Reconocido actor de Caracol Televisión revela cuánto gana como mercenario en Ucrania
Actor colombiano conocido por su trabajo en televisión, terminó luchando en la guerra de Ucrania tras quedarse sin trabajo y ahogado en deudas debido a la pandemia.
Detrás de las luces y la fama, algunos artistas enfrentan realidades tan inesperadas como estremecedoras. Así le ocurrió a Alejandro Guerrero, un intérprete colombiano que cambió los sets de televisión por las trincheras en uno de los conflictos armados más intensos del planeta: la guerra en Ucrania.
El relato de Guerrero, compartido en una entrevista con W Radio, refleja con crudeza el impacto que la pandemia tuvo sobre los profesionales del espectáculo en Colombia. Tras quedarse sin trabajo ni ingresos, y con un futuro incierto, el actor recordado por su participación en series como Las muñecas de la mafia y Tu voz estéreo tomó una decisión radical.
¿Por qué Alejandro Guerrero se fue a la guerra en Ucrania?
Según contó, una combinación entre desesperación financiera y una suerte de impulso temerario lo empujó a tomar la vía menos esperada: enlistarse como combatiente voluntario en Ucrania. Durante años, su carrera artística marchaba con relativa estabilidad. El dinero que ganaba lo invertía en proyectos personales. Sin embargo, la parálisis provocada por el COVID-19 colapsó sus fuentes de ingresos. “La vida se detuvo, pero los compromisos siguieron”, dijo en retrospectiva.
Los ahorros se agotaron velozmente, mientras las deudas crecían hasta volverse inmanejables. Fue entonces cuando, casi como último recurso, Guerrero se planteó una opción impensable: viajar a una zona de guerra. Aunque contaba con formación militar previa y se mantenía en forma, asumir ese riesgo con 51 años y siendo padre de dos hijos no fue una elección sencilla.
Tras tres meses de reflexión, tomó la decisión: iría al frente, impulsado por la promesa de una remuneración que le permitiría saldar sus compromisos económicos y garantizar protección para su familia en caso de no regresar.
Con honestidad, reconoció que muchos latinoamericanos toman esa misma ruta “por necesidad, no por ideales”. Partió con recursos prestados y apenas se lo contó a sus hijos, consciente de que su vida pendía de un hilo.
¿Cuánto le pagan a un mercenario por estar en la guerra de Ucrania?
El salario prometido no correspondía a la realidad. Mientras esperaba ser enviado al frente, solo recibía un estipendio básico de 500 dólares (más o menos 1.900.000 pesos) Una vez en combate, el pago ascendía a 3.000 dólares (más o menos 12 millones de pesos) pero el peligro también se multiplicaba. “Nada era como lo pintaban,” confesó.
Alejandro Guerrero, actor colombiano
Foto: Redes Sociales
Vivió en carne propia el horror de una guerra moderna: explosiones constantes, bombardeos, misiles y la amenaza permanente de muerte. Guerrero comparó esa experiencia con las grandes guerras del siglo XX, aunque esta vez mediada por tecnología avanzada y drones asesinos.
Publicidad
Afirmó que mientras muchos europeos luchan por convicciones, los latinos como él lo hacen para sobrevivir económicamente, lo que añade otra capa de complejidad al drama humano del conflicto.
Su estancia en Ucrania terminó de manera repentina tras dar una entrevista radial en Colombia, en la que desaconsejaba a otros seguir sus pasos. La divulgación de sus declaraciones fue percibida por el ejército ucraniano como una ruptura de confianza, y su contrato fue cancelado.
Regresó a Colombia en octubre de 2023 con 20 kilos menos y secuelas físicas en un brazo y una pierna. Aun así, el reencuentro con su hija le dio fuerzas para reconstruir su vida. Para Guerrero, la experiencia no fue en vano. A pesar del dolor, asegura que volvería a hacerlo. “Fui a defender a un pueblo atacado. Lo viví, lo entendí, y no me arrepiento.”
Mira también: SOLDADOS UCRANIANOS congelan su esperma por si fallecen en la guerra