La gran final de Yo Me Llamo 2025 fue todo un espectáculo lleno de música, emoción y lágrimas. Después de meses de competencia, cuatro finalistas llegaron a la última noche con la esperanza de llevarse el título del doble perfecto de Colombia: Yo Me Llamo Gloria Estefan, Paquita la del Barrio, Luis Alfonso y Vicente Fernández.Desde el inicio de la gala, el ambiente estuvo cargado de expectativa. Las presentadoras Laura Acuña y Melina Ramírez fueron las encargadas de conducir la ceremonia, que estuvo llena de recuerdos de la temporada, mensajes de familiares y un recorrido por los mejores momentos de cada participante.Finalmente, tras una larga espera y después de que cerraran las votaciones, llegó el anuncio más esperado de la noche: Yo Me Llamo Vicente Fernández fue declarado como el ganador absoluto de la décima temporada.¿En qué se gastará el millonario premio?Horas antes de la gran final, el imitador de Vicente Fernández estuvo como invitado especial en el programa ‘Día a Día’ de Caracol Televisión. Allí, durante una entrevista distendida, reveló qué haría si llegaba a ganar los 500 millones de pesos.Con sinceridad, contó que tiene varias prioridades claras. Según él, lo primero sería ponerse al día con algunas deudas pendientes. Además, señaló que sueña con poder comprar una casa propia para su familia. También expresó que quiere asegurar el futuro de su hija y que parte del dinero lo piensa destinar a una inversión que aún está evaluando. Puedes leer: Luis Alfonso de Yo Me Llamo revela si es verdad que le quieren 'cascar' por Gloria TreviCuánto dinero se llevó en totalEl premio para el ganador de la temporada fue de 500 millones de pesos, pero a esa cifra se suman los 28 millones de pesos que acumuló durante las galas anteriores gracias a sus presentaciones destacadas.En total, el imitador de Vicente Fernández cerró su paso por Yo Me Llamo con una suma de 528 millones de pesos.El momento del anuncio fue emotivo. Al escuchar su nombre, el participante rompió en llanto, fue abrazado por sus compañeros y recibió una ovación de pie por parte del jurado conformado por Amparo Grisales, César Escola y Rey Ruiz. La gala de cierre terminó con el ganador interpretando “La Ley del Monte”, mientras los aplausos llenaban el estudio.Así fue la presentación con la que conquistó al público y cerró su participación en Yo Me Llamo:La presentación final del imitador de Vicente Fernández fue el broche de oro para su participación en Yo Me Llamo 2025. Convencido de que es todo un mariachi, subió al escenario interpretando “La Ley del Monte”, uno de los temas más emblemáticos del repertorio de Vicente.
La noche del martes 1 de julio de 2025 fue histórica para los seguidores de Yo Me Llamo, y especialmente para el imitador de Vicente Fernández, quien fue elegido como el ganador absoluto de la décima temporada del concurso transmitido por Caracol Televisión.Tras meses de competencia, más de 100 capítulos al aire y varias galas llenas de emoción, llegó el momento de conocer el resultado final. La conducción de la gala estuvo a cargo de Laura Acuña y Melina Ramírez, quienes acompañaron a los finalistas en la última y más esperada noche.Puedes ver: Laura Acuña canta en Yo Me Llamo y Amparo Grisales opina sin tapujos, ¿decepcionó?Momento emotivo en la final de Yo Me LlamoCon los cuatro finalistas sobre el escenario, la tensión se sentía en el ambiente. Los jurados, Amparo Grisales, César Escola y Rey Ruiz, permanecían de pie, atentos a las palabras de las presentadoras. Luego de minutos de expectativa, fue Laura Acuña quien tomó el micrófono y, entre aplausos del público, pronunció el nombre del ganador:"El ganador de esta décima temporada de Yo Me Llamo, elegido por voto del público, y quien se lleva el gran premio de 500 millones de pesos, es… ¡Vicente Fernández!"Las cámaras captaron de inmediato la reacción del imitador. El competidor no pudo contener las lágrimas. Su emoción fue tan intensa que tuvo que llevarse las manos a la cara para intentar disimular el llanto. El público estalló en aplausos y gritos de celebración mientras sus compañeros de competencia se acercaban a felicitarlo.El imitador de Vicente Fernández avanzó hasta el centro del escenario visiblemente conmovido. Los jurados se pusieron de pie para aplaudirle. Amparo Grisales, conocida por sus comentarios exigentes, no ocultó su emoción y lo felicitó por su constancia y evolución a lo largo de la competencia.Por su parte, Rey Ruiz destacó la conexión que el imitador logró establecer con el público colombiano, mientras que César Escola elogió su disciplina y crecimiento vocal desde el primer día. La decisión final estuvo en manos de los televidentes, quienes durante varios días votaron a través de la página oficial del programa. Desde redes sociales, el apoyo para Vicente Fernández fue creciendo durante las últimas semanas, y el resultado reflejó ese respaldo masivo. En el cierre del programa, el imitador agradeció al público colombiano, a su familia y a los jurados por todo el acompañamiento recibido durante su paso por el reality.Así fue la presentación con la que conquistó al público y cerró su participación en Yo Me Llamo: La presentación final del imitador de Vicente Fernández fue el broche de oro para su participación en Yo Me Llamo 2025. Convencido de que es todo un mariachi, subió al escenario interpretando “La Ley del Monte”, uno de los temas más emblemáticos del repertorio de Vicente.
La imitadora de Paquita la del Barrio se convirtió en una de las grandes revelaciones de la temporada de ‘Yo Me Llamo 2025’. Su interpretación directa y cargada de sentimiento ha hecho que miles de televidentes se identifiquen con ella.Canciones como “Rata de dos patas”, “Tres veces te engañé” y “Me saludas a la tuya” fueron solo algunas de las que usó para demostrar que merece el título de la doble perfecta. Su dominio escénico y su actitud firme y empoderada han sido parte clave de su éxito.Así puedes votar por Paquita la del BarrioSi crees que su talento merece ser premiado, te explicamos cómo votar:Ingresa a la web oficial del programa:👉 www.caracoltv.com/yomellamoUna vez dentro, ubica la foto de la participante que representa a Paquita la del Barrio.Da clic en el botón “Votar” justo debajo de su imagen.La página te mostrará un mensaje confirmando que tu voto fue exitoso.Para emitir un segundo voto, el sistema te pedirá registrarte con un correo electrónico. Una vez recibas el código de verificación, podrás completar ese segundo voto.¿Por qué votar por Paquita?La imitadora de Paquita la del Barrio ha sabido ganarse al público colombiano con cada una de sus interpretaciones. Su tono de voz, su actitud desafiante y su capacidad para transmitir cada palabra de las canciones han sido aplaudidos tanto por el jurado como por los seguidores del programa.Las votaciones estarán abiertas hasta el martes 1 de julio de 2025, antes del inicio de la gran final por Caracol Televisión. No pierdas la oportunidad de apoyar a tu favorita y ayudarla a ganar los 500 millones de pesos que están en juego.
La gran final de Yo Me Llamo 2025 está a la vuelta de la esquina y la imitadora de Gloria Estefan ha sido una de las sorpresas de la temporada. Su carisma, energía y manejo del escenario la convirtieron en una de las favoritas del público desde sus primeras presentaciones.Su capacidad para replicar la voz, el acento y los movimientos característicos de la intérprete cubana ha sido aplaudida tanto por los jurados como por los televidentes. Canciones como “Conga”, “Mi Tierra” y “Rhythm is Gonna Get You” le permitieron mostrar su versatilidad vocal y su dominio escénico.¿Cómo votar por Gloria Estefan?Si crees que la imitadora de Gloria Estefan merece coronarse como la ganadora de esta temporada, el proceso de votación es muy sencillo:Ingresa al portal oficial del programa:👉 www.caracoltv.com/yomellamoBusca la fotografía de la participante que imita a Gloria Estefan entre los cuatro finalistas.Haz clic en el botón “Votar” que aparece justo debajo de su imagen.Espera la ventana de confirmación que te indicará que tu voto fue registrado exitosamente.Si quieres sumar un segundo voto, deberás realizar un breve registro con tu correo electrónico y aceptar los términos y condiciones. Luego recibirás un código en tu correo para validar la votación extra.¿Por qué votar por ella?La imitadora de Gloria Estefan ha demostrado ser una artista integral: canta, baila y tiene una energía contagiosa. Además, ha logrado conectar emocionalmente con el público colombiano, recordando algunos de los éxitos más icónicos de la música latina.Las votaciones estarán abiertas hasta el 1 de julio de 2025, así que todavía tienes tiempo para apoyarla y ayudarla a alcanzar el premio de 500 millones de pesos.
La competencia en la gran final de Yo Me Llamo 2025 está más reñida que nunca y uno de los nombres que más fuerza ha tomado entre el público es el del imitador de Luis Alfonso, quien ha logrado emocionar y conectar con la audiencia gracias a sus potentes interpretaciones.Desde su primera aparición en el escenario de Caracol Televisión, este participante ha demostrado que tiene el talento, la presencia y el carisma para llegar lejos. Cada una de sus presentaciones ha sido una mezcla de sentimiento y técnica vocal que le ha valido repetidos elogios por parte de los jurados: Amparo Grisales, César Escola y Rey Ruiz.El imitador de Luis Alfonso, además, ha sido uno de los más consistentes a lo largo de toda la temporada. Ha logrado destacarse no solo por su voz, sino también por su puesta en escena y por su forma de interpretar los éxitos del artista original. Canciones de despecho, amor y traición han sido parte de su repertorio, y cada noche ha sabido ganarse los aplausos.¿Cómo votar por Luis Alfonso y ayudarlo a ganar?Si te has identificado con su talento y quieres verlo como el gran ganador de la temporada, aquí te explicamos el paso a paso para votar:Ingresa a la página oficial del concurso:👉 www.caracoltv.com/yomellamoUna vez dentro, encontrarás las fotos de los cuatro finalistas. Busca la imagen del imitador de Luis Alfonso.Debajo de su foto aparecerá el botón “Votar”. Haz clic allí para registrar tu voto.Inmediatamente, el sistema te mostrará una ventana confirmando que tu elección fue válida.Si quieres emitir un segundo voto, la plataforma te pedirá realizar un breve registro. Solo debes ingresar tu correo electrónico, aceptar las políticas de tratamiento de datos y luego verificar tu participación con un código que te enviarán a tu bandeja de entrada.Al validar ese código, tu segundo voto quedará registrado.¿Hasta cuándo puedo votar?Las votaciones estarán abiertas hasta el 1 de julio de 2025, justo antes de que inicie la transmisión de la gran final por la señal de Caracol Televisión. Así que, si todavía no has votado o quieres aprovechar tu segundo voto, aún tienes tiempo. Recuerda que solo pueden participar personas mayores de edad y residentes en Colombia.
La gran final de ‘Yo Me Llamo’ 2025 está a la vuelta de la esquina y el imitador de Vicente Fernández sigue como uno de los favoritos del público. Su interpretación impecable del Charro de Huentitán ha sido una de las más aplaudidas de toda la temporada.Este participante ha demostrado tener potencia vocal, manejo del escenario y una caracterización que ha hecho que el jurado, conformado por Amparo Grisales, César Escola y Rey Ruiz, lo llene de elogios noche tras noche. Ahora, el resultado está en manos de los televidentes.¿Cómo votar por Vicente Fernández?Si quieres que Vicente se lleve el premio de 500 millones de pesos, solo debes seguir estos pasos:Ingresa al sitio oficial: www.caracoltv.com/yomellamo.Busca la foto de Vicente Fernández entre los finalistas.Haz clic en el botón “Votar” debajo de su imagen.Una vez validado, verás una pantalla de confirmación.Si quieres dar un segundo voto, debes registrarte con tu correo electrónico y validar tu participación mediante un código que llegará a tu bandeja de entrada.Recuerda que las votaciones cierran el 1 de julio, justo antes de que inicie la gran final en Caracol Televisión.
Yina Calderón vuelve a ser tema de conversación en redes sociales. Esta vez, no por sus declaraciones o por sus conocidos conflictos públicos, sino por un video que ya es viral y que la muestra besando a un hombre cuya identidad aún es un completo misterio.La grabación, que empezó a circular en las últimas horas, muestra a la DJ en medio de una animada fiesta. Rodeada de amigos y disfrutando de unas bebidas, Yina aparece compartiendo con varias personas, pero hay alguien que llamó la atención más que el resto. Se trata de un hombre que estuvo junto a ella durante gran parte de la celebración.En las imágenes, se puede ver claramente que Yina Calderón se muestra bastante cercana con este acompañante. En un momento, mientras sonaba una canción de fondo, ella se le acerca, le canta al oído y de repente lo agarra por la cara para darle un beso apasionado. La escena quedó registrada en video y no tardó en recorrer diferentes plataformas digitales.Puedes ver: Victoria Ruffo rechazó participar en video de 'Tropicoqueta' de Karol G: "No la conozco"Como era de esperarse, los comentarios no se hicieron esperar. Muchos usuarios en redes sociales opinaron sobre el comportamiento del hombre durante el beso. Algunos aseguraron que el joven parecía incómodo, mientras que otros bromearon diciendo que parecía querer salir corriendo.“No es lindo como a ella le gustan”, “pobre, se nota que estaba asustado”, “el man no sabe qué hacer”, “se le nota la incomodidad”, fueron solo algunos de los comentarios que dejaron los internautas en las publicaciones donde circula el video.Por el momento, Yina Calderón no ha dado ninguna declaración sobre quién es el misterioso hombre. Tampoco ha explicado si se trata de alguien con quien tiene una relación o si simplemente fue un momento de fiesta sin mayor importancia. Lo cierto es que el video sigue ganando reproducciones y aumentando la curiosidad de quienes siguen de cerca la vida de la DJ.Lee también: Andrea Valdiri sorprende con cambio físico por culpa de su pelea con Yina Calderón¿Y qué pasa con los rumores sobre Westcol y Yina Calderón?Esta aparición de Yina Calderón besando a otra persona también sirvió para que algunos seguidores dejaran atrás los rumores que en días pasados la relacionaban sentimentalmente con Westcol. La cercanía entre ambos había desatado especulaciones, pero la propia Yina aclaró que solo mantienen un vínculo laboral.Por su parte, el streamer antioqueño también fue enfático y negó cualquier posibilidad de relación con ella. En varias de sus transmisiones dejó claro que no tendría algo sentimental con la DJ, desmintiendo de paso a quienes insistían en armar una historia de romance entre los dos.Puedes ver: ALDREA VALDIRI y YINA CALDERÓN pactaron pelea a golpes con público en vivo
La reconocida actriz colombiana Marilyn Patiño conmovió a sus seguidores al compartir la desgarradora experiencia que vivió recientemente en Estados Unidos, donde se radicó tras enfrentar complejas circunstancias personales. Patiño reveló públicamente el drama de salud que enfrentaron dos de sus hijos, una situación que la llevó al límite de su fortaleza física y emocional, llegando a pasar "dos días sin comer" mientras atendía las emergencias médicas.Desde su traslado a territorio estadounidense, donde ha asumido el rol de "padre y madre", la vida de Marilyn Patiño ha estado marcada por desafíos constantes. A través de una serie de publicaciones en su cuenta de Instagram, la artista relató cómo la enfermedad de sus pequeños la obligó a permanecer en la clínica en jornadas consecutivas, sumergiéndola en un torbellino de preocupación y agotamiento. Para poder hacer frente a la situación, Patiño tuvo que recurrir al apoyo de una nana que cuidara de sus otros hijos en casa mientras ella se dedicaba por completo a los menores hospitalizados.La presión de esos días fue tan intensa que Marilyn Patiño se vio en la necesidad de sincerarse con el personal médico. Les explicó la compleja realidad de su situación familiar y económica, solicitando la posibilidad de continuar el tratamiento en su hogar. "Yo les dije a los doctores: ‘miren, yo les voy a contar mi realidad, yo soy papá y mamá, yo tengo una persona a la que le estoy pagando para que me cuide mis hijos mientras estoy acá en el hospital, por favor""la verdad, no he cenado, no he comido, desayunado, almorzado, ya llevo dos días sin comer’", relató la actriz, no con la intención de victimizarse, sino de exponer la cruda verdad de su día a día, según sus propias palabras.Afortunadamente, su petición fue escuchada. Los médicos accedieron a enviarle a casa las nebulizaciones que su hija necesitaba, con la condición de que Patiño estuviera atenta a la evolución de la enfermedad. Este episodio se convirtió en un profundo punto de inflexión para la actriz, quien reflexionó públicamente sobre el verdadero significado de la maternidad y el increíble proceso de maduración que ha experimentado al criar a sus hijos en solitario. "Es impresionante el desarrollo de la inteligencia. Yo sé que muchos van a empezar a hacer comentarios acá... pero miren, sí, la verdad, es impresionante cómo uno logra superar en serio tantas cosas", expresó.Para Patiño, la maternidad le ha brindado la capacidad de resolver problemas y actuar con determinación frente a escenarios adversos, descubriendo en ella una fortaleza y adaptabilidad que antes desconocía. Estos desafíos personales se suman a la difícil decisión de dejar Colombia y buscar un nuevo comienzo en Estados Unidos, motivada por amenazas y situaciones peligrosas que ponían en riesgo la seguridad de su familia tras el asesinato de su exesposo, Héctor Fabián Bonilla Ulloa, en 2023.En su nuevo entorno, Marilyn Patiño ha encontrado apoyo en comunidades locales, lo que le ha permitido reconstruir su vida junto a sus hijos. Además, a principios de 2025, la familia celebró la llegada de un nuevo miembro, su tercera hija, Milagros, un nombre que, según la actriz, simboliza la felicidad y gratitud tras los retos superados. A pesar de las adversidades, Marilyn Patiño se esfuerza por mantener un ambiente de amor y protección para sus pequeños, reafirmando su amor incondicional en emotivos mensajes compartidos en redes sociales, donde destaca cómo sus hijos la hacen sentir poderosa y capaz de superar cualquier obstáculo.
Victoria Ruffo, ícono indiscutible de las telenovelas mexicanas, recientemente reveló la razón detrás de su ausencia en el aclamado video promocional de Karol G que rindió tributo a las telenovelas. Con su característica franqueza, la actriz confesó que, si bien la invitación le llenó de alegría y tristeza por no poder aceptarla, el principal motivo fue un choque de agendas y una divertida, aunque sincera, falta de conocimiento sobre la "Bichota".La hermana de Karol G fue quien contactó a Ruffo en dos ocasiones para proponerle unirse al proyecto, que ya contaba con la participación de otras reconocidas actrices como Anahí, Itatí Cantoral, Ninel Conde, Gaby Spanic y Azela Robinson. La propuesta era para un videoclip que acompañaría el lanzamiento del álbum "Tropicoqueta" de la artista colombiana, una producción que se sumerge en la cultura pop latinoamericana con guiños a figuras emblemáticas de la televisión.Sin embargo, a pesar del entusiasmo inicial, Victoria Ruffo se vio obligada a declinar la oferta. En ese momento, la actriz se encontraba inmersa en las presentaciones de la obra de teatro "Las Leonas", un compromiso que, por su naturaleza, le impedía reorganizar su agenda con tan poca antelación. "Tengo una pena y una tristeza infinita porque me habló su hermana dos veces para poder participar, pero me hablaron con dos días de anticipación y yo tengo teatro y no puedo de un día para el otro", explicó Ruffo durante una entrevista en el programa "Hoy Día".La situación tomó un giro aún más cómico cuando Ruffo admitió que, en un principio, no sabía quién era Karol G. Esta confesión provocó una reacción de asombro y, según relató la actriz entre risas, un regaño por parte de su hija, Vicky Fayad. "Yo no sabía ni quién era Karol G, y mi hija me dijo ‘mamá, pero cómo te atreves, ¡es Karol G!’", compartió Ruffo, añadiendo que su hija incluso le cantó una de las canciones de la estrella colombiana para que la ubicara.A pesar de la oportunidad perdida, Ruffo expresó su pesar y la esperanza de poder colaborar en el futuro. Este incidente subraya el compromiso de la actriz con el teatro, priorizando sus compromisos profesionales incluso ante una invitación de tal magnitud en la industria musical actual.
Alejandro Estrada y Dominica Duque ya no son pareja. El actor y empresario confirmó públicamente el fin de su relación con la periodista y presentadora, luego de varios meses de romance que comenzó a tomar fuerza en la televisión colombiana gracias a su participación en un reality de cocina.La noticia fue dada por el propio Estrada este primero de julio a través de un emotivo comunicado donde dejó claro que la decisión fue tomada en buenos términos. "Aunque hoy nuestros caminos toman rumbos distintos, nos queda lo más valioso: la admiración y el cariño mutuo", escribió el nortesantandereano en sus redes sociales.Puedes leer: Lady Noriega reveló procedimiento estético que se hace sagradamente cada añoEl romance entre Alejandro y Dominica fue una de las historias que más llamó la atención de los televidentes durante el reality culinario. La relación, que al principio prefirieron mantener lejos de los reflectores, terminó siendo más visible en redes sociales. Ambos compartieron momentos de viajes, salidas y gestos de cariño que dejaban ver que el vínculo iba en serio.Estrada, de 44 años, y Duque, de 34, pasaron juntos por diferentes etapas. Desde su discreto inicio en el programa de cocina, hasta los constantes viajes dentro y fuera del país, la pareja parecía consolidarse cada vez más. Incluso, durante la competencia, Alejandro sorprendió a la presentadora dedicándole uno de sus platos más recordados, el famoso 'Red Velvet Dominica', que causó revuelo entre los seguidores del programa.Vale recordar que este fue el primer noviazgo público de Alejandro Estrada después de su divorcio de la actriz Nataly Umaña. Su anterior matrimonio duró más de una década y terminó de manera mediática.Lee también: Martha Isabel Bolaños reveló el aterrador paseo millonario que vivió junto a su novioAlejandro Estrada: así anunció su ruptura con Dominica DuqueA través de su perfil de Instagram, Estrada fue claro al explicar cómo terminó todo con Dominica. “No hubo drama ni conflicto, simplemente dos personas que se quieren, pero que hoy entienden que necesitan caminos diferentes”, expresó.El también empresario quiso resaltar que todo lo vivido fue genuino. “Vivimos una relación real, bonita y llena de momentos inolvidables, que me dejan recuerdos y aprendizajes muy valiosos. Dominica es una mujer increíble: íntegra, apasionada por lo que hace, y con un corazón enorme”, añadió en su mensaje.En su publicación, Estrada aprovechó para agradecer a quienes siguieron de cerca su historia con respeto y cariño. Cerró el comunicado con un mensaje directo para Dominica: “Siempre le tendré un profundo cariño y le deseo, de corazón, lo mejor en todo lo que emprenda. Gracias a quienes nos acompañaron con tanto respeto y cariño durante este tiempo. Un abrazo, Alejo Estrada”.Por su parte, hasta el momento, Dominica Duque no ha hecho declaraciones públicas sobre la ruptura. La presentadora ha preferido mantenerse en silencio y no ha emitido comentarios en sus redes sociales. Su última publicación no hace referencia a este tema y por ahora, sus seguidores esperan si en los próximos días se pronunciará.
Un nuevo detalle salió a la luz en el caso del atentado contra Miguel Uribe Turbay. De acuerdo con recientes pistas, las autoridades han identificado al conductor de un Volkswagen azul que habría jugado un papel clave en la logística del ataque ocurrido el pasado 7 de junio en el parque El Golfito, en Bogotá.Según ese medio, el vehículo fue visto en la zona de Modelia apenas minutos antes del atentado. A las 5:41 de la tarde, las cámaras de seguridad captaron al Volkswagen azul estacionado a solo dos cuadras del lugar donde fue atacado el senador. Lo conduciría un hombre conocido como ‘El Hermano’ o ‘El Viejo’, quien está siendo investigado como uno de los posibles autores intelectuales del plan.Un dato llamativo es que en esa misma esquina donde fue visto el Volkswagen, una hora antes, también estuvo detenido el Spark gris que transportó a alias ‘El Costeño’, ‘Gabriela’ y el menor de edad que ejecutó el ataque armado.Las autoridades establecieron que el Volkswagen no solo estuvo presente antes del atentado, sino que también fue visto durante los momentos posteriores. Los registros de video muestran que, cuando el menor intentaba huir herido, el carro azul pasó cerca del sitio de la captura. El conductor iba con la ventana abajo, observando cuidadosamente el movimiento de las autoridades y los escoltas de Uribe Turbay.La función del Volkswagen azul antes, durante y después del atentadoSegún RCN Noticias, este vehículo habría cumplido varias funciones dentro del plan. Primero, fue usado para labores de vigilancia en la zona de Modelia en las horas previas al ataque. Después, sirvió como posible carro de escape para alias ‘El Costeño’ y alias ‘Gabriela’, quienes huyeron del sector minutos después de los disparos.El vehículo fue incautado y actualmente es objeto de peritajes técnicos. Los investigadores buscan rastros o evidencia que pueda vincular directamente al conductor con el atentado. Este avance en el caso se suma a la información que ha aportado la revisión de cámaras de seguridad y los testimonios entregados por alias ‘Gabriela’ y Carlos Eduardo Mora, más conocido como ‘El Costeño’, quienes ya fueron capturados.Por ahora, las autoridades continúan trabajando para establecer la ruta completa de escape y definir cuántas personas más estuvieron involucradas en la operación logística del ataque.Puedes ver: Revelan el oscuro pasado del joven que atentó contra MIGUEL URIBE
Revelan nuevos detalles sobre el atentado a Miguel Uribe Turbay. En las últimas horas, nuevas piezas del rompecabezas sobre lo que ocurrió el 7 de junio en Bogotá han salido a la luz gracias a las investigaciones de las autoridades, los testimonios de involucrados y el análisis de cámaras de seguridad en el sector de Modelia.Según se conoció las pesquisas permitieron identificar un vehículo que habría sido clave en la huida de dos de los principales señalados por el ataque: alias ‘El Costeño’ y alias ‘Gabriela’. Se trata de un Volkswagen de color azul que quedó registrado en varias cámaras de seguridad rondando la zona donde ocurrió el atentado.Este carro, según reveló Noticias RCN, que ahora es objeto de análisis por parte de los investigadores, habría estado estacionado en la esquina donde, una hora antes del atentado, también se encontraba el Spark gris que transportó a ‘Gabriela’, ‘El Costeño’ y al menor de edad que ejecutó el ataque contra el senador Miguel Uribe Turbay. Las imágenes de las cámaras de Modelia muestran que el Volkswagen fue conducido por alias ‘El Hermano’, otro de los hombres buscados por su presunta participación como autor intelectual en este atentado.De acuerdo con lo que reveló el medio, exactamente a las 5:41 p.m., el vehículo azul fue captado a solo dos cuadras del parque El Golfito, lugar donde se perpetró el ataque a bala. La hipótesis de los investigadores señala que este mismo carro habría sido utilizado por ‘El Costeño’ y ‘Gabriela’ para huir del lugar una vez cumplido el objetivo.A pesar de que las autoridades tienen fuertes indicios sobre este Volkswagen azul, también se está verificando la posible participación de un tercer vehículo que podría haber servido como apoyo logístico en la fuga. El trabajo de análisis forense de las cámaras del sector continúa, mientras la Fiscalía y la Policía avanzan en el esclarecimiento total de los hechos.Cómo avanza la recuperación de Miguel Uribe Turbay tras varias cirugíasEn medio de las investigaciones, también ha habido noticias sobre el estado de salud de Miguel Uribe Turbay. Su hermana, María Carolina Hoyos, ofreció detalles en diálogo con Noticias Caracol sobre cómo va la recuperación del senador, quien sigue hospitalizado en la unidad de cuidados intensivos de la Fundación Santa Fe.María Carolina Hoyos relató que siempre ha tenido un vínculo especial con su hermano. "Reemplacé las muñecas por mi hermano. Estoy atada a él como si fuera su segunda madre", expresó, recordando que cuando nació Miguel, ella tenía 14 años.Hoyos destacó la fortaleza de Miguel durante este proceso. Según contó, los médicos le han practicado procedimientos que en otros pacientes suelen realizarse meses después de un evento de esta gravedad, lo que demuestra la capacidad de recuperación del político.En un reciente comunicado, la Fundación Santa Fe confirmó que el paciente fue sometido a procedimientos como una traqueostomía y una gastrostomía, necesarios para su estabilización y para empezar a reducir su estado crítico. La esposa de Miguel Uribe, María Claudia Tarazona, también manifestó su agradecimiento al equipo médico por los avances alcanzados hasta el momento.Puedes ver | “Es parte de un milagro”: hermana de MIGUEL URIBE sorprende al revelar la RECUPERACIÓN del senador
Casi un mes después del trágico atentado que sufrió el precandidato presidencial y senador Miguel Uribe Turbay en Fontibón, el pasado 7 de junio, su familia comparte noticias alentadoras sobre su estado de salud. María Carolina Hoyos Turbay, hermana mayor del político, ofreció una entrevista en Mañanas Blu con Néstor Morales, donde calificó la evolución médica de su hermano como un "absoluto milagro".Es crucial recordar que el precandidato fue atacado por un menor de edad en el barrio Modelia, durante un evento político. Uribe Turbay recibió dos impactos de bala en la cabeza y uno en una pierna, lesiones que lo dejaron en estado crítico y han mantenido al país en vilo, a la espera de su exitosa recuperación. A pesar de la dificultad del proceso, su hermana insiste en el carácter milagroso de su progreso.En medio de esta compleja situación, la labor del doctor Fernando Hakim ha sido fundamental, una verdadera luz de esperanza. María Carolina Hoyos, nieta de Nidia Quintero, no ha dudado en expresar su profundo agradecimiento y admiración hacia el neurocirujano. Recientemente, a través de su cuenta de Instagram, la hermana del precandidato publicó una emotiva dedicatoria: "Eres un verdadero ángel doctor Hakim, cuando la ciencia se conjuga con el amor y la fe ocurren los milagros y tú encarnas las tres. Solo quienes ejercen su profesión con verdadera vocación logran marcar una diferencia real en la vida de los demás". Estas palabras no solo resaltan la destreza médica de Hakim, sino también su humanidad y el impacto positivo que ha tenido en la vida de Miguel Uribe y su familia. La fe y la ciencia, combinadas con la dedicación del doctor, han sido clave en este proceso.María Carolina Hoyos también destacó la transparencia en el acceso a la información sobre la salud de su hermano, gracias a los comunicados de prensa de la Fundación Santa Fe y a su cuñada, María Claudia, quien ha mantenido un contacto directo con los médicos. "La recuperación de mi hermano ha sido increíble, eso es parte del milagro", afirmó. Explicó que la última operación de Miguel, realizada apenas 20 días después del atentado, es un testimonio de su extraordinaria evolución, ya que en condiciones similares, una cirugía de esa magnitud se realizaría hasta tres meses después.La "capacidad de componerse", la "resiliencia" y la "fuerza" de Miguel Uribe han sido determinantes para su supervivencia y rápida mejoría. "Vamos muy bien, cada vez mejor gracias a Dios, a los médicos, al personal que ha estado acompañando. Salió súper bien y además la cara del doctor Hakim lo decía todo: una sonrisa de oreja a oreja, que eso lo dice todo".Con esta frase concluyó María Carolina, transmitiendo un mensaje de optimismo y esperanza a todo el país. La recuperación de Miguel Uribe sigue siendo un testimonio de su increíble fortaleza y de la dedicación de quienes lo rodean.
La mañana de este lunes 30 de junio de 2025, Colombia despidió a una de sus figuras más emblemáticas y queridas, Nydia Quintero Turbay. La ex Primera Dama, fundadora de Solidaridad por Colombia y un símbolo de resiliencia y generosidad, falleció a los 93 años en la Fundación Clínica Santa Fe, la misma institución donde su nieto, Miguel Uribe, lucha por su vida en la UCI. Poco antes de su partida, en una profunda entrevista con Los Informantes de Caracol Televisión, Doña Nydia abrió su corazón para hablar sobre los momentos que marcaron su vida, la creación de su fundación, la dolorosa pérdida de su hija Diana Turbay, y la singular historia de su matrimonio.Doña Nydia Quintero fue una visionaria. En la entrevista, rememoró los inicios de su amada Fundación Solidaridad por Colombia y la icónica Caminata de la Solidaridad. Contó que la idea surgió tras participar en un desfile en camiones durante el primer año de la presidencia del Dr. Turbay. "La gente era absolutamente amorosa, querida", recordó, lo que la "entusiasmó" a crear un evento anual que, durante 37 años, ha movilizado a Colombia para apoyar a los más necesitados. Con el tiempo, la fundación ha logrado impactar miles de vidas, atendiendo a niños, otorgando becas de bachillerato y educación superior, y demostrando la inmensa generosidad del país.Para Nydia, el apoyo de su hija Diana Turbay fue fundamental en la creación y consolidación de la Fundación. Diana, una periodista brillante y comprometida, fue su mano derecha en este proyecto social. Su colaboración fue clave para que Solidaridad por Colombia se convirtiera en la poderosa fuerza de bien que es hoy.¿Cómo enfrentó Nydia Quintero la muerte de su hija Diana Turbay?Uno de los momentos más desgarradores de la entrevista fue cuando Doña Nydia abordó el crimen de su hija, Diana Turbay. Con la voz quebrada por la emoción, recordó el 30 de agosto de 1990, cuando Diana cayó en una trampa mortal tendida por Pablo Escobar. Diana, una de las periodistas más prestigiosas de la época, fue engañada con la promesa de una entrevista exclusiva con el "cura" Manuel Pérez, pero todo era una farsa, un secuestro para presionar al presidente Gaviria a tumbar el tratado de extradición de narcotraficantes con Estados Unidos.Doña Nydia reveló que, a pesar del inmenso dolor por la muerte de su hija en enero de 1991, nunca dejó de asistir a las Caminatas por la Solidaridad, que se realizaban en agosto. "Nunca, ni siquiera en el año en que murió mi hija Diana, mejor dicho, con todo el dolor estuve haciendo la caminata", afirmó, demostrando una fortaleza inquebrantable."Yo todos los días le pido a Dios por el alma de Diana y le pido que nos dé, si es posible, que ella nos ayude a sus hijos y a nosotros, pero yo nunca sufrí con rabia, sino con dolor inmenso, tristeza inmensa", expresó, describiendo el sentir de una madre que pierde a un hijo de forma tan trágica.¿Cómo hizo para anular su matrimonio con su tío Julio Cesar Turbay ante la iglesia católica?Otro de los aspectos más reveladores de la entrevista fue la historia de su matrimonio con su propio tío, Julio César Turbay Ayala, quien más tarde se convertiría en el presidente número 52 de Colombia. Doña Nydia confesó que se casó siendo muy joven, a los 17 años, con un hombre 15 años mayor que ella. "Cuando me propuso, me pareció pues como si hubiera cogido el cielo entre las manos", dijo, evocando la sorpresa y la ilusión de aquel momento.Sorprendentemente, este matrimonio fue anulado por la Iglesia Católica, incluso mientras el Dr. Turbay ejercía la presidencia. Los abogados del entonces presidente acudieron al Tribunal Eclesiástico solicitando la anulación por consanguinidad, es decir, por ser tío y sobrina. La demostración del parentesco agilizó el proceso y, con el visto bueno del propio Papa Juan Pablo II, la unión quedó disuelta. Nydia Quintero mantuvo una relación de respeto con su exesposo, y en la entrevista lo describió como una de las personas "más maravillosas" que conoció.¿Quién fue el último esposo de Nydia Quintero Turbay?Nydia Quintero, una mujer de una resiliencia admirable, encontró nuevamente el amor y se casó con Gustavo Balcázar, con quien compartió más de 30 años de vida, y quien se convirtió en su incondicional compañero y apoyo, especialmente en sus últimos años cuando su visión se deterioró.
El reciente fallecimiento de Nydia Quintero de Turbay a sus 93 años, este 30 de junio de 2025, trajo nuevamente a la luz uno de los episodios más comentados de su vida personal su matrimonio con su propio tío, Julio César Turbay Ayala, quien más tarde se convertiría en presidente de Colombia. Este enlace, celebrado en 1948, generó en su momento un considerable escándalo social y religioso debido a la relación de consanguinidad y la notable diferencia de edad entre los contrayentes.(Lee también: ¿De qué murió Nydia Quintero Turbay, abuela de Miguel Uribe Turbay?)Cuando Nydia Quintero, nacida en Neiva el 22 de octubre de 1931, contrajo matrimonio en la iglesia de Santa Teresita en Bogotá, tenía apenas 17 años, mientras que Julio César Turbay Ayala, hermano de su madre Adhalía Turbay Ayala, contaba con 32 años y ya era un prominente líder del Partido Liberal Colombiano. Este matrimonio entre tío y sobrina, aunque atípico y polémico para la época, se mantuvo por décadas y de él nacieron cuatro hijos: Julio César, Diana, Claudia y María Victoria, todos ellos figuras públicas reconocidas.Matrimonio de Nydia Quintero y Julio César TurbayLa unión de Nydia Quintero con su tío no solo fue un tema de conversación en la sociedad colombiana de la época, sino que también enfrentó el escrutinio de la Iglesia Católica. A pesar de la controversia, el matrimonio perduró hasta 1983, poco después de que Julio César Turbay Ayala concluyera su periodo presidencial (1978-1982), durante el cual Nydia Quintero ejerció como primera dama, impulsando importantes reformas sociales y fundando la reconocida Fundación Solidaridad por Colombia.En 1983, la pareja solicitó la nulidad eclesiástica de su matrimonio, alegando la consanguinidad. Finalmente, en 1986, el Papa Juan Pablo II anuló el matrimonio, una decisión que, aunque tardía, puso fin a uniones que generaban debate dentro de la institución religiosa. Tras la anulación, ese mismo año, Nydia Quintero contrajo nuevas nupcias con Gustavo Balcázar Monzón, otro político liberal.Más allá de la controversia que rodeó su matrimonio, Nydia Quintero dejó un legado en Colombia. Su incansable labor social a través de la Fundación Solidaridad por Colombia, que ayudó a innumerables familias y damnificados, la consolidó como "la dama de la solidaridad". Su nieta, María Carolina Hoyos Turbay, y la esposa de su nieto, María Claudia Tarazona, han resaltado su espíritu altruista y su impacto positivo en el país tras su reciente fallecimiento, debido a complicaciones respiratorias.Su partida, mientras su nieto Miguel Uribe Turbay se recupera de un atentado en la misma clínica, añade un matiz emotivo a su historia. Nydia Quintero, quien había perdido el habla y era asistida, partió "esperando el milagro" de la recuperación de su nieto, sin conocer la magnitud de su situación. Mira también: A MIGUEL URIBE lograron cerrarle el cráneo por desinflamación de cerebro; SU ESTADO MEJORA
Un nuevo detalle salió a la luz en el caso del atentado contra Miguel Uribe Turbay. De acuerdo con recientes pistas, las autoridades han identificado al conductor de un Volkswagen azul que habría jugado un papel clave en la logística del ataque ocurrido el pasado 7 de junio en el parque El Golfito, en Bogotá.Según ese medio, el vehículo fue visto en la zona de Modelia apenas minutos antes del atentado. A las 5:41 de la tarde, las cámaras de seguridad captaron al Volkswagen azul estacionado a solo dos cuadras del lugar donde fue atacado el senador. Lo conduciría un hombre conocido como ‘El Hermano’ o ‘El Viejo’, quien está siendo investigado como uno de los posibles autores intelectuales del plan.Un dato llamativo es que en esa misma esquina donde fue visto el Volkswagen, una hora antes, también estuvo detenido el Spark gris que transportó a alias ‘El Costeño’, ‘Gabriela’ y el menor de edad que ejecutó el ataque armado.Las autoridades establecieron que el Volkswagen no solo estuvo presente antes del atentado, sino que también fue visto durante los momentos posteriores. Los registros de video muestran que, cuando el menor intentaba huir herido, el carro azul pasó cerca del sitio de la captura. El conductor iba con la ventana abajo, observando cuidadosamente el movimiento de las autoridades y los escoltas de Uribe Turbay.La función del Volkswagen azul antes, durante y después del atentadoSegún RCN Noticias, este vehículo habría cumplido varias funciones dentro del plan. Primero, fue usado para labores de vigilancia en la zona de Modelia en las horas previas al ataque. Después, sirvió como posible carro de escape para alias ‘El Costeño’ y alias ‘Gabriela’, quienes huyeron del sector minutos después de los disparos.El vehículo fue incautado y actualmente es objeto de peritajes técnicos. Los investigadores buscan rastros o evidencia que pueda vincular directamente al conductor con el atentado. Este avance en el caso se suma a la información que ha aportado la revisión de cámaras de seguridad y los testimonios entregados por alias ‘Gabriela’ y Carlos Eduardo Mora, más conocido como ‘El Costeño’, quienes ya fueron capturados.Por ahora, las autoridades continúan trabajando para establecer la ruta completa de escape y definir cuántas personas más estuvieron involucradas en la operación logística del ataque.Puedes ver: Revelan el oscuro pasado del joven que atentó contra MIGUEL URIBE
Victoria Ruffo, ícono indiscutible de las telenovelas mexicanas, recientemente reveló la razón detrás de su ausencia en el aclamado video promocional de Karol G que rindió tributo a las telenovelas. Con su característica franqueza, la actriz confesó que, si bien la invitación le llenó de alegría y tristeza por no poder aceptarla, el principal motivo fue un choque de agendas y una divertida, aunque sincera, falta de conocimiento sobre la "Bichota".La hermana de Karol G fue quien contactó a Ruffo en dos ocasiones para proponerle unirse al proyecto, que ya contaba con la participación de otras reconocidas actrices como Anahí, Itatí Cantoral, Ninel Conde, Gaby Spanic y Azela Robinson. La propuesta era para un videoclip que acompañaría el lanzamiento del álbum "Tropicoqueta" de la artista colombiana, una producción que se sumerge en la cultura pop latinoamericana con guiños a figuras emblemáticas de la televisión.Sin embargo, a pesar del entusiasmo inicial, Victoria Ruffo se vio obligada a declinar la oferta. En ese momento, la actriz se encontraba inmersa en las presentaciones de la obra de teatro "Las Leonas", un compromiso que, por su naturaleza, le impedía reorganizar su agenda con tan poca antelación. "Tengo una pena y una tristeza infinita porque me habló su hermana dos veces para poder participar, pero me hablaron con dos días de anticipación y yo tengo teatro y no puedo de un día para el otro", explicó Ruffo durante una entrevista en el programa "Hoy Día".La situación tomó un giro aún más cómico cuando Ruffo admitió que, en un principio, no sabía quién era Karol G. Esta confesión provocó una reacción de asombro y, según relató la actriz entre risas, un regaño por parte de su hija, Vicky Fayad. "Yo no sabía ni quién era Karol G, y mi hija me dijo ‘mamá, pero cómo te atreves, ¡es Karol G!’", compartió Ruffo, añadiendo que su hija incluso le cantó una de las canciones de la estrella colombiana para que la ubicara.A pesar de la oportunidad perdida, Ruffo expresó su pesar y la esperanza de poder colaborar en el futuro. Este incidente subraya el compromiso de la actriz con el teatro, priorizando sus compromisos profesionales incluso ante una invitación de tal magnitud en la industria musical actual.
Alejandro Estrada y Dominica Duque ya no son pareja. El actor y empresario confirmó públicamente el fin de su relación con la periodista y presentadora, luego de varios meses de romance que comenzó a tomar fuerza en la televisión colombiana gracias a su participación en un reality de cocina.La noticia fue dada por el propio Estrada este primero de julio a través de un emotivo comunicado donde dejó claro que la decisión fue tomada en buenos términos. "Aunque hoy nuestros caminos toman rumbos distintos, nos queda lo más valioso: la admiración y el cariño mutuo", escribió el nortesantandereano en sus redes sociales.Puedes leer: Lady Noriega reveló procedimiento estético que se hace sagradamente cada añoEl romance entre Alejandro y Dominica fue una de las historias que más llamó la atención de los televidentes durante el reality culinario. La relación, que al principio prefirieron mantener lejos de los reflectores, terminó siendo más visible en redes sociales. Ambos compartieron momentos de viajes, salidas y gestos de cariño que dejaban ver que el vínculo iba en serio.Estrada, de 44 años, y Duque, de 34, pasaron juntos por diferentes etapas. Desde su discreto inicio en el programa de cocina, hasta los constantes viajes dentro y fuera del país, la pareja parecía consolidarse cada vez más. Incluso, durante la competencia, Alejandro sorprendió a la presentadora dedicándole uno de sus platos más recordados, el famoso 'Red Velvet Dominica', que causó revuelo entre los seguidores del programa.Vale recordar que este fue el primer noviazgo público de Alejandro Estrada después de su divorcio de la actriz Nataly Umaña. Su anterior matrimonio duró más de una década y terminó de manera mediática.Lee también: Martha Isabel Bolaños reveló el aterrador paseo millonario que vivió junto a su novioAlejandro Estrada: así anunció su ruptura con Dominica DuqueA través de su perfil de Instagram, Estrada fue claro al explicar cómo terminó todo con Dominica. “No hubo drama ni conflicto, simplemente dos personas que se quieren, pero que hoy entienden que necesitan caminos diferentes”, expresó.El también empresario quiso resaltar que todo lo vivido fue genuino. “Vivimos una relación real, bonita y llena de momentos inolvidables, que me dejan recuerdos y aprendizajes muy valiosos. Dominica es una mujer increíble: íntegra, apasionada por lo que hace, y con un corazón enorme”, añadió en su mensaje.En su publicación, Estrada aprovechó para agradecer a quienes siguieron de cerca su historia con respeto y cariño. Cerró el comunicado con un mensaje directo para Dominica: “Siempre le tendré un profundo cariño y le deseo, de corazón, lo mejor en todo lo que emprenda. Gracias a quienes nos acompañaron con tanto respeto y cariño durante este tiempo. Un abrazo, Alejo Estrada”.Por su parte, hasta el momento, Dominica Duque no ha hecho declaraciones públicas sobre la ruptura. La presentadora ha preferido mantenerse en silencio y no ha emitido comentarios en sus redes sociales. Su última publicación no hace referencia a este tema y por ahora, sus seguidores esperan si en los próximos días se pronunciará.
La reconocida actriz colombiana Lady Noriega compartió abiertamente uno de sus secretos de belleza mejor guardados, un procedimiento estético anual que, aunque sumamente doloroso, ella considera esencial para mantener la lozanía de su piel. En una reciente entrevista en el programa "La Red", Noriega detalló los pormenores de este tratamiento, revelando los desafíos que conlleva.A pesar de su aversión a las agujas, la artista se somete rigurosamente cada año a un láser CO2. Este tratamiento, según sus propias palabras, es una experiencia intensa. "Yo quedo quemada como un chicharrón", confesó Noriega, describiendo la sensación de la piel al ser expuesta al láser y el peculiar olor a "chicharrón quemado" que se percibe durante el proceso. Aunque el dolor es considerable —comparable a una quemadura—, Lady Noriega enfatiza que el resultado final vale la pena. Tras una fase de descamación, su piel emerge "radiante, nueva", un testimonio de la efectividad del procedimiento.La actriz subraya la importancia de preparar la piel antes de la intervención para asegurar su éxito. Una vez realizado el láser, el proceso de recuperación es crucial. Lady Noriega debe guardar reposo por varias semanas, evitando la exposición al sol para permitir que la piel se regenere completamente. Ella enfatiza que este tipo de tratamientos debe ser llevado a cabo por un experto, especialmente para personas de cierta edad, garantizando así la seguridad y los resultados óptimos.¿Qué le pasó al papá de Lady Noriega?Además de sus revelaciones sobre su rutina de belleza, Lady Noriega atravesó recientemente un difícil momento personal. El pasado 9 de abril de 2025, la actriz y cantante despidió a su padre, Álvaro Darío Noriega Usta. Don Álvaro luchó durante varios años contra un agresivo cáncer que, aunque inicialmente se manifestó en la próstata, se extendió posteriormente a los huesos y al cerebro. En los últimos meses, la enfermedad avanzó drásticamente, cobrando un alto precio en su salud y causándole una pérdida de peso significativa.Lady Noriega compartió que, a pesar del deterioro físico, su padre mantuvo su lucidez hasta el final, demostrando una admirable fortaleza. "Fue un guerrero, con una mente clara, que se aferró a la vida hasta el final", expresó la artista, rindiendo un emotivo homenaje a quien consideraba su héroe. El 10 de abril se llevó a cabo la ceremonia fúnebre en Montería, donde familiares y amigos despidieron a Don Álvaro con una misa y su posterior cremación.
El famoso cantante vallenato Silvestre Dangond se suma a la curiosa lista de artistas que han estados presos alguna vez en la vida, pese a que algunos han cometido delitos más delicados que otros.En el caso de Dangond se trata de un acto de irresponsabilidad que cometió el artista en medio de un momento de euforia en el que se dejó llevar por el fanatismo hacia su ídolo, el fallecido cantante Diomedes Díaz.Y aunque el hecho ocurrió hace ya varios años recientemente salió a la luz este episodio desconocido de la vida del cantante, quien justamente este año protagonizó un evento sin precedentes en el que llenó en tres oportunidades el Parque de la Leyenda Vallenata, en medio de su lanzamiento musical con un álbum junto a Juancho de la Espriella titulado: ‘El Último Baile’.Puedes ver. Nelson Velásquez fue condenado a cuatro años de cárcelEste evento, llamado ‘Festival Silvestrista’ cumplió el objetivo de mantener lleno durante tres días seguidos el Parque en Valledupar en el que además de interpretar icónicas canciones presentó las canciones que incluye su nuevo álbum con el que espera volver a posicionarse como uno de los artistas más escuchados a nivel nacional. Silvestre Dangond estuvo presoY luego de la euforia por sus conciertos el artista sacó un valioso espacio para su familia con quien compartió en su casa en Urumita, La Guajira, donde estuvo acompañado de sus familiares más cercanos y sus hijos.En medio de esos momentos en familia Silvestre Dangond compartió algunas anécdotas entre las que destacó la gran admiración que siente por el fallecido cantante Diomedes Díaz.Incluso reveló una anécdota en la que confesó que en una oportunidad estuvo preso "por culpa" del Cacique a quien seguía en cada evento al que podía asistir.Esta anécdota quedó grabada en un video en el que se observa a Dangond hablando de este episodio ocurrido en el año 1997 en el que intentó asistir al lanzamiento del álbum 'Mi biografía' del Cacique de La Junta.Silvestre tenía que trasladarse, desde Urumita hasta Valledupar, junto a su amigo conocido como 'Caniche', hasta el lugar del evento por lo que, en un acto irresponsable pero llevados por su fanatismo hacia el cantante decidieron viajar a bordo de un vehículo con placas venezolanas que no tenía su documentación en regla.“Pal Valle en el lanzamiento de Mi Biografía. Nosotros nos fuimos los dos para el lanzamiento de Diomedes Díaz, sin un peso. Dije: ‘vamos yo algo resuelvo’. ¿Pero sabes qué fue peor? Que íbamos en carro venezolano y no tenía papeles”, se escucha narrar al cantante.Sin embargo la emoción de la travesía y el sueño de estar presente en el lanzamiento de su ídolo se vio opacada cuando la Policía los detuvo a mitad del camino para confirmar documentación del carro.“Nosotros nos fuimos pa’l Valle y dijimos: vamos a esperar la caravana de Diomedes... Nos cogieron presos y nos mandaron pa’ la policía”, expresa el cantante entre risas y lamentos por lo ocurrido.Según su relato, fueron arrestados y trasladados a una estación de Policía en la que, desde las rejas, tuvieron que ver pasar la caravana de Diomedes Díaz: “Cuando la caravana pasó por el frente de la policía buscamos la forma de mirar y nos escapamos y nos vinimos para acá otra vez. A mí me agarraron con él (su amigo) y vimos pasar a Diomedes por el frente de la policía”, recordó Dangond.Pero lo que en ese momento fue un evento amargo, ahora con el paso de los años se ha convertido en una anécdota sobre los alcances del fanatismo por un artista del nivel de Diomedes Díaz, quien fue una de sus inspiraciones para ser el cantante que hoy es.Otra noticia en video:
Una nueva controversia ha surgido dentro de la familia Díaz, protagonizada por dos de sus miembros más conocidos: Betsy Liliana González, viuda de Diomedes Díaz, y Rafael Santos, su hijo mayor. Todo comenzó tras una entrevista concedida por el cantante en un podcast, cuyas declaraciones provocaron la indignación de González, quien respondió con fuertes críticas hacia él.A través de redes sociales se difundió un audio en el que Betsy Liliana expresa comentarios negativos sobre Rafael Santos, haciendo referencia a lo dicho por él en dicha entrevista. En su intervención, también reveló detalles íntimos del entorno familiar de los Díaz.Frente a estas acusaciones, Rafael Santos no tardó en responder. En una publicación hecha en los comentarios de un medio digital, negó rotundamente lo dicho por Betsy Liliana y afirmó que sus declaraciones carecen de verdad y fundamento.“Para su información, quiero decirles a todos ustedes que lo que dijo esta ‘señora’ es 100 % falso. También quiero resaltar que jamás he maltratado a una dama, tampoco he mencionado el nombre de ninguna mujer, a excepción de mi madre, en la entrevista que se ha puesto de moda”, se lee en el comentario ¿Rafael Santos llevará el caso a la justicia?Recientemente, el artista publicó un comunicado en su cuenta de Instagram en el que advierte que tomará acciones legales si Betsy Liliana continúa con las declaraciones en su contra. En el mensaje, Rafael afirma que está dispuesto a demandarla por daños a su honor, reputación e integridad familiar. Además, la responsabiliza por cualquier afectación que él o su círculo cercano puedan sufrir como consecuencia de sus dichos.“En defensa de mi dignidad, honra y buen nombre, conmino formalmente a la señora Betsy Liliana González a abstenerse de repetir estos actos denigratorios", dice en una parte del comunicado."La hago directamente responsable por cualquier perjuicio a mi integridad personal y familiar que se derive de dichas acciones. De persistir en esta campaña de desprestigio, iniciaré las acciones legales que correspondan, allegando denuncia a la Fiscalía General de la Nación".¿Qué dijo Betsy Liliana ante toda esta polemica?Hasta ahora, Betsy Liliana no ha respondido directamente al comunicado de Rafael Santos. No obstante, en el audio que circula en redes, se le escucha decir que cuenta con respaldo legal para sostener sus afirmaciones.“No le tengo miedo. Tengo apoyo jurídico, y no temo porque lo que dije es cierto. Fue algo que me confesó su padre en su momento”, declaró.Mira también: Rafael Santos y Betsy Liliana arman bochinche por Diomedes Díaz
Continúa la polémica entre Rafael Santos, hijo mayor de Diomedes Díaz, y Betsy Liliana, una de las exesposas del fallecido cantante quien reaccionó contra el heredero de la dinastía luego de una entrevista en la que él lanzó varias pullas.Y en medio del rifirrafe en redes sociales salió una reacción más en la que Rafael Santos responde a las insinuaciones de que su actual esposa Margarita Gallego habría tenido una relación sentimental con Diomedes, antes de ser pareja de Santos.Todo inició cuando salió a la luz una entrevista concedida al actor Aco Pérez en la que Rafael reveló detalles de su vida con su papá, Diomedes Díaz, y contó algunas infidencias como las exparejas del cantante con las que nunca se llevó bien. En medio del diálogo expresó que hubo una mujer puntual, de la que se reservó su nombre, con la que tuvo mala relación porque no les dejaba ver a su papá y, según él, se los negaba cada vez que iban a la casa a visitarlo. Además lanzó una confesión en la que aseguró que esa misma mujer terminó por abandonar a su padre. "Había una que no nos dejaba entrar a ver a mi papá; pero te voy a decir una cosa y con esta me desquito: que la que lo dejó a él fue esa misma (que no dejaba que sus hijos lo vieran)... y no fue por chuzo, porque casi que se lo borra", expresó tajantemente.Esta declaración dio paso a una serie de comentarios en redes sociales en los que usuarios lo tomaron como un directo mensaje a Betsy Liliana, quien fue la única mujer que tomó la iniciativa de dejar a Diomedes Díaz. Pero los señalamientos fueron más allá debido al comentario de "no fue por chuzo, porque casi que se lo borra".Es por eso que Betsy publicó una serie de mensajes en su cuenta de Instagram en los que, sin nombrar a Rafael, lanzó una delicada insinuación que estaría involucrando a Diomedes y la actual esposa de Santos. “A mí casi me lo borran, pero a la mujer de él su papá se lo borró primero y eso sí no lo dice”, llevando a muchos a deducir un supuesto vínculo íntimo entre Diomedes Díaz y Margarita Gallego, actual esposa de Rafael.Rafael Santos se pronuncia sobre su esposa y DiomedesPero la polémica no frenó ahí, pues Rafael Santos salió en defensa de su esposa y respondió contundentemente ante los rumores llevados por la publicación de Betsy Liliana y de la que muchos usuarios en redes aseguran que "hubo triángulo amoroso con el Cacique".El cantante, quien sigue los pasos musicales de su padre, fue claro en la posición a favor de su pareja sentimental a quien protegió y desmintió cualquier vínculo íntimo entre ella y Diomedes.“Para su información. Quiero decirles a todos ustedes que lo que dijo esta ‘señora’ es 100% falso”, escribió el primogénito de los Díaz sin mencionar a Betsy.Sin embargo sí aclaró que su esposa y su papá tuvieron una linda relación de amistad en la que Margarita siempre fue respetada por Diomedes en una relación formal por lo que insistió que no existe ningún fundamento detrás de las acusaciones.Por lo pronto los usuarios en redes y seguidores tanto de Rafael como de Betsy Liliana continúan especulando sobre los motivos de la mala relación entre el hijo y la exesposa de Diomedes.
Diomedes Díaz, el eterno 'Cacique de La Junta', no solo conquistó a Colombia con sus versos y melodías, sino que también dejó una vasta herencia familiar. A once años de su fallecimiento, el artista sigue siendo objeto de homenaje cada 26 de mayo, fecha en la que sus seguidores recuerdan no solo su música, sino también la compleja red familiar que formó: 21 hijos reconocidos, fruto de relaciones con distintas mujeres, y una historia marcada por el talento, la polémica y la nostalgia.A lo largo de su vida, Diomedes se convirtió en un fenómeno del folclor colombiano, grabando más de 30 álbumes e inmortalizando canciones como Oye bonita, La ventana o Tu cumpleaños. Esta última, interpretada por el público en un concierto en Bucaramanga durante su último cumpleaños en vida, quedó grabada como uno de los momentos más emotivos del cantante, que conmovido, respondió desde una silla en el escenario.Puedes leer: La jugosa suma de dinero que Diomedes Díaz sigue generando aún después de su fallecimiento¿Quiénes son los hijos de Diomedes Díaz?Pero su vida privada fue tan agitada como su carrera artística. El cantante dejó una prolífica descendencia, algunos de los cuales hoy continúan su legado en la música, mientras que otros se mantuvieron fuera del foco mediático. Varios, como el fallecido Martín Elías, alcanzaron fama nacional; otros, como José Miguel o Kelly Elvira, optaron por la vida académica o profesional, lejos del espectáculo.El recorrido familiar del cantante vallenato incluye relaciones con más de una docena de mujeres, quienes fueron madres de sus hijos reconocidos. Entre ellas, Patricia Acosta, quizá la más emblemática, con quien tuvo cuatro hijos: Rafael Santos, Diomedes de Jesús, Luis Ángel y el recordado Martín Elías.Con Rosmery Rodríguez nació Élder Dayán, quien también se dedica al canto, al igual que Diomedes Dionisio, hijo de Denis Aroca. Luz Consuelo Martínez fue madre de Fredy José, conocido como “El Cadete Díaz”, Carmen Consuelo y Katiusca.Otra figura conocida en este entramado es Betsy Liliana González, madre de Betsy Liliana (Lily), influencer con más de medio millón de seguidores, además de Luis Mariano y Moisés, este último ya fallecido.En la lista también están:Bertha Rosario Mejía, madre de la primogénita Rosa Elvira, inspiración de algunas de las primeras canciones de Diomedes.Beatriz Franco, madre de la abogada Kelly Elvira.Yolanda Rincón, madre del fallecido Miguel Ángel.Alix Ramírez, madre de Rafael María (cantante solista) y José Miguel (fisioterapeuta).Ana Cristina Niño, madre de María Alejandra.Martina Sarmiento, madre de Marena Rocío, quien se graduó de bachiller junto a su padre en 1993.Eucaris Guerra, madre de Rafael de Jesús, también cantante.Silvia Salcedo, madre de Sielva María, cuyo nombre está inspirado en una canción de Alejandro Durán.Con María Niño: Mayra Alejandra Díaz.Varios de sus hijos han seguido el camino musical, como Élder Dayán, quien actualmente comparte escenario con Rolando Ochoa, antiguo acordeonero de su hermano Martín Elías. Rafael Santos, el mayor con Patricia Acosta, es otro de los hijos más visibles en el mundo artístico.Puedes leer: La jugosa suma de dinero que Diomedes Díaz sigue generando aún después de su fallecimientoOtros, en cambio, han elegido el anonimato o caminos distintos. Es el caso de Kelly Elvira, dedicada al derecho, y José Miguel, profesional en fisioterapia. Lo cierto es que, aunque cada uno haya tomado una ruta diferente, todos forman parte de una historia que aún sigue escribiéndose.Mira también: Las frases más recordadas de Diomedes Díaz
La tumba de Diomedes Díaz, ubicada en el Cementerio Jardines del Ecce Homo de Valledupar, ha trascendido su función como lugar de descanso eterno para convertirse en un sitio de peregrinación para sus seguidores. El número 1108, correspondiente a su tumba, es considerado por muchos como un número de la suerte, utilizado en juegos de azar como el chance y la lotería. Este fenómeno se ha intensificado especialmente cada 26 de mayo, fecha en la que se conmemora el nacimiento de 'El Cacique de La Junta'. En este día, es común que sus admiradores se acerquen al cementerio para rendirle homenaje y, al mismo tiempo, buscar inspiración en números asociados a su vida y legado. Además del número de su tumba, otros números frecuentemente utilizados incluyen:0526: Día y mes de su nacimiento (26 de mayo).1222: Mes y día de su fallecimiento (22 de diciembre).2213: Día y año de su fallecimiento (22 de diciembre de 2013).6438: Supuestos últimos dígitos de su libreta militar.1622: Combinación del día de la Virgen del Carmen (16 de julio) y el día de su muerte, reflejando su profunda devoción religiosa.Joaquín Guillén, exmánager y amigo cercano de Diomedes Díaz, ha compartido en diversas ocasiones combinaciones numéricas que, según él, están cargadas de simbolismo y podrían atraer la suerte.Uno de los números a los que sus fanáticos más le atribuyen que les haya traído la suerte es el 2213, números que se pueden apreciar justo en la parte de la lápida donde está plasmado su nombre, fecha de nacimiento y fecha de muerte, señalado en amarillo en la imagen a continuación.Estos números han sido difundidos a través de redes sociales y medios de comunicación, y muchos seguidores aseguran haber obtenido premios significativos al utilizarlos en juegos de azar. El Cementerio Jardines del Ecce Homo, donde reposa Diomedes Díaz, se ha convertido en un lugar emblemático no solo por ser el sitio de descanso de uno de los más grandes exponentes del vallenato, sino también por la tradición que ha surgido en torno a su tumba. Allí, es común encontrar flores, cartas, coplas y papelitos con números, reflejo de la fe y esperanza de sus seguidores en obtener fortuna.Este fenómeno cultural destaca cómo la figura de Diomedes Díaz continúa influyendo en la vida de sus admiradores, quienes encuentran en su legado musical y en los símbolos asociados a su vida una fuente de inspiración y esperanza. Además del número 2213 y los demás plasmados acá, la tumba número 1108 no solo representa el lugar donde descansan sus restos, sino también un punto de conexión espiritual y cultural para quienes creen en la suerte y en el poder de los números.Continúa viendo: Rafael Santos recuerda a su papá Diomedes Díaz
Un instante de inusual protocolo capturó la atención global el pasado domingo 29 de junio, durante la IV Conferencia Internacional sobre la Financiación para el Desarrollo, organizada por la ONU en España. El presidente de Colombia, Gustavo Petro, fue el protagonista de un particular encuentro con los reyes Felipe VI y Letizia, que rápidamente se convirtió en tema de conversación y un video viral en redes sociales.(Lee también: Rey Carlos III fue diagnosticado con cáncer; esto es lo que se sabe)Todo ocurrió durante la recepción oficial del evento. Mientras los líderes mundiales pasaban a saludar a los monarcas españoles, se esperaba el habitual apretón de manos cordial y respetuoso, una norma básica del ceremonial diplomático. Sin embargo, al llegar el turno del mandatario colombiano, las cámaras registraron un gesto que se desvió de lo establecido.¿Presidente Petro rompió el protocolo con la reina Letizia?Cuando el presidente Petro se acercó a la reina Letizia, su intención fue la de saludarla con un beso en la mejilla, un gesto común en muchos contextos sociales, pero que dista mucho del protocolo que rige los encuentros con la realeza española, especialmente en eventos de esta magnitud.Las imágenes, que no tardaron en circular por internet, muestran el momento exacto en que el presidente colombiano inclinó su rostro hacia la reina, generando un breve, pero perceptible, instante de incomodidad. La reina Letizia, con su habitual aplomo y rapidez, reaccionó de manera instantánea y cordial. Mantuvo la distancia apropiada y, con una sutil indicación, dirigió al presidente Petro hacia el lugar designado para la fotografía oficial. Fue una demostración de su dominio del protocolo y su habilidad para manejar situaciones inesperadas con gracia.El video del suceso se propagó como pólvora en diversas plataformas digitales, desatando un intenso debate sobre el respeto a las normativas diplomáticas en eventos de alto nivel. Usuarios y expertos en etiqueta comentaron ampliamente el suceso, resaltando la diferencia con los demás mandatarios presentes, quienes, sin excepción, cumplieron con el saludo protocolario de mano y una distancia prudente, como señal de deferencia y respeto hacia la Casa Real.¿Qué dice el protocolo sobre saludo a una reina?La Monarquía española, como muchas otras, sigue un estricto código de conducta en sus interacciones públicas. Saludar a los miembros de la realeza, especialmente a la reina consorte, con un beso en un evento oficial como una cumbre de la ONU, simplemente no forma parte de este protocolo. La norma general es un apretón de manos firme y un contacto visual directo, manteniendo una distancia que demuestre respeto por la investidura.Este incidente particular en la recepción del Palacio Real Alcázar, donde se celebró una cena previa a la cumbre para los presidentes, puso de manifiesto la importancia de conocer y adherirse a las costumbres diplomáticas del país anfitrión. La reacción de la reina Letizia, si bien fue discreta y elegante, evidenció la ruptura del protocolo por parte del presidente Petro, dejando un momento capturado que quedará en la memoria de la cumbre y en el historial de situaciones virales en la diplomacia internacional.
El influencer Tanner Martín, conocido por compartir su día a día y su lucha contra el cáncer de colon, sorprendió a sus seguidores el pasado 25 de junio al aparecer en un video pregrabado anunciando que ya había fallecido. La grabación, que él mismo decidió dejar lista antes de partir, ha sido vista por miles de personas que lo seguían desde hace años.Puedes leer: Karina García aceptó pelear a puños con la influencer Karely RuizDesde el inicio del video, las palabras de Tanner fueron claras: “Hola, soy Tanner. Si estás viendo esto, estoy muerto”. Así comenzó el mensaje que muchos de sus seguidores nunca imaginaron escuchar de esa manera. El joven de 30 años, oriundo de Utah, Estados Unidos, decidió despedirse de su comunidad digital de una forma directa, pero llena de agradecimientos.Tanner llevaba varios años compartiendo su proceso, luego de que en 2020, a sus 25 años, recibiera el diagnóstico de un agresivo cáncer de colon. Mientras el mundo enfrentaba la pandemia por el Covid-19, él iniciaba una batalla personal contra una enfermedad que poco a poco fue avanzando y volviéndose incurable.Lee también: Falleció famosa influencer que participó en reconocido reality: así la encontró su novioUna despedida que conmovió a sus seguidoresA lo largo de su lucha, Tanner ganó miles de seguidores que lo acompañaron en cada etapa del proceso. Su estilo de comunicación, donde mezclaba fragilidad, humor y honestidad, hizo que la audiencia se sintiera cercana a él y a su familia. Cada actualización que publicaba se llenaba de mensajes de apoyo, y esta última no fue la excepción.En el video, Tanner expresó que su intención al grabar ese mensaje era evitar que su esposa, Shay Wright, tuviera que hacer algún pronunciamiento público en medio del dolor por su pérdida. “Quiero que Shay pueda vivir este duelo en paz, sin presiones ni explicaciones”, dijo.El influencer también mencionó a su pequeña hija, quien había nacido apenas en mayo de este mismo año. Tanner confesó que uno de sus mayores miedos antes de morir era no poder estar presente para verla crecer, pero también dejó claro que su mayor deseo era que ambas, madre e hija, recibieran todo el amor y apoyo posible de quienes los rodean.La grabación también incluyó palabras de agradecimiento a todos los que lo acompañaron durante su proceso. Tanner no dejó pasar la oportunidad para enviar un último mensaje a sus seguidores: les pidió que, si en algún momento podían, ayudaran a su esposa y a su hija, especialmente ahora que comenzaba una nueva etapa para ellas.“Gracias por estar con nosotros. Gracias por sus oraciones. Gracias por su amor”, dijo Tanner en el cierre del video, antes de agregar que le emocionaba poder reencontrarse con seres queridos que ya no estaban.
En medio de la preocupación nacional por el estado de salud de Miguel Uribe Turbay, reapareció en redes sociales una entrevista que el senador concedió hace un tiempo al periodista ‘Pacho Alerta’, donde hablaba abiertamente de su mayor temor: la muerte.El video empezó a circular en plataformas como TikTok, donde rápidamente se viralizó. La grabación muestra a Uribe en un tono muy personal y reflexivo, tocando un tema que hoy, más que nunca, tiene vigencia tras el atentado que sufrió el pasado 7 de junio de 2025.Durante la conversación, Miguel Uribe no ocultó sus sentimientos y lanzó una frase que muchos de sus seguidores han compartido estos días: "Mi mayor miedo sin duda es la muerte y eso me ha llevado a muchas preguntas existenciales".La entrevista, grabada en un formato cercano y sin guiones, muestra al político bogotano relatando cómo ese temor se instaló en su vida desde muy pequeño.El impacto de perder a su mamá a los 4 añosEn otro momento del video, Uribe recordó uno de los episodios más duros de su infancia: la muerte de su mamá cuando apenas tenía 4 años."Ha sido un proceso y es un miedo en el sentido en que me recuerda nuestra condición de seres humanos, eso lo vuelve a uno más sensible frente a la vida. Porque en algo que todos somos iguales es en eso (la muerte)", se le escucha decir al actual senador.Las declaraciones han cobrado especial relevancia después de que fuera víctima de un atentado a bala mientras ofrecía un discurso político en el barrio Modelia, al occidente de Bogotá.Ese día, un menor de 15 años le disparó a quemarropa con una pistola Glock calibre 9 milímetros, impactándolo en la cabeza. Según expertos en balística, la cercanía entre el atacante y Uribe evitó que el proyectil causara daños aún más graves.Desde el día del ataque, Miguel Uribe permanece internado en la Fundación Santa Fe de Bogotá, donde ha recibido varias cirugías y tratamientos especializados. Su condición sigue siendo crítica pero con signos de recuperación, según los últimos reportes médicos.Su equipo más cercano ha resaltado que fue clave la atención inmediata que recibió, tanto en el lugar de los hechos como en su traslado en ambulancia. La intervención de los médicos neurocirujanos ha sido determinante para mantenerlo con vida.
Desde el encierro que vive en una cárcel venezolana, Merlys Oropeza decidió romper el silencio con una carta que ha dejado a muchos con el corazón en la mano. La joven, que fue condenada a 10 años de prisión por un estado de WhatsApp en el que criticaba la distribución de alimentos del CLAP en su comunidad, escribió a sus padres para contarles cómo ha vivido estos meses lejos de ellos.Puedes ver: Andreina Fiallo reaparece con indirectas tras confesión de Sara Uribe sobre Freddy GuarínLa carta, enviada casi un año después de su detención, refleja el impacto emocional que ha tenido estar privada de la libertad por un comentario en redes sociales. Merlys, quien fue arrestada en agosto de 2024, aún intenta asimilar lo que está viviendo. Su mensaje es un testimonio de angustia, culpa y profundo dolor familiar.La joven empieza su carta reconociendo que ha sido difícil encontrar las palabras correctas para expresarse. Con una mezcla de nostalgia y tristeza, confiesa sentirse un peso para su familia.“Con mucha nostalgia y tristeza te escribo esta carta porque siento que todo lo que diga no alcanzará a reparar el daño que les he hecho pasar”, escribió, mostrando cuánto la afecta saber que sus padres están sufriendo por ella.Puedes leer: Filtran información del celular de joven que disparó a Miguel Uribe; esto encontraronEn otro de los apartados más duros de la carta, Merlys asegura sentirse emocionalmente agotada. La frase que más ha llamado la atención y que muchos de sus allegados no han podido dejar de comentar es: “Ya no me quedan fuerzas”. Estas palabras reflejan la desesperación que la ha invadido durante los meses que lleva tras las rejas.¿Cuál fue el estado que publicó la joven?La situación de Merlys se dio luego de que publicara en su estado de WhatsApp una queja dirigida a una líder del Consejo Comunal de su sector, relacionada con la entrega de alimentos. El comentario fue tomado como un acto de incitación al odio bajo la Ley Contra el Odio en Venezuela."Estas son las palabras de la jefe del CLAP de Las Carolinas, calle 4. Qué triste ver a personas que prefieren la bolsa de gorgojos al futuro de sus hijos", escribió la joven en su estado.El proceso legal fue rápido. En junio de 2025, el Tribunal Tercero de Juicio de Maturín la declaró culpable y dictó la condena. Desde ese momento, su familia ha estado luchando por encontrar formas de aliviar su situación, mientras ella intenta mantener la fortaleza emocional dentro del centro penitenciario.En la carta, además de expresar su dolor, Merlys agradece a sus padres por el apoyo constante y el amor que le han demostrado, incluso en medio de la adversidad.Puedes ver | WHATSAPP Y APPS GRATUITAS tendrían los días contados
Un hecho indignante se viralizó recientemente en redes sociales y desató una ola de comentarios. El video muestra el momento exacto en el que una mujer de avanzada edad sorprende a su esposo en compañía de una joven que, según varias versiones, tendría apenas 17 años. El incidente ocurrió en plena vía pública, al parecer en el municipio de Sabanalarga, Atlántico, y fue necesario que la Policía interviniera para evitar que la situación se saliera de control. En las imágenes, que circularon rápidamente en plataformas como TikTok y Facebook, se observa cómo la mujer, visiblemente alterada, arremete con furia contra su esposo, quien aparece en paños menores. Portando una escoba, la mujer no solo increpa al hombre, sino que además lanza amenazas contra la joven involucrada en la supuesta infidelidad, lo que llevó a que varios testigos llamaran a las autoridades.Aunque el adulterio no constituye un delito en Colombia, salvo que se obligue o se involucre a una menor de edad, el caso ha generado gran controversia. Las acusaciones de que la joven tendría solo 17 años aumentaron el repudio en redes, pues esto podría configurar un grave delito si se comprueba que existió una relación con una menor.La diferencia de edad entre los implicados también ha sido un foco de críticas. El hombre, de aproximadamente 80 años, quedó en el centro del escándalo no solo por la supuesta infidelidad, sino por lo inapropiado de su vínculo con una menor. En el video se escucha a la mujer gritarle que ha sido desleal y lo acusa de haberla humillado públicamente.Varios vecinos y transeúntes que presenciaron la escena intentaron intervenir para calmar a la enfurecida mujer, pero fue necesaria la presencia de patrulleros de la Policía Nacional, quienes intervinieron para evitar que la discusión pasara a mayores. Según algunos testigos, la mujer amenazó con golpear a la joven con la escoba, pero los uniformados lograron contenerla a tiempo.El video ya acumula miles de visualizaciones y comentarios, muchos de los cuales expresan su repudio por el hecho, sobre todo si se confirma que la joven es menor de edad. Las autoridades locales aún no han emitido un pronunciamiento oficial sobre el caso.Este nuevo episodio evidencia cómo, en la era digital, los actos privados pueden convertirse en escándalos públicos en cuestión de minutos, especialmente cuando están cargados de violencia, desigualdad y posibles implicaciones legales.
El ministro de Defensa, Pedro Arnulfo Sánchez Suárez. estuvo como invitado a El Klub, de La Kalle, en un espacio en el que además de hablar de sus funciones como jefe de este ministerio también nos contó algunas anécdotas de su vida, sus alegrías, preocupaciones y hasta sus hobbies tocando guitarra.En medio del diálogo con los integrantes de El Klub el funcionario expresó que escuchar las ocurrencias de este equipo de trabajo de La Kalle le "alegran el alma" y lo sacan un poco de la realidad que viven como fuerza pública enfrentando a diario el peligro.Sánchez Suárez contó que gracias a su paso por el Ejército aprendió normas, responsabilidad, respeto al tiempo de los demás, y especialmente a "amar al país y defenderlo", de igual forma destacó que en su paso por la política lo más repulsivo que ha encontrado es el odio que se infunda y la desinformación que se genera en redes sociales al rededor de defender o ataca sectores.Además del gran reto al que se enfrenta con los contradictores a su gestión desde el Ministerio de Defensa; pues tal como él mimo lo expresa: "Siempre hay quien no esté conforme con las acciones que realizamos". Sin embargo el ministro fue enfático en reconocer que aunque Colombia aún vive episodios de violencia e inseguridad, la Fuerza Pública continúa trabajando para neutralizar la delincuencia y los grupos armados que siguen generando desconfianza en el pueblo.Momento inesperado de Jhovanoty con el ministro de DefensaEn medio del diálogo se presentó un momento inesperado con una ocurrencia de Jhovanoty y que, incluso, alcanzó a generar confusión entre los oyentes que estaban descontextualizados.Pues el humorista quiso conocer una parte más relajada del ministro a quien le preguntó qué le gusta hacer en sus ratos libres, descubriendo que a Pedro Arnulfo Sánchez le gusta tocar guitarra. Leo Cuervo también intervino en la conversación preguntándole a Sánchez cómo le gusta que le digan, si por su nombre, su apellido, su cargo o su rango militar, ante lo que Jhovanoty lanzó una inesperada expresión preguntando si en lugar de las anteriores "¿o le gusta que le digan bobito?".Esta pregunta de Jhovanoty generó una reacción de asombro entre sus compañeros mientras que el ministro con completa tranquilidad soltó una risa ya que él sí entendió a qué se refería con dicha expresión. Pues, según explicó el propio humorista, el ministro Sánchez es oriundo del municipio de Boavita, en el departamento de Boyacá, donde una de las formas en que se llaman o saludan es con la palabra "bobito"; incluso, al dar esta explicación, Pedro Arnulfo le dio la razón a Jhovanoty quien de inmediato hizo un gesto de tranquilidad ya que por un momento pensó que se había equivocado con el término."Sí, mi bobito, no hay problema", respondió el ministro de manera jocosa al corroborar que así se dicen en su pueblo.Y en la parte final de la entrevista retomaron este tema en el que el general Sánchez le dijo a Jhovanoty que al decirle "bobito" lo transportó a Boavita donde hay una particularidad "en la que se reúnen muchos grupos a tertuliar y es normal que cuando alguien pasa le dicen: 'mi bobito, venga para acá'".El ministro cerró su explicación con una sonrisa y contando que en la gente nacida en Boavita es normal verle en las redes sociales interactuando con frases como "Qué dice, mi bobo", o "¿Cómo está mi bobo?", aclarando que es un término de cariño.Jhovanoty le dice bobito al ministro de Defensa (minuto 26:25)
No es desconocido que hay páginas dedicadas a ofrecer contenidos privados que consisten en fotos, videos y transmisiones en vivo con personas que cobran por dejarse ver bajo ciertos contextos, principalmente para mayores de edad.Muchas de estas páginas se especializan en cumplir las fantasías de adultos que satisfacen sus necesidades o deseos a través de la visión y el oído y sin llegar a tener contacto directo con las personas; sin embargo, en medio de este mundo virtual se encuentra que hay algunas personas con otro tipo de filias que aunque para muchos son extrañas, para otros hacen parte de sus intereses reservados y de los que encuentran solución en internet.La podofilia es una de esas tantas atracciones que tienen miles de personas en el mundo y que recurren a la web para satisfacer esa necesidad de encontrar placer viendo pies.Incluso, hay páginas en las que los usuarios llegan a pagar altísimas sumas de dinero por ver imágenes o videos de los pies de las personas, y así mismo hay quienes ya se lucran vendiendo las fotos de esta parte del cuerpo.Uno de los casos más conocidos en este negocio es el de una mujer identificada en redes como Chrissy, quien dice que ha llegado a lograr ingresos de hasta 5 mil dólares en un solo mes por vender fotos y videos de sus pies.Según la mujer, su negoció está en la página web Fun With Feet donde además ha llegado a vender sus medias usadas en precios que superan los 400 dólares.La mujer vive en Estados Unidos y ya es reconocida como una de las creadoras de contenido erótico más cotizada por llegar a diferentes tipos de necesidades e intereses como la podofilia. Su contenido, enfocado en pies, ha logrado un auge en el que viene trabajando hace tres años y ha logrado posicionar al punto de que ya no requiere de otro trabajo sino que ahora se dedica tiempo completo a este oficio que le deja ganancias bastante considerables.En una entrevista con Business Insider Chrissy reveló que este trabajo inició en pandemia cuando perdió su empleo como peluquera y camarera y la crisis económica llegó a su vida con pocas probabilidades de empleo debido a la cuarentena mundial que se enfrentaba en ese entonces.Y en medio de búsqueda de ingreso económico la mujer exploró alternativas poco convencionales entre las que decidió transformar el negocio de contenidos web, llegando a encontrar una alternativa sostenible sin tener que exponer partes de su cuerpo que no quería.En su relato Chrissy cuenta que escuchó de plataformas de contenido privado que se estaban fortaleciendo, pero ella no quería exponer su identidad con contenido para adultos y fue allí cuando la página web mencionada le ofreció la posibilidad de vender contenido gráfico sin exponer su identidad.Es así como la mujer accedió al trabajo y creó una base de clientes fieles a quienes cautivó a través de imágenes de sus pies que ella misma fotografiaba y adecuaba para entregas experiencias distintas en cada imagen. Según el relato, esto le agradó al punto que sentía satisfacción por su trabajo del que se dedicó a perfeccionar para fidelizar más a sus seguidores con su imágenes.La mujer cuenta que sus fotos no tienen nada fuera de lo común, "son fotos de pies como las que encuentras en Instagram", pero con estas imágenes ha logrado cautivar clientes que luego de ver gratis las imágenes la contactan para adquirir contenido personalizado o, simplemente, entablar conversaciones que no tienen que ver con temas sexuales. Y luego de lograr estabilizarse en esta página la mujer estableció un horario en el que ya dedica de 3 a 5 horas diarias y entre 5 y 6 días por semana, en los que crea fotos o videos personalizados ya sea de sus pies o, incluso, de sus medias usadas que también han resultado un atractivo para clientes que le han llegado a pagar más de 500 dólares.Sobre los precios Chrissy detalla que tiene un aproximado entre 300 y 500 dólares por cada foto o video de sus pies, lo cual varía según las peticiones del cliente; sin embargo, también aclara que tiene unos límite y unos no negociables en cuanto a las solicitudes y que solo realiza imágenes o videos con los que se sienta cómoda. En otras noticias em video: Yina Calderón y Andrea Valdiri se darán puños
Este miércoles 2 de julio de 2025 se presenta como un día lleno de oportunidades y desafíos para todos los signos del zodiaco. Con la influencia de la Luna en Cáncer y Marte en Géminis, las energías se inclinan hacia la introspección emocional y la comunicación activa. Prepárate para descubrir qué te deparan los astros en este día tan particular.Aries (21 de marzo - 19 de abril): La energía de Marte te impulsa a tomar la iniciativa en proyectos personales. Es un buen momento para expresar tus ideas y defender tus puntos de vista. En el amor, la comunicación honesta fortalecerá tus lazos.Tauro (20 de abril - 20 de mayo): La estabilidad económica será tu prioridad hoy. Podrían surgir nuevas oportunidades para mejorar tus finanzas, pero sé cauteloso con las inversiones impulsivas. En el ámbito personal, busca la armonía en tu hogar.Géminis (21 de mayo - 20 de junio): Con Marte en tu signo, tu ingenio y tu capacidad de adaptación estarán en su punto máximo. Aprovecha para socializar y ampliar tu círculo de contactos. En el trabajo, tu mente ágil te permitirá resolver problemas con facilidad.Cáncer (21 de junio - 22 de julio): La Luna en tu signo te invita a conectar con tus emociones más profundas. Es un día ideal para el autocuidado y para pasar tiempo con tus seres queridos. Escucha tu intuición, te guiará en las decisiones importantes.Leo (23 de julio - 22 de agosto): Tu creatividad brillará hoy, Leo. Es un momento propicio para expresarte artísticamente o para iniciar nuevos pasatiempos. En el ámbito social, podrías ser el centro de atención, ¡disfruta de tu brillo!Virgo (23 de agosto - 22 de septiembre): Enfócate en la organización y la eficiencia en tus tareas diarias. La atención a los detalles te ayudará a alcanzar tus metas. En el amor, busca la practicidad y el apoyo mutuo.Libra (23 de septiembre - 22 de octubre): El equilibrio será clave para ti hoy, Libra. Podrías encontrarte mediando en situaciones o buscando la armonía en tus relaciones. Es un buen día para tomar decisiones justas y equitativas.Escorpio (23 de octubre - 21 de noviembre): La intensidad de tus emociones podría estar a flor de piel. Canaliza esa energía en proyectos que te apasionen y evita conflictos innecesarios. En el ámbito personal, la introspección te brindará claridad.Sagitario (22 de noviembre - 21 de diciembre): La aventura te llama, Sagitario. Podrías sentir el deseo de explorar nuevas ideas o de planificar un viaje. Mantén una mente abierta a nuevas perspectivas y oportunidades.Capricornio (22 de diciembre - 19 de enero): Tu ambición y tu determinación te guiarán hacia el éxito. Es un buen día para establecer metas a largo plazo y trabajar diligentemente para alcanzarlas. En el amor, la lealtad será fundamental.Acuario (20 de enero - 18 de febrero): Tu mente innovadora estará muy activa. Podrías tener ideas originales que te ayuden a resolver problemas o a mejorar tu entorno. En el ámbito social, busca conexiones con personas que compartan tus ideales.Piscis (19 de febrero - 20 de marzo): Tu sensibilidad estará elevada. Es un día para conectar con tu lado espiritual y para ayudar a los demás. Confía en tu intuición, te guiará hacia las decisiones correctas. En el amor, la empatía fortalecerá tus vínculos.Recuerda que este día nos ofrece la oportunidad de reflexionar sobre nuestras emociones y de comunicarnos de manera efectiva. Aprovecha estas energías astrales para avanzar en tus proyectos y fortalecer tus relaciones.
Después de este mes de junio que venía cargado de días festivos y que permitieron a muchas familias disfrutar de merecidos descansos, ahora la pregunta en la mente de los colombianos revive, ¿cuándo será el próximo festivo? Junio nos brindó tres puentes festivos: el 2 de junio (Día de la Ascensión), el 23 de junio (Corpus Christi) y el 30 de junio (San Pedro y San Pablo y Sagrado Corazón). Estas fechas son tradicionalmente aprovechadas para viajes, reuniones familiares o simplemente para desconectar de la rutina.Aunque el calendario indicaba que el 20 de julio sería el siguiente día festivo, lamentablemente, al caer en domingo, se pierde la oportunidad de un puente. Esto significa que los colombianos tendrán que esperar hasta el jueves 7 de agosto para disfrutar de un nuevo día de descanso. Esta fecha conmemora la Batalla de Boyacá, un hito fundamental en la historia de la independencia de Colombia, y es una excelente oportunidad para extender el fin de semana.Pero la buena noticia no termina ahí. Poco después, el lunes 18 de agosto, se celebrará el Día de la Asunción, ofreciendo otro puente festivo y permitiendo un nuevo respiro. De esta manera, los colombianos tendrán que esperar aproximadamente cinco semanas después del pasado 30 de junio para volver a gozar de un día festivo.¿Por qué el festivo del 20 de julio no se corre para el lunes?Se debe a que la Ley 51 de 1983, conocida como la Ley Emiliani, establece que ciertos días festivos se trasladan al lunes siguiente para crear fines de semana largos, con el objetivo de promover el turismo y el descanso de los trabajadores. Sin embargo, esta ley excluye de dicho traslado a fechas patrias y religiosas de gran significación, como el 20 de julio y el 7 de agosto.¿Cuántos días festivos hay en Colombia?Colombia figura entre los países con mayor cantidad de festivos a nivel mundial, lo que se traduce en más oportunidades para el turismo y el esparcimiento. Argentina, Chile y Uruguay encabezan la lista con 19 feriados cada uno, seguidos de cerca por Colombia, que cuenta con 18 jornadas festivas a lo largo del año. Esta tradición de festividades es parte integral de la cultura colombiana y un factor importante para la economía local.¿Cuáles son los días festivos en Colombia en 2025?Además de los ya mencionados anteriormente, después de los festivos de agosto, el calendario nos tiene preparados aún más días de descanso. Estos son los próximos festivos que los colombianos pueden marcar en sus agendas:Lunes 13 de octubre: Día de la RazaLunes 3 de noviembre: Día de Todos los SantosLunes 17 de noviembre: Día de la Independencia de CartagenaLunes 8 de diciembre: Día de la Inmaculada ConcepciónJueves 25 de diciembre: NavidadPrepárate para disfrutar de estos días de descanso y aprovechar al máximo cada oportunidad para desconectar y compartir con tus seres queridos.
El mundo de la música y el cine está de luto tras confirmarse la muerte de Lalo Schifrin, legendario compositor argentino-estadounidense, el pasado jueves 26 de junio de 2025. El maestro de las bandas sonoras, responsable del inolvidable tema de Misión Imposible, falleció en su residencia en Los Ángeles a los 93 años, víctima de una neumonía.¿De dónde era Lalo Schifrin, músico de Misión Imposible?Nacido como Boris Claudio Schifrin el 21 de junio de 1932 en Buenos Aires, Lalo demostró desde niño un talento excepcional para el piano, influenciado por su padre, violinista profesional. Aunque comenzó con formación académica, su verdadero amor fue el jazz, género que descubrió de forma clandestina en su juventud. Esta pasión lo llevó a colaborar con grandes figuras como Dizzy Gillespie, con quien grabó la célebre suite Gillespiana en 1960.Su carrera despegó rápidamente, y pronto Schifrin se convirtió en un referente de la música para cine y televisión, mezclando con maestría el jazz, los sonidos orquestales y el lenguaje cinematográfico.Compositor de Misión ImposibleLa fama internacional le llegó con la composición del tema principal de Misión Imposible para la cadena CBS en 1966. Su ritmo sincopado de cinco notas no solo marcó un estilo, sino que se volvió un emblema cultural del cine de espías, manteniéndose vigente en la exitosa saga protagonizada por Tom Cruise.Aunque su música para El Exorcista fue descartada por el director William Friedkin, la obra original de Schifrin sigue siendo altamente valorada por su atmósfera única y su audaz propuesta sonora.Entre sus composiciones más destacadas también figuran:Bullitt (1968), con Steve McQueenHarry el sucio (1971), junto a Clint EastwoodStarsky y HutchCool Hand LukeThe Cincinnati KidTHX 1138El viaje de los malditosDurante su trayectoria, Lalo Schifrin fue reconocido con numerosos galardones:6 Premios Grammy4 Premios Emmy1 Premio Cable ACEEstrella en el Paseo de la Fama de HollywoodÓscar honorario por su trayectoria en 2019, entregado por Clint EastwoodCompuso más de 100 bandas sonoras para cine y televisión, consolidándose como uno de los compositores más influyentes del siglo XX. Su legado musical continuará marcando generaciones y su talento será recordado cada vez que escuchemos esas cinco notas que anunciaban una misión imposible.
Julio de 2025 se presenta como un mes de intensas energías cósmicas, donde la sorpresa y los giros inesperados marcarán la pauta para algunos signos del zodiaco, según el Horóscopo Negro. Si bien cada signo experimentará sus propias vibraciones astrales, hay constelaciones específicas que sentirán con mayor fuerza la llegada de noticias y eventos que podrían cambiar su rumbo. Prepárate para lo que el universo tiene reservado, porque este mes promete ser todo menos monótono para ciertos miembros del zodiaco.Géminis (21 de mayo - 20 de junio): Para los inquietos Géminis, julio llega con vientos de cambio en el ámbito social y comunicacional. Noticias inesperadas podrían surgir en círculos de amigos o a través de contactos que creían perdidos. Este mes te invita a estar abierto a nuevas perspectivas y a escuchar atentamente lo que el universo tiene para decirte. Podrías encontrarte con oportunidades para colaborar en proyectos innovadores o recibir información que te haga replantear algunas de tus creencias. Mantén la flexibilidad, tu capacidad de adaptación será clave para navegar estas sorpresas.Virgo (23 de agosto - 22 de septiembre): La rutina de Virgo podría verse interrumpida por acontecimientos imprevistos en el terreno laboral o en asuntos relacionados con la salud. Es posible que surjan cambios en tu entorno profesional que te obliguen a salir de tu zona de confort. No te resistas a la transformación; estas novedades podrían abrirte puertas a nuevas oportunidades de crecimiento y desarrollo. Presta especial atención a tu bienestar físico y emocional, ya que el estrés podría ser un factor a manejar durante este período de sorpresas.Sagitario (22 de noviembre - 21 de diciembre): Para el aventurero Sagitario, julio trae consigo revelaciones inesperadas en el ámbito de las relaciones personales, especialmente en el amor y las asociaciones. Secretos podrían salir a la luz o situaciones que creías resueltas podrían resurgir de manera sorprendente. Este mes te desafía a confrontar la verdad y a ser honesto contigo mismo y con los demás. Aunque algunas noticias puedan ser desconcertantes, te brindarán la oportunidad de construir relaciones más auténticas y sólidas en el futuro.Piscis (19 de febrero - 20 de marzo): El sensible Piscis se verá afectado por cambios súbitos en el ámbito familiar o en asuntos relacionados con su hogar. Mudanzas inesperadas, noticias sobre seres queridos o alteraciones en la dinámica familiar podrían sacudir tu mundo emocional. Es importante que te apoyes en tu intuición y que busques refugio en tus seres queridos durante estos momentos de incertidumbre. Aunque las sorpresas puedan generar ansiedad, también te ofrecerán la oportunidad de reevaluar tus prioridades y de fortalecer los lazos que realmente importan.Julio de 2025 se perfila como un mes dinámico y lleno de sorpresas para estos cuatro signos del zodiaco según el Horóscopo Negro. Mantén una mente abierta, confía en tu capacidad de adaptación y recuerda que incluso las noticias inesperadas pueden ser el inicio de nuevas y emocionantes etapas en tu vida. Prepárate para un mes que te mantendrá alerta.
El mes de julio de 2025 se abre con una energía vibrante este martes 1 de julio, trayendo consigo nuevas oportunidades y desafíos para cada signo del zodiaco. Con la luna transitando por diferentes constelaciones y las influencias planetarias en juego, este día marca el tono para las próximas semanas. ¿Estás listo para descubrir qué te deparan los astros en el inicio de este nuevo ciclo? Aquí te presentamos el horóscopo completo para que navegues este martes con la mejor energía.AriesEste 1 de julio sientes un impulso renovado para iniciar proyectos. Es un día excelente para tomar decisiones importantes en el ámbito laboral y personal. Sin embargo, ten cuidado con la impaciencia; tómate un momento para respirar antes de actuar impulsivamente. En el amor, la comunicación honesta fortalecerá tus lazos. Es un buen momento para expresar tus sentimientos.TauroLa estabilidad es tu mantra hoy. Este martes, la atención se centra en tus finanzas y recursos. Es un día propicio para organizar tus gastos, revisar inversiones o buscar nuevas formas de generar ingresos. A nivel emocional, busca la tranquilidad y evita situaciones que te generen estrés. Disfruta de la compañía de tus seres queridos y de momentos de calma en casa.GéminisGéminis, tu mente inquieta estará más activa que nunca. Este 1 de julio es ideal para conectar con nuevas ideas, aprender algo diferente o entablar conversaciones significativas. Tu curiosidad te guiará hacia oportunidades interesantes. No obstante, evita dispersarte demasiado; enfócate en una o dos tareas importantes para el día. En tus relaciones, tu carisma será tu mejor aliado.CáncerQuerido Cáncer, este mes comienza con una fuerte conexión con tus emociones y tu hogar. Es un día para la introspección y para nutrir tu bienestar interior. Podrías sentir la necesidad de pasar tiempo con tu familia o de embellecer tu espacio personal. Presta atención a tus sueños y a tu intuición, pues te darán mensajes valiosos. Confía en tu voz interior.LeoTu liderazgo y creatividad brillan con fuerza. Este martes es un momento excelente para destacar en tu trabajo o en cualquier actividad que requiera tu ingenio. Las ideas innovadoras fluirán con facilidad, y tu confianza te impulsará a tomar la iniciativa. En el ámbito social, eres el centro de atención, así que aprovecha para fortalecer tus amistades y contactos.VirgoEl enfoque está en tu carrera y tus metas a largo plazo. Este 1 de julio te invita a planificar y a organizar tus pasos hacia el éxito profesional. Es un buen día para revisar tus objetivos y hacer los ajustes necesarios. Presta atención a los detalles y no te olvides de delegar si es necesario. Tu disciplina te llevará lejos.LibraLa armonía y el equilibrio son tus palabras clave. Este martes es propicio para expandir tus horizontes, ya sea a través del estudio, los viajes o nuevas filosofías de vida. Podrías sentir un deseo de aventura y de romper con la rutina. En tus relaciones, busca la equidad y la cooperación. Es un día para fortalecer lazos importantes.EscorpioLa transformación es un tema central para ti hoy. Este 1 de julio te invita a profundizar en tus emociones y a liberarte de aquello que ya no te sirve. Es un buen momento para la introspección, la terapia o cualquier práctica que te ayude a sanar y crecer. En el ámbito financiero, presta atención a las inversiones conjuntas o deudas.SagitarioTus relaciones personales ocupan un lugar prioritario. Este martes es ideal para fortalecer tus lazos, tanto en pareja como en asociaciones profesionales. La cooperación y el compromiso serán clave para el éxito. Podrías sentir el deseo de buscar nuevas experiencias con tus seres queridos. La honestidad y el optimismo te abrirán puertas.CapricornioEl trabajo y la salud son tus áreas focales. Este 1 de julio es un excelente día para organizar tu rutina, mejorar tus hábitos y ser más eficiente en tus tareas diarias. Presta atención a tu bienestar físico y mental; un buen descanso será fundamental. Tu disciplina y perseverancia te permitirán alcanzar tus metas laborales.AcuarioTu creatividad y expresión personal están en su punto máximo. Este martes es perfecto para dedicarte a tus pasiones, hobbies o cualquier actividad que te traiga alegría y te permita mostrar tu originalidad. En el amor, la espontaneidad y la diversión serán tus mejores aliados. Disfruta de la vida y de las pequeñas sorpresas.PiscisLa energía de este 1 de julio te conecta con tu hogar y tus raíces. Es un día para la introspección, la sanación familiar y para crear un ambiente de paz en tu espacio personal. Podrías sentir la necesidad de resolver asuntos pendientes del pasado o de fortalecer tus lazos con quienes te brindan apoyo emocional. Confía en tu intuición.Este martes 1 de julio, cada signo tiene una oportunidad única para sembrar las semillas de un mes fructífero. Aprovecha la energía astral y prepárate para un julio lleno de posibilidades.
Después de una espera que se sintió eterna, Independiente Santa Fe volvió a tocar el cielo. El domingo 29 de junio de 2025, tras vencer al Medellín en el Atanasio Girardot, el 'León' bordó su ansiada décima estrella en el escudo, un triunfo que no conseguía desde el 18 de diciembre de 2016. Esta victoria ha desatado una verdadera fiebre roja en la capital colombiana, llevando a miles de hinchas a las calles para recibir a sus héroes.(Lee también: Final Medellín vs. Santa Fe: este será el campeón, según la inteligencia artificial)Esta marea roja, aunque llena de alegría, ha generado un verdadero caos vehicular en Bogotá este lunes 30 de junio. La caravana de los campeones, que partió desde el Aeropuerto El Dorado, se unió al habitual plan retorno en la ciudad, convirtiendo las principales vías en un laberinto de congestión.Si estás tratando de entrar a Bogotá o moverte por ella, te recomendamos armarte de paciencia. El Tránsito de Bogotá confirmó que las inmediaciones del aeropuerto y las rutas hacia el Parque Simón Bolívar están especialmente afectadas por la euforia santafereña.Celebración de Santa Fe en el Parque Simón BolívarLa Alcaldía de Bogotá, a través de entidades como el IDIGER, la Policía Metropolitana y el IDRD, desplegó un operativo especial para asegurar que la celebración sea segura, masiva y, sobre todo, sin contratiempos. El punto de encuentro es el Parque Simón Bolívar, y la entrada es gratuita y abierta al público, pero con algunas reglas claras que debes tener en cuenta para que todo fluya.Te compartimos los detalles clave para que disfrutes sin problemas:Edad y compañía: Solo podrán ingresar personas mayores de 7 años. Si eres menor de esa edad, deberás ir acompañado por un adulto responsable. Si estás con niños, niñas, personas mayores o con discapacidad, acompáñalos y no los pierdas de vista.Evita aglomeraciones: las celebraciones masivas pueden salirse de control. Elige espacios amplios y mantente alejado de zonas con exceso de personas.Planea tu ruta de llegada y salida: ubica puntos de encuentro seguros con tus amigos y ten claro cómo salir en caso de emergencia.No uses pólvora ni objetos peligrosos: celebrar no debe poner en riesgo a nadie. Evita la pólvora, el uso de bengalas o cualquier elemento que pueda causar quemaduras o incendios.Artículos Restringidos: No se permitirá el acceso con bebidas alcohólicas, alimentos, sombrillas con punta metálica, coches de bebé ni mascotas. La idea es que la seguridad de todos sea lo primero.Las autoridades hacen un llamado a vivir esta fiesta con total responsabilidad. Se espera un flujo masivo de personas, así que te recomendamos llegar con tiempo, evitar aglomeraciones y, muy importante, seguir al pie de la letra todas las indicaciones del personal logístico y de la Policía.Esta décima estrella no solo es un trofeo más; es la reconexión de una hinchada apasionada con la ilusión y la pasión que caracterizan a sus hinchas. Este lunes, el rojo no solo es un color, sino el latido del corazón de Bogotá. La invitación está más que clara: la fiesta es en paz, con orgullo y con el alma cardenal a flor de piel.
Un escalofriante hecho conmociona a la localidad de Itaperuna, en el estado de Río de Janeiro, Brasil. Un adolescente de tan solo 14 años fue arrestado tras confesar cómo acabó con la vida de sus padres y su hermano menor de 3 años. Este caso recuerda a uno similar y reciente ocurrido en el departamento del Meta.Los cuerpos fueron hallados el pasado miércoles 25 de junio dentro de un tanque de agua en la propiedad familiar, un descubrimiento macabro que puso fin a la angustiante búsqueda iniciada por la abuela paterna del menor.La inquietud de la abuela, Regina Teixeira, comenzó el sábado 21 de junio, cuando perdió todo contacto con su hijo, su nuera y su nieto. Preocupada, acudió a la 143.ª Comisaría de Policía el martes 24, acompañada por el adolescente, para reportar la desaparición.La versión inicial del joven era inverosímil, afirmó que su hermano pequeño se había atragantado con un trozo de vidrio y que sus padres habían salido de emergencia en un carro sin regresar.(Lee también: Sale a la luz fuerte hipótesis sobre por qué niño acabó con su papá y hermana en Suba)Sin embargo, esta historia no convenció a los investigadores. Al no encontrar registros hospitalarios que respaldaran la versión del menor, la policía decidió inspeccionar la vivienda familiar la mañana del miércoles. Durante el allanamiento, los agentes encontraron rastros de sangre, ropa quemada, un colchón manchado y un fuerte olor a descomposición que provenía de un tanque de agua. Fue allí donde los peores temores se confirmaron, los cuerpos de los tres miembros de la familia yacían ocultos.¿Qué dijo el adolescente en Río de Janeiro sobre la muerte de sus padres y hermano?Tras el horrendo descubrimiento, el adolescente fue trasladado a la comisaría, donde, con una frialdad perturbadora, confesó su participación en los hechos. Según su escalofriante testimonio, esperó a que su familia se durmiera, tomó el arma de fuego de su padre que estaba escondida bajo el colchón y disparó a sus padres en la cabeza. Su hermano de 3 años se despertó con el ruido, y el joven le disparó en el cuello, explicando que lo hizo para evitarle el sufrimiento por la pérdida de sus padres.El jefe de la policía local, Carlos Augusto Guimarães, describió al adolescente como "frío y sin remordimientos", citando sus palabras: “Lo volvería a hacer”. Según revelaron las autoridades para cometer este acto, el joven había tomado una pastilla de preentrenamiento para mantenerse despierto y, después de los disparos, arrastró los cuerpos hasta el tanque utilizando productos de limpieza para facilitar el traslado y borrar evidencias.¿Por qué el joven en Brasil mató a sus padres y hermano?Las autoridades están investigando dos posibles motivaciones detrás de este brutal acto. La primera apunta a una relación virtual que el adolescente mantenía con una joven de 15 años residente en Mato Grosso. Se cree que los padres del menor le habían prohibido viajar para conocerla, lo que habría desatado su furia. En la vivienda, la policía encontró una maleta lista para viajar, lo que refuerza esta hipótesis.La segunda línea de investigación se centra en un posible móvil económico. En los teléfonos de las víctimas, encontrados en la mochila del acusado, se hallaron registros de búsquedas en internet sobre cómo cobrar seguros de desempleo de personas fallecidas. El padre del adolescente tenía un fondo de garantía de aproximadamente 33.000 reales (unos 6.000 dólares), lo que también es considerado como un posible detonante.La policía continúa las investigaciones para esclarecer completamente los motivos detrás de este doloroso episodio que dejó a la comunidad de Itaperuna en shock.
Las talentosas actrices Lorna Cepeda y Natalia Ramírez, recordadas por sus papeles de Patricia Fernández y Marcela Valencia en Yo soy Betty, la fea, respectivamente, no solo han forjado una amistad duradera de más de 25 años, sino que también han acumulado un sinfín de anécdotas en el escenario. Una de las más memorables y angustiantes ocurrió durante una de las funciones de su obra "Muertas de la Risa", cuando la realidad superó la ficción y vivieron un momento de verdadero pánico, "Se nos cayó el muerto".La obra, que ha cautivado a audiencias en Colombia y en giras internacionales por Centroamérica, Perú, Chile y Argentina, tiene un momento clave en el que las protagonistas se encuentran en la morgue para reconocer a su "ser amado". Lo que nadie esperaba es que, en una función en el Teatro Multicena de Buenos Aires, Argentina, el "muerto" literalmente se saldría de la escena, poniendo a prueba el profesionalismo y el temple de estas actrices.¿Quién es la mejor amiga de Lorna Cepeda?En efecto su mejor amiga es Natalia RAmírez y juntas estuvieron en entrevista en El Klub de La Kalle, donde fue Natalia quien recordó el suceso: "No, ¿sabes qué nos pasó en Buenos Aires? En el Teatro Multicena, ahí en el Broadway... Se rompió la camilla y el muerto se nos fue al piso"Lorna interrumpió para aclarar que el "muerto" no era un maniquí, sino un actor invitado local que se había aprendido el libreto a la perfección.La camilla, diseñada para ser una bandeja de morgue, resultó ser una camilla de masaje, y la intensidad de la escena, donde las actrices la movían con fuerza, provocó que esta se partiera por la mitad. El actor, en su rol de "muerto", se fue al suelo ante la mirada atónita de Lorna y Natalia. "Y yo miro a Lorna y le digo: 'Se nos cayó el muerto'. Y yo hacía como: '¿Qué hacemos?'", recordó Natalia, describiendo el momento de confusión y la necesidad de actuar rápidamente.A pesar del caos, el profesionalismo de ambas salió a relucir. Lorna, conocida por su risa fácil, logró mantenerse en personaje: "No, no, no. En esa parte te toca manejar el público. Gracias a Dios pudimos manejar bien esa situación". Natalia tuvo que improvisar un diálogo, diciendo "muchas estupideces en el escenario que gracias a Dios la gente se rio mucho". El actor caído se mantuvo impasible, contribuyendo a que el público creyera que todo era parte de la comedia.La situación se complicó aún más cuando Natalia tuvo que sacar la camilla rota del escenario y, al regresar, se dio cuenta de que un elemento clave para la siguiente escena, la "historia clínica" del fallecido, no estaba. Sin embargo, su capacidad de reacción y la complicidad con Lorna les permitieron sortear el obstáculo. "Te toca manejar, manejar bastante. Y si la gente se da cuenta, si se dieron cuenta no sé, pero fue el mejor público. O sea, creo que pensaron que hacía parte de la obra", comentó Natalia, sugiriendo que la audiencia disfrutó la improvisación como si fuera parte del guion.Este incidente es solo una muestra de la experiencia y la compenetración que Lorna y Natalia han desarrollado a lo largo de sus más de dos décadas de amistad y colaboración artística. Si quieres verlas en acción y, quizás, presenciar otra de sus hilarantes improvisaciones, no te pierdas "Muertas de la Risa" el 5 de julio a las 7:00 p.m. en el auditorio de la Universidad Unicoc en Chía, con boletas disponibles en latiquetera.com.Revive acá la entrevista completa con Lorna Cepeda y Natalia Ramírez: