La Kalle
Estudio científico
Estudio científico
-
Nueva mutación del coronavirus se expande por Europa, según científicos
Según expertos, nada indica que esta variante del coronavirus sea más peligrosa que otras o que tenga un distinto comportamiento.
-
Científicos recomiendan la vitamina D para tratar o prevenir el COVID-19
Según un nuevo estudio, el 82% de pacientes con el virus tiene falta de esta vitamina.
-
Descubren que vacuna de Oxford contra el COVID-19 tiene fuerte respuesta inmune en ancianos
Los resultados de las primeras pruebas clínicas de la vacuna de Oxford, publicados el pasado julio, ya indicaban que genera anticuerpos y las células T.
-
Científicos diseñan vacuna para prevenir cáncer de pulmón, intestino y páncreas
La vacuna ha sido creada para apuntar a un gen denominado KRAS, que está relacionado con el desarrollo de muchos tipos de cáncer, incluidos los de pulmón, intestino y páncreas. Los primeros resultados en pruebas con ratones han sido positivos.
-
Dudas sobre las excepcionales reinfecciones de COVID-19 preocupa a los científicos
También hay incertidumbre sobre la inmunidad natural y las vacunas: ¿durará en el tiempo esa inmunidad o habrá que recurrir periódicamente a la revacunación?
-
El color de tus ojos revela cómo eres en la intimidad, según estudio
Algunos comportamientos durante el sexo pueden saberse de antemano con ver el color de los ojos.
-
La humanidad camina hacia su sexta extinción por el cambio climático
El cambio climático acelerado y el exagerado consumo energético es consecuencia innegable de esta evolución y la causa de muchos otros cambios severos en el futuro.
-
Domestican zorros en Siberia como experimento para entender la evolución humana
El zorro del experimento dista mucho de ser un animal corriente. Tanto él como sus antepasados fueron seleccionados y criados para ser sociales.
-
Vacas disfrutan que los humanos les hablen mientras las acarician, según estudio
La gama de variación del ritmo cardíaco resultó ser más alta cuando a los animales se les habló directamente, lo cual es un indicio que estaban disfrutando de la situación.
-
Científicos descubren cómo se adhieren las bacterias a los pulmones y que causan neumonías
Mycoplasma pneumoniae es un patógeno humano causante de hasta el 40 % de las neumonías primarias atípicas.