Este viernes 11 de abril de 2025, los astros traen movimientos importantes que afectan tu vida amorosa y tus decisiones financieras. Si estás buscando señales para saber cómo actuar en una relación o qué hacer con tu dinero, consulta lo que el universo tiene preparado para tu signo zodiacal. A continuación, te presentamos el horóscopo del día en temas de amor y dinero para cada signo.♈ AriesAmor: Tu impulsividad puede llevarte a discutir con tu pareja. Respira antes de hablar. Los solteros podrían reencontrarse con un viejo amor.Dinero: Buen día para negociar un aumento o plantear nuevas ideas en tu trabajo. Confía en tu instinto financiero. También puedes leer: Horóscopo Aries 2025: un año de cambios y oportunidades en todos los aspectos♉ TauroAmor: Estás en una etapa de estabilidad, pero cuidado con la rutina. Sorprende a tu pareja. Los solteros podrían iniciar un romance en un lugar inesperado.Dinero: No gastes por impulso hoy. Revisa tus finanzas antes de hacer cualquier inversión o compra importante.Te puede interesar: Las consecuencias de lastimar a Tauro; no cometas estos errores♊ GéminisAmor: Las conversaciones profundas fortalecerán tus lazos. Evita las dudas o malentendidos.Dinero: Posibilidad de recibir ingresos extra por una actividad secundaria. Usa ese dinero sabiamente.♋ CáncerAmor: Los sentimientos estarán a flor de piel. Si tienes pareja, es momento de demostrar cuánto te importa. Los solteros podrían conocer a alguien emocionalmente compatible.Dinero: Cuida tus gastos en el hogar. Un imprevisto podría afectar tu presupuesto mensual.♌ LeoAmor: Tu carisma brilla más que nunca. Ideal para reconquistar o iniciar una nueva historia de amor.Dinero: Tus esfuerzos serán reconocidos. Puede que se abra una puerta para ganar más, pero actúa con humildad.♍ VirgoAmor: Exiges mucho a tu pareja, pero no olvides que el amor también se trata de aceptar y fluir.Dinero: Buen día para organizar tus cuentas. Haz una lista de deudas y prioridades para evitar sorpresas.♎ LibraAmor: La armonía regresa a tu vida sentimental. Es un buen momento para planear algo en pareja.Dinero: Podrías recibir una propuesta laboral interesante. Evalúa bien los pros y contras antes de decidir.♏ EscorpioAmor: La pasión te acompaña, pero no dejes que los celos arruinen momentos especiales.Dinero: Un negocio que parecía lento empieza a moverse. No te desesperes si aún no ves resultados.♐ SagitarioAmor: Deseas libertad, pero eso no significa descuidar a quien amas. Equilibra tus emociones.Dinero: Momento favorable para aprender algo nuevo que te permita generar más ingresos a futuro.Lee también: Horóscopo de Sagitario para el 2025; un año de oportunidades y crecimiento.♑ CapricornioAmor: Puede que te cueste abrir el corazón hoy. Si estás en pareja, exprésate con más claridad.Dinero: Estás manejando bien tus finanzas. Aprovecha este día para proyectar un ahorro a mediano plazo.♒ AcuarioAmor: La creatividad hará que tu relación se fortalezca. Los solteros podrían conocer a alguien diferente a su tipo habitual.Dinero: Día ideal para conectar con personas que te ayuden a desarrollar una nueva fuente de ingreso.♓ PiscisAmor: Estás más intuitivo que nunca. Usa esa sensibilidad para fortalecer tu vínculo con quien amas.Dinero: Cuidado con prestar dinero hoy. No todos son tan confiables como aparentan.Recomendación general del día 11 de abrilEste viernes 11 de abril, el tránsito de Venus y Marte influye directamente en los aspectos amorosos y financieros. Es un día perfecto para reflexionar antes de actuar. Ya sea en pareja, con tus finanzas o en tus planes personales, piensa a largo plazo y actúa con sabiduría.
Dayana Jaimes, reconocida por haber sido la esposa del fallecido cantante de vallenato Martín Elías, se encuentra nuevamente en el centro del debate público tras la difusión de una imagen comprometedora que ha desatado una ola de comentarios en redes sociales. La fotografía en cuestión muestra a una mujer, que muchos afirman sería Dayana Jaimes, besándose con Evelio Escorcia, actual esposo de Lily Díaz, hija del legendario Diomedes Díaz.Este aparente triángulo amoroso ha encendido las redes, no solo por el gesto en sí, sino por los lazos familiares que existen entre los implicados. Jaimes fue cuñada de Lily Díaz durante su matrimonio con Martín Elías, lo que hace que la polémica tenga una carga emocional y moral aún más fuerte para los seguidores de la familia Díaz.En medio de este escándalo la cuenta de Instagram @poraquiesderecho publicó un video analizando las posibles consecuencias legales de compartir este tipo de contenido sin consentimiento. En el video se advierte que difundir imágenes que atentan contra la vida privada de una persona puede considerarse un delito y tener implicaciones por injuria, calumnia o vulneración de datos personales.En la publicación de dicho perfil, Dayana comentó con un simple pero significativo “Muchas gracias 🙌🙌🙌”, lo cual fue tomado como una muestra de agradecimiento por la defensa de su privacidad. Su comentario no pasó desapercibido y generó más respuestas, tanto de apoyo como de crítica.¿Qué respondió Dayana Jaimes ante escándalo de infidelidad?Aunque Dayana no ha emitido un pronunciamiento directo sobre la controversia, ha compartido varios mensajes reflexivos en sus historias de Instagram, que muchos interpretan como una respuesta velada al escándalo. Uno de los textos que más llamó la atención dice: “Jamás, ni por un descuido o por venganza, se tocan las heridas de los demás. Las vulnerabilidades siempre se respetan y nunca se aprovechan, porque somos lo que hacemos con la confianza que nos dan.”Otros mensajes publicados en sus redes también fueron interpretados como una manera de agradecer a quienes la han apoyado en este difícil momento:“Larga vida a los amigos que nos han visto por los suelos y no se cansan de levantarnos” y “Gracias, valoro cada palabra”, escribió la comunicadora social y periodista.En medio de esta controversia, las opiniones de los internautas han estado divididas. Mientras algunos expresan su apoyo a Jaimes, otros la critican fuertemente. Comentarios como “Nadie tiene derecho a dañar un matrimonio” o “Respeto fue lo que ella no tuvo al meterse con el marido de la cuñada” reflejan el tono de indignación que domina muchas de las reacciones.Hasta el momento, ni Lily Díaz ni Evelio Escorcia han hecho declaraciones al respecto, y Dayana Jaimes continúa optando por el silencio directo, dejando que sus reflexiones hablen por ella.Continúa viendo: Dayana Jaimes, viuda de Martín Elías, involucrada en triángulo amoroso con el esposo de su cuñada
Un nuevo caso de saqueo a un vehículo de carga fue registrado en la mañana del jueves 10 de abril en la Troncal del Caribe, a la altura del tramo que comunica al municipio de Ciénaga con el corregimiento de Tasajera, en el Magdalena. En esta ocasión, una tractomula cargada de gaseosas sufrió un accidente y terminó volcada sobre la carretera. Lo que ocurrió después generó nuevamente alarma entre las autoridades y la ciudadanía.Videos compartidos en redes sociales muestran a decenas de personas que, sin brindar ayuda al conductor ni esperar la intervención de las autoridades, corren hacia el camión volcado para llevarse las bebidas que se esparcieron por la vía. Algunos, entre risas, cargan botellas en sus brazos y escapan del lugar.En uno de los videos se observa a dos uniformados de la Policía Nacional presenciando los hechos sin intervenir. Aunque no se enfrentaron directamente a los saqueadores, se conoció que utilizaron sus teléfonos móviles para grabar la escena y obtener evidencias que permitan identificar a quienes participaron en el robo.Este hecho recuerda el lamentable accidente de 2020 en vías de Tasajera que dejó como saldo siete muertos y al menos 50 heridos por explosión de camión de combustible en el Magdalena.En redes sociales también se conoció otro caso similar en el que un camión que se dirigía desde el Magdalena hacia Barranquilla quedó varado tras presentar una falla mecánica. En cuestión de minutos, varios residentes del área rodearon el vehículo, levantaron la lona que cubría la mercancía y comenzaron a llevarse las cajas de refrescos.Estos incidentes no son nuevos en esta región. De hecho, varios ciudadanos expresaron su preocupación por la frecuencia con la que ocurren este tipo de hechos, sobre todo cuando se trata de accidentes de tránsito.Otros casos de saqueos y accidentes en TasajeraA comienzos de este año, en enero, ocurrió un caso similar en la vía entre Plato y Nueva Granada, también en el Magdalena. En esa oportunidad, un camión cisterna que transportaba gasolina se volcó. La reacción de los pobladores fue correr hacia el vehículo para intentar extraer el combustible, repitiendo una escena que se ha vuelto tristemente común en varias carreteras del país. Incluso un hecho similar se presentó recientemente en Brasil donde hubo una explosión de un camión cisterna con 20 mil litros de combustible.El fenómeno preocupa por el nivel de riesgo que implica, no solo en términos legales por el hurto, sino también por el peligro de accidentes mayores, como incendios o explosiones, especialmente cuando se trata de vehículos que transportan sustancias inflamables.En redes sociales los comentarios no se hicieron esperar: "La misma historia de siempre", "vuelve y juega", "no aprenden", son algunas de las reacciones de los usuarios en línea.Las autoridades siguen investigando y no descartan aplicar sanciones a quienes puedan ser identificados en los videos. La invitación a la comunidad es clara: no poner en riesgo la vida por obtener mercancías de forma ilegal.
Guillermo Orozco, más conocido como Memo Orozco, generó preocupación en sus redes sociales luego de aparecer desde una cama de hospital contando, entre risas y reflexiones, el duro accidente que sufrió el pasado 4 de abril en Barranquilla. El también empresario y presentador de televisión relató que el incidente ocurrió mientras conducía una moto por la zona de Barranquillita, en la capital del Atlántico.¿Fue grave el accidente de Memo Orozco?"Fue por la arena de la calle, una caída bastante fuerte. Caí sobre el hombro izquierdo y me fracturé la cabeza del húmero. También tuve una fractura en la cadera, fueron tres en total", explicó Orozco en entrevista con la revista Vea. Producto del impacto, tuvo que ser sometido a una cirugía donde le instalaron una platina y varios tornillos para estabilizar los huesos comprometidos.No obstante, la intervención quirúrgica no pudo realizarse de inmediato. El presentador tuvo que esperar tres días hasta que llegaron los materiales necesarios para el procedimiento. Con su característico sentido del humor, comentó: “Ya soy todo un hombre de pico y placa”, haciendo alusión a los elementos metálicos que ahora lleva en su cuerpo.Desde su habitación de hospital, Memo compartió un video en el que no solo actualizó sobre su estado de salud, sino que también se permitió bromear con una anécdota muy particular relacionada con su madre. “Mi mamá siempre me decía que no usara calzoncillos rotos, por si pasaba un accidente. Y justo ahora que me pasa esto… ¡ni siquiera tenía calzoncillos puestos!”, expresó entre carcajadas.A pesar de la gravedad del accidente, el humorista mantiene una actitud positiva y no ha perdido su esencia. Sus seguidores reaccionaron con mensajes de apoyo y buenos deseos en redes sociales, destacando el cariño que el público colombiano le tiene, especialmente por su trayectoria en programas como Sábados Felices, uno de los espacios humorísticos más emblemáticos del país.Memo Orozco continúa recuperándose, rodeado del afecto de su familia y el respaldo de sus admiradores, quienes siguen atentos a su evolución. Aunque el camino de rehabilitación apenas comienza, el comediante demuestra que ni las fracturas más dolorosas logran quebrar su espíritu alegre.Mira también: Canción para que le cobres la plata a esa persona mala paga
Una foto que circula en redes sociales ha desatado todo tipo de conflictos en torno a la familia Diaz. En ella se muestra a Dayana Jaimes, quien es viuda del recordado cantante Martin Elías, besando a Evelio Escorcia, quien es el actual esposo de Lily Diaz, hija del icónico Diomedes Diaz.Esta imagen que rápidamente se hizo viral en redes sociales ha causado múltiples comentarios y reacciones por parte del género vallenato y del círculo cercano a la familia DíazEsta situación ha causado un fuerte escándalo por una aparente infidelidad. Kelly Elvira Diaz hermana de Lily Diaz decidió romper el silencio y se pronunció por medio de sus redes sociales para apoyar a su familia en medio de esta tensa situación.En sus redes sociales puso un audio que no tardó en viralizarse en redes sociales en donde Kelly expresó su indignación y le echó la culpa directamente a Dayana Jaimes a quien dijo que fue ella quien se le acercó a Evelio Escorcia de una manera inapropiada desde hace tiempo.“Yo a ella le veía muchas cosas raras. Y para el bautizo de mi sobrina, ella tuvo tres o cuatro situaciones que a mí no me gustaron. Uno, de un hombre, no espera nada, pero de una mujer que se muestra como muy correcta, uno sí espera otra cosa"."Ella tenía muchas actitudes sospechosas, pero mi hermana era muy inocente. Desde el principio vi cierto coqueteo, una actitud que no me gustó. Cuando comenté algo, me criticaron, me dijeron que yo estaba exagerando. Pero el tiempo me dio la razón: las vibras no mienten. Y ahora se está mostrando su verdadera esencia, lo ‘viborita’ que es” dijo Kelly un poco indignada.¿Cómo está Lily Díaz, hija de Diomedes Díaz, luego de rumores de infidelidad?Además de relatar el ambiente que se vive dentro de su familia, Kelly aprovecho para hablar sobre cómo se encuentra su hermana Lily, quien en este momento atraviesa por una situación delicada ya que se encuentra en el último trimestre de su embarazo; espera mellizos.Según la abogada, Lily he enfrentado esta situación con total serenidad y con fortaleza espiritual.“Mi hermana, en medio de toda esta tempestad, está tranquila, agarrada de Dios. Está enfocada en su embarazo, ya en la etapa final, y muy conectada con su fe.... ""Cuando una mujer realmente es de Dios, se le nota en sus actos, en la forma en que enfrenta las circunstancias difíciles. A diferencia de la otra, que solo habla de Dios para aparentar. A Dayana se le cayó esa máscara de santa que tenía puesta en Valledupar”, agregó Kelly.Las palabras que dijo Kelly no solo demuestran el respaldo que tiene para su hermana Lily si no que también envió una fuerte crítica hacia Dayanna Jaimes, quien por el momento no ha dado declaraciones públicamente.Mira también: Dayana Jaimes, viuda de Martín Elías, involucrada en triángulo amoroso con el esposo de su cuñada
Cada vez que abordamos un avión, una de las instrucciones más comunes y repetidas por la tripulación, en especial por los pilotos, quienes tienen una excelente remuneración económica, es activar el modo avión en los dispositivos móviles. Aunque para muchos pasajeros esta indicación parece innecesaria o exagerada, un reciente incidente en un vuelo nacional en Colombia dejó en evidencia los verdaderos riesgos de ignorar esta norma.Durante un trayecto entre Bogotá y Medellín, el piloto colombiano Jaime García, reconocido por su presencia en redes sociales donde comparte contenido educativo sobre aviación, se vio obligado a intervenir directamente con un pasajero que se negó a seguir la instrucción de apagar su celular.En uno de sus videos, el capitán García relató lo ocurrido y aprovechó para concientizar a sus seguidores sobre la importancia de cumplir esta medida de seguridad. “Íbamos en plena carrera de despegue y a la persona que estaba a mi lado le timbró el celular, entonces pensé: ‘Bueno, se le quedó prendido y en algún momento lo apagará', pero no. En pleno despegue contestó y empezó a hablar, y le dije: ‘Por favor, apaga el celular que estás afectando la seguridad del vuelo”, recordó el piloto.Lo que muchos desconocen es que las señales emitidas por los celulares pueden interferir directamente con los sistemas del avión. “Las ondas electromagnéticas que emiten estos dispositivos pueden alterar los sistemas de la cabina, a tal punto de enviarle señales falsas al piloto sobre el estado de algunos mecanismos”, explicó el capitán.¿Qué pasa si no pongo el celular en modo avión?La interferencia de los dispositivos móviles no necesariamente ocasiona una falla mecánica, pero sí puede confundir al sistema de navegación o de monitoreo de la aeronave. Esto puede provocar que el piloto reciba alertas que no corresponden con el estado real del avión.“Esas ondas electromagnéticas pueden hacer que el avión nos diga cosas falsas, como si estuviera fallando, cuando no es así”, advirtió el capitán García en su cuenta de TikTok.Este tipo de confusiones puede llevar al piloto a tomar decisiones innecesarias, como desviar la ruta, regresar al aeropuerto o incluso realizar un aterrizaje de emergencia, pensando que hay una falla técnica que, en realidad, no existe. Incluso hace pocos meses se confirmó la noticia de un avión de la Fuerza Aérea que se estrelló en Alaska, aunque se desconoce si fue por un motivo relacionado con las ondas de los celulares.Recomendaciones para los pasajerosAnte este tipo de situaciones, los expertos en aviación insisten en seguir siempre las instrucciones del personal a bordo. Activar el modo avión no solo es una medida de protocolo, sino una práctica clave para garantizar la seguridad del vuelo.Consejos básicos para volar seguro:Activa el modo avión antes del despegue.No desactives esta función hasta que la tripulación lo autorice.Si necesitas usar el celular, espera a estar en tierra o conectado a una red WiFi autorizada por la aerolínea.Como lo explicó el capitán Jaime García, poner el celular en modo avión se trata de una norma de seguridad vital para evitar interferencias que pueden alterar el curso normal del vuelo.Contenido recomendado: Así fue la llegada del primer vuelo con deportados de Estados Unidos a Colombia
Uno de los sitios más emblemáticos del país, sin duda alguna es el salto de Tequendama, el cual está ubicado en una zona rural del municipio de Soacha, Cundinamarca.Este lugar tiene un valor cultural, patrimonial y natural muy significativo, por esto miles de personas visitan este lugar cada año para poder disfrutar del paisaje y de la naturaleza que tiene esta montaña.De acuerdo con el Banco de la República, “El Salto de Tequendama ha sido un ícono en nuestra historia, epicentro de hallazgos aborígenes y su ecosistema de bosque de niebla presta hoy día servicios ambientales a nuestra Nación: es un gran productor de agua, captador de carbono y brinda un eficiente sistema de equilibrio hídrico”.¿Cuánto vale ir a la Casa Museo del Salto de Tequendama?Para poder llegar a este lugar se les aconseja a las personas que van en carro particular que pongan desde Google Maps: Casa Museo Tequendama, aunque también puedes llegar en transporte público, llegando hasta la estación de Transmilenio de San Mateo y allí tomar un bus municipal que tenga la ruta de: Charquito-salto de Tequendama.Este lugar ofrece recorridos únicamente los fines de semana y los días festivos, en un horario de 9:00 am a 4:00 pm, ahora si deseas ir entre semana solo será posible bajo una reserva previamente realizada y el mínimo de personas es de 30.Para poder realizar la reservación a este lugar debes enviar un correo a proyectos@casamuseotequendama.org. Según la organización, la tarifa de este recorrido es donativa y es de $14.000 pesos por persona, este precio es únicamente para los fines de semana y días festivos."La entrada no tiene precio para niños menores de ocho (8) años. Es indispensable presentar el documento de identidad y estar acompañado por un adulto”. Aseguraron los organizadores del proyecto, dejando claro también que las taquillas cierran a las 3:30 pm.Este lugar tiene una leyenda en la que se cuenta que un dios llamado Bochica golpeó con su bastón una muralla de piedras después de un diluvio y luego de su acción pudo sacar toda el agua y por eso se dio el origen de la famosa cascada que está en este lugar.Este sitio tiene un longitud de aproximadamente 160 metros de altura, en donde guarda un serie de mitos y leyendas, a esto se le suman los supuestos eventos paranormales que despiertan el interés de los visitantes.Allí también podrás encontrar la Casa Museo Tequendama, la cual es administrada por la Fundación Granja Ecológica el Porvenir, que a la vez trabaja por la naturaleza y la educación ambiental.Mira también: Jessica Cediel, el incendio en el Tequendama y la foto de Justin Bieber | El Klub | 17 de enero
En una escena que rápidamente se volvió viral en redes sociales, el comediante Alejandro Riaño en su personaje de Juanpis González protagonizó un momento inesperado durante una entrevista con el streamer colombiano Westcol. El episodio tuvo lugar la noche del miércoles 9 de abril en el programa The Juanpis Live Show, y sorprendió tanto al público como al propio invitado cuando Juanpis decidió llamar en vivo a Aida Victoria Merlano, exnovia de Westcol.La conversación se desarrollaba con la habitual mezcla de sátira, sarcasmo y entrevistas informales que caracterizan al show. Sin embargo, en un giro sorpresivo, Juanpis sacó su teléfono y marcó el número de Aida Victoria sin previo aviso. La intención parecía ser animar aún más la conversación sobre la vida amorosa del streamer, que en el pasado mantuvo una mediática relación con la influencer y empresaria.Al contestar la llamada, Aida Victoria mostró evidente incomodidad y, tras un breve saludo, mencionó de manera tajante,“Estoy con mi esposo, después te llamo”. Juanpis intentó mantener la interacción en tono ligero, pero la influencer no entró en el juego. El momento dejó a Westcol visiblemente incómodo, mientras el público estalló en carcajadas y murmullos.Juanpis le entrega el celular a Westcol, generando un momento visiblemente incómodo para el creador de contenido. Al contestar, WestCol le dice, “¿Cómo estás, Aida? ¿Bien? ¿Qué haces?” A lo que la modelo responde de inmediato, “Aquí con mi marido.” Juanpis, intentando suavizar la situación, se mete en la conversación y comenta que es el momento perfecto para que hagan las paces. Ambos responden con un escueto “todo bien, normal”, pero Aida Victoria, un poco incómoda, remata la llamada diciendo, “Juanpis, te dejo. Creo que me voy a hacer cosas con mi marido”, y cuelga.El fragmento fue rápidamente recortado y distribuido por múltiples cuentas de entretenimiento en plataformas como Instagram, TikTok y X, generando una oleada de comentarios. Algunos elogiaron la espontaneidad de Juanpis González, mientras que otros criticaron la falta de tacto al exponer una situación personal en un espacio público y sin previo consentimiento.Esta interacción se suma a una larga historia mediática entre WestCol y Aida Victoria. Su relación, que fue ampliamente documentada en redes, terminó en medio de polémicas, indirectas y transmisiones en vivo cargadas de tensión. Aida Victoria, por su parte, ha reconstruido su vida sentimental, lo que añade un nuevo matiz a la reacción que tuvo ante el inesperado llamado en vivo.Como es habitual en su contenido, mezcla el humor ácido con temas controversiales. Este nuevo episodio demuestra cómo el entretenimiento digital sigue alimentándose de la vida personal de figuras públicas, desdibujando las líneas entre lo íntimo y lo mediático.Puedes seguir viendo: Polémica hamburguesa de Westcol indignó a congresista, pero inspiró al Westcol de La Kalle
Un nuevo episodio de violencia en el sistema TransMilenio encendió las alarmas sobre la intolerancia ciudadana en Bogotá. En un video difundido ampliamente en redes sociales, se observa a un hombre y una mujer trenzados en una pelea física dentro de un bus biarticulado en movimiento, mientras otros pasajeros intentaban intervenir para calmar la situación.La escena, que ha generado múltiples reacciones tanto jocosas como preocupadas en redes, muestra a los protagonistas intercambiando insultos y golpes, ante la mirada atónita de quienes compartían el trayecto. “¡Oiga señor, no le pegue!”, se oye exclamar a una pasajera, mientras otra exige al conductor detener el vehículo.Aunque no se ha esclarecido el motivo que desencadenó el conflicto, las imágenes reflejan una creciente tensión social en espacios públicos. De hecho, otra mujer que intentó mediar también terminó involucrada en la discusión, ampliando el conflicto. Poco después, el conductor detuvo el bus y los involucrados descendieron entre gritos y reclamos.Este caso se suma a una larga lista de incidentes similares que reflejan un preocupante panorama de intolerancia en el país. Según cifras de la Policía Nacional, el 20 % de los homicidios en Colombia están relacionados con actos de intolerancia. El problema va en aumento: en marzo de 2023, se registró un incremento del 10 % en estos crímenes comparado con el mismo mes del año anterior, de acuerdo con datos recopilados por Infobae.Pese a que algunas ciudades como Bogotá, Barranquilla y Cúcuta han mostrado una reducción en el total de homicidios, la violencia motivada por diferencias triviales sigue cobrando vidas y generando inseguridad en espacios cotidianos. Como respuesta, las autoridades han sancionado a más de 47.000 personas en su intento por frenar esta ola de agresiones.La reacción del público en redes sociales no se hizo esperar. Comentarios que oscilan entre el humor y la crítica social inundaron las plataformas digitales: desde bromas sobre la supuesta causa del enfrentamiento: "Lo más seguro, por la silla" hasta reflexiones más ácidas como “La transición entre la vida y la muerte es casi imperceptible en Bogotá”.El hecho revive el debate sobre la convivencia ciudadana y la necesidad urgente de promover una cultura de respeto en los espacios públicos. Mientras tanto, TransMilenio sigue siendo no solo un medio de transporte, sino un espejo de las tensiones que atraviesa la sociedad capitalina.Mira también: Pasajeros convirtieron un bus de TransMilenio en un ring
En la más reciente emisión de Yo Me Llamo Mini, el reconocido programa de talentos infantiles del Canal Caracol, se vivió un momento profundamente emotivo protagonizado por la jurado Amparo Grisales y una pequeña imitadora de Gloria Trevi. El episodio dejó claro que, más allá de la competencia, el programa también es escenario para gestos que tocan el corazón. La participante, quien interpretó con desparpajo y autenticidad la canción Pelo Suelto, deslumbró al jurado con su energía, carisma y dominio escénico. Sin embargo, lo más conmovedor ocurrió al finalizar su show, cuando Amparo Grisales, visiblemente emocionada expresó su tradicional “¡me ericé!”, señal inequívoca de una presentación que la tocó profundamente.La reacción de la niña fue inmediata, rompió en llanto al escuchar los elogios de la diva colombiana. Entre lágrimas, confesó que las palabras de Amparo significaban mucho para ella, dejando entrever que ese reconocimiento era más que suficiente para sentirse ganadora.Amparo Grisales no dudó en acercarse a abrazarla y destacar su interpretación, “Estás divina, con esa rebeldía auténtica de Gloria Trevi. ¡Te adueñaste del escenario!”. El momento fue ampliamente celebrado en redes sociales, donde muchos usuarios destacaron la sensibilidad de Amparo y el talento de la pequeña."Quiero decir que me impresionaste, tienes un talento maravilloso, tienes la misma rebeldía de Gloria Trevi”, dijo Amparo GrisalesSin duda, un instante que quedará en la memoria de los televidentes y que reafirma el valor de la empatía en escenarios donde el arte y la niñez se encuentran.¿Cómo funciona la competencia Yo Me Llamo Mini?Durante los 12 días del programa, los pequeños participantes pasarán por distintas etapas eliminatorias. Cada noche se presentarán en shows temáticos, en los que demostrarán su capacidad de interpretación vocal y escénica. El jurado evaluará distintos ítems como el aspecto físico, la afinación, la energía y la fidelidad del personaje original.¿De cuánto es el premio para el ganador de Yo Me Llamo Mini?El ganador o ganadora de esta edición recibirá un bono de estudios por valor de 100 millones de pesos colombianos , un incentivo que no solo premia el talento, sino que también garantiza oportunidades a largo plazo.El bono podrá ser destinado a formación académica o artística, lo que refuerza el enfoque educativo y de proyección del programa. Sin duda, un instante que quedará en la memoria de los televidentes y que reafirma el valor de la empatía en escenarios donde el arte y la niñez se encuentran.Puedes seguir viendo: Imitador del Yo me llamo Vicente Fernández original responde a denuncias de supuesta suplantación
A los participantes de La Agencia les prepararon una grata sorpresa. La visita de dos modelos profesionales que llegaron con su imponencia a ofrecer una muestra de sensualidad ante las cámaras.Se trató de Katalina Otálvaro y Tiam Buitrago, quienes dieron el abrebocas de lo que sería la nueva prueba de los modelos.Te puede interesar: Ella es Claudia López, la DESPAMPANANTE madre de Mara CifuentesAnte la mirada de los aspirantes, Katalina y Tiam posaron en ropa interior y empezaron a seducirse entre ellos. Incluso, en un momento, ella se quita el sostén sin tapujos y sigue modelando.La idea era que los concursantes pudieran llevarse una lección de este par y lo aplicaran en el nuevo reto entre las agencias.¿Qué tal?
Con la llegada de la Semana Santa, que este año inicia el domingo 13 de abril con el tradicional Domingo de Ramos y finaliza el 20 de abril con el Domingo de Resurrección, varias instituciones en Colombia ajustan sus jornadas de trabajo. Esto incluye a los bancos, que modifican sus horarios por tratarse de una semana con menos días hábiles. Este periodo, que tiene una gran relevancia para los creyentes católicos, genera también cambios en el funcionamiento de colegios, universidades, empresas y entidades financieras. Por esta razón, si necesitas hacer trámites bancarios o pagos importantes es clave conocer los horarios de atención establecidos por las principales entidades bancarias del país.Horario de atención de Bancolombia en Semana SantaDurante la Semana Santa, Bancolombia operará con normalidad hasta el miércoles 16 de abril. Es decir, atenderá a sus clientes en horarios habituales el lunes 14, martes 15 y miércoles 16 de abril. No habrá atención presencial el jueves 17 ni el viernes 18, ya que son días festivos en Colombia.El sábado 19 de abril, las oficinas que habitualmente prestan servicio ese día, lo harán en su horario normal. A pesar del cierre físico en algunos días, los canales digitales como la App Bancolombia, Sucursal Virtual Personas, cajeros electrónicos, corresponsales bancarios y el asistente virtual estarán disponibles 24/7.Semana Santa: ¿cómo será el horario de atención de Davivienda?Davivienda también operará normalmente los primeros tres días de la semana: lunes 14, martes 15 y miércoles 16 de abril. En cambio, el jueves 17 y el viernes 18 no habrá atención presencial por ser días de descanso nacional. El sábado 19 de abril, las oficinas que usualmente abren los sábados retomarán su horario habitual.Cabe resaltar que Davivienda también mantiene activos todos sus canales digitales y electrónicos para que los usuarios puedan realizar transacciones sin necesidad de acudir físicamente a una sucursal.Banco Popular tendrá atención especial en algunas sedesEl Banco Popular confirmó que mantendrá su horario habitual de atención los días lunes 14, martes 15 y miércoles 16 de abril. No habrá atención al público durante el jueves 17 ni el viernes 18. El sábado 19, las oficinas que operan ese día lo harán en su jornada tradicional.Sin embargo, hay algunas excepciones. Por ejemplo, en las oficinas de Popayán y la Universidad del Cauca, el martes 15 de abril la atención se prestará en jornada continua de 8:00 a. m. a 1:00 p. m.Si tienes trámites pendientes o pagos por realizar, te aconsejamos no dejar todo para último momento. Aprovecha los días hábiles antes del festivo y recuerda que los canales digitales siguen activos, lo que te permite gestionar tus finanzas sin complicaciones.
Un sobrevuelo turístico tuvo un desafortunado desenlace este jueves 10 de abril, cuando un helicóptero Bell 206 se precipitó en las frías aguas del río Hudson, en Nueva York, Estados Unidos. Este hecho trajo a la memoria lo ocurrido también con un helicóptero del Ejército en el sur de Bolívar donde todos los tripulantes perdieron la vida.El accidente cobró la vida de seis personas, tres adultos y tres niños. Cinco de las víctimas eran miembros de una misma familia española, quienes estaban de visita en la ciudad, y el sexto fallecido era el piloto de la aeronave.El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, expresó su conmoción por el hecho a través de su red social Truth Social: “Terrible accidente de helicóptero en el río Hudson. Parece que seis personas, el piloto, dos adultos y tres niños, ya no están con nosotros. Las imágenes del accidente son horribles. Dios bendiga a las familias y amigos de las víctimas”.El alcalde de Nueva York, Eric Adams, confirmó en una rueda de prensa que no hubo sobrevivientes. “Se trata de una familia de España y un piloto. Dos adultos, tres niños. Todos perdieron la vida”, detalló. Poco después, el medio español ABC confirmó que una de las víctimas era Agustín Escobar, CEO global de Rail Infrastructure en Siemens Mobility.¿Cómo ocurrió el accidente de helicóptero en Nueva York?El helicóptero pertenecía a la compañía turística New York Helicopter Tours, que ofrece recorridos panorámicos por los cielos de la ciudad. Según registros de Flight Radar, el vuelo había durado apenas 15 minutos y recorrido seis kilómetros antes de desplomarse cerca del túnel Holland, en la zona sur de Manhattan.Testigos aseguran que algo falló en la parte trasera del helicóptero antes de que comenzara a descender rápidamente. Avi Rakesh, quien presenció el accidente, declaró a NBC News: “Una de las aspas salió volando. El helicóptero simplemente se desplomó, muy cerca del túnel Holland. Fue un milagro que no impactara contra él”.El helicóptero cayó boca abajo, con la cabina sumergida y solo la base flotando en la superficie. Las bajas temperaturas, entre 0 y 5 grados Celsius, dificultaron las tareas de rescate. Buzos de la policía y bomberos se movilizaron de inmediato. Cuatro víctimas fueron declaradas muertas en el lugar, mientras que dos más fueron llevadas con vida a hospitales en New Jersey, donde fallecieron poco después.Las causas del accidente aún son materia de investigación. El secretario de Transporte, Sean Duffy, está al frente del caso y se espera que en los próximos días se revelen nuevos detalles.Michael Roth, director ejecutivo de la empresa turística, expresó su tristeza: “Llevo 30 años en este negocio y nunca había visto algo así. Estoy devastado”.Mira también: Accidente aéreo en Washington: Avión de pasajeros y helicóptero se estrellaron
Lo que parecía una noche más de alegría y merengue terminó convirtiéndose en uno de los episodios más dolorosos en República Dominicana. El reconocido cantante Rubby Pérez, ícono del merengue, falleció en medio de una tragedia que deja al país en estado de shock. Pero lo más impactante es que, según quienes lo rodeaban, Rubby no debía estar en ese lugar ese día. Durante el velorio del artista, uno de sus manager, Deivis Alberti, compartió una revelación que generó mucha conmoción: el concierto en la discoteca Jet Set estaba originalmente planeado para el lunes 14 de abril. Sin embargo, Rubby Pérez insistió en cambiarlo y presentarse una semana antes, el 7, fecha en la que el techo del lugar colapsó mientras él se encontraba cantando, algunos medios revelaron que el cantante estuvo durante horas cantando bajo los escombros para que lo rescataran.Según el relato de Alberti, el artista hizo múltiples esfuerzos para adelantar la presentación. Lo que parecía una decisión sin mayor trascendencia terminó marcando el final de su vida."No le tocaba ese día", afirmó su hija Zulinka Pérez, hija de Rubby y también integrante de su orquesta, contó entre lágrimas a Telemundo47 que su padre le confesó que ya pensaba en el retiro.“Estaba cansado”, dijo Zulinka, y añadió que Rubby Pérez no debía cantar ese día, que fue él mismo quien pidió mover la presentación.La razón detrás de este cambio fue personal. “Quería adelantar el viaje para ver a su novia en Houston”, relató Zulinka. Según ella, cuando supo que su papá tocaría el 7, se sorprendió: “Yo había mandado a tumbar esa fecha”, confesó. Pero luego se enteró que Rubby ya la había adelantado por su cuenta.Rubby Pérez ya estaba pensando en el retiro de la músicaAdemás de cambiar la fecha del concierto, Rubby Pérez había empezado a hablar abiertamente de su retiro. Según Zulinka, el merenguero le propuso a ella y a su esposo, también parte de su banda, que formaran un grupo independiente. “Ya yo me voy a retirar, quiero estar tranquilo, ya estoy cansado y tengo con qué vivir”, fueron sus palabras.La inesperada situación del 7 de abril dejó más de 200 personas sin vida y una cifra aún mayor de heridos. Rubby fue una de las víctimas, atrapado junto a muchos asistentes cuando el techo del Jet Set se desplomó repentinamente. Los testigos recuerdan que durante el show, una extraña arenilla caía del techo y algo se movía, momentos antes del derrumbe. Rubby Pérez partió dejando un gran legado en la música, pero también muchas preguntas sobre aquella última decisión que, sin saberlo, cambió su destino.Sigue viendo: Así encontraron el cuerpo de Rubby Pérez en escombros de discoteca Jet Set
El programa Renta Ciudadana, liderado por Prosperidad Social, continúa en 2025 brindando apoyo económico a hogares en situación de vulnerabilidad en Colombia. Muchas personas continúan interesadas en consultar si son beneficiarios de Renta Ciudadana.Los beneficiarios pueden recibir sus pagos a través de diversas entidades financieras y corresponsales bancarios, incluyendo el Banco Agrario, SuperGiros, Efecty, Reval, ePago, Punto de Pago, SuRed, así como mediante billeteras digitales como Movii y BICO.Renta Ciudadana: modalidades de pago disponiblesExisten tres formas principales para recibir los pagos de Renta Ciudadana:Giro presencial: Los beneficiarios pueden acudir a las oficinas del Banco Agrario, corresponsales bancarios como SuperGiros, Efecty, Reval, ePago, Punto de Pago y SuRed, o a las cajas extendidas habilitadas en municipios y corregimientos alejados. Abono en cuenta: Para quienes tienen una cuenta de ahorros en el Banco Agrario, el dinero se deposita directamente y puede ser retirado en cajeros automáticos de la red Servibanca.Billeteras digitales: Los pagos también se realizan a través de las plataformas digitales Movii y BICO, permitiendo a los beneficiarios acceder a los recursos de manera rápida y segura.¿Cuándo pagarán Renta Ciudadana en abril de 2025?La entidad encargada del giro de los pagos, Prosperidad Social, aún no ha dado una fecha exacta sobre el desembolso de los giros del 7mo ciclo de pagos, sin embargo se espera que hacia mediados del mes de abril la entidad dé las fechas oficiales. Muchos usuarios esperan con ansias conocer el cronograma de pagos, y montos exactos a recibir.Pasos para reclamar tu pagoVerifica si eres beneficiario: Ingresa al sitio oficial de Renta Ciudadana rentaciudadana.prosperidadsocial.gov.co y consulta con tu tipo y número de documento.Consulta tu modalidad y punto de pago: Accede al portal del Banco Agrario consultagiros.bancoagrario.gov.co para conocer la modalidad asignada y el lugar donde puedes reclamar tu incentivo.Recibe la notificación: Prosperidad Social enviará un mensaje de texto al número registrado, informándote sobre la disponibilidad del pago y el punto asignado.Acude al punto de pago: Presenta tu documento de identidad original en el lugar indicado. Recuerda que el cobro es personal y no se permite el retiro por terceros.Recomendaciones importantesPico y cédula: En algunos municipios se implementa esta medida para evitar aglomeraciones. Verifica si aplica en tu localidad antes de acudir al punto de pago. Horarios de atención: Las oficinas bancarias suelen operar de lunes a viernes entre las 8:00 a.m. y 4:00 p.m., mientras que los corresponsales bancarios tienen horarios más amplios, incluso fines de semana.Seguridad: No compartas tu información personal ni claves con terceros. Si utilizas cajeros automáticos, hazlo en lugares seguros y concurridos.¿Qué hacer si no puedes cobrar?Si no logras retirar tu incentivo dentro del periodo establecido, el dinero será devuelto a Prosperidad Social. En caso de inconvenientes, comunícate con las líneas de atención del programa o del Banco Agrario para recibir orientación.Para más información, visita www.prosperidadsocial.gov.co o www.bancoagrario.gov.co. Mantente informado y asegura el retiro oportuno de tu beneficio.
Con la llegada de los últimos días de abril, muchas personas buscan formas de renovar la energía en sus hogares y comenzar mayo con el pie derecho. En este contexto, el Feng Shui es una práctica ancestral china centrada en el flujo de la energía (chi) en los espacios que ofrece una guía espiritual y estética para lograr ese equilibrio deseado.Una de las herramientas más poderosas que propone esta filosofía son las plantas, ya que no solo embellecen cualquier rincón, sino que también actúan como imanes de buena fortuna y bienestar. Según los principios del Feng Shui, existen tres especies clave que conviene tener en casa en este momento del año para atraer suerte, prosperidad y armonía.1. Bambú de la suerte (Dracaena sanderiana)También conocido como “lucky bamboo”, esta planta es un clásico dentro del Feng Shui. No solo es fácil de cuidar y mantener en interiores, sino que se le atribuye la capacidad de atraer riqueza, éxito profesional y estabilidad emocional. Su forma espiral o en racimos simboliza el crecimiento ascendente y la renovación constante, ideales para concluir abril con una vibración positiva.2. Planta del dinero (Plectranthus verticillatus)Famosa por sus hojas verdes redondeadas que recuerdan a monedas, la llamada planta del dinero es otra aliada esencial para quienes desean cerrar ciclos con abundancia. En el Feng Shui, esta especie representa la prosperidad económica, por lo que ubicarla cerca de una ventana o en la entrada del hogar puede impulsar la llegada de nuevas oportunidades materiales.3. OrquídeaMás allá de su belleza exótica, la orquídea simboliza la pureza, el amor y la fertilidad. Según el Feng Shui, esta flor delicada no solo mejora el ánimo del hogar, sino que también promueve la creatividad y fortalece las relaciones afectivas. Es ideal para quienes buscan armonía emocional antes de dar paso al mes de mayo.Finalizar abril con estas plantas no solo es una decisión estética, sino también espiritual. Incorporarlas en el hogar puede ser un acto simbólico de renovación y apertura hacia nuevas etapas. Como sugiere el Feng Shui, el entorno que habitamos influye profundamente en nuestro bienestar, y hacer pequeños cambios puede traer grandes resultados.Mira también: ¿Cómo decorar el baño de tu casa?