La reactivación de clases presenciales en
Según la denuncia conocida, los alumnos de la Institución Educativa Eustorgio Salgar deben practicar semanalmente una especie de ‘pico y placa’ para poder usar los salones y recibir clases, debido a que las obras de infraestructura no están terminadas y no hay suficientes salones para todos los estudiantes.
En ese orden de ideas, los cursos deben turnarse por días para ir al colegio, obligando a que cada nivel asista a recibir clases de dos o máximo tres días a la semana, mientras se finalizan las obras de la institución que adelanta la Alcaldía Municipal.
Publicidad
Algunos padres de familia dieron a conocer que, aunque los docentes del colegio han tratado de brindar opciones para efectuar las clases presenciales, las condiciones no son aptas para los menores de edad que no pueden disfrutar aún del 100% de la prespecialidad educativa.
Según contaron, el 24 de enero se intentó iniciar presencialidad solamente con los alumnos que requirieran de refuerzo académico para quedar nivelados con los demás estudiantes y el pasado lunes ya arrancaron con la totalidad.
Publicidad
Sin embargo, ante la llegada de todos los alumnos matriculados, se presentó un problema de hacinamiento debido a los pocos salones habilitados en la institución y en los que llegaron a presentarse hasta 53 estudiantes.
Tanto la comunidad educativa como varios padres de familia hicieron llamados a la Alcaldía a acelerar las obrar y brindar otras soluciones que no perjudiquen a los estudiantes que aún no pueden recibir completas sus clases presenciales.