Leandra García es quizás una de las exparticipantes más polémicas de todo el reality. Con una serie de malos entendidos y mensajes punzantes durante su paso por la competencia de modelos, la manizalita pasó a la memoria de los colombianos.Sin embargo, nada fue tan controversial como su romance con Alejandro Neuman, otro de los participantes y también integrante del equipo fucsia.De acuerdo con Leandra, "lo que se da en el momento, es lo que se da en el momento. (...) Ambos sabíamos que antes y después de estar ahí los dos teníamos una vida. (...) En este momento estoy enfocada en otras cosas y pienso que Alejandro también quiere dedicarse a cosas muy diferentes". Podría interesarte: La RUMBEADA de Alejo y Carolina que sonrojó a los jurados de La AgenciaEn la misma entrevista, Leandra nos contó cómo fue su paso por el Ejército y también por varios reinados de belleza que la catapultaron en su carrera de modelaje profesional. Y aunque no nos dio muchos más detalles sobre su relación con Alejandro, sí le dejó un sentido mensaje a quienes la juzgan en redes sociales:"Los colombianos tienden a manejar mucho la doble moral. Si yo hago una cosa es pecado, pero la realidad de nuestro país es otra y eso no es pecado. No es pecado que el terrorista mate a 20 personas con una bomba, no es pecado que el esposo le pegue a su mujer (...) Pero que yo vaya y haga algo es el peor pecado. (...). Ser auténtico, franco y sincero es algo que no todas las personas tienen. Creo que hay que manejarlo bien, pero es lo más lindo que tenemos los seres humanos", aseguró García durante la misma entrevista. Por su parte, Alejandro Neuman, el amor de Leandra durante la competencia, continúa en el reality e incluso se la ha visto besándose con otra de las participantes a raíz de una de las pruebas:
Una familia colombiana enfrenta una pesadilla tras la desaparición de tres de sus miembros durante un viaje en busca del sueño americano. La travesía, que comenzó a principios de noviembre, involucra a una mujer de 27 años, su hijo de 9 años y su hermana de 26 años, quienes partieron hacia México con la intención de cruzar la frontera hacia los Estados Unidos.Sin embargo, el 15 de noviembre marcó la última vez que la familia tuvo contacto con los desaparecidos. La angustia se intensificó durante el fin de semana, cuando los familiares recibieron una llamada de individuos desconocidos, afirmando que los tres estaban siendo supuestamente secuestrados por cárteles mexicanos.En una entrevista para La Kalle, un pariente detalló que lograron establecer contacto en dos ocasiones con uno de los secuestrados, quien confirmó que un grupo los tiene bajo custodia, sin proporcionar la ubicación exacta, y exige un rescate en dólares para liberarlos."Fue una pesadilla terrible que hemos vivido. Habían pasado prácticamente 15 días sin saber de ellas, habíamos venido teniendo llamadas de extorsión, nos pedían plata. No habíamos caído, porque no teníamos pruebas de vida de ellas, ni de ninguno. Decían que tenían a Leidy, Santiago y a Erika secuestradas, estaban pidiendo 5.000 USD de rescate", relató una familiar.En medio de la desesperación, los secuestradores solicitaron fotos, a las cuales los familiares accedieron con la esperanza de que este gesto resultara en la liberación de los seres queridos. Sin embargo, según informes periodísticos, el grupo delincuencial utilizó esta información para extorsionar aún más a la familia.Los parientes en Colombia aseguran que los secuestradores habrían vendido a sus seres queridos, aparentemente por 3.500 dólares por persona (más de 14 millones de pesos colombianos). Ahora, la familia se encuentra en una carrera contra el tiempo para reunir la suma exigida y asegurar el regreso de los desaparecidos.A pesar de vivir en la incertidumbre y la angustia por la falta de información sobre el estado de sus familiares, la familia continúa a la espera y teme por la seguridad de sus seres queridos. Además, hacen un llamado a las autoridades colombianas para que inicien una investigación exhaustiva y ayuden a dar con el paradero de la mujer de 27 años, su hijo de nueve años y su hermana de 26 años.Te puede interesar: Grado en la calle; vendedora se hace pasar por profesora para ayudar a un joven: De 5 en 5
Karol Costa, esposa del reconocido actor Omar Murillo, fue atracada por estos días cuando se disponía a tomarse una fotografía con una fan que se le acercó, pero terminó siendo atracada por la mujer, hechos que ocurrieron en Bogotá.Y es que la delincuencia en la capital parece no dar tregua, los robos en la ciudad cada día tocan a muchas personas, últimamente se han conocido los casos de más famosos, y esta vez le tocó a la esposa de Murillo que, por buena gente , terminó siendo víctima de una delincuente que al tratar de robarla la lastimó.A este caso se le suman el de los famosos como Juan Pablo Raba, Mónica Rodríguez y Claudia Bahamón, todas víctimas de atracos callejeros, en donde en situaciones similares han resultado afectados física y emocionalmente.Costa relató cómo sucedieron los hechos en donde salió con una herida en el brazo a causa de un rasguño que le propinó la ladrona cuando intentó quitarle sus pertenencias. Previamente la mujer se le habría acercado con el fin de tomarse una fotografía con ella, a lo que la creadora de contenido digital accedió sin problema.Karol aseguro que ella nunca le niega una foto a nadie pero en ese momento no tenía idea de las verdaderas intenciones con que iba la misteriosa mujer. Una vez se tomó la foto, esa persona le dijo que le entregara el bolso, ella muy sorprendida pensó en su momento que se trataba de una broma.Como Karol no le entregó el bolso, fue entonces que la delincuente en su forcejeo tratando de llevárselo la rasguñó y le enterró las uñas en su brazo derecho, causándole una laceración.En un video que publicó en su cuenta de Instagram, Karol Costa, relató entre lágrimas cómo sucedieron los hechos.“Sentí que la uña penetra y me hace esto”, mostró en cámara la herida que le provocó la ladrona que se hizo pasar por una fanática de ella.Formulario de inscripción para concurso Préndame el arbolitoTe puede interesar:Caminito del diablo y dos chicas mojadas: Retóxicos capítulo 16
A pesar de ser reconocido como el principal medio de transporte en Bogotá, TransMilenio no solo es testigo de la rutina diaria de sus usuarios, sino también del surgimiento de relatos insólitos que se propagan a través de las redes sociales. Entre anécdotas curiosas, indignantes y graciosas, un fenómeno paranormal ha capturado la atención de los bogotanos: la presunta presencia de una niña fantasma en la estación de Bicentenario.Este enigma, que ha circulado durante años, ha resurgido recientemente en TikTok, donde una usuaria compartió la historia recopilada por Howard Gutiérrez. Este investigador, autor del libro "Conexión Enigma: Historias paranormales de Bogotá" y creador del canal de YouTube ‘Howard Gutiérrez / Conexión Enigma’, revela los detalles de esta inquietante leyenda que se ha gestado en las entrañas de TransMilenio.Según la narrativa, la niña fantasma se manifiesta durante las noches y madrugadas, ubicándose sobre el puente de la estación y en algunos autobuses, donde supuestamente interviene para proteger a las mujeres en situaciones de peligro. Uno de los incidentes destacados involucra a un conductor de taxi que acosaba a una pasajera.La víctima, tras una noche de discusiones con su pareja, tomó un taxi para regresar a casa. Sin embargo, el conductor se volvió amenazante, llegando al extremo de exhibir un arma de fuego. Al llegar a la estación de Bicentenario, el hombre, presa del pánico, se detuvo bruscamente y apuntó hacia el asiento vacío junto a la mujer, antes de obligarla a descender del vehículo.En ese momento, relatan los testigos, habitantes de la calle que se encontraban en la estación tomaron acciones contra el presunto agresor, mientras la mujer, desorientada, fue tranquilizada por la inusual intervención de una niña invisible. Esta niña, según la historia, le reveló que habitaba la estación y ayudaba a personas en peligro."La voz de la niña me dijo desde algún lugar: ‘estarás a salvo aquí hasta que amanezcas, ora por mí, ese es mi alimento’", afirmó la mujer afectada. La niña, invisible para todos salvo para la mujer, le proporcionó seguridad hasta el amanecer.El video de Howard Gutiérrez, compartido por la usuaria en TikTok, ha acumulado cientos de miles de visualizaciones y miles de 'me gusta'. En los comentarios, los internautas expresan su asombro ante esta escalofriante historia que supuestamente tiene lugar en las estaciones de TransMilenio. La incógnita de la niña fantasma persiste, dejando a los usuarios del sistema de transporte público en Bogotá con una mezcla de temor y fascinación por lo inexplicable.
Un grupo de científicos viene desarrollando una innovadora herramienta basada en inteligencia artificial (IA) que revolucionará el abordaje del cáncer de mama, permitiendo una predicción altamente precisa de la evolución de la enfermedad. Este descubrimiento, liderado por investigadores de la Universidad Northwestern en Illinois, Estados Unidos, promete reducir la necesidad de tratamientos de quimioterapia innecesarios para muchas pacientes.El hallazgo, detallado en la revista Nature Genetics este lunes, ofrece una observación digital sin precedentes de las células cancerosas y no cancerosas en el tejido mamario. Actualmente, los patólogos evalúan el grado de anormalidad de las células cancerosas para determinar el tratamiento más adecuado. Sin embargo, esta nueva herramienta, gracias a la IA, permite un análisis detallado del tejido a través de imágenes digitales, considerando las interacciones entre las células cancerosas y no cancerosas.Varios estudios previos ya habían señalado el papel crucial de las células no cancerosas en el cáncer de mama, pero esta información no se aplicaba eficientemente en la práctica clínica. El equipo dirigido por el patólogo Lee Cooper ha diseñado una herramienta que evalúa 26 propiedades del tejido mamario, generando una puntuación pronóstica global. Esta puntuación se desglosa en las contribuciones individuales de las células cancerosas, inmunitarias y estromales, proporcionando al patólogo información detallada para personalizar el tratamiento."La importancia de las células no cancerígenas para el pronóstico del cáncer de mama se conocía por estudios biológicos, pero este conocimiento no se había trasladado de forma eficaz a la práctica clínica. Ahora nuestro estudio ha concluido que son muy importantes para el pronóstico de la paciente", señaló Cooper.La herramienta no solo facilitará una estimación más precisa del riesgo asociado a la enfermedad, permitiendo a las pacientes tomar decisiones más informadas sobre su atención clínica, sino que también ayudará a evaluar la respuesta terapéutica a lo largo del tiempo. Esta capacidad de adaptación del tratamiento según los cambios microscópicos en el tejido podría significar un gran avance en la eficacia de la quimioterapia."Esta herramienta también permitirá que un patólogo no especializado en cáncer de mama tenga mejores fuentes de información sobre el diagnóstico", subrayó Cooper, destacando el potencial transformador de esta nueva tecnología en la atención del cáncer de mama.También puedes ver: Grado en la calle; vendedora se hace pasar por profesora para ayudar a un jovenInscríbete a Préndame el arbolito
En un acontecimiento excepcional, dos elefantas gemelas llegaron al mundo hace menos de dos semanas en la Reserva Nacional de Samburu, al norte de Kenia, según informó la organización conservacionista Save the Elephants."Es muy extraño que nazcan elefantes gemelos; en cualquier población de elefantes, si consiguen sobrevivir, los gemelos solo representan el 1%", explicó David Daballen, director de operaciones de campo de Save the Elephants, en una entrevista telefónica con la agencia.La madre de las dos crías, llamada Alto y nacida alrededor de 1997, estaba siendo monitoreada por la ONG con sede en Nairobi y fue en medio de ese seguimiento que se descubrió a sus crías de las que tras analizar la convivencia y comportamiento se estableció que fue un nacimiento gemelar. "Cuando vemos a un grupo, tenemos que identificarlo y llevamos un registro muy preciso. Al notar que esos bebés tenían la misma edad, siempre estaban juntas y solo una elefanta las alimentaba, fue una gran indicación de que las dos eran sus bebés", afirmó Daballen.La alimentación es un factor crucial ya que los elefantes solo se ocupan de sus propias crías. Este comportamiento fue esencial para confirmar que un nuevo par de gemelas había nacido en Samburu.Este no es el primer caso de gemelos en la reserva. En 2022, otra elefanta dio a luz a una pareja de gemelos, pero la hembra no logró sobrevivir debido a la severa sequía que afectaba a Kenia en ese momento. "Estábamos inmersos en una gran sequía y, por lo normal, es muy poco común que los gemelos sobrevivan", comentó Daballen, destacando las dificultades durante las condiciones de sequía debido a las elevadas necesidades de lactancia de los elefantes.A pesar de las adversidades, la madre de las recién nacidas parece estar bien, lo que representa una señal positiva para la supervivencia de las gemelas en este entorno único. Save the Elephants espera seguir de cerca su evolución, conscientes de que las necesidades de estas crías son extremadamente altas y que la madre debe tener suficiente leche para alimentarlas.La gestación de un elefante es la más larga entre todos los mamíferos, con veintidós meses, y al nacer, una cría pesa aproximadamente cien kilos. La Reserva Nacional de Samburu alberga alrededor de 7.600 elefantes, contribuyendo a los entre 30.000 y 40.000 ejemplares que habitan en Kenia, según detalló Daballen.También puedes ver: Grado en la calle; vendedora se hace pasar por profesora para ayudar a un jovenInscríbete a préndame el arbolito