
Cuidado con esta planta que puedes tener en tu hogar; podría causar graves lesiones
Esta planta decorativa puede causar graves lesiones en la piel aunque parezca inofensiva, ¿la tienes en tu hogar?

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
La hiedra del diablo (también conocida científicamente como Epipremnum aureum) es unaplanta de interior y exterior muy apreciada por su capacidad de purificar el aire y su fácil mantenimiento.
Su frondoso follaje la convierte en una opción atractiva para la decoración de hogares y jardines. Sin embargo, detrás de su apariencia inofensiva se esconde una amenaza para la salud humana y animal. Esta especie contiene compuestos tóxicos que pueden generar lesiones severas en la piel si se entra en contacto con ella.
Expertos en botánica han señalado que el simple roce con la hiedra del diablo puede causar reacciones alérgicas, irritaciones eincluso quemaduras en la piel.
Su toxicidad se debe a la presencia de cristales de oxalato de calcio, que al entrar en contacto con la piel pueden provocar inflamaciones y dolor. En casos más graves, la exposición puede derivar en problemas respiratorios si las partículas de la planta son inhaladas.
A pesar de sus riesgos, la hiedra del diablo sigue siendo una elección popular para la decoración de interiores y exteriores. Ante esto, especialistas recomiendan el uso de guantes al podarla o manipularla, así como evitar el contacto directo con la piel.
Además, es fundamental lavarse bien las manos y cualquier zona expuesta después de estar en contacto con la planta para prevenir efectos adversos. En caso de ingestión accidental, se recomienda acudir de inmediato a un centro de salud, ya que puede causar inflamación en la garganta y el tracto digestivo.
Publicidad
Si bien su apariencia la convierte en una opción atractiva para la jardinería, es importante que quienes la cultivan estén informados sobre sus efectos potencialmente peligrosos.
Con las precauciones adecuadas, es posible disfrutar de su belleza sin poner en riesgo la salud. Asimismo, se aconseja mantenerla fuera del alcance de niños y mascotas, quienes podrían tocarla o ingerirla accidentalmente, aumentando el riesgo de intoxicación.
Publicidad
1. Luz adecuada:
cada planta necesita una cantidad diferente de luz:
2. Riego correcto
3. Maceta con drenaje:
Es importante que tenga agujeros en la base para evitar que el agua se acumule.
4. Temperatura y humedad
5. Fertilización
Mira también: ¿El gluten es malo para la salud?