
Cinco alimentos que por nada del mundo debes darle a tu mascota; tóxicos y mortales
Descubre cuáles son los alimentos que nunca deberías darle a tu amigo peludo; podría ser mortal o causar daños adicionales.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Pablo Acosta, médico veterinario, habló sobre los principales riesgos y cuidados que deben tenerse en cuenta, especialmente en estas fechas festivas, en una entrevista para el Klub de la Kalle.
El doctor Acosta destacó que los problemas más comunes en la temporada navideña son los infartos y las convulsiones, provocados por el estrés y el impacto sensorial que experimentan los animales.
“El perro y el gato tienen el oído y el olfato más desarrollados que nosotros. Recibir un estallido es muy fuerte, genera un shock y estrés. Hay casos de animales que corren y se pierden, o incluso pelean entre ellos por el mismo estrés”, explicó.
Además, el experto alertó sobre casos de intoxicación en mascotas durante esta época.
“Es preocupante porque muchos perros llegan ebrios a las veterinarias debido a que sus dueños les dan alcohol, o porque ellos mismos lo encuentran y lo beben. Su hígado no está preparado para procesar estas sustancias, lo que resulta altamente tóxico”.
Incluso mencionó casos de animales intoxicados por sustancias inhaladas, como el humo de cigarrillos o drogas recreativas.
Publicidad
El doctor compartió algunos consejos prácticos para emergencias, aunque enfatizó que siempre es preferible buscar atención veterinaria profesional.
En caso de intoxicación, recomendó administrar agua oxigenada para inducir el vómito. Sin embargo, subrayó que este remedio debe usarse únicamente como una medida de emergencia y con mucha cautela, ya que su abuso puede causar daños adicionales.
Publicidad
En situaciones de quemaduras, aconsejó no aplicar cremas ni remedios caseros, y llevar al animal de inmediato al veterinario. Además, sugirió colocar un collar isabelino para evitar que el perro entre en contacto con la herida.
El experto también advirtió sobre cinco alimentos que nunca deben ser consumidos por los perros debido a su toxicidad:
Finalmente, el veterinario resaltó que aunque algunos animales parecen tolerar estos alimentos, los daños se acumulan a largo plazo. "Es mejor acostumbrarlos a una dieta saludable desde el principio, para garantizarles una vida larga y saludable", concluyó.
Proteger a nuestras mascotas durante las festividades no solo garantiza su bienestar, sino que también fortalece el vínculo con ellos, demostrando el cuidado y amor que merecen como miembros de la familia.
Mira la entrevista completa aquí: