La Kalle
Estudio científico
Estudio científico
-
Inmunidad contra el COVID-19 dura al menos cuatro meses, según un estudio
Cuatro meses después de la infección casi todos los individuos seguían teniendo tanto anticuerpos que detectan la nucleoproteína viral.
-
Consumo de cannabis hace que sea necesaria más anestesia durante una cirugía
Los científicos compararon los efectos del cannabis entre los consumidores y los no consumidores durante y después de la cirugía.
-
Mejor distanciamiento social que confinamiento para evitar contagios de COVID, según estudio
"No son necesarias las restricciones extremas. Lo que se necesita es una rápida implementación del distanciamiento social".
-
Piden que la pérdida de olfato sea reconocida globalmente como síntoma clave de COVID-19
El COVID-19 puede causar pérdida del gusto y/o del olfato, pero se desconoce la prevalencia de anticuerpos en las personas que reportan estos síntomas.
-
Colombia en lo más alto: la idea de este 'youtuber' llevó el país hasta más allá de las nubes
Las asombrosas imágenes, Faber Burgos las obtuvo con un ingenioso y recursivo plan. El video tiene ya más de 33 millones de reproducciones.
-
Desarrollan detector que mide la carga viral de COVID-19 en minutos
Un sistema tan fiable como los test PCR y es tan rápido, económico y poco invasivo como los análisis serológicos.
-
Desarrollan nanorrobots capaces de navegar por el interior del cuerpo humano
Este avance abre el camino a aplicar LipoBots encapsulados al desarrollo de nuevos sistemas activos de administración de fármacos.
-
Científicos hallan tres lagos salados en Marte
Para el descubrimiento usaron Marsis, un radar desarrollado por la Agencia Espacial Italiana capaz de explorar el subsuelo de Marte hasta una profundidad de cinco kilómetros.
-
La mascarilla podría ser un complemento antes de la vacuna contra el COVID-19, según científicos
Una persona que se contagia con el Covid-19 llevando mascarilla es menos susceptible de caer gravemente enferma que otra con el rostro descubierto.
-
El riesgo de COVID-19 grave se puede multiplicar en adultos con obesidad mórbida, según estudio
La obesidad mórbida en adultos jóvenes "podría suponer" un riesgo de magnitud similar a tener más de 65 años, señala la investigación.