
Carnaval de Negros y Blancos: estos son los eventos imperdibles de Pasto y Nariño
Un viaje cultural entre tradiciones y paisajes inolvidables, este evento atrae a más de 100.000 turistas cada año.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Con el inicio del año, Pasto se convierte en el epicentro de una de las celebraciones culturales más icónicas de Colombia: el Carnaval de Negros y Blancos. Este evento, reconocido por su riqueza cultural y tradiciones arraigadas, atrae a más de 100.000 turistas cada año.
Este 2025 no es la excepción, y con el tradicional desfile del Carnavalito el 2 de enero, la ciudad dará comienzo a una semana llena de color, arte y diversidad.
El Carnaval de Negros y Blancos no solo es un despliegue de alegría, sino también una ventana a la historia y la cultura de Pasto. Esta celebración refleja la diversidad que ha caracterizado a la región a lo largo de los siglos.
Su nombre y esencia provienen de las tradiciones autóctonas y las influencias multiculturales que han moldeado la identidad local. Las actividades invitan a propios y visitantes a sumergirse en un universo de música, danza y arte.
El coronel Hernando Alfredo Calderón, comandante de la Policía Metropolitana de Pasto, hizo un llamado a vivir esta fiesta con seguridad, tolerancia y respeto.
Además, señaló que las autoridades han dispuesto medidas especiales, como controles de antecedentes y registros minuciosos, para garantizar el orden y la tranquilidad durante el evento.
Publicidad
El Carnaval, que se extenderá del 2 al 6 de enero, ofrecerá una amplia agenda de actividades artísticas y culturales. Destacan el desfile de la familia Castañeda, los conciertos al aire libre y los tradicionales desfiles magnos de negros y blancos.
La ruta del Carnaval ha sido diseñada con un plan de contingencia para evitar emergencias, especialmente considerando las recientes lluvias en la región.
Publicidad
Según el gerente de Corpocarnaval, Andrés Jaramillo, también se han implementado cierres parciales en la vía Panamericana y restricciones de estacionamiento en el centro de la ciudad.
Por su parte, la Cámara de Comercio de Pasto, liderada por Arturo Ortega, ha instalado un punto de información en el aeropuerto Antonio Nariño para apoyar a los turistas y fortalecer el sector empresarial local. Este esfuerzo busca optimizar los servicios turísticos y brindar una experiencia inolvidable a los visitantes.
Más allá del Carnaval, la región de Nariño ofrece una variedad de destinos que complementan la experiencia cultural:
El Carnaval de Negros y Blancos es mucho más que una celebración; es una oportunidad para descubrir la esencia de Pasto y explorar los tesoros naturales y culturales de Nariño. Este 2025, no pierda la ocasión de vivir una experiencia única que quedará grabada en su memoria.
Mira también: Precio del TransMilenio en 2025