Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Entérate de lo más reciente en el mundo del entretenimiento al activar las notificaciones.
Tal vez más tarde
Quiero recibirlas

Publicidad

Números de la suerte de Omar Geles: la tradición que sigue viva tras un año de su muerte

Descubre los números de la suerte que dejó Omar Geles y cómo sus seguidores los siguen jugando en chance y lotería al cumplirse un año de su fallecimiento.

Números de la suerte Ómar Geles
Números de la suerte Ómar Geles
/Foto: redes sociales. Instagram

Omar Geles no solo dejó huella con su música, también con una costumbre que sus seguidores han convertido en ritual: jugar la lotería con sus números. A un año de su partida, la tradición cobra fuerza, y miles de personas en Colombia se aferran a los datos que dejó el maestro del vallenato para tentar la suerte en el aniversario de su muerte.

Desde Valledupar hasta Barranquilla, pasando por Medellín, Cali y Bogotá, no son pocos los que, con la fe intacta, juegan chance o lotería usando cifras relacionadas con el compositor de ‘Los caminos de la vida’. Todo con la esperanza de que Omar Geles no solo siga vivo en el corazón del pueblo, sino que también les dé un empujoncito de buena fortuna.

La fecha de su nacimiento, la de su fallecimiento, su edad, la dirección de la clínica donde fue atendido y hasta los años clave de su carrera musical han sido convertidos en combinaciones que se juegan de memoria y sin pensarlo dos veces. La lista es clara, y sus seguidores la manejan como si fuera una cábala sagrada.

Números de la suerte de Omar Geles

Cada cifra tiene un motivo especial, y los fanáticos los conocen bien. Aquí están los que más se juegan en su nombre:

  • 1967: el año en que nació Omar Geles.
  • 2024: el año en que se apagó su voz.
  • 1502 y 0215: combinaciones del día y mes en que vino al mundo, el 15 de febrero.
  • 2105 y 0521: día y mes de su fallecimiento, el 21 de mayo.
  • 0057: la edad exacta a la que partió.
  • 1904: la dirección de la Clínica Erasmo, donde fue atendido.
  • 0205: una combinación especial que une su mes de nacimiento (febrero) y el de su fallecimiento (mayo).
  • 1521: día de nacimiento y día de la muerte juntos, un número que muchos consideran “potente”.
  • 6724: los años que marcan su paso por la vida, 1967 y 2024.
  • 1993: el año que lanzó la icónica canción Los caminos de la vida, una de las más recordadas de su repertorio.
  • 1989: cuando ganó el prestigioso título de Rey Vallenato.

Estos números, según relatan sus seguidores, no solo se juegan por azar, sino como una forma de mantener su memoria viva, de seguir sintiéndolo presente en las pequeñas rutinas del día a día. Para muchos, el solo hecho de escribirlos en una boleta ya es un homenaje.

Publicidad

En Valledupar, donde lo consideran un ídolo eterno, el aniversario de su muerte no pasa desapercibido. Este año, como parte del homenaje, se programó una misa especial en la Iglesia Catedral del Reino. Allí se dieron cita su esposa, Maren García, sus hijos, colegas y cientos de admiradores que no han dejado de recordarlo.

Mientras tanto, en las calles se habla de los números, de los sueños con Omar, de señales que según ellos no son coincidencias. Algunos aseguran haber ganado con ellos; otros siguen intentando. Pero lo que está claro es que, más allá del juego, hay una conexión profunda entre sus canciones, su legado y estas cifras que ahora tienen un valor sentimental enorme.

Publicidad

En este primer año, sin el juglar contemporáneo, la tradición de los números sigue más viva que nunca. La esperanza, como su música, no se ha ido.

Puedes ver | Omar Geles le quitó el micrófono a Miguel Morales en concierto