaSin embargo, para el programa Se dice de mí el actor reveló cómo en un momento casi pierde la vida, esto por culpa de dos personas que se acercaron a un parque donde un hombre se les acercó a pedirle fuego e inmediatamente encendió la luz de su motocicleta y le apuntó en la cara.¿Cómo casi pierde la vida Juan Guilera?A lo largo de la entrevista, explicó que una vez vio el arma de fuego que estaban sacando en su contra, reaccionó y se puso detrás de él su pareja sentimental de aquel entonces. Pero pese a eso, el sujeto apuntó contra ellos, situación que le generó mucho miedo al actor, pese a que este los invitaba a que se tranquilizaran, pero eso provocó que uno de esos sujetos le pusiera el arma en la frente.Puedes leer: Exesposa de Mauro Urquijo sacó trapitos al sol; lo encontró con otra persona en la cama“Nunca me había pasado algo así, el frío metal de una pistola en la frente, dije me voy a morir acá, este tipo me dar un tiro en la cabeza”, confesó Juan Guilera en el programa, situación que ocurrió durante el rodaje de ‘Patito feo’ .Después afirmó que en ese punto estaba amenazado por uno de los hombres, al punto de que le preguntaron si prefería sus pertenencias o su vida, y luego lo mandaron a callar. Además, el actor recordó que les suplicó a los individuos que, al menos, le dejaran sus documentos personales.Otro punto que tocó Juan Guilera fue la compleja situación que vivió durante la pandemia. Explicó que llegó a pensar que su carrera actoral había terminado, pero recordó que la serie de Netflix Romina Poderosa fue lo que finalmente lo ayudó a salir adelante en medio de esa difícil etapa.Mira también: ¿Belinda y Cazzu preparan canción contra Nodal? Las artistas ya le tendrían nombre al tema
En el reciente capítulo del Desafío Siglo XXI, inicio del ciclo número 18, el ambiente se tensó no solo por la rigurosa prueba de Sentencia y Hambre, sino también por el interés en la relación entre dos participantes: Deisy y Rata.El reencuentro de ambos concursantes, que se dio tras un reacomodo de equipos, no pasó desapercibido para sus compañeros. La presentadora Andrea Serna aprovechó una llamada a Deisy para preguntarle por la convivencia en su nuevo equipo y, de paso, por su cercanía con 'Rata'.Lee también: ¡Qué patada! Zambrano le hizo maldad a Pedro en el Desafío y campeones pegaron el gritoLa participante de Alpha respondió que se sentía tranquila y contenta con su grupo, pero el tono de su respuesta cambió al hablar del concursante. Deisy sonrió y afirmó que si bien ambos se encuentran concentrados en sus responsabilidades dentro del reality, la convivencia es positiva."Qué te puedo decir. Mira que fue chévere como volvernos a ver. Estamos enfocados cada uno en lo suyo, pero obviamente es muy bonito tenerlo acá. Y ya como hablar cositas", explicó Deisy, lo que fue suficiente para generar comentarios en el equipo Neos.¿Entre Deisy y Rata del Desafío hay una relación o un interés económico?En medio de las especulaciones sobre un posible "enredo emocional" entre Deisy y Rata, la conversación en Neos tomó un rumbo más polémico al insinuar que la cercanía podría deberse a factores económicos. Te puede gustar: Valentina del Desafío saca trapitos al sol y lanza pulla a Lucho: "¿Y el cerebro qué?”Teniendo en cuenta que Rata se destacó en la competencia por su habilidad para acumular una considerable suma de dinero, que rondeaba los $132 millones de pesos.El comentario más llamativo que llevó a la controversia fue hecho por Anthony Zambrano, quien bromeó abiertamente sobre la situación financiera de Rata. El participante dijo, entre risas: "A mí me encanta Rata, $132 millones de razones para amarlo." Zambrano y Rosa continuaron con la broma, dando a entender que para algunos competidores, el factor económico juega un papel en las alianzas o las relaciones que se forman dentro del reality. Esta insinuación levantó dudas sobre la razón de los sentimientos y los posibles intereses detrás de la amistad o romance entre Deisy y Rata. Así fue la reciente prueba del Desafío Siglo XXILa tensión por la dinámica entre los concursantes dio paso a la prueba de Sentencia y Hambre, que marcó el inicio del ciclo 18. Los equipos Alpha, Gamma y Neos compitieron en un difícil circuito por relevos que combinó natación, obstáculos y una prueba de precisión final.En la competencia, el equipo Gamma se llevó la victoria, asegurando así su alimentación para el ciclo. Neos quedó en segundo lugar y también tendrá comida aunque no de la misma forma. El equipo Alpha, al quedar en último puesto, deberá enfrentar el ciclo sin alimentos, una desventaja que podría influir en las siguientes eliminaciones.El ciclo no solo comenzó con la polémica financiera sobre Deisy y Rata, sino también con roces directos, pues tras la prueba, Zambrano, del equipo Gamma, sentenció y lanzó comentarios hacia Leo, generando un ambiente un poco más tenso en la competencia.Mira también: SIGLO XXI - LUCHO SE DESTAPA
Durante el arranque de su 'Debí Tirar Más Fotos World Tour ' en Santo Domingo, Bad Bunny dejó varias sorpresas para sus seguidores. En las fechas del 21 y 22 de noviembre, el artista puertorriqueño abrió oficialmente su gira mundial con un espectáculo con una selección de canciones que combinó éxitos recientes con temas clásicos de su repertorio.Puedes leer: Revelan millonario precio de nueva mansión de Bad Bunny; incluye una islaLa expectativa era alta entre los asistentes, quienes recibieron una puesta en escena con luces, música en vivo y un enfoque emocional que marcó el inicio del tour. En medio de este ambiente, el cantante decidió compartir un mensaje especial que encendió aún más la reacción del público presente.Bad Bunny apareció frente a miles de fanáticos para dirigirse a ellos con un anuncio que calificó como exclusivo para esa noche.Fue en ese momento cuando, tras dirigirse al público, el artista reveló que una de sus canciones más conocidas tendría un tratamiento particular durante la gira. La canción que Bad Bunny no volverá a cantar en sus conciertosNo lo anunció desde el principio del show, sino que dejó que avanzara la presentación hasta llegar a un punto clave en su interacción con la audiencia. Entonces dijo: “Esta es una exclusiva para ustedes de esta noche. Esta no se va a repetir en otra ciudad o función”. Con esta frase, preparó a los asistentes para algo que no esperaban.Ahí fue cuando interpretó “25/8”, tema incluido en su exitoso álbum YHLQMDLG. Según explicó, esa sería la única ocasión en toda la gira en la que cantaría esa canción. La revelación tomó por sorpresa a los asistentes, quienes entendieron que estaban viviendo un momento único dentro del tour. La decisión del artista dejó muchas preguntas, ya que no dio un motivo específico para retirar el tema del resto de presentaciones.En redes sociales y entre los mismos asistentes surgieron distintas interpretaciones. Algunos consideraron que se trató de un gesto simbólico, un regalo especial para quienes estaban presentes en esa primera parada mundial. Otros pensaron que podría ser una estrategia para hacer cada concierto diferente o para renovar el repertorio a medida que avanza la gira en distintos países.Lo cierto es que la reacción fue variada: muchos celebraron haber estado en un momento exclusivo, mientras otros expresaron su decepción, pues esperaban escuchar “25/8” en sus propias ciudades. Puedes leer: Bad Bunny sorprende al actuar como “Kiko” de El Chavo del 8 y causa polémicaSin embargo, la ausencia del tema no disminuyó el entusiasmo general por la gira, que continúa generando altas expectativas por su producción, escenografía y selección de canciones.Mira también: La polémica interpretación de Bad Bunny como Quico que divide opiniones
La temporada navideña está cerca, y muchos buscan formas de mejorar su situación económica y atraer prosperidad antes de fin de año. Ante esto, Estrella Vidente te asegura que este 25 de noviembre es un día propicio para alinear energías y poner en práctica acciones que potencien la abundancia.AriesEste es un momento ideal para revisar tus finanzas con determinación. Poner en orden tus cuentas te va a dar más claridad para recibir oportunidades. Aprovecha para hacer un ritual de visualización: imagina con detalle tener recursos suficientes para cerrar el año con abundancia.Puedes leer: ¿Cáncer y Tauro pueden estar juntos en una relación amorosa? Profesor Salomón revela verdadTauroTu energía ahora te empuja hacia inversiones seguras o proyectos a largo plazo. No descartes la posibilidad de colaborar con alguien más; la unión puede generar más flujo. Además, un pequeño ritual con canela o miel puede ayudarte a “endulzar” tu suerte económica.GéminisLa constancia ha sido clave y hoy vale la pena reforzarla. Utiliza afirmaciones positivas sobre el dinero: repítelas en voz alta al levantarte o antes de dormir. También, puedes hacer un pequeño altar con una vela verde para pedir prosperidad.CáncerEste es un momento para agradecer lo que ya tienes y abrir espacio para lo nuevo. Escribe una carta con tus deseos económicos y metas para diciembre, ponla en un lugar visible. La gratitud es un imán poderoso para la abundancia.LeoTu creatividad está en alza, y podrías encontrar nuevas fuentes de ingresos en proyectos inesperados. Visualiza claramente cómo te gustaría que fuera tu situación financiera en Navidad. Incluso un pequeño “baño de prosperidad” con canela o laurel puede ayudarte a alinear tu energía.VirgoOrdenar tu entorno te ayudará a ordenar tu mente y tus finanzas. Haz una limpieza energética o física: sacar lo viejo o lo que no usas crea espacio para atraer lo nuevo. Además, puedes encender una vela dorada para pedir estabilidad económica.LibraHoy puedes conectar con tu red de apoyo para pedir consejos financieros o incluso ayuda para manifestar lo que quieres. Usa afirmaciones como “la abundancia fluye hacia mí con facilidad” varias veces al día. También es buen momento para un ritual con monedas de la suerte.EscorpioTu intuición financiera está muy afinada. Aprovecha para meditar sobre tus metas económicas y visualizar claramente cómo quieres que sea tu cierre de año. Puedes hacer un ritual sencillo con hojas de laurel, un símbolo de prosperidad.Puedes leer: Luna de Castor: tres signos que se verán afectados económicamente tras su paso esta semanaSagitarioPiensa en grandes sueños, pero también en pasos prácticos. Haz un plan para aumentar tus ingresos antes de Navidad, aunque sea con pequeños logros semanales. Un pequeño amuleto (como una moneda o una hoja de laurel) puede ayudarte a mantener la intención.CapricornioEres muy bueno planificando y este mes no es la excepción. Define una meta concreta de ahorro o ingreso extra para diciembre. Luego, enciende una vela verde y concéntrate en esa meta mientras visualizas cómo se cumple.AcuarioTu mente abierta te da ventaja para ver oportunidades poco convencionales. Puede aparecer una forma creativa de generar dinero. Haz afirmaciones como “merecer la riqueza” y medita sobre ellas. También puedes usar un ritual de noviembre para atraer prosperidad.PiscisTus emociones están conectadas con tus finanzas, así que trabaja en tu autoestima y tu relación con el dinero. Un ritual con agua y canela o miel (para “endulzar” la suerte) puede ayudarte a desbloquear energías de abundancia.
Susy Mora, reconocida periodista compartió con sus seguidores la historia sobre el punto más bajo sobre su salud mental donde explicó su estancia en una clínica psiquiátrica, donde, según dijo, atravesó un proceso de más de 20 días de hospitalización y también como fue superando este momento lentamente.Por medio de su pódcast Ir al fondo, reveló el complicado proceso de estar en un proceso de hospitalización, donde confirmó que durante su estancia estuvo muy dopada. Además, explicó que durante este tiempo fue gracias al deporte se convirtió en un elemento central para su rutina.Puedes leer: Laura de León hace preocupante confesión sobre su estado de salud: “¿Cómo se evita el dolor?"Adicionalmente, explicó que durante este tiempo su experiencia estuvo marcada por momentos de desconcierto, medicamentos y adaptación en un entorno clínico. “Yo estuve más de 20 días hospitalizada y el primer día corrí 35 minutos”, señaló al describir la forma en que intentó mantener hábitos que la ayudaran a sobrellevar el proceso.¿Qué más reveló Susy Mora sobre su tiempo en la clínica psiquiátrica?Por otro lado, Susy Mora destacó que aunque no podía salir al exterior, el personal médico le brindaron una alternativa: “Me dijo, bueno, pues no puedes salir a correr, porque pues no puedes salir de la clínica. Pero acá hay una banda, nosotros te podemos dejar correr todos los días”.Puedes leer: Con foto arrancándose el body, Susy Mora mostró su tatuaje en la nalgaLuego explicó que en el tercer día, retomó su entrenamiento dentro del espacio permitido. Sin embargo, enfrentó un imprevisto que afectó su rutina: “Mauricio, que es la persona que manejaba las terapias ocupacionales, me dijo: la banda se quemó. Y yo, bueno, ahora sí me voy a enloquecer”.Pese a esta problemática, la periodista explicó que ante esa situación, buscó una solución para poder resolver esta problemática, donde mencionó que “Yo soy una mujer que soluciona en la vida. Y soy terca”, afirmó, señalando que decidió gestionar una alternativa externa. Donde comentó que su familia le ayudó a conseguir una banda mientras estaba en esta clínica.Finalmente, Susy Mora afirmó que el día que le dieron de alta se encontraba comprometida con el deporte, que su padre la terminó recogiendo después de que ella hiciera un fondo de dos horas. “Yo miro para atrás y digo, preparé la maratón de Chicago estando en un hospital psiquiátrico y lo único que digo es me toqué aplaudir”, puntualizó.Mira también: Cuando prendemos velas abrimos portales: Rafa Taibo explica cómo actúa la energía
La expareja de Aida Victoria vuelve a ser noticia en las redes sociales, esto tras publicar un video en su cuenta de Instagram cantando el tema musical ‘Se acabó’ de Yeison Jiménez, gesto que fue interpretado por los cibernautas como una indirecta para la creadora y modelo barranquillera.“No voy a dejar que se acabe mi vida por un mal amor que dejó mil heridas. Prefiero volver de nuevo a la cantina y sacar los cabellos para ver quién se anima. Si se acabó, ya se acabó, llorar por quién, ¿Quién se murió? Si yo fui fiel, pero ella no. Al final no soy yo el que perdió”, se le escuchó cantando a Juan David Tejada en sus redes sociales.Puedes leer: Juan David Tejada es pillado con misteriosa mujer, ¿la hermana de Yina Calderón?Recordemos que este enfrentamiento se debe a que en los últimos meses terminaron su relación sentimental, y comenzó una confrontación por redes sociales entre los dos por los cuidados de su hijo, Emiliano. Situación, donde ambos creadores de contenido compartieron información personal en redes sociales.Sumado a esto, Aida Victoria explicó en una entrevista que ellos pusieron punto final a su relación casi tres días después de que ella diera a luz. De igual forma, mencionó que ella se encarga de responder por todos los gastos de su hijo y hasta acusó al ganadero de haberla “robado” durante el proceso de compra de una vivienda que buscaba asegurar el futuro del bebé.¿Cómo respondió Aida Victoria al mensaje de Juan David Tejada?Por medio de una historia, la hija de la excongresista usó sus redes sociales para responder el mensaje de Juan David Tejada. "Qué encarte tan sapo, perro. Si nos organizamos fuera del operador, de pronto le cortan el plan”, escribió la joven junto a un meme donde invitaba a una persona a dormir.Ante los últimos enfrentamientos en redes sociales, Aída Merlano se pronunció en las plataformas digitales, indicándoles a ambos que deberían bajarle un poco a la discusión teniendo en cuenta su calidad de padres de familia, añadiendo que ahora mismo lo más importante es el trabajo que deben realizar para darle un buen futuro a su hijo, independiente de los enfrentamientos entre ellos.De igual forma, Aida Victoria previamente ya le habría tirado otra pulla a su expareja, al mencionar que estaría preocupada donde su bebé se pareciera a alguien que no fuera su papá o ella. Así mismo dejó claro que, aunque tenía los genes del hombre, la educación no sería la misma."Nena, yo me atacaría si tú le encontrarás parecido al hijo mío con el marido tuyo. Es que cuando tú dices: ese niño es igualito a su papá y crees que me ofendes; el donante te da los genes, la educación la pones tú. Cosas en las que no me he equivocado: en elegirle los genes al hijo mío", destacó Aida a sus seguidores.Mira también: Aida Victoria destapa la olla contra su ex por su hijo y muestra impactantes chats
La reconocida presentadora colombiana Carolina Cruz de 46 años se ha convertido en un referente de la televisión, pero, como muchas figuras públicas, es también un blanco constante de comentarios y críticas en las redes sociales. Recientemente, la paciencia de la exreina se agotó, y decidió ofrecer una respuesta contundente a quienes, desde sus comentarios en plataformas digitales, juzgan y critican cada detalle de su apariencia física.Lee también: Claudia Lozano, de Noticias Caracol, revela doloroso proceso de salud; al borde la muerteLa controversia escaló tras la difusión de un video en el que Carolina Cruz fue entrevistada en un evento público. Según relató la presentadora en una conversación posterior, su teléfono se llenó de mensajes que, en modo de alarma o burla, le advertían que "se veía fatal" o que la habían "cogido muy mal parqueada" en la grabación. La insistencia de estos comentarios la obligó a encontrar la raíz de la crítica que se centraba en lo que su rostro y su piel mostraban, sin filtros ni grandes capas de maquillaje, los signos normales del paso del tiempo y el cansancio acumulado. Por este motivo, Cruz optó por el contraataque, poniendo la atención no en su físico, sino en la percepción que la sociedad ha creado sobre el envejecimiento femenino debido a los estándares de belleza.Así, la presenteadora empezó a cuestionarse la idea sobre "verse bien" desafiando a los críticos a definir qué es exactamente "estar bien parqueada".Y decidió romper el silencio ante los comentarios: "¿Bien parqueada es que a mis 46 años me vea como una niña de 25?", preguntó. "Con una piel perfecta, humectada, sin arrugas, sin que se me haya descolgado nada, ¿o que sea un caso de investigación de la NASA?" expresó la presentadora.Puedes ver también:Ella es Samantha Correa, chica trans, vinculada con escándalo de Blessd y PirloCarolina Cruz habla acerca de su envejecimiento La presentadora además, se despojó de cualquier capa de maquillaje, optando por la transparencia y naturalidad, revelando los detalles de su piel y su estilo de vida, explicando está en un proceso de cambio normal.Carolina también admitió que, como cualquier persona que supera los 40, su piel está experimentando el natural descolgamiento. Por otro lado, reveló que sufre de rosácea, una condición cutánea que le provoca venitas y manchas, y que su año laboral reciente ha sido un poco agotador y no puede evitar que se refleje en su rostro. "Hoy tengo muchos granitos porque este ha sido mi año laboral más fuerte. He tenido que trabajar muchísimo y no he podido descansar la piel del maquillaje. Entonces sí, me veo cansada, me veo agotada… pues esto es lo que hay", dijo con firmeza.Entre los comentarios recibió apoyo de algunos usuarios. No obstante, muchos usuarios también comentaron sus opiniones en desacuerdo y críticas, entre los cuales destacan: "Pero ahí tienes el aro de luz para verte mejor, se nota que quieres disimular y está bien", "Nadie le critica que se vea de edad avanzada, sino que en su perfil se vende con filtros y perfecta. Cuando la realidad pega pasan este tipo de cosas". Mira también: Rafa Taibo revela escalofriante hallazgo en caso Colmenares: ¿entidad se hace pasar por el joven?
Rafa Taibo, el reconocido explorador paranormal, regresó al Caño del Virrey, el escenario del fallecimieto de Luis Andrés Colmenares. Taibo, quien visitó el sitio en varias ocasiones, llevó a cabo una investigación profunda y respetuosa que incluyó a distintos expertos e incluso al hermano de la víctima, Jorge Colmenares. Puedes leer: "Siempre estamos abriendo portales, hasta cuando prendemos velas para que nos vaya bien"Los resultados de este nuevo análisis, realizado bajo un formato experimental, fueron impactantes y concluyentes.El hallazgo más escalofriante de la investigación es que la energía del joven Colmenares no está allí. Si bien la noche de Halloween dejó una marca en el lugar, la entidad que interactúa con los investigadores no pertenece a Luis Andrés.Según Taibo, lo que sí permanece en el Caño del Virrey es "otra energía oscura". El experto advierte que esta energía es maligna y que, aunque no se sabe a qué obedece, "posiblemente se aprovecha y se hace pasar por el joven en el lugar". Es decir, la presencia que se manifiesta podría estar suplantando la identidad de Luis Andrés Colmenares.La investigación en el Caño del Virrey se realizó con un máximo respeto, pero con una metodología rigurosa y elevada, que Taibo describe como una intervención de los espacios. Para el estudio, ingresaron diferentes expertos en solitario, rodeados de dispositivos de detección y de objetos alusivos a la noche de la tragedia, incluyendo una muñeca. En el lugar, Taibo implementa dispositivos orgánicos para descartar interferencias, como los globos inflados a pulmón.Uno de los fenómenos más impresionantes registrados en el Caño del Virrey, que ya había presenciado en Armero, fue el estallido espontáneo y en secuencia de los globos. Un globo inflado a pulmón normalmente se desinfla con el tiempo. El hecho de que estallen repentinamente (un fenómeno que Taibo considera un resultado impresionante), sumado a los hallazgos de los expertos, confirmaron la intensa actividad energética en el sitio.Para complementar la investigación, Taibo introdujo el aspecto científico, contando con la participación de una psiquiatra para buscar una explicación racional. No obstante, el resultado fue que la psiquiatra "no entendió nada" de lo que estaba ocurriendo, dejando la explicación en manos de la interpretación paranormal.Taibo, que se considera un explorador más que un académico, ha aprendido a lo largo de los años a confiar en su propia sensibilidad, el "pelómetro", y a buscar siempre la verdad que se siente. Puedes leer: Así fue la primera experiencia paranormal de Rafa Taibo: "Mirada de la abuela"Su metodología se basa en asumir riesgos, aunque admite que siempre hay un peligro y que la fortaleza anímica y espiritual es clave para no sufrir daños.El descubrimiento en el caso Colmenares no solo redefine la naturaleza de las presencias en ese lugar, sino que también sugiere que, en el vasto mundo de lo inexplicable, algunas entidades malignas tienen la capacidad de simular y aprovechar el dolor de tragedias humanas para manifestarse y engañar a quienes buscan la verdad. Mira la entrevista completa aquí:
Una de las fechas más recordadas por la industria de la música vallenata es el 14 de abril de 2017, esto porque es la fecha en la que falleció Martín Elías Díaz, hijo de Diomedes Díaz y también una de las promesas de este género, tanto es así que a sus 26 años llegó a ser considerado como un posible sucesor del Cacique de la Junta.Recordemos que el joven falleció tras sufrir un accidente de tránsito en la vía San Onofre, departamento de Sucre- Lorica, Córdoba. Esto, después de que Martín brindará un concierto y se dirigiera a su casa para descansar, sin embargo, alrededor de las 7:40 de la mañana la camioneta en donde se desplazaba terminó chocando.Puedes leer: Mamá de Martín Elías advirtió al cantante de su muerte; pudo haber salvado su vidaParadójicamente siempre se mostró reacio para aceptar shows en la denominada Semana Mayor, pero en esta ocasión hizo una excepción. Tras su fallecimiento, dejó dos hijos, Martín Elías Jr, quien se encuentra de llenó a seguir con el legado de su papá, fruto de su primer matrimonio con Caya Varón; y Paula, hija de su relación con Dayana Patricia Jaimes.Ante esta situación, su hermano Rafael Santos habló para un programa de RCN, donde entregó nuevos detalles sobre el incidente donde terminó perdiendo a su hermano, donde enfatizó que Martín no perdió la vida en el lugar de los hechos.¿Qué mencionó Rafael Santos sobre el fallecimiento de Martín Elias?Rafael destacó que su hermano estaba consciente, pero no podía abrir los ojos una vez sucedió el accidente. “Él no perdió la vida en el accidente. Estaba consciente, hablaba, pero no podía abrir los ojos. No sé por qué… yo le preguntaba a Dios por qué lo dejaste irse en esa operación”Puedes leer: El era el hijo de Diomedes Díaz con Betsy Liliana; falleció igual que Martín ElíasSumado a esto, explicó que en los últimos minutos de Martín Elías fueron complejos debido a las lesiones que sufrió en el accidente. Al punto que aseguró que los huesos los tenía destrozados y el artista sufrió hasta cinco infartos, así mismo, resalta que se equivocaron al pensar que este podría recuperarse.“Martín se infartó cinco veces, luchó por su vida hasta que no pudo. Los huesos los tenía muy mal. Nos equivocamos creyendo que iba a recuperarse, pensando en el futuro… todos nos equivocamos”, dijo Rafael Santos sobre la expectativa que tenían sobre la recuperación de su hermano menor.Mira también: Hija de Diomedes Díaz le saca los trapitos al sol la viuda de Martín Elías con fuerte frase
Cada semana destacamos con una nueva galería de fotos a un hombre que por su porte y buen físico se merezca el título de El Mandamás. No hay duda alguna que una de las tantas fantasías sexuales de las mujeres es tener un encuentro o estar alguna vez de su vida con un hombre que sea como el vino, es decir, que mejore con los años; esos veteranos que por sensuales canas le harían dar ganas a cualquiera. El modelo briánico David Gandy es un ejemplo de lo anterior, pues a sus 37 años de edad sigue robando suspiros tanto a jovencitas como a ‘cuchi barbies’. Este guapo nació en el seno de una familia emprendedora y gracias a su participación en un concurso de televisión de su país natal, el cual ganó, se convirtió en un cotizado y exitoso modelo de importantes marcas internacionales. Sus ojos azules, cejas pobladas, barba perfilada y perfectos abdominales hacen que este hombre merezca el título de El Mandamás de esta semana en La Kalle. Aquí te compartimos unas de sus mejores imágenes:
La salud del actor Bruce Willis, conocido por películas icónicas como Duro de Matar, sigue siendo un tema de profunda tristeza para Hollywood y sus millones de seguidores. El actor, de 70 años, fue diagnosticado con demencia frontotemporal (FTD), una enfermedad degenerativa que afecta significativamente la comunicación y la cognición. Recientemente, su hija mayor, Rumer Willis, compartió un emotivo y doloroso detalle sobre el avance de la enfermedad de su padre.Lee también: Pareja de Andrea Valdiri aviva rumores de separación con inesperado mensajeRumer Willis, hija del matrimonio del actor con Demi Moore, utilizó sus redes sociales para compartir una actualización tras visitar a Bruce Willis en el centro de cuidado especializado donde reside desde mediados de agosto, cuando la familia tomó la difícil decisión de internarlo debido a la complejidad de su condición.¿Cuál es la enfermedad por la que fue diagnosticado Bruce Willis?El detalle más impactante que Rumer reveló a sus seguidores fue la pérdida de memoria de su padre respecto a ella, puesto que la enfermedad ha progresado hasta el punto de que Bruce Willis ya no recuerda a su hija mayor.A pesar de lo complejo que es encontrarse con su padre y no ser reconocida, Rumer enfatizó que lo esencial es el afecto que le transmite. "Estoy muy agradecida de que cuando voy allí y le doy un abrazo, me reconozca o no, él pueda sentir el amor que le he dado", expresó.Te puede gustar: Así fue la primera experiencia paranormal de Rafa Taibo: "Mirada de la abuela"Para Rumer y el resto de la familia, el acto de transmitir cariño se volvió más importante que el reconocimiento cognitivo, según sus palabras en historias de instagram. Rumer Willis confesó que, en medio de la niebla de la demencia, logra percibir pequeños y fugaces momentos donde la conexión emocional con su padre se restablece.Aseguró: "todavía veo una chispa en él" que le recuerda el amor incondicional que ambos compartieron y siguen compartiendo, aunque en condiciones diferentes, en sus fragmentos de lucidez y afecto. La hija del actor resaltó que uno de sus mayores consuelos es poder visitar a su padre acompañada de su propia hija, Luetta, la nieta de Bruce Willis. "Me siento agradecida de poder ir allí con Luetta y pasar tiempo con él, de poder sentir el amor que me tiene, y de poder amarlo y estar con él", comentó.¿Qué dijo Emma Heming, esposa de Bruce Willis sobre su enfermedad? La actriz fue completamente sincera al abordar la pregunta recurrente sobre cómo se encuentra su padre y señaló que "la verdad es que a nadie con demencia frontotemporal le va bien".Según declaraciones de Emma Heming, esposa de Bruce Willis, en algunas entrevistas de medios y por redes sociales, el diagnóstico de FTD (Demencia Frontotemporal) que su esposo recibió a finales de 2022 vino precedido de un diagnóstico inicial de afasia.La variante específica que padece el actor, conocida como FTD PPA (Afasia Progresiva Primaria), afecta de manera crucial el lenguaje, la comprensión y la capacidad de lectura, admitió también que la familia en general se sigue esforzando para adaptarse a la pérdida progresiva de el hombre que alguna vez fue. Mira también: Rafa Taibo confiesa que una entidad lo atormentó: “No podía dormir”
Con el inicio de la temporada navideña, muchas familias decoran sus hogares siguiendo tradiciones que pasaron de generación en generación. Más allá de las luces y los adornos clásicos, existen ciertos elementos que se colocan en el árbol de Navidad con la intención simbólica de atraer prosperidad, felicidad y armonía para el nuevo año. Aunque no tienen efectos comprobados, estas prácticas hacen parte de las tradiciones de diciembre y se mantienen como costumbres populares.Puedes leer: El tierno deseo de Navidad de un niño: un árbol para compartir con su abuelitaElementos que debo poner en el árbol de navidad para atraer abundanciaUno de los elementos más usados son los tres palitos de canela, que se amarran con una cinta y se ubican entre las ramas del árbol. La canela suele asociarse con calidez, unión familiar y ambientes acogedores, por lo que su presencia se interpreta como un detalle que busca promover la armonía dentro del hogar durante la temporada.También son comunes las tres llaves, consideradas un símbolo para “abrir caminos”. Generalmente pequeñas y decorativas, representan la idea de nuevas oportunidades, soluciones y avances en metas personales. Muchas personas las colocan de forma visible como parte de su decoración navideña.Otro adorno popular son las campanas doradas, utilizadas para atraer buenas vibras y alegría al hogar. Su color, asociado tradicionalmente con prosperidad, hace que se integren de forma natural a los árboles navideños y a los arreglos decorativos de la época.Además, se suele agregar una bolsita con monedas. Este elemento se coloca como símbolo de prosperidad económica y estabilidad financiera, siendo uno de los amuletos más mencionados cuando se habla de atraer abundancia para el nuevo año.A estos elementos se suman otros que han tomado fuerza en los últimos años. Por ejemplo, las naranjas secas, que se integran a la decoración como símbolo de felicidad y renovación. Según estas tradiciones, su color y origen natural representan la activación de la “energía del sol”, lo que aporta un toque cálido y optimista al ambiente. Se colocan entre las ramas del árbol o en coronas artesanales.Puedes leer: Países donde no se celebra la Navidad ni el Año Nuevo: razones detrás de estas decisionesFinalmente, muchas familias incluyen una corona de romero, ya sea en la entrada de la casa o cerca del árbol de Navidad. De acuerdo con las creencias populares, este adorno se utiliza para “proteger el hogar” y ayudar a mantener un ambiente más limpio y armonioso durante la temporada. Su aroma fresco y su apariencia natural complementan el resto de la decoración navideña.Antes de comenzar a decorar, muchas personas realizan una limpieza simbólica pasando un sahumerio alrededor del árbol. Esta práctica se usa para aromatizar el espacio y generar una sensación de renovación, marcando el inicio del proceso de decoración navideña.
La edición número 74 del concurso Miss Universo, celebrada en Bangkok, Tailandia, culminó con la coronación de la representante de México, Fátima Bosch. Sin embargo, el certamen se encontró con una polémica inesperada, esta vez protagonizada por una de las candidatas más destacadas de la noche, Olivia Yacé, Miss Costa de Marfil.Lee también: Derrota de la favorita de Miss Universo desata críticas y acusaciones ¿de qué se trata?Yacé, quien se posicionó como una de las grandes favoritas del público y los "missólogos" (fans de Miss Universo), logró avanzar hasta el Top 5 de la competencia, donde además le otorgaron el título regional de Miss Universo África y Oceanía. No obstante, días después de la final, la reina de belleza anunció su decisión de renunciar a este título y a cualquier vínculo futuro con el Comité de Miss Universo.¿Por qué Olivia Yacé, Miss Costa de Marfil, renunció a Miss Universo? A través de un comunicado difundido en sus redes sociales, Olivia Yacé explicó que su determinación responde a una necesidad de coherencia personal y responsabilidad social. Te puede gustar: VIDEOS: Caídas y percances más llamativos de Miss Universo 2025Su mensaje central se basó en la importancia de la integridad y la lealtad a sus principios: "Para continuar en este camino, debo permanecer fiel a mis valores: respeto, dignidad, excelencia e igualdad de oportunidades", afirmó la exreina.Además, sostuvo que su retiro se justifica en la necesidad de alejarse de un "rol reducido" (el de Miss Universo África y Oceanía) para poder dedicarse plenamente a defender los valores que aprecia y a alcanzar su máximo potencial. La joven marfileña enfatizó que su propósito es ser un modelo a seguir para la nueva generación, especialmente para las mujeres jóvenes.Aunque en su comunicado oficial Olivia Yacé no mencionó de forma directa las controversias que rodearon la edición de Miss Universo, muchos seguidores e incluso expertos en certámenes interpretaron su renuncia como un mensaje de protesta indirecto hacia la organización.Durante la gala final, Yacé ofreció una de las respuestas más completas, que sumado a su gran desempeño previo, fue consolidada como una de las concursantes más fuertes. Por esto, la decisión de apartarse del título regional contribuyó a la especulación pública de que la exreina podría estar en desacuerdo con el manejo del concurso o con los resultados finales.Asimismo, Yacé hizo un comunicado social, especialmente dirigido a las comunidades afrodescendientes alrededor del mundo."Hago un llamado a las comunidades negras, africanas, caribeñas, americanas y afrodescendientes: continúen entrando en espacios donde no se les espera", escribió. "Nunca dejemos que nadie defina quiénes somos o limite nuestro potencial. Nuestra presencia importa y nuestras voces deben ser escuchadas" enfatizó la exreina. Cerró su emotivo mensaje con una frase que rápidamente se viralizó: "Es hora de África". Este llamado según expertos en certámenes de belleza y algunos fans hace parte del empoderamiento y la misión de Yacé de impulsar la inclusión y el desarrollo de su continente, priorizándolo sobre la participación del consurso de Miss Universo. La decisión de Olivia Yacé, quien fue Miss Costa de Marfil 2021 y segunda finalista en Miss Mundo 2022, fue respaldada por figuras públicas, como Miss Universo Indonesia, quien reaccionó a su publicación, afirmando: "Un título no hace a una reina… la integridad sí. Orgullosa de tu fuerza, mi reina por siempre".Mira también: Escándalo en Miss Universo ¿Fátima Bosch ganó… o compraron la corona?
Una fuerte explosión causada por una pipeta de gas se registró este martes 25 de noviembre, frente a la Clínica Los Nogales en Bogotá, situación que terminó generando pánico entre el personal médico, los pacientes y los transeúntes que se encontraban en la zona.Según la información disponible, la detonación fue causada por una pipeta de gas que, al parecer, pertenecía a un vendedor informal que operaba en las inmediaciones de la clínica, según se conoció este artefacto presuntamente presentó una fuga, lo cual desencadenó la explosión.Puedes leer: "Se partió todo": hombre narra el momento en que su esposa fallece en un puente peatonalTanto es así que fue el concejal de Bogotá, Juan David Quintero, quien confirmó que el artefacto era propiedad de un vendedor ambulante. “Una pipeta de gas explotó al frente de la clínica Los Nogales, estos son los riesgos a los que se enfrenta la comunidad por tener vendedores ambulantes invadiendo el espacio público y las vías.”Afortunadamente, no hay reportes de personas Sin embargo, la onda expansiva de la explosión causó daños materiales. Las autoridades indicaron que estaban llegando a la zona para atender el hecho.¿Qué más se conoció de la explosión ocurrida en la clínica Los Nogales?Una vez se conoció esta situación comenzó a poner el foco en los riesgos que hay debido a que los vendedores ambulantes que invaden el espacio público y las vías vehiculares. Al punto que las personas manifiestan su malestar por la presencia constante de cilindros de gas en espacios no autorizados.Puedes leer: Motociclistas linchan hasta la muerte a conductor que provocó accidente en BogotáActualmente, las autoridades están llevando a cabo una investigación para determinar si el vendedor informal poseía el permiso necesario para operar en ese sitio y qué fallas específicas pudieron haber detonado este grave accidente. El uso de cilindros de gas en lugares no autorizados es una preocupación clave, dada la amenaza de incidentes.Una vez se compartió el video en redes sociales, muchos usuarios están de acuerdo con lo dicho por el concejal de Bogotá, Juan David Quintero, al punto que muchos usuarios comentaron que se debe hacer un seguimiento y acompañamiento a los vendedores informantes que aparecen en este sector, cerca a la clínica Los Nogales.“Debe haber acompañamiento de la Alcaldía”, “Vaya y dígale algo a esos vendedores y salen con el cuento que tienen su derecho de trabajar”, “Esta no es la solución para resolver los problema de desempleo”, entre otros mensajes que se ven en la publicación del vídeo.
Para muchos conductores colombianos mayores de 65 años, la renovación de la licencia de conducción es esencial ya que podría significar la pérdida de la misma. La legislación nacional, amparada en la Ley 2251 de 2022, busca reforzar la seguridad vial exigiendo una comprobación más frecuente y completa de las aptitudes físicas y mentales de la población adulta mayor.Lee también: Nequi prepara cambios en plataforma para no caerse en compras navideñas y de fin de añoEsta regulación se basa en las capacidades psicofísicas de una persona que pueden disminuir con la edad. Por esto, aquellos que superan los 65 años deben someterse a revisiones periódicas con mayor frecuencia.¿Cada cuánto tiempo debe renovar su licencia un adulto mayor?La normativa colombiana establece dos rangos de renovación específicos para los adultos mayores, diferenciando la exigencia según la edad:Conductores entre 60 y 80 años: La ley determina que la renovación de su pase de conducción debe efectuarse cada cinco años. Este lapso exige que los ciudadanos en este rango presenten, con regularidad, los exámenes médicos necesarios.Conductores mayores de 80 años: La periodicidad se incrementa, exigiendo la renovación de la licencia de conducción de forma anual(cada año). La ley considera que las habilidaddes pueden cambiar más rapido en este grupo de personas. Te puede gustar: Juguetería sorprende con descuentos de hasta el 70% para regalos de NavidadExámen físico y motriz para la renovación de la licencia El paso más importante es el examen de aptitud física, mental y de coordinación motriz. Este requisito es obligatorio para determinar el estado de salud de los ciudadanos mayores.La evaluación se debe realizar en un Centro de Reconocimiento de Conductores (CRC) autorizado, que incluye una serie de pruebas, entre estas:Chequeos de visión.Pruebas de audición.Exámenes de motricidad y coordinación.Una evaluación física general.Es indispensable que el conductor supere esta evaluación de manera satisfactoria, debido a que la renovación de la licencia dependerá del resultado.Verificación obligatoria del RUNT para renovar la licencia de conducción Posterior al exámen médico, el proceso de renovación actual añadió una obligación tecnológica que se considera clave para finalizar el trámite.Es un requisito indispensable que el certificado de aptitud emitido por el CRC esté debidamente registrado y validado en el Registro Único Nacional de Tránsito (RUNT). La licencia no será aceptada ni tramitada si el documento no aparece correctamente cargado en este sistema nacional. Esta exigencia traslada la responsabilidad del registro efectivo al centro evaluador y requiere una gran atención por parte del conductor para asegurarse de que el proceso se efectúe correctamente.¿Si tengo multas pendientes puedo renovar mi licencia de conducción? Además del examen y el registro RUNT, los conductores deben cumplir con otros dos requisitos fundamentales que no se pueden pasar por alto:Inscripción y datos al día en el RUNT: Es obligatorio que el conductor esté correctamente inscrito y con sus datos actualizados en el sistema.Cero multas pendientes: La licencia no se renueva si el solicitante mantiene multas pendientes con las autoridades de tránsito. Es indispensable estar a paz y salvo con todas las obligaciones de tránsito antes de iniciar el proceso de renovación.Los requisitos tales como: prueba médica rigurosa, inscripción en el RUNT y cero deudas por infracciones, son los que conforman la vigencia de las licencias a nivel nacional.