Un fuertísimo temblor sacudió la mañana de este domingo a Colombia con un movimiento telúrico que fue sentido en varias ciudades del país.Segun información del Servicio Geológico Colombiano el evento sísmico ocurrió este domingo 28 de mayo a las 10:45 a.m.Aunque el reporte preliminar hablaba de una magnitud de 5.5, posteriormente aumentó a 5.7.En su cuenta de redes sociales la entidad detalló que el epicentro del temblor fue Santander. Y según la información, este epicentro del fenómeno natural fue ubicado a 152 kilómetros del municipio de Los Santos, Santander. El fuerte sismo de presentó a una Latitud de 6.82 y una Longitud de - 73.17. Tras el intenso movimiento de tierra, cientos de usuarios reportaron en redes sociales haber sentido el temblor desde distintas ciudades de Colombia.Tolima, Quindío, Valle y Bogotá es donde más reportes hay de haberse sentido con fuerza el sismo y que obligó a la evacuación de miles de personas de sus viviendas.Algunos vídeos en la Red social Twitter evidencian cómo el sismo logró mover con fuerza algunos objetos dentro de viviendas, especialmente lámparas colgantes y puertas. Por su parte las autoridades dieron un parte de tranquilidad reportando que el temblor de este domingo 28 de mayo no deja desastres estructurales ni personas lesionadas. Sin embargo, autoridades de la zona de epicentro realizan barridos para descartar alguna afectación o grietas en estructuras producto del más reciente movimiento de tierra. Asimismo realizan censos para cinfirnar que el temblor no haya generado muertes, lesiones o afectación a la salud de pobladores en el lugar donde se originó el evento sísmico. Videos: así reportaron el temblor en redes
Varios temblores han sido protagonistas de las últimas horas en Colombia donde se han registrado más de 10 movimientos de tierra desde la noche del miércoles 24 de mayo y durante lo corrido de la mañana de este jueves.El más reciente temblor se presentó en Panamá pero alcanzó a ser sentido en Colombia donde cientos de personas se alertaron ante el movimiento de tierra. El fenómeno natural ocurrió a las 6:36 a.m. de este jueves cuando un fuerte movimiento de tierra sacudió al país vecino y de paso provocó movimientos de tierra en Colombia,generando temor en algunas ciudades donde fue sentido con mayor magnitud.Según información oficial de la entidad, el movimiento telúrico tuvo una magnitud de 5.0 y su epicentro fue en Panamá. Asimismo el Servicio Geológico informó que, aunque en un principio el fuerte temblor reportó una magnitud de 4.5, posteriormente se aumentó a 5.0 y con una profundidad superficial. El reciente movimiento de tierra tuvo una Latitud de 7.80 y una Longitud -80.90. y aunque fue sentido con fuerza en Colombia, autoridades ya dieron un parte de tranquilidad asegurando que el sismo no provocó daños o afectaciones ni a personas ni a estructuras. Sin embargo, autoridades realizan barridos por las zonas de frontera con Panamá para verificar normalidad en las poblaciones en las que se percibió más cercano el sacudón producto del movimiento telúrico.Personas desde distintas ciudades de Colombia reportan en sus redes sociales haber sentido el movimiento de tierra en la mañana de este jueves y otras comentan que ya se están acostumbrando a los temblores debido a que desde anoche se vienen presentando casi que cada hora. Te puede interesar: Señales de que te estás poniendo viejo
Según información entregada en los últimos minutos por el Servicio Geológico Colombiano, en la noche de este miércoles, 24 de mayo, se han presentado cuatro sismos de alta magnitud en el mar Caribe, ubicado entre Colombia y Panamá; uno de ellos tuvo una magnitud de 6.6 en la escala de Richter. La entidad informó el primer evento sobre 10:05 p.m. de este miércoles, con una magnitud de 5.4, una profundidad superficial y con epicentro en el Mar Caribe. Municipios Cercanos: Acandí (Chocó) a 38 km, Necoclí (Antioquia) a 61 km, Arboletes (Antioquia) a 81 km. Sobre las 10:15 p.m se presentó un segundo sismo en la zona, esta vez de magnitud 4.1. Y el más fuerte de la noche, de 6.6, fue registrado por el SGC a las 10:05 p.m, también en el Mar Caribe: este, con una profundidad menor a los 30 km. La preocupación de los residentes de municipios cercanos no apaciguó, pues el último movimiento ocurrió a las 10:23 p.m. de esta noche. La profundidad de los movimientos telúricos fue superficial, y se sintieron en buena parte del país, principalmente en los municipios costeros del norte y noroeste del país. Habitantes de ciudades principales como Medellín, Barranquilla, Cartagena, Bucaramanga y Santa Marta también reportaron el movimiento en redes sociales.Por su parte, la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres descartó que haya una alerta de tsunami por el sismo que ocurrió en la Costa Caribe.Usuarios en redes sociales se manifestaron por lo sucedido y algunos aseguraron que este movimiento sísmico se sintió "bastante fuerte" en el norte del país, pese a que el epicentro es mucho más cercano a la zona del mar de Panamá.
Un fuerte temblor en Colombia alteró la madrugada de miles de personas este 14 de mayo. El movimiento de tierra se presentó a la 1:04 a.m. de este domingo y fue sentido con intensidad en gran parte del país. En un boletín preliminar del Servicio Geológico Colombiano, se informó que el evento natural tuvo una magnitud de 4.3; sin embargo, minutos después la medición aumentó. Pues en un segundo boletín la entidad aclaró que el fuerte temblor de esta madrugada alcanzó una magnitud de 5.0.En el mismo informe, el SGC detalló que el epicentro de este temblor fue localizado a 19 kilómetros de Acacías, en el departamento del Meta. De igual forma los expertos indicaron que el fuerte sismo presentó una Latitud de 4.05, una Longitud de - 73.83 y una profundidad superficial menor a 30 kilómetros. Pese a que el epicentro fue Meta, el temblor fue sentido en varias zonas de Colombia, especialmente en Bogotá, donde miles de habitantes reportaron con temor el movimiento de tierra. En redes sociales varios usuarios se pronunciaron asegurando que se sintió con fuerza el sismo también en zonas como Santander, Tolima, Cundinamarca, entre otras; incluso, algunas personas aseguraron que se les cayeron varios objetos de sus viviendas, despertando mayor temor. Por su parte, las autoridades ya entregaron un parte de tranquilidad con un balance en el que no se registran emergencias tras el fenómeno natural. Según la información oficial, hasta el momento no se reportan personas fallecidas o heridas tras el temblor de 5.0 ni caídas de estructuras o daños que representen riesgo para las personas. Entre tanto, las autoridades realizan barridos por la zona de epicentro para descartar daño, riesgos o afectaciones a la población. Te puede interesar: Christian nodal probando dulces colombianos
Un fuerte temblor en Colombia generó el pánico en miles de personas que sintieron el sacudón en la madrugada de este viernes 12 de mayo.El evento sísmico se presentó a las 4:45 a.m. cuando una parte del país ya se encontraba despertando para iniciar su día para laborar o realizar diferentes actividades que realizan desde muy temprano.Según reporta el Servicio Geológico Colombiano, el temblor tuvo una magnitud de 4.6 y su epicentro fue ubicado a 15 kilómetros del municipio de Dabeiba, en la capital de Antioquia.De igual forma el Servicio Geológico aclara que el evento natural se ubicó con una Latitud de 7.07 y una Longitud de -76.14.El informe de la entidad indica que el temblor se originó en la zona sísmica de la cordillera Oriental, y presentó una profundidad de 40 kilómetros. Pese a que fue sentido con gran intensidad en toda Colombia, las autoridades ya entregaron un parte de tranquilidad en el que aclaran que el temblor de esta madrugada no causó muertes ni afectación a personas producto de accidentes o caída de estructuras.Así mismo, autoridades de la zona de epicentro realizan barridos por los sectores más cercanos para confirmar que el movimiento de tierra no haya ocasionado afectación a estructuras.El SGC también cuenta con un sitio web para que las personas puedan reportar sismos y temblores para contribuir a la recolección de información sobre este evento. Cabe recordar que minutos después del fuerte sismo se presentó en Colombia otro temblor, aunque de menor magnitud.La entidad informa que este segundo movimiento de tierra tuvo menor magnitud y se presentó en el departamento del Chocó.
Según el Servicio Geológico Colombiano (SGC), en las últimas horas de este 4 de mayo se han presentado dos eventos sísmicos en cercanías al volcán Nevado del Ruiz, que se encuentra en alerta naranja desde finales de marzo; las autoridades insisten en la evacuación preventiva inmediata.Uno de los movimientos telúricos se presentó en la tarde de este jueves y tuvo una magnitud de 2,2 con epicentro en el municipio de Murillo, Tolima, mientras que el otro ocurrió en horas de la mañana en cercanías a Armero, Tolima; tuvo una magnitud de 2,6 en la escala de Richter.Vale la pena mencionar que, hace unos días, la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) dijo en un comunicado que avanzaba "para garantizar la evacuación preventiva de las comunidades que se encuentran ubicadas a 15 kilómetros del cráter Arenas".Agregó que para quienes estén asentados dentro del perímetro de 0 a 15 km del cráter Arenas, se recomienda una evacuación inmediata, dado que la población en esa área solo tendría un tiempo de evacuación de aproximadamente menor a una hora.La evacuación afectará a 28 poblaciones de seis municipios, que se encuentran en la zona de riesgo alto.El Nevado del Ruiz, ubicado en el límite entre los departamentos de Tolima y Caldas, está en alerta naranja desde finales de marzo, cuando el promedio diario de sismos dentro del volcán pasó de 50 a 12.000.Hace una semana el volcán, que en su última erupción en 1985 dejó 25.000 muertos, registró un aumento fuerte de temperatura y mantiene una actividad sísmica capaz de desencadenar una eventual erupción.La entidad de riesgos también alertó que las zonas situadas a una distancia mayor a los 15 kilómetros al cráter Arenas, podría ser afectadas por lahares, los flujos de sedimementos y agua que se deslizan por las laderas de los volcanes.Unas 57.000 personas que residen en los 22 municipios más cercanos al volcán ya han sido evacuadas paulatinamente, pese a la resistencia de campesinos a abandonar sus cultivos y animales.Te puede interesar: Kallenatiando hace presencia en el Festival Vallenato 2023
Este Sábado Santo se registró un temblor en Colombia, más exactamente en el departamento de Cundinamarca.Según reportó el Servicio Geológico Colombiano por medio de su cuenta oficial en Twitter, el movimiento telúrico se presentó en horas de la mañana, más exactamente a las 5:22 AM.El informe indicó que el epicentro fue a cuatro kilómetros del municipio de Cucunubá, entre la ciudad de Bogotá y Tunja.El temblor fue con una magnitud de 3.6 y su profundidad de 150 kilómetros.Por el momento, las autoridades no han reportado afectaciones en las edificaciones ni personas heridas debido al movimiento de la tierra.Varios internautas aseguraron por medio de sus cuentas en las redes sociales que sintieron el sismo, en algunas zonas un poco más fuerte que en otras: "Salí corriendo de la cama; lo sentí muy fuerte", "Por qué está temblando tanto", "Se sintió muy leve...".Te puede interesar: Las piroperas de La Kalle se metieron a una obra de construcción
Según el Servicio Geológico Colombiano, el movimiento telúrico presentado en la madrugada de este Domingo de Ramos, 2 de abril, sobre las 2:00 a.m, tuvo una magnitud de 3.7 en la escala Richter y una profundidad 113 km.A su vez, en un boletín preliminar, se pudo constatar que el epicentro fue en Buga - Valle del Cauca. Así mismo, indica que se pudo sentir en municipios Cercanos: Tufiño (Carchi, Ecuador) a 8 km, La Libertad (Carchi, Ecuador) a 16 km, Cumbal (Nariño) a 20 km..Usuarios en redes sociales afirmaron en redes sentir el movimiento telúrico. Por el momento no se reportan daños estructurales o personas lesionadas tras el evento.Sismos en cercanías al volcán del Nevado del RuizEl SGC advirtió este en las últimas horas que desde el 24 de marzo se está registrando un incremento importante en la actividad sísmica asociada a fracturamiento de roca dentro del edificio volcánico""Esta sismicidad está localizada en el flanco suroccidental del volcán a una distancia desde dos hasta cinco kilómetros del cráter Arenas, a profundidades entre dos y cuatro kilómetros respecto a la cima del volcán", puntualizó el SGC.Según la entidad, el aumento de la actividad sísmica en el volcán es un proceso que se llama "intrusión", que consiste en que el magna se desplaza de una fuente más profunda a una más superficial.Las autoridades destacaron "un aumento en la tasa diaria de ocurrencia, el 28 de marzo con 6.500 sismos y el 29 con más de 11.000 sismos" y hasta la noche del jueves habían sido registrados más de 9.600.Con una altitud de 5.364 metros, el Nevado del Ruiz causó el 13 de noviembre de 1985 una catástrofe cuando una erupción y deshielo de sus glaciares provocaron una avalancha que arrasó la población de Armero (Tolima), donde murieron más de 23.000 de sus 25.000 habitantes.Te puede interesar: Emotivo reconocimiento de La Kalle a Edén Muñoz
El volcán Nevado del Ruiz, cuya erupción en 1985 dejó unos 25.000 muertos, presenta un "incremento del desplazamiento interno de fluidos", según informó este sábado el Servicio Geológico Colombiano (SGC), por lo que también se reporta alerta roja en la red hospitalaria del Tolima ante una posible erupción."Se destaca el aumento en la actividad asociada al movimiento de fluidos al interior de los conductos volcánicos, especialmente en horas de la noche y esta madrugada, muy probablemente asociadas a emisiones de ceniza", señaló el organismo en un comunicado.Además, según el reporte, el viernes 8.800 eventos de hasta 2,6 de magnitud. El volcán continúa en alerta naranja en los 14 municipios de su área de influencia y según el director de la UNGR, entre los municipios que podrían ser evacuados están Villamaría (Caldas), Casabianca, Herveo, Villahermosa y Murillo (Tolima).Por su parte, el gobernador del Tolima, Ricardo Orozco, confirmó la alerta roja en la red hospitalaria. En ese sentido, la secretaria del departamento, Claudia Milena Correa Sánchez, hizo un llamado a la calma a la población, y explicó que con la alerta los planes de contingencia en los municipios y los de emergencia hospitalaria se deben activar y entregar al Centro Regulador de Urgencias y Emergencias del Tolima (Cruet).Además, las IPS deberán garantizar la atención de los usuarios en el servicio de urgencias y deberán entregar reporte por radio y plataforma la disponibilidad de camas, unidades de sangre, medicamentos, ambulancias disponibles y demás información que se requiera.“Estos reportes se deberán hacer las 7:00 a.m., 11:00 a.m. y 5:00 p.m.”, explicó Correa.Unos 57.000 pobladores de los 22 municipios más cercanos al cráter del macizo, de unos 5.400 metros de altura, están bajo "amenaza alta" por eventuales "flujos y oleadas de piroclastos, avalanchas de escombros, caída de cenizas y flujos de lava", según la misma entidad.Te puede interesar: Entrevista exclusiva de La Kalle con Christian Nodal
El Servicio Geológico Colombiano (SGC) reportó en la mañana de este sábado, 1 de abril, un evento sísmico de 3.1 de magnitud ocurrido en cercanías al volcán Nevado del Ruiz, que en las últimas horas está en actividad volcánica y en alerta naranja.Según el SGC, este viernes que desde el 24 de marzo se está registrando un incremento importante en la actividad sísmica asociada a fracturamiento de roca dentro del edificio volcánico.El reciente movimiento telúrico, según el informe, ocurrió sobre las 10:00 a.m. de este sábado y tuvo una profundidad de 3 km, con epicentro en el municipio de Villamaria - Caldas."Esta sismicidad está localizada en el flanco suroccidental del volcán, a una distancia desde dos hasta cinco kilómetros del cráter Arenas, a profundidades entre dos y cuatro kilómetros respecto a la cima del volcán", puntualizó el SGC.La entidad informó que el aumento de la actividad sísmica en el volcán es un proceso que se llama "intrusión", que consiste en que el magna se desplaza de una fuente más profunda a una más superficial.Las autoridades, además, destacaron un aumento en la tasa diaria de ocurrencia, el 28 de marzo con 6.500 sismos y el 29 con más de 11.000 sismos y hasta la noche del jueves habían sido registrados más de 9.600.Por el momento, no se reportan daños estructurales ni personas lesionadas. Así mismo, aclaran que la erupción del volcán Nevado del Ruiz no es inminente; sin embargo, el presidente, Gustavo Petro, dijo que ante la alerta naranja, los "alcaldes deben preparar los protocolos para este estado de alerta".Por el momento, según el director de la UNGR, entre los municipios que podrían ser evacuados están Villamaría (Caldas), Casabianca, Herveo, Villahermosa y Murillo (Tolima).
El sol parece volver a salir en la vida del cantante mexicano Christian Nodal, luego de que por mucho tiempo se convirtiera en blanco de noticia y criticas por la polémica ruptura con la bellísima artista mexico-española Belinda. Y es que a muchos de los seguidores de la pareja que en su momento se hicieron llamar 'Nodeli', les molestó que el interprete de " Un cumbión dolido' le encontrara reemplazo a 'Beli' de una manera tan veloz, luego de haber destilado tanto amor.Pero es que bien dice una frase que "la vida no espera a nadie", y al parecer el destino puso a la cantante argentina Julieta Cazzucceli, como un arcoíris, en el camino de Nodal, quien nunca ocultó que darle fin a su amorío con Belinda había generado una gran tormenta en su vida.No obstante, la tristeza y el dolor parecen ser cosa del pasado, pues desde que se hizo pública la noticia de que se convertiría en padre, a Christian se le ha visto muy contento y más amoroso que nunca con su pareja Cazzu.De hecho este fin de semana que llevó a cabo su show en Ciudad de México, se dejó ver en el escenario con Julieta muy enamorado. Todo ocurrió antes de que el interprete cantara 'De los besos que te di', cuando la invitó a que pasara a saludar a todos sus fanáticos y posteriormente bailó con ella y se mostraron muy afectuosos.En redes sociales, los comentarios no se han hecho esperar pues hay quienes señalan que este tipo de escenas las suele propiciar Christian con el fin de llamar la atención de su ex Belinda. ¿Ustedes qué creen?"Jajajajaja ayyyy pobrecito no se puede quitar a Belinda", "Se las canta a todas, nada especial", "No olvides agradecerle a tu madrina @belindapop".
El portero sevillano Sergio Rico, actualmente en la plantilla del París Saint Germain (PSG), se encuentra ingresado grave en el Hospital Virgen del Rocío, a donde ha sido trasladado este domingo tras caerse de un caballo en la aldea de El Rocío (Huelva) y sufrir un traumatismo craneoencefálico, informaron a EFE fuentes de este centro sanitario sevillano.Las mismas fuentes señalan que el Sergio Rico ha sido "ingresado para la valoración de la caída" y que "su estado general es grave".El guardameta, de 29 años y formado en la cantera del Sevilla, en cuyo primer equipo estuvo desde la temporada 2014-15 a la 2018-19, estaba este sábado convocado con su equipo para el penúltimo partido de la liga francesa, que jugaba en Estrasburgo, donde empató a uno y se proclamó campeón del torneo.Sergio Rico, tras ese partido, se trasladó a El Rocío, donde estos días se celebra su romería, y ha sido esta mañana cuando ha sufrido el percance que ha motivado su trasladado al hospital sevillano.El meta, tras su etapa en el Sevilla, pasó por el Fulham inglés, lo contrató después el PSG, que la pasada temporada lo cedió al Real Mallorca para en ésta volver al equipo parisino, en el que es habitual suplente.
La cantante de vallenato Ana del Castillo es una mujer de amores y odios, pues hay quienes no soportan su espontaneidad y sinceridad, a la hora de hablar de cualquier tema. Sin embargo, eso mismo ha sido lo que la ha llevado a ganarse el amor de sus seguidores, pues además de calificarla como una artista sumamente talentosa, la consideran una persona "real", "transparente", y "sin pelos en la lengua".Y es que así lo demostró durante una entrevista que le realizaron en un medio de comunicación nacional, en el que le realizaron varias preguntas 'picantes', las cuales ella no tuvo ningún inconveniente en responder con la naturalidad que la caracteriza.Una de los cuestionamientos se refería a que si en la cama le gustaba dominar o ser dominada, y ella respondió: "Dominar, toda la vida. ¡Cállese!". Así mismo la cantante reveló que su posición favorita a la hora de tener encuentros sexuales era "en four" y que le encantan los besos; más si estos son apasionados.Del castillo, también reveló que hace ya varios meses se encuentra soltera y que por ende últimamente no ha tenido relaciones sexuales. "Ay, manito, tiene telaraña la pepita" señaló la cantante vallenata con cierto sentido del humor.Durante la conversación, también le preguntaron sobre quién consideraba ella, era el "influencer más regular del país", cuestionamiento que se negó a responder pues manifestó que no quería alimentar polémicas pues recordemos que la cantante hace algún tiempo tuvo un inconveniente con la dj y creadora de contenido Yina Calderón, pues señaló que Yina consumía drogas.
La actriz colombiana Alina Lozano, quien es recordada por su participación en la novela 'Pedro el escamoso', interpretando a 'Doña Nidia', es tema de conversación desde hace varios meses que reveló que sostiene una relación sentimental con un hombre 30 años menor que ella.Se trata de un joven identificado como Jim Velásquez quién se dedica a la creación de contenido y de quien Alina era docente hace unos años. Según lo relató la mujer, en un medio de comunicación nacional cuando ella lo conoció se encontraba soltera, sin embargo el gusto por Jim no fue algo que surgió de inmediato. No obstante dice un famoso dicho que 'en las cosas del amor, quien manda es el corazón' y gracias a que todo empezó a fluir entre ellos, hoy ya llevan un año y dos meses de relación.No obstante, pese a que Alina no ha tenido ningún inconveniente en mostrar su relación ante el mundo, hay quienes piensan que esta unión no es más que una estrategia de marketing para ganar seguidores en las redes sociales. Así que cuando le inquirieron al respecto la actriz señaló:“Me parece chévere que piensen que es actuado, porque es tanta la negación que la gente hace de la posibilidad de que una mujer mayor esté con un hombre joven, que prefieren verla como ‘sugar mommy’. Si prefieren verla como que es una actuación, denle. Igual, no soy su ‘sugar mommy’, él trabaja desde que lo conozco. Él ya generaba sus ingresos en redes”.Alina, también agregó que lo que piense la gente al respecto la tiene sin cuidado, pues la única opinión que le interesaba era la de su hijo, y al parecer ambos se la llevan muy bien.
Hace varios meses atrás, en un documental de Netflix. Harry, el hijo menor de la fallecida Princesa Diana de Gales, reveló todo lo que estuvo dispuesto a hacer con tal de poder vivir en paz, como un ser humano normal, junto a su esposa, la actriz y activista Meghan Markle, quién al parecer no cayó muy bien en la realeza, pues muchos medios internacionales señalan que la mujer fue la raíz de muchas discordias.Sin embargo, como si se tratara de un cuento de hadas, en el documental la pareja mostró que lucharon contra viento y marea por su amor que dio como fruto dos hijos. No obstante, en la últimas semanas, ha empezado a tomar fuerza un rumor, que indica que las cosas entre Meghan y Harry, actualmente no están pintando tan bien como lo hicieron ver en la producción audiovisual.De hecho, una mujer identificada como Lady Collin Campbell, quien es más conocida en el mundo de la literatura como 'Lady C', señala que cinco fuentes cercanas a la pareja han revelado que estarían pasando por una crisis que los ha llevado a pensar en el divorcio, pues se supo que Harry en las últimas semanas ha estado en contacto con diferentes abogados especializados en este tema.Cabe resaltar que las declaraciones de 'Lady C', han acaparado la atención de muchas personas, ya que ella ha escrito varios libros sobre la realeza, en los que ha revelado datos que se han sido comprobados. Además un hombre identificado como Paul Burrell, quién trabajó como mayordomo de la familia real, se encargó de reforzar la teoría durante una entrevista que le realizaron en un canal llamado GB News. Ahí el hombre manifestó:“¿Soy yo la única persona que está pensando eso en el Reino Unido? (...) ¿Ha visto él, en últimas, la verdad de lo que su esposa está haciendo y que ella le lavó el cerebro y lo hechizó con su belleza?”Además, medios internacionales han señalado que Harry ha dormido en contadas ocasiones en un hotel ubicado cerca al lugar donde reside. ¿Será que así de grave está la situación?