
Samuel Morales revela el fastidio que su madre le agarró a Kaleth Morales en su embarazo
Una historia poco conocida emerge sobre la concepción de Samuel Morales, revelando la juventud, el "aborrecimiento" materno inicial hacia Kaleth Morales.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
La vida del icónico Kaleth Morales, recordado por su carisma y talento musical, estuvo marcada por historias de amor y decisiones importantes.
Sin embargo, pocos conocen los detalles íntimos y sorprendentes que rodearon la concepción y el nacimiento de su hijo, Samuel Morales, quien hoy, a sus 21 años, revive aquellos relatos, arrojando luz sobre un capítulo familiar lleno de desafíos, juventud y una inesperada aversión.
Samuel, quien recién se ha convertido en padre, comparte ahora una perspectiva única sobre los eventos que unieron a sus progenitores, revelando la valentía de su madre y la inmediata responsabilidad de Kaleth.
La historia, contada por Samuel, comienza con una revelación tardía para Kaleth: supo del embarazo de la madre de Samuel cuando esta ya tenía seis o siete meses de gestación.
La razón de este retraso fue que la madre de Samuel, entonces una joven de 19 años, optó por ocultar su embarazo durante siete meses.
Este acto, cargado de significado, se enmarcaba en un contexto cultural particular. Proveniente de La Guajira, la familia de su madre se regía por tradiciones que, en el pasado, eran "un poquito más machistas, tradicionales, radicales".
Publicidad
La idea de un cantante con un hijo fuera del matrimonio era un motivo de gran preocupación, generando incertidumbre sobre "qué iban a pensar" sus abuelos maternos.
Publicidad
Pero quizás el detalle más impactante que Samuel comparte es el "fastidio" o "aborrecimiento" que su madre desarrolló hacia Kaleth durante el embarazo.
Como en ocasiones sucede con las mujeres gestantes, su madre "lo aborreció" a tal punto que, según el relato, lo veía en la universidad y se le "escapaba".
Esta aversión inicial añadió una capa de complejidad emocional a una situación ya delicada, especialmente para una joven madre enfrentando un embarazo inesperado y una sociedad conservadora.
Cuando la noticia finalmente llegó a Kaleth, no fue de forma directa de su pareja. Fueron los abuelos maternos de Samuel quienes viajaron hasta Valledupar para contarle al joven artista sobre su inminente paternidad.
Publicidad
La reacción de Kaleth, según Samuel, fue de "susto que se pegó", pero su respuesta fue inmediata y contundente. Sin dudarlo, Kaleth exclamó: "yo me caso, yo me caso, yo me caso", demostrando una férrea voluntad de asumir su responsabilidad.
Juank Ricardo, el inseparable amigo y compañero de Kaleth, corroboró esta actitud, señalando la responsabilidad del cantante.
Publicidad
Sin embargo, a pesar de la determinación de Kaleth, la madre de Samuel, aún bajo la influencia del "fastidio del año" que le había "cogido", no quería casarse con él en ese momento.
Este detalle humaniza aún más la situación, mostrando la complejidad de las emociones y las decisiones personales en medio de un contexto de presión social y familiar. Juank Ricardo, quien compartía una estrecha amistad con Kaleth, recordó que le pareció "raro" que el cantante se enterara tan tarde del embarazo, especialmente dada la cercanía entre ellos.
En un momento de ligereza, Juank Ricardo compartió una anécdota: al enterarse Kaleth de que ya tenía dos hijos y se preparaba para ser padre por segunda vez a sus casi 22 años, Juank, bromeando, le "mamó gallo" diciéndole: "que vas a igualar a Diomedes" (en referencia a Diomedes Díaz, conocido por tener muchos hijos).
La reacción de Kaleth no fue de risa, sino de "aburrido" o "impactado", reflejando el peso de la noticia y las implicaciones de su nueva realidad.
Publicidad
A pesar de las circunstancias iniciales, Kaleth siempre tuvo claro su compromiso. Juank recuerda que Kaleth afirmó: "Sí claro, yo voy a responder", y Samuel fue finalmente registrado en Cartagena el 9 de agosto de 2005, apenas unos días antes del fallecimiento de su padre.
Publicidad
Este acto final de responsabilidad cimentó el vínculo legal entre padre e hijo, un testimonio de la integridad de Kaleth, incluso frente a las adversidades.
Hoy Samuel Morales se encuentra en una etapa de su vida que resuena con la historia de sus padres: se ha convertido en padre hace apenas un mes.
Esta nueva experiencia lo ha llenado de "muchos sentimientos encontrados" y una profunda "responsabilidad".
Al igual que su madre, Samuel es un padre joven, y esta vivencia le ha "dado muy duro", especialmente por el deseo de estar constantemente con su hija en medio de una carrera musical exigente.
Samuel confiesa que, desde niño, siempre quiso "formar una familia a temprana edad" y "tener mis hijos", y se siente inmensamente "emocionado" y "feliz por esa etapa". Pide a Dios "sabiduría" para esta nueva etapa, reconociendo que, aunque joven, ha madurado "a la fuerza" a través de las experiencias de la vida.
Publicidad
Curiosamente, Samuel también reflexiona sobre las similitudes y diferencias de temperamento con su padre. Mientras que Kaleth era conocido por su carácter "muy fuerte", "mal geniado", y con reacciones extremas ("cuando estaba bravo era demasiado blanco negro"), Samuel se describe con un "temperamento más suave", que evita el estrés y no se "da mala vida".
A pesar de estas diferencias temperamentales, la innegable herencia de Kaleth se manifiesta en Samuel, no solo en su talento musical, sino también en el eco de su voz al hablar, que es "igualito a Kaleth", un fenómeno "genético" que asombró a Juank Ricardo.
Publicidad
Escucha la entrevista completa aquí: