Lo que parecía una noche de diversión terminó en una experiencia traumática para el actor Andrés de la Mora. El artista viajó a Bogotá por compromisos laborales y decidió, en medio de sus tiempos libres, conectarse a una aplicación de citas para conocer gente local. Lo que nunca imaginó fue que esa decisión lo llevaría a vivir uno de los episodios más peligrosos de su vida.Según relató, todo comenzó cuando hizo match con una mujer que lo invitó a salir con su amiga y un compañero suyo. La noche transcurrió entre risas, música y baile en una reconocida zona de rumba en la calle 85. Sin embargo, al cierre de los bares, las jóvenes le propusieron seguir la fiesta en el hotel donde se hospedaba. A simple vista, nada parecía fuera de lugar, incluso las mujeres se registraron en recepción con sus documentos.El ambiente cambió de manera abrupta cuando, pocos minutos después de llegar al cuarto, el actor perdió el conocimiento. Al despertar, un día y medio más tarde, se encontraba hospitalizado, con heridas y sin recordar nada de lo ocurrido. La sorpresa y el desconcierto fueron mayores al enterarse de que había sido víctima de un robo orquestado.Robo, desorientación y una investigación pendienteAndrés de la Mora reveló que las mujeres lo habrían drogado y aprovecharon su estado de indefensión para llevarse dinero en efectivo, tarjetas bancarias, un celular y su computador personal, objeto de gran valor para su trabajo. Según explicó, las pérdidas superaron varios miles de dólares. Un amigo que lo acompañaba esa noche también resultó afectado, aunque recibió una dosis menor de la sustancia que los delincuentes utilizaron.El testimonio del guardia del hotel confirmó que las mujeres salieron del lugar apresuradas. Posteriormente, al ingresar a la habitación, el empleado encontró al actor gravemente herido y solicitó ayuda médica de inmediato. Pese a la gravedad de lo ocurrido, los exámenes clínicos no pudieron identificar con precisión la sustancia utilizada, lo que generó aún más incertidumbre.De la Mora acudió a las autoridades para denunciar el caso, llevando incluso copias de las cédulas con las que las mujeres se habían registrado en el hotel. Sin embargo, según contó, no recibió la atención esperada: su declaración fue interrumpida en varias ocasiones y algunos de los datos aportados no fueron tomados en cuenta. Aun así, mantiene la esperanza de que se haga justicia y de que las responsables sean encontradas.André De la Mora hace advertencia para quienes visitan la ciudadEl relato de este actor se ha convertido en un llamado de alerta tanto para turistas como para residentes de Bogotá. Aunque las aplicaciones de citas son hoy una forma común de socializar, también representan un riesgo cuando se utilizan sin precaución. En este caso, lo que comenzó como un plan amistoso terminó con un reconocido artista internacional en un hospital y con pérdidas económicas considerables.La situación abre un debate sobre la seguridad en las ciudades y la importancia de verificar siempre con quién se interactúa. Para Andrés de la Mora, lo ocurrido no empaña su cariño hacia Colombia ni sus deseos de seguir trabajando en el país, pero sí deja una lección clara: la prudencia nunca está de más.Mira el testimonio completo a continuación:
Alejandra Giraldo Alejandra Giraldo, la presentadora de Noticias Caracol, recientemente sorprendió al abrir su corazón y revelar las difíciles batallas que ha enfrentado por cuenta de una enfermedad autoinmune y trastornos de salud mental que afectaron su vida personal y profesional.La periodista contó que fue diagnosticada con síndrome de Sjögren, una condición crónica que provoca resequedad extrema en ojos y boca, además de dolores articulares y fatiga constante. Este panorama se complicó aún más cuando desarrolló una inusual alergia acuagénica, lo que le hacía sentir dolor y picazón incluso al bañarse.En medio de su relato, recordó cómo las rutinas diarias se volvieron un verdadero tormento: mientras se maquillaba para el noticiero, buscaba maneras de calmar la irritación, al punto de lastimarse la piel. Incluso llegó a confesar que, en ocasiones, anhelaba los fines de semana solo para evitar enfrentarse al baño.A estos síntomas físicos se sumaron problemas gastrointestinales que hicieron más complejo su día a día. Todo esto comenzó a afectar no solo su salud, sino también su estado emocional y su desempeño laboral.La confesión de Alejandra Giraldo sobre salud mentalDurante la entrevista concedida a La Red, Alejandra Giraldo también reveló que fue diagnosticada con depresión funcional, ansiedad y fatiga crónica. La presentadora confesó que empezó a notar microamnesias en medio de transmisiones en vivo y episodios de vacío acompañados de taquicardia, que confundía con gastritis.Según relató, las noches eran difíciles: el insomnio y los ataques de pánico se volvieron señales de alarma. Tras realizarse exámenes médicos, descubrió que los niveles de dopamina, cortisol y serotonina en su cerebro estaban alterados, lo que explicaba muchos de sus síntomas. Fue entonces cuando reconoció: “No puedo más, me tosté”.En medio de una crisis, encontró apoyo en una llamada de trabajo que, según ella, le salvó la vida. Ese momento la motivó a buscar ayuda psiquiátrica, donde finalmente obtuvo un diagnóstico más completo.El canal Caracol, al conocer su situación, le brindó respaldo y ajustes en su rutina laboral para reducir el nivel de presión y estrés, permitiéndole recuperar poco a poco su estabilidad. Hoy, su testimonio se convierte en un mensaje de conciencia sobre la importancia de cuidar la salud mental y no normalizar señales de alerta.Mira la entrevista completa a continuación:
La capital colombiana se vestirá de fiesta los próximos 27 y 28 de septiembre en el emblemático Parque Metropolitano Simón Bolívar para la segunda edición del Festival Popular al Parque 2025. Organizado por la Alcaldía Mayor de Bogotá a través del Instituto Distrital de las Artes (Idartes) en apoyo con La Kalle, este festival de entrada libre celebra la riqueza de la música regional bajo el concepto ‘Música regional, latidos del sentir popular’. El evento busca promover la participación y visibilidad de artistas con trayectoria y talentos emergentes.Uno de los artistas confirmados para encender la tarima es Ciro Quiñonez. Conocido también por su rol de pastor, Quiñonez se presentará ante el público para deleitar a sus seguidores con sus mayores éxitos. Lo más interesante, sin embargo, es que varias de sus canciones favoritas del público son tan populares que muchos las cantan a todo pulmón sin saber que son de su autoría.¿Qué canciones podría cantar Ciro Quiñonez?Aquí te presentamos tres temas de Ciro Quiñones que seguramente has escuchado y que se perfilan como himnos en el Festival Popular al Parque 2025:"Regalada Sale Cara": Esta es, sin duda, una de las canciones más destacadas y favoritas del público en el repertorio de Ciro Quiñones. La letra exploran la desilusión de descubrir la verdadera naturaleza de alguien que inicialmente parecía "mansita" y "caserita", pero que al final revela una realidad de engaño. La frase central "Que regalada sale cara" se ha convertido en un dicho popular, reflejando la idea de que lo que parece fácil o barato, termina siendo costoso o problemático. Quiñones promete debutar este éxito en el Parque Simón Bolívar, complaciendo a sus fanáticos."Pregúntale a mi Ex": Otro de los grandes hits de su catálogo musical, esta canción es un infaltable en el repertorio de Quiñones y una de las favoritas de sus seguidores. La expectativa es que el artista complazca a la audiencia con este tema."Dolida": Completando el trío de éxitos imperdibles, "Dolida" es una canción que demuestra la versatilidad y la profundidad emocional de Ciro Quiñones. Este tema también es considerado un "Hit en su repertorio musical" y se espera que ponga a cantar y sentir a todo el público en el festival.El festival estará dividido en dos jornadas musicales: el 27 de septiembre se dedicará a la música campesina, conectando con las historias de la gente del campo, y el 28 de septiembre exhibirá la fuerza comercial de la música popular y regional con artistas que conquistaron audiencias a nivel nacional e internacional. La presentación de Ciro Quiñones se enmarca en esta celebración de ritmos que "nacen del alma de los pueblos y viajan de generación en generación".Letra completa de 'Regalada sales cara' de Ciro QuiñonezTu eras mansita y en la primera cita una MamacitaQuien iba a pensarAy que no era lo que creíaAy de mentira en mentiraAsí me traiasY yo te creía pero gloria a diosSe te calló la estanteríaY al que me pregunté le diréQue eres un encanto de mujerQue eres una diosa en la camaPero la verdadSólo yo la séY a nadie le diréPa que otro chupe tambiénQue regalada sale caraY al que me pregunté le diréQue eres un encanto de mujerQue eres una diosa en la camaPero la verdadSólo yo la séY a nadie le diréPa que otro chupe tambiénQue regalada sale caraRecoge tu circo que te vasHay muy educaditaMuy perfumaditaY bien caseritaHoy me dije DiosAy me gane la loteríaAy mis amigos me decíanQue ten bello no existíaQue algo raro presentíanPero no creíY me estrelle con tus mentirasY al que me pregunté le diréQue eres un encanto de mujerQue eres una diosa en la camaPero la verdadSólo yo la séY a nadie le diréPa que otros chupen tambiénQue regalada sale caraY al que me pregunté le diréQue eres un encanto de mujerQue eres una diosa en la camaPero la verdadSólo yo la séY a nadie le diréPa que otros caigan tambiénQue regalada sale caraY al que me pregunté le diréQue eres un encanto de mujerQue eres una diosa en la camaPero la verdad sólo yo la seY a nadie le diréPa que otros chupen tambiénQue regalada sale caraPuedes leer: Revelan cartel oficial de artistas que estarán en Festival Popular al Parque 2025Letra completa de 'Pregúntale a mi ex' de Ciro QuiñonezSírvalo, sírvaloSi me preguntan porque soy asíNo soy así desde que yo nacíAsí me volvieron desconfiado y parranderoEn el amor ya yo no creoY es que siempre me preguntanQue porque yo soy tan cruelPregúntele a mi exAhora quien me ponga un cachoDe gusto le pongo tresYo soy así, de malasPor una todas paganLo que me hizo mi exQue porque yo soy tan cruelPregúntele a mi exAhora quien me ponga un cachoDe gusto le pongo tresYo soy así, de malasPor una todas paganLo que me hizo mi exAhora entienden él porqueCiro QuiñonezFondo blanco, fondo blancoNo me juzguenTambién tuve sentimientosUna vez me entregue al cienY recibí el uno porcientoQue porque yo soy tan cruelPregúntele a mi exAhora quien me ponga un cachoDe gusto le pongo tresYo soy así, de malasPor una todas paganLo que me hizo mi exQue porque yo soy tan cruelPregúntele a mi exAhora quien me ponga un cachoDe gusto le pongo tresYo soy así, de malasPor una todas paganLo que me hizo mi exAhora entienden él porque
El creador de contenido colombiano, Yeferson Cossio, reconocido por su estilo de vida ostentoso y su cercanía con los seguidores, vuelve a estar en el centro de la polémica. Según el analista Santiago Alvarán, la Fiscalía General de la Nación habría iniciado un proceso de extinción de dominio sobre la mansión de Yeferson Cossio ubicada en Medellín. Aunque la noticia no ha sido confirmada oficialmente, el tema ha causado gran revuelo en redes sociales.La propiedad, que se ha convertido en escenario de varios de sus videos y transmisiones, estaría bajo investigación por presuntos vínculos con situaciones que aún no han sido detalladas. Lo cierto es que este rumor ha generado todo tipo de especulaciones sobre el futuro del influenciador y de su vida en la capital antioqueña.Por ahora, Cossio no se ha pronunciado al respecto. Sus seguidores esperan alguna declaración, especialmente porque el creador de contenido acostumbra a hablar abiertamente de sus polémicas y situaciones personales. Mientras tanto, la Fiscalía mantiene hermetismo sobre el posible alcance de esta medida.Extinción de dominio y las polémicas recientes de Yeferson CossioLa figura de la extinción de dominio en Colombia permite al Estado tomar posesión de bienes que puedan estar relacionados con actividades ilícitas, incluso sin necesidad de una condena judicial previa. Este mecanismo, aunque polémico, ha sido usado en diferentes procesos que involucran a reconocidos personajes públicosEn el caso de Yeferson Cossio, no está claro si la medida corresponde a una investigación puntual o si se relaciona con procesos anteriores. Lo cierto es que esta situación se suma a otros episodios recientes que han puesto al influenciador en el ojo de la opinión pública. Hace pocas semanas, por ejemplo, desató comentarios tras hablar abiertamente sobre su consumo de drogas en una entrevista junto a Yina Calderón.Carolina Gómez, pareja sentimental de Cossio, también ha manifestado públicamente su preocupación por estos comportamientos, aunque asegura que ha aprendido a lidiar con ellos. Estos antecedentes alimentan la percepción de que el creador de contenido vive en constante controversia, algo que para muchos forma parte de su marca personal.El futuro de la mansión en Medellín y el impacto que este proceso pueda tener en la vida del influenciador siguen siendo inciertos. Lo que es claro es que Yeferson Cossio continúa generando noticias y dividiendo opiniones, consolidándose como uno de los personajes más comentados del entretenimiento digital en Colombia.Mira también: Yeferson Cossio explota contra jugadores de Nacional que le echan los perros a su ex, Carolina Gómez
Santa Marta se convirtió en epicentro de una polémica que ha acaparado la atención de los internautas. Adrián Villar, un joven conductor de moto, se encontró en el centro de un triángulo amoroso que rápidamente se viralizó en Facebook y otras redes sociales, involucrando a su esposa, Yoselin Mora, y a Olga Vizcaíno, la otra mujer implicada.Puedes leer: Blessd y Manuela QM se dejan ver juntos: "Eres luz como un rayo de sol"Todo comenzó cuando Yoselin, movida por la sospecha, revisó el celular de su pareja y descubrió conversaciones comprometedoras, fotos privadas y mensajes subidos de tono con otras mujeres. Lejos de confrontar la situación en público, decidió narrar lo ocurrido a través de sus redes sociales, detallando cómo Adrián Villar había preferido a otra mujer durante su embarazo y mientras ella se dedicaba a sus actividades cotidianas, incluyendo el gimnasio.La publicación de Yoselin desató una reacción inmediata. En pocas horas, la historia se volvió viral. Internautas compartieron capturas de pantalla, hicieron memes y generaron debates sobre fidelidad y relaciones sentimentales en la Costa Caribe. La situación se convirtió en un fenómeno de comentarios irónicos y referencias locales que amplificaron la difusión del caso.Olga Vizcaíno, la otra protagonista, no tardó en responder a las acusaciones. Adoptó un tono burlesco y público, lo que incrementó la viralidad del tema. Su respuesta en Facebook fue clara: “No es que tenga el autoestima muy alto, pero tampoco lo tengo tan bajo. No entiendo tanto odio hacia mí como si yo les hubiese hecho algo malo”. Lee también: Lo pilló siendo infiel y le quemó la moto; lo que siguió terminó mal para la mujerMientras tanto, Adrián Villar permanece en silencio, sin pronunciarse públicamente sobre la situación. Sin embargo, la exposición del caso ha tenido consecuencias inmediatas para Yoselin, quien comenzó a recibir ofertas de empresas y agencias de publicidad interesadas en su historia y visibilidad. Su publicación no solo se convirtió en viral, sino que abrió oportunidades comerciales que no estaban previstas al inicio del conflicto.
Este domingo trae consigo una energía particular marcada por la numerología. La fecha 24/08/2025 se reduce al número 5 (2+4+0+8+2+0+2+5 = 23 → 2+3 = 5), un número que habla de movimiento, cambios, decisiones rápidas y necesidad de adaptarse. Es un día que impulsa a salir de la rutina, pero también invita a pensar bien antes de actuar para no dejarse llevar solo por la emoción.Puedes leer: Infidelidad y horóscopo... la IA revela qué signo zodiacal engaña más a su parejaA continuación, el mensaje especial para cada signo del zodiaco:AriesEste domingo la energía te empuja a tomar decisiones rápidas, pero ojo con la impulsividad. La numerología 5 te invita a abrirte a nuevas experiencias sin perder el control. Buen momento para conversaciones sinceras en pareja.TauroDía para replantearte prioridades. El número 5 te saca de la zona cómoda, así que podrían llegar cambios en lo laboral. No te resistas, fluir será tu mejor aliado. En lo sentimental, evita discusiones innecesarias.GéminisLa energía del día se conecta perfecto contigo: dinamismo, comunicación y apertura. Sin embargo, el exceso de actividades puede dispersarte. Aprovecha para organizar tus planes y poner en marcha un proyecto personal.CáncerLas emociones estarán más intensas de lo habitual. El 5 te reta a salir de la rutina emocional y dar un paso distinto en lo afectivo. Posible acercamiento con alguien del pasado o claridad en un vínculo importante.LeoEl día trae movimiento en lo social y familiar. Podrías recibir invitaciones o noticias inesperadas. El número 5 te impulsa a actuar con valentía, pero también a dejar el orgullo de lado si quieres mantener la armonía.VirgoEste domingo te invita a soltar el control excesivo. La energía numerológica favorece los cambios en lo laboral y la organización personal. Buen día para retomar hábitos saludables y darle orden a tus pensamientos.LibraLa vibración del 5 te pide equilibrio en medio del movimiento. Hoy la clave es disfrutar sin buscar aprobación externa. En lo sentimental, alguien podría sorprenderte con un detalle o propuesta inesperada.EscorpioTu intuición se potencia este día. El 5 te lleva a replantear una situación que parecía fija. Cambios internos que pueden reflejarse en tu entorno cercano. Cuidado con los impulsos en discusiones.SagitarioDía ideal para moverte, viajar o planear escapadas. La energía del 5 es tu aliada, pero trata de no dispersarte en demasiados planes. En el amor, una conversación pendiente podría traer claridad.CapricornioEste domingo te invita a flexibilizar. Aunque eres estructurado, el número 5 llega para romper esquemas y mostrarte nuevas oportunidades. En lo económico, buen momento para revisar gastos y pensar en inversiones.AcuarioEl día te impulsa a innovar y probar algo diferente. El 5 conecta con tu esencia libre y te abre puertas sociales o laborales. Posible encuentro inesperado que puede marcarte.PiscisLas emociones se intensifican con esta vibración. El 5 te impulsa a ser más claro con tus deseos y necesidades. Buen día para meditar, escribir o soltar cargas del pasado que aún pesan.
La actriz barranquillera Luly Bossa no ha dejado de estar en el centro de la atención pública durante los últimos meses. En marzo de 2024, la reconocida artista perdió a su hijo Ángelo, quien padecía distrofia muscular de Duchenne y falleció a los 22 años. Desde entonces, Luly se ha mostrado firme frente al dolor, retomando con valentía sus proyectos personales y profesionales, sin alejarse del cariño de quienes la siguen en redes sociales.A pesar de atravesar un proceso de duelo, la actriz ha decidido mantenerse activa en Instagram, donde suele compartir mensajes, reflexiones y aspectos íntimos de su vida cotidiana. Precisamente, fue en esa plataforma donde recientemente relató otro episodio que le ha generado gran angustia y tristeza, despertando de inmediato la solidaridad de cientos de admiradores que la acompañan en este proceso.Con la voz entrecortada, Luly explicó en un video lo que había ocurrido y cómo, pese a sus intentos, aún no encontraba una solución.“Se me fue mi gato Nube por un hueco en el techo. Me duele mucho. Ya no sé qué más hacer. Sigo orando, pidiendo a Jesús que me lo traiga sano y salvo”, expresó con evidente dolor. Estas palabras conmovieron a sus seguidores, quienes de inmediato empezaron a compartir mensajes de aliento y apoyo, además de ofrecer ayuda en la búsqueda.La fortaleza de Luly BossaEl video publicado en Instagram rápidamente se difundió en diferentes cuentas, generando reacciones de ternura y empatía. Muchos recordaron la fortaleza que ha demostrado la actriz en medio de la enfermedad de su hijo Ángelo y ahora, tras su partida, lo difícil que ha sido seguir adelante. Entre los comentarios más destacados, algunos usuarios aseguraron que entendían su dolor porque habían pasado por situaciones similares, mientras que otros se sumaron a las oraciones para que Luly pudiera reencontrarse pronto con su gato 'Nube'.
El embarazo trae consigo antojos extraños, cambios de humor repentinos y, claro, la famosa barriguita que va creciendo mes a mes. Pero en el caso de Farah Faizal, una mujer de Malasia, la transformación fue mucho más allá de lo esperado. Su rostro cambió de manera tan drástica que dejó a millones de personas en shock luego de mostrarlo en redes sociales.Puedes leer: Así fue como compositor que escribió para Diomedes Díaz acabó con su esposa embarazadaA través de su cuenta en TikTok, donde aparece como @ayyitslala, Farah compartió un video que rápidamente se volvió viral. En él se ve un impresionante “antes y después” de su piel: en las primeras imágenes aparece con el cutis limpio y suave, mientras que durante el embarazo su cara terminó cubierta por un sarpullido rojizo que le dio una apariencia áspera y enrojecida.La publicación explotó en la plataforma y en apenas tres días superó los 104 millones de vistas, con miles de comentarios de usuarios que no podían creer que el embarazo generara un cambio tan extremo.Como suele pasar en internet, la mezcla de comentarios fue variada: algunos respondieron con empatía, otros con sorpresa y unos cuantos optaron por el humor. Entre las frases más compartidas estuvieron: “Esto debería usarse como publicidad para anticonceptivos”, “Demanda al marido. Y al bebé también”, o “En el episodio de hoy de ‘1000 razones para no quedar embarazada’”.Lo cierto es que, más allá de las bromas, muchos usuarios confesaron no tener idea de que los cambios hormonales pudieran llegar a tal nivel. La historia de Farah sirvió para abrir conversaciones sobre un tema del que poco se habla: cómo las hormonas de la gestación pueden impactar gravemente en la piel.¿Qué dicen los especialistas sobre esta reacción durante el embarazo?Tras la viralización del caso, médicos y expertos comenzaron a dar su opinión. Uno de ellos fue el doctor Zachary Rubin, especialista en inmunología y alergias, quien explicó a través de Instagram que los cambios hormonales durante la gestación pueden alterar la fisiología femenina y provocar brotes dermatológicos de gran magnitud.Rubin mencionó una condición poco frecuente que encajaría con lo que vivió Farah: la rosácea fulminante o pioderma facial. Según el experto, esta enfermedad se confunde a menudo con acné severo, pero en realidad es una variante mucho más agresiva.Puedes leer: Aida Victoria revela secretos para recuperar su cuerpazo a pocas semanas de dar a luz“Se caracteriza por grandes nódulos rojizos que aparecen de manera súbita y pueden cubrir gran parte del rostro”, señaló el especialista. También explicó que el tratamiento con láser, mencionado por la propia Farah, es una opción habitual para manejar los casos más graves.En su testimonio, Farah aseguró que incluso meses después del parto su piel no ha vuelto a la normalidad, aunque ya empieza a mostrar mejoría. La joven compartió con sus seguidores que está recibiendo apoyo médico y tratamientos que, poco a poco, le han permitido recuperar parte de su apariencia anterior.
Desde su lanzamiento 'Copita de Licor', la poderosa colaboración entre Alzate y el inolvidable Darío Gómez marcó un antes y un después en la música popular. Puedes leer: Festival Popular al Parque 2025 será completamente GRATIS y con artistas de alto nivelLa canción que acumula más de 166 millones de reproducciones en YouTube, no solo se ganó el corazón de los fanáticos por su melodía y las voces icónicas, sino también por una frase en particular que, a lo largo de los años, ha sembrado interrogantes y misterio entre sus seguidores.Esta línea, cargada de emoción y desilusión, es: "Es que fuiste el mayor de todos mis fracasos borracho, mis penas se mezclan en esta copita de licor". Esta declaración fue un punto de curiosidad, llevando a muchos a preguntarse si los artistas habían sufrido una profunda decepción amorosa o qué historia real se escondía detrás de tan crudos versos. Sin embargo, el mismo Alzate, junto a Darío Gómez, ya había revelado el verdadero significado de este enigmático pasaje en una entrevista de 2018 con Blu Radio, en el programa "Agenda en Tacones".¿Cuál es el significado de la canción Copita de Licor?La génesis de "Copita de Licor" se remonta a aproximadamente doce años antes de su publicación. Fue en ese entonces cuando Alzate, atravesando el que describió como el "peor momento" de su vida, concibió la canción. En ese período difícil, Alzate, que aún no era la figura reconocida que es hoy, albergaba un sueño que en ese instante parecía inalcanzable: cantar esa composición junto a Darío Gómez.Puedes leer: Revelan cartel oficial de artistas que estarán en Festival Popular al Parque 2025El destino, sin embargo, tenía otros planes. La oportunidad para materializar este anhelo llegó cuando Darío Gómez, un año antes de la mencionada entrevista de 2018, se acercó a Alzate con la idea de interpretar juntos "Nadie es eterno". Sorprendido y "pasmado", Alzate aprovechó ese encuentro para confesarle al "Rey del Despecho" que, hacía años, había escrito una canción pensando exclusivamente en él. Darío Gómez, al escucharla, no dudó y ambos coincidieron en que era "algo que debían cantar juntos".La intensidad y el sentimiento que caracterizan a "Copita de Licor" trascendieron hasta el día de la grabación de su videoclip. Los cantantes revelaron, entre risas, una anécdota que hoy forma parte de la leyenda de la canción: durante la filmación, hubo "unos tragos de más" y terminaron "un poco pasados de copas". Darío Gómez, con su característica espontaneidad, incluso admitió haberse "emborrachado" y que la celebración continuó una vez que las cámaras dejaron de rodar.Este ambiente de desahogo, propiciado por los tragos y la camaradería, no fue casual. Los artistas revelaron que, con las emociones a flor de piel, decidieron dedicar "Copita de Licor" a "las personas que han sufrido la peor decepción por parte de las personas que más amaban". Esta dedicatoria arroja luz sobre el misterio de la frase central, confiriéndole un significado universal que resuena con cualquiera que haya experimentado el dolor de un desengaño, sea amoroso o de cualquier otra índole, por parte de alguien muy querido."Copita de Licor" no solo marcó un hito para Alzate, sino que se consolidó como una de las colaboraciones más destacadas en la trayectoria musical de Darío Gómez. Su impacto perdura, y para alegría de sus seguidores, Alzate se prepara para una presentación especial. El artista debutará en el Festival Popular al Parque 2025, el 28 de septiembre, donde interpretará varias de sus canciones, y la expectativa es alta para que "Copita de Licor" sea uno de los temas centrales.Será una oportunidad única para que los fanáticos canten con todo el sentimiento este himno de despecho y resiliencia, ahora con una comprensión más profunda del dolor y la verdad que se esconden detrás de esa enigmática frase, un brindis que, más allá del licor, celebra la capacidad de levantarse frente a los "fracasos" de la vida.Letra completa de canción 'Copita de licor', de Alzate y Darío GómezQuiero que sepas princesaMe arruinaste todita la vidaQuien se invento el amorPara hacernos sufrirQue me diga porqueNunca he sido felizJuro por Dios que yo he sidoEl mejor de los hombresY me pagan asíY me pagas asíSorprendidoDe ver como me trata la vidaLlorando mis lágrimas se mezclanEn una copita de licorEs que fuisteEl mayor de todos mis fracasosBorracho mis penas se mezclanEn esta copita de licorYa no sé si llorarNi mucho menos vivir¡Ay!Darío GómezEl único rey del despechoAsí es que AlzatePapá, ¡jaa!Me pelaste el cobre princesaMe mostraste realmente quien eresQuien se invento el amorPara hacernos sufrirQue me digan porqueNunca he sido felizJuro por Dios que yo he sidoEl mejor de los hombresY me pagan asíY me pagas asíSorprendidoDe ver como me trata la vidaLlorando mis lágrimas se mezclanEn una copita de licorEs que fuisteEl mayor de todos mis fracasosBorracho mis penas se mezclanEn esta copita de licorYa no sé si llorarNi mucho menos vivir
Jorge Lizcano "Moneda," pasó por El Klub de la Kalle, una voz con autoridad y experiencia en el barrismo colombiano y se expresó sobre la situación vivida en el concierto de Damas Gratis en el Movistar Arena, el pasado miércoles 6 de agosto donde dejó la trágica muerte de un hincha.Puedes leer: Jorge Luis Lizcano revela la verdad de por qué lo conocen y apodan como ‘Moneda’Moneda, al momento que se habló de este tema mostró una evidente tristeza, dado que estos incidentes representan un "retroceso de 10 años" para el barrismo colombiano, dado que con estas acciones se ignoran lo realizado por Goles en Paz y los diferentes ministerios del país.Su mensaje es claro y contundente para los responsables: "El estadio se tiene que quedar en la casa, la tribuna la tienen que dejar aparte, afuera." Así mismo, ‘ Moneda’ mencionó que un concierto musical es para "disfrutar de un concierto de música," para "cantar, para bailar," y no "para ir a pelear".De igual forma, señaló que la responsabilidad no solo recae en los agresores, sino también en los organizadores y las entidades distritales, quienes debieron prever el "impacto de ese grupo en las barras colombianas”, dado que se reunió gente de muchas zonas del país, al punto que Moneda señala que fueron 100 irresponsables los que arruinaron el evento para muchos.¿Qué llevó a Moneda a cambiar ese "chip de euforia"?Moneda describe que hubo una época donde tuvo un "pasado duro," siendo líder de una barra brava durante 14 años, donde además según él que lo llevó a estar "más de 10 veces en un hospital herido por arma blanca, por arma de fuego," a conocer la cárcel y a enterrar a "un montón de amigos, compañeros muertos por por esta vuelta de del fútbol".Puedes leer: Moneda enseña el significado de palabras de la jerga barrista: “Ponle el ojo”Sin embargo, explicó que un punto de inflexión "profundo", fue al momento de ver a su madre llorar, sumado a la pérdida de amigos y un encuentro personal con Dios durante un momento de crisis de salud y desesperación, al momento de estar bañándose. En ese instante, Moneda hizo una promesa de cambio.Ahora, Jorge "Moneda" explicó que dedica su tiempo a dar "charlas a colegios distritales y a universidades,” donde pasa explicando el fenómeno del barrismo, "cómo era antes y cómo lo estamos viviendo ahora". Ha liderado un "código" de convivencia con sus "archirrivales" de otras barras, pidiendo disculpas y buscando la paz.Su mensaje para los jóvenes de 17 a 25 años que aún viven con ese "chip de euforia" y piensan que "todo es violencia, que todo es droga, que todo es farra, que todo es tropel," es claro: "No la pirobal ya no es así ya todo cambió". Él les aconseja y les pide evolucionar, aprender a ser personas, a dejar la violencia en el pasado.Mira la entrevista completa: Tras disturbios en el show de Damas Gratis, Moneda habló sin filtro y sentenció a los responsables
Diomedes Díaz, innegablemente, se erigió como una de las figuras más emblemáticas del vallenato colombiano. Puedes leer: Dayana Jaimes revela fuertes verdades sobre Martín Elías: "Era un solapado"Su inconfundible estilo y la capacidad para tejer narrativas de amor, desamor y la vida cotidiana en cada una de sus composiciones, lo consolidaron como un referente para las nuevas generaciones. Con más de 30 álbumes grabados y millones de copias vendidas, temas como "Oye Bonita", "Bonita", "La reina", "Mi primera cana" y "Sin medir distancias" perduran en la memoria colectiva y en las festividades de todo el país.Sin embargo, el legado de Diomedes va más allá de lo puramente artístico. Recientemente, el foco de atención se ha posado sobre el reparto de las regalías que genera su prolífico catálogo musical. Su hijo, el también cantante Rafael Santos, arrojó luz sobre este tema en el programa ‘El mundo de Aco’. Según Rafael, los ingresos se distribuyen entre todos los hijos reconocidos del artista, provenientes de las constantes reproducciones de las canciones de Diomedes en plataformas digitales, tanto en Colombia como en el extranjero, y de las recaudaciones de entidades de derechos de autor.Rafael Santos detalló que cada heredero recibe trimestralmente una suma que oscila entre 20 y 30 millones de pesos. En aquel espacio, recordó una premonitoria frase que su padre solía repetirles: "Yo después de muerto voy a dar más plata que vivo, así que ahorren". Una declaración que parece cumplirse, confirmando que la música del ‘Cacique’ es una fuente de ingresos duradera para su descendencia.Puedes leer: El Festival Vallenato 2026 rendirá homenaje a sus fundadores, ¿cuándo será?No obstante, la tranquilidad en la gestión de esta fortuna familiar no ha sido completa. Las declaraciones de Rafael Santos desataron una réplica que generó revuelo. Luis Mariano Díaz, otro de los hijos de Diomedes, compartió una polémica imagen en Instagram junto a una piscina, acompañada de un texto que desató la controversia: "Aquí, gastándome los 650 millones que me entran mensualmente de mi padre”.Esta exorbitante cifra, que fue percibida con escepticismo, provocó la reacción de otros miembros de la familia. Un allegado, quien optó por mantener el anonimato, se pronunció en el programa ‘Lo sé todo’ de Canal 1 para aclarar la situación. De manera contundente, desmintió la cifra de Luis Mariano, afirmando que es "completamente falsa". Pese a la controversia, el familiar aseguró que, si bien todos los hijos reconocidos de Diomedes reciben dinero de las canciones, "nunca nos ha faltado nada". Esto subraya que, aunque las cifras reales son menores, el flujo de ingresos es significativo, manteniendo el legado musical de Diomedes Díaz como una de las fuentes más lucrativas del vallenato.Más allá de las finanzas, el legado de Diomedes Díaz también se manifiesta en los deseos personales de sus hijos. Elder Dayán, otro de los herederos del ‘Cacique’, ha expresado públicamente su anhelo de tener una familia numerosa, emulando la prolífica descendencia de su padre. Elder Dayán reveló que está en busca de un hijo varónEn una entrevista con ‘Lo Sé Todo’ en los Premios Upar Awards 2025, Elder reveló que, en su juventud, le confió a su esposa, Milena Robayo, su deseo de tener "14 hijos".Aunque la situación económica actual ha moderado esa ambición inicial, Elder Dayán, ya padre de tres niñas, persiste en la búsqueda de un hijo varón para dar continuidad a su apellido y al legado Díaz. Afirmó que hará un intento natural, pero si su cuarto bebé es otra niña, no dudará en recurrir a la ciencia para asegurar un hijo hombre.En el ámbito musical, Elder Dayán también ha demostrado ser un digno continuador del apellido. Junto a su acordeonero Lucas Dangond, brillaron en los Premios Upar Awards 2025, acumulando cuatro trofeos y destacándose como la Mejor Agrupación Profesional Vallenata del Año. Lucas Dangond fue reconocido como Mejor Acordeonero Juvenil del Año, Nemecio Gómez como Mejor Bajista, y Larry Vanegas como Mejor Pianista Vallenato del Año, consolidando la influencia musical de la familia Díaz en la escena actual.Mira también: Diomedes Díaz: Las frases más recordadas del ídolo del vallenato en medio de sus conciertos
En este 16 de julio, día de celebración de la Virgen del Carmen, patrona de muchos colombianos, especialmente conductores, la tradición de buscar la suerte en juegos de azar como el chance y la lotería se intensifica. Y cuando se habla de números de la suerte en Colombia, el nombre de Diomedes Díaz es recordado con fuerza. El legendario "Cacique de La Junta" no solo dejó un gran legado en la música vallenata, sino también una peculiar tradición ligada a sus números "de la suerte" que muchos seguidores aún juegan con la esperanza de ganar.La figura de Diomedes Díaz siempre estuvo rodeada de anécdotas y cábalas, y sus seguidores recuerdan con fervor los números que, según se decía, lo acompañaban o que él mencionaba. En este día especial, dedicado a la Virgen del Carmen, la fe y la esperanza se unen a la búsqueda de esos números que podrían cambiar la vida.¿Cuáles son los números de la suerte asociados a Diomedes Díaz?Aunque no existe una lista oficial, varios números se han popularizado a lo largo del tiempo como los "números de la suerte de Diomedes":26 de mayo: La fecha de su nacimiento siempre ha sido un referente para muchos jugadores.16 de julio: Coincidiendo con el día de la Virgen del Carmen, esta fecha también se considera especial para quienes buscan un golpe de suerte.1046: Un número que se asocia a una de sus fincas y que se ha vuelto emblemático.643: Otro número que frecuentemente mencionaban sus seguidores como un "número clave".Sus años de nacimiento y muerte: Combinaciones que incluyen 1957 y 2013 también son jugadas por sus fanáticos.Números de sus canciones: Algunos seguidores buscan inspiración en los títulos de sus canciones o en fechas importantes relacionadas con su carrera musical.En este miércoles 16 de julio, muchos colombianos recurren a estas cifras con la ilusión de que la energía del "Cacique" y la bendición de la Virgen del Carmen se combinen para traerles fortuna en el chance y la lotería.La tradición de jugar los números de Diomedes en ColombiaLa costumbre de jugar los números de la suerte de Diomedes Díaz se ha mantenido viva a lo largo de los años, especialmente en fechas significativas o aniversarios relacionados con el artista. Para muchos, es una forma de mantener viva su memoria y, al mismo tiempo, participar en un juego de azar con un toque de tradición popular colombiana.En este día de la Virgen del Carmen, donde la fe juega un papel importante, la idea de combinar la devoción mariana con la cábala de los números de Diomedes Díaz se convierte en una práctica común en diversas regiones del país.
Silvestre Dangond, una voz que retumba en el vallenato moderno, vuelve a estar en el centro de la conversación. Esta vez no por un nuevo éxito musical, sino por un tema que divide a fanáticos y genera controversia en redes sociales: ¿es Dangond el nuevo Diomedes Díaz?Puedes leer: Fuerte regaño de Silvestre Dangond a Juancho de la Espriella en pleno concierto: “No joda"La pregunta ha cobrado fuerza con los años, sobre todo por el impacto nacional e internacional que ha tenido el intérprete de Cásate conmigo. Pero en una reciente entrevista con el periodista Jorge Cura, el propio Dangond fue tajante: “Nunca podré superar a Diomedes. Él es la raíz del vallenato”.El cantante guajiro, considerado una figura clave de la Nueva Ola del vallenato junto a Kaleth Morales, habló sin rodeos sobre su relación musical y emocional con el legado del ‘Cacique de La Junta’. Aunque reconoce el cariño de sus seguidores, considera que las comparaciones con Diomedes son innecesarias e injustas.“Yo no soy amante de las comparaciones. Para mí es incómodo que me comparen con Diomedes porque siento que es incomparable”, expresó Dangond, visiblemente conmovido.Durante la conversación, el artista también reflexionó sobre el peso que tiene Diomedes Díaz dentro del folclor colombiano. “¿Qué te puedo decir de Diomedes? Es el ejemplo más grande que hemos tenido en la música vallenata. Todo el mundo sabe que es el fenómeno natural y artístico del género”, aseguró.Silvestre, quien ha logrado una carrera sólida y de alcance internacional, dejó claro que su misión no es llenar los zapatos del legendario cantante. “Muchos creen que me comparo con él, pero jamás lo he hecho. Yo simplemente estoy haciendo lo que amo, y Diomedes, para mí, es un ídolo irrepetible”.El cantante incluso reconoció que, en más de una ocasión, ha querido responder en redes sociales cuando lo señalan como “el nuevo Diomedes Díaz”. Sin embargo, ha optado por guardar silencio, sabiendo que no se trata de una competencia, sino de un legado que merece respeto.“Por más boletos o música que venda, Diomedes es la raíz. Y la raíz se respeta, se adora y se enseña”, concluyó. Con estas declaraciones, Silvestre Dangond no solo reafirma su humildad y admiración por quienes pavimentaron el camino del vallenato, sino que también invita a sus seguidores a disfrutar la música sin necesidad de medirla con la vara del pasado.Mira también: EXCLUSIVA ¿Silvestre y Karol G lanzarán al fin su canción juntos?
El famoso cantante vallenato Silvestre Dangond se suma a la curiosa lista de artistas que han estados presos alguna vez en la vida, pese a que algunos han cometido delitos más delicados que otros.En el caso de Dangond se trata de un acto de irresponsabilidad que cometió el artista en medio de un momento de euforia en el que se dejó llevar por el fanatismo hacia su ídolo, el fallecido cantante Diomedes Díaz.Y aunque el hecho ocurrió hace ya varios años recientemente salió a la luz este episodio desconocido de la vida del cantante, quien justamente este año protagonizó un evento sin precedentes en el que llenó en tres oportunidades el Parque de la Leyenda Vallenata, en medio de su lanzamiento musical con un álbum junto a Juancho de la Espriella titulado: ‘El Último Baile’.Puedes ver. Nelson Velásquez fue condenado a cuatro años de cárcelEste evento, llamado ‘Festival Silvestrista’ cumplió el objetivo de mantener lleno durante tres días seguidos el Parque en Valledupar en el que además de interpretar icónicas canciones presentó las canciones que incluye su nuevo álbum con el que espera volver a posicionarse como uno de los artistas más escuchados a nivel nacional. Silvestre Dangond estuvo presoY luego de la euforia por sus conciertos el artista sacó un valioso espacio para su familia con quien compartió en su casa en Urumita, La Guajira, donde estuvo acompañado de sus familiares más cercanos y sus hijos.En medio de esos momentos en familia Silvestre Dangond compartió algunas anécdotas entre las que destacó la gran admiración que siente por el fallecido cantante Diomedes Díaz.Incluso reveló una anécdota en la que confesó que en una oportunidad estuvo preso "por culpa" del Cacique a quien seguía en cada evento al que podía asistir.Esta anécdota quedó grabada en un video en el que se observa a Dangond hablando de este episodio ocurrido en el año 1997 en el que intentó asistir al lanzamiento del álbum 'Mi biografía' del Cacique de La Junta.Silvestre tenía que trasladarse, desde Urumita hasta Valledupar, junto a su amigo conocido como 'Caniche', hasta el lugar del evento por lo que, en un acto irresponsable pero llevados por su fanatismo hacia el cantante decidieron viajar a bordo de un vehículo con placas venezolanas que no tenía su documentación en regla.“Pal Valle en el lanzamiento de Mi Biografía. Nosotros nos fuimos los dos para el lanzamiento de Diomedes Díaz, sin un peso. Dije: ‘vamos yo algo resuelvo’. ¿Pero sabes qué fue peor? Que íbamos en carro venezolano y no tenía papeles”, se escucha narrar al cantante.Sin embargo la emoción de la travesía y el sueño de estar presente en el lanzamiento de su ídolo se vio opacada cuando la Policía los detuvo a mitad del camino para confirmar documentación del carro.“Nosotros nos fuimos pa’l Valle y dijimos: vamos a esperar la caravana de Diomedes... Nos cogieron presos y nos mandaron pa’ la policía”, expresa el cantante entre risas y lamentos por lo ocurrido.Según su relato, fueron arrestados y trasladados a una estación de Policía en la que, desde las rejas, tuvieron que ver pasar la caravana de Diomedes Díaz: “Cuando la caravana pasó por el frente de la policía buscamos la forma de mirar y nos escapamos y nos vinimos para acá otra vez. A mí me agarraron con él (su amigo) y vimos pasar a Diomedes por el frente de la policía”, recordó Dangond.Pero lo que en ese momento fue un evento amargo, ahora con el paso de los años se ha convertido en una anécdota sobre los alcances del fanatismo por un artista del nivel de Diomedes Díaz, quien fue una de sus inspiraciones para ser el cantante que hoy es.Otra noticia en video:
Una nueva controversia ha surgido dentro de la familia Díaz, protagonizada por dos de sus miembros más conocidos: Betsy Liliana González, viuda de Diomedes Díaz, y Rafael Santos, su hijo mayor. Todo comenzó tras una entrevista concedida por el cantante en un podcast, cuyas declaraciones provocaron la indignación de González, quien respondió con fuertes críticas hacia él.A través de redes sociales se difundió un audio en el que Betsy Liliana expresa comentarios negativos sobre Rafael Santos, haciendo referencia a lo dicho por él en dicha entrevista. En su intervención, también reveló detalles íntimos del entorno familiar de los Díaz.Frente a estas acusaciones, Rafael Santos no tardó en responder. En una publicación hecha en los comentarios de un medio digital, negó rotundamente lo dicho por Betsy Liliana y afirmó que sus declaraciones carecen de verdad y fundamento.“Para su información, quiero decirles a todos ustedes que lo que dijo esta ‘señora’ es 100 % falso. También quiero resaltar que jamás he maltratado a una dama, tampoco he mencionado el nombre de ninguna mujer, a excepción de mi madre, en la entrevista que se ha puesto de moda”, se lee en el comentario ¿Rafael Santos llevará el caso a la justicia?Recientemente, el artista publicó un comunicado en su cuenta de Instagram en el que advierte que tomará acciones legales si Betsy Liliana continúa con las declaraciones en su contra. En el mensaje, Rafael afirma que está dispuesto a demandarla por daños a su honor, reputación e integridad familiar. Además, la responsabiliza por cualquier afectación que él o su círculo cercano puedan sufrir como consecuencia de sus dichos.“En defensa de mi dignidad, honra y buen nombre, conmino formalmente a la señora Betsy Liliana González a abstenerse de repetir estos actos denigratorios", dice en una parte del comunicado."La hago directamente responsable por cualquier perjuicio a mi integridad personal y familiar que se derive de dichas acciones. De persistir en esta campaña de desprestigio, iniciaré las acciones legales que correspondan, allegando denuncia a la Fiscalía General de la Nación".¿Qué dijo Betsy Liliana ante toda esta polemica?Hasta ahora, Betsy Liliana no ha respondido directamente al comunicado de Rafael Santos. No obstante, en el audio que circula en redes, se le escucha decir que cuenta con respaldo legal para sostener sus afirmaciones.“No le tengo miedo. Tengo apoyo jurídico, y no temo porque lo que dije es cierto. Fue algo que me confesó su padre en su momento”, declaró.Mira también: Rafael Santos y Betsy Liliana arman bochinche por Diomedes Díaz
Continúa la polémica entre Rafael Santos, hijo mayor de Diomedes Díaz, y Betsy Liliana, una de las exesposas del fallecido cantante quien reaccionó contra el heredero de la dinastía luego de una entrevista en la que él lanzó varias pullas.Y en medio del rifirrafe en redes sociales salió una reacción más en la que Rafael Santos responde a las insinuaciones de que su actual esposa Margarita Gallego habría tenido una relación sentimental con Diomedes, antes de ser pareja de Santos.Todo inició cuando salió a la luz una entrevista concedida al actor Aco Pérez en la que Rafael reveló detalles de su vida con su papá, Diomedes Díaz, y contó algunas infidencias como las exparejas del cantante con las que nunca se llevó bien. En medio del diálogo expresó que hubo una mujer puntual, de la que se reservó su nombre, con la que tuvo mala relación porque no les dejaba ver a su papá y, según él, se los negaba cada vez que iban a la casa a visitarlo. Además lanzó una confesión en la que aseguró que esa misma mujer terminó por abandonar a su padre. "Había una que no nos dejaba entrar a ver a mi papá; pero te voy a decir una cosa y con esta me desquito: que la que lo dejó a él fue esa misma (que no dejaba que sus hijos lo vieran)... y no fue por chuzo, porque casi que se lo borra", expresó tajantemente.Esta declaración dio paso a una serie de comentarios en redes sociales en los que usuarios lo tomaron como un directo mensaje a Betsy Liliana, quien fue la única mujer que tomó la iniciativa de dejar a Diomedes Díaz. Pero los señalamientos fueron más allá debido al comentario de "no fue por chuzo, porque casi que se lo borra".Es por eso que Betsy publicó una serie de mensajes en su cuenta de Instagram en los que, sin nombrar a Rafael, lanzó una delicada insinuación que estaría involucrando a Diomedes y la actual esposa de Santos. “A mí casi me lo borran, pero a la mujer de él su papá se lo borró primero y eso sí no lo dice”, llevando a muchos a deducir un supuesto vínculo íntimo entre Diomedes Díaz y Margarita Gallego, actual esposa de Rafael.Rafael Santos se pronuncia sobre su esposa y DiomedesPero la polémica no frenó ahí, pues Rafael Santos salió en defensa de su esposa y respondió contundentemente ante los rumores llevados por la publicación de Betsy Liliana y de la que muchos usuarios en redes aseguran que "hubo triángulo amoroso con el Cacique".El cantante, quien sigue los pasos musicales de su padre, fue claro en la posición a favor de su pareja sentimental a quien protegió y desmintió cualquier vínculo íntimo entre ella y Diomedes.“Para su información. Quiero decirles a todos ustedes que lo que dijo esta ‘señora’ es 100% falso”, escribió el primogénito de los Díaz sin mencionar a Betsy.Sin embargo sí aclaró que su esposa y su papá tuvieron una linda relación de amistad en la que Margarita siempre fue respetada por Diomedes en una relación formal por lo que insistió que no existe ningún fundamento detrás de las acusaciones.Por lo pronto los usuarios en redes y seguidores tanto de Rafael como de Betsy Liliana continúan especulando sobre los motivos de la mala relación entre el hijo y la exesposa de Diomedes.
Diomedes Díaz, el eterno 'Cacique de La Junta', no solo conquistó a Colombia con sus versos y melodías, sino que también dejó una vasta herencia familiar. A once años de su fallecimiento, el artista sigue siendo objeto de homenaje cada 26 de mayo, fecha en la que sus seguidores recuerdan no solo su música, sino también la compleja red familiar que formó: 21 hijos reconocidos, fruto de relaciones con distintas mujeres, y una historia marcada por el talento, la polémica y la nostalgia.A lo largo de su vida, Diomedes se convirtió en un fenómeno del folclor colombiano, grabando más de 30 álbumes e inmortalizando canciones como Oye bonita, La ventana o Tu cumpleaños. Esta última, interpretada por el público en un concierto en Bucaramanga durante su último cumpleaños en vida, quedó grabada como uno de los momentos más emotivos del cantante, que conmovido, respondió desde una silla en el escenario.Puedes leer: La jugosa suma de dinero que Diomedes Díaz sigue generando aún después de su fallecimiento¿Quiénes son los hijos de Diomedes Díaz?Pero su vida privada fue tan agitada como su carrera artística. El cantante dejó una prolífica descendencia, algunos de los cuales hoy continúan su legado en la música, mientras que otros se mantuvieron fuera del foco mediático. Varios, como el fallecido Martín Elías, alcanzaron fama nacional; otros, como José Miguel o Kelly Elvira, optaron por la vida académica o profesional, lejos del espectáculo.El recorrido familiar del cantante vallenato incluye relaciones con más de una docena de mujeres, quienes fueron madres de sus hijos reconocidos. Entre ellas, Patricia Acosta, quizá la más emblemática, con quien tuvo cuatro hijos: Rafael Santos, Diomedes de Jesús, Luis Ángel y el recordado Martín Elías.Con Rosmery Rodríguez nació Élder Dayán, quien también se dedica al canto, al igual que Diomedes Dionisio, hijo de Denis Aroca. Luz Consuelo Martínez fue madre de Fredy José, conocido como “El Cadete Díaz”, Carmen Consuelo y Katiusca.Otra figura conocida en este entramado es Betsy Liliana González, madre de Betsy Liliana (Lily), influencer con más de medio millón de seguidores, además de Luis Mariano y Moisés, este último ya fallecido.En la lista también están:Bertha Rosario Mejía, madre de la primogénita Rosa Elvira, inspiración de algunas de las primeras canciones de Diomedes.Beatriz Franco, madre de la abogada Kelly Elvira.Yolanda Rincón, madre del fallecido Miguel Ángel.Alix Ramírez, madre de Rafael María (cantante solista) y José Miguel (fisioterapeuta).Ana Cristina Niño, madre de María Alejandra.Martina Sarmiento, madre de Marena Rocío, quien se graduó de bachiller junto a su padre en 1993.Eucaris Guerra, madre de Rafael de Jesús, también cantante.Silvia Salcedo, madre de Sielva María, cuyo nombre está inspirado en una canción de Alejandro Durán.Con María Niño: Mayra Alejandra Díaz.Varios de sus hijos han seguido el camino musical, como Élder Dayán, quien actualmente comparte escenario con Rolando Ochoa, antiguo acordeonero de su hermano Martín Elías. Rafael Santos, el mayor con Patricia Acosta, es otro de los hijos más visibles en el mundo artístico.Puedes leer: La jugosa suma de dinero que Diomedes Díaz sigue generando aún después de su fallecimientoOtros, en cambio, han elegido el anonimato o caminos distintos. Es el caso de Kelly Elvira, dedicada al derecho, y José Miguel, profesional en fisioterapia. Lo cierto es que, aunque cada uno haya tomado una ruta diferente, todos forman parte de una historia que aún sigue escribiéndose.Mira también: Las frases más recordadas de Diomedes Díaz
La tumba de Diomedes Díaz, ubicada en el Cementerio Jardines del Ecce Homo de Valledupar, ha trascendido su función como lugar de descanso eterno para convertirse en un sitio de peregrinación para sus seguidores. El número 1108, correspondiente a su tumba, es considerado por muchos como un número de la suerte, utilizado en juegos de azar como el chance y la lotería. Este fenómeno se ha intensificado especialmente cada 26 de mayo, fecha en la que se conmemora el nacimiento de 'El Cacique de La Junta'. En este día, es común que sus admiradores se acerquen al cementerio para rendirle homenaje y, al mismo tiempo, buscar inspiración en números asociados a su vida y legado. Además del número de su tumba, otros números frecuentemente utilizados incluyen:0526: Día y mes de su nacimiento (26 de mayo).1222: Mes y día de su fallecimiento (22 de diciembre).2213: Día y año de su fallecimiento (22 de diciembre de 2013).6438: Supuestos últimos dígitos de su libreta militar.1622: Combinación del día de la Virgen del Carmen (16 de julio) y el día de su muerte, reflejando su profunda devoción religiosa.Joaquín Guillén, exmánager y amigo cercano de Diomedes Díaz, ha compartido en diversas ocasiones combinaciones numéricas que, según él, están cargadas de simbolismo y podrían atraer la suerte.Uno de los números a los que sus fanáticos más le atribuyen que les haya traído la suerte es el 2213, números que se pueden apreciar justo en la parte de la lápida donde está plasmado su nombre, fecha de nacimiento y fecha de muerte, señalado en amarillo en la imagen a continuación.Estos números han sido difundidos a través de redes sociales y medios de comunicación, y muchos seguidores aseguran haber obtenido premios significativos al utilizarlos en juegos de azar. El Cementerio Jardines del Ecce Homo, donde reposa Diomedes Díaz, se ha convertido en un lugar emblemático no solo por ser el sitio de descanso de uno de los más grandes exponentes del vallenato, sino también por la tradición que ha surgido en torno a su tumba. Allí, es común encontrar flores, cartas, coplas y papelitos con números, reflejo de la fe y esperanza de sus seguidores en obtener fortuna.Este fenómeno cultural destaca cómo la figura de Diomedes Díaz continúa influyendo en la vida de sus admiradores, quienes encuentran en su legado musical y en los símbolos asociados a su vida una fuente de inspiración y esperanza. Además del número 2213 y los demás plasmados acá, la tumba número 1108 no solo representa el lugar donde descansan sus restos, sino también un punto de conexión espiritual y cultural para quienes creen en la suerte y en el poder de los números.Continúa viendo: Rafael Santos recuerda a su papá Diomedes Díaz
Este 26 de mayo, cuando se celebra el natalicio número 68 de Diomedes Díaz Maestre, la fanaticada del artista vallenato no deja de recordarlo con canciones y vivencias que marcaron el legado del Cacique de la Junta. Sin embargo, en medio de los recuerdos y homenajes salió a la luz una tensa polémica con rumores sobre triángulos amorosos.Se trata de un cruce de indirectas entre Rafael Santos, hijo mayor de Diomedes Díaz, y Betsy Liliana, una de las exesposas del Cacique con quien aparentemente no tienen una buena relación y con quien estaría lanzándose señalamientos que hablan, incluso, de un triángulo amoroso. Pues aunque presuntamente en el pasado ya ha habido roces por comentarios en los que se ha insinuado que algunas de las parejas de Diomedes impedían que hijos de otros matrimonios visitaran o compartieran con el Cacique, el tema ahora toma fuerza por comentarios entre Rafael Santos y Betsy Liliana.Todo inició en medio de una entrevista en la que Santos habló con el actor y presentador Aco Pérez en la que, en medio de la charla mencionó a las exparejas de su papá con las que no tuvo buena relación."Había una que no nos dejaba entrar a ver a mi papá”, dijo sin rodeos al tiempo que agregó: "Con esta me desquito: la que lo dejó a él fue esa misma (que no les dejaba ver a Diomedes), y no fue por chuzo, porque casi que se lo borra”.Estas fuertes declaraciones desataron una oleada de reacciones en las que internautas señalaron en redes a Betsy Liliana de haber sido la mujer que abandonó a Diomedes, ante lo que la mujer habría decidido reaccionar con un contundente mensaje.Betsy Liliana responde a Rafael SantosPues Betsy Liliana González no pasó por alto las declaraciones y a través de sus redes sociales habría reaccionado con fuertes declaraciones en sus historias de Instagram, de las que internautas aseguran que se trataría de "respuestas directas a Rafael Santos".“A mí casi me lo borran, pero a la mujer de él su papá se lo borró primero y eso sí no lo dice”, escribió la mujer conocida como 'La doctora'.Ese contundente mensaje habría dejado entrever que las tensiones familiares siguen latentes incluso muchos años después de la muerte del ídolo vallenato.En una segunda publicación la exesposa de Diomedes Díaz envió lo que muchos consideran una "advertencia dirigida directamente a Santos", y en la que dice: “No te tengo miedo y cuidado y hablo otras cositas más”.Este nuevo episodio desata rumores de presuntos desacuerdos entre los descendientes y allegados de Diomedes Díaz, alimentando la polémica entre seguidores que toman parte en medio del cruce de mensajes.
El departamento de Vaupés vive momentos de conmoción tras el accidente de una avioneta de la empresa SAE Ambulancias, que transportaba una misión médica. La Aeronáutica Civil confirmó que los cuatro ocupantes perdieron la vida en el siniestro, revelando además sus identidades para claridad de los familiares y de la opinión pública.La tragedia en la selva de VaupésEl accidente ocurrió cuando la aeronave Cessna 206, matrícula HK1833, cubría la ruta entre Tiquié y Mitú. Minutos después de despegar, el avión perdió comunicación y terminó estrellándose en un sector selvático de difícil acceso conocido como Belén de Inambú.El piloto Jorge Moreno, el médico Javier Gómez, la paciente Luz Milena Londoño, quien se encontraba en estado de embarazo, y un acompañante identificado como Andrés Salazar fueron las víctimas de esta tragedia. La confirmación oficial fue entregada por la Aeronáutica Civil, que lamentó profundamente lo sucedido.La Central de Información y Telecomunicaciones de Bomberos detalló que la emergencia fue atendida por el Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Mitú bajo el mando del teniente Johimer Gasca. Aunque se actuó con rapidez, la magnitud del impacto no dejó posibilidad de sobrevivientes.Investigación de accidente aéreo ya está en cursoTras recuperar los cuerpos y asegurar la zona, la Aeronáutica Civil anunció que ya inició un proceso de investigación para establecer las causas exactas del accidente. Entre las hipótesis preliminares se encuentran posibles fallas técnicas y factores climáticos, aunque los reportes oficiales se darán a conocer más adelante.Este tipo de sucesos evidencian la complejidad del transporte aéreo en regiones apartadas como Vaupés, donde las condiciones geográficas y climáticas representan un desafío constante para las tripulaciones. Aun así, el servicio aéreo resulta vital para las comunidades que dependen de él para recibir atención médica y trasladarse a otros centros urbanos.La tragedia enluta no solo a las familias de las víctimas, sino también a los habitantes del departamento, que reconocen en estos vuelos una línea de vida. Desde las instituciones nacionales y locales se hizo un llamado a la solidaridad y al acompañamiento a los allegados de los fallecidos, además de reiterar el compromiso de reforzar la seguridad en la operación aérea regional.Mira también: ¡RECUPERAN las CAJAS NEGRAS del AVIÓN de AIR INDIA!, ¿qué ocasionó el accidente?
El panorama laboral en la capital trae buenas noticias para quienes están en búsqueda de nuevas oportunidades. Este 25 de agosto de 2025, la Agencia Distrital de Empleo de Bogotá anunció la apertura de 100 vacantes para asesores comerciales multiskill, con un salario de $3.200.000. La postulación es totalmente virtual y hace parte de la estrategia Talento Capital, liderada por la Secretaría Distrital de Desarrollo Económico (SDDE), que busca conectar el talento local con empresas que ofrecen empleo formal.La convocatoria se realizará en alianza con Partners Telecom Colombia S.A.S., mejor conocida como WOM, y está dirigida a personas con nivel educativo desde bachillerato, que tengan al menos seis meses de experiencia en ventas. Una gran opción para quienes deseen iniciar o fortalecer su trayectoria en el área comercial.Con esta iniciativa, la SDDE refuerza su compromiso de abrir más espacios de empleo de calidad en la ciudad, incentivando la vinculación formal y el crecimiento económico.Requisitos y detalles de la convocatoriaLas condiciones de estas vacantes buscan atraer a personas con actitud proactiva y experiencia comprobable en ventas externas, abordaje en frío o participación en eventos. El proceso será virtual, programado para el lunes 25 de agosto a las 2:00 p. m., a través de la plataforma Microsoft Teams. Los interesados deberán confirmar su asistencia diligenciando un formulario habilitado por la SDDE o enviando su hoja de vida directamente al número de contacto dispuesto para el proceso.El atractivo principal es el salario de $3.200.000, que supera ampliamente el promedio de ingresos en este tipo de cargos. Además, la formalidad del empleo garantiza estabilidad laboral y beneficios de ley. Esta convocatoria representa una gran oportunidad para jóvenes bachilleres que desean acceder a un empleo digno y bien remunerado sin necesidad de tener estudios universitarios avanzados.Las autoridades distritales también insisten en que el proceso es gratuito y no requiere intermediarios, por lo que recomiendan a los postulantes estar atentos para evitar fraudes.Bogotá refuerza su apuesta por el empleo formalLa convocatoria hace parte de un esfuerzo más amplio de la ciudad por mejorar el acceso a empleo de calidad. A través de Talento Capital, la SDDE ha venido organizando ferias y encuentros virtuales que permiten a los ciudadanos conectarse con empresas de diferentes sectores.Además de estas vacantes, Bogotá también ofrece cursos gratuitos de formación, como programas de inglés para trabajadores del sector turístico, lo que amplía las posibilidades de inserción laboral y mejora la competitividad de quienes buscan empleo.Con este tipo de iniciativas, la capital no solo combate el desempleo, sino que también fomenta la capacitación y la estabilidad económica de sus habitantes. Sin duda, una oportunidad que vale la pena aprovechar para quienes buscan crecer en el ámbito laboral.
La desaparición de Valeria Afanador, una niña de 10 años con síndrome de Down, ha mantenido en vilo a Cajicá y al país entero. Tras más de una semana de intensa búsqueda, el caso dio un giro cuando el abogado de la familia aseguró que no se trata de una desaparición accidental, sino de un plan meticuloso que encajaría en lo que denomina un “rapto quirúrgico”.Un caso que sacude a CajicáDesde el 12 de agosto, cuando Valeria fue dejada en su colegio, el Gimnasio Campestre Los Laureles Bilingüe, no se ha vuelto a saber de ella. Cámaras de seguridad la registraron ingresando a una zona boscosa cercana, pero ninguna otra imagen arrojó pistas claras de su paradero. La hipótesis inicial de que la menor hubiera caído al río Frío se fue debilitando, pues los rastreos no arrojaron pruebas en esa dirección.Los rumores en redes sociales, que señalaban desde accidentes hasta supuestos avistamientos, solo complicaron más la búsqueda. Frente a ello, el padre de la niña, Manuel Afanador, criticó la desinformación que circula y pidió a la ciudadanía concentrarse en apoyar las investigaciones oficiales.Aun así, el desconcierto creció con una revelación que levantó polémica: según el abogado Julián Quintana, en la zona donde Valeria habría salido del colegio hubo manipulaciones que podrían entorpecer la investigación.Denuncias de alteración y la hipótesis de secuestroQuintana aseguró que, al visitar el lugar con su equipo, encontraron que huecos en las rejas habían sido tapados, y que además se hicieron rellenos con tierra y escombros. Para la defensa de la familia, estos cambios representan un grave error, pues borran posibles evidencias que explicarían cómo la niña salió del colegio sin supervisión.El abogado fue tajante en sus declaraciones, en sus declaraciones a Caracol Radio, responsabilizó directamente al colegio y a sus directivos por no garantizar la seguridad de la menor. Según él, la comunidad educativa era la primera garante de la protección de Valeria y, por ende, debía evitar que quedara expuesta a cualquier riesgo.Además, insistió en que los indicios actuales fortalecen la teoría de un secuestro planeado. Quintana describió la desaparición como un “rapto quirúrgico”, en el que cada detalle parece cuidadosamente calculado, dejando muy pocas huellas y descartando las hipótesis iniciales.La presión crece en medio de la incertidumbreMientras tanto, la familia no pierde la esperanza de encontrar a Valeria con vida. Su madre ha encabezado manifestaciones públicas para exigir respuestas, mientras que la Interpol mantiene activa una alerta internacional de búsqueda. Para incentivar nuevas pistas, se ofreció una recompensa de 70 millones de pesos a quien entregue información clave.La comunidad de Cajicá también se ha unido en marchas, rezos y campañas digitales, recordando que cada minuto es crucial. Sin embargo, la tensión aumenta a medida que pasan los días y la claridad sobre lo ocurrido sigue sin llegar.Por ahora, las autoridades continúan con las investigaciones, mientras la familia clama por justicia y transparencia. La presión social es cada vez más fuerte y todos esperan que pronto se pueda resolver el misterio que rodea la desaparición de Valeria Afanador.Mira también: Padres de Valeria Afanador toman inesperada decisión en el caso de la niña desaparecida en Cajicá
La angustia por el caso de Valeria Afanador no cesa. Han pasado varios días desde que la niña de 10 años desapareció en Cajicá, Cundinamarca, y aunque autoridades, familiares y vecinos han unido esfuerzos para encontrarla, la incertidumbre crece con cada jornada. Ahora, un nuevo capítulo de controversia se abre, pues el abogado de la familia denunció alteraciones en el sitio donde la menor habría desaparecido, lo que podría complicar aún más la investigación.Alteración en el lugar de los hechos complica el caso Valeria AfanadorEl abogado Julián Quintana, representante de la familia, afirmó que durante una visita a la vereda Río Frío, zona cercana al colegio Gimnasio Campestre Los Laureles, se encontraron modificaciones en el área que debía permanecer intacta para la investigación. Según su denuncia, los huecos en las rejas, por donde presuntamente Valeria pudo haber salido, fueron tapados. Además, se colocaron rejas nuevas y se hicieron rellenos de tierra y escombros.“los huecos que tenían las rejas y por donde se supone que la niña fue sacada o salió, encontramos que el colegio los tapó totalmente, puso rejas nuevas e hizo rellenos de tierra y de escombro, afirmó el letrado a Caracol Radio.Este tipo de intervenciones, señala Quintana, representan un obstáculo grave para el avance del caso. “Todo eso es muy negativo para la investigación”, declaró, asegurando que el colegio debía ser garante de la seguridad de la menor y que, al modificar la escena, se pierde información clave que podría dar pistas sobre lo ocurrido.En paralelo, las autoridades continúan con diferentes hipótesis. Aunque en un inicio se pensó que Valeria pudo haber caído al río cercano, esta teoría se debilitó por falta de evidencias. Hoy, la línea de investigación más fuerte apunta a un posible secuestro, lo que mantiene aún más alerta a la comunidad y a los organismos de seguridad.La familia de Valeria Afanador exige respuestas clarasLa familia no se detiene en su búsqueda. Manuel Afanador, padre de la menor, ha sido enfático en rechazar la desinformación que circula en redes sociales, la cual, según él, ha entorpecido la labor de rastreo. En tanto, la madre de Valeria ha liderado manifestaciones exigiendo claridad y la pronta aparición de su hija, quien además padece síndrome de Down.La Interpol ya emitió una alerta internacional para reforzar el operativo, mientras que la familia ofreció una recompensa de 70 millones de pesos por información confiable. Sin embargo, la denuncia sobre la alteración del lugar aumenta la frustración de los padres, quienes insisten en que la institución educativa debe asumir su responsabilidad.“Más allá de la tesis del secuestro, el colegio tenía que estar pendiente de la niña. Si lo hubieran estado, seguramente no habría desaparecido”, señaló Quintana. Por ahora, las autoridades continúan en la recolección de testimonios y material probatorio, mientras crece la presión social para que se dé con el paradero de Valeria.El caso sigue abierto y cada detalle es vital. Para la familia, encontrar a Valeria es lo único que importa, y por ello no cesarán hasta tener respuestas concretas.Te puede interesar: Padres de Valeria Afanador toman inesperada decisión en el caso de la niña desaparecida en Cajicá
Hace unos días, una publicación en redes sociales dejó atónitos a miles de usuarios: el zoológico de Aalborg, en el norte de Dinamarca, pidió a los ciudadanos donar a sus mascotas para alimentar a tigres y leones. La propuesta, presentada como parte de un plan de “alimentación natural”, causó de inmediato una ola de indignación y debate en la comunidad.De acuerdo con lo informado por el establecimiento, las personas que no puedan mantener a ciertos animales domésticos pueden entregarlos en sus instalaciones, donde serían sacrificados de forma “humanitaria” para convertirse en parte de la dieta de los grandes felinos. Aunque la explicación se centró en evitar desperdicios y replicar la cadena alimenticia natural, la reacción pública estuvo lejos de ser favorable.Las críticas no se hicieron esperar. Muchos calificaron la práctica como cruel y perturbadora, en especial porque el zoológico aclaró que no importa si el animal está sano: si el dueño lo entrega, será utilizado como alimento para depredadores.Polémica internacional por la petición del zoológicoEl establecimiento defendió su postura señalando que se trata de un proceso común en Dinamarca y que está regulado bajo parámetros de bienestar animal. En un comunicado, explicaron que se aceptan donaciones de gallinas, conejos y cuyes, ejemplares que forman parte de la dieta habitual de tigres y leones en su entorno natural.El zoológico aseguró además que la medida no busca fomentar el abandono, sino ofrecer una alternativa para quienes no pueden seguir cuidando de sus mascotas. Según sus voceros, esta práctica contribuye a la nutrición adecuada de los felinos y evita desperdicios que terminarían afectando el ecosistema del propio centro.Pese a la aclaración, la comunidad internacional reaccionó con desconcierto. Mientras algunos defendieron la idea como una forma lógica de aprovechar recursos, la mayoría consideró que el simple hecho de aceptar mascotas sanas como parte del proceso es un límite ético difícil de cruzar.Incentivos fiscales para donantes en el zoológicoOtro punto que avivó la controversia es que quienes entreguen animales pueden recibir beneficios fiscales. Según la página oficial, el valor equivalente al ejemplar donado se refleja en descuentos de impuestos, con un límite máximo de cuatro animales por persona.La subdirectora del centro, Pia Nielsen, explicó a medios internacionales que iniciativas como esta son habituales en Dinamarca y responden a la filosofía de mantener un ciclo alimenticio natural dentro de los zoológicos. Sin embargo, estas palabras no lograron calmar las críticas que inundan las redes sociales.La polémica sigue creciendo, y aunque el zoológico insiste en que la medida está enmarcada en el bienestar animal, la imagen de sacrificar mascotas para alimentar a depredadores sigue generando rechazo en buena parte del mundo.Mira también: Así funcionarían los robots que serían capaces de embarazarse para gestar bebés humanos