Lo que parecía ser una jornada normal en una zona rural de la isla de Célebes, Indonesia, terminó convirtiéndose en una de las escenas más impactantes del año. Ahmad, un agricultor de 63 años, desapareció tras salir a trabajar a su plantación, como lo hacía todos los días. Sin embargo, esta vez no volvió a casa ni respondió a las llamadas, lo que encendió las alarmas entre sus familiares y vecinos.En menos de 12 horas, el pequeño pueblo de Majapahit se movilizó. Equipados con linternas y machetes, organizaron brigadas y recorrieron toda la zona donde Ahmad solía moverse. No fue sino hasta que uno de los habitantes notó algo extraño que la búsqueda dio un giro inesperado: una pitón gigante se desplazaba cerca de uno de los senderos habituales del agricultor, y su cuerpo presentaba una forma inusual.Lee también: Mujer reportada como desaparecida es encontrada dentro de una pitón de 5 metrosEl reptil, de casi ocho metros de largo, tenía un abultamiento que llamó la atención de inmediato. “Esa figura no era normal. Sabíamos que no era cualquier presa”, dijo un lugareño al medio Kompas. Sin perder tiempo, decidieron capturar a la serpiente y llevarla a un espacio despejado para inspeccionarla con más calma.Lo que vino después quedó grabado en video por varios testigos y no tardó en dar la vuelta al mundo. Con ayuda de cuchillos y palos, los vecinos comenzaron a abrir el cuerpo del animal. A medida que avanzaban, una silueta humana se hacía cada vez más evidente. El impacto fue total cuando comenzaron a asomar los pies de Ahmad, aún con su ropa intacta.Lee también: Disparó al perrito de soporte emocional de una niña con epilepsia por absurda razónEl registro visual se volvió viral en redes sociales, provocando una ola de reacciones. Las imágenes, altamente sensibles, mostraban a los habitantes del pueblo con rostros de asombro, dolor y hasta incredulidad. Algunos no podían contener las lágrimas al presenciar lo que jamás imaginaron encontrar.Según explicaron habitantes de la zona, no es la primera vez que se ven pitones de gran tamaño en las inmediaciones, pero nunca había ocurrido algo tan extremo. “Aquí sabemos convivir con la naturaleza, pero esto fue algo fuera de lo común”, contó otro testigo a medios locales.En La Kalle nos abstenemos de compartir el video en este artículo debido a la sensibilidad de las imágenes. Sin embargo, si deseas verlo bajo tu responsabilidad, haz clic AQUÍ.
La farándula internacional está en furor tras la viralización de una fotografía que muestra a Sofía Vergara compartiendo un momento muy cercano con la leyenda de la NFL, Tom Brady. (Lee también: Sofía Vergara y Karol G se dejaron ver muy junticas; fotos desatan especulaciones)La imagen, captada durante un lujoso crucero por el Mediterráneo a finales de junio, ha desatado una ola de especulaciones sobre un posible romance de verano entre estas dos superestrellas.¿Cuántos años tiene Sofía Vergara?El reciente revuelo coincide con la celebración del cumpleaños número 53 de Sofía Vergara este jueves 10 de julio de 2025, fecha en la que recibió innumerables felicitaciones. La protagonista de "Modern Family" y "Griselda", y jurado en "America’s Got Talent", ya había acaparado titulares por su viaje por Europa, pero fue el crucero a bordo del exclusivo yate Luminara, de The Ritz-Carlton Yacht Collection, lo que realmente disparó las alarmas mediáticas.El Luminara se convirtió en un verdadero epicentro de celebridades, albergando a figuras de la talla de Anitta, Ricky Martin, Naomi Campbell, J Balvin, Martha Stewart y Sting. Inicialmente, la atención se centró en los encuentros de Vergara con Anitta –quien reaparecía tras problemas de salud– y con J Balvin, quien incluso ofreció una improvisada actuación. Sin embargo, fue la presencia de Tom Brady, el ex mariscal de campo y siete veces campeón de la NFL, lo que finalmente captó todos los focos.¿Quién es Tom Brady?Tom Brady nació en San Mateo, California el 3 de agosto de 1977, es un exjugador profesional y comentarista de fútbol americano que desarrolló su carrera en los New England Patriots de la National Football League (NFL).Brady apareció en una de las publicaciones de Sofía en redes sociales, lo que rápidamente dio pie a los rumores. Según fuentes cercanas, el exjugador habría solicitado expresamente sentarse en la misma mesa de la colombiana durante una cena. Este momento fue inmortalizado en una fotografía donde ambos se ven compartiendo animadamente, acompañados también por J Balvin, quien le da un beso fraternal a la actriz.Medios internacionales no tardaron en citar a testigos que aseguraron que la química entre Vergara y Brady era innegable. Esta percepción, sumada a la viralización de la foto y a su posterior asistencia a otros eventos sociales en Ibiza, alimentó con fuerza la teoría de un "romance de verano". Sin embargo, hasta el momento, ni Sofía ni Tom han realizado declaraciones públicas al respecto, y sus representantes han optado por el silencio.A pesar de la euforia mediática, el portal TMZ, citando a fuentes cercanas a los protagonistas, ha calificado el rumor de "ridículo", sugiriendo que, por ahora, no es más que una "aventura de verano" sin compromisos formales. Es importante recordar que ambos salieron de divorcios muy mediáticos: Brady se separó de la supermodelo brasileña Gisele Bündchen en 2022, mientras que Vergara finalizó su matrimonio con Joe Manganiello en 2023, tras un breve noviazgo con el médico Justin Saliman.Aunque los rumores persisten y las redes sociales se llenan de comentarios que aprueban la posible pareja, la realidad es que Sofía Vergara y Tom Brady están disfrutando su soltería, compartiendo momentos de diversión sin la presión de etiquetas o planes a largo plazo.
El apellido Ángel sigue siendo muy sonado en el deporte colombiano, sobre todo por la figura de Juan Pablo Ángel, uno de los futbolistas más laureados del país y ahora por la de su hijo Gerónimo Ángel quien participa en El Desafío XXI.Sin embargo, su hijo mayor, Gerónimo, conocido como Gero, está forjando su propio camino, demostrando que el talento puede florecer más allá de las canchas. A sus 24 años, Gero ha pasado de ser un niño concursante en "La Voz Kids" a una de las figuras más destacadas en "El Desafío Siglo XXI", el exigente reality de Caracol Televisión.Para muchos, la primera aparición de Gero en la pantalla chica fue en 2014, cuando apenas tenía 13 años. Su participación en "La Voz Kids" fue un hito que, aunque no lo llevó a las fases finales, sí marcó el inicio de una vocación artística. Su audición a ciegas, interpretando "No One" de Alicia Keys, reveló una sensibilidad y un talento vocal que, en ese momento, contrastaban con la imagen de fortaleza física que hoy exhibe. Esa experiencia fue el trampolín para una sólida formación en Estados Unidos, donde se especializó en canto, teatro musical y baile, cimentando las bases de su versatilidad artística.La trayectoria de Gero tras "La Voz Kids" ha sido un viaje de constante evolución. Su regreso a la televisión en 2020 como presentador en Colombiamoda, junto a figuras reconocidas, demostró su incursión en el mundo de la comunicación y la moda. En el ámbito musical, Gero ha lanzado varios sencillos como "Mon amour" y "Decídete", que evidencian una propuesta sonora y visual innovadora, influenciada por artistas de la talla de Queen y Beyoncé. Su música, disponible en plataformas digitales, refleja una fusión de géneros y un enfoque bilingüe, consolidando su identidad como cantante y compositor.Gero, hijo de Juan Pablo Ángel participa en El DesafíoLa participación de Gero en "El Desafío Siglo XXI" ha sido una de las revelaciones más grandes de la actual edición. Anunciado en junio de 2025 como uno de los 32 competidores, Gero ha sorprendido al público con su capacidad para combinar su sensibilidad artística con una inesperada resistencia física.Integrante del equipo Beta, Gero rápidamente se posicionó como un competidor fuerte y carismático, ganándose el respeto de sus compañeros y del público. Su temple y energía lo hicieron destacar desde el primer momento, y aunque fue el primer eliminado de su grupo en un "Desafío a Muerte", logró mantenerse en la competencia, demostrando su resiliencia y compromiso.La historia de Gero Ángel es un testimonio de cómo la disciplina y la pasión pueden abrir caminos inesperados. Lejos de la sombra de un apellido ilustre, ha sabido construir una identidad propia, mostrando que su talento no tiene límites.Mira también: Desafío Siglo XXI: PARTICIPANTE se quebró en LLANTO luego de que cortaran su cabello como castigo
Jessica Cediel vuelve a ser el centro de atención en redes sociales. Esta vez, la presentadora, actriz y modelo colombiana dejó a más de uno sin aliento al compartir un video en su cuenta de Instagram en el que baila al ritmo de Tropicoqueta, la pegajosa canción de Karol G que se ha vuelto tendencia en plataformas digitales.Puedes leer: Jessica Cediel está a la espera de su primer hijo; reveló detalles a sus padresLuciendo una flor en su largo cabello negro, Cediel desplegó su faceta más tropical, desbordando carisma, seguridad y sensualidad.El clip, que rápidamente sumó miles de interacciones, muestra a una Jessica relajada, sonriente y con el estilo vibrante que la caracteriza. Sus seguidores no tardaron en llenar los comentarios de elogios, destacando su belleza y naturalidad. “Eres maravillosa”, “Siempre tan bella”, fueron algunas de las frases que se repitieron entre los mensajes de admiración.La modelo también ha sido blanco de críticas por su firme postura como cristiana. Sin embargo, ha respondido en más de una ocasión a quienes intentan encasillarla bajo estereotipos conservadores. Puedes leer: El reconocido padre Chucho es blanco de rumores que lo vinculan con Jessica Cediel“Ser cristiana no significa ser mojigata”, ha declarado, dejando claro que su fe no está reñida con su libertad de expresión ni con mostrar su femineidad.Este despliegue de energía y autenticidad ocurre poco después de que la también actriz publicara otro video, grabado desde el interior de un carro, donde reflexiona sobre las decepciones amorosas que ha vivido. “Estaba leyendo unos mensajes y hay gente aterrada diciendo que si me han roto el corazón”, expresó entre risas. Con su característico humor, confesó que ha vivido desamores, pero también ha roto corazones. “También he estado desubicada. He tenido momentos humildes, demasiados humildes… que uno mira para atrás y dice: ‘¿En qué momento me metí ahí?’”.Cediel aprovechó ese momento íntimo para desmitificar la vida sentimental de las figuras públicas. “Hay gente que cree que porque uno es figura pública no le pasa nada, pero no es así. Me pasa lo mismo que a vos”, afirmó con franqueza.Aunque no mencionó nombres, sus palabras revivieron entre sus seguidores los recuerdos de su antigua relación con el cantante Pipe Bueno y los rumores que la vincularon recientemente con el puertorriqueño Daddy Yankee.Con esta mezcla de sensualidad tropical, autenticidad emocional y firmeza espiritual, Jessica Cediel demuestra que no teme mostrarse tal como es. Y, como siempre, logra conectar con su audiencia.Mira también: Pipe Bueno no bebió alcohol ni tuvo relaciones con Jessica Cediel por un año, esta es la razón
Aída Victoria Merlano, reconocida influencer y empresaria colombiana, ha vuelto a acaparar la atención en redes sociales tras compartir un carrusel de fotografías en su cuenta de Instagram, donde posa con su embarazo en primer plano y una actitud provocadora que no ha pasado desapercibida. Puedes leer: Westcol hace fuerte confesión en vivo, ¿se arrepiente de dejar ir a Aída Victoria?Las imágenes, descritas por sus seguidores como “atrevidas” y “sensuales”, han sido ampliamente comentadas y celebradas, reforzando la imagen de una mujer que no teme mostrarse tal como es, incluso en un momento tan transformador como la gestación.En las instantáneas, Merlano aparece montando a caballo —una metáfora visual que muchos interpretaron como un símbolo de fuerza y libertad—, luciendo su barriga de embarazo con orgullo y sensualidad. La barranquillera, fiel a su estilo, dejó poco a la imaginación, generando una ola de reacciones positivas entre sus fanáticos, quienes no escatimaron en elogios ni bendiciones.Pero detrás de la imagen impactante hay una narrativa más profunda. En semanas recientes, Aída ha utilizado sus plataformas digitales para compartir con franqueza aspectos íntimos de su proceso de gestación.Acompañada por una especialista en maternidad, ha documentado las exigencias físicas y emocionales del embarazo, incluyendo rutinas de acondicionamiento y reflexiones sobre el trabajo de parto.En sus videos, no solo se enfoca en mostrar su transformación física, sino también en ofrecer contenido con valor informativo para otras mujeres que atraviesan la misma etapa. "Estoy aprendiendo mucho sobre mi cuerpo y quiero que otras mujeres también puedan prepararse mejor para este momento tan único", comentó en una de sus publicaciones.Este enfoque ha sido particularmente significativo si se considera que la influencer reveló hace poco haber sido diagnosticada con hiperémesis gravídica, una condición poco común pero severa que provoca náuseas y vómitos extremos durante el embarazo. Puedes leer: Aída Victoria Merlano sufre triste pérdida: "Se cayó por un barranco", ¿culpa de Westcol?Merlano compartió hace tiempo atrás imágenes donde se la veía recostada en una cama de hospital, conectada a un catéter, y relató con honestidad el desgaste físico que ha experimentado desde las primeras semanas de gestación.“No ha sido fácil, pero el amor por mi hijo me sostiene”, escribió en una de sus historias, dejando ver el lado más humano de su experiencia.Así, Aída Victoria no solo reafirma su capacidad de conectar con su audiencia a través de imágenes, sino que también se consolida como una figura pública que aborda la maternidad sin filtros ni idealizaciones. Mira también: Juanpis González llamó a Aida Victoria Merlano frente a Westcol y ella respondió frente su esposo
El 11 de julio de 2025 nos recibe con energías cósmicas que prometen influir en todos los signos del zodiaco. Prepárate para descubrir qué te deparan los astros en amor, dinero, salud y bienestar. Las posiciones planetarias actuales sugieren un día cargado de oportunidades y desafíos.Lee también: Conoce tu número de la suerte para este viernes, 11 de julio; podrías ganar la loteríaAries (21 de marzo - 19 de abril)Aries, este viernes 11 de julio, sentirás un impulso extra de energía. En el ámbito laboral, es un excelente día para tomar la iniciativa en proyectos que te apasionan. Tu liderazgo natural brillará, pero cuidado con la impaciencia; la diplomacia será tu mejor aliada. En el amor, la comunicación abierta fortalecerá tus lazos, ya sea con tu pareja o con esa persona especial. Financieramente, podrías recibir una noticia inesperada que beneficie tu economía. Cuida tu energía, un breve descanso te ayudará a mantener el ritmo.Tauro (20 de abril - 20 de mayo)Para los Tauro, el día se presenta ideal para la introspección y la planificación. Es un buen momento para revisar tus finanzas y establecer nuevas metas económicas a largo plazo. En el trabajo, la paciencia y la meticulosidad te llevarán al éxito. En el amor, es posible que sientas la necesidad de más estabilidad y seguridad; busca conversaciones honestas con tu pareja. Tu salud se beneficia de actividades relajantes, como un paseo por la naturaleza o una sesión de meditación.Géminis (21 de mayo - 20 de junio)Géminis, la energía del 11 de julio te invita a la socialización y al intercambio de ideas. Tu mente estará ágil y lista para aprender cosas nuevas. En lo profesional, podrías establecer contactos importantes que abran nuevas puertas. Es un día favorable para colaboraciones y proyectos grupales. En el amor, tu carisma estará en su punto más alto, atrayendo miradas. Si tienes pareja, disfruten de una salida divertida. Presta atención a tu bienestar mental, evita la sobrecarga de información.Cáncer (21 de junio - 22 de julio)Cáncer, este día te invita a concentrarte en tu hogar y tus relaciones más cercanas. Es un buen momento para fortalecer los lazos familiares y resolver cualquier tensión pendiente. En el trabajo, tu intuición será una guía valiosa para tomar decisiones acertadas. Podrías sentir la necesidad de organizar tu espacio personal o laboral. En el amor, la conexión emocional será clave; busca momentos íntimos y significativos con tu pareja. Cuida tu alimentación, ya que el estrés podría afectar tu sistema digestivo.Leo (23 de julio - 22 de agosto)Leo, tu creatividad y deseo de destacar estarán en su punto más alto. Es un día excelente para expresar tus ideas y brillar en cualquier ámbito. En el trabajo, las oportunidades de liderazgo se presentarán, no dudes en tomarlas. Tu confianza será contagiosa. En el amor, la pasión y el romance dominarán; organiza una cita especial o sorprende a tu pareja. Financieramente, sé prudente con los gastos impulsivos. Una actividad física que te divierta te ayudará a liberar tensiones.Virgo (23 de agosto - 22 de septiembre)Virgo, el 11 de julio te pide un enfoque en la organización y la eficiencia. Es un buen día para pulir detalles y asegurarte de que todo esté en orden. En el ámbito profesional, tu atención a los detalles te diferenciará y te ayudará a evitar errores. Podrías sentir la necesidad de simplificar algunas tareas. En el amor, busca la practicidad y la comunicación clara para evitar malentendidos. Prioriza tu bienestar con hábitos saludables y evita el perfeccionismo excesivo que pueda generar estrés.Libra (23 de septiembre - 22 de octubre)Libra, este día destaca por tu búsqueda de equilibrio y armonía. Es un excelente momento para resolver conflictos y encontrar puntos en común en tus relaciones. En el trabajo, las colaboraciones serán fructíferas y tu capacidad de mediación será muy valorada. En el amor, la balanza se inclinará hacia la reciprocidad y la comprensión mutua. Podrías sentir el deseo de embellecer tu entorno. Cuida tu bienestar emocional, buscando actividades que te brinden paz y serenidad.Escorpio (23 de octubre - 21 de noviembre)Escorpio, la jornada te invita a la transformación y a la profundidad. Es un día propicio para la introspección y para liberarte de aquello que ya no te sirve. En lo profesional, podrías descubrir verdades ocultas o desentrañar situaciones complejas. Tu perspicacia estará a flor de piel. En el amor, la intensidad emocional será notable; es un buen momento para fortalecer lazos a un nivel más profundo. Presta atención a tu salud emocional, busca maneras de manejar el estrés y las emociones intensas.Sagitario (22 de noviembre - 21 de diciembre)Sagitario, este 11 de julio te trae una oleada de optimismo y ganas de aventura. Es un día ideal para explorar nuevas ideas y expandir tus horizontes. En el trabajo, podrías recibir noticias favorables relacionadas con viajes o proyectos internacionales. Tu entusiasmo será contagioso. En el amor, la libertad y la espontaneidad serán importantes; disfruta de actividades al aire libre con tu pareja. Financieramente, podrías arriesgarte en inversiones, pero con cautela. Mantén una actitud positiva y busca el conocimiento.Capricornio (22 de diciembre - 19 de enero)Capricornio, la energía del día te impulsa a enfocarte en tus ambiciones y en el logro de tus metas. Es un momento propicio para el reconocimiento de tu esfuerzo. En el ámbito profesional, tu disciplina y perseverancia darán frutos. No temas asumir nuevas responsabilidades. En el amor, la lealtad y el compromiso serán fundamentales; dedica tiempo de calidad a tu pareja. En cuanto a la salud, presta atención a tu postura y evita la sobrecarga de trabajo que pueda generar tensión.Acuario (20 de enero - 18 de febrero)Acuario, este viernes te invita a la originalidad y a la conexión con tu comunidad. Es un buen día para participar en causas sociales o para innovar en tus proyectos. En el trabajo, tus ideas progresistas serán bien recibidas. Podrías encontrar inspiración en grupos o redes. En el amor, la amistad y la compatibilidad intelectual serán claves para fortalecer tus relaciones. No ignores tu salud; experimenta con nuevas rutinas de ejercicio o técnicas de relajación.Piscis (19 de febrero - 20 de marzo)Piscis, la sensibilidad y la intuición serán tus guías el 11 de julio. Es un día excelente para la creatividad y para conectar con tu mundo interior. En el ámbito profesional, confía en tu sexto sentido para tomar decisiones y evita las distracciones. Tu empatía te permitirá entender mejor a tus colegas. En el amor, la compasión y el apoyo mutuo serán esenciales para una relación armoniosa. Cuida tu bienestar emocional y busca momentos de calma para recargar energías.Recuerda que estas son solo predicciones generales. El universo te envía señales, pero tu libre albedrío es lo que verdaderamente forja tu camino.
En medio de los retos personales que enfrenta Aída Victoria Merlano por su embarazo y su estado de salud, su nombre vuelve a acaparar titulares. Puedes leer: Aida Victoria Merlano tuvo que ser hospitalizada de emergencia; ¿qué pasó con el bebé?Esta vez no por una declaración suya, sino por una confesión de su expareja, el reconocido streamer y empresario antioqueño Luis Villa, conocido en el mundo digital como Westcol.Durante una de sus habituales transmisiones en vivo, el creador de contenido abordó el tema de las relaciones de pareja con su estilo informal pero directo. En un momento de aparente sinceridad, hizo referencia a una mujer que calificó como "la irrecuperable", dejando entrever que se trataba de una persona con quien compartió una conexión profunda y que ya no forma parte de su vida.“Yo tuve la mujer que me permitía hacer eso porque confiaba en mí, y la dejé ir. Ya no la puedo recuperar”, expresó Westcol en plena transmisión.La conversación giraba en torno a la dificultad de encontrar parejas que comprendan la vida social y mediática que llevan algunos influencers. “Imagínese tener una novia y que esa novia haga pool parties con hombres… eso es mucha presión”, reflexionó, señalando que ese tipo de confianza es rara y valiosa.Pese a que en ningún momento mencionó directamente a Aída Victoria Merlano, las pistas fueron suficientes para que muchos de sus seguidores asumieran que se refería a ella. “Es la que quedó en el pasado hasta la chimba. Ya la sellaron”, dijo en tono nostálgico, dando a entender que dicha relación cerró definitivamente un ciclo en su vida.Puedes leer: Aída Victoria Merlano enfrenta compleja condición durante su embarazo; está canalizadaEl término “sellada” —que repitió varias veces durante su intervención—, fue utilizado para describir el supuesto compromiso y la firmeza con que esa persona dejó atrás su vínculo con él. “Esa mujer está más sellada que diez. Esa sí quedó selladísima”, afirmó entre risas, pero visiblemente afectado.Este episodio se suma a otra reciente declaración de Westcol, quien días antes confirmó la muerte de María Antonieta, una cabra que compartía con Aída Victoria y que era parte de su cotidianidad en “Mahalo”, el restaurante que él administra.“Se cayó por un barranco. Se dislocó. Pero alcanzó a tener una hija que se llama María Fernanda. Ella ya no está, se fue”, contó con evidente tristeza.El accidente, según explicó, ocurrió porque el animal no contaba con un corral o protección adecuada en el lugar, hecho que generó críticas por la falta de cuidado. Pese a la ligereza con la que suele comunicar, la pérdida de la cabra generó reacciones mixtas entre sus seguidores, algunos de los cuales cuestionaron la seguridad del espacio donde sucedió el incidente.Por su parte, Aída Victoria Merlano no se ha pronunciado al respecto, ni sobre la confesión sentimental de su expareja ni sobre la muerte del animal. Mira también: Aida Victoria Merlano reveló que está embarazada y al parecer Westcol le respondió
La conexión entre los astros y los números ha cautivado a millones de personas a lo largo de los siglos. Este jueves 11 de julio no es la excepción, y según las corrientes numerológicas más consultadas, cada signo zodiacal cuenta con un conjunto específico de números que podrían abrir puertas hacia mejores oportunidades, decisiones más acertadas y hasta un golpe de buena fortuna.Los números han sido utilizados como herramientas predictivas desde tiempos antiguos, en culturas como la griega, la egipcia y la hindú. Hoy, en plena era digital, muchas personas siguen consultando la numerología como una guía espiritual y emocional para enfrentar su día a día.A continuación, te presentamos los números de la suerte para cada signo zodiacal en este 11 de julio, basados en combinaciones astrológicas y patrones numerológicos destacados:♈ Aries (21 de marzo - 19 de abril)Números: 3, 17, 22Este jueves, Aries debería prestar atención a su intuición y mantenerse alerta a las señales que lo rodean. El número 3 podría representar una conversación clave; el 17 y el 22 podrían estar vinculados a oportunidades económicas.♉ Tauro (20 de abril - 20 de mayo)Números: 4, 11, 29Tauro tiene un día ideal para concretar acuerdos o iniciar trámites importantes. La influencia del número 4 sugiere estabilidad, mientras que el 11 invita a la reflexión antes de actuar impulsivamente.♊ Géminis (21 de mayo - 20 de junio)Números: 6, 18, 30La energía de estos números favorece a los nativos de Géminis en cuestiones laborales y creativas. El número 30 resuena especialmente con proyectos de comunicación o escritura.♋ Cáncer (21 de junio - 22 de julio)Números: 2, 9, 24La sensibilidad característica de Cáncer se ve intensificada hoy. Los números recomendados sugieren momentos propicios para encuentros familiares o decisiones emocionales profundas.♌ Leo (23 de julio - 22 de agosto)Números: 5, 19, 21Con el Sol aún influyendo en su signo vecino, Leo podría sentir una carga energética intensa. Los números del día apuntan a posibles giros en el ámbito personal y profesional.♍ Virgo (23 de agosto - 22 de septiembre)Números: 1, 14, 28Virgo tiene todo a su favor para reorganizar sus finanzas o tareas pendientes. El número 1 le recuerda que es momento de tomar la iniciativa sin miedo al cambio.♎ Libra (23 de septiembre - 22 de octubre)Números: 7, 16, 25Este día, Libra debe prestar atención al equilibrio entre lo que da y lo que recibe. Los números mencionados indican armonía y sabiduría emocional.♏ Escorpio (23 de octubre - 21 de noviembre)Números: 8, 13, 26Escorpio podría enfrentar decisiones intensas, y estos números podrían guiarlo hacia la mejor opción. El 8, en particular, se asocia con poder personal y transformación.♐ Sagitario (22 de noviembre - 21 de diciembre)Números: 10, 15, 27Día propicio para tomar riesgos calculados. El 10 sugiere comienzos exitosos, mientras que el 15 conecta con la libertad y la independencia tan valoradas por Sagitario.♑ Capricornio (22 de diciembre - 19 de enero)Números: 12, 20, 31Capricornio se encuentra en un momento ideal para cimentar relaciones a largo plazo. Estos números invitan a actuar con estrategia y perseverancia.♒ Acuario (20 de enero - 18 de febrero)Números: 6, 23, 32La jornada para Acuario se tiñe de creatividad y posibilidades imprevistas. El número 23 puede ser clave en asuntos vinculados a amistades o trabajo en equipo.♓ Piscis (19 de febrero - 20 de marzo)Números: 9, 17, 33Piscis tendrá una jornada propicia para conectar con su lado espiritual. El 33, considerado un número maestro, sugiere un día de inspiración y conexión emocional profunda.En la suma total, la fecha 11/07 guarda una vibración especial. El número 11 es considerado maestro en la numerología y suele asociarse con intuición, visión interna y desarrollo espiritual. Esto podría influir en todos los signos de manera general, potenciando la necesidad de actuar desde la autenticidad y la conciencia.Más allá de las creencias personales, los números funcionan como una brújula simbólica para muchas personas. Y aunque no determinan el destino, pueden servir como herramientas de enfoque, reflexión y hasta motivación para afrontar el día con una actitud más abierta.Mira también: Predicciones de Daniel Daza para 2025: ¿atentado a Vicky Dávila y embarazo de Ángela Aguilar?
En abril de 2026, Valledupar vibrará una vez más con el Festival de la Leyenda Vallenata, esta vez para rendir tributo a tres pilares fundamentales del género: el acordeonero Israel Romero, el inolvidable cantante Rafael Orozco y la legendaria agrupación que fundaron juntos en 1976, El Binomio de Oro. Puedes leer: Hijo de Jorge Oñate dio declaraciones en sus redes sociales de lo que pasó en ValleduparAsí lo anunció la Fundación Festival de la Leyenda Vallenata, que confirmó que la versión número 59 del evento estará dedicada a exaltar su legado musical y cultural.La noticia fue revelada en la sede de la Fundación en Valledupar, donde Romero, conocido como “El Pollo Irra”, recibió personalmente la distinción.“Esto es un honor grande y estoy feliz porque es un reconocimiento al trabajo que hemos hecho con El Binomio de Oro en Colombia y el mundo”, expresó el maestro guajiro, quien celebra cinco décadas de trayectoria profesional.Desde su nacimiento, El Binomio de Oro marcó un antes y un después en la historia del vallenato. Su estilo melódico, con letras cargadas de romanticismo y arreglos modernos, permitió que el género se expandiera por todo el país e incluso cruzara fronteras. Puedes leer: VIDEO: Silvestre Dangond estuvo preso por culpa de Diomedes Díaz; lo tenía en secretoCon Rafael Orozco como voz líder hasta su fallecimiento en 1992, la agrupación no solo llenó estadios nacionales, sino que también logró presentarse en escenarios internacionales como el Madison Square Garden de Nueva York.Canciones como La creciente, Qué será de mí, De tanto verte, La parranda es pa’ amanecé y Olvídala se convirtieron en himnos generacionales y son prueba del impacto cultural del grupo. De hecho, por su escuela musical han pasado figuras como Jorge Celedón, Jean Carlos Centeno, Gaby García, Dubán Bayona y Orlando Acosta, entre otros, lo que le valió el apodo de “La Universidad del Vallenato”.La Fundación Festival de la Leyenda Vallenata, mediante un comunicado en video publicado en redes sociales, afirmó que la elección de los homenajeados fue unánime por parte de su junta directiva. "Extendemos la invitación a todos los seguidores del vallenato para que celebremos la música tradicional en este homenaje merecido", señaló la organización.El festival, programado entre el 29 de abril y el 2 de mayo de 2026, promete ser una edición emotiva y memorable, no solo por la celebración del legado de estos íconos musicales, sino también por el reencuentro del pueblo vallenato con una historia que sigue viva en cada acordeón, cada tarima y cada canción.El Binomio de Oro no solo dejó una huella imborrable en el corazón del folclor colombiano, sino que sentó las bases para que nuevas generaciones encuentren en el vallenato una forma de contar sus historias. En palabras del propio Romero, este homenaje “es también para todos los que han sido parte de este sueño llamado Binomio”.Mira también: Diomedes Díaz: Las frases más recordadas del ídolo del vallenato en medio de sus conciertos
Todas las noches las pantallas de Caracol Televisión alegran las noches de los televidentes tras el estreno del reality "Desafío". Bajo el nombre de "Desafío Siglo XXI", esta edición reúne a 32 participantes de diversas regiones y profesiones de Colombia.Los participantes se someten a rigurosas pruebas físicas, estratégicas y de convivencia en Tobia, Cundinamarca, con la mira puesta en un gran premio de 2.200 millones de pesos.Entre los rostros que buscan dejar su huella en la historia del programa, destaca la participación de Gerónimo Ángel, conocido artísticamente como Gero, el talentoso hijo de la leyenda del fútbol colombiano Juan Pablo Ángel.Con 24 años, Gero no es un novato en el mundo del entretenimiento. Su primera aparición televisiva se remonta a 2014, cuando, con tan solo 13 años, deslumbró en "La Voz Kids" de Caracol Televisión. En aquella ocasión, su audición con "No One" de Alicia Keys le valió un puesto en el equipo de la reconocida cantante Fanny Lu, marcando el inicio de su trayectoria artística.Nacido en Buenos Aires durante la etapa de su padre en River Plate, Gerónimo ha forjado una carrera multifacética que lo consolida como cantante, compositor, actor y bailarín. Él mismo se describe como "la mezcla perfecta entre sensibilidad y fuerza, entre voz y cuerpo, entre brillo escénico y agallas", según una publicación en su cuenta de Instagram.Tras su paso por "La Voz Kids", Gero se embarcó en una intensa formación en Estados Unidos, específicamente en Los Ángeles y Nueva York, donde perfeccionó sus habilidades en teatro musical, canto y baile.Su evolución lo llevó en 2020 a incursionar en el mundo de la presentación, debutando como coanfitrión de Colombiamoda en Telemedellín. En el ámbito musical, ha lanzado temas como "Mon Amour", "NTVA", "Ese noviembre" y "Mil errores", los cuales se encuentran disponibles en plataformas digitales como Spotify, acumulando miles de oyentes mensuales. La participación de Gero en el "Desafío Siglo XXI" lo presenta como un competidor "integral". Su incursión en un reality de resistencia física y mental, sumada a su reconocida trayectoria artística, promete ser un punto de interés para los televidentes. La familia Ángel ha sido un pilar fundamental en su carrera, con su padre, Juan Pablo, expresando su total apoyo y el deseo de que su hijo disfrute el proceso, independientemente del resultado. Gero es el mayor de tres hermanos, junto a Tomás, quien sigue los pasos futbolísticos de su padre, y Pascual, el menor, quien también se perfila en el ámbito deportivo.La nueva temporada del "Desafío", que se puede seguir simultáneamente por Caracol Televisión y su plataforma de streaming gratuita DITÚ, continúa alegrando las noches de sus fanáticos con una experiencia "más extrema, recargada de tecnología" y la más "innovadora" en la historia del formato, con la participación de figuras como Gerónimo Ángel, quien sin duda aporta una dinámica particular a la competencia.También puedes ver | Desafío Siglo XXI: PARTICIPANTE se quebró en LLANTO luego de que cortaran su cabello como castigo
¡La salsa está de luto! Así se declararon los amantes de este género luego de darse a conocer la muerte de Carolina Rey, la única mujer del grupo Salserín, este lunes 24 de julio. De acuerdo a medios internacionales, la artista venezolana padecía de un extraño cáncer de rodilla, el cual le diagnosticaron hace dos años. (Ver también: Hallan MUERTO al vocalista de Linkin Park, Chester Bennintong). Fueron sus mismos ex compañeros quienes, a través de mensajes en Instagram, confirmaron la noticia. Hasta 2016 Carolina anunció su enfermedad y en varias publicaciones en redes sociales se mostró muy positiva al intentar superar la enfermedad. Rey hizo parte de la primera generación de la agrupación y tocó la trompeta desde el año 1993 hasta 2001.
Una noticia largamente esperada por miles de familias en Colombia finalmente se concretó. La "Ley Sarita", una iniciativa legislativa crucial para garantizar el sustento de miles de niños y adolescentes, ha superado con éxito todos los debates en el Congreso y está ahora a un paso de convertirse en ley de la República. (Lee también: Así quedaría la cuota alimentaria para papás que ganan el Salario Mínimo en 2025)Esta medida busca poner fin a las prolongadas esperas que enfrentan los menores para acceder a sus cuotas alimentarias, un recurso que a menudo representa su mínimo vital.El proyecto, impulsado por la senadora Liliana Bitar del Partido Conservador, obtuvo la aprobación definitiva en la plenaria de la Cámara de Representantes. Su objetivo primordial es claro, agilizar la entrega de los fondos embargados por concepto de alimentos, que hasta ahora quedaban congelados durante años en entidades bancarias mientras los procesos judiciales avanzaban.¿Cómo la Ley Sarita mejora el tema de la cuota alimentaria?La necesidad de la "Ley Sarita" surge de una problemática arraigada en el sistema judicial colombiano. Si bien la ley actual permite el embargo de hasta el 50% del salario o pensión de los padres demandados por inasistencia alimentaria, el dinero retenido terminaba en una suerte de "limbo". Estos fondos quedaban inmovilizados, principalmente en el Banco Agrario, a la espera de que el proceso judicial concluyera, lo que podía tardar años.Esta dilación, lejos de proteger a los menores, los dejaba en una situación de vulnerabilidad extrema. En esencia, el sistema, sin intención, perpetuaba una especie de "estafa legal" donde el dinero destinado a los niños no llegaba a sus manos a tiempo, impidiéndoles cubrir necesidades básicas como alimentación, educación y salud. La paradoja es que, a pesar de que el dinero era legalmente suyo, permanecía inaccesible.¿Quién es Sara, la niña que inspiró la Ley Sarita?La inspiración detrás de esta vital iniciativa es la conmovedora historia de Sara Guiselle, una niña de 7 años con múltiples discapacidades. Como miles de menores en el país, Sara dependía de la cuota alimentaria que su padre debía proveer. Sin embargo, debido a la ineficacia de la normativa anterior, llevaba más de un año y medio esperando los recursos que ya le habían sido embargados a su progenitor. Su caso se convirtió en el emblema de una lucha que afecta a más de 55.000 procesos judiciales similares en Colombia.La senadora Liliana Bitar conoció la historia de Sara a través del consultorio jurídico de la Universidad Militar Nueva Granada, con quien trabajó de manera conjunta para formular y liderar esta reforma. El objetivo es que, con la "Ley Sarita", los jueces de familia puedan ordenar la entrega anticipada y sin dilaciones de estos recursos, ajustando el Código General del Proceso con la creación de un nuevo artículo (397 A) y la modificación del artículo 447, reglas que aplicarán exclusivamente para procesos de alimentos que involucren a niños, niñas o adolescentes.Con la aprobación del Congreso, la "Ley Sarita" se encamina hacia la sanción presidencial. Este es un triunfo para los derechos de los menores y un paso fundamental para asegurar que la justicia sea no solo justa, sino también oportuna.
En el Hospital Internacional de Colombia, en Piedecuesta, Santander, ocurrió algo que podría marcar un antes y un después en el tratamiento de la depresión en el país. Lorena Rodríguez se convirtió en la primera paciente colombiana en someterse a una cirugía de estimulación cerebral profunda, un procedimiento de alta complejidad que fue realizado por un equipo interdisciplinario compuesto por el neurocirujano William Omar Contreras, la neuróloga clínica Paula Andrea Millán, el psiquiatra Juan Esteban Rosales y la epidemióloga Paula Alejandra Navarro.La operación, que duró alrededor de seis horas, consistió en implantar cuatro electrodos en regiones clave del cerebro. Estos se conectan a un neuroestimulador subcutáneo que emite impulsos eléctricos continuos con el fin de regular los circuitos neuronales que se alteran cuando los tratamientos tradicionales no hacen efecto. La tecnología utilizada permite que el dispositivo, similar a un marcapasos, se recargue desde casa cada tres días y tenga una duración estimada de hasta 25 años.Durante el procedimiento, Lorena permaneció despierta. Así los especialistas pudieron calibrar en tiempo real los impulsos eléctricos y ajustar la estimulación para lograr el efecto más preciso posible. Según explicó el doctor Contreras, este tipo de intervención permite intervenir directamente en las áreas del cerebro relacionadas con las emociones, adaptando la terapia a cada paciente. “Es como encender las luces en barrios clave del cerebro”, explicó.Puedes leer: Hospital del sur de Bogotá anuncia importante cierre y advierte a esta EPSHabla mujer que recibió primera cirugía contra depresión en Colombia; quiere enamorarseA pocas semanas de la operación, Lorena Rodríguez ya está sintiendo los primeros cambios. En sus propias palabras, la depresión la tenía atrapada, pero ahora empieza a ver posibilidades que antes parecían lejanas. Uno de los efectos más notorios es que ha recuperado el deseo de aprender, de trabajar y hasta de volver a enamorarse.“La depresión me estaba consumiendo, no es un tema de voluntad, es algo que se siente como un cáncer invisible. Pero encontré al doctor William y me propuso algo que nunca había imaginado: estimular mi cerebro con cuatro electrodos ubicados en las zonas donde se controlan las emociones”, comentó Lorena en declaraciones previas a la intervención.Aunque los resultados de este tipo de cirugías se valoran en el largo plazo, los avances en el caso de Lorena han sido evidentes. Su actitud ha cambiado, su energía también, y ahora mira hacia adelante con una expectativa distinta. El equipo médico que la acompaña asegura que este es apenas el comienzo, pero que los primeros signos son positivos.Se calcula que alrededor de 350 mil personas en el mundo podrían beneficiarse de este procedimiento, pero hasta ahora, apenas 400 han accedido a la cirugía. En ese contexto, lo que vivió Lorena no solo representa una novedad médica para Colombia, sino un avance para toda la región.Puedes ver | ¿Cirugía para la depresión? Así funciona el tratamiento con electrodos en el cerebro
Una nueva hipótesis empieza a tomar fuerza en la investigación por el atentado contra el senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay. Todo apunta a que la orden habría salido desde el exterior, específicamente de Venezuela, y habría sido emitida por José Aldinever Sierra, conocido como el Zarco Aldinever. Este nombre clave estaría vinculado a una estructura mucho más compleja de lo que se creía inicialmente, y que iría más allá de simples redes delincuenciales urbanas.Alias el Zarco sería un hombre de confianza de Iván Márquez, líder de la Segunda Marquetalia, disidencia de las extintas Farc. Las autoridades manejan como una posibilidad que el Zarco Aldinever estaría coordinando acciones clandestinas desde territorio venezolano, con el propósito de influir en el escenario político colombiano en plena época de definiciones electorales. Aunque todavía no hay confirmación oficial de su rol como autor intelectual, las agencias de inteligencia siguen esta línea con atención.Puedes leer: Esto fue lo que hallaron en la casa en la que fue capturado El CosteñoEl 'ojo de Dios' y la traición en el caso de Miguel Uribe: detalles nuevos de la investigaciónUno de los elementos que habría sido clave para reconstruir los hechos fue un sistema de vigilancia avanzada conocido como el ojo de Dios. Este software permite acceder a imágenes en tiempo real de cámaras de seguridad y hacer seguimiento a rostros específicos. Gracias a esta herramienta, se habrían rastreado los pasos del menor de edad señalado como el ejecutor del ataque, así como los movimientos de Elder José Arteaga, alias El Costeño, quien sería el principal articulador en Bogotá.El recorrido de El Costeño por el barrio Modelia, sus encuentros previos con otros implicados y la forma en que intentaron huir, quedaron registrados en cámaras. Junto a él iba Katherine Andrea Martínez, alias Gabriela, y se transportaban en un spark gris conducido por Carlos Eduardo Mora, alias Veneco. Este último, según se cree, debía cumplir la labor de recogida tras el ataque, pero habría abandonado el sitio por temor, dejando a los otros dos a la deriva.La información recolectada por las autoridades indicaría que ese error fue determinante para la identificación y posterior captura de todos los involucrados. Sin embargo, lo que más ha llamado la atención en los últimos días es que la cadena de mando podría llegar mucho más arriba.El plan detrás del atentado: conexiones con una estructura armadaDe acuerdo con información obtenida por EL TIEMPO a través de fuentes judiciales, se estaría analizando la posible participación de la Segunda Marquetalia en este atentado. Este grupo disidente, liderado por Iván Márquez, estaría utilizando redes criminales urbanas para ejecutar acciones que busquen desestabilizar el entorno político del país. En esa lógica, el Zarco Aldinever sería la figura que habría emitido la orden directamente desde Venezuela.Aunque esta conexión aún no ha sido confirmada oficialmente, investigadores no descartan que el atentado contra Uribe Turbay haya sido parte de una estrategia mucho más amplia. De ser así, no se trataría de un simple hecho violento, sino de un movimiento coordinado con fines políticos y de intimidación, ejecutado con apoyo logístico de estructuras mixtas entre lo urbano y lo rural.Puedes ver: Revelan primera FOTOGRAFÍA de MIGUEL URIBE
En medio del avance de una investigación que ha capturado la atención nacional, salió a la luz el nombre clave de quien habría dado la orden del ataque contra el senador y precandidato presidencial Miguel Uribe. La Fiscalía y la Policía Nacional han revelado más detalles del rompecabezas que llevó a la captura de Elder José Arteaga Hernández, conocido como El Costeño, señalado de ser el principal articulador del atentado ocurrido el pasado 7 de junio en el parque El Golfito, ubicado en el occidente de Bogotá.Alias El Costeño fue capturado en el barrio El Muelle, tras una intensa operación de búsqueda apoyada en tecnología, testigos, imágenes y más de 21 videos recolectados. El hombre, con un historial de más de dos décadas vinculado a actividades ilegales, habría coordinado todo el plan junto a otras cuatro personas, incluido un menor de edad, que fue quien ejecutó el ataque. Sin embargo, lo que más ha llamado la atención es el nombre clave que aparece en las investigaciones como quien habría emitido la orden final, presuntamente desde Venezuela. Hasta ahora, ese detalle permanece bajo estricta reserva por parte de las autoridades.Según versiones conocidas por EL TIEMPO, una fuente cercana al proceso señaló que después del atentado, El Costeño se reunió con otros implicados en una cantina del barrio Santa Fe. En ese lugar se habrían tomado decisiones clave para desviar la atención de las autoridades y evitar rastreos, incluyendo la venta de un celular y la eliminación de evidencias digitales.El 'ojo de Dios' y la traición en el caso de Miguel Uribe: detalles nuevos de la investigaciónUno de los puntos clave que permitió avanzar en la investigación y que también conoció EL TIEMPO fue el uso del software conocido como el 'ojo de Dios'. Esta herramienta tecnológica permitió a los investigadores rastrear los movimientos de los implicados a través de cámaras de seguridad, seguir rostros específicos y reconstruir los pasos del joven que disparó. Gracias a este sistema, fue posible identificar el recorrido de El Costeño, su acompañante Katherine Andrea Martínez (alias Gabriela) y el vehículo spark gris de placas JFP 026.Pero uno de los giros más inesperados de esta historia fue la traición de quien debía cumplir un rol esencial en la huida: Carlos Eduardo Mora, alias ‘Veneco’. Según información revelada por EL TIEMPO, ‘Veneco’ se asustó y abandonó el sitio antes de completar la misión para la que le habrían pagado cinco millones de pesos. Esta decisión provocó un caos entre los implicados y terminó por facilitar su posterior captura. De hecho, fue el segundo en ser detenido, en medio de un retén policial.Las autoridades también indicaron que la mujer conocida como Gabriela huyó hacia el departamento del Caquetá, buscando refugio supuestamente con grupos armados. Las versiones de los implicados en los interrogatorios han permitido escalar en la línea de mando, y aunque no se ha revelado el nombre clave que estaría detrás de todo desde el extranjero, ya se siguen varias pistas concretas.Reuniones, teléfonos y rutas de escape: así se movió El Costeño antes y después del atentadoDe acuerdo con la Fiscalía, los implicados se reunieron días antes del atentado para definir roles y rutas. El 4 de junio, tres días antes del ataque, hubo un primer encuentro en Bosa. Luego, el 6 de junio, El Costeño fue visto en Modelia verificando posibles rutas de escape. El día del hecho, se volvió a encontrar con los demás para entregar el arma con la que se llevaría a cabo el atentado.Tras el intento de homicidio, huyeron a pie varias cuadras hasta ser recogidos por William Fernando González, quien los transportó hasta una cantina del centro de la ciudad. En ese lugar, mientras bebían licor, se dio la orden de deshacerse del celular. La mujer relató que Elder extrajo la SIM y se la entregó a González, quien posteriormente se encargó de vender el dispositivo, supuestamente para impedir ser rastreados.Según Noticias Caracol, estas decisiones habrían sido parte de un plan para desaparecer cualquier rastro de comunicación. Sin embargo, no contaban con la colaboración de testigos, las cámaras y la tecnología que permitiría conectar todos los cabos. Por ahora, El Costeño permanece detenido tras ser imputado por tentativa de homicidio agravado, concierto para delinquir, uso de menores y porte de armas. La Policía Nacional insiste en que la prioridad ahora es ubicar a quienes están más arriba en la cadena de mando.Puedes ver | Revelan primera FOTOGRAFÍA de MIGUEL URIBE
Colombia ha marcado un antes y un después en el abordaje de las enfermedades mentales. Recientemente, se llevó a cabo en Santander la primera cirugía en el país para tratar la depresión severa mediante una innovadora técnica con electrodos. (Lee también: Álvaro Rodríguez, esposo de Laura Tobón, revivió episodio de depresión; ¿culpa de ella?)Este avance posiciona a Colombia a la vanguardia de las intervenciones quirúrgicas psiquiátricas a nivel mundial, ofreciendo una esperanza para pacientes con casos refractarios. Para despejar las dudas en torno a este procedimiento, la Dra. Ana Milena Isaza, psiquiatra, psicoterapeuta y homeópata, compartió su conocimiento en "El Klub de La Kalle 96.9 FM", explicando los detalles y las implicaciones de esta cirugía.La depresión severa es una condición de salud mental que, a diferencia de la tristeza pasajera, se caracteriza por un ánimo bajo persistente, que dura más de diez días sin una causa aparente, acompañado de pérdida de energía, anhedonia (falta de placer en actividades antes disfrutadas), alteraciones del sueño y problemas de libido. Es una enfermedad compleja que requiere un manejo profesional y multidisciplinario.Según la Dra. Isaza, la cirugía para la depresión severa es un último recurso, solo considerado cuando los tratamientos convencionales, como múltiples antidepresivos en dosis óptimas y terapias alternativas como la ketamina intravenosa, no han surtido efecto. La psiquiatra enfatizó que no es una solución rápida, sino el resultado de un largo proceso de diagnósticos y tratamientos previos.Históricamente, se practicaban las lobotomías, procedimientos invasivos que implicaban cortar una parte del cerebro para mitigar comportamientos agresivos, aunque con la lamentable consecuencia de que el paciente perdía autonomía y capacidad de pensamiento. Afortunadamente, estas prácticas quedaron en el pasado. Hoy, las técnicas son mucho más avanzadas y menos agresivas. La Dra. Isaza explicó que existen dos tipos principales de cirugías actuales.Una de ellas es mediante microcirugía, realiza pequeñas lesiones en circuitos específicos del cerebro para regular las emociones; y la más reciente, que implica la implantación de electrodos en zonas muy específicas del cerebro. Estos electrodos ayudan a regular las conexiones neuronales, ofreciendo una alternativa menos invasiva.Si bien la idea de una cirugía cerebral puede generar inquietud, la Dra. Isaza destacó que el sistema de salud colombiano es "absolutamente maravilloso" y, en casos de necesidad justificada, permite el acceso a este tipo de procedimientos. No obstante, recalcó que se requiere un equipo multidisciplinario compuesto por el psiquiatra, que además del manejo farmacológico debe realizar psicoterapia, el neurólogo, para prevenir convulsiones y el neurocirujano, quien determina la viabilidad de la intervención.En cuanto a los posibles efectos secundarios, la experta mencionó que, si se opta por la técnica de corte de circuitos, podría haber problemas de memoria o cambios conductuales. Con los electrodos, aunque menos agresiva, existen riesgos de epilepsia o dolores. No obstante, estos riesgos se evalúan cuidadosamente dado que es la última opción para pacientes con depresión severa refractaria. La Dra. Isaza también subrayó la importancia de la psicoterapia junto a la medicación, ya que los fármacos ayudan a nivel neuronal, pero la terapia es fundamental para cambiar patrones de pensamiento de fondo.Este avance quirúrgico en Colombia representa un rayo de esperanza para quienes luchan contra la depresión severa, reafirmando el compromiso del país con la salud mental.