Sergio Fajardo, exalcalde de Medellín y exgobernador de Antioquia, inicia una nueva faceta a través de su nuevo video pódcast en BumBox enfocado en la educación y el progreso social bajo el lema 'con educación todo se puede' el cual contará con invitados nacionales e internacionales de alto perfil.El reconocido político colombiano ha lanzado este emocionante proyecto que busca llevar la educación al centro de las conversaciones cotidianas de los colombianos. A través de un pódcast innovador en la plataforma Bumbox, Fajardo invita a explorar cómo la educación puede transformar nuestras vidas y la sociedad.Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y entérate de las noticias más importantes. Lo mejor del humor, farándula y artistas en un solo lugar:👉🏻 bit.ly/44MSD4El profesor Fajardo nos acompañó durante el programa #Kallejiando donde nos explicó su enfoque. "Estoy abordando este proyecto en dos dimensiones", dijo con entusiasmo. "Por un lado, converso con personas que no están necesariamente vinculadas al mundo de la educación, ni son expertas en el tema. Muchas veces, las discusiones entre expertos no logran captar la atención del público", destacó argumentando que quiere evitar la imagen del profesor aburrido.Es así que en un primer momento habla con personas de diferentes ámbitos para entender cómo la educación ha influido en sus vidas y en su progreso personal.Adicionalmente, el pódcast también se adentra en historias inspiradoras: "A veces descubro a personas increíbles, como super artistas, que han trazado caminos únicos en sus vidas. Exploramos cómo podemos educar de formas diversas e innovadoras. Estas conversaciones son directas y sinceras, permitiéndonos aprender de diferentes perspectivas".Una entrevista ya grabada y esperada en el pódcast es la de Doris Salcedo, una famosa escultora y figura destacada en el mundo del arte. Este episodio promete ser una fuente de conocimiento y reflexión sobre cómo la educación ha influido en la vida de personalidades reconocidas, como en el caso también del ex presidente de Uruguay Pepe Mujica."Siempre comienzo preguntándoles desde la infancia, desde los primeros pasos en la educación de una persona. No hablo de política, sino de descubrir cómo se ha formado y educado a lo largo de su vida".Fajardo también señaló que ha explorado modelos educativos exitosos en el extranjero, como el caso de Finlandia. "Hablé con la ex ministra de Educación de Finlandia para entender cómo han construido su sistema educativo ejemplar", compartió Fajardo, enfatizando su deseo de aprender de experiencias exitosas en otros lugares.Con este pódcast, Sergio Fajardo busca abrir una puerta a conversaciones vitales sobre la educación y su impacto en nuestras vidas diarias y en el progreso de la sociedad colombiana. El proyecto promete enriquecer nuestro entendimiento y avivar la pasión por la educación en todos los rincones del país.
El excandidato presidencial Sergio Fajardo también le madrugó al voto y tras pocas horas del inicio de la jornada electoral, de segunda vuelta, ejerció su derecho ciudadano con participación en las urnas.Pues pasadas las 10 de la mañana de este domingo 19 de junio llegó hasta su puesto de votación en Medellín el excandidato, donde su presencia no pasó desapercibida ya que en ese punto había gran aglomeración de personas.En el lugar de votación de Fajardo algunas personas reaccionaron de forma intolerante contra él a quien lanzaron algunas palabras ofensivas y hasta le gritaron que se fuera.El exgobernador de Antioquia votó en medio de un tenso momento en que algunas personas lo abuchearon y le gritaron improperios como “tibio”.La situación quedó grabada en videos en los que se observa que algunos electores le gritan al líder de Coalición Centro Esperanza frases como: “¡Fuera!, ¡Fuera! Ándate a ver ballenas” y "agua tibia".Por su parte Fajardo trató de tomarse la situación con calma y realizó su voto públicamente ratificando lo dicho la semana pasada cuando aseguró que sería en blanco.Sin embargo, al seguir los abucheos, el excandidato presidencial decidió responder afirmando: “Qué silben, está bien. Esto son tonterías”, expresó en medio de una sonrisa antes de marcharse del lugar.
Por medio de un comunicado de prensa publicado en la cuenta oficial de Twitter, Sergio Fajardo reveló que votará en blanco en la segunda vuelta por la presidencia de Colombia que se llevará a cabo el próximo 19 de junio.El matemático compartió tres páginas en las que explicó a detalle los motivos por los cuales no votará ni por Gustavo Petro ni por el ingeniero Rodolfo Hernández, llegando a la decisión de votar en blanco y así mismo argumentar su decisión.En el comunicado se lee: "Voy a votar en blanco este 19 de junio, como en el 2018. Como político que por más de 20 años ha defendido y defiende una forma de hacer política y, además acaba de presentar en las elecciones del 29 de mayo una propuesta programática elaborada con rigor y seriedad... votar en blanco hoy significa asumir el compromiso para seguir defendiendo nuestras ideas..."."Mi voto en blanco es en consecuencia una posición política, crítica e independiente, que en el marco de la democracia y desde una posición hoy minoritaria, reclama el valor de unos principios básicos y destaca la importancia de la decencia, la transparencia y la seriedad en la acción política", finalizó diciendo Sergio Fajardo.Recordemos que el próximo 19 de junio, el senador y exalcalde de Bogotá, Gustavo Petro disputará la llegada a la Casa Nariño contra el empresario multimillonario de la construcción Rodolfo Hernández, en una votación en la que las encuestas predicen un resultado muy ajustado.
Un nuevo escándalo se desató a pocos días de las elecciones en segunda vuelta presidencial en la que Colombia elegirá entre los candidatos Gustavo Petro y Rodolfo Hernández.Pues a 10 días de la decisiva elección fueron revelados unos videos que envuelven a los integrantes de la campaña de Gustavo Petro, principalmente a su jefe de debate parlamentario, Roy Barreras.Se trata de unas grabaciones realizadas en medio de una reunión llevada a cabo por integrantes de la campaña del candidato del Pacto Histórico y en la que se habla de dividir o atacar a algunos contrincantes en la carrera a la Presidencia.En el video aparece el candidato Petro acompañado del senador Armando Benedetti y el jefe de debate parlamentario, Roy Barreras, quien habla de presuntas estrategias para avanzar en la contienda electoral y expresa la necesidad de actuar sobre las campañas de otros candidatos.Puntualmente Barreras habla de “dos cosas por hacer” al tiempo que menciona que se debe dividir el centro “y hacer que Fajardo, que no es confiable, pueda sobrevivir para que divida la votación del centro, lo decíamos antes de que llegara Gustavo”.Incluso expresa la opción de “intentar salvar a Fajardo y presionarlo para que acepte la invitación de Petro de hacer una competencia con nosotros, o todo lo contrario, porque Fajardo también es una amenaza”.En la misma reunión Barreras señala que “si no es esa la estrategia” deberían entrar a definir si “irnos al ataque contra Alejandro Gaviria”.“No puede ser Petro el que la ataque. Decía Vinicio, es una señora de la caridad que nadie lo puede tratar mal, pues no la puede tratar mal Petro, pero yo sí lo puedo tratar mal y el que se sume también”, agrega el senador.En otro video revelado el político hace un llamado a los demás integrantes de la campaña a pensar “tácticamente si hay que dividir o no al centro”.Se refiere a Sergio Fajardo como un “abandonado” quien podría servir “de algo traerlo”. O propone la otra opción de irse “de frente contra Alejandro Gaviria”.“Decidan qué hacer, nosotros estamos listos para ir a la batalla”, expresa contundentemente Barreras.Propone de igual forma volverse a reunir para “definir estratégicamente los roles de cada cual, cómo nos diferenciamos”, además propone fabricar “las diferencias” e, incluso, pide que preparen contradicciones que podrían resultar útiles.Roy Barreras responde a videos: asegura que son “grabaciones ilegales” y que la campaña fue “infiltrada"Tras desatarse el escándalo, el senado Roy Barreras se pronunció cuestionando el origen de las “pruebas”, asegurando que se trata de videos filtrados a una reunión privada de campaña.A través de su cuenta en Twitter expresó que consiste en una “tormenta mediática” desatada de unas “grabaciones ilegales” a sus reuniones privadas.Además, señaló que los videos demuestran que “nuestra campaña está siendo chuzada e filtrada ilegalmente”.En otro trino, en el mismo hilo, asegura que "sin embargo, en las múltiples grabaciones ilegales no hay ningún acto ilegal ni ningún plan extraño".Dijo que se trató de "conversaciones de estrategia, analizando competidores, escenarios y acciones como hacen todas las campañas en el mundo".
Tras una reunión la semana pasada entre el excandidato Sergio Fajardo y el candidato presidencial Rodolfo Hernández, de la que se especulaba una posible alianza, con Ministerio incluido, todo quedó en una simple conversación “por cortesía”.Pues el sábado, en medio de un partido de fútbol al que hizo presencia Rodolfo Hernández como espectador, la prensa aprovechó para consultarle sobre los avances de diálogos con Fajardo, ante lo que respondió contundentemente diciendo que “eso ya terminó” y descartó que haya adhesión.Además, agregó que todo se trató de “una cortesía que quería hacer, pero eso ya terminó” y dijo que no hubo algún acuerdo y que el equipo del excandidato buscaba cambiar todo su plan de gobierno.Tras conocer lo dicho por Hernández, el excandidato Sergio Fajardo se pronunció en los micrófonos de Blu Radio señalando que el candidato fue descortés y que se saltó al trámite que se le iba a dar.En diálogo con Mañanas Blu, Fajardo expresó que pese al “desplante” por parte de Rodolfo, su voto no se volcará hacia el petrismo.Aseguró que ha recibido llamadas de integrantes del Pacto Histórico y que a ellos les ha expresado que “yo por Gustavo Petro no voto”. Además, dijo que está escribiendo un texto en el que expone sus razones para no votar por el candidato de izquierda.Agregó que el domingo en la noche, tras conocer la decisión de Rodolfo Hernández de cerrar las puertas a un acuerdo, decidieron con los miembros de su equipo (Carlos Amaya, Jorge Enrique Robledo y Juan Fernando Cristo) que cada uno tenga libertad para votar en segunda vuelta.En cuanto a su voto personal, Fajardo aseguró que no se ha decidido entre Hernández o voto en blanco.Al consultarle sobre algunos detalles de la reunión con Rodolfo y su posterior pronunciamiento el sábado, Sergio Fajardo se declaró sorprendido al asegurar que los términos del exalcalde de Bucaramanga no fueron de cortesía.Por último, aseguró que fue Hernández quien lo buscó para dialogar: “Rodolfo me llamó a mí el domingo de las elecciones y me dijo que quería conversar conmigo, que cuando subiera a Bogotá quería sentarse. Nosotros en la coalición, el lunes, nos reunimos, dimos por terminada la unión. Cada quién iba a tomar el camino que considerara correcto o quisiera y así hicimos".
Tras varios días de incertidumbre sobre un posible acuerdo entre el excandidato Sergio Fajardo y el candidato Rodolfo Hernández de cara a la segunda vuelta de elecciones presidenciales, se descartó definitivamente una adhesión.Y aunque tras un primer encuentro formal ambos políticos habían manifestado que las conversaciones iban por buen camino, el aspirante a la Presidencia Rodolfo Hernández descartó este fin de semana que se haya logrado algún acuerdo.La noticia se dio a conocer el sábado en medio del partido de fútbol entre Atlético Nacional y Bucaramanga, que se disputó en el estadio Atanasio Girardot, en Medellín, hasta donde llegó el político a disfrutar del evento deportivo.A su llegada, Rodolfo Hernández fue recibido entre ovación por parte de algunos asistentes que aplaudieron su presencia; en medio de su asistencia al partido, el candidato fue cuestionado por la reunión con Fajardo, por lo que aprovechó para referirse al tema.Según expresó, las conversaciones con Sergio Fajardo ya terminaron y descartó que haya acuerdo para ir a segunda vuelta con el apoyo de él.Según expresó, las conversaciones no dieron frutos tras no ser afines las posturas para lograr un acuerdo que fortalezca los votos en las urnas el 19 de junio; además, expresó que todo se trató de “una cortesía que quería hacer, pero eso ya terminó”.El aspirante a la Presidencia señaló que, entre otros, no hubo acuerdo ya que “ellos quieren cambiar todo el programa que ganó. Como ganó nuestro programa, nosotros nos tenemos que hacer respetar porque fueron seis millones de colombianos que votaron a favor de este programa que presentamos".El bumangués, luego del pronunciamiento, se limitó a disfrutar del encuentro en que jugó su amado Bucaramanga contra el equipo paisa; además, se le vio rodeado de personas cercanas al exgobernador de Antioquia, Luis Pérez.
Este jueves, 2 de junio, el candidato a la Presidencia Rodolfo Hernández y el excandidato Sergio Fajardo tuvieron su primer acercamiento tras conocerse los resultados de las elecciones del pasado 29 de mayo, en las que el exalcalde de Bucaramanga, sorpresivamente, pasó a segunda vuelta."Me llamó y dijo que quería hablar conmigo. Del lado de Petro nadie. Pero tenemos que aterrizar con calma y sabiduría. Yo quiero aportar", había dado a conocer días atrás candidato de la colación Centro Esperanza, refiriéndose a su posible apoyo al ingeniero.Efectivamente, la reunión se llevó a cabo este jueves en la casa del candidato por la Liga de Gobernantes Anticorrupción, Rodolfo Hernández, de cara a la segunda vuelta.“Estamos hablando con el grupo de Fajardo para ver lo que yo pienso, cómo se administra, cómo se gerencia un país, y lo que ellos piensan (para) poderlos interrelacionar y sacar lo mejor de esos dos pensamientos para ayudarle realmente a Colombia”, dijo Rodolfo Hernández.Por su parte, Sergio Fajardo agregó que: “Está claro que estamos conversando, discutiendo temas, revisando las coincidencias, mirando dónde creemos que hay que hacer ajustes y que este proceso nos lleve a tener un programa de gobierno que después se convierta en el plan de desarrollo para un gobierno en cabeza de Rodolfo Hernández. Hacia allá vamos, hasta el momento ese es el primer paso, lo estamos haciendo con toda la seriedad y con todo el rigor, no hay ningún acuerdo, para que quedemos en este momento claros, con respecto a eso”.Por el momento no se ha concretado la adhesión, sin embargo, Fajarlo anunció en sus redes sociales que "tomará una decisión con tranquilidad y confianza".Mientras tanto, el ingeniero aprovechó para reunirse con representantes del Nuevo Liberalismo, quienes también se reunirán esta tarde con Gustavo Petro para tomar decisiones.
Bienvenidos al horóscopo el día, 11 de diciembre de 2023. En este día, las energías cósmicas se entrelazan para ofrecer a cada signo del zodíaco una serie única de influencias y oportunidades.A medida que el sol se alza en el cielo, los planetas danzan en patrones celestiales que influyen en nuestras vidas de maneras diversas. Descubre lo que el universo tiene reservado para ti en cuestiones de amor, trabajo, salud y desarrollo personal. ¡Sumérgete en las predicciones personalizadas para cada signo y prepárate para enfrentar el día con conocimiento y confianza!Aries (21 de marzo - 19 de abril): Es un día propicio para la toma de decisiones importantes. Confía en tu intuición y no temas seguir tus instintos. En el ámbito laboral, se presentarán oportunidades interesantes.Tauro (20 de abril - 20 de mayo): Tu capacidad de comunicación estará en su punto más alto. Aprovecha este don para resolver malentendidos y fortalecer vínculos afectivos. Las conversaciones serán clave.Géminis (21 de mayo - 20 de junio): Tu creatividad estará en su apogeo. Explora nuevas ideas y proyectos. Podrías encontrar inspiración en actividades artísticas o en la resolución de problemas cotidianos.Cáncer (21 de junio - 22 de julio): Presta atención a tu bienestar emocional. Dedica tiempo a cuidar de ti mismo/a. La introspección te ayudará a encontrar equilibrio en tus emociones.Leo (23 de julio - 22 de agosto): El día estará marcado por la energía y el dinamismo. Aprovecha para avanzar en tus metas y proyectos personales. Tu determinación será tu mejor aliada.Virgo (23 de agosto - 22 de septiembre): Será un momento ideal para buscar soluciones prácticas a problemas cotidianos. Tu enfoque detallista te ayudará a encontrar respuestas efectivas.Libra (23 de septiembre - 22 de octubre): En el ámbito laboral, podrías recibir reconocimiento por tu esfuerzo y dedicación. Es un momento propicio para demostrar tu valía y habilidades.Escorpio (23 de octubre - 21 de noviembre): Mantén un equilibrio entre la intuición y la lógica en tus decisiones. Confía en tus instintos, pero no descartes la importancia de la reflexión racional.Sagitario (22 de noviembre - 21 de diciembre): Presta atención a tu bienestar físico. Haz énfasis en una dieta balanceada y en cuidar tu salud. Pequeños cambios en tu estilo de vida pueden marcar una gran diferencia.Capricornio (22 de diciembre - 19 de enero): La vida familiar requerirá tu atención hoy. Dedica tiempo a fortalecer lazos y resolver posibles conflictos con paciencia y comprensión.Acuario (20 de enero - 18 de febrero): Tu mente estará llena de ideas innovadoras. Aprovecha este impulso creativo para resolver problemas y encontrar nuevas maneras de abordar situaciones cotidianas.Piscis (19 de febrero - 20 de marzo): La serenidad emocional será esencial. Dedica tiempo a actividades que te brinden paz interior. La meditación o el arte pueden ser especialmente reconfortantes.Recuerda que el horóscopo ofrece orientación, pero son tus elecciones y acciones las que verdaderamente dan forma a tu destino. ¡Aprovecha este día para crecer y prosperar!Formulario de inscripción para concurso Préndame el arbolitoTe puede interesar: Detrás de cámaras de Retóxicos: los mejores momentos del reality
El estado de Tennessee se vio sacudido por una serie de tornados el sábado, dejando a su paso una estela devastadora que incluyó al menos seis víctimas mortales y múltiples heridos. Las tormentas causaron estragos en el centro del estado, dejando viviendas destrozadas, vehículos volcados, árboles caídos y un caos generalizado en la infraestructura eléctrica.En el condado de Montgomery, las consecuencias fueron particularmente mortales, con tres personas, incluido un niño, perdiendo la vida durante la tarde del sábado. Además, más de veinte individuos resultaron heridos gravemente durante la tormenta y fueron trasladados de urgencia a centros hospitalarios para recibir atención médica.La tragedia no se limitó a esta zona, ya que la Oficina de Manejo de Emergencias de Nashville confirmó otras tres muertes en el área de Madison, a causa de los violentos tornados. Los estragos se extendieron por diversas áreas del centro de Tennessee, como Hendersonville, Gallatin, Clarksville, Springfield, Cumberland Furnace y Madison, generando daños significativos en la infraestructura y dejando comunidades enteras en estado de conmoción.El Servicio Meteorológico Nacional (NWS) confirmó la magnitud de los daños causados por estos fenómenos naturales, evidenciando una destrucción generalizada en la región. A su vez, informes de PowerOutage.us revelaron que alrededor de 70.000 clientes se encuentran sin electricidad en Tennessee y Alabama, exacerbando la situación de emergencia y complicando las labores de recuperación en curso.El impacto mortal de estos tornados ha dejado a la región sumida en el dolor y la devastación, mientras que los equipos de emergencia y rescate trabajan arduamente para brindar apoyo a las comunidades afectadas y restaurar la normalidad en medio de esta tragedia.Formulario de inscripción para concurso Préndame el arbolitoTe puede interesar: Detrás de cámaras de Retóxicos: los mejores momentos del reality
Arcángel, renombrado artista del reguetón, ha dejado al descubierto un capítulo esencial en su historia durante una reveladora entrevista con 'la Red': el papel fundamental que su madre, Carmen Rosas, desempeñó en su trayectoria y formación. Conocido por sus éxitos en la música urbana, el cantante compartió una emotiva historia sobre cómo su madre, una integrante destacada en 'las Chicas del Can', famoso grupo de merengue, tomó una decisión que marcó un hito en sus vidas.Cuando Arcángel llegó al mundo, su madre optó por dejar atrás su carrera musical para dedicarse por completo a ser madre, rechazando la sugerencia de su productor de abortar para continuar su camino artístico. Esta firme determinación, narrada por el artista con gran emotividad, fue un momento crucial que marcó el inicio de su viaje. "Ella abandonó la música para ser madre, le insinuaron la opción de abortar si quería seguir siendo cantante, pero dijo que no, que iba a ser mamá", compartió Arcángel, reflejando el impacto de esa decisión en su vida.La influencia de su madre se hizo evidente desde su temprana infancia. Recuerda haber quedado impresionado por el talento vocal de su madre, cuya voz fue una de las primeras que escuchó. Criado por ella, Arcángel destaca el amor y la dedicación que recibió, resaltando que su madre asumió los roles tanto maternales como paternos en su crianza. Esta experiencia moldeó su personalidad cariñosa y afectuosa: "Yo soy bien cariñoso con mis hijos porque nunca recibí ese cariño de un hombre. Las que me daban cariño en mi casa solo eran mujeres. Mi madre era mamá y papá al mismo tiempo", reveló el cantante, enfatizando la figura materna que ha dejado una huella indeleble en su vida.Arcángel compartió esta historia conmovedora como un tributo a la valentía y dedicación de su madre, reconociendo el sacrificio que hizo por él y la forma en que esa decisión moldeó su trayectoria y su personalidad. Esta revelación íntima sobre su crianza resalta la importancia de la influencia materna en la vida de uno de los artistas más reconocidos en la música urbana.Formulario de inscripción para concurso Préndame el arbolitoTe puede interesar: Detrás de cámaras de Retóxicos: los mejores momentos del reality
La talentosa artista colombiana Karol G, reconocida a nivel mundial, se encuentra en el centro de atención, destacada en dos prestigiosas revistas: Billboard y Forbes, consolidando su posición en la escena musical internacional.En la portada de Billboard, Karol G fue enaltecida como una de las figuras más influyentes en su género, ofreciendo detalles sobre varios aspectos personales y profesionales. Durante su entrevista, compartió su proceso con la coreógrafa Parris Goebel, los desafíos de salud que enfrentó relacionados con su colon, revelando los cambios en su plan de alimentación que han contribuido a su bienestar médico. Además, tocó el tema del fin de su contrato discográfico con Universal Music Latino hace casi un año y reflexionó sobre su trayectoria musical de más de 15 años, marcada por altibajos y grandes éxitos.La artista también se abrió sobre su físico, mencionando un nuevo plan de ejercicios responsable y un mayor enfoque en su salud y bienestar: "Empiezo a hacer ese plan superresponsable, porque quiero sentirme bien, saludable, plus, estoy haciendo un montón de cardio porque vienen los estadios. Y mi cuerpo empezó a cambiar", compartió.Además, se destacó su impacto en la historia de Billboard como la primera mujer en liderar el #Billboard200 con un álbum completamente en español, rompiendo récords en la industria y proyectando su ascenso a la dominación global. La revista hizo eco de este hito a través de sus redes sociales, resaltando el extraordinario logro de Karol G en la música.Por otro lado, en Forbes, se destacaron aspectos clave de su carrera y su influencia en la industria musical. La portada de ambas revistas ha consolidado su estatus como una de las artistas más influyentes y exitosas en la escena actual, subrayando su constante ascenso y contribuciones significativas al panorama musical contemporáneo.Formulario de inscripción para concurso Préndame el arbolitoTe puede interesar: Detrás de cámaras de Retóxicos: los mejores momentos del reality
Durante una amena charla con el streamer Westcol, el cantante puertorriqueño mencionó su anhelo de realizar un concierto en solitario en el estadio Atanasio Girardot, aunque su pronunciación desató risas y bromas entre su audiencia.El momento cómico surgió cuando Arcángel, en su entusiasmo por el concierto en Medellín, mencionó "Anastasio" en lugar de "Atanasio". Esta equivocación provocó las risas de Westcol y su comunidad, quienes no pudieron contener la risa ante la confusión del cantante respecto al nombre del escenario deportivo.A pesar del divertido incidente lingüístico, Arcángel dejó en claro su gran interés por presentarse en el icónico estadio, expresando su deseo de llenar el Atanasio Girardot con su música durante tres horas. Para el boricua, este concierto sería un sueño hecho realidad, mostrando su admiración por el ambiente y la energía que esperaría encontrar en este lugar emblemático.El artista, conocido cariñosamente como La Maravilla, reveló su profundo afecto por Colombia, recordando cómo este país le brindó su primera oportunidad masiva en su carrera. Sus intenciones de ofrecer un espectáculo en Medellín no solo se convirtieron en el tema de la conversación, sino que también generaron gran expectación y emoción entre sus seguidores y figuras públicas.Arcángel, quien también participó como juez en la Final Internacional de Red Bull Batalla en Bogotá, ha demostrado un fuerte vínculo con Colombia, donde se siente como en casa en cada visita. A pesar de la risa desatada por su equivocación, su compromiso con el público y su deseo de compartir su música en el estadio Atanasio Girardot muestran su entusiasmo y aprecio por el país cafetero.Formulario de inscripción para concurso Préndame el arbolitoTe puede interesar: Detrás de cámaras de Retóxicos: los mejores momentos del reality