Unos 7,8 millones de personas están en riesgo de caer en inseguridad alimentaria en América Latina y el Caribe debido a la inflación y la desaceleración del crecimiento económico, estimó este lunes la Comisión Económica para América Latina y el Caribe. Esa cifra se sumaría a los 86,4 millones de personas en esta situación en la región."Esto es solo tomando en cuenta inflación y crecimiento. Si se le suma que golpea mucho más al tema de las mujeres, a los sectores informales, que no hay recursos para mejorar en lo social, entonces el impacto de la situación puede ser todavía mayor", señaló el secretario general interino de la Cepal, Mario Cimoli.Según la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), la inseguridad alimentaria supone para una persona el riesgo de no acceder "a alimentos suficientes, inocuos y nutritivos que satisfacen sus necesidades energéticas diarias y preferencias alimentarias para llevar una vida activa y sana".La Cepal presentó este lunes en Santiago su informe "Repercusiones en América Latina y el Caribe de la guerra en Ucrania: ¿cómo enfrentar esta nueva crisis?", en el que también actualiza datos sobre pobreza y pobreza extrema en la región tras el surgimiento de este conflicto luego de la pandemia de coronavirus.La pobreza pasaría de 29,8% en 2018 a 33,7% en 2022 y en el caso de la pobreza extrema el aumento sería de 10,4% en 2018 a 14,9% este año, con énfasis en México, Colombia, Brasil y Paraguay.Cimoli matizó que "lo que está pasando ahora es un proceso de distintos 'shocks', secuencias de crisis y un proceso acumulativo" que comenzó con la debacle financiera mundial de 2008, siguió con las tensiones políticas entre Estados Unidos y China en 2019, la pandemia del coronavirus a partir de 2020 y actualmente la guerra en Ucrania.
El presidente de Paraguay, Mario Abdo Benítez, agradeció este viernes la captura en Colombia de los sospechosos del asesinato en mayo pasado del fiscal antimafia paraguayo Marcelo Pecci."Agradecemos el compromiso de los organismos del Estado colombiano", escribió el mandatario en su cuenta de Twitter.Además, valoró los avances de las pesquisas sobre el asesinato, el pasado 10 de mayo, del funcionario en la isla colombiana de Barú, próxima al balneario de Cartagena de Indias, lugar al que había viajado de luna de miel con su esposa, la periodista Claudia Aguilera."La investigación sobre la trágica muerte del fiscal Marcelo Pecci, en la que policías y fiscales de ambos países trabajan cooperativamente buscando justicia, avanza con la captura de los sospechosos de su muerte", agregó el mandatario.Este viernes, el presidente colombiano, Iván Duque, anunció desde Washington, donde se encuentra de visita, la captura de "todos los presuntos involucrados" en la muerte del reconocido fiscal.El gobernante colombiano no reveló más detalles sobre el número y la identidad de los detenidos, pero prometió que todos los datos "serán dados a la opinión pública" una vez hayan pasado por la revisión del juez.Además, dijo desde la Base de la Fuerza Aérea Andrews, a las afueras de Washington, que los sospechosos fueron arrestados gracias a una "operación de inteligencia" y de "trabajo meticuloso".Por su parte, el fiscal general de Colombia, Francisco Barbosa, reveló en un video difundido en la cuenta de Twitter de su institución que las capturas se lograron en dos allanamientos en la ciudad de Medellín.En los operativos, agregó, participaron integrantes del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) de la Fiscalía y de la Policía Nacional de Colombia.Poco antes, el jefe antisecuestro de la Policía Nacional de Paraguay, Nimio Cardozo, había confirmado a la radio ABC Cardinal versiones de la prensa de Colombia, según las cuales fueron detenidas cinco personas, entre ellas al menos una de nacionalidad venezolana.En una conferencia de prensa en Asunción, durante la reunión de ministros de Interior y Seguridad del Mercosur, el titular paraguayo del Interior, Federico González, detalló que los detenidos son de nacionalidad colombiana y venezolana."Es un gran día", agregó el funcionario, quien anticipó que están "muy cerca de dar el siguiente paso".A su vez, el ministro colombiano del Interior, Daniel Palacios Martínez, quien asiste a la cita en la capital paraguaya, explicó en la misma conferencia de prensa que las detenciones hicieron parte de la operación "guaraní"."El mensaje es claro: no hay fronteras entre nuestros países para capturar a los delincuentes, para luchar contra el crimen organizado", defendió Palacios.
La escabrosa noticia en la que un joven mató a su hermanito de tan solo dos años, le ha dado la vuelta al mundo y sigue desconcertando a miles de ciudadanos debido al actuar de algunas personas a quienes no les importa la vida de los demás.Este hecho sucedió en una vivienda del barrio Bernardino Caballero, de la ciudad Pedro Juan Caballero, en Paraguay.Lo que se sabe, es que todo sucedió cuando los dos menores de edad estaban dentro de su casa mientras su mamá trabajaba. Según algunas versiones de este caso, el adolescente de 14 años habría matado a su hermanito de dos, de manera accidental asfixiándolo, porque, según una carta encontrada al lado del cuerpo, había visto "algo que no debía ver".Tras matar a su hermano, el joven puso la carta al lado del cuerpo: "Lo siento. Vio algo que no debía ver" y huyó de la escena del crimen, cuando la madre de familia llegó a la casa, encontró a su pequeño muerto y reconoció la letra del adolescente.Algunas horas después del hallazgo, la Policía encontró al joven cerca de la zona y de inmediato fue capturado.Según la versión del presunto homicida, el pequeño lo estaba molestando y él se enojó, por lo que decidió ponerle una almohada en la cara, pero que nunca pensó que fuera a morir de esa manera.Reinalda Palacios, fiscal que asumió el caso, indicó que el niño murió asfixiado: "Partiendo de la inspección corporal que hizo el médico forense, se obtuvo como conclusión que fue una asfixia mecánica. Al no encontrar rastro de lesión corporal, esto sumado a los indicios encontrados en la habitación, todo lleva a que se trataría de un caso accidental".
Marcelo Pecci, el fiscal asesinado en Colombia y a quien este domingo despiden los paraguayos, se erigió públicamente en implacable contra el delito, pero para sus allegados era el hombre de buen humor, apasionado por el fútbol y la aviación."Estaba blindado y como en dos mundos", señaló a Efe Sebastián Acha, su amigo desde los 5 años y compañero de estudios, quien destaca que Pecci logró deslindar la profesión de su vida privada.Con una letra que "tendía a ser cuadrada" y la "irreverencia ingenua" de un "niño aplicado", lo recuerda Acha.Pecci era uno de los tres zurdos del equipo de fútbol en su promoción de 1995 en el Colegio San José, uno de los más tradicionales de Asunción, e incluso practicó baloncesto de joven.Su amor por el fútbol, el deporte rey en Paraguay, lo llevó a ser directivo del club asunceno Guaraní antes de convertirse en fiscal.El presidente del Guaraní, Emilio Daher, quien conoció de Pecci desde su época de estudiante de Derecho en la Universidad Nacional de Asunción, contó a Efe que no fue sino hasta finales de los 90 cuando tuvo un mayor acercamiento con él.Pecci fue durante ese tiempo secretario de la Comisión Directiva del equipo."Era un hombre apasionado, honesto, de principios, entusiasta siempre en lo que hacía y muy comprometido con las causas", ilustró.Al cabo de varios años y ya como funcionario público, se le veía de vez en cuando en las gradas. Uno de los últimos partidos en los que Daher recuerda haber coincidido con su "querido Marcelito", como lo llamó en un mensaje tras su muerte, fue en diciembre pasado.Otra de las pasiones de Pecci fue la aviación, que muchos consideran heredó de su mamá, Maricel Albertini, una exfuncionaria de la desaparecida Líneas Aéreas Paraguayas (LAP).En una columna publicada este domingo en el diario La Nación, Toni Roberto cuenta cómo Pecci soñó con "rescatar del olvido una vieja máquina Convair" de LAP, e indica que ese proyecto lo llevó a conocer a su esposa, Claudia Aguilera.La meta era convertir el abandonado aparato en un museo. En mayo de 2021, Pecci celebró en Twitter que la aeronave sería restaurada "con aportes voluntarios y 0 (cero) gasto estatal".De su paso por Santa Rosa del Aguaray, en el departamento de San Pedro, donde comenzó su carrera de fiscal, queda como recuerdo su apoyo a la creación de un cuerpo de bomberos voluntarios en esa localidad. Ellos han acompañado su féretro desde su llegada al país.
El cuerpo del fiscal antimafia Marcelo Pecci, asesinado el pasado martes en un atentado en Cartagena, Colombia, fue recibido este sábado en su natal Paraguay por integrantes del Gobierno y sus familiares.El avión comercial con el cuerpo del funcionario llegó hacia las 05.00 a.m. al aeropuerto internacional Silvio Pettirossi, cerca de Asunción, procedente de Panamá.La aeronave, que se retrasó alrededor de una hora, aterrizó en medio de la lluvia y una intensa tormenta eléctrica que azotó desde esta madrugada al territorio paraguayo.Según el canal estatal Paraguay TV, una vez en aeródromo, se le rindió un homenaje privado al funcionario.El féretro había partido el viernes desde Cartagena de Indias, ciudad próxima a la isla de Barú, donde el pasado martes Pecci cayó bajo las balas de desconocidos que lo atacaron en una playa privada.El funcionario disfrutaba de su luna de miel junto a su esposa, la periodista paraguaya Claudia Aguilera, con quien contrajo nupcias el pasado 30 de abril.La carroza fúnebre con el ataúd del fiscal partió de Luque, localidad que alberga el principal aeropuerto de país, en una extensa caravana de vehículos con rumbo a una instalación del Ministerio Público, en Asunción.En la Fiscalía está previsto un homenaje póstumo al funcionario, cuyo cuerpo será posteriormente llevado a una funeraria, según medios locales.Para la Policía de Colombia, el de Pecci es un "magnicidio contra la Justicia cometido por un sistema de crimen organizado trasnacional con alta planeación e inversión de recursos".Pecci era titular y delegado de la Unidad Especializada en la Lucha contra el Narcotráfico y delegado de la Unidad Especializada contra el Crimen Organizado.El presidente de Paraguay, Mario Abdo Benítez, decretó en la noche del viernes tres días de duelo por el fallecimiento del respetado fiscal, cuya muerte ha sacudido a la sociedad paraguaya.
Claudia Aguilera, la esposa del fiscal antimafia Marcelo Pecci, quien lamentablemente fue asesinado el martes en la isla de Barú, en la ciudad de Cartagena, donde la pareja estaba disfrutando de su luna de miel, regresó este jueves 12 de mayo a Paraguay. Como era de esperarse diferentes medios de comunicación la estaban esperando con el fin de obtener declaraciones que les proporcionen más detalles del asesinato de Pecci.No obstante, ni ella, ni las autoridades presentes en el lugar otorgaron ninguna entrevista a la prensa, pues se conoció que la mujer aún no se siente en condiciones para salir antes los medios a hablar al respecto. Sin embargo cabe señalar, que la mujer si habló con un compañero suyo que se desempeña como periodista el cual trabaja en Unicanal.El hombre identificado como Oscar Lovera, antes de emitir la información que obtuvo por parte de Aguilera, le solicitó su consentimiento para poder dar a conocer los detalles de lo sucedido en Cartagena. Ante la solicitud la mujer accedió pero le pidió abstenerse de dar algunos detalles que serán claves para la investigación y también para cuidar su seguridad. Fue así entonces como por medio de una publicación en la cuenta oficial de Twitter del canal, el periodista contó que la mujer sí quería hablar tanto con los medios uruguayos como los colombianos, sólo que en este instante los ánimos no le dan. Así mismo, sobre los hechos ocurridos agregó que "Marcelo Pecci tenía la costumbre, a partir de que se instalaron en el resort, de ir a reservar las sillas reposeras con mucha anticipación, debido a que ahí había muchos turistas que hacían lo mismo, para lo que uno tenía que ir a dejar algo, un objeto propio ahí para reservar". No obstante esa mañana Aguilera le pidió que no lo hiciera, y que más bien fueran a desayunar tranquilos.“Retornaron a la habitación y después de las 7:00 de la mañana, él finalmente fue a hacer esa reserva (...) Fueron e hicieron ese último día de playa, esas últimas horas de playa, y cuando llegaron las 11:00 de la mañana, ambos se habían parado, o él al menos se había parado como para entrar a caminar ahí sobre el mar un poco”, señala el periodista que le dijo Claudia Aguilera.La mujer también le contó a Lovera que cuando el fiscal retornó de su breve caminata por la playa, “se sacudió un poco la tierra que tenía con la toalla, y, en ese momento, ocurrió el ataque. Todo fue muy rápido"."Llegaron en una moto acuática”, dijo la mujer, y confirmó que el hombre que se ve en la fotografía que difundió la Policía de Colombia “efectivamente es el tirador. Él es el que disparó el arma”.En la conversación, dice el periodista que la mujer también recordó cómo era la apariencia del hombre que le quitó la vida a su esposo. “El hombre de tes oscura, de 1,78, que tiene sombrero, de una complexión física muy delgada, pero con los músculos muy marcados, extendió el brazo directamente hacia Pecci, percutió tres veces el arma”, anotó Lovera.De acuerdo al relato que le dio Aguilera a Lovera, Pucci recibió los impactos de bala en el cuello y en un costado. Todo pasó de una manera tan veloz que ella no lograba entrar en razón de lo que estaba sucediendo, hasta que vio como se chorreaba la sangre.Según la versión de Aguilera ofrecida por Lovera, la razón por la cual el sicario volvió a disparar fue porque las personas que estaban alrededor empezaron a gritar"atrápenlos".“Ellos fueron directo a él. A mí no me miraron" le dijo Claudia Aguilera a su colega Oscar Lovera.
Un hecho escalofriante causó conmoción en un hospital de Itaguá, en Paraguay. Al parecer, una mujer habría grabado una supuesta "alma en pena", mientras visitaba a su madre, quien estaba convaleciente; al contar su experiencia, los médicos relataron la historia detrás de la filmación.En las imágenes se puede escuchar lo que parecen ser gritos o llantos, y si bien al principio, pensó que se trataba de otro paciente o de un animal, al consultar con el personal de salud, le revelaron que se trataba del "alma en pena" de una mujer que había muerto hace más de 20 años cuyo cuerpo nunca fue reclamado.Vale la pena mencionar que hasta el momento se desconoce si se trata de un video real, o de un montaje. Por el momento, los trabajadores del hospital continúan afirmando que sí se trata de un 'ser del más allá'.Tras la difusión de las imágenes, el medio local Crónica indagó sobre la "revelación"."Desde hace unos días esta señora venía escuchando extraños ruidos, y se sabe que tantos los médicos como enfermeras del lugar se cruzaron varias veces con María Soledad (nombre del espectro) en varios lugares del hospital. La historia indica que hace varios años esta joven brasileña (llamada Yésica) es llevada por un camionero a Paraguay, y una vez allí, sufrió un accidente al ser atropellada por un colectivo, y todo cambió a partir de su muerte", reveló un periodista del medio.Y agregó: "Los médicos dicen que María Soledad tiene muchas caras y no saben si es el espíritu de esta mujer, cuyo cuerpo nunca fue reconocido por alguien y quedó en la morgue del lugar, o si es una forma que toma la parca para llevarse a aquellos pacientes moribundos que desean ser llevados al más allá".Varios usuarios en redes han dejado sus comentarios respecto al escalofriante video, unos incrédulos, mientras que otros piden rezar por estas almas, ¿será real?."Puede ser el grito de alguien con dolor, pero que esté vivo", "rezar por esta alma en pena para que descanse en paz", "es alguien que está vivo, con dolor y sin atención médica", "pobre alma que tristeza me da pena su sufrimiento Dios le dé luz para que pueda descansar en paz", son algunos de los comentarios del video publicado en YouTube.
El paraguayo Olimpia confirmó este miércoles su categoría de Decano del fútbol sudamericano y eliminó a Fluminense luego de remontar la serie con un 2-0 a favor para equilibrar el 3-1 de la ida en Río de Janeiro y avanzar a la fase de grupos de la Copa Libertadores en la definición por penaltis.El primer gol del partido, que parecía no alcanzarle para la clasificación a los dirigidos por Julio César Cáceres, lo anotó Jorge Recalde en el minuto 36 con un remate de cabeza tras una gran asistencia de Alejandro Silva.Al conjunto brasileño le servía esta noche en el Estadio Defensores del Chaco de Asunción un empate o una derrota de un gol y supo administrar esa ventaja hasta el minuto 89 cuando llegó la histeria al Defensores del Chaco con el tanto de Guillermo Paiva.Estaba lista la remontada y lo impensado para los brasileños de Fluminense que ya se sentían en el sorteo de la fase de grupos que se realizará el 25 de marzo en Luque (Paraguay).El complemento de la hazaña se consiguió desde los doce pasos: Anotaron para los de Olimpia Hugo Quintana, Néstor Camacho, Richard Ortiz y Derlis González. Y para Fluminense, que se derrumbó en la definición, erraron Willian y Felipe Melo para un 4-1 en la serie de los penaltis.
Belén Cárdenas tiene 22 años y a finales del mes de febrero compartió en su cuenta de Twitter una foto que no espero que se viralizara tanto, en la que se ve a su papá usando una camiseta y una pantaloneta y está esperándola en la parada del bus.La mujer muy emocionada decidió tomarle la foto a su progenitor y dedicarle unas tiernas palabras, ya que todos los días, sin importar el horario, el hombre la espera para llevarla sana y salva hasta la casa.Junto a la fotografía viral, Belén Cárdenas escribió: "Yo llego entre las 8:30 o 9:00 p.m. a mi casa y él está siempre esperándome en la parada. Viejito, no quiero que nunca me faltes. Te amo muchísimo".Esta historia que enamoró a más de un internauta, ocurre todos los días en Paraguay, más exactamente en la ciudad de Ñemby.La joven brindó una entrevista para el medio de comunicación Extra, y allí contó que su papá tiene 72 años y a pesar de su edad, todas las noches la espera en el mismo lugar.Belén Cárdenas también dijo que hace algunos meses su papá la llevaba y la traía del trabajo, pero que un día entendió que debía soltarla y dejarla vivir su vida, sin embargo, desde el año 2019, sin importar el clima ni la hora, siempre la espera en el paradero del bus para evitar que ella pase un mal rato debido a la delincuencia."A mi papá le agradezco todo lo que ha hecho por mí, por mis hermanos y más por mi hijo. Siempre fue y sigue siendo un excelente papá y abuelo", dijo la joven.Los usuarios de Twitter dejaron miles de comentarios sobre esta historia: "Esto no tiene precio. Déjalo hacerlo, el es feliz seguro haciendo", "Nestor, aunque tuviera auto, el igual la esperaría despierto para saber que llegó bien a la casa, el tema no está en tener o no tener, el tema está en ser un buen padre y el por lo visto, lo es.", "Mi padre ( QEPD) también hacía lo mismo, me esperaba en el paradero a mi llegada a casa después de salir de la Universidad - turno noche. Creo que el 90 % de los padres hacen lo mismo.", "Un capo. 💪 Ojala siempre correspondas a éste sacrificio con buen juicio y pocos errores para que siempre Sra orgulloso c vos.", y muchos más.
Por medio de las redes sociales se dio a conocer hace poco un video en el que algunas mujeres en estado de embriaguez acosan a un taxista.Ellas solicitaron el servicio y el joven se dispuso a llevarlas hasta el destino final, pero todo lo que sucedió en el interior del carro quedó grabado en un celular que tenía el joven en la parte de adelante del taxi.En las imágenes se puede ver cómo una de ellas se sube en la silla, al lado del conductor, y lo toca varias veces mientras junto con sus amigas, que van sentadas atrás, le hace algunas preguntas incómodas y personales al hombre.Una de esas preguntas fue que si a él le gustaban las mujeres, a lo que el joven le responde que sí, pero solo cierto tipo, respuesta que no le gustó a una de las mujeres y dijo: "No le gusta, vamos a callarnos nomás, no debe ser así, 20 años recién tiene y es un amargado".El video que ya se viralizó, fue al parecer difundido por el mismo joven, quien en la filmación escribió: "Ya saben, si no te dejás acosar por una mujer, sos un amargado". Por lo que se ha difundido en las redes sociales, este hecho sucedió en Paraguay y generó todo tipo de comentarios de los internautas quienes aseguraron que el acoso no tiene género.
Raphy Pina, esposo de Natti Natasha, cumple una sentencia por posesión ilegal de armas de fuego en Puerto Rico; y mientras pasan las semanas en prisión, el productor musical decidió romper el silencio y, desde la cárcel, dar a conocer momentos de su vida, entre los que revelará cómo vivió su infancia, el primer tiroteo que presenció y cómo logro llegar al mundo del entretenimiento.Entre los relatos revelados por Rafael Antonio Piña, conocido como Raphy Pina, se conoció de la admiración que sentía por su madre y que desde muy pequeño empezó a trabajar como barbero para ayudar a su familia ya que era humilde.Recordó que un día, cuando se disponía a seguir su trabajo cortando el cabello de un cliente, comenzaron a sonar disparos y entraron al local algunos proyectiles. Recordó que todos tuvieron que encerrarse y lanzarse al piso durante varios minutos.“Lo explico para qué entiendan. Hubo un tiroteo, salió mi nombre en el periódico, se afectó mi negocio, se acabó ese negocio, mi carrera. ¿Fue mi culpa? ¿fFe mi responsabilidad? Lamentablemente todos están muertos, mi vecino Cando y los del tiroteo. Todos nos conocíamos, éramos del mismo barrio. Cada quien tomó su camino; el mío era el de trabajar, pero ese fue mi último día en la barbería”, expreso.Raphy Pina decidió estrenar el primer capítulo de su serie documental llamada: “Quien es Raphy Pina” la noche en que cumplió sus 44 años. El 4 de julio de 2022 el canal del productor musical boricua en YouTube publicó la primera parte de esta biografía narrada por sí mismo, desarrollado y grabado desde el Centro Metropolitano de Detención de Puerto Rico.En Instagram Pina público un video en el que se ve sentado en el piso de su celda y relata las condiciones en las que se encuentra en la cárcel; también decidió contarle a sus seguidores que el 24 de mayo de 2022 su padre cumplió 22 años de fallecido.En otra ocasión, el empresario y productor menciono que, de sucederle algo en prisión, sería el reguetonero puertorriqueño quien se haría cargo de su esposa y la hija que comparten.
Una conmovedora historia se dio a conocer en redes sociales tras difundirse la petición que inició un hombre quien espera poder recuperar lo que para él es un valioso recuerdo.Se trata del caso de Rafael, un hombre que trabaja en un parqueadero de la ciudad Mar de Plata, en Argentina, y quien hace unos días fue víctima de robo de su celular dentro del lugar de trabajo; si bien el empleado sabe que posiblemente no podrá recuperar el dispositivo móvil, se encuentra haciendo un intento por recuperar un materia fotográfico y de video que cargaba en el celular.Pues aunque muchas personas creerían que el afán del hombre por recuperar el contenido multimedia es porque se trata de imágenes íntimas o que comprometan su imagen, en realidad corresponden a fotos y videos con valor sentimental.Según lo que relata Rafael en redes sociales, el celular hurtado pertenecía a su mamá quien falleció hace cinco meses; dice que luego de la muerte de su madre él se quedó con el celular ya que contiene fotos e imágenes que le permiten mantener un recuerdo de la mujer en vida.Dichas imágenes, al parecer, no estaban guardadas en ningún otro lado por lo que al perder el celular también pierde los recuerdos que le daban un alivio emocional.Y antes de resignarse a perder el preciado recuerdo de su madre, el hombre emprendió una búsqueda por redes sociales contando su historia y haciendo una petición especial; pues no pide que le devuelvan el celular, pero sí que le hagan llegar las fotos y videos de su mamá para poderlos conservar."El único valor es emocional. El mayor valor que tiene ese aparato es sentimiento puro, querencia y herencia, pues era el celular de su madre de 79 años que falleció en febrero de 2022. La angustia de la pérdida es total", confirmó la pareja del hombre, quien se sumó a la conmovedora búsqueda.Finalmente Rafael aporta un número de teléfono (223-5496201 con Isabel o al 223-6247535 con Rafael) en el que espera recibir un alentador mensaje con el material.La historia del hombre conmueve a cientos de personas en redes sociales que se solidarizaron con el trabajador argentino y, sin importar de qué país sean, comparten el mensaje esperando contribuir en la búsqueda y deseando que Rafael pueda recuperar su ‘valioso tesoro’.
El primer ministro británico, Boris Johnson, anunció este jueves su renuncia al cargo luego de enfrentarse a varios escándalos y una insoportable presión tras perder el apoyo de su Partido Conservador en el que hubo la renuncia de casi 60 miembros del gobierno.Tras la presión, que se intensificó en las últimas semanas, Johnson confirmó la dimisión como líder de la formación; sin embargo, anunció que se mantendrá en el cargo de Primer Ministro hasta que sea elegido su sucesor."Es claramente la voluntad del grupo parlamentario conservador que haya un nuevo líder del partido y, por tanto, un nuevo primer ministro", reconoció Johnson al anunciar su renuncia a través de un mensaje a la Nación frente a la célebre puerta negra del número 10 de Downing Street.Y tras el anuncio ahora el Partido Conservador deberá elegir durante el verano a un nuevo dirigente para reemplazar al primer ministro saliente, probablemente a partir de octubre, como su líder y por consiguiente como jefe del gobierno.Mientras tanto, el controvertido Johnson se declaró determinado a seguir dirigiendo al país y para dejarlo claro, este jueves, nombró a nuevos ministros y secretarios de Estados para reemplazar al alud de dimisionarios.Para el líder de la oposición, el laborista Keir Starmer, su futura partida es "una buena noticia", pero no basta."Necesitamos un verdadero cambio de gobierno", dijo, considerando una moción de censura contra el gobierno para precipitar la convocatoria de elecciones generales anticipadas.Los acontecimientos se aceleraron a primera hora de este jueves, cuando ya habían dimitido casi 60 miembros del gobierno de Johnson en una incesante sangría que comenzó el martes con dos pesos pesados: el ministro de Finanzas, Rishi Sunak, y el de Sanidad, Sajid Javid.El jueves, el nuevo titular de Finanzas, Nadhim Zahawi, nombrado el mismo martes, se sumó a quienes pidieron al primer ministro que se fuera. "Sabe en su corazón qué es lo correcto, váyase ahora", escribió en una carta publicada en Twitter.Michelle Donelan, nombrada también el martes en la cartera de Educación para reemplazar a Zahawi, presentó asimismo su dimisión menos de dos días después."Un gobierno decente y responsable se basa en la honestidad, la integridad y el respeto mutuo", afirmó por su parte el ministro de Irlanda del Norte, el hasta ahora leal Brandon Lewis, agregando su nombre a la lista de dimisionarios. "Lamento profundamente tener que dejar el gobierno porque creo que estos valores ya no se respetan", afirmó.
El autor de manga japonés Kazuki Takahashi, creador de la célebre serie "Yu-Gi-Oh!", murió a la edad de 60 años como consecuencia de un posible accidente de esnórquel, indicaron este jueves guardascostas japoneses.El cuerpo de Takahashi fue hallado el miércoles frente a las costas del departamento de Okinawa (sur de Japón) luego de que los guardascostas recibieran un llamado de emergencia, declaró a la AFP un miembro de esa fuerza de la ciudad de Nago."Vestía una camiseta, unas antiparras (de buceo), un esnórquel y aletas", precisó esta fuente, agregando que se realiza una investigación y se estudian las hipótesis de una muerte accidental o criminal.El manga "Yu-Gi-Oh!", publicado inicialmente en la revista japonesa Weekly Shonen Jump entre 1996 y 2004, cuenta la historia de Yugi, un adolescente que recibe de regalo un rompecabezas que encierra el espíritu de un faraón egipcio que se apodera del cuerpo del joven.Editado luego bajo la forma de una serie de 38 volúmenes por el editor japonés Shueisha, fue objeto de adaptaciones en series de animación y dos filmes también de animación, y a partir de él se creó un juego de cartas que conoció un éxito mundial.
Un joven togolés de 17 años salvó la vida de un bebé de tres meses de nacido durante un naufragio en mitad del Mar Mediterráneo, frente a las costas de Libia. La imagen del migrante ya le da la vuelta al mundo; se convirtió un héroe al cargar a la niña en sus espaldas para evitar que muriera ahogada.Según se conoció, estuvieron más de tres horas en alta mar hasta que el equipo de voluntarios de Médicos sin Fronteras (MSF) llegó al lugar para reanimar a la pequeña y devolverla a la vida. La organización ha conseguido salvar a 71 personas, pero hay más de 30 desaparecidas. Entre ellas, seis amigos del joven que rescató a la bebé.Aunque la tragedia ocurrió el pasado 27 de junio, fue hasta este lunes que la imagen del joven nadando con la niña en brazos se hizo viral en el mundo. La pequeña aún se recupera en un hospital de Italia junto a su madre.Según Médicos sin Fronteras, un total de 3.138 migrantes rescatados, la asistencia a varios naufragios y la recuperación de diez cuerpos de personas que habían muerto en el mar en su primer año de operaciones en el Mediterráneo.MSF hizo balance del primer año de las operaciones de búsqueda y rescate en el Mediterráneo central y constató que "la triste realidad en la frontera sur de Europa no ha cambiado: la normalización de las políticas de disuasión y no asistencia en el mar, así como el desmantelamiento del sistema de búsqueda y rescate en favor de las devoluciones forzosas, siguen provocando sufrimiento y pérdidas de vidas"."Entre 2017 y 2021, al menos 8.500 personas murieron o desaparecieron y 95.000 fueron devueltas forzosamente a Libia y ha sido 2021, el año con más devoluciones forzosas registradas hasta la fecha, 32.425 personas reenviadas a Libia, donde las personas se enfrentan a tratos degradantes como extorsión, tortura y, con demasiada frecuencia, muerte", denunciaron.