
Lista de los apellidos colombianos que tienen origen gitano
Descubre la historia de los apellidos colombianos de origen gitano, una influencia cultural y étnica que ha moldeado la identidad del país.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Colombia, un país conocido por su rica diversidad cultural y étnica, alberga una fascinante historia de influencias y migraciones que han moldeado su identidad. Entre ellas, la presencia gitana ha dejado una huella imborrable en la estructura familiar y social del país.
Aunque su llegada a Colombia se produjo en pequeñas oleadas y de manera dispersa, los apellidos de origen gitano se han integrado perfectamente en el mosaico cultural colombiano.
Orígenes y migraciones
La historia de los gitanos, también conocidos como romaníes, se remonta al siglo XI en la India. Desde allí, emigraron hacia Europa y posteriormente hacia América, huyendo de la persecución y la discriminación. Aunque no hay registros precisos de su llegada a Colombia, se cree que los primeros gitanos llegaron al país en el siglo XVIII, principalmente desde España y Portugal.Apellidos colombianos de origen gitano
A continuación, se presentan algunos de los apellidos colombianos más comunes de origen gitano:
La influencia gitana en Colombia se extiende más allá de los apellidos. La música, la danza y la artesanía colombianas han sido influenciadas por la cultura gitana.
Por ejemplo, el vallenato, un género musical colombiano, tiene raíces en la música gitana. Además, la festividad de San Juan, celebrada en varios departamentos colombianos, tiene origen en la tradición gitana.
Puedes ver | Fariana causa controversia con el adelanto de su nueva canción
Publicidad