El ambiente festivo que caracteriza las presentaciones del cantante de música vallenata, Alfonso Stummo, tomó un giro inesperado el pasado fin de semana en el corregimiento de La Loma, Cesar. Puedes leer: Westcol revela difícil momento de abuso en su niñez: "Le dije a mi mamá"Tras culminar una de sus vibrantes actuaciones, un episodio particularmente incómodo lo colocó en el ojo del huracán mediático, provocando un aluvión de comentarios en las redes sociales y reabriendo el debate sobre el respeto al espacio personal de los artistas.Según detalló el propio Stummo en una entrevista exclusiva con EL PILÓN, al finalizar su presentación, como es costumbre, se dispuso a interactuar con un grupo de fervorosas seguidoras que se le acercaron para solicitar fotografías y compartir saludos. Fue en ese preciso instante, en medio de la habitual cercanía entre ídolo y admirador, cuando una de las fanáticas adoptó una actitud que, si bien en el momento desató risas entre los presentes, causó una clara e innegable incomodidad en el artista. Stummo relató con franqueza a EL PILÓN: “Me abracé con ellas y una se me puso al frente y bajó. Me tocó las partes íntimas. En el momento la gente se reía, pero fue incómodo”.A pesar de la sorpresa y la naturaleza bochornosa del incidente, el cantante de ‘Hat-Trick’ mantuvo una notable compostura y optó por manejar la situación con mesura, sin reaccionar de forma negativa ni alterar el ambiente festivo. Esta reacción serena ha sido, de hecho, uno de los puntos más elogiados por los internautas que han seguido el caso.El video del suceso no tardó en ser compartido y viralizado en diversas plataformas digitales, lo que encendió un intenso debate. Por un lado, la mujer involucrada ha sido objeto de fuertes críticas por su comportamiento, siendo señalada por faltarle al respeto al espacio personal del artista. Por otro lado, la actitud pausada y tranquila de Stummo ante el incidente ha sido ampliamente destacada y elogiada por miles de usuarios, quienes han valorado su profesionalismo y madurez.Alfonso Stummo, en sus declaraciones posteriores, ofreció una perspectiva matizada sobre el incidente. Aunque reconoció la incomodidad, afirmó a EL PILÓN que no se siente “abusado”, sino que lo percibe más como una “mamadera de gallo”. Puedes leer: Mamá de víctima habla de profesora acusada en Kennedy: "Se daba besos con un compañerito"No obstante, el artista es consciente de las repercusiones del incidente, señalando que ha “desatado una cantidad de comentarios hacia las mujeres” y ha impulsado una conversación más profunda sobre la “libertad de las mujeres” y cómo “los tiempos ahora son diferentes”. A pesar de la situación, Stummo enfatizó su postura de no juzgar: “soy nadie para juzgarla”.Mientras el debate continúa en las redes sociales sobre los límites del fanatismo y el respeto a la integridad de los artistas, Alfonso Stummo se mantiene enfocado en su carrera musical. Mira también: ALZATE Y CHARRITO SE ´DESPIDEN´ CON SU ÚLTIMA CANCIÓN
Aries (21 de marzo – 20 de abril)Tu energía brilla, pero si no le das descanso, el agotamiento puede aparecer. Aprovecha momentos para respirar y meditar. Un respiro consciente te traerá mayor claridad.Tauro (21 de abril – 21 de mayo)Hoy podrías sentirte estresado si las emociones aumentan. Relájate con ejercicios suaves o un paseo al aire libre. No ignores señales físicas, cuida tu sistema digestivo.Géminis (22 de mayo – 21 de junio)Te conviene equilibrar mente y cuerpo. Incluye pausas activas si trabajas mucho frente a pantallas. Un tiempo fuera puede reducir la tensión corporal.Cáncer (21 de junio – 23 de julio)Las emociones están intensas hoy. Evita recargarte en energías negativas. Dormir bien y estar con personas que te nutren emocionalmente será clave.Leo (23 de julio – 22 de agosto)Aunque estés en tu temporada de brillo, es vital bajar el ritmo. Descansar y recargar energías te permitirá pensar con serenidad en tus próximos pasos. Una reflexión interna será valiosa.Virgo (24 de agosto – 23 de septiembre)El orden mental y físico es central hoy. El momento perfecto para organizar tus horarios y priorizar hábitos como hidratación, alimentación y descanso. Una caminata en la naturaleza te ayudará a resetear.Libra (24 de septiembre – 23 de octubre)El universo te pide atención plena. Actividades como meditación o estar en contacto con lo natural equilibrarán tu cuerpo y tu mente. El cuidado físico y emocional van de la mano.Escorpio (24 de octubre – 22 de noviembre)Hoy tu intuición está muy fina. Si te sugieren actividades nuevas para mejorar tu bienestar, aprovéchalas. Escucha lo que tu cuerpo te pide y actúa con decisión.Sagitario (23 de noviembre – 21 de diciembre)El día es ideal para alimentar tu mente y tu cuerpo. Actividades que te desafíen pero que también te relajen serán un gran aporte. Mantén mente abierta para nuevas formas de bienestar.Capricornio (22 de diciembre – 19 de enero)La disciplina será tu gran aliada hoy. Aunque los obstáculos parezcan duros, tu constancia te fortalecerá. Si sientes agotamiento, solicita apoyo: compartir tareas puede aliviar la carga.Acuario (20 de enero – 18 de febrero)Hoy conviene cultivar la paciencia, especialmente ante desafíos emocionales. Respiraciones profundas y pausas conscientes te ayudarán a mantener la estabilidad mental.Piscis (19 de febrero – 20 de marzo)Tu sensibilidad puede generar cierto conflicto con los que te rodean. Usa tacto y no des información sin pensar. Un momento de reflexión te protegerá del desgaste emocional.La astrología nos recuerda que tu bienestar integral depende tanto de tu entorno como del diálogo interno. El horóscopo del 31 de julio destaca que signos como Virgo, Libra o Escorpio tienen momentos particularmente favorables para reconectar consigo mismos y atender señales físicas o emocionales.Recomendaciones generales para todos los signosIncorpora actividad física ligera: caminar, estiramientos o yoga suave ayudan a liberar tensión.Dedica al menos unos minutos de respiración consciente o meditación, especialmente si tu mente va a mil.Respeta tus horarios de descanso y procura dormir las horas necesarias.Escucha lo que tu cuerpo necesita: un dolor, una fatiga, una ansiedad. No lo ignores.Sintoniza con tu entorno: pasar tiempo al aire libre o conectar con personas que te transmitan paz puede hacer la diferencia.Este horóscopo prioriza tu salud integral: cuerpo, mente y emociones. Cada signo cuenta con exactamente la misma información astral, pero reinterpretada para enfocarte en ese equilibrio imprescindible hoy. Mira también: Predicciones de Daniel Daza para 2025: ¿atentado a Vicky Dávila y embarazo de Ángela Aguilar?
El vínculo entre el dinero y la influencia social ha llegado hasta el universo de la perfumería. Inspirados por la fascinación que despierta la fortuna, tanto perfumistas como consumidores están explorando nuevas formas de capturar el espíritu del éxito en una botella. Una de las más curiosas tendencias actuales es la aparición de fragancias que evocan el olor de un “fajos de billetes”.Lee más: Video: encuentran a agricultor dentro de una pitón de ocho metrosEste tipo de aroma se ha convertido en una curiosidad viral en plataformas digitales, atrayendo no solo a quienes buscan elegancia, sino también a los fanáticos del lujo y la abundancia material.Recientemente, un video protagonizado por el creador de contenido Agus Correas se volvió muy popular. En él, describe el perfume Coach Green como un aroma que le recuerda a un "fajo de dólares", gracias a sus notas verdes, húmedas, maderosas y refinadas. Según él, la esencia transmite una presencia sobria y sofisticada, algo que rápidamente despertó la curiosidad entre los apasionados de los perfumes.A partir de sus declaraciones, muchos internautas comenzaron a buscar ese olor especial que, según decían, les hacía pensar en billetes recién salidos del banco. Aunque los diseñadores de Coach Green negaron haber buscado recrear intencionalmente ese tipo de olor, la asociación ya había cobrado vida propia en la mente del público.Lee más: El lugar correcto para aplicar el perfume; no es el cuello ni las muñecasSegún la marca, Coach Green Eau de Toilette está inspirada en los espacios naturales escondidos dentro de la ciudad. La fragancia comienza con acordes de kiwi y bergamota, continúa con un corazón de romero y geranio, y finaliza con toques de cedro y musgo. El frasco, de un tono verde degradado con detalles de cuero, refleja la identidad urbana y elegante de la firma.Sin embargo, más allá de su descripción oficial, fue el comentario de Correas sobre su parecido con el olor de los billetes lo que avivó el interés general. Esto ha reabierto la conversación sobre perfumes que sí fueron pensados para replicar el aroma del dinero.Perfumes diseñados para oler a dineroAlgunas casas de fragancias han desarrollado productos que literalmente buscan capturar la esencia del efectivo. Un ejemplo es Folding Money Cologne Spray, de Demeter Fragrance Library, que se creó triturando billetes nuevos de dólar para replicar su fragancia única.Te puede interesar: Así funciona la estafa con billetes de $100.000; lo que debes saber para protegerteOtro caso es el de Liquid Money, lanzado en 2011 por Patrick McCarthy, quien diseñó este perfume con el objetivo de impulsar la autoestima y el rendimiento personal a través del poder simbólico del olor a riqueza. Para lograrlo, colaboró con el perfumista Larry Murrison, con quien desarrolló una fórmula que, según afirman, contiene la esencia equivalente a 500 dólares triturados por frasco.El químico Marc vom Ende, de la firma Symrise AG, explicó en una entrevista que el olor del dinero varía con el tiempo: inicialmente huele a tinta y algodón fresco, pero al circular por distintas manos adquiere aromas metálicos, húmedos y aceitosos, resultado del uso y el contacto con diversas superficies.Mira también: Luis Díaz: el nuevo millonario del Bayern 😱 Mira cuánto le pagarían 💰
El regreso reciente de dos figuras icónicas del universo de Chespirito, “La Chilindrina” y “Quico”, ha generado tanto emoción como inquietud entre los fanáticos. María Antonieta de las Nieves (74 años) y Carlos Villagrán (81 años) volvieron a encarnar a sus recordados personajes, participando en programas de televisión y presentaciones en vivo que evocaron la nostalgia de generaciones enteras.Lee más: VIDEO: Reaparece en show Carlos Villagrán, 'Kiko'; sorprendió por cómo se ve a sus 81 añosSin embargo, estas apariciones también han desatado un debate en redes sociales sobre si deberían dar por terminadas sus carreras con dignidad, priorizando su bienestar y salud física y emocional.Carlos Villagrán reaparece como “Quico”En Lima, Perú, Villagrán sorprendió al público al subirse al escenario del Mega Circus caracterizado como “Quico”, pese a haber anunciado su retiro anteriormente. El show duró cerca de dos horas y fue bien recibido por sus seguidores, aunque no faltaron quienes cuestionaron el esfuerzo físico que implica actuar a su edad.Durante la función, el actor expresó su afecto por el público peruano, aunque dejó claro que no está interesado en reencontrarse con antiguos compañeros del elenco de Chespirito. Su presentación coincidió con el lanzamiento de la serie biográfica Chespirito: sin querer queriendo, lo que avivó nuevamente el interés por su legado y abrió la conversación sobre el impacto que tuvo el programa en la cultura popular latinoamericana.A pesar de las críticas, muchos admiradores destacaron su energía, sentido del humor y el vínculo emocional que mantiene con el público, especialmente en países como Perú, donde el personaje de “Quico” sigue siendo inmensamente querido.Preocupación por la salud de “La Chilindrina”Por otro lado, María Antonieta de las Nieves participó en el programa Esta Noche, también en Perú, junto a la actriz que la interpreta en la bioserie. Aunque su intervención fue emotiva, su débil tono de voz, movimientos pausados y su apariencia frágil causaron alarma entre los espectadores.Frases como “déjenla vivir su vejez” o “ya es hora de que descanse” circularon con fuerza en redes, reflejando una preocupación colectiva por su salud y su derecho a retirarse con respeto. Muchos internautas expresaron su gratitud por su legado y pidieron que se le brinde un trato digno, reconociendo las exigencias físicas y emocionales que implica seguir actuando a su edad. Te puede interesar: La Chilindrina desata preocupación por su forma de hablar, ¿tiene una enfermedad?Especialmente enfrentando enfermedades como la fibromialgia, que ella misma ha confesado padecer. A pesar de ello, su aparición también fue recibida con cariño y admiración. Para muchos fue conmovedor verla vestida nuevamente como “La Chilindrina”, una figura que marcó la infancia de millones.Mira también: La verdad sobre Florinda Meza y Carlos Villagrán, ¿hubo romance?
El cantante Félix Ortiz, mundialmente conocido como Zion, ha revelado los detalles íntimos de una delicada cirugía de manga gástrica a la que se sometió. Puedes leer: ¡Ya no van más! Zion y Lennox anuncian su separación; terminaron la 'Yal'Su testimonio, compartido en una reveladora entrevista con el creador de contenido Marko, donde destapó la exigente realidad de su recuperación y los drásticos cambios en su vida, todo esto en un período de significativos giros profesionales y escrutinio público.En una conversación sincera con Marko, el propio Zion confesó haberse sometido a una cirugía de manga gástrica, un procedimiento que implicó el recorte de su estómago.Según su testimonio, la decisión fue motivada por el "sube y baja" constante de su peso, a pesar de sus esfuerzos. El artista explicó que, tras dedicar "11 meses al gimnasio" el año anterior, solo "un mes y medio" de inactividad lo llevaba de vuelta a los "95 kilos", describiéndolo como "lo mismo, siempre lo mismo". La recomendación de amistades que ya habían pasado por el procedimiento influyó en su elección.A pesar de las expectativas iniciales, Zion describió el proceso postoperatorio como "súper fuerte". Reveló las estrictas y desafiantes limitaciones alimentarias que ahora enfrenta. Puedes leer: Sofía Vergara pillada 'mal parqueada' con Ryan Castro en el cumpleaños de J Balvin"No puedo comer ni más de cuatro bocados" por comida, y el acto de comer se ha convertido en un ritual que puede extenderse por "dos horas". Una de las restricciones más complicadas es la prohibición de "tomar a la misma vez que como", lo que, según sus palabras, hace la cirugía "bien complicada".Para Zion, quien confesó que "le encanta demasiado la comida" y disfruta "viajar a diferentes países para ir a los restaurantes", estas nuevas reglas dietéticas representan un enorme desafío personal. Mencionó que estas restricciones son comunes durante los primeros "8, 10 meses, 12 meses" y que él apenas lleva "6 meses" de recuperación.¿Por qué Zion y Lennox se separaron? Esta revelación personal llega en un momento de intensos cambios para Félix Ortiz. En noviembre de 2024, se confirmó la disolución del icónico dúo Zion & Lennox después de 20 años de trayectoria conjunta en el reguetón. Zion mismo fue quien confirmó la separación en sus redes sociales, explicando que la decisión de "desligarse del equipo" fue "propia", fundamentada en "intereses personales y profesionales". Su enfoque ahora está en proyectos individuales, incluyendo su próximo lanzamiento, "The perfect melody ll". La separación, según se aclaró, es "estrictamente profesional y no implica ningún tipo de conflicto personal". Mira también: ¿Cirugía para la depresión? Así funciona el tratamiento con electrodos en el cerebro 🧠⚡
La reciente emisión del programa matutino de Caracol Televisión, "Día a Día", se convirtió en escenario de una emotiva revelación que tomó por sorpresa a televidentes y compañeros por igual.Puedes leer: Juan Diego Vanegas, chef de Día a Día, será papá y así lo anunció en vivo Juan Diego Vanegas, uno de los chefs más queridos y reconocidos del país, compartió la emocionante noticia: será padre por primera vez. Rodeado de sus colegas Carolina Soto, Catalina Gómez, Carolina Cruz, Iván Lalinde y Carlos Calero, Vanegas confirmó que uno de los mayores sueños de su vida, el de tener un hijo propio y formar su propia familia, se hará realidad.La noticia no solo generó felicitaciones y abrazos, sino que también despejó la incógnita sobre su vida sentimental, la cual había permanecido en reserva desde su divorcio de Sofía Gómez.Y es que, la gran protagonista de este nuevo capítulo es Daniela Mor, una mujer multifacética que ha capturado el corazón del chef. Daniela no solo es la pareja de Juan Diego, sino que también es una destacada antropóloga, entrenadora de atletismo y escritora, actividades que comparte en sus redes sociales, evidenciando su pasión por el ejercicio y su vida personal.Puedes leer: Juan Diego Vanegas, chef de Día a Día, sacó trapitos al sol tras divorcio: "Mucha terapia"El vínculo entre Daniela y Juan Diego ya es sólido, pues ella es madre de dos niñas a quienes el chef "ama" y con quienes mantiene una excelente relación. Este vínculo familiar se fortalecerá aún más con la llegada de su hijo, que ya tiene nombre: Juan Martín. El pequeño está programado para nacer el próximo 15 de septiembre de 2025.La emoción de Daniela se hizo evidente a través de un conmovedor mensaje que envió a Juan Diego durante la transmisión en vivo. En sus palabras, ella agradeció a la "familia de Día a Día" por su cálida acogida y, dirigiéndose a su pareja, expresó: "Gracias por este refugio, esta cabañita en la montaña, este búnker que hemos construido. Gracias por ser mi piso cuando lo he necesitado. Gracias por hacerme reír cada mañana. Gracias por ser el papá que eres. Gracias por hacerme sentir la mujer más bendecida de este planeta, más consentida, más amada". Este mensaje íntimo reveló la profunda conexión y el apoyo mutuo que existe entre ellos, destacando que han superado "momentos difíciles juntos" y que están listos para lo que venga, "de la mano de Dios y la Virgencita".La privacidad ha sido un pilar fundamental para Juan Diego Vanegas, quien siempre ha resguardado su esfera personal. Él mismo explicó su postura, afirmando que "no hay nada más importante" que su familia y su hogar, y que su deseo de proteger este momento tan íntimo se debe a que su profesión "siempre ha estado por encima de muchas cosas". Ahora, con Daniela Mor a su lado y la próxima llegada de Juan Martín, el chef se prepara para asumir con alegría y compromiso su rol más importante: el de padre.Mira también: 🎉 ¡Feliz cumpleaños al gigante del regional! La Kalle celebra a lo grande a Carín León 🎶
La serie 'Chespirito: sin querer queriendo' ha generado controversia no solo por revelar aspectos desconocidos de la vida de Roberto Gómez Bolaños, sino también por reavivar emociones entre quienes compartieron escena con él. Uno de los casos más comentados es el de María Antonieta de las Nieves.Lee más: Él es el director del programa El Chavo del 8 que tuvo un romance con Florinda mezaLa popular actriz que dio vida al personaje de La Chilindrina reapareció en televisión a sus 75 años, participando en un programa donde habló sobre su carrera artística y el respaldo que brindó a Paola Montes de Oca, quien la interpreta en la producción biográfica. Sin embargo, lo que más impactó a los seguidores fue su estado de salud, que se percibía deteriorado, e incluso su dificultad para hablar con claridad.Ambas actrices estuvieron invitadas al programa peruano "Esta Noche", donde María Antonieta volvió a caracterizarse como su icónico personaje. Aunque fue un momento lleno de emoción para los fans, muchos se mostraron preocupados por el evidente paso del tiempo en su físico.Los comentarios en redes sociales no tardaron en aparecer. Algunos usuarios expresaron tristeza al verla con problemas de habla y movimientos lentos, sugiriendo que ya debería estar retirada y disfrutando de su vejez. Otros defendieron su participación, pidiendo respeto y sensibilidad ante su situación.¿Qué enfermedad tiene María Antonieta de las Nieves?Es importante mencionar que la actriz ha compartido públicamente que padece fibromialgia, una enfermedad crónica que causa dolor generalizado, fatiga, trastornos del sueño, problemas de memoria y alteraciones emocionales. Esta condición también puede afectar la articulación temporomandibular, que conecta la mandíbula con el cráneo, provocando dolor facial, dificultad al masticar, bloqueos o ruidos articulares, y podría explicar las expresiones faciales y los problemas al hablar que se notaron durante su intervención.Te puede interesar: Crudo mensaje del hijo de Roberto Gómez Bolaños, desata la furia de Florinda MezaLa fibromialgia, según expertos, altera la forma en que el cerebro y la médula espinal procesan las señales de dolor, lo que puede explicar no solo el malestar físico visible, sino también los cambios en el ritmo del habla y en la movilidad facial que alarmaron a muchos de sus seguidores.Durante el programa, María Antonieta elogió a Paola Montes de Oca, afirmando que quedó sorprendida por el parecido que tiene con ella cuando era joven. También contó que decidió darle algunos consejos para mejorar aún más su interpretación. El encuentro entre ambas fue sellado con un gesto muy emotivo: un beso en la mejilla, que provocó lágrimas entre muchos televidentes y fans de El Chavo del 8.Mira también: Florinda Meza sufre crisis de salud por la exitosa serie Chespirito; ¿Sin Querer Queriendo?
Un sismo de magnitud 8.7 en la península de Kamchatka, al este de Rusia, sacudió la tranquilidad de miles de personas este martes 29 de julio. El movimiento telúrico se sintió con tal fuerza que varios países del Pacífico encendieron sus alertas de tsunami y comenzaron a activar protocolos de emergencia, especialmente Japón, Estados Unidos y Canadá.Las imágenes y videos que rápidamente comenzaron a circular en redes sociales muestran los momentos de tensión vividos en la zona del epicentro. Se ven objetos cayendo con violencia dentro de viviendas, paredes agrietadas y personas saliendo a las calles en medio del caos. En varios clips se oyen gritos, llantos y el desconcierto de quienes no sabían si debían evacuar o refugiarse.Puedes leer: El eclipse solar más largo de la historia ya tiene fecha; se podrá ver desde ColombiaEl país que reaccionó más rápido fue Japón, donde la Agencia Meteorológica emitió una alerta preventiva por tsunami. Las autoridades advirtieron que el oleaje podría alcanzar hasta un metro en la región sur de Hokkaido, que es la isla más septentrional del país, ubicada al suroeste de donde ocurrió el temblor.En Estados Unidos y Canadá también se encendieron las alarmas, especialmente en las zonas costeras del Pacífico, mientras se evaluaban posibles afectaciones. Algunas regiones fueron evacuadas de manera preventiva.Hasta el momento, no se han confirmado víctimas fatales, pero los reportes siguen en desarrollo y se están analizando los daños estructurales, tanto en Rusia como en posibles regiones del Pacífico que podrían verse afectadas si se llegara a generar un tsunami.Lee también: Luna Nueva en julio: fecha en la que podrás disfrutar esta experiencia única¿Se avecina un tsunami? Mhoni Vidente predice fuerte cataclismo relacionado con el agua a finales de julioHace dos semanas, Mhoni Vidente, reconocida por anticipar eventos importantes, advirtió en su espacio de El Heraldo de México que el mes de julio cerraría con un desastre natural impactante. Aunque su predicción hablaba de Asia, lo ocurrido en Rusia ha encendido las alarmas de quienes siguen sus visiones.“No hay que confiarse con el agua ni con el calor. Son temperaturas exageradas. Hay que estar hidratados y no salir en las horas pico o quedarse dentro de los autos”, dijo la vidente, advirtiendo que el agua sería protagonista de una tragedia antes de finalizar el mes.Lo sucedido este 29 de julio en Rusia parece dar peso a las advertencias de Mhoni Vidente, quien días antes había anticipado un evento natural de gran magnitud relacionado con el agua y zonas costeras. El terremoto de 8.7 en la península de Kamchatka no solo estremeció la región, sino que encendió alertas de tsunami en países del Pacífico, justo como lo había señalado la vidente al hablar de una posible catástrofe en Asia antes de terminar el mes, ¿le atinó?
Aida Victoria Merlano ya tiene a su hijo en brazos y no dudó en compartir el momento con sus millones de seguidores. La influenciadora mostró detalles del parto en un emotivo video que publicó en sus redes sociales, donde se ve parte del proceso y los primeros minutos junto a su pareja y el bebé.Aunque Aida no ha publicado una imagen anunciando el nombre con bombos y platillos, sí lo ha mencionado varias veces usando el apodo “Emi”. Esto ha hecho que muchos de sus seguidores concluyan que el nombre del niño es Emiliano, Emilio, o al menos una variante cercana. La forma en que se refiere a él en sus historias, usando con cariño el diminutivo, ha generado todo tipo de comentarios y reacciones.El nombre Emiliano tiene origen latino y significa “el que se esfuerza”, “el trabajador” o “el que sobresale por su empeño”. Es un nombre que ha ganado popularidad en los últimos años y que transmite fuerza, carácter y dedicación. Este significado ha llamado la atención entre sus seguidores, quienes ven en esta elección un reflejo del estilo directo y valiente con el que Aida ha enfrentado su maternidad.El video del parto muestra momentos intensos y emotivos, incluyendo el instante en que escucha el llanto del bebé por primera vez y se funde en un abrazo con su pareja. También se ve cómo ella, entre lágrimas, empieza a llamarlo “Emi”, dejando en evidencia la conexión inmediata con su hijo.Aunque no se ha mostrado un anuncio con el nombre completo, todo indica que Emiliano sería el elegido. Por ahora, Aida sigue compartiendo actualizaciones desde la clínica mientras recibe mensajes de cariño por la llegada de su primer hijo.Puedes leer: Aída Victoria habla de tema judicial en medio de su embarazo: "Me voy a ir presa"
Este 29 de julio, Aida Victoria Merlano sorprendió a sus millones de seguidores con una noticia que muchos ya estaban esperando: su hijo nació. A través de sus redes sociales, la influencer barranquillera compartió un video donde muestra todo el proceso de parto, desde los últimos minutos en la sala de atención médica hasta el instante en que le entregan a su bebé, llamado Emi o (Emilio), por primera vez.En las imágenes, se le ve con el rostro lleno de esfuerzo y emoción, mientras su pareja Juan David Tejada no se separa de ella. Apenas le ponen al bebé en brazos, Aida rompe en llanto y se funde en un beso con el papá del pequeño. Una escena que, según miles de seguidores, logró tocar fibras con solo unos segundos de video.Puedes leer: Giro en condena contra Aída Victoria Merlano, ¿reversazo por su embarazo?“Emi, eres mis ganas de ser mejor, los sentimientos más puros que han nacido de mi corazón y la magia hecha carne ❤️ Me desbloqueaste cosas que nunca había sentido 🥹✨ TE AMO”, escribió Aida en la publicación que acompañó el video, que en cuestión de minutos se llenó de reacciones.En las historias de Instagram también dejó ver otro momento igual de íntimo: ella con su hijo en brazos, claramente conmovida, mientras le decía al mundo: “Ser tu mamá es lo mejor que me ha pasado en la vida”.Como era de esperarse, la publicación se volvió viral rápidamente. En los comentarios, no faltaron los mensajes de amor, felicitaciones y hasta lágrimas por parte de sus fans. “El parto que todos estábamos esperando”, “Mitad de las reproducciones son mías, no supero esto 😭”, “Qué hermoso momento”, “Felicidades a los papás y bienvenido Emi”... fueron solo algunos de los cientos de mensajes que inundaron el post.Desde que Aida anunció que estaba embarazada, sus seguidores han seguido paso a paso cada detalle de esta nueva etapa. Ella misma se encargó de compartir anécdotas, sensaciones, preparativos y hasta confesiones personales, lo que hizo que muchos se sintieran parte del proceso.Su historia con Juan David TejadaEl papá del bebé es Juan David Tejada, un empresario del Cauca vinculado al mundo ecuestre. Aunque la relación no era conocida desde hace mucho, en un video reciente Aida aclaró cuánto llevaban juntos antes de que llegara Emi a sus vidas.Contó que al momento de enterarse del embarazo ya llevaban tres meses como pareja, y ahora que el bebé nació, completan ocho meses juntos. Una relación que, aunque joven, se ha mostrado sólida en redes, sobre todo en los momentos más importantes como este.
Fue a través de Instagram que el hijo del ex vicepresidente compartió una fotografía que tiene enamorados a muchos y muchas. En la imagen sale el fotógrafo sin camisa y haciendo boca de ‘pato’, gesto que desató comentarios que elogian su bello rostro y su buen cuerpo. “Más días así”, escribió Santos; petición que seguramente sus más de 17 mil seguidores apoyan y esperan pasen con más frecuencia para así poder deleitarlos, por lo menos a la vista. Pedro Santos ‘salió del closet’ ante los medios luego de que su primo Martín Santos, hijo del presidente Juan Manuel Santos, lo ‘echara al agua’ a través de Twitter hace aproximadamente un año, aunque a su familia le había hablado sobre su inclinación sexual desde los 14 años, según Blu Radio.
La repentina muerte de Laura Camila Blanco, la joven comunicadora social de 26 años que cayó de un noveno piso en Bogotá, ha desatado un clamor por justicia. Mientras las autoridades inicialmente barajan la hipótesis de un suicidio, su familia clama que se trató de un feminicidio, señalando al novio de la víctima. Las "irregularidades" halladas en el apartamento de Laura, incluyendo un misterioso balde con vómito en su habitación, plantean serios interrogantes y alimentan la convicción de que la escena fue alterada.Laura Camila Blanco, una mujer llena de proyectos y sueños, incluyendo la planeación de una maestría, falleció en la madrugada del domingo 27 de julio tras caer de un edificio en el barrio Salitre. Su novio, Óscar Santiago Gómez, con quien mantenía una relación intermitente y conflictiva, afirmó a las autoridades que ella se había lanzado. Sin embargo, esta versión es categóricamente rechazada por la familia de Laura, quienes insisten en que le apagaron la vida.¿Qué encontraron en el apartamento de Laura Camila Blanco?La noche de la tragedia, Laura y Óscar, junto a unos amigos, habían estado celebrando la graduación de él en un bar de Bogotá y posteriormente se dirigieron al apartamento de la joven para continuar el festejo. Según testigos, la pareja se encerró en la habitación y comenzó una fuerte discusión. Momentos después, Óscar salió gritando que Laura se había lanzado por la ventana.Pero es lo que se encontró después en el apartamento lo que ha desatado las mayores sospechas.Johan Blanco, hermano de Laura, y Cecilia Osorio, su madre, denunciaron, para Noticias Caracol, una serie de "irregularidades" en la habitación donde ocurrió la discusión. Entre los elementos que más inquietan a la familia se encuentra "un balde con vómito" en la habitación, lo que, según la madre, podría indicar que Óscar se encontraba en mal estado y que Laura lo estaba asistiendo.Puedes leer: Novio de la periodista Laura Camila Blanco, que cayó de un edificio, da su versiónAdemás del balde, la habitación mostraba "la cama desorganizada" y el "bordillo de la ventana por donde cayó mi hermana, estaba roto". El apartamento, de solo 29 metros cuadrados y la habitación de aproximadamente 2 metros, hace que la declaración del novio de que Laura "había salido corriendo por la habitación y que se había lanzado" carezca de sentido para la familia.Otra "irregularidad" señalada por Johan es la total ausencia de licor. A pesar de que los celadores del edificio informaron que el grupo había salido a comprar cervezas para seguir la fiesta en el apartamento, la familia no encontró "absolutamente nada, ningún rastro de licor. No habían latas, no había botellas, no había ni en la basura ni en ningún lado. Como si hubieran alterado la escena". Asimismo, la presencia de objetos personales de Laura, como las llaves del carro, el celular, la chaqueta y el bolso con papeles, recogidos por los vigilantes en el primer piso, sugiere a la familia que ella planeaba irse del lugar, no quitarse la vida.La madre de Laura ha declarado que su hija sufría maltrato físico, verbal y psicológico en la relación. Cecilia Osorio describió, en 'El ojo de la noche', al novio como un hombre "celoso, dominante, egocéntrico". La relación de dos años estuvo marcada por constantes rupturas y reconciliaciones. Incluso, la pareja asistió a terapia, donde se le diagnosticó a Óscar "celopatía" y se le recomendó tratamiento si querían continuar la relación. A pesar de que él prometió cambiar, la familia asegura que nunca lo hizo. Johan Blanco incluso relató una ocasión en la que tuvo que intervenir para proteger a su hermana de una agresión física.La familia recuerda que Óscar revisaba el celular de Laura mientras ella dormía, generando problemas por mensajes, redes sociales y transferencias, lo que refuerza su convicción de que se trató de un feminicidio y no un suicidio.Por el momento, la investigación está en curso, a cargo de un fiscal de la Unidad de Vida de la Fiscalía seccional Bogotá, y no hay capturados. Fuentes judiciales mencionaron que la valoración inicial del cuerpo de Laura Camila "encontraron señales de lo que serían algunos golpes que habrían ocurrido previos a la caída", aunque Medicina Legal deberá confirmarlo.A pesar de las contundentes denuncias de la familia y los testimonios que cuestionan la versión inicial, las autoridades no han abrazado la teoría del feminicidio, y el novio de Laura fue dejado en libertad tras su interrogatorio como testigo principal. La familia, con Jhoan Blanco a la cabeza, ha hecho un llamado desesperado para que el caso no quede en el olvido ni en la impunidad. "Mi hermana no es una más, ella no se suicidó, tenía sueños... A mi hermana la asesinaron, no quedará impune", afirmó Jhoan, cuya voz firme y calmada resuena en medio del dolor y la exigencia de respuestas.Mira también: “Lo hice por rabia”: la perturbadora confesión de Silvana Torres en Manizales
Un video viral capturó el momento exacto en que esta enfermera, sin dudar ni tener miedo, corrió hacia las habitaciones de los niños. Puedes leer: Estas son las zonas de Colombia en riesgo de tsunami tras terremoto en Rusia; ya hay horaSe le vio saliendo corriendo con una de las niñas en sus brazos, y luego entrando a otra habitación para salir rápidamente con más niños, a quienes dio instrucciones sobre la dirección de evacuación. Una vez que los menores de mayor edad estuvieron a salvo, la enfermera se dirigió a las salas de bebés para sostener y proteger las cunas de los pequeños. Este acto de abnegación generó miles de comentarios de admiración en redes sociales, con usuarios señalando que "casi nadie haría esto", destacando la excepcionalidad de su valentía.Cirujanos siguieron con operación durante terremoto en RusiaUn incidente similar de dedicación y calma en medio del caos se registró en Rusia, donde un equipo de cirujanos demostró una determinación inquebrantable durante un potente terremoto.El 30 de julio de 2025, un terremoto de magnitud 8.8 sacudió la península de Kamchatka, en el extremo oriental de Rusia. Este sismo fue uno de los más potentes registrados en la región desde 1952 y figura entre los diez más fuertes en los registros del Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS). Se originó a una profundidad de entre 20.7 y 74 kilómetros bajo el fondo marino. Sus efectos se sintieron con fuerza en Petropavlovsk-Kamchatsky, donde se desarrollaba una cirugía en un hospital.Puedes leer: Videos de primeros tsunamis en el Pacífico tras sismo de magnitud 8,8, ¿Colombia en riesgo?Las imágenes de una cámara de seguridad capturaron el momento exacto en que un equipo de cirujanos que se encontraba en medio de una operación decidió continuar con la intervención a pesar de las visibles sacudidas de la sala quirúrgica. Los profesionales médicos se encargaron de asegurar al paciente en la mesa de operaciones para evitar cualquier movimiento brusco durante el sismo.El ministro regional de Salud, Oleg Melnikov, confirmó que "pese al peligro, los médicos mantuvieron la calma y permanecieron con el paciente hasta el final". La cirugía fue completada con éxito, y el paciente fue declarado "fuera de peligro".La grabación de este suceso, compartida por RT en X (anteriormente Twitter), acumuló más de 850.000 interacciones en pocas horas. La reacción en redes sociales fue de amplia admiración, con comentarios como: "Mis respetos a estos médicos. No abandonaron su puesto. Necesitamos más personas así". El gobernador de Kamchatka, Vladimir Solodov, incluso señaló que los médicos oncólogos serían galardonados por su labor.La región de Kamchatka es conocida por su alta actividad sísmica y volcánica, ya que se encuentra sobre el Cinturón de Fuego del Pacífico, con alrededor de 30 volcanes activos. Tras el temblor principal, se registraron al menos 14 réplicas, incluyendo una de magnitud 6.9 y otra de 6.2. El sismo provocó daños estructurales en varios edificios e hirió a decenas de personas, aunque no hubo reportes de muertes directamente por el terremoto. También activó alertas de tsunami en varias zonas costeras del Pacífico, como Japón, Hawái, Alaska, México y Colombia. Las autoridades locales continúan evaluando los daños.Mira también: ALERTA DE TSUNAMI en Colombia por fuerte TERREMOTO en Rusia: zonas que podrían verse afectadas
Las autoridades nacionales han activado un operativo de prevención y evacuación en las costas de Colombia, tras un terremoto de magnitud 8.8 registrado en la península de Kamchatka, Rusia. El sismo ha generado alertas por posibles corrientes intensas y olas inusuales, que se esperan a lo largo del miércoles 30 de julio de 2025.Este potente movimiento telúrico, ocurrido a las 6:25 p.m. hora colombiana, figura entre los diez sismos más fuertes jamás registrados, y ya ha provocado tsunamis con olas de hasta cuatro metros en localidades rusas como Sévero-Kurilsk, en las islas Kuriles.La Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) y la Dirección General Marítima (Dimar) han emitido una advertencia por tsunami para el Pacífico colombiano, señalando la "probabilidad de que se generen corrientes fuertes u olas de tsunami que constituyen un peligro". Si bien el contralmirante Camilo Gutiérrez, comandante de la Fuerza Naval del Pacífico, ha hecho un llamado a la calma, aclaró que, aunque no se trata de una alerta de tsunami inminente, sí se prevé una "variación en las corrientes" y en las mareas, estimadas en aproximadamente tres metros y medio. Esta situación, no obstante, exige la activación de medidas preventivas.Como resultado de esta evaluación, los departamentos de Nariño y Chocó han sido declarados en alerta, mientras que para el Cauca y Valle del Cauca se ha elevado una advertencia de precaución. La decisión se fundamenta en el comportamiento de las corrientes oceánicas, que podrían impactar distintas localidades costeras a lo largo de la mañana y mediodía del 30 de julio.Las autoridades de gestión del riesgo han publicado un cronograma detallado con los horarios estimados de arribo de la primera ola a puntos clave del litoral Pacífico colombiano. Es importante recordar que estos tiempos se basan en modelos de simulación oceánica y podrían ajustarse según la evolución de las condiciones geográficas y marinas:Malpelo, Valle: 10:03 a.m.Juradó, Chocó: 10:26 a.m.Bahía Solano, Chocó: 10:27 a.m.Nuquí, Chocó: 10:29 a.m.Bajo Baudó, Chocó: 10:41 a.m.Gorgona, Cauca: 10:45 a.m.Mosquera, Nariño: 11:02 a.m.Salahonda, Nariño: 11:04 a.m.Tumaco, Nariño: 11:14 a.m.Juanchaco, Valle: 11:31 a.m.Timbiquí, Cauca: 11:35 a.m.Guapi, Cauca: 11:58 a.m.Buenaventura, Valle: 12:19 p.m.Bahía Málaga, Valle: 12:20 p.m.Ante esta situación, las recomendaciones de las autoridades son claras: se ordena el cierre total y la evacuación preventiva de playas, malecones y zonas de bajamar hacia lugares más altos y alejados de la costa. Asimismo, se ha prohibido el tráfico marítimo y se han establecido medidas específicas en puertos, muelles y embarcaderos. Las capitanías de puerto emitirán boletines para evitar la salida de embarcaciones menores, y los comandos de guardacostas están preparando protocolos de prevención, especialmente para quienes se dedican a la pesca.También se activará un Puesto de Mando Unificado (PMU) para un seguimiento constante de la situación.Es fundamental que la ciudadanía siga las indicaciones oficiales y se mantenga informada a través de medios institucionales y canales verificados. En caso de encontrarse en zonas costeras y notar un descenso repentino del nivel del mar o escuchar alertas, se debe proceder con la evacuación inmediata y no regresar a las playas hasta que se declare la seguridad. Un tsunami, según la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos (NOAA), es una serie de olas extremadamente largas causadas por el desplazamiento repentino del océano, generalmente por un terremoto submarino, que se propagan por toda la columna de agua, desde el lecho marino hasta la superficie.Mira también: IMPACTANTES IMÁGENES: TERREMOTO en RUSIA provoca TSUNAMIS y masivas evacuaciones
La tierra tembló con fuerza este miércoles y las consecuencias ya se están sintiendo en varios puntos del planeta. Un terremoto de magnitud 8,8 sacudió la costa este de Rusia, desatando una cadena de eventos que incluyeron tsunamis, evacuaciones masivas y alertas en distintos países a lo largo del Pacífico.El epicentro del sismo se ubicó a unos 136 kilómetros al este de Petropávlovsk-Kamchatski, en la península de Kamchatka, y tuvo una profundidad de apenas 19 kilómetros, lo que lo hizo aún más intenso. El Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS) primero registró una magnitud de 8,0, pero después actualizó el dato a 8,8, convirtiéndolo en el más potente de la región desde 1952.En cuestión de minutos, se activaron alertas de tsunami. En Severo-Kurilsk, una localidad ubicada en las islas Kuriles, el agua del mar entró con fuerza, inundando varias zonas del pueblo. Cerca de 2.000 personas fueron evacuadas como medida preventiva. Videos publicados en redes muestran calles convertidas en ríos y agua entrando hasta los edificios. Aunque hubo heridos, ninguno de gravedad, según reportes de medios rusos.En Japón, país que no toma riesgos cuando se trata de movimientos telúricos, se vivieron momentos de tensión. Las sirenas comenzaron a sonar en Hokkaido y otras regiones del norte, mientras la televisión mostraba personas saliendo apresuradamente de sus hogares hacia zonas más altas. El primer tsunami observado allí fue de 30 centímetros, pero las autoridades han advertido que pueden llegar más olas y de mayor tamaño.Al menos seis réplicas han sacudido la zona después del sismo principal, con magnitudes entre 6,3 y 6,9. Las autoridades no descartan que otras más fuertes puedan ocurrir en las próximas horas o días.América Latina, en vigilanciaEl impacto del terremoto se siente más allá de Rusia y Japón. El Centro de Alerta de Tsunamis del Pacífico, con sede en Hawái, emitió advertencias para varios países. Colombia figura entre las naciones que están bajo vigilancia, ya que podrían presentarse olas de hasta un metro en sus litorales del Pacífico y Caribe. Aunque no se ha declarado una alerta formal, se recomienda precaución, especialmente en zonas costeras y desembocaduras de ríos.Países como México, Chile, Costa Rica y Ecuador también han sido mencionados en las advertencias. En México, la Marina activó su protocolo de prevención, alertando sobre posibles corrientes peligrosas en puertos desde Baja California hasta Chiapas.Incluso Hawái y otras islas del Pacífico están en diferentes niveles de alerta, y algunas zonas ya comenzaron a evacuar áreas costeras como medida de precaución.Colombia, bajo vigilancia por posible tsunami tras potente sismo en RusiaColombia está en estado de vigilancia luego del terremoto de magnitud 8,8 que sacudió la península de Kamchatka, en Rusia. Aunque no se ha emitido una alerta de tsunami directa para el país, las autoridades han advertido sobre posibles olas de hasta un metro de altura que podrían impactar las costas del Pacífico y del Caribe colombiano. El Centro Nacional de Alerta de Tsunami del Pacífico indicó que podrían presentarse fuertes corrientes en la entrada de puertos, por lo que recomiendan evitar las playas, zonas costeras y desembocaduras de ríos mientras se monitorea la evolución del fenómeno. La Autoridad Marítima Colombiana y el Servicio Geológico Colombiano están haciendo seguimiento constante a la situación.
La app financiera Nequi, que muchos ya usan para mover su plata sin tanto enredo, acaba de lanzar un concurso que está dando mucho de qué hablar: sortearán seis motos nuevecitas modelo 2026 entre quienes registren sus llaves Bre-B. Y si no sabías qué era eso, tranquilo, acá te contamos todo lo que necesitas saber para que no te pierdas esta oportunidad.¿Qué es eso de Bre-B?Bre-B es el nuevo sistema de pagos inmediatos impulsado por el Banco de la República, que desde septiembre de 2025 permitirá transferencias rápidas entre distintas entidades financieras. ¿Cómo funciona? Básicamente, tú registras una “llave” —que puede ser tu número de celular, tu cédula, tu correo o una combinación alfanumérica— y con eso puedes recibir plata sin tener que compartir esos eternos números de cuenta.Y acá es donde entra Nequi. Desde el 14 de julio hasta el 31 de agosto de 2025, quienes registren su número de celular como llave principal en la app participarán en el concurso “La llave de tu moto”. ¿Y lo mejor? Cada llave adicional que registres te da una oportunidad extra para ganar.¿Qué motos están regalando?¡No estamos hablando de cualquier moto! Son seis Yamaha modelo 2026 en total:Tres NMAX Connected ABS, ideales para moverse por la ciudad con estilo y seguridad.Tres MT-15, una moto de diseño más deportivo y potente, perfecta para los que les gusta algo con más fuerza.Y por si te animas más, las motos están en exhibición en varios centros comerciales del país: Gran Estación (Bogotá), Santafé (Medellín), Unicentro (Cali) y Parque Alegra (Barranquilla). Así que si las ves, ¡ya sabes que podrías ser tú quien se la lleve!Puedes leer: ¿Con la llegada de Bre-B, del Banco de la República, qué va a pasar con TransfiYA?Paso a paso para participarParticipar es muy fácil. Solo necesitas tener la app de Nequi actualizada y seguir estos pasos:Abre Nequi y selecciona el botón que dice “Bre-B”.Ve a la opción de registro.Registra tu número de celular como llave (obligatorio para participar).Si quieres más chances de ganar, registra también otras llaves como tu cédula, correo o una clave alfanumérica que Nequi te sugiere.Cada llave adicional que registres te da una oportunidad extra. Pero ojo, solo se tienen en cuenta las que se registren por primera vez durante las fechas del concurso.¡Pilas con los fraudes!Nequi advierte que el único lugar válido para registrar tus llaves es desde la app oficial. No caigas en trampas de mensajes extraños, links por WhatsApp o llamadas diciendo que te ayudan a registrar. Nadie te va a pedir códigos, contraseñas ni plata para participar.No aceptes ayuda de extraños.No entres a páginas externas.No compartas tus datos personales.