Después de siete años sin presentarse en la capital, Maluma
regresó a Bogotá por la puerta grande con un show inolvidable en el estadio El Campín., donde ante más de 40.000 asistentes, el artista paisa no solo ofreció una noche cargada de música, nostalgia y talento, sino que también aprovechó el escenario para conectar desde lo más profundo de su ser con sus seguidores.
“Quiero pedirles una disculpa porque tuvieron que pasar siete años para volver a la capital. ¡No vuelve a suceder, se los prometo!”, expresó visiblemente emocionado, mientras recordaba sus inicios tocando en colegios bogotanos y repartiendo sus primeros CDs.
El artista agradeció con sinceridad a todos los medios, promotores y personas que lo apoyaron desde sus primeros pasos, afirmando que “no existiría Maluma Baby sin Bogotá”.
Pero más allá del reencuentro musical, el momento más impactante de la noche fue cuando Maluma hizo un alto en el concierto para dirigirse especialmente a los jóvenes, con un mensaje lleno de conciencia, reflexión y realidad.
Maluma hizo un fuerte llamado a los jóvenes sobre las redes sociales
En una era donde todo pasa por una pantalla, Maluma quiso hablar desde su experiencia personal para invitar a los jóvenes a desconectarse y vivir de verdad. “Nos estamos perdiendo lo hermoso de la vida por estar metidos en las redes sociales”, dijo con contundencia. Con su habitual sinceridad, el cantante reconoció que él mismo ha caído en ese ciclo de comparación, ansiedad y desconexión con lo real, y aseguró que muchas veces lo mejor que se puede hacer es mirar al espejo y reencontrarse con uno mismo.
Su llamado no fue solo a la reflexión, sino también al cambio. “Las redes sirven, claro que sí, pero para emprender, para trabajar. No para definir quién eres”, comentó. Maluma pidió a los jóvenes que dejen de construir su identidad con base en lo que otros muestran y comiencen a valorar su autenticidad. “No hay nada más bonito que vivir esta vida con todo el corazón”, concluyó entre aplausos del público.
También habló sobre los problemas de salud mental que aquejan a muchos hoy en día, como la ansiedad y la depresión. “Sé que muchos estamos pasando por esto. Pero no están solos. Hablen, pidan ayuda. No lo guarden”, fue su mensaje final antes de continuar con el espectáculo.
La noche mágica de Maluma con invitados de lujo
Además del poderoso mensaje, el concierto de Maluma fue una verdadera celebración de la música colombiana. Como ya es costumbre, el paisa se rodeó de grandes artistas para compartir tarima. Por El Campín pasaron nombres como Carlos Vives
, Andrés Cepeda, Felipe Peláez, Pipe Bueno, Ryan Castro, Wolfine y Bacilos, entre otros, haciendo de la noche un recorrido musical por diferentes géneros y generaciones.
La apertura estuvo a cargo de talentos emergentes como SAI, Juliana y Junior Zamora, quienes dejaron claro que el futuro musical del país está en buenas manos. El público disfrutó de una puesta en escena de primer nivel, con visuales impresionantes y un Maluma entregado de principio a fin.
Al cierre del evento, más allá de los fuegos artificiales y los éxitos coreados, quedó el eco de un artista que, además de cantar, decidió hablar desde el alma. Maluma dejó claro que no solo ha madurado como músico, sino también como ser humano. Su regreso a Bogotá fue mucho más que un concierto: fue un acto de amor, de reflexión y de compromiso con su gente.
Te puede interesar: Maluma afirma que las redes sociales son “una miér…” y esta canción lo confirma