Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Entérate de lo más reciente en el mundo del entretenimiento al activar las notificaciones.
Tal vez más tarde
Quiero recibirlas

Publicidad

¿Cuándo será el próximo festivo en Colombia y por qué se pierde el del 20 de julio?

Tras un mes que nos dejó tres descansos de puente festivo, muchos colombianos se preguntan cuándo volverán a disfrutar de un fin de semana largo y también qué pasó con el 20 de julio.

Conoce cuándo será el próximo festivo en Colombia
Conoce cuándo será el próximo festivo en Colombia
/Fotos: Gemini IA

Después de este mes de junio que venía cargado de días festivos y que permitieron a muchas familias disfrutar de merecidos descansos, ahora la pregunta en la mente de los colombianos revive, ¿cuándo será el próximo festivo?

Junio nos brindó tres puentes festivos: el 2 de junio (Día de la Ascensión), el 23 de junio (Corpus Christi) y el 30 de junio (San Pedro y San Pablo y Sagrado Corazón). Estas fechas son tradicionalmente aprovechadas para viajes, reuniones familiares o simplemente para desconectar de la rutina.

Aunque el calendario indicaba que el 20 de julio sería el siguiente día festivo, lamentablemente, al caer en domingo, se pierde la oportunidad de un puente. Esto significa que los colombianos tendrán que esperar hasta el jueves 7 de agosto para disfrutar de un nuevo día de descanso. Esta fecha conmemora la Batalla de Boyacá, un hito fundamental en la historia de la independencia de Colombia, y es una excelente oportunidad para extender el fin de semana.

Pero la buena noticia no termina ahí. Poco después, el lunes 18 de agosto, se celebrará el Día de la Asunción, ofreciendo otro puente festivo y permitiendo un nuevo respiro. De esta manera, los colombianos tendrán que esperar aproximadamente cinco semanas después del pasado 30 de junio para volver a gozar de un día festivo.

¿Por qué el festivo del 20 de julio no se corre para el lunes?

Se debe a que la Ley 51 de 1983, conocida como la Ley Emiliani, establece que ciertos días festivos se trasladan al lunes siguiente para crear fines de semana largos, con el objetivo de promover el turismo y el descanso de los trabajadores. Sin embargo, esta ley excluye de dicho traslado a fechas patrias y religiosas de gran significación, como el 20 de julio y el 7 de agosto.

Calendario 2025 Colombia con festivos
Calendario 2025 Colombia con festivos
/Foto tomada de https://dixfm.com/

¿Cuántos días festivos hay en Colombia?

Colombia figura entre los países con mayor cantidad de festivos a nivel mundial, lo que se traduce en más oportunidades para el turismo y el esparcimiento. Argentina, Chile y Uruguay encabezan la lista con 19 feriados cada uno, seguidos de cerca por Colombia, que cuenta con 18 jornadas festivas a lo largo del año. Esta tradición de festividades es parte integral de la cultura colombiana y un factor importante para la economía local.

Calendario de festivos en Colombia 2025
Calendario de festivos en Colombia 2025
/Fotos: Getty Images - Composición La Kalle

Publicidad

¿Cuáles son los días festivos en Colombia en 2025?

Además de los ya mencionados anteriormente, después de los festivos de agosto, el calendario nos tiene preparados aún más días de descanso. Estos son los próximos festivos que los colombianos pueden marcar en sus agendas:

  • Lunes 13 de octubre: Día de la Raza
  • Lunes 3 de noviembre: Día de Todos los Santos
  • Lunes 17 de noviembre: Día de la Independencia de Cartagena
  • Lunes 8 de diciembre: Día de la Inmaculada Concepción
  • Jueves 25 de diciembre: Navidad

Prepárate para disfrutar de estos días de descanso y aprovechar al máximo cada oportunidad para desconectar y compartir con tus seres queridos.