Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Entérate de lo más reciente en el mundo del entretenimiento al activar las notificaciones.
Tal vez más tarde
Quiero recibirlas

Publicidad

Este fue el agresivo cáncer que le causó la muerte a Pepe Mujica a los 89 años

Falleció Pepe Mujica a los 89 años. El expresidente de Uruguay enfrentó un peligroso cáncer y dejó una profunda huella en la política latinoamericana.

Pepe Mujica perdió la batalla contra el cáncer de esófago
El expresidente de Uruguay batallaba contra un agresivo cáncer de esófago
/Fotos: Instagram @pepe.mujicaok

Este lunes 13 de mayo se confirmó la muerte de José “Pepe” Mujica, expresidente de Uruguay, a los 89 años. El histórico líder político falleció tras enfrentar complicaciones derivadas de un cáncer de esófago, una enfermedad que había hecho pública apenas unos meses atrás y que, debido a su condición de salud previa, avanzó con rapidez.

En abril de 2024, Mujica reveló públicamente que se le había detectado un tumor en el esófago tras un chequeo médico en el centro Casmu. “Es algo muy comprometido y doblemente complejo en mi caso”, dijo entonces, recordando que también sufría desde hacía más de dos décadas una enfermedad inmunológica que complicaba cualquier tratamiento agresivo.

A pesar del diagnóstico, el exmandatario mantuvo su característico tono reflexivo. Aceptó la cercanía de la muerte con serenidad,incluso recurriendo a una de sus frases más recordadas: “La parca ha rondado mi catre más de una vez, pero me siguió pastoreando”.

Así actuó el cáncer de esófago que le apagó la vida a Pepe Mujica

El cáncer de esófago es una enfermedad agresiva que se origina cuando las células que recubren este conducto comienzan a multiplicarse sin control. Su avance puede ser silencioso y suele detectarse en etapas avanzadas.

En el caso de Mujica, la enfermedad ya se había extendido al hígado para enero de 2025, según contó él mismo a un medio local. Por su edad y condiciones de salud, descartó someterse a tratamientos intensivos.

Los últimos días del expresidente transcurrieron bajo cuidados paliativos, rodeado de su familia. El presidente electo de Uruguay, Yamandú Orsi, confirmó la noticia de su partida a través de un emotivo mensaje: “Te vamos a extrañar mucho, Viejo querido. Gracias por todo lo que nos diste”.

Pepe Mujica enfrentaba la fase final del cáncer de esófago
Pepe Mujica enfrentaba la fase final del cáncer de esófago
/Foto: Instagram Pepe Mujica

Publicidad

Nacido el 20 de mayo de 1935, Mujica fue un símbolo de resistencia en la política latinoamericana. Integrante del Movimiento de Liberación Nacional – Tupamaros, fue encarcelado por primera vez en 1964. Escapó dos veces y pasó 13 años en prisión hasta ser liberado con la restauración democrática en 1985.

En 1989, ayudó a consolidar el Movimiento de Participación Popular (MPP), que se convirtió en una de las fuerzas políticas más influyentes de Uruguay. Incluso en sus últimos meses, logró uno de sus últimos triunfos: ver a su delfín político, Yamandú Orsi, elegido como presidente y a su movimiento ganar la mayor representación parlamentaria desde el regreso de la democracia.

Publicidad

Siempre creí que el mejor dirigente no es el que hace más, sino el que deja una barra que lo supera”, dijo Mujica en una entrevista poco antes de morir. Con su partida, Uruguay despide a un referente que supo conjugar firmeza, sencillez y humanidad.