
Dos sismos sacudieron la madrugada de este domingo en Colombia
La madrugada de este 06 de octubre se sintió la fuerza de dos sismos en Santander, según el Servicio Geológico Colombiano. Ambos eventos ocurrieron en Los Santos.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Este domingo, Colombia despertó con la noticia de que dos sismos sacudieron el territorio en la madrugada, ambos con epicentro en Los Santos, Santander. Según los reportes del Servicio Geológico Colombiano, el primero de ellos ocurrió a las 03:07 a.m. con una magnitud de 3.9 y a una profundidad de 145 km. El segundo, registrado a las 05:00 a.m., alcanzó una magnitud de 3.2 y tuvo una profundidad de 146 km.
No es sorpresa que Los Santos, en Santander, sea nuevamente el epicentro de estos sismos, ya que esta región es conocida por su alta actividad sísmica. El área se encuentra sobre una falla tectónica activa, lo que la convierte en uno de los lugares con mayor recurrencia de movimientos telúricos en Colombia.
Afortunadamente, pese a la intensidad moderada de estos sismos, no se han reportado daños materiales ni heridos en las localidades cercanas. Sin embargo, algunos habitantes de la región han mencionado en redes sociales que sintieron los temblores, sobre todo el primero, que tuvo una mayor magnitud.
#SismosColombiaSGC Evento Sísmico - Boletín Actualizado 1, 2024-10-06, 05:00 hora local Magnitud 3.2, Profundidad 146 km, Los Santos - Santander, Colombia ¿Sintió este sismo? repórtelo https://t.co/pgC7OC2O7j https://t.co/63pt8nVsSe #NoticiaEnDesarrollo #Temblor pic.twitter.com/bHrZjvmtxF
— Servicio Geológico Colombiano (@sgcol) October 6, 2024
Publicidad
Ante este tipo de eventos, el Servicio Geológico Colombiano y las autoridades de emergencia recomiendan a la población estar preparada para cualquier eventualidad. Aunque estos sismos fueron de intensidad moderada, es fundamental recordar algunas medidas de seguridad:
Estos movimientos telúricos son un recordatorio de que Colombia, al estar situada en una región geológicamente activa, debe estar siempre alerta. Los sismos son fenómenos naturales impredecibles, pero con las medidas adecuadas, podemos estar preparados para afrontarlos de la mejor manera posible.
#SismosColombiaSGC Evento Sísmico - Boletín Actualizado 1, 2024-10-06, 03:07 hora local Magnitud 3.9, Profundidad 145 km, Los Santos - Santander, Colombia ¿Sintió este sismo? repórtelo https://t.co/pgC7OC2O7j https://t.co/63pt8nVsSe #NoticiaEnDesarrollo #Temblor pic.twitter.com/8wT5SdfOMX
— Servicio Geológico Colombiano (@sgcol) October 6, 2024
Publicidad
El monitoreo constante por parte del Servicio Geológico Colombiano es clave para informar a la población de manera rápida y eficiente. Gracias a esta labor, la ciudadanía puede recibir alertas y mantenerse actualizada sobre cualquier evento sísmico que ocurra en el país. Además, el análisis de la profundidad y magnitud de estos movimientos permite a los expertos evaluar los posibles riesgos para las zonas afectadas.
Este domingo, la naturaleza nos recordó una vez más la importancia de estar preparados para estos eventos, que, aunque no causaron estragos esta vez, nos invitan a tomar las precauciones necesarias.
Mira también: Doctora Fernanda Hernández: Su trayectoria, su paso por El Desafío y su gran labor informativa