Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Entérate de lo más reciente en el mundo del entretenimiento al activar las notificaciones.
Tal vez más tarde
Quiero recibirlas

Publicidad

Fotos de la juventud de José 'Pepe' Mujica; de la cárcel a la presidencia

Conocido como "el presidente más pobre del mundo", Pepe Mujica donaba gran parte de su salario y vivía en una humilde chacra. Así fue su vida en imágenes.

Fotos de la Juventud de José 'Pepe' Mujica
Fotos de la Juventud de José 'Pepe' Mujica
/Foto: AFP

Este 13 de mayo de 2025, el mundo despidió aJosé 'Pepe' Mujica, el expresidente uruguayo que dejó huella por su estilo de vida sencill hasta el final. Falleció a los 89 años en su querida chacra en Rincón del Cerro, Montevideo, tras enfrentar un cáncer de esófago que se había extendido al hígado.

Más allá de su etapa como presidente entre 2010 y 2015, Mujica fue un personaje único. Un hombre que supo combinar lucha, ideas firmes y una forma de vivir que lo convirtió en símbolo de autenticidad. En este artículo, hacemos un viaje a su juventud, a esos años intensos que marcaron para siempre su carácter.

Publicidad

Una juventud de lucha: del barrio al movimiento guerrillero

Pepe nació el 20 de mayo de 1935 en Montevideo, en el barrio Paso de la Arena, en una familia trabajadora. Su papá, Demetrio, era agricultor vasco y su mamá, Lucy, de raíces italianas, le enseñó desde niño a no ser indiferente ante las injusticias.

Desde joven sintió atracción por la política. Su tío Ángel, de ideas nacionalistas, fue una de sus primeras influencias. Pero todo cambió en 1956, cuando conoció al diputado Enrique Erro. Tenía apenas 21 años y ya se movía como pez en el agua dentro del Partido Nacional, donde fue secretario de la juventud.

Sin embargo, los años 60 trajeron una crisis económica profunda en Uruguay y Mujica, desencantado con la política tradicional, se salió del partido. Junto a Erro fundó la Unión Popular, un intento de izquierda que no prosperó, pero lo acercó al camino del radicalismo.

Publicidad

Inspirado por la Revolución Cubana, se unió al Movimiento de Liberación Nacional-Tupamaros, una guerrilla urbana. Allí conoció a Lucía Topolansky, su compañera de toda la vida. Participó en asaltos, secuestros y acciones armadas que lo llevaron a prisión más de una vez.

Luego del golpe militar de 1973, pasó 14 años preso, muchos de ellos en condiciones brutales. Estuvo aislado, fue torturado y hasta hablaba con animales para no perder la cordura. De ese encierro salió con una visión clara: la libertad vale más que cualquier cosa, y el consumismo vacía el alma.

De preso político a presidente

Cuando recuperó la libertad en 1985, Mujica se sumó al Frente Amplio y comenzó una nueva etapa. Fue diputado, luego senador, más adelante ministro, y finalmente presidente.

Durante su gobierno, se impulsaron leyes como la legalización del cannabis y el matrimonio igualitario. Pero lo que realmente lo hizo famoso fue su estilo de vida: vivía en una chacra modesta, manejaba un viejo Volkswagen Escarabajo y donaba gran parte de su salario. Era el "presidente más pobre del mundo", aunque para él, la riqueza estaba en otras cosas.