
Así fueron los últimos días de Miguel Ángel Russo, fallecido ex DT de Millonarios y Boca
El fútbol despide a Miguel Ángel Russo. Así vivió sus últimos días el exentrenador de Millonarios y Boca, tras una dura lucha contra sus problemas de salud.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Este miércoles 8 de octubre de 2025 se confirmó la noticia del fallecimiento del entrenador argentino, Miguel Ángel Russo a la edad de 69 años. El reconocido entrenador se encontraba al frente de Boca Juniors en Argentina, quien terminó dejando este mundo luego de varios días en cuidados intensivos domiciliarios.
Miguel Ángel Russo, de 69 años de edad, se enfrentó desde 2017 a un cáncer de vejiga y de próstata desde entonces, donde supuestamente había logrado superar esta difícil situación. Al punto que pudo dirigir diferentes equipos como San Lorenzo, Rosario Central, entre otros, esto sin abandonar los controles médicos.
Sin embargo, en el año 2021 sufrió una infección urinaria que lo obligó a internarse en el Instituto Fleming. Si bien se recuperó, el malestar nunca desapareció del todo. “El que sabe sobre su salud es uno mismo”, había dicho en una conferencia de prensa, por lo cual desde aquellos momentos sus quebrantos comenzaron a ser más evidentes.
A pesar de los imprevistos por su salud, el entrenador no dejó de estar ligado al fútbol, al punto que volvió al club de sus amores, Boca Juniors, en junio del 2025, para disputar el Mundial de Clubes en Estados Unidos. Pero, después de este torneo, el exentrenador argentino volvió a recaer en su enfermedad,
El último partido donde Miguel Ángel Russo estuvo al frente de Boca, fue en el empate 2-2 del pasado 21 de septiembre ante Central Córdoba, ocasión en la que permaneció todo el partido sentado en el banquillo, y desde entonces, ya se podía evidenciar en el argentino un cuerpo desgastado por su enfermedad.
Puedes leer: Reconocido futbolista falleció electrocutado por un cable de internet: "Quedó suspendido"
Días después el entrenador solicitó una licencia con el fin de resolver sus quebrantos de salud. En donde, tuvo que recibir atención médica desde su casa, según el periodista Leandro Olivera, periodista de TyC Sports.
Publicidad
Ante esto, Juan José Buscalia, quien en diálogo con Blog Deportivo de Blu Radio, afirmó que Miguel Ángel Russo permanecía en su casa para evitar que contraiga “virus intrahospitalario imposible de soportar, dada la fragilidad de su estado”. Pero, mencionó que el parte médico no es alentador.
Tanto es así que sus seres queridos y el presidente de Boca Juniors, Juan Román Riquelme se habrían acercado al domicilio para visitarlo en este delicado momento. Por lo cual, este 8 de octubre, su último club como profesional, confirmaron el fallecimiento de Miguel Ángel Russo con un comunicado en sus redes sociales.
Publicidad
"El Club Atlético Boca Juniors comunica con profunda tristeza el fallecimiento de Miguel Ángel Russo”, subrayó Boca en su posteo. “Miguel deja una huella imborrable en nuestra institución y será siempre un ejemplo de alegría, calidez y esfuerzo. Acompañamos a su familia y a sus seres queridos en este momento de dolor ¡Hasta siempre, querido Miguel!“, concluyó el comunicado.
El Club Atlético Boca Juniors comunica con profunda tristeza el fallecimiento de Miguel Ángel Russo.
— Boca Juniors (@BocaJrsOficial) October 8, 2025
Miguel deja una huella imborrable en nuestra institución y será siempre un ejemplo de alegría, calidez y esfuerzo.
Acompañamos a su familia y a sus seres queridos en este… pic.twitter.com/czsB6lmNnq