A través de las redes sociales se conoció una de las miles historias de migrantes que se lanzan diariamente a la peligrosa travesía de la selva del Darién, todo con un solo propósito: llegar a Estados Unidos y mejorar su calidad de vida.Según el video viral, se trata de un hombre identificado como Juan Felipe, nacido en Cali, quien habría sido abandonado por el grupo con el que atravesaba la selva. En las imágenes el migrante se deja ver agotado, pálido y aparentemente rendido.“Me quise dar la nueva oportunidad de vida para irme a los Estados Unidos y realmente no le aguanté el ritmo a las personas con las que iba. Me dejaron tirado y se me llevaron la plata, los poquitos dólares que tenía”, relató.Juan Felipe contó que empezó a quedar atrás cuando el hambre lo atacó y que, además, habría rodado colina abajo, lo que le ocasionó una lesión en uno de sus pies.El migrante además reveló que uno de los 'coyotes' se le llevó el "poquito" dinero que tenía: aproximadamente uno 400 dólares.Aunque el hombre fue encontrado por otro grupo de migrantes, a quien precisamente les contó su historia, se desconoce cuál fue su suerte.Al respecto, usuarios abrieron un debate en redes sobre el hecho de haber dejado "tirado" al hombre; unos sintieron pena y enviaron mensajes de aliento, mientras otros aseguraron que, aunque sea cruel, nadie puede detenerse y perder de vista el anhelado "sueño americano".Más de 160.000 migrantes irregulares han llegado en lo que va de año a Panamá tras atravesar la jungla, una nueva cifra histórica que superó ya la previa: 133.726 en el 2021.La gran mayoría de los que viajan este año por esa ruta son venezolanos, aunque también hay colombianos, haitianos, cubanos, ecuatorianos y de otras nacionalidades latinoamericanas, africanas y asiáticas. Todos van rumbo a Norteamérica en busca de una mejor calidad de vida.EEUU acogerá algunos migrantes venezolanos; expulsará otrosVale la pena mencionar que a principios de esta semana el Gobierno de EE.UU. anunció un cambio en su política migratoria hacia los venezolanos que implica devolver a México a los que crucen la frontera desde México.Aunque algunos migrantes continúan con la travesía a toda costa, algunos ya estarían devolviéndose en miras a que lo más seguro es que sean retornados.Tras la decisión, la Organización de Venezolanos Perseguidos Políticos en el Exilio (Veppex) afirmó este viernes que "no es justo" que se expulse a los ciudadanos de Venezuela que se encontraban dentro de Estados Unidos antes de la nueva política migratoria estadounidense para migrantes de esa nacionalidad.La organización del exilio, con sede en Miami, reaccionó así a la política que protege a los venezolanos que llegan por vía aérea a EE.UU. pero no acepta solicitudes de asilo en la frontera."No es apropiado, ni justo que venezolanos que ya se encontraban dentro de Estados Unidos antes de la orden emitida por el Departamento de Seguridad de la Nación, les sea aplicada está medida", dijo en un comunicado José Antonio Colina, presidente de Veppex.También puedes ver: Infidelidades de famosos: Adam Levine y Behati Prinsloo - Ricky Martin-
A diario se conocen impactantes historias de miles de migrantes que atraviesan la peligrosa selva del Darién, frontera panameña con Colombia, en busca de llegar a Estados Unidos para tener un mejor futuro.Ese fue el caso de un niño identificado como José David Segarra, quien fue rescatado por otro grupo de migrantes, luego de que su madre le pidiera avanzar sin ella tras lastimarse un pie y no poderles seguir el ritmo.Más tarde, los migrantes publicaron un video en el que informaban que estaban a 15 minutos del campamento 'El Abuelo' donde dejarían al niño.Además, hicieron un llamado de atención a sus familiares a que intenten comunicarse con él, en dado caso de que la mujer no logre continuar la travesía; el migrante que grabó el video reveló que la madre se encontraba a un día de camino."Lo logró el chamito. Es un guerrero de Dios", dijo el hombre en el video.Más de 160.000 migrantes irregulares han llegado en lo que va de año a Panamá tras atravesar la jungla, una nueva cifra histórica que superó ya la previa: 133.726 en el 2021.La gran mayoría de los que viajan este año por esa ruta son venezolanos, aunque también hay colombianos, haitianos, cubanos, ecuatorianos y de otras nacionalidades latinoamericanas, africanas y asiáticas. Todos van rumbo a Norteamérica en busca de una mejor calidad de vida.Los migrantes denuncian que sufren asaltos y agresiones sexuales por parte de criminales, algunos de los cuales ya han sido apresados y condenados en Panamá, según han informado las autoridades.También puedes ver: Exnovia de Camilo Echeverry es atacada en redes
El Tapón del Darién es la frontera natural entre Colombia y Panamá por la que pasan miles de migrantes y en los últimos años, en su mayoría, venezolanos, haitianos y cubanos, en su tránsito hacia Norteamérica.En redes sociales como Tiktok se han hecho virales conmovedoras historias de personas que comparten la dura travesía hasta llegar a Estados Unidos; de algunos no se vuelve a saber más.En las más recientes publicaciones se viralizó el video de un hombre que se le ve caminando cuesta arriba llevando a su amigo por la selva del Darién. El joven fue identificado como José Manuel Pina, y según los que conocen su historia, carga en a su amigo discapacitado, Jesús Guzmán."Vea gente, Darién, montaña de las Panteras. Si se puede. Se trajo al amigo, desde Venezuela, con discapacidad, subiendo toda esta ver..., un aplauso para él", comentan los migrantes que lo acompañan.Tras el evidente drama y haciendo referencia al panorama general, el defensor del Pueblo de Colombia, Carlos Camargo, dijo este sábado que La crisis migratoria por las personas que atraviesan ilegalmente el Tapón del Darién debe ser una prioridad para los Gobiernos de Colombia y Venezuela.Así lo expresó el funcionario a propósito de la reapertura de la frontera entre los dos países prevista por los dos Gobiernos para el próximo lunes."Aprovechando la reactivación de las relaciones con el hermano país de Venezuela, desde la Defensoría del Pueblo consideramos que esta crisis migratoria por el Urabá-Darién debe ser un tema prioritario en la agenda humanitaria", dijo Camargo.El Tapón del Darién es una trampa mortal, coincidieron en señalar los Defensores de Colombia y Panamá, al advertir los graves peligros que deben enfrentar los migrantes, no solo por las difíciles condiciones y los peligros de la selva, sino por las acciones de los grupos armados y organizaciones criminales a los dos lados de la frontera.Como prueba de ello se registran frecuentes casos de personas desaparecidas o muertas en ese recorrido, el último caso fue el asesinato de una niña de seis años.Te puede interesar:
El final del año se acerca, y con la llegada del 2024, el horóscopo negro ofrece nuevas proyecciones y metas para los distintos signos zodiacales.Según esta corriente astrológica, cada signo se enfrentará a desafíos específicos acompañados de metas definidas para los primeros meses del próximo año.Aries, Virgo y Capricornio: Los individuos bajo la influencia de Aries, Virgo y Capricornio estarán enfocados en la obtención de mayores ingresos económicos. Estos tres signos comparten la ambición y la responsabilidad como rasgos comunes, buscando consolidar su estabilidad financiera.Tauro y Sagitario: Tauro y Sagitario se orientarán hacia el inicio de nuevos proyectos en el próximo año. Estos dos signos, caracterizados por su capacidad para superar obstáculos y forjar nuevas relaciones, buscarán nuevas oportunidades y desafíos.Géminis y Libra: Aquellos influenciados por Géminis y Libra se embarcarán en la búsqueda de cambios significativos en sus vidas. Estos signos se destacan por su sociabilidad, inteligencia y búsqueda constante de equidad, buscando transformaciones significativas en su entorno.Cáncer, Piscis y Acuario: Las personas nacidas bajo Cáncer, Piscis y Acuario buscarán encontrar o consolidar relaciones amorosas en 2024. Estos tres signos, conocidos por su sensibilidad, creatividad e idealismo, estarán enfocados en el ámbito amoroso durante el próximo año.Leo y Escorpio: Leo y Escorpio, durante el año próximo, se enfrentarán al desafío de trabajar en sí mismos. Estos dos signos, capaces de expresar sus necesidades y deseos de manera efectiva, se centrarán en el crecimiento personal y el desarrollo individual a lo largo del año.El horóscopo negro ofrece una perspectiva única sobre las metas y desafíos que podrían enfrentar los distintos signos zodiacales en el próximo año, ofreciendo una guía tentativa sobre las áreas que podrían ser más prominentes para cada uno de ellos en 2024.¿Qué es el horóscopo negro?El término "horóscopo negro" no tiene una definición estándar o reconocida en el ámbito astrológico tradicional. Sin embargo, en algunos contextos de internet, el horóscopo negro se ha popularizado como una versión más oscura o intensa del horóscopo convencional.En lugar de enfocarse en predicciones positivas o consejos constructivos, se centra en aspectos más sombríos de la personalidad, eventos negativos o incluso aspectos más oscuros de la existencia humana.Este tipo de horóscopo tiende a enfocarse en describir rasgos negativos, problemas potenciales o eventos desafortunados que podrían ocurrir según el signo zodiacal de una persona. Aún así, también conserva mensajes positivos.También puedes ver: Grado en la calle; vendedora se hace pasar por profesora para ayudar a un joven
En una entrega cargada de emociones y desafíos extremos, ReTóxicos, el reality digital de La Kalle, no decepcionó a sus seguidores. Esta vez, el episodio titulado 'El caminito del diablo y dos chicas mojadas' llevó a los concursantes a enfrentarse a uno de los retos más inusuales y desafiantes hasta ahora, con un enfoque en la fuerza femenina que se destacó en una prueba particularmente húmeda.Los talentosos participantes, incluyendo a Dahiana Muñoz, Jhon Carrero, Esteban Rodríguez, Darwin Almeida, Lala Sarmiento, Jey Castañeda, Roberto Blanco, Tata Solarte y Tato Cepeda, se unieron a ReTóxicos para enfrentarse a retos que pondrían a prueba tanto su resistencia física como su temple emocional.En esta entrega, Jey Castañeda y Tata Solarte fueron desafiadas a cruzar una cancha con los ojos vendados y un balde en la cabeza en un tiempo límite de tan solo 40 segundos. Este reto, denominado 'El caminito del diablo', involucró risas, piedras sueltas y la completa oscuridad, generando momentos de tensión y emoción para los espectadores.El enfrentamiento entre las dos concursantes fue electrizante. Ambas demostraron valentía y agilidad en medio de la dificultad, manteniendo la audiencia al borde de sus asientos. Sin embargo, después de una intensa competencia, Tata Solarte emergió como la ganadora, llevándose la victoria con una actuación asombrosa que le otorgó 6 puntos en la competición.Este episodio resaltó no solo la destreza física y el coraje de los participantes, sino también la fuerza y habilidad femenina para enfrentar desafíos extremos. La entrega más húmeda de ReTóxicos no solo fue un espectáculo de entretenimiento, sino también una celebración del poder femenino en su máxima expresión.Con cada desafío, la competencia se vuelve más intensa y emocionante, prometiendo a los espectadores episodios llenos de adrenalina y emociones extremas que mantienen a todos en suspenso por el desenlace final. ¡No te pierdas los próximos episodios de ReTóxicos en La Kalle para seguir disfrutando de esta aventura llena de acción, desafíos y emociones desbordantes!Recuerda, "Lo que pasa en ReTóxicos, se queda en ReTóxicos", pero la emoción y la intensidad de cada desafío perduran en la memoria de los espectadores.Revive acá la entrevista completa: Kallejiando con Hebert Vargas y Luis Alfonso
En Kallejiando tuvimos a dos invitados muy especiales Hebert Vargas y Luis Alfonso quienes nos hablaron de una gran amistad, de sus gustos musicales, de las colaboraciones en que han participado, entre otros.A sus 30 años, el artista de música popular Luis Alfonso, se declara fan del género vallenato, “yo toda la vida he sido fanático del maestro Hebert, siempre me ha gustado desde la carrilera, la ranchera hasta el vallenato”, fueron sus palabras al inicio de nuestra entrevista.Recordó que la canción 'después del adiós' de la agrupación Los Gigantes del Vallenato, de la que en su momento hizo parte Hebert Vargas, era una de sus canciones favoritas desde niño, a la vez que evocó cómo logró cumplir el sueño de realizar una colaboración con el artista vallenato. "Les cuento que un día yo soñé con esto y dije algún día tengo que hacer algo con Hebert. Un día estábamos en Tuluá en un concierto y ese día terminé y después seguía él y me dicen súbase a la tarima a cantar una canción con él, pero me daba miedo", relató.Sin embargo los tequilas hicieron lo suyo, Luis Alfonso dejó el miedo a un lado y decidió subirse a la tarima y cantar junto a Hebert ese gran tema que soñaba con cantar a su lado desde niño."Nunca la habíamos ensayado, les dije vamos a ponernos contentosos y la gente se puso como loca, entonces nos tomamos otros tequilas y al final dijimos bueno vamos a hacer este tema pero que no se quede en cuestión de tragos y ahora ya la tenemos es un hecho", relató Luis Alfonso. Por su parte, Hebert Vargas también reveló que siempre ha sido fan de la música banda y a pesar de que ya había realizado antes varias colaboraciones musicales no salía de su mente hacer una colaboración con este género musical.Finalmente el sueño de ambos se hizo realidad y hace 12 días estrenaron su remix después del adiós, el cual hoy cuenta con más de un millón 200 mil reproducciones en Youtube.Revive acá la entrevista completa: Kallejiando con Hebert Vargas y Luis Alfonso
En época de navidad son muchos los rituales que se realizan con el fin de mejorar la suerte y atraer la prosperidad y la abundancia en los hogares, también con el propósito de terminar bien el año y de la misma manera comenzar con la mejor energía el 2024.Es por ello que las personas, siempre buscan la manera de atraer las buenas energías acudiendo a todo tipo de actos con el único fin de que les llegue el dinero. Así que la manera en la que usted lo puede lograr es consiguiendo una ramita de romero y varios recibos de sus últimas compras.Lo que debe hacer entonces es coger cada uno de esos recibos de pago y escribir la siguiente frase: "Todo el dinero gastado o invertido para mi bienestar es regresado a mí 70 veces”.Luego, lo que tendrá que hacer es quemar los papeles junto con la rama de romero y listo. Después de haberlos quemado tendrá que recoger la cenizas y tirarlas en la tierra o en el agua de sus materas. Este pequeño pero efectivo ritual, según el Feng Shui, le traerá dinero y buena suerte.Otro de los rituales es el de la sal, aunque parezca raro, este es un producto que sirve para purificar y alejar las malas energías. Lo que va a haber entonces es agregar la sal en cada esquina de su hogar. Se recomienda realizar este proceso el 23 de diciembre y recogerlo en la mañana del 24 de diciembre, barriendo la sal fuera de la casa.Por su parte las uvas y las lentejas son otra de las buenas prácticas para atraer la prosperidad. Entonces lo que debe hacer es comerse las uvas a las 12 de la medianoche y las lentejas ponerlas en los bolsillos antes de dar inicio al nuevo año.Por otro lado se encuentra la lista de deseos, que consiste en escribir una lista de propósitos y buenos deseos antes de la cena de medianoche. En cuanto terminan las doce campanadas, debe quemar la hoja donde escribió la lista y deberá dejar caer ceniza en su copa de champaña.Tenga en cuenta que el ritual dice que la copa se debe beber, pero hay personas que solamente lanzan la cenizas al viento.Formulario de inscripción para concurso Préndame el arbolitoTambién puedes ver: Grado en la calle; vendedora se hace pasar por profesora para ayudar a un joven
Jessi Uribe, destacado cantante colombiano de música popular, ha forjado su camino en la industria musical por su talento y carisma en el escenario. Su relación con Paola Jara, también figura prominente en la música popular, ha sido objeto de atención y reconocimiento en la escena artística. Ambos artistas han dejado una huella imborrable en el género, destacándose por su versatilidad vocal y la capacidad de conectar con el público a través de sus canciones emotivas.Durante una entrevista reveladora en el programa de La Kalle 'Me Chimba Conocerte' con Jhon Carrero, se abordaron temas inesperados. Jessi Uribe, ante la pregunta sobre la peor estafa que haya enfrentado en su carrera, compartió una situación delicada en el ámbito legal. Aunque no la catalogó específicamente como una estafa, reveló un desafío actual que está enfrentando.Según Uribe, una persona del pasado, quien en algún momento formó parte de su equipo y estuvo involucrada en su carrera musical, lo ha demandado. Esta persona reclama el reconocimiento y exige el pago del 50% de todo el éxito que Jessi ha logrado en su carrera. Esta demanda se basa en la percepción de esa persona de que su contribución pasada fue fundamental para el ascenso de Jessi Uribe en la industria musical.En sus propias palabras durante la entrevista: “Se sienten como parte del proyecto de uno, o lo ayudaron a uno, que trabajaron para uno en algún momento de la vida y que uno no tiene que tenerlos toda la vida. Luego de tantos años lo demandan a uno diciendo que debo reconocerle el 50% de todo lo que me he ganado”.Esta situación legal representa un desafío inesperado en la carrera de Jessi Uribe, quien se encuentra en medio de un proceso legal complejo y emotivo. La demanda desentraña la complejidad de las relaciones laborales en la industria musical y cómo las percepciones individuales sobre el éxito y la contribución pueden generar conflictos legales significativos. La revelación del cantante colombiano ha generado interés y reflexión en sus seguidores sobre la industria musical y las relaciones laborales en ella.