
Nelson Velásquez: este es el delito por el que fue condenado a cárcel
Un escándalo se suscitó en el mundo del género vallenato tras conocerse la sentencia a 4 años de cárcel al cantante Nelson Velásquez por este delito.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Nelson Velásquez, destacado artista del vallenato, ha sido c ondenado a prisión tras una prolongada disputa legal que se inició en 2012 . La controversia surgió cuando Jair López, propietario y representante de la agrupación “Los Inquietos del Vallenato”, demandó a Velásquez por presunta infracción de derechos patrimoniales y derechos conexos. López argumentó que Velásquez continuó interpretando canciones del grupo sin la debida autorización, tras su desvinculación de la banda.
El 28 de agosto de 2024, el Juzgado Once Penal del Circuito de Medellín dictó una sentencia histórica en este caso. El tribunal declaró a Nelson Velásquez culpable de los cargos que se le imputaban, imponiéndole una pena de cuatro años de prisión. Adicionalmente, el artista deberá enfrentar una multa considerable de 26.66 salarios mínimos mensuales vigentes, que asciende a 20'827.911 pesos colombianos.
Sin embargo, el tribunal también dispuso una medida que podría evitar que entre en prisión de manera inmediata. Se le concedió la suspensión condicional de la ejecución de la pena, lo que implica un período de prueba de 48 meses. Durante este tiempo, Velásquez deberá cumplir con una serie de condiciones establecidas por el juzgado para evitar el cumplimiento de la condena en una cárcel como tal.
Esta disposición le brinda una oportunidad para rehabilitarse y cumplir con las obligaciones legales sin tener que enfrentar la cárcel directamente.
La demanda, que gira en torno a la presunta utilización no autorizada de las canciones de “Los Inquietos del Vallenato”, ha sido un punto de fricción considerable entre el artista y su antiguo grupo. A pesar de la sentencia, Velásquez se mantiene en su inocencia y ha manifestado su intención de cumplir con las disposiciones legales y superar esta difícil etapa.
Publicidad
Le imputaron el delito de violación a los derechos patrimoniales de autor y derechos conexos. Según el Artículo 271 del código civil colombiano quien cometa este delito podrá incurrir en prisión de dos (2) a cinco (5) años y multa de veinte (20) a mil (1.000) salarios mínimos legales mensuales vigentes, como ocurrió en el caso de Nelson Velásquez.
Te recomendamos: Así fue como Javier Acosta adquirió la bacteria en Melgar por la que pide eutanasia
Publicidad