Al cumplirse un mes del paso del huracán Otis, el más potente en la historia de México, la devastación prevalece en Acapulco, donde sus habitantes critican la respuesta tardía del Gobierno para apoyar a los más de 250.000 damnificados.Las calles de Acapulco, una de las ciudades más turísticas de México, continúan llenas de basura, la mayoría de los edificios de primera línea de playa mantienen solamente su esqueleto, las casas de los cerros permanecen llenas de lodo y múltiples familias todavía no encuentran a sus familiares que desaparecieron aquella noche en medio de la lluvia y el viento o bajo los escombros.Las autoridades, tanto locales como estatales y federales, aseguran que están poniendo todos sus esfuerzos para que Acapulco se recupere y los acapulqueños trabajan día y noche con el mismo fin, pero aseguran que necesitan más ayuda.“La verdad es que tenemos destrozado Acapulco y no fue solamente una parte, fue todo Acapulco, todos los que más tienen, los que tienen poquito, los que tienen medianos, a todos nos dio, entonces sí está complicado. Necesitamos más ayuda”, dijo en una entrevista con EFE Jesús Zamora, dueño de varios restaurantes de la ciudad y presidente de infraestructura del Consejo Consultivo de Turismo.Entrevistado en uno de sus restaurantes que sufrió muchos menos daños que otros de la Costera de Acapulco, dice que se siente “más o menos relajado” cuando está en este lugar, pero cuando sale a la calle vuelve a ser consciente de las dificultades por las que está pasando su ciudad y lo mucho que falta para que regrese la normalidad.“Cuando sales a la calle te vuelve la tristeza y vuelves a ver que todo está ahí y no le ves para cuándo”, sentenció.Deslaves, lodo y basuraDel mismo modo, los vecinos de las zonas altas de Acapulco, muchos de los cuales perdieron sus casas a causa de los deslaves, ven muy lejano el momento en el que vuelva la normalidad, puesto que la maquinaria avanza muy lentamente, no son suficientes, y tienen que moverse a diversas partes de la ciudad antes de haber terminado su trabajo.Además de enfrentarse a no tener una casa habitable, algunos han perdido a varios familiares. La cifra oficial es de 50 muertos y 30 desaparecidos.El jueves, el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, visitó Acapulco y prometió reconstruir "en muy poco tiempo" la ciudad al defender la respuesta de su Gobierno tras cuatro semanas del huracán Otis, mientras habitantes protestaban para denunciar la falta de apoyos y la persistencia de desaparecidos.“Estamos hablando de (reconstruir) 250.000 casas y queremos hacerlo en muy poco tiempo, que podamos tener las casas nuevas, rehabilitadas, pintadas, de los colores que nos gustan", declaró el mandatario en su conferencia matutina.El gobernante mexicano ha recibido cuestionamientos por la cifra oficial de muertos (50) y la atención tardía de los damnificados en Acapulco y Coyuca de Benítez, los dos municipios más dañados, pero él ha acusado a sus "adversarios" de difundir que el ciclón dejó más de 300 muertos.La agencia Fitch calculó en 16.000 millones de dólares las pérdidas catastróficas por el huracán, mientras que las cámaras empresariales previeron dos años y hasta 300.000 millones de pesos para la reconstrucción de Acapulco.Aún así, el presidente justificó el presupuesto de su Gobierno, que el 1 de noviembre estimó en 61.313 millones de pesos las reparaciones y apoyos sociales.Censos y enseresHasta ahora, el Gobierno ha entregado 11.836 paquetes de enseres domésticos de un total de 250.000, más de 1 millón de despensas y aseguran haber comenzado la entrega de apoyos de entre 35.000 pesos y 60.000 pesos a personas con una vivienda o un local comercial afectado.El empresario Jesús Zamora aseguró que los establecimientos de prestadores de servicios turísticos ya fueron censados pero que hasta el momento no han recibido ninguna ayuda económica.Una vecina de la colonia Colosio, Teresa Colin, relató a EFE que en su zona hubo entrega de enseres: colchón, estufa, juego de sartenes, licuadora, refrigerador y ventilador después de que la Secretaría de Bienestar hiciese un censo.Aun así, el problema más grave para ella es que el agua es muy escasa todavía en esa y otras zonas donde las calles siguen llenas de basura y muchas casas que se derrumbaron no han sido limpiadas, lo que "ya ha provocado que haya enfermos".Por último, Zamora aseguró que, al contrario de lo que dijo López Obrador recientemente, Acapulco no estará recuperado para diciembre, la mejor temporada para el turismo en Acapulco y la principal fuente de ingresos para gran parte de su población.“Yo quisiera tener lleno mi negocio y que todos mis compañeros los tuvieran. No solo por mí, los náuticos ya llevan un mes sin ganar un solo peso y encima de eso perdieron todo su patrimonio. Definitivamente no es posible, no van a estar restablecidos ni los restaurantes ni los hoteles en diciembre”, sentenció.Los hoteleros previeron una recuperación del 20 % en el hospedaje disponible en diciembre y de hasta 50 % para Semana Santa.“Queremos que vengan (los turistas), pero que nos ayude el Gobierno federal para que se restablezcan todos los negocios y Acapulco vuelvo a brillar”, terminó el empresario.Te puede interesar: Caminito del diablo y dos chicas mojadas: Retóxicos capítulo 16
El ciclón extratropical Babet dejó su huella en el norte y oeste de Europa, generando estragos inesperados a su paso. Sin embargo, un evento sorprendente ocurrió en las boscosas tierras de Mugdock, Escocia, durante la tormenta, dejando perplejos a los residentes locales, en particular a David Nugent-Malone, quien experimentó algo extraordinario mientras paseaba a su perro.Nugent-Malone se encontraba en el bosque de Mugdock cuando la tormenta Babet azotó la región. Mientras caminaba, notó que el suelo bajo sus pies comenzó a moverse, creando una sensación inusual, similar a la de estar en un barco en alta mar. La experiencia dejó a Nugent-Malone atónito y asombrado por lo que estaba presenciando.Un aspecto intrigante de este fenómeno es que el bosque experimentaba fuertes vientos en ese momento. Esto hace que el evento sea aún más sorprendente, ya que los movimientos del suelo parecían ser independientes del viento que agitaba los árboles circundantes.La pregunta que naturalmente surge es: ¿Qué causó este extraño fenómeno? Aunque no hay una respuesta definitiva en este momento, se han planteado varias teorías para tratar de entender lo sucedido. Una de las explicaciones sugiere que la tormenta Babet podría haber alterado el nivel del agua subterránea en la región, lo que a su vez habría afectado la estabilidad del suelo. Otra posibilidad es que la combinación de los fuertes vientos y las raíces de los árboles en el suelo haya contribuido a esta experiencia única.El misterioso evento ha despertado el interés y la curiosidad de la comunidad local, así como de científicos y expertos en geología y meteorología. Se espera que futuras investigaciones arrojen luz sobre las causas detrás de este fenómeno extraordinario en Mugdock y si guarda alguna relación con la tormenta Babet.Te puede interesar:ReTóxicos capítulo 12: ¿Te comerías una lombriz viva?
Un terremoto de magnitud 6,1 sacudió el centro de Nepal este domingo, generando preocupación en las autoridades y la población. El sismo se produjo a las 07:39 hora local con epicentro en el distrito de Dhading, una zona montañosa cerca de Katmandú y que forma parte de la provincia de Bagmati, según el Centro Nacional de Monitoreo e Investigación de Terremotos de Nepal.A pesar de la magnitud del terremoto, las autoridades no han reportado daños materiales significativos ni víctimas hasta el momento. Hubo tres réplicas posteriores al temblor principal, pero tuvieron una magnitud menor.El Servicio Geológico de los Estados Unidos (USGS) revisó la magnitud del terremoto a 5,2. Nepal es un país propenso a desastres naturales y cuenta con una población mayoritariamente vulnerable y carece de la infraestructura adecuada para hacer frente a situaciones como inundaciones o terremotos.De acuerdo con la Asociación Asiática de Preparación (APP), Katmandú es una de las capitales nacionales más expuestas al riesgo de terremotos entre 21 megaciudades de todo el mundo. Esta advertencia es recordada por la catástrofe ocurrida el 25 de abril de 2015, cuando un terremoto de magnitud 7,8 azotó Nepal, derribando edificios en Katmandú, provocando deslizamientos de tierra y avalanchas en las montañas. Este desastre cobró la vida de casi 9,000 personas, hirió a más de 22,000 y dejó a cientos de miles de personas sin hogar.A pesar de los esfuerzos de reconstrucción en curso, la pandemia ha ralentizado considerablemente la recuperación de las áreas afectadas por el terremoto de 2015. La reciente sacudida sirve como un recordatorio de la vulnerabilidad de Nepal a los desastres naturales y la necesidad continua de preparación y resiliencia en el país.Te puede interesar: ReTóxicos capítulo 11: Enfrentar sus miedos nunca fue tan difícil
Este miércoles, 4 de octubre, la ciudad de Bogotá llevará a cabo un simulacro de evacuación con el objetivo de recordar y poner en práctica los protocolos de seguridad en caso de emergencias. Esta iniciativa busca promover la preparación y conciencia de la población ante posibles riesgos y, en última instancia, salvar vidas durante situaciones críticas, según ha informado la Alcaldía de la ciudad.El simulacro de evacuación en Bogotá se llevará a cabo en dos horarios: el primero a las 10:00 de la mañana y el segundo a las 9:00 de la noche. La actividad está abierta a la participación de instituciones educativas, empresas, ciudadanía en general, y es organizada por el Instituto Distrital de Gestión de Riesgos (Idiger).El Idiger ha extendido una invitación a las familias para que se preparen, incluyendo la preparación de kits de emergencia y la consideración de las mascotas en los planes de evacuación. Además, se ha habilitado un proceso de inscripción en la página web del Idiger, lo que permitirá a los participantes obtener un certificado de su participación en el simulacro.Recomendaciones para el simulacro de evacuación:Preparar un kit de emergencia que permita sobrevivir al menos 72 horas en caso de una situación crítica. Este kit debe incluir elementos esenciales como agua, comida enlatada, botiquín de primeros auxilios, documentos personales, guantes, zapatos resistentes y elementos de bioseguridad.Identificar las rutas de evacuación y los puntos de encuentro previamente, para garantizar una evacuación ordenada y segura.Seguir las instrucciones de las personas encargadas de dirigir la actividad, ya que su orientación será crucial en caso de una emergencia real.Adicionalmente, se aconseja verificar que las personas alrededor se ubiquen en lugares seguros, especialmente los adultos mayores, niños y personas con discapacidad. Asimismo, se recomienda cortar los suministros de agua, luz y gas en las instalaciones en las que se encuentre durante el simulacro.En caso de no requerir evacuación, se sugiere buscar refugio en un lugar seguro dentro del edificio o lugar en el que se encuentre, lejos de ventanas y objetos que puedan causar daño en caso de un siniestro.El simulacro de evacuación en Bogotá se presenta como una oportunidad valiosa para fortalecer la conciencia de seguridad y preparación ante emergencias en la ciudadanía, recordando la importancia de estar preparados y saber cómo actuar en situaciones de riesgo.Te puede interesar: ReTóxicos capítulo ocho: ping pong sorpresa
La ciudad de Nueva York y sus áreas circundantes, incluyendo el valle del Hudson al norte del estado y Long Island al este, se encuentran en estado de alerta debido a las intensas lluvias que han azotado la región en las últimas horas. Según informes de NBC, se espera que la acumulación de agua alcance los 23 centímetros en los cinco condados de la ciudad, lo que ha provocado interrupciones en el transporte público y retrasos en los viajes.Hasta el momento, no se han reportado daños materiales ni heridos, pero las inundaciones repentinas han generado un caos en la infraestructura de transporte de la ciudad. Las líneas del metro de Nueva York experimentaron interrupciones, el ferrocarril MetroNorth suspendió sus servicios y los autobuses que se dirigen a Nueva Jersey desde Manhattan enfrentan retrasos significativos.El aeropuerto de LaGuardia, ubicado en el distrito de Queens, ha cerrado el acceso a una de sus terminales debido a las inclemencias climáticas. Los tres principales aeropuertos metropolitanos de Nueva York también han registrado demoras en los vuelos.Las imágenes compartidas en las redes sociales por los residentes muestran calles inundadas en Brooklyn, con el agua alcanzando la mitad de la altura de los vehículos. Los autobuses luchan por avanzar en medio del agua acumulada, mientras que en las estaciones de metro, chorros de agua caen del techo, creando escenas alarmantes.Según los pronósticos meteorológicos, se espera que las lluvias continúen durante todo el día y se extiendan hasta la madrugada del sábado. En algunos puntos, la cantidad de lluvia podría rivalizar con las mediciones registradas durante el huracán Ida hace dos años.La ciudad de Nueva York recuerda con pesar las devastadoras inundaciones causadas por el huracán Ida, que resultaron en la trágica muerte de más de una decena de personas, en su mayoría residentes que quedaron atrapados en sótanos de edificios en el condado de Queens, el área más afectada en esa ocasión.Las autoridades locales y estatales están tomando medidas para mitigar el impacto de las inundaciones, pero instan a los residentes a permanecer alerta y tomar precauciones adicionales en medio de las condiciones climáticas adversas.Te puede interesar: ReTóxicos capítulo ocho: ping pong sorpresa
Un sismo de magnitud 5,0 en la escala de Richter sacudió, a las 08:29 hora local de este sábado 16 de septiembre, la zona del norte de Colombia, aún no se tiene conocimiento de si hay víctimas o daños materiales graves.De acuerdo con el Servicio Geológico Colombiano, el epicentro se registró en Los Santos, en el departamento de Santander, con una profundidad de 149 kilómetros. Cabe resaltar que en este municipio se suelen presentar sismos con regularidad, sin embargo, la magnitud de este en específico fue considerable. Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y entérate de las noticias más importantes. Lo mejor del humor, farándula y artistas en un solo lugar:👉🏻 bit.ly/44MSD4aAquí hay algunas recomendaciones para estar preparado para un terremoto en Colombia:Cree un plan de emergencia. Este plan debe incluir un lugar seguro donde ir durante un terremoto, así como una manera de comunicarse con sus familiares y amigos.Arma un kit de emergencia. Este kit debe incluir alimentos, agua, artículos de primeros auxilios y otros artículos esenciales que necesitará si se queda atrapado en su casa después de un terremoto.Instale detectores de humo y monóxido de carbono en su hogar. Estos detectores pueden ayudar a salvar vidas en caso de incendio o escape de gas.Fije los objetos pesados a las paredes y al techo. Estos objetos pueden caer durante un terremoto y causar lesiones.Conozca las rutas de evacuación de su hogar y lugar de trabajo. En caso de un terremoto, debe poder evacuar rápidamente su edificio.Realice simulacros de terremotos con su familia y amigos. Esto les ayudará a aprender qué hacer en caso de un terremoto real.Siguiendo estas recomendaciones, puede ayudar a mantenerse seguro en caso de terremoto en Colombia.Te puede interesar: ReTóxicos capítulo cinco: Olieron vómito y hasta mie#d@
Tres personas fallecieron este lunes por un deslizamiento en Antioquia que sepultó parte de una vivienda, según informaron las autoridades.Por las "altas precipitaciones", en el corregimiento (caserío) de Porce, en el municipio de Santo Domingo, se presentó un movimiento en masa que cayó sobre una de las casas en la zona."Tras un evento ocurrido en horas de la madrugada, unas lluvias que conllevaron a un proceso de remoción de masas, se generó un deslizamiento que afectó a una vivienda en el corregimiento de Porce. Lamentablemente allí fallecen tres personas, dos adultos y un menor de dos años", declaró a periodistas el director encargado del Departamento Administrativo de Gestión del Riesgo de Antioquia (Dagran), Diego Peña.Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y entérate de las noticias más importantes. Lo mejor del humor, farándula y artistas en un solo lugar:👉🏻 bit.ly/44MSD4aAgregó que, por el momento, "no esperamos que haya personas atrapadas" después de revisar las imágenes y la información compartida por las autoridades municipales, que muestra que se trató de "un proceso de remoción en masa muy puntual; fue un movimiento pequeño, pero había un nivel de exposición de las viviendas".Según el diario El Colombiano, el director de Planeación de Santo Domingo, Juan David Zorrila, precisó que la tierra cayó sobre las habitaciones de la vivienda y que los adultos que fallecieron en el deslizamiento son venezolanos.Peña recordó que el país está bajo la consolidación del fenómeno de El Niño, pero esto "no impide la ocurrencia de lluvias", por lo tanto "hay que estar alerta" al iniciar también un periodo de transición hacia la segunda temporada de lluvias del país.Por su parte, el Dagran informó que durante el fin de semana en los municipios de Anorí, San Francisco y Caucasia se reportaron emergencias asociadas a los fuertes vientos.En el caso de Anorí, en la vereda (aldea) Chagualo Arriba, siete familias, dos trapiches paneleros, la caseta de la Junta de Acción Comunal y cultivos resultaron afectados, mientras que en San Francisco unas 40 familias resultaron afectadas por pérdida de cubierta, lo mismo que 160 familias en Caucasia.Te puede interesar: ReTóxicos capítulo cinco: Olieron vómito y hasta mier#$%
Un poderoso terremoto de magnitud 7 sacudió la ciudad de Marrakech y sus alrededores, provocando daños materiales en varios edificios históricos de la medina, aunque aún no se ha confirmado si hubo víctimas humanas como resultado del sismo.El temblor, cuyo epicentro se localizó en la localidad de Ighil, a 63 kilómetros al suroeste de Marrakech, se produjo a una profundidad de 8 kilómetros, según informó el Instituto Nacional de Geofísica marroquí.Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y entérate de las noticias más importantes. Lo mejor del humor, farándula y artistas en un solo lugar:👉🏻 bit.ly/44MSD4aResidentes locales relataron escenas de pánico y confusión en la ciudad mientras edificios históricos y lugares emblemáticos resultaban dañados. Khalid, residente en la medina de Marrakech, informó que el minarete de la mezquita de Bab Ailan colapsó durante el sismo, y la entrada del templo también sufrió daños.Otra vecina de Marrakech describió que la famosa plaza de Jma El Fnaa se llenó de personas que buscaron refugio al aire libre, temiendo posibles réplicas del terremoto. A pesar de la ausencia de un balance oficial de daños materiales o heridos, en las redes sociales circularon fotografías y videos que mostraban casas parcialmente derrumbadas en el antiguo barrio de Marrakech.El temblor se sintió en diversas ciudades del norte de Marruecos, incluyendo Larache, Casablanca y Rabat, donde la población salió a las calles en previsión de posibles réplicas. Sofía Catalá, residente española en el centro moderno de Marrakech, describió la experiencia durante el terremoto, afirmando que "el suelo se movía como en un bombardeo". Añadió que, aunque objetos cayeron desde los balcones, no vio edificios con daños significativos a su alrededor.Said, un residente de Casablanca, informó que aunque el temblor no fue extremadamente fuerte, duró aproximadamente 15 segundos y generó preocupación entre sus seres queridos en Marrakech. Las autoridades locales están evaluando los daños y tomando medidas para garantizar la seguridad de la población, mientras se espera más información sobre el alcance total de las consecuencias del terremoto en la región.Te puede interesar: ReTóxicos capítulo cinco: Olieron vómito y hasta mie#d@
El número de víctimas mortales causadas por el ciclón extratropical que afectó desde el pasado fin de semana el sur de Brasil aumentó a 42, mientras que 25 personas permanecen desaparecidas, según el último boletín oficial divulgado este jueves. La región más afectada es Río Grande do Sul, el estado más meridional de Brasil, donde hay 41 fallecidos, cinco más que en la víspera, mientras que la otra víctima mortal se registró en la vecina región de Santa Catarina.En Río Grande do Sul, 10.551 personas permanecen desplazadas de sus hogares en los 83 municipios afectados, donde se han registrado inundaciones que han invadido viviendas y destruido varios puentes. La localidad más afectada es el municipio de Muçum, donde se han registrado 15 fallecidos y 9 personas permanecen desaparecidas tras la subida del río Taquari, que inundó la zona. Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y entérate de las noticias más importantes. Lo mejor del humor, farándula y artistas en un solo lugar:👉🏻 bit.ly/44MSD4aEn el municipio de Arroio do Meio se reportaron otras 8 personas desaparecidas y en Lajeado, otras 8, según el último balance de Defensa Civil. Al menos 16 carreteras de la región tienen cortes parciales o totales, por inundaciones y desperfectos en puentes, mientras que varias localidades siguen incomunicadas.Del mismo modo, la Marina de Brasil informó de que está colaborando en las tareas de rescate de las personas que subieron a los tejados de sus casas para salvarse de las inundaciones y quedaron varadas. El gobierno regional declaró este jueves el estado de calamidad para lidiar con la que es el mayor desastre natural de la historia del estado. Defensa Civil ha emitido una nueva alerta por temporales, lluvias intensas, descargas elétricas, inundaciones y la eventual caída de granizo y rachas de viento fuertes en todo Río Grande do Sul para este viernes, por el paso de un nuevo frente frío. En junio, Río Grande do Sul ya se vio afectado por un ciclón que dejó 16 víctimas en lo que hasta entonces había sido el peor acontecimiento de estas características en la historia del estado. Te puede interesar: ReTóxicos capítulo cinco: Olieron vómito y hasta mie#d@
Un grupo de científicos que viene trabajando desde hace una década sobre ese término presentó el martes un sitio, el lago Crawford en Canadá, como el emblema de lo que sería la nueva época geológica: el Antropoceno.Los sedimentos de ese lago contienen microplásticos e incluso rastros de explosiones nucleares, lo que demostraría a su juicio que la Tierra ya abandonó la época del Holoceno, que empezó hace 11.700 años, para entrar en el Antropoceno.La propuesta debe ser aún aprobada por la Unión Internacional de Ciencias Geológicas (IUGS).El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) advirtió el año pasado que la población mundial se enfrenta a las "desestabilizadoras presiones planetarias y desigualdades del Antropoceno".Pedro Conceicao, a cargo de ese informe del PNUD, reconoce que esa sensación de "apocalipsis" puede frenar el deseo de cambiar las cosas. La humanidad no está atrapada en un ciclo de destrucción, subraya Erle Ellis, profesor de la Universidad de Maryland.Ciertamente "el mejor momento para lograr la neutralidad en carbono fue ayer", pero eso no significa que se deba perder la esperanza.El hombre "es capaz de usar cantidades increíbles de energía en proyectos a gran escala como volar o abandonar la Tierra" para explorar el espacio, explica.El Antropoceno propone que la actividad humana se ha convertido en una influencia dominante sobre el clima y el medioambiente del planeta, especialmente desde mediados del siglo XX.La Comisión Internacional de Estratigrafía (ICS) que se celebra en Lille (Francia) acordó seleccionar el lago de Crawford como un punto Estratrotipo de Límite Global (GSSP) para el Antropoceno, al considerarlo el lugar que mejor representa los inicios de lo que podría ser una nueva época geológica.Este lago será así el también llamado “clavo dorado”, un punto de referencia acordado internacionalmente para mostrar el comienzo de un nuevo periodo geológico o época en capas de roca que se han ido acumulando.La ICS evaluará las pruebas obtenidas en el lago Crawford (Canadá) y en otros 12 lugares secundarios para decidir si estamos en una nueva era geológica.Los sedimentos hallados en el fondo del lago Crawford “ofrecen un registro exquisito de los cambios medioambientales recientes de los últimos milenios", según Simon Turner, del Grupo de Trabajo sobre el Antropoceno, citado por la Universidad de Southampton (Reino Unido).Los cambios estacionales en la química y la ecología del agua han creado allí capas anuales de las que se pueden tomar muestras para detectar múltiples marcadores de la actividad humana histórica.Otros indicadores geológicos de la actividad humana son los altos niveles de cenizas procedentes de centrales eléctricas de carbón, las altas concentraciones de metales pesados, como el plomo, y la presencia de fibras y fragmentos de plástico.Todo ello coincide con la denominada “Gran Aceleración", un espectacular aumento de las actividades humanas, desde el transporte hasta el uso de la energía, que comenzó a mediados del siglo XX y continúa en la actualidad.
La historia de Jorge Andrés Alzate Ríos, mundialmente conocido como Alzate, se despliega como una sinfonía de experiencias, impulsada por emociones que moldean su música y su vida.En la más reciente entrega de 'Me chimba conocerte', nos sumergimos en la vida de este icónico artista de la música popular, desentrañando aspectos más allá de los escenarios y las canciones.Nuestra entrevista con Alzate se convierte en un testimonio de resiliencia y pasión, delineando su viaje en la búsqueda incansable de sueños. A medida que su música sigue resonando en nuestros corazones, Alzate nos incita a reflexionar sobre nuestras propias vidas, desafiándonos a no permitir que las etiquetas nos definan.En esta exclusiva entrevista para 'Me chimba conocerte' de La Kalle, el VJ Jhon Carrero, conocido como 'Jhoncito Hágame Famoso', se sumerge en un diálogo íntimo con Alzate. La revelación más sorprendente llega cuando Alzate habla de su conexión única con su hermano Pipe y su pasión compartida por el rock, un aspecto poco conocido para muchos seguidores de la música popular."Pipe Bueno y yo somos un buen equipo de trabajo. Somos músicos y disfrutamos de los mismos gustos musicales, no tienen que ser exclusivamente música popular. Ambos somos rockeros, nos encanta el rock. En nuestros momentos geniales en buses, hoteles o estudios, nos deleitamos con la misma música y eso influye en nuestra creatividad musical", revela Alzate con entusiasmo durante la entrevista.El presentador Jhon Carrero comenta sobre la similitud de Alzate y Pipe con los "hermanos coriotos" del mundo de la música popular, haciendo referencia a su estrecha conexión y afinidad musical.Una revelación emocionante durante la entrevista es el amor compartido por la versión acústica de 'Devuélveme la vida', canción favorita de los hermanos. Alzate comparte cómo esta canción fue creada como un homenaje a aquellos que luchan por superar un amor perdido, un sentimiento profundo que ha impactado su propia vida."Esta canción se la escribí a todos los que no han podido superar el verdadero amor y ya no están con esa persona", confiesa Alzate. "Me ha inspirado mucho ver a personas estancadas en relaciones pasadas, incapaces de avanzar. Es un tema que realmente me llega y me motiva a escribir sobre ello", agrega con sinceridad.La entrevista ofrece una visión única de Alzate, un artista que trasciende las etiquetas musicales y que se conecta profundamente con su audiencia. Para sumergirse en esta fascinante entrevista y descubrir más sobre la vida y la música de Alzate, ¡te invitamos a ver la entrevista completa en el canal de YouTube de La Kalle!¡No te pierdas esta reveladora entrevista con Alzate en 'Me chimba conocerte' de La Kalle!También puedes ver: Grado en la calle; vendedora se hace pasar por profesora para ayudar a un joven
¡Empieza el día con buen pie con los horóscopos y las predicciones del viernes 1 de diciembre para todos los signos! También te traemos tu número de la suerte.Aries (21 de marzo - 19 de abril): Hoy es un buen día para enfocarte en tus objetivos laborales. Tu determinación te ayudará a superar cualquier obstáculo. Número de la suerte: 8.Tauro (20 de abril - 20 de mayo): La comunicación será clave hoy. Conversaciones importantes podrían llevar a nuevas oportunidades. Mantén una mente abierta. Número de la suerte: 5.Géminis (21 de mayo - 20 de junio): Es un buen momento para cuidar de tu salud y bienestar. Considera incorporar una actividad física o una nueva rutina de ejercicio. Número de la suerte: 3.Cáncer (21 de junio - 22 de julio): Tu intuición estará en su punto máximo. Confía en tus instintos al tomar decisiones importantes. Un amigo podría necesitar tu apoyo. Número de la suerte: 12.Leo (23 de julio - 22 de agosto): Hoy es un día para brillar. Tus habilidades creativas y carisma te ayudarán a destacar en situaciones sociales y profesionales. Número de la suerte: 9.Virgo (23 de agosto - 22 de septiembre): Enfócate en la organización y la planificación hoy. Aborda las tareas pendientes y establece metas realistas para el futuro. Número de la suerte: 2.Libra (23 de septiembre - 22 de octubre): Las relaciones personales serán importantes en este día. Dedica tiempo a conectar con amigos y seres queridos. Número de la suerte: 7.Escorpio (23 de octubre - 21 de noviembre): Podrías encontrar inspiración en lugares inesperados. Explora nuevas ideas y perspectivas para estimular tu creatividad. Número de la suerte: 15.Sagitario (22 de noviembre - 21 de diciembre): Hoy es un buen día para avanzar en tus objetivos profesionales. Tu determinación y enfoque te ayudarán a lograr tus aspiraciones. Número de la suerte: 6.Capricornio (22 de diciembre - 19 de enero): Es importante equilibrar tus responsabilidades personales y profesionales. Dedica tiempo a cuidar de ti mismo mientras te esfuerzas por el éxito. Número de la suerte: 10.Acuario (20 de enero - 18 de febrero): Podrías tener ideas innovadoras que podrían tener un impacto positivo en tu entorno. Comparte tus pensamientos y colabora con otros. Número de la suerte: 17.Piscis (19 de febrero - 20 de marzo): Confía en tu intuición en las decisiones financieras. Podrías recibir una oportunidad para aumentar tus ingresos. Mantén un enfoque práctico. Número de la suerte: 4.También puedes ver: Grado en la calle; vendedora se hace pasar por profesora para ayudar a un joven
En este año 2024, ¿los astros conspiran para un reencuentro con un antiguo amor? Este artículo explora los signos zodiacales que podrían avivar la chispa con sus ex. Ya que, como reza el dicho, "donde hubo fuego, cenizas quedan". Bajo la influencia de Neptuno y Venus, algunos signos podrían sentir el impulso de revivir una historia que creían pasada. ¿Formarás parte de aquellos que tendrán la oportunidad de regresar con su ex en este año? Acompáñanos en la revelación de los secretos del corazón y los designios del zodiaco.🔥 Cáncer: Abrazando las oportunidades amorosasEn el 2024, Cáncer se muestra abierto a todas las posibilidades en el amor. Listo para transformar su vida sentimental, explorar emociones y arriesgarse, incluso considera volver con su ex. Sin embargo, se aconseja priorizar el bienestar personal y no perderse en la búsqueda del amor. 🦂 Escorpio: En busca de pasiónEscorpio, lleno de pasión y valentía, recorrerá todas las etapas del amor en el 2024. Su intensidad emocional podría llevarlo a considerar un retorno con su ex, aunque se le recomienda mantener un equilibrio y cultivar el positivismo. 🐐 Capricornio: renaciendo con confianzaCapricornio se vuelve más seguro y seductor en el 2024. Ya sea un nuevo encuentro o un reencuentro con su ex, su éxito es visible. Sin embargo, se le aconseja no actuar por razones equivocadas y priorizar su bienestar. 🐟 Piscis: sumergiéndose en el romancePiscis, el soñador romántico, evolucionará en un ambiente apasionado en el 2024. A pesar de la improbabilidad, podría considerar un reencuentro con su ex. Se le insta a tener precaución y no dejarse llevar por las emociones intensas que podrían desequilibrarlo. En el camino del amor, la precaución y la atención a las propias necesidades son vitales. Los astros pueden señalar direcciones, pero las decisiones están en nuestras manos. Si deseas conocer más sobre este nuevo año, no te pierdas nuestro horóscopo 2024, ¡Asegúrate de estar preparado para recibir el año como se debe!También puedes ver: Grado en la calle; vendedora se hace pasar por profesora para ayudar a un joven
En un emotivo encuentro dentro del innovador programa 'Me chimba conocerte' de La Kalle, Alzate, el reconocido cantante de música popular, se sumergió en una conversación sincera, revelando cómo su proceso creativo se convierte en una terapia para enfrentar la tristeza y liberar emociones.Dirigido por el carismático VJ Jhon Carrero, este programa ofrece a los 'Kallejeros de Corazón' un acceso exclusivo a las vidas íntimas de sus artistas favoritos, brindando un espacio confiable donde los secretos mejor guardados salen a la luz.Alzate abrió su corazón compartiendo: "Me monto en un avión, en un vuelo de 5, 6 horas, 8 horas, saco mi cuaderno con espiral, lo abro y empiezo a escribir". A pesar de tener la posibilidad de utilizar su celular, prefiere el acto físico de escribir como una forma liberadora de emociones."Boto una cantidad de cosas mías, estrés. Yo necesito escribir todos los días para poder liberar el estrés del día, problemas, tristezas, e incluso para plasmar mis alegrías", agregó.El cantante confesó su tendencia melancólica al componer, lo que influye en su música popular. "A la hora de escribir, soy muy melancólico", compartió. "Por eso hago música popular, para ese momento triste de las personas".Esta reveladora conversación permitió un acercamiento único a la vida emocional y creativa de Alzate, demostrando cómo la música se convierte en su vía de escape y sanación.A través de sus melodías, Alzate conecta con sus seguidores en un nivel emocional profundo, transmitiendo experiencias humanas auténticas y universales. Su enfoque melódico en el desamor y la superación resuena en el corazón de quienes encuentran consuelo en su música.Invitamos a los amantes de la música y seguidores de Alzate a disfrutar la entrevista completa en el canal de YouTube de La Kalle, donde podrán explorar cómo este artista convierte las emociones en poderosas melodías que hablan directamente al alma.Entrevista completa: 'Me chimba conocerte' con Alzate | El bohemio feliz que le canta al despechoTambién puedes ver: Grado en la calle; vendedora se hace pasar por profesora para ayudar a un joven
En un revelador encuentro dentro del programa 'Me chimba conocerte' de La Kalle, el carismático VJ Jhon Carrero condujo una íntima entrevista con Alzate, reconocido en el mundo de la música popular por sus composiciones que tocan las fibras del despecho y el amor. El programa ofrece a los 'kallejeros de corazón', la oportunidad de sumergirse en la vida personal de sus artistas favoritos, revelando secretos y emociones detrás de la imagen pública.Durante la entrevista, Alzate abrió su corazón, compartiendo detalles íntimos de su proceso creativo y su perspectiva única sobre el amor y la desilusión. "Con la vida, primero que todo, no todo lo que escribo, gracias a Dios, es inspiración de mis vivencias", confesó el cantante. Desde sus inicios, a los 13 años, intentaba plasmar sus sentimientos en canciones de amor."Comenzaba 'Te amo, pero te odio, maldita sea', y me sumergía directamente en el despecho, en ese momento de rencor, de odio", dijo.A pesar de su fama por componer sobre desamor, Alzate sorprendió al revelar que nunca ha experimentado una tusa real. "Soy un hombre enamorado, soy un hombre feliz, gracias a Dios. Realmente no sé qué es vivir una tusa de verdad", compartió. Aunque ha enfrentado momentos difíciles en su relación, confesó no haber vivido una tusa que lo haya impactado profundamente. "No he tenido una verdadera tusa, todos pensarían que Alzate ha tenido mil tusas, pero no he tenido momentos difíciles como compositor", admitió con sinceridad.Esta revelación íntima y honesta de Alzate ofreció una mirada auténtica y humana detrás de la figura pública, desafiando las expectativas del público sobre su vida personal y emocional.'Me chimba conocerte' sigue siendo el espacio donde los seguidores tienen la oportunidad de conocer a sus ídolos musicales en un nivel más íntimo, descubriendo las verdades que se ocultan detrás de la fama y el arte. ¡No te pierdas la entrevista completa!También puedes ver: Grado en la calle; vendedora se hace pasar por profesora para ayudar a un joven