El vallenato ha tenido varios ídolos y referentes como lo son Rafael Orozco, Poncho Zuleta, Jorge Oñate entre otros, pero uno de los artistas que es considerado el máximo exponente de la música vallenata es el 'Cacique de la Junta' Diomedes Díaz.Murió en el año 2013, logró posicionarse entre los mejores en este género, dejando un legado que ha sido continuado por su dinastía, desde que era pequeño se inclinó por este género lo que hizo que compusiera canciones desde muy joven.Sus temas siguen sonando fuertemente en las plataformas digitales tan así que ocupa el cuarto lugar entre los artistas más escuchados en Colombia en la plataforma de YouTube sólo detrás de Bad Bunny, Beele y Blessed.No solo la música de Diomedes es recordada sino que también el carisma que tenía, hasta tal punto que sus hijos y familiares se han encargado de mantener vivo al cacique de la junta, el cantante que por varias ocasiones hizo declaraciones polémicas y su vida sentimental fue objeto hasta de producciones audiovisuales.Inteligencia Artificial revivió a Diomedes Díaz y el resultado se hizo viralCon la llegada de la Inteligencia Artificial, los videos e imágenes que han sido recreados en cuestión de segundos se han vuelto virales en redes sociales, no solo han creado imágenes de artistas que ya no están sino que también se han podido recrear sus voces para poder ser escuchadas nuevamente.En las redes sociales se viralizó un videoclip elaborado por la inteligencia artificial en la que aparece Diomedes Diaz interpretando uno de sus éxitos 'Amarte mas no pude' la forma tan increíble de como quedo el rostro del cacique acompañado con su voz original, hizo que sus fanáticos se aproximaron observar cómo se veía el cantante en su mejor momento.Esto causó tanta alegría que hasta el mismo Elder Dayán Diaz, uno de los hijos de Diomedes Díaz compartiera el clip en su cuenta de Instagram y dejando este mensaje."Que vaina tan hermosa, felicito a la persona que hizo este video de IA ufff, se me aguaron los ojos, sentí nuevamente vivo a mi padre, aunque él no ha muerto por q nosotros y sus seguidores lo tenemos vivo en nuestros corazones por su obra musical; Dios me lo tenga en su gloria… Que viva por siempre el gran DIOMEDES DÍAZ”, escribió en su cuenta de InstagramLos fanáticos del cacique de la junta han dejado todo tipo de reacciones al volver a ver a su artista favorito nuevamente en un video, así sea por medio de un video creado por la inteligencia artificial.Mira también: +57, la tragedia en República Dominicana y el superhéroe de J Balvin | El Klub|08 de abril
La reconocida creadora de contenido y figura pública de Colombia, Aida Victoria Merlano sin duda está atravesando la mejor etapa de su vida, no solo por su embarazo sino que también profesionalmente está en su mejor momento, como ella misma lo ha hecho saber.Luego de tener por varios meses una relación sólida con su actual pareja a quien llama cariñosamente su "novio agropecuario", parece que su vida personal tiene un nuevo sentido de plenitud, aunque el historial amoroso de la influenciar ha sido complejo y ampliamente seguido por sus seguidores.Sus anteriores relaciones han estado en el ojo del huracán por lo que siempre han sido controversiales y llenas de discusiones que han terminado inevitablemente en redes sociales, pero en esta ocasión todo indica que ha encontrado el amor de su vida para asumir una nueva etapa.Aida Victoria compartió en sus redes sociales un resumen de lo que ha sido de su vida, todos los obstáculos y todo lo que ha tenido atravesar y aseguró que siempre es posible superar las adversidades que en la vida se pueden presentar.“Siempre tendremos la capacidad de crear esperanza, en los senderos más adversos”, dijo emocionada dejando claro de que no se trataría de una estrategia 'marketing'.Aida Merlano estaría atravesando por depresión prenatalPero no todo es color de rosas pues resulta que la creadora de contenido habló sobre una realidad que atraviesan muchas mujeres embarazadas.“La depresión prenatal es más común de lo que crees. De hecho, hay mujeres que viven en silencio para que la gente no piense que “rechazan a su bebé”, pero en realidad todo es una respuesta hormonal natural”, afirmó Aida Merlano.También explicó que la serotonina suele irse a la placenta para que el bebé se pueda desarrollar, por lo que es normal que las mujeres experimenten cambios hormonales.Además de eso dijo que los últimos meses ha sido sencillo por el tema de los vómitos y los cambios profundos, entendiendo que debe ser responsable con sus gastos y con su empresa.Las reacciones de las redes sociales no se hicieron esperar, “Lo peor del embarazo son las comparaciones de la gente y el ‘y eso no es lo peor, prepárate para lo que se viene'”, “por eso no me vuelvo a embarazar jamás”, dijo la influencer.“Igualito, me pasó lo mismo, me preguntaba tantas cosas. Me dio de todo, duré mis nueve meses escupiendo horrible, pero bueno, el tiempo pasa rápido”, fueron algunos de los comentarios que se pudieron evidenciar en su publicaciónMira también: Aida Victoria Merlano reveló que está embarazada y al parecer Westcol le respondió
Miles de familias afiliadas a la Caja de Compensación Colsubsidio han recibido una noticia importante respecto al Bono Lonchera, un subsidio mensual de $20.000 pesos que busca apoyar la alimentación de niños y adolescentes en edad escolar. Luego del cierre de más de 100 supermercados Colsubsidio en diciembre de 2024, muchos beneficiarios se han preguntado, ¿Dónde y cómo puedo reclamar este auxilio ahora?La respuesta llegó oficialmente el pasado 5 de abril, cuando Colsubsidio anunció nuevos puntos de redención tras un acuerdo con Tiendas Ara, cadena que asumió la operación de 73 de los puntos cerrados.¿Qué es el Bono Lonchera?El Bono Lonchera es una ayuda económica que entrega Colsubsidio a sus afiliados, dirigida especialmente a trabajadores de ingresos bajos y medios. Este subsidio mensual busca aliviar el costo de la lonchera escolar de los hijos entre 5 y 18 años, favoreciendo su bienestar nutricional y académico.Hasta el cierre de los supermercados Colsubsidio, el bono se redimía directamente en esas tiendas, pero ahora los beneficiarios deberán hacerlo en puntos Ara seleccionados.¿Dónde se puede reclamar el bono?Colsubsidio informó que las Tiendas Ara habilitadas para redimir el bono están ubicadas en:BogotáCundinamarcaTolimaRisaraldaLos puntos exactos pueden consultarse en la aplicación Mi Colsubsidio o en la página oficial de Colsubsidio. También se puede llamar a la línea de atención al cliente.Paso a paso para reclamar el bonoPara evitar confusiones, aquí explicamos detalladamente cómo reclamar el Bono Lonchera en esta nueva etapa:1. Verifique si es beneficiario: Ingrese a la app Mi Colsubsidio o al portal web oficial. Inicie sesión con su número de documento y clave. Si es beneficiario, aparecerá el subsidio disponible.2. Genere el código QR: Desde la app Mi Colsubsidio, vaya a la sección de beneficios/redención y genere el código QR correspondiente al bono del mes. Este código es indispensable para hacer efectiva la compra en Tiendas Ara.3. Diríjase a un punto Ara autorizado: No todos los Ara están habilitados para este proceso. Verifique en la app cuáles son los puntos autorizados en su zona.4. Realice su compra: Una vez en el punto de venta, seleccione los productos de su preferencia. El bono solo puede usarse para alimentos y productos autorizados (no aplica para bebidas alcohólicas, tabaco, etc.).5. Presente el QR o su documento: En caja, entregue el código QR generado o su documento de identidad. El cajero aplicará el bono automáticamente al total de su compra.6. Complete el pago restante (si aplica): Si su compra supera el valor del bono, deberá pagar la diferencia con dinero en efectivo o cualquier otro medio de pago aceptado.¿Qué productos se pueden comprar?El bono lonchera debe destinarse exclusivamente a alimentos para el consumo de niños y adolescentes. Colsubsidio sugiere adquirir:Jugos naturales o en cajaFrutas y verdurasLácteos y yoguresPanes, cereales y galletas saludablesEmpaques individuales para loncheraLos productos varían según disponibilidad en cada tienda, recomendaciones finales.No espere hasta el último día del mes para redimir el bono.Asegúrese de que la tienda Ara esté en la lista oficial.Si tiene dudas, comuníquese con Colsubsidio al número 745 0999 (Bogotá) o al 01 8000 947900.Este cambio busca garantizar la continuidad del subsidio sin afectar a las familias beneficiarias. Aunque el proceso ha cambiado, el objetivo sigue siendo el mismo aportar a la nutrición y educación de miles de niños colombianos.Puedes seguir viendo: Gustavo Petro pone las tarifas de energía eléctrica en el centro del debate en Consejo de Ministros
El reconocido presentador colombiano Hernán Orjuela rompió el silencio sobre un episodio poco conocido, pero polémico, que lo enfrentó legalmente con una de las figuras más icónicas de la música latina Luis Miguel. En una entrevista reciente, Orjuela relató los hechos que lo llevaron a demandar al cantante mexicano, un episodio que incluso le impidió al 'Sol de México' volver a pisar suelo colombiano durante varios años.Todo ocurrió en los años noventa, cuando Orjuela hizo parte de la organización de un concierto de Luis Miguel en Colombia. Según explicó, él era representante de los intereses comerciales del evento, mientras que la producción corría por cuenta del equipo del artista. Tras el show, surgieron múltiples inconvenientes con el cumplimiento de compromisos financieros por parte del entorno del cantante.“Se fueron por la cocina del hotel sin pagarle a nadie”, relató Orjuela. Según su testimonio, los miembros del equipo de Luis Miguel abandonaron el hotel donde se hospedaban en la madrugada, evadiendo el pago de cuentas pendientes y dejando una serie de deudas con proveedores locales. La indignación fue tal que Orjuela decidió interponer una demanda legal contra el artista."Fue una experiencia dolorosa. No lo hice por revancha, lo hice por justicia", afirmó. El proceso se extendió por varios años y, aunque no prosperó a nivel judicial, generó consecuencias para la carrera de Luis Miguel en el país. "Él no podía venir a Colombia. Si llegaba al aeropuerto El Dorado, las autoridades podían detenerlo", aseguró Orjuela.Hoy en día, Hernán Orjuela sigue activo en los medios de comunicación, aunque desde una perspectiva diferente. Se dedica a brindar conferencias sobre liderazgo, motivación y emprendimiento, con un enfoque en el crecimiento personal. También ha estado vinculado a proyectos de formación empresarial, y mantiene presencia en redes sociales compartiendo reflexiones y enseñanzas basadas en su experiencia como comunicador y empresario.Además del proceso legal, Orjuela confesó que el incidente dejó una marca personal en su carrera. "Luis Miguel era un ídolo, y me dolió que todo terminara así. Pero como productor y empresario, uno tiene que responder", comentó. La situación también encendió alarmas sobre la informalidad con la que se manejaban algunos espectáculos internacionales en Colombia durante esa época, donde las garantías para los organizadores y trabajadores locales eran mínimas. Para Orjuela, este episodio sirvió como una lección sobre la importancia de blindar los contratos y exigir responsabilidad a todos los involucrados en una producción.Puedes seguir viendo: El imprudente piropo de Luis Alfonso a presentadora de El Klub
Memo Orozco, uno de los comediantes más queridos por los colombianos, volvió a ser tendencia el pasado 7 de abril tras compartir un video desde el hospital que dejó preocupados a muchos de sus seguidores.En la publicación, realizada en su cuenta de TikTok, el humorista reveló que sufrió una fractura en el húmero, pero fiel a su estilo, aprovechó el momento para enviar un mensaje cargado de humor y nostalgia.“Mi mamá siempre me decía que uno no podía salir de la casa sin ropa interior bonita, porque uno nunca sabía si iba a terminar en el hospital”, dijo entre risas, mientras mostraba su brazo inmovilizado. La publicación rápidamente se viralizó, no solo por la inesperada situación, sino por la forma como Memo Orozco, incluso en un momento de dolor, logró hacer reír a sus seguidores.Aunque la lesión no reviste gravedad, su video sirvió para recordar por qué Memo Orozco se ganó el cariño de miles de personas dentro y fuera del país, su autenticidad carisma y esa capacidad casi natural de reírse incluso de los momentos difíciles.La carrera de Memo OrozcoMemo Orozco se hizo popular a nivel nacional gracias a su participación en Sábados Felices, el legendario programa de humor del Canal Caracol. Durante varios años fue uno de los rostros más reconocidos del espacio, no solo por su talento actoral, sino por su habilidad para conectar con el público desde lo cotidiano, con personajes entrañables.Sin embargo, su salida del programa marcó un giro inesperado. Durante una entrevista en 2023, Memo Orozco reveló que pasó por una fuerte crisis económica, agravada por la pandemia, al punto de tener que dedicarse a vender muebles para sostenerse.“Estuve quebrado, literal. Pero nunca perdí el buen humor ni las ganas de salir adelante”, confesó en su momento.Lejos de quedarse estancado, encontró en las redes sociales un nuevo escenario para reinventarse. En TikTok e Instagram ha logrado cultivar una comunidad fiel que valora no solo su humor, sino también su honestidad y cercanía. Con videos en los que parodia la vida cotidiana, comenta con picardía situaciones familiares o reflexiona sobre los cambios de la edad, Memo Orozco sabe mantenerse vigente en un medio que muchas veces deja atrás a quienes no se adaptan.A sus más de 50 años, Memo Orozco demuestra que el humor no tiene edad y que la reinvención es posible. En un país donde tantas figuras del entretenimiento que desapareció del radar tras salir de la televisión, él ha logrado mantenerse presente, no desde la nostalgia, sino desde la innovación y la cercanía con una audiencia que lo sigue valorando.Mientras se recupera de su lesión, Memo sigue compartiendo videos y actualizaciones desde su cama, donde, como él mismo dijo, “el dolor duele menos si uno se ríe un poquito”.Puedes seguir viendo: Variel Sánchez: Sus “enfermedades”, por qué le quitaron una niña y sus consejos para dar un beso
En temporada de vacaciones o Semana Santa las familias buscan cualquier plan para poder ir a descansar y para eso las cajas de compensación tienen tienen entre sus opciones de beneficios servicios de recreación y bienestar para sus afiliados.Cajas de compensación como Cafam, Colsubsidio o Compensar son algunas de las entidades que tienen importantes centros vacacionales y parques temáticos para que sus afiliados puedan disfrutar de una temporada de descanso con sus familias.Uno de los centros vacacionales más importantes es Cafam Melgar, ubicado en el departamento del Tolima a unas 3 horas de Bogotá, y pertenece a la caja de compensación Cafam.Este complejo cuenta con hoteles, parques acuáticos, restaurantes, múltiples senderos ecológicos y un zoológico que tiene 350 animales de 80 especies diferentes. Además de tener todo tipo de actividades recreativas para toda la familia.El complejo acuático que tiene Cafam Melgar cuenta con atracciones como la montaña rusa acuática, la piscina de olas, un barco pirata y tres piscinas y toboganes infantiles.Tarifas para ingreso a Cafam Melgar Para los interesados en visitar este centro vacacional te informamos sobre las tarifas que aplican tanto para sus afiliados, como para público externo que también puede acceder al lugar.Como beneficio Cafam ofrece unas tarifas especiales para las personas afiliadas y otros valores distintos para quienes desean disfrutas de su centro vacacional sin pertenecer a esta caja de compensación. Estas son las tarifas que tiene el complejo de Cafam Melgar para poder ingresar a sus parques, tanto para afiliados como para NO afiliados, debes tener en cuenta que para los niños de 0-4 años tiene un valor de ingreso de $1.700 pesos.Costos de transporteSi de servicio de transporte se trata vas a poder encontrar buses de ida y vuelta desde Bogotá, saliendo desde la capital a las 6 de la mañana y regresando a las 5 de la tarde.Precio por pax $35000 (Bogotá-Melgar-Bogotá el mismo día).Precio por pax $25.000 (solo un trayecto, Melgar Bogotá)Precio por pax $41.000 (Mosquera – Melgar – Mosquera)Tener en cuenta que el pago de un solo trayecto se maneja desde Melgar a Bogotá, siempre y cuando haya disponibilidad en los buses.En temporada de vacaciones este complejo abre todos los días en un horario de 9 de la mañana hasta las 5 de la tarde, y en temporada baja abre de miércoles a domingo en los mismo horarios.También puedes tener la opción de adquirir un brazalete que funciona como medio de pago y así evitar tener dinero en efectivo en tus bolsillos.Por otro lado, si tu intención es quedarte en Melgar, podrás encontrar hoteles dentro del complejo como Hotel Kualamaná y el Hotel Almirante; debes tener en cuenta que estas tarifas pueden variar de acuerdo a al tipo de cliente, es decir, si son afiliados o no. Mira también: Silvestre Dangond y Wilfran Castillo piden a Pechy Player eliminar sus parodias “vulgares”
Los rumores sobre un posible embarazo de Karol G han cobrado fuerza en las últimas semanas, especialmente tras una enigmática declaración de su pareja, el reguetonero paisa Feid, quien evitó dar una respuesta clara cuando fue abordado recientemente por un periodista en un evento en Barcelona.Durante el “Coffee Party”, un evento organizado por el propio cantante el pasado 3 de abril en la ciudad española, el reconocido paparazzi Jordi Martin —colaborador del programa “El Gordo y La Flaca”— se acercó a Feid con una pregunta directa: “¿Queremos saber si Karol G está embarazada?”. La respuesta del artista sorprendió a todos: “¿Usted qué cree?”. Martin, desconcertado, respondió que no lo sabía, a lo que Feid replicó: “Entonces yo tampoco sé, hermano”, y se retiró rápidamente del lugar.Aunque sus palabras no confirman nada, su evasiva ha sido interpretada por muchos como una posible confirmación implícita. En anteriores ocasiones, tanto Karol G como Feid se han mostrado más contundentes al desmentir rumores sobre su vida privada. Esta vez, sin embargo, la falta de una negación clara desató una ola de especulaciones en redes sociales.El propio Jordi Martin comentó que, si los rumores fueran falsos, Feid probablemente habría respondido de forma tajante. “Si no estuviera embarazada, entiendo que Feid me habría dicho: ‘Jordi, te equivocas’”, aseguró el periodista al compartir el video del momento.La ausencia reciente de Karol G en eventos públicos y su escasa actividad en redes sociales también han alimentado las sospechas. A esto se suma una declaración de su hermana, quien afirmó que la cantante no se presentará en conciertos durante los próximos meses. Muchos fanáticos interpretaron este anuncio como un indicio de que podría estar atravesando una etapa personal especial, posiblemente relacionada con la maternidad.Karol G, una de las artistas más reconocidas a nivel internacional, ha sido abierta en entrevistas pasadas sobre sus deseos de formar una familia. Su relación con Feid ha sido bien recibida por el público y, desde que confirmaron su romance, se les ha visto en numerosas ocasiones compartiendo momentos de cercanía y complicidad.Aunque por ahora no hay una confirmación oficial, la reacción de Feid deja una gran incógnita en el aire. Seguidores de la pareja permanecen atentos a cualquier señal que permita esclarecer la verdad detrás del posible embarazo de la intérprete de Provenza.Por el momento, las palabras de Ferxxo se suman a una creciente lista de señales que podrían estar revelando que, en efecto, Karol G estaría esperando a su primer hijo.Periodista que llamó "Petarda" a Karol G, se disculpa y abrió un debate en El Klub
Margarita Rosa de Francisco, la reconocida actriz, escritora y columnista colombiana, sorprendió a sus seguidores al confirmar que pronto se casará. A sus 59 años, y tras una sólida trayectoria tanto en el arte como en los medios de comunicación, la vallecaucana reveló que dará un paso más en su vida personal junto a su pareja de hace más de una década.Durante una íntima conversación en el programa Desnúdate con Eva, conducido por la periodista española Eva Rey, Margarita compartió que, tras 15 años de relación con el fotógrafo y productor holandés Will Van Der Vlugt, han decidido formalizar su compromiso. Aunque no dieron detalles precisos sobre la fecha o el lugar de la ceremonia, sí confirmaron que la boda se celebrará en este 2025.La actriz, recordada por su papel en la icónica telenovela Gallito Ramírez, aseguró que el matrimonio no será tradicional ni lleno de protocolos. “No me voy a casar de blanco. Llevaré algo bonito, pero muy a mi estilo”, señaló, dejando claro que su autenticidad estará presente incluso en este importante evento.La historia de amor entre Margarita y Will comenzó en 2009 y desde entonces han mantenido una relación discreta, lejos de los reflectores mediáticos. Actualmente viven juntos en Miami, donde han construido una vida en común basada en el respeto, la comunicación y la libertad individual. “Estamos arrejuntadísimos”, dijo con humor la actriz, haciendo alusión a lo unidos que están, aunque todavía no hayan firmado papeles.Para Margarita, Will ha sido más que una pareja sentimental. En sus propias palabras, lo describe como “el mejor compañero que me ha podido tocar en la vida”. Destacó además la conexión intelectual que comparten y cómo han logrado comunicarse con total honestidad a lo largo del tiempo. “He encontrado a una persona con la que me entiendo sin filtro y de igual a igual”, expresó con gratitud.Esta no será la primera vez que la caleña llega al altar. En 1988 protagonizó una de las bodas más sonadas de la farándula colombiana al casarse con el cantante Carlos Vives, en pleno auge de sus carreras como protagonistas de Gallito Ramírez. Sin embargo, esa historia quedó atrás, y ahora, más madura y serena, Margarita apuesta por una unión basada en años de convivencia real y mutua admiración.Con esta noticia, Margarita Rosa de Francisco demuestra que nunca es tarde para celebrar el amor verdadero y que, a su manera, está lista para decir nuevamente: “sí, acepto”.Mira también: Momentos ÉPICOS de los famosos: Fingió estar a punto de la muerte para conocer su artista favorita.
Este martes 8 de abril de 2025, los astros tienen mensajes importantes para ti en los ámbitos del amor, la salud y el dinero. Aprovecha esta guía zodiacal para tomar decisiones acertadas y enfrentar el día con una actitud positiva. A continuación, te presentamos el horóscopo completo de hoy para los 12 signos del zodiaco.Aries (21 de marzo - 19 de abril)Amor: Posibles tensiones con tu pareja. Escucha antes de reaccionar.Salud: Cuida tu energía; el estrés puede afectarte.Dinero: Llegan buenas noticias en lo laboral, pero no tomes decisiones apresuradas.Tauro (20 de abril - 20 de mayo)Amor: Día propicio para el romance. Si estás soltero, podrías conocer a alguien especial.Salud: Evita excesos alimenticios. Busca el equilibrio.Dinero: Buen momento para planear inversiones. Escucha consejos de expertos.Géminis (21 de mayo - 20 de junio)Amor: Comunicación fluida con tu pareja. Hablen de planes a futuro.Salud: Necesitas descansar más. Dormir bien será clave.Dinero: Un nuevo proyecto puede traerte beneficios. Confía en tus habilidades.Cáncer (21 de junio - 22 de julio)Amor: Emociones intensas. No te dejes llevar por la nostalgia.Salud: Tu sistema digestivo puede estar sensible. Come ligero.Dinero: Es momento de revisar tus cuentas y organizar tus finanzas.Leo (23 de julio - 22 de agosto)Amor: Magnetismo en alza. Tu carisma atrae nuevas oportunidades románticas.Salud: La actividad física te revitalizará.Dinero: Posible reconocimiento económico por tu esfuerzo reciente.Virgo (23 de agosto - 22 de septiembre)Amor: Necesitas espacio para ti. No tengas miedo de expresarlo.Salud: Dolencias menores pueden aparecer. Atiéndelas a tiempo.Dinero: Es buen momento para ahorrar y evitar compras impulsivas.Libra (23 de septiembre - 22 de octubre)Amor: Conexión emocional profunda con alguien inesperado.Salud: Tu bienestar mejora si evitas el sedentarismo.Dinero: Te proponen una colaboración interesante. Analiza los detalles.Escorpio (23 de octubre - 21 de noviembre)Amor: Intensidad en las relaciones. Controla los celos.Salud: Necesitas desintoxicar tu cuerpo y mente.Dinero: Evita gastos innecesarios. Hoy es mejor ser prudente.Sagitario (22 de noviembre - 21 de diciembre)Amor: La sinceridad será tu mejor aliada. No ocultes lo que sientes.Salud: Energía en aumento. Aprovéchala para retomar hábitos saludables.Dinero: Nuevas oportunidades se presentan en lo laboral. Sé audaz.Capricornio (22 de diciembre - 19 de enero)Amor: Te sentirás más abierto al amor. Atrévete a dar el primer paso.Salud: Cuida tus articulaciones. Estiramientos te ayudarán.Dinero: Día ideal para cerrar acuerdos. Tu visión práctica será clave.Acuario (20 de enero - 18 de febrero)Amor: Posibilidad de reconciliaciones. El diálogo será fundamental.Salud: Evita la ansiedad comiendo saludable y haciendo ejercicio.Dinero: Sé más disciplinado con tus finanzas. Hay gastos que puedes recortar.Piscis (19 de febrero - 20 de marzo)Amor: Momento ideal para fortalecer vínculos afectivos.Salud: Necesitas conectarte con la naturaleza. Un paseo al aire libre te renovará.Dinero: Recibes noticias positivas sobre un pago pendiente.Consejo astral del día:Este martes, la Luna en Virgo favorece la organización, la planificación y la atención al detalle. Aprovecha esta energía para poner en orden tus prioridades y avanzar con seguridad en todos los aspectos de tu vida.
Julián Pinilla, conocido en redes sociales como el chico de la ruana, recibió recientemente el premio India Catalina como Mejor Creador de Contenido Digital Social. Este reconocimiento no solo celebra su creatividad, sino también su dedicación a visibilizar las tradiciones y el orgullo de ser boyacense. Sin embargo, detrás de este logro hay una historia marcada por el bullying y la discriminación.Durante una conversación en el video podcast Lo Más Viral de Noticias Caracol, el joven compartió las dificultades que enfrentó por su acento y sus costumbres. Desde pequeño, ha llevado con orgullo la ruana, prenda tradicional de su tierra. “La uso desde niño, cuando acompañaba a mi papá a las plazas de ganado a las cuatro de la mañana. Hacía frío, y así empezaba el día trabajando con la familia”, contó con nostalgia.A pesar de su amor por la cultura campesina, durante muchos años Julián sintió la presión de esconder sus raíces. “Me daba pena decir que era de Boyacá. Por evitar burlas, llegué a decir que era de Bogotá. Incluso cambiaba el acento, mezclando el paisa con el rolo, para no sonar como boyacense”, confesó.El bullying comenzó en el mundo del modelaje por el cual tuvo un paso fugaz, donde lo molestaban por su manera de hablar y por lucir diferente. “Siempre fui el menor del curso, salí del colegio a los 15 años. Siempre era el más pequeño y eso me hacía más vulnerable. Me sentía muy inseguro”, recordó. Incluso en el mundo del modelaje, un espacio donde incursionó por un tiempo, fue blanco de burlas. “Intentaba conquistar a una chica y me decía que hablaba ‘como muy boyacense’, que sonaba feo. Me dolía, pero terminaba cediendo a la presión”.Sin embargo, un video cambió su perspectiva. Grabó una pieza bailando carranga, y la respuesta fue abrumadora: miles de personas se sintieron identificadas y le expresaron su orgullo por compartir la cultura boyacense. Ese fue el punto de inflexión para Julián. “Me di cuenta de que no estaba solo, que había más personas que también querían sentirse orgullosas de sus raíces. Desde ahí, decidí mostrar lo que soy, sin vergüenza”.Hoy, con una comunidad sólida en redes y un premio India Catalina en su trayectoria, Pinilla promueve el mensaje de que no hay que avergonzarse de lo propio. Con su ruana al hombro y el corazón lleno de orgullo, invita a los jóvenes a reencontrarse con su identidad: “Podemos no hablar igual, pero si vamos a llevar una ruana, que sea con toda la dignidad del mundo”.
En La Kalle seguimos premiando tu fidelidad y en octubre, mes de nuestro aniversario, botamos la ‘casa por la ventana’ con millonarios premios para nuestros televidentes, oyentes, lectores y seguidores.Como parte de nuestra celebración por nuestro quinto aniversario, volvemos con el concurso #TodoPorLaFama que, en esta versión 2021, llega recargado de humor y una suma de $10.000.000 para entregar a través de tres premios a nuestros ganadores.Pues en esta oportunidad podrás participar con un chiste para ganarte uno de nuestros tres premios de dinero en efectivo, solo inscribiéndote y cargando un video.Todos nuestros seguidores, mayores de 18 años, podrán participar hasta el 31 de octubre de 2021 a través de nuestras redes sociales, mencionándonos y mencionando el hashtag #TodoPorLaFama, o ingresando directamente a nuestra página https://todoporlafama.lakalle.bluradio.com/#/accounts/participate y llenando el formulario que allí aparece.En esa misma página deberás subir tu video con el chiste que escogiste para participar; recuerda que no hay límite máximo de participación, por lo que podrás cargar varios videos con distintos chistes.También podrás participar escogiendo el ganador del concurso, por lo que podrás ingresar a la página https://todoporlafama.lakalle.bluradio.com/#/ y votar dando like al video con el chiste que más te guste.Los 10 videos con mayor cantidad de likes serán los 10 finalistas al concurso.El día 02 de noviembre de 2021 en el programa Kallejiando haremos la selección de los 10 finalistas que serán los 10 videos con mayor cantidad de likes; este mismo día y en presencia de un delegado de Secretaría de Gobierno, la terna de jurados (que serán tres comediantes definidos anteriormente por La Kalle) escogerán a los tres videos ganadores finales del concurso.Los 3 chistes elegidos por la terna de comediantes obtendrán los siguientes premios:TERCER PUESTO: $2,000,000 (Dos millones de pesos colombianos).SEGUNDO PUESTO: $3,000,000 (Tres millones de pesos colombianos).PRIMER PUESTO: $5,000,000 (Cinco millones de pesos colombianos).¿Qué esperas para participar? Anímate, inscríbete, grábate contando tu mejor chiste y prepárate para ganar algunos de los premios que en La Kalle tenemos para ti.Recuerda tener presentes todos los términos y condiciones que explicamos en la página: https://todoporlafama.lakalle.bluradio.com/#/ para que tu participación sea todo un éxito y logres ser uno de nuestros felices ganadores. ¡Mucha suerte!
Santo domingo ha sido el centro de atención de todos lo medios luego de lo ocurrido en la discoteca Jet set en la madrugada de este martes 8 a abril, dentro de las víctimas por este accidente se encuentra el cantante Rubby Perez, quien estaba en una presentación con su agrupación, en el momento en que ocurrió la tragedia.Luego de que el techo de esta discoteca se cayera, cientos de personas quedaron atrapadas entre los escombros, entre ellos el cantante de 69 años de quien inicialmente se dijo que había podido salir con vida, aunque después se confirmó que no fue así. Sobre el mediodía y la tarde de este 8 abril se conoció la muerte de Rubby Pérez. Durante la mañana de este 8 de abril Zulinka Perez hija del cantante había dado detalles sobre el estado de salud de algunos de los integrantes de la agrupación, aunque ella también estuvo en el lugar de la tragedia dijo que salió antes de que se produjera el colapso de la estructura.Según Zulinka, el cantante estuvo cantando todo el tiempo ya que vio esta forma como una guía para que los rescatistas lo pudieran encontrar lo más rápido posible."Él está adentro, está canalizado, y esperemos que el salga bien de todo, que se recupere rápido. Está herido, pero está con vida. Lo encontraron cantando, él se puso a cantar para que lo encontraran. Mi esposo y yo somos coristas. Me cubrió y se tiró encima de mí. Él se partió una pierna, y me dijo "sal rápido mami por si colapsa, el niño no se nos quede solo", también informó que el bajista está grave en el hospital y que uno de los que toca el saxofón perdió la vida en este hecho.El director del centro de operaciones y emergencias (COE), Juan Manuel Méndez atendió a los medios de comunicación y entregó detalles de cómo avanza el proceso de rescate y dio las cifras que fallecidos de los cuales se conoció que supera los 50 y que cientos más están siendo atendidos en los diferentes centros de salud de la capital dominicana."Se han hecho 146 traslados, 44 fallecidos como datos preliminares tenemos hasta el momento. Seguimos trabajando con todas las instituciones que forman parte del COE, todas están trabajando para seguir rescatando personas que se encuentran dentro de los escombros. Hay que seguir trabajando minuto a minuto" comentó el director del COE.Sigue viendo: Desplome de techo de la discoteca Jet Set en República Dominicana deja decenas de muertos
La conmoción generada por la tragedia en la discoteca Jet Set en República Dominicana deja una estela de dolor y confusión. Inicialmente se difundió que el reconocido merenguero Rubby Pérez había sido rescatado con vida tras el colapso del techo del establecimiento. Sin embargo, la realidad fue otra. El artista, de 69 años, permaneció atrapado por más de 12 horas bajo los escombros, donde se le escuchó cantar como forma de pedir ayuda. Lamentablemente, no logró sobrevivir.¿Qué pasó en discoteca de República Dominicana?Durante la madrugada de este martes 8 de abril, mientras Rubby y su orquesta ofrecían una presentación, el techo del emblemático centro nocturno se desplomó alrededor de la 1:00 a.m. Según testigos, al principio se pensó que se trataba de una riña entre asistentes, pero el ambiente se tornó caótico cuando toda la estructura colapsó.Zulinka Pérez, hija del artista, relató que su padre intentó protegerla al advertirle que se alejara del tumulto. “Papi me dijo: ‘hija, ponte por aquí que parece que están peleando’, y en ese momento todo se desplomó como las torres gemelas”, expresó con la voz entrecortada.Rubby Pérez murió en discoteca Jet Set Santo DomingoDurante las labores de rescate, se informó que el merenguero fue localizado gracias a que entonó una de sus canciones desde donde se encontraba atrapado. "Fue porque estaba cantando atrapado que lo ubicaron", aseguró su hija en horas de la mañana del martes 8 de abril. A pesar de los esfuerzos por sacarlo con vida, Rubby Pérez falleció antes de que los equipos de emergencia pudieran rescatarlo, según lo confirmado por Noticias Caracol. "Producto de los golpes y por las horas que pasaron antes de ser rescatado, no resistió. Hemos estado en contacto directo que el manager Evelio Herrera quien confirmó la muerte", relataron las presentadoras del noticiero.Según se conoció también uno de sus músicos perdió la vida en el accidente, y otro resultó herido, aunque aún no se han revelado sus identidades.La escena frente al lugar del accidente ha estado marcada por el llanto, la desesperación y el desconcierto. Familiares, seguidores y amigos del cantante esperaban noticias con esperanza, pero el desenlace fue devastador. Según Noticias Caracol, el mánager del artista, Evelio Herrera, confirmó la muerte de Rubby Pérez y expresó su tristeza no solo por la pérdida del músico, sino también por las otras 58 víctimas mortales que dejó el colapso.¿Quién era Rubby Pérez?Rubby Pérez, cuyo nombre real era Roberto Antonio Pérez Herrera, nació el 8 de marzo de 1956 en Bajos de Haina. Aunque su primera pasión fue el béisbol, un accidente le impidió continuar en el deporte, llevándolo a dedicar su vida a la música. Su carrera despegó en los años 80 con la orquesta de Wilfrido Vargas, y más tarde, se consolidó como solista con grandes éxitos que marcaron la historia del merengue.Mira también: Desplome de techo de la discoteca Jet Set en República Dominicana deja decenas de muertos
El fútbol colombiano aún no asimila la partida repentina de Jorge Eliecer Bolaño, exvolante de marca de la Selección Colombia y referente del Junior de Barranquilla.Su muerte, ocurrida el pasado sábado 6 de abril en Cúcuta, es descrita por allegados como "inexplicable", no solo por la ausencia de antecedentes médicos graves, sino por la vitalidad con la que el exjugador vivía sus días. Este lunes 7 de abril, el periodista Fabio Poveda, amigo cercano del exfutbolista, compartió una versión más detallada de lo ocurrido, brindando contexto a las últimas horas del ídolo barranquillero.Según Poveda, Jorge Bolaño se encontraba en una celebración familiar, el cumpleaños de un sobrino de su esposa, Andrea. En la reunión, que se llevaba a cabo en una casa de eventos en Cúcuta, Jorge Bolaño bailaba, reía y compartía con la energía que siempre lo caracterizó dentro y fuera de las canchas.“Estaba brincando, feliz, bailando. Se sentó en una silla, como que le fue bajando la energía, se quedó dormido, se desvaneció”, narró el periodista.Ante la demora de una ambulancia, sus familiares decidieron trasladarlo en un carro particular hasta la Clínica Medical Duarte. Allí, tras recibir maniobras de reanimación, los médicos lograron estabilizarlo. Pero la estabilidad fue efímera. Mientras se preparaba su remisión a un centro médico más especializado, Bolaño sufrió un segundo paro cardíaco, este definitivo.“Lo estabilizan, pero ya después, cuando se va a remitir, le da el segundo paro y ahí fallece. No tenía antecedentes de enfermedades”, explicó Poveda, aún conmovido.Los inicios de Jorge Bolaño en el fútbolJorge Bolaño dejó una huella profunda en el fútbol colombiano. Nacido en el barrio La Magdalena de Barranquilla, debutó profesionalmente con el Junior en 1993. Su carácter combativo, despliegue físico y capacidad para recuperar balones rápidamente lo convirtieron en un mediocampista esencial en el andamiaje del equipo.Con el Junior, fue campeón del torneo colombiano en 1993 y 1995, y sus actuaciones lo catapultaron a la Selección Colombia, donde se consolidó como uno de los escuderos favoritos de técnicos como Hernán Darío Gómez y Francisco Maturana.Bolaño hizo parte de la generación dorada que conquistó la Copa América en 2001, título histórico para el país. También fue convocado para la Copa Mundial de la FIFA en Francia 1998, donde jugó como titular en el partido contra Inglaterra. En total, disputó 36 partidos oficiales con la Selección Colombia entre 1995 y 2003.Su desempeño en Colombia le abrió las puertas del fútbol europeo, donde vistió los colores del Parma, Sampdoria y Lecce en la Serie A de Italia durante casi una década.Curiosamente, la noticia de su muerte se conoció mientras Junior de Barranquilla enfrentaba al Deportivo Independiente Medellín. Al anotar un gol, Carlos Bacca y Teófilo Gutiérrez celebraron con la emblemática coreografía del“trencito”, inmortalizada por Bolaño y sus compañeros en los años 90. Su esposa Andrea, junto a sus hijos, decidió que las exequias se realizaran en Cúcuta, donde vivía actualmente. La Dimayor, así como excompañeros, entrenadores y clubes como Junior y Parma, enviaron mensajes de condolencia.Puedes seguir viendo: ¿Curiosa celebración del Junior fue una premonición del fallecimiento del exfutbolista Jorge Bolaño?
Una discusión de profundidad se vivió en el Consejo de Estado, tras poner en una balanza la libertad de expresión vs los derechos de los niños, todo este debate tenía como objetivo darle rumbo a la tutela que pretendía "tumbar" de las plataformas digitales la polémica canción de reguetón +57.El alto tribunal negó las pretensiones de la demanda aunque dejó claro que en dicha canción, producida por los reguetoneros colombianos, sí se vulneraron los derechos de los niños al hacer referencia la explotación de menores.Esta tutela impuesta a esta canción se interpuso con el fin de garantizar los derechos a la dignidad humana, al buen trato y a los derechos de los menores, pero lo más importante el libre desarrollo de la personalidad de los niños, niñas y adolescentes del país.Es que la polémica canción tenía un verso que decía, “mamacita desde los fourteen (14 años)", que para los que demandaron, vulnera la dignidad de los menores. Después de la tutela y de generarse toda esta polémica fue reemplazada por otro verso.“La Sala constató que la letra fue posteriormente modificada y se reemplaza dicha expresión por “mamacita desde los eighteen (18 años)” lo cual elimina la referencia a menores de edad, concluyó que mientras la versión original estuvo disponible, sí se produjo una afectación a los derechos fundamentales de esta población, comprometiendo su dignidad humana”, expresó el Consejo de Estado.Esto dejó como precedente para el reguetón y para los cantantes Karol G, J Balvin, Feid, Maluma, Blessd, Rayan Castro y DFZM de abstenerse a difundir y crear composiciones donde se vean afectados los derechos de los niños.“El fallo enfatiza que los menores deben gozar de un desarrollo integral, libre de exposición a la violencia y a insinuaciones de explotación sexual, de acuerdo con las obligaciones derivadas del ordenamiento jurídico interno y de las convenciones internacionales, que exigen una protección estricta e inexcusable para esta población por parte de la sociedad” precisó la entidad.“La sexualización temprana cosifica a los menores, los reduce a objetos de deseo y los expone a riesgos que pueden afectar su desarrollo”, concluyó el Consejo de Estado.Por este motivo exige que todas las decisiones y actuaciones deben considerar la protección a los menores de edad en Colombia.¿Qué pedía la tutela respecto a la canción +57?Según el tribunal supremo, la tutela tenía como objetivo, “obtener la protección de los derechos fundamentales a la dignidad humana, al trato digno, los derechos superiores de los menores y libre desarrollo de la personalidad de los niños, niñas y adolescentes vulnerados por reguetoneros Karol G, J Balvin Feid, Maluma, Blessd, Rayan Castro y DFZM, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (Icbf), Defensoría del Pueblo y la Presidencia de la República”.El Consejo de Estado expresó que “se debe determinar si la acción de tutela interpuesta cumple con los requisitos de procedibilidad, incluyendo la legitimación en la causa por activa; de ser procedente, se analizará si los accionados vulneran los derechos fundamentales de los menores de edad con ocasión de la canción ‘+57′".Mira también: Canción ‘+57’ es duramente criticada por su contenido, su letra y la exclusión de otras mujeres
En el marco del programa ‘Bogotá Camina Segura’, la Alcaldía de Bogotá anunció la implementación de nuevos canales tecnológicos para fortalecer la atención de emergencias a través de la Línea 123.Desde el pasado 29 de enero de 2025, los ciudadanos cuentan con herramientas como videollamadas, chat silencioso, mensajes SMS y geolocalización avanzada, que buscan ofrecer una respuesta más efectiva y adaptada a las necesidades actuales.La Línea 123 es el número único de atención a emergencias de la capital. Desde allí se canalizan casos que requieren intervención inmediata por parte de la Policía Metropolitana de Bogotá, Bomberos, el Centro Regulador de Urgencias y Emergencias (CRUE), Secretaría de la Mujer, Movilidad, IDRD, IDPYBA, entre otras entidades. Este sistema centralizado permite dar respuesta rápida a situaciones que afectan la seguridad y la salud de los ciudadanos, como robos, violencia intrafamiliar, emergencias médicas, incendios o desastres naturales.Nuevos servicios para la Línea 123Con el fin de mejorar la atención a la ciudadanía, la Línea 123 ahora cuenta con un sistema de videollamadas, especialmente útil para que los operadores puedan visualizar directamente lo que ocurre en el lugar de los hechos. Esta función resulta clave en casos de violencia intrafamiliar o cuando la víctima no puede describir con precisión lo que está sucediendo.Otra herramienta destacada es el chat silencioso, diseñado para quienes se encuentran en riesgo y no pueden hablar por teléfono. Esta función permite comunicarse con un operador sin emitir ningún sonido, brindando una opción segura para pedir ayuda sin alertar al agresor.También se habilitó la opción de enviar mensajes de texto (SMS) y de chatear vía WhatsApp, lo cual amplía el alcance del servicio y permite a las personas acceder incluso si tienen problemas de audición o si se encuentran en zonas con poca cobertura.La geolocalización en tiempo real es otro de los grandes avances. Permite a los operadores ubicar con precisión al ciudadano que realiza el reporte, lo que facilita el despacho de las unidades de emergencia más cercanas y reduce los tiempos de atención.“El objetivo es garantizar que ninguna emergencia se quede sin respuesta, sin importar las circunstancias. Esta es una Bogotá que cuida, protege y acompaña a sus ciudadanos”, señaló un vocero del Distrito.¿Cuándo usar la Línea 123?La Línea 123 debe utilizarse únicamente en situaciones de emergencia que requieran asistencia inmediata. Algunos ejemplos incluyen:Accidentes de tránsito con heridos.Casos de violencia intrafamiliar.Personas en situación de riesgo por salud mental.Incendios o conatos de incendio.Sospechas de delitos en curso (robos, riñas, acoso).Situaciones que comprometan la seguridad ciudadana.Para trámites administrativos o denuncias que no requieren atención urgente, las autoridades recomiendan utilizar otras vías como el CAI virtual o las líneas específicas de cada entidad.Puede seguir viendo: Los que deberías hacer si sufres un accidente de Tránsito, ¿qué cubre el SOAT?