Neymar Jr. será sometido a una cirugía en la rodilla izquierda que lo dejará alejado de las canchas por tiempo indefinido tras haber sufrido una ruptura del ligamento cruzado anterior y de menisco en el partido del martes frente a Uruguay por las eliminatorias del Mundial de 2026.La grave lesión del jugador del Al-Hilal saudí y principal estrella de la selección brasileña fue confirmada por los exámenes clínicos y de imagen a los que el futbolista fue sometido este miércoles en Sao Paulo, informó la Confederación Brasileña de Fútbol (CBF) en un comunicado.La lesión fue producto de una torsión en la rodilla en una jugada fortuita al final del primer tiempo del partido del martes en que Uruguay se impuso por 2-0 a Brasil, en el estadio Centenario de Montevideo por la cuarta jornada de las eliminatorias sudamericanas al Mundial de 2026."El atacante será sometido a procedimiento quirúrgico en fecha aún a ser definida para la corrección de las lesiones", según el comunicado del órgano rector del fútbol brasileño.De acuerdo con la nota, la situación del futbolista y su tratamiento fue acordado entre el especialista Rodrigo Lasmar, jefe del departamento médico de la selección brasileña, y los médicos del Al-Hilal, que "están en contacto permanente y alineados en la recuperación del jugador".Pese a que la Confederación no detalló cuánto durará la recuperación del atacante de 31 años, especialistas consultados por la prensa brasileña aseguran que Neymar estará alejado de las canchas entre 7 y 10 meses tras haber sufrido la que parece ser lesión más grave de su carrera.La ruptura del ligamento cruzado anterior y del menisco se une a la serie de lesiones que el mundialista y exjugador de clubes como Barcelona y PSG ha sufrido desde 2020 y que lo han dejado alejado de las canchas al menos 400 días y le han obligado a perderse importantes partidos y competiciones.Tras la derrota en su visita a Uruguay y el empate que cedió la semana pasada ante Venezuela en la ciudad brasileña de Cuiabá, Brasil cayó desde el segundo hasta el tercer lugar en la clasificación de las eliminatorias sudamericanas, con 7 puntos, a cinco de distancia del líder Argentina.Te puede interesar:Retóxicos capítulo 10: El reality completo
El Independiente Santa Fe anunció este lunes la contratación del uruguayo Pablo Peirano, de 48 años, como nuevo entrenador en reemplazo de Hubert Bodhert, quien salió del cargo el fin de semana luego de que su equipo perdiera por 0-5 en casa con el líder de la liga colombiana, Águilas Doradas."Pablo Peirano es el nuevo director técnico de Independiente Santa Fe. El uruguayo de 48 años viene de dirigir al Cusco F.C del Perú", detalló el club bogotano en un comunicado.El uruguayo regresa al equipo tras ocho años, pues en 2015 fue asistente técnico de Gerardo Pelusso cuando el conjunto colombiano se coronó campeón de la Copa Sudamericana."En su recorrido como entrenador ha dirigido a: Racing Club 2017 (Uruguay), Danubio FC 2018 (Uruguay), Carlos A. Mannucci 2019 (Perú), Cusco FC 2022 (Perú)", agregó la información del conjunto cardenal.El cuerpo técnico de Peirano estará conformado por los también uruguayos Javier Tetes, que será su asistente, y Javier Carballo, quien será el preparador físico.Bodhert, que había llegado a mitad de año procedente de Alianza Petrolera, dejó al equipo en el sexto lugar con 23 puntos, producto de 6 victorias, cinco empates y cinco derrotas.El equipo está en puestos de clasificación a los cuadrangulares semifinales, pero aún no ha sellado su paso. En la Copa Colombia, Santa Fe cayó la semana pasada en cuartos de final con el Deportivo Pereira. Con la llegada de Pablo Peirano al timón, el Independiente Santa Fe busca reforzar su camino hacia la gloria. Peirano, conocido por su enfoque estratégico y su habilidad para potenciar el rendimiento de los equipos, llega con una vasta experiencia en el fútbol sudamericano.El uruguayo, que recientemente estuvo al mando del Cusco F.C en Perú, ha demostrado su capacidad para liderar equipos hacia la excelencia. Sus logros en clubes como Racing Club y Danubio FC en Uruguay, así como su paso por Carlos A. Mannucci, han dejado una marca indeleble en cada institución.Junto a Peirano, se integran al cuerpo técnico dos compatriotas, Javier Tetes y Javier Carballo, quienes aportarán su expertise para potenciar el desempeño de los jugadores en el terreno de juego.Por su parte, el saliente Hubert Bodhert, a pesar de un corto periodo al frente del equipo, deja una huella de esfuerzo y dedicación. Su trabajo incansable ha posicionado al Independiente Santa Fe en la pelea por los cuadrangulares semifinales, una posición que buscará consolidar Peirano junto a su nuevo equipo técnico.Con la vista puesta en la consolidación de un juego dinámico y competitivo, el Independiente Santa Fe se prepara para encarar los desafíos que el torneo tiene reservados. La afición cardenal espera con ansias el debut de Peirano y su equipo, confiando en que esta nueva etapa marque el inicio de un camino fructífero hacia la cima del fútbol colombiano.Te puede interesar: ReTóxicos capítulo 9: A chuparse los dedos
En medio de la emoción generada por el anuncio de que el Mundial 2030 tendrá tres partidos inaugurales en Argentina, Uruguay y Paraguay, la Selección Colombia ha revelado su lista de convocados para los próximos enfrentamientos contra Uruguay y Ecuador, correspondientes a las fechas 3 y 4 de la Eliminatoria Sudamericana. El seleccionador Néstor Lorenzo, en una decisión que ha sorprendido a muchos, llamó a 26 jugadores, dejando fuera a algunos referentes del equipo.Entre las notables ausencias se encuentran el experimentado Juan Guillermo Cuadrado, el legendario goleador Radamel Falcao García y el creativo Juan Fernando Quintero. Además, se confirmó que David Ospina no estará disponible debido a una lesión, lo que deja una vacante importante en la portería.Sin embargo, Lorenzo también ha dado la oportunidad a jóvenes talentos y a jugadores que reciben su primera convocatoria. Esto se debe en parte a las lesiones en la zona defensiva de futbolistas como Yerry Mina, John Jáner Lucumí y Johan Mojica, quienes no podrán participar en estos compromisos.La lista de los 26 jugadores convocados es la siguiente:Álvaro Montero – Millonarios F.C.Camilo Vargas – Atlas FCCarlos Cuesta – KRC GenkCristian Borja – SC BragaDaniel Muñoz – KRC GenkDávinson Sánchez – GalatasarayDeiver Machado – RC LensDiego Valoyes – FC JuárezFrank Fabra – Boca JuniorsJames Rodríguez – São PauloJhon Arias – FluminenseJhon Jáder Durán – Aston VillaJorge Carrascal – Dínamo MoscúKevin Castaño – Cruz AzulKevin Mier – Atlético NacionalLuis Díaz – LiverpoolLuis Sinisterra – AFC BournemouthMateo Cassierra – Zenit FCMatheus Uribe – Al-SaddRafael Santos Borré – Werder BremenRichard Ríos – PalmeirasSantiago Arias – FC CincinnatiWiller Ditta – Cruz AzulWílmar Barrios – Zenit FCYáser Asprilla – Watford FCYerson Mosquera – FC CincinnatiEsta convocatoria presenta una mezcla de experiencia y juventud, y se espera que el equipo dé lo mejor de sí en los próximos partidos, en busca de la clasificación al Mundial 2030 y con la mira puesta en el sueño de disputar un partido inaugural en casa. Los fanáticos colombianos estarán ansiosos por ver qué sorpresas y emociones nos depara esta nueva etapa de la selección.Te puede interesar: ReTóxicos capítulo 9: A chuparse los dedos
El Uruguay de Marcelo Bielsa comenzó este viernes de manera auspiciosa su camino hacia el Mundial 2026 derrotando 3-1 a Chile (parcial 2-0) en el Estadio Centenario de Montevideo por la primera fecha de las eliminatorias sudamericanas.El triunfo de la Celeste se dio con doblete de Nicolás de la Cruz (a los 38 y los 71) y Federico Valverde, a los 45+2, mientras Arturo Vidal descontó para la visita a los 74. "Era importante para nosotros empezar esta era ganando", destacó De la Cruz al finalizar el partido.Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y entérate de las noticias más importantes. Lo mejor del humor, farándula y artistas en un solo lugar:👉🏻 bit.ly/44MSD4aA los locales dirigidos por el argentino, que se estrenaba en partidos oficiales al frente de la selección charrúa, les costó entrar en ritmo. Un Chile prolijo y con líneas juntas lo superó en los primeros minutos, arrebatándole la pelota y tomando la iniciativa.Pero a los 13 minutos, una jugada con la velocidad, el buen manejo y el vértigo que “el Loco” pretende inculcar a sus dirigidos casi culmina en el primer gol uruguayo: el disparo a quemarropa de Darwin Núñez tras excelente habilitación de Federico Valverde fue bien neutralizada por el arquero chileno Brayan Cortés.Desde ese minuto y hasta los 30 Uruguay exhibió un gran juego, con Núñez y Facundo Pellistri juntándose con los laterales y desbordando y Nicolás de la Cruz, Manuel Ugarte y Valverde manejando los hilos del encuentro. En ese lapso los locales desperdiciaron un par de ocasiones claras de abrir la cuenta.Sobre la media hora, Chile emparejó las acciones y encontró respiros. Pero duró poco: a los 38 Uruguay aceleró y en cinco toques llegó al gol por intermedio de De la Cruz, tras una combinación rápida, vistosa y efectiva comenzada por el propio volante de River Plate.No pasaron ocho minutos y en tiempo de descuento los de Bielsa aumentaron, otra vez luego de una muy buena combinación en ataque que Valverde rubricó con una gran jugada individual, cruzando su disparo desde fuera del área tras eludir a un defensa chileno.Te puede interesar: ReTóxicos capítulo cinco: Olieron vómito y hasta mie#d@
Hace algunos días se conoció el caso de una exactriz porno uruguaya, que se vio involucrada en un caso de tráfico de drogas, cuando la capturaron junto a otras personas en el aeropuerto de Carrasco, en Uruguay, cuando intentaban viajar a España con 6,5 kilogramos de cocaína.Al parecer, Mia Etcheverría fue detenida por las autoridades aeroportuarias cuando en compañía de cuatro personas más intentaron pasar la droga, camuflada en el equipaje, usando un doble fondo en algunas maletas. Sin embargo, su actitud sospechosa y ansiosa los pusieron en evidencia, llamando la atención de las autoridades.Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y entérate de las noticias más importantes. Lo mejor del humor, farándula y artistas en un solo lugar:👉🏻 https://lc.cx/ZeG6t6La modelo fue enviada a la cárcel mientras espera la definición de su proceso, luego de que un juez dictaminara medida de prisión preventiva, hasta que se determine su rol en los delitos cometidos. Además de los capturados infraganti en el aeropuerto, también fue detenido un hombre, quien es el primer condenado de este escandaloso caso.Se trata de un hombre que habría sido la persona encargada de entregarle a la modelo los estupefacientes, allegado a las personas con quien Etcheverría sostenía una conversación en la red social Telegram, donde concordaron la fecha y el lugar para recibir la cocaína.El hombre fue condenado a tres años y seis meses, por el delito de exportación de sustancias estupefacientes en grado de tentativa, de acuerdo con lo informado por el medio de comunicación local, Montevideo Portal. Allí mismo indicaron que el detenido hizo un acuerdo con la Fiscalía, reconociendo el delito a cambio de una rebaja en su pena.Todo parece indicar que las cámaras de videovigilancia del aeropuerto, pertenecientes al Ministerio del Interior de Uruguay y algunas grabaciones que mantuvieron los detenidos, fueron pieza clave en la investigación de las autoridades; así mismo para descubrir que la modelo fue la encargada de instruir a las demás personas que viajarían con ella a España con el equipaje lleno de esta sustancia.Te puede interesar: Emotiva recompensa a mujer por su buena obra
Crece la polémica por el arbitraje en Copa Libertadores, luego de una jugada en el último minuto que le dio la victoria a Nacional de Uruguay, frente al Independiente Medellín. Lo que provocó una acalorada pelea entre ambos equipos y las fuertes declaraciones de uno de los jugadores referentes del 'Poderoso'.La visita del equipo antioqueño a tierras uruguayas terminó de la peor manera, luego de verse superados en el primer tiempo en el que salieron al camerino perdiendo 1 a 0, los dirigidos por David González salieron a buscar el resultado en la segunda mitad, consiguiendo empatar el partido en el minuto 78, gracias al olfato goleador de Luciano Pons, delantero argentino que se ha convertido en figura del equipo.Al finalizar el encuentro, mientras se jugaban los últimos segundos del tiempo extra, una jugada acabo con las ilusiones del equipo antioqueño, cuando Fabián Noguera marcó el 2 a 1 definitivo que dejó como victorioso a Nacional de Uruguay. Sin embargo, esta fue la gota que rebasó el vaso, ya que la jugada tuvo que ser revisada por el VAR, luego de que se hallara que el gol vino después de un rebote en la mano de otro jugador del equipo uruguayo, por lo que los jugadores del Medellín pedían la anulación del gol.Al parecer ni para el juez central, ni para el VAR, la mano en el área por parte del Nacional fue suficiente y aprobó el gol, lo que provocó los reclamos airados de los jugadores del equipo colombiano, que al finalizar el encuentro se vio envuelto en una trifulca por comentarios provocativos del equipo rival.Luciano Pons dio una entrevista al terminar el partido, la cual fue compartida a través de la cuenta oficial de Twitter de Telemedellín, en la que arremetió contra el arbitraje, asegurando que: “Tenemos fotos, vimos videos, vimos el gol y es claramente mano, es algo que no entendemos. Después se queja la gente de la Conmebol cuando uno habla mal, pero bueno el partido pasado con 'Inter' nos volvieron a robar sobre la hora, hoy nos pasa de vuelta. A ver, si quieren que nosotros no juguemos, que sean claros y nosotros no venimos a pasear acá”, manifestó el delantero, quien puede tener problemas con la Conmebol por sus declaraciones.Te puede interesar: ¿Qué significa NEA en nuestro diccionario kallejero?
La decisión de Argentina y Uruguay de decretar la emergencia sanitaria tras el hallazgo de los primeros casos de gripe aviar aumentó este miércoles el nivel de la alerta en Latinoamérica por el avance de esta enfermedad, que ha llegado a afectar a humanos en las últimas décadas y que recientemente se ha detectado también en algunas especies de mamíferos.La situación de Argentina y Uruguay está lejos de ser aislada, pues este martes Guatemala declaró el estado de emergencia tras confirmar la presencia del virus H5N1 en pelícanos."La confirmación del ingreso del virus en el país nos pone más en alerta, pero no nos sorprende“, admitió el secretario de Agricultura de Argentina, Juan José Bahillo.Similar comentario hizo el ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca de Uruguay, Fernando Mattos, quien reconoció que la detección del primer caso y la llegada de la enfermedad "no es una sorpresa".La medida de las autoridades de esos países suramericanos fue adoptada apenas unas horas después de que Guatemala se declarara en estado de emergencia tras la confirmación de casos de gripe aviar en aves silvestres en el norte del país.La enfermedad, que en algunas ocasiones en las últimas décadas ha llegado a afectar a humanos, con varios casos mortales, sigue siendo poco habitual en nuestra especie, "pero no podemos asumir que siempre sea así y debemos prepararnos para cualquier cambio de situación", dijo el director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus.Este mal se detectó por primera vez en 1996, se ha expandido ampliamente entre aves, tanto libres como en cautividad, y actualmente la OMS continúa trabajando con sus socios para monitorizar la evolución del virus, estudiando especialmente los casos en otros animales y seres humanos, puntualizo el máximo responsable sanitario de Naciones Unidas.Esto es lo que ha sucedido en Ecuador, donde se reportó el caso de una niña de 9 años de la provincia andina de Bolívar que se contagió al haber estado aparentemente en contacto con un ave enferma.En ese país, la emergencia zoosanitaria está vigente desde noviembre pasado. Hasta la fecha, cerca de 1,2 millones de aves han muerto o han sido sacrificadas.En los próximos dos meses se espera que comience una vacunación que alcanzará en su primera fase a dos millones de aves de granjas situadas en las provincias afectadas, gracias a la adquisición de cuatro millones de dosis que proveerá la alianza empresarial mexicano-ecuatoriana formada por Macuna y Avimex.Por su parte, las autoridades de Chile han confirmado más de 10.000 aves muertas presuntamente a causa de la gripe aviar, casos que se han detectado a lo largo de todo el territorio, con excepción de las regiones Metropolitana -que alberga la capital- en el centro, y La Araucanía y Los Ríos en el sur.Hace una semana se informó del primer caso en un ejemplar doméstico, detectado en un gallinero en la desértica región de Atacama, en el norte del país.En Colombia, según el Ministerio de Agricultura, hubo a finales de 2022 unos pocos casos, ya controlados, que se dieron en granjas donde se crían animales para el consumo familiar, pero no hay registro de casos en criaderos de aves a gran escala, como los industriales.Los animales contagiados fueron sacrificados y actualmente no hay ningún caso activo de gripe aviar en el país, pero las autoridades fitosanitarias mantienen una estrecha vigilancia.Te puede interesar: Receta sencilla para enamorar
Uruguay arrolló 4-1 a Venezuela este lunes en el Sudamericano Sub-20 y se aseguró el primero de los cuatro cupos de la región para el Mundial de la categoría que entrega el torneo. Con un gol de penalti de Fabricio Díaz se abrió la senda para la Celeste, primera clasificada por Sudamérica a la Copa del Mundo que disputará entre mayo y junio en Indonesia.El delantero del Real Madrid Castilla Álvaro Rodríguez e Ignacio Sosa se encargaron de romper la igualdad que había alcanzado Venezuela transitoriamente con un propio tanto desde los doce pasos de Brayan Alcocer, afirmando que el equipo vino tinto ha marcado todos los goles desde el punto penal.Ambos penaltis vinieron luego de toques muy leves en el área que el juez brasileño Braulio Da Silva Machado sancionó, en un partido disputado en el Estadio Metropolitano de Techo en Bogotá.Tras ganar en la tercera fecha, los charrúas siguen con puntaje perfecto en el hexagonal final. Venezuela tiene un solo punto y se aferra a un milagro para clasificar al Mundial. Mientras que Brasil, que tiene seis puntos, jugaba más tarde ante Paraguay. De ganar, la Canarinha se quedará con el segundo boleto a Indonesia-2023 de Sudamérica.La anfitriona Colombia y Ecuador se medían en el último turno en Estadio El Campín, también en Bogotá. Además de los cupos al Mundial están en juego tres boletos a los Juegos Panamericanos que se disputarán entre octubre y noviembre en Santiago, por lo que las selecciones buscan cualquier posibilidad de aumentar sus participaciones en torneos oficiales.Por su parte Colombia deberá imponer su localia frente a los ecuatorianos, para soñar con el cupo al mundial y seguir luchando por el título del sudamericano a falta de dos encuentros.Te puede interesar: Historia de la Canción: La gota fría
Uruguay venció 2-1 a Ecuador este viernes y sigue con puntaje perfecto en el hexagonal final del Sudamericano Sub-20 que se disputa en Colombia.El equipo de Marcelo Broli inició perdiendo con gol del ecuatoriano Yaimar Medina en el estadio Metropolitano de Techo, en Bogotá, el extremo de Independiente del Valle avanzó por el costado derecho, enganchó y remató con la zurda en el minuto 14, aunque el portero Randall Rodríguez intentó detener el balón con el cuerpo, pero la pelota picó en el césped y lo superó.Sin embargo, por segundo partido consecutivo, Ecuador pagó caro sus errores en defensa. En el minuto 34 el central uruguayo Facundo González disparó de media distancia haciendo que el balón pegara en el larguero y cuando estaba en el aire el lateral ecuatoriano Yeltzin Erique se llevó por delante a Luciano Rodríguez. El árbitro pitó penal y Fabricio Díaz lo transformó en gol.Ecuador tuvo su oportunidad para irse adelanta y quedarse con los tres puntos, pero Sebastián González le falló al DT de la Tricolor, Jimmy Bran, errando un penal que le habría dado la victoria.En el 85 la zaga de La Celeste volvió a ser fundamental. Juan Sebastián Boselli envió un pase desde su propio campo. La pelota quedó sin dueño y Luciano Rodríguez marcó el segundo gol con un remate potente desde afuera del área.Con este resultado, Uruguay llega a seis puntos y marcha firme en sus intensiones de conseguir uno de los cuatro cupos al Mundial de Indonesia. Si queda entre los tres primeros clasificará a los Juegos Panamericanos de Santiago.Por su parte, Ecuador sigue sin puntos, luego de perder ante Brasil en el primer juego de la fase definitiva del Sudamericano. Los juegos que cierran la segunda jornada del hexagonal son Brasil contra Venezuela y Colombia ante Paraguay.Te puede interesar: Pase al tablero con Camilo Arévalo
Al límite, al borde del fracaso, la selección de Uruguay resurgió demasiado tarde, eliminada por un gol a última hora de Corea del Sur para culminar su fracaso en el Mundial de Qatar 2022, víctima de su propia falta de ambición en las dos primeras jornadas, irremediable con su triunfo de este viernes ante Ghana, sin entender que necesitaba más de dos tantos para avanzar a los octavos, sin intuir que el penalti que obvió el árbitro sobre Darwin Núñez sería después definitivo.En el minuto 91, en el partido entre el conjunto asiático y Portugal, en el 86 en el duelo entre Uruguay y Ghana, cambió todo para el conjunto celeste, entre los gestos de desesperación de Diego Alonso a sus futbolistas, las lágrimas de Darwin Núñez, la desolación de Luis Suárez... La imagen de una victoria que fue realmente una derrota; la previsible resolución del despropósito que ya anunció Uruguay en las dos primeras citas.No le bastó el triunfo. Ni reencontrarse consigo mismo, con su carácter, con su ambición, superviviente a una pena máxima que cometió y paró Sergio Rochet e incontestable después, con dos zarpazos definitivos de Giorgian de Arrascaeta a los que ya no hubo oposición posible de Ghana. Incontestable en su partido. No en el grupo. A la misma hora, Corea del Sur lo eliminó frente a Portugal. También al conjunto africano.De nuevo, en los once metros, en una pena máxima, como en 2010, en los cuartos de final de Sudáfrica, estrelló sus expectativas el conjunto africano, sobrepasado desde entonces por la parada del guardameta, por la presión, por las circunstancias y por un equipo que jamás desiste, como ya anunció Luis Suárez en la víspera, y que tiene futbolistas capaces de proponerse lo que quieran cuando están sobre el terreno de juego, como De Arrascaeta.Sin margen para la prudencia, sin espacio para el temor, liberado de los complejos, Uruguay transformó su actitud ofensiva. Una instantánea, del primer minuto, ilustró la diferencia, con todo el equipo celeste en el otro campo, a la presión sobre la salida de balón de su adversario, con centrocampistas y delanteros más allá del último tercio, con la defensa en la línea de medio campo, con la expresividad de esa foto para demostrar la nítida diferencia.No fue ninguna garantía. Ni en un Mundial ni en cualquier partido. Pero fue un paso adelante que se merecía a sí misma Uruguay, sometida, de pronto, a su enésima prueba de vida, rebasado el primer cuarto de hora. Está en el deber y en el haber del portero Sergio Rochet. Suyo fue el fallo, primero, al no atajar un balón que debía haber terminado en sus manos desde cualquier perspectiva posible en este nivel, y suyo fue el penalti que determinó el árbitro en la revisión televisiva. Suya, también, fue la parada con la que revivió su equipo.No ha olvidado Ghana, jamás quizá lo hará, el penalti que falló Asamoah Gyan en los cuartos de final de 2010 contra Uruguay en el último instante de la prórroga, aquella pena máxima que aún desvela, entristece y enrabieta al país. La tensión latente sobre el terreno es una evidencia. También los abucheos a Luis Suárez, por aquella mano para la eternidad. En parte, este viernes rememoró ese momento, divisó el abismo y cayó sin remedio a él.La secuencia de acontecimientos lo apabulló. Del penalti, fallado en el minuto 20 por Andre Ayew, a la descomposición hubo minutos. Un renacimiento para el primer campeón del mundo, que percibió la catástrofe en sí mismo, pero después en su adversario. Y reaccionó con una determinación incontenible, pero también con el fútbol y con el desborde que le había faltado, conectados en los dos goles con los que De Arrascaeta fulminó a Ghana.El 0-1, en el minuto 26, fue un contragolpe promovido por Valverde, continuado por Darwin Núñez, permitido por la combinación de errores en el despeje de dos defensas dentro del área, controlado y rematado por Luis Suárez, no del todo parado por Zigi y remachado en última instancia, a centímetros de la línea, con la cabeza, realmente con el alma, por el '10' celeste, que liberó expresivamente toda la rabia contenida en los jugadores y en el técnico.El 0-2, unos momentos por encima de la media hora, fue otra combinación coral, que definió de nuevo De Arrascaeta con una bonita volea con la derecha. También surgió todo de Valverde, que conectó entre líneas con Pellistri, este a su vez con Darwin Núñez al borde del área, que a su vez, a su lado, enlazó con Luis Suárez, que más a izquierda, encontró al rematador. Un golazo. No fue suficiente.Porque, siempre estuvo en el filo en el otro duelo que también le afectaba. Necesitaba un gol más Uruguay para no mirar de reojo al otro duelo. Un tanto de la selección asiática, en el 1-1 que lucía en el otro partido del grupo contra Portugal, la mantenía en vilo, mientras el árbitro obvió un penalti que pareció muy claro a Darwin Núñez, con revisión incluida en el monitor, Pellistri perdonó el 3-0, Valverde lanzó una potente volea... Y Corea la eliminó.¿Cómo entrenar para ser una jugadora profesional fútbol?
Una mujer de 22 años de edad identificada como Alyssa Ann Zinger, habitante de Florida, Estados Unidos, fue arrestada la pasada semana por las autoridades luego de que se descubriera que se había hecho pasar por una adolescente de 14 años para abusar sexualmente de estudiantes de secundaria.Según la policía, Zinger creó una identidad falsa en las redes sociales y se comunicó con sus víctimas, quienes asistían a la Escuela Secundaria Wilson, del vecindario Hyde Park en Tampa. Las víctimas creyeron que Zinger tenía la misma edad que ellos y comenzaron a tener relaciones sexuales con ella.Alyssa Ann Zinger comenzó una relación sexual con una de las víctimas en mayo. Esta se prolongó hasta septiembre. El niño, de entre 12 y 15 años de edad, comentó a la Policía que tuvo sexo con ella varias veces.Las autoridades también sospechan que Zinger pudo haber abusado sexualmente de otros estudiantes de la escuela. Se cree que pudo haber tenido relaciones sexuales con al menos tres víctimas.Zinger fue acusada de dos cargos de agresión sexual a un menor y de cinco cargos de distribución de pornografía infantil. Se declaró inocente y fue liberada un día después luego de pagar una fianza de 150.000 dólares.El jefe de la Policía de Tampa, Lee Bercaw, envió un mensaje a quienes hayan sido víctima de la mujer:"Si usted o alguien que conoce ha sido víctima de esta mujer, por favor comuníquese con la policía de Tampa. Estamos comprometidos a investigar todos los casos de abuso sexual infantil y responsabilizar a los delincuentes".Este caso es un ejemplo de cómo los depredadores sexuales pueden usar las redes sociales para engañar a sus víctimas. Es importante que los padres y los educadores hablen con los niños sobre los riesgos de hablar con extraños en línea.Consejos para proteger a los niños de los depredadores sexuales en líneaHable con sus hijos sobre los riesgos de hablar con extraños en línea.Enséñeles a no compartir información personal con extraños, como su nombre, dirección o número de teléfono.Instrúyalos a que no acepten solicitudes de amistad de personas que no conocen.Recuérdeles que si alguien les pide que hagan algo que los hace sentir incómodos, deben decirle a un adulto de confianza.Si cree que su hijo puede haber sido víctima de un depredador sexual en línea, comuníquese con la policía de inmediato.También puedes ver: Cultura general rajó a participantes de Retóxicos: capítulo 17
Una triste noticia impactó a la familia y seguidores de Maika Torres Obelmejías, la joven cantante venezolana que había sido reportada como desaparecida después de migrar de Colombia a México. El hallazgo de su cadáver en territorio mexicano confirmó la tragedia que enluta a sus seres queridos.La noticia fue informada por la familia de la víctima, quienes revelaron el terrible desenlace de la búsqueda de Maika. La periodista Maryorín Méndez fue la encargada de difundir esta lamentable información a través de sus redes sociales, informando sobre el descubrimiento del cuerpo de la joven en Chapala, México.Este trágico evento se suma a la larga lista de feminicidios que lamentablemente se registran en el país azteca. La situación de violencia contra las mujeres continúa siendo un tema preocupante y urgente en México, donde estos casos representan una problemática social que demanda acciones concretas por parte de las autoridades.La familia de Maika Torres Obelmejías busca garantizar que el cuerpo de la joven sea repatriado a Venezuela para brindarle una despedida digna. Este es el deseo final de sus seres queridos, quienes atraviesan un doloroso proceso de duelo tras la pérdida de la joven cantante.El sábado anterior a este trágico desenlace, se había reportado la desaparición de Maika. Había viajado desde Colombia a México, financiada por una persona que, según se conoció, era conocida suya. Fue esta misma persona quien alertó a la familia sobre la falta de contacto con la joven, desencadenando una intensa búsqueda que lamentablemente culminó con este desenlace fatal.La desaparición y posterior hallazgo del cuerpo de Maika Torres Obelmejías ha conmocionado a sus seguidores y a la comunidad artística, generando un clamor por justicia y un llamado urgente a tomar medidas para prevenir y erradicar la violencia de género en todas sus formas.Por el momento se desconoce en qué circunstancias viajaba la joven. También puedes ver: Cultura general rajó a participantes de Retóxicos: capítulo 17
Una panadería en Brasil se convirtió en el escenario de un violento altercado desencadenado por una expresión "cariñosa" luego de que una mujer, cuyo nombre aún no ha sido revelado, se fuera contra una de las vendedoras que llamó "mi amor" a su esposo.La situación aparentemente común de llamar "mi amor" a un cliente tomó un giro inesperado cuando la mujer se desquitó con los estantes de la panadería. Este hecho, que tuvo lugar en la panadería, escaló rápidamente a una situación descontrolada.La reacción de la mujer fue fulminante. Ante el inesperado término de cariño hacia su esposo por parte de la vendedora, su enojo se desató de manera desproporcionada.La furia se manifestó en forma de destrucción dentro del establecimiento, con la mujer causando estragos a su alrededor, dañando múltiples objetos y perturbando la tranquilidad del lugar.El esposo de la mujer se vio atrapado en medio de esta situación tensa y se esforzó al máximo por calmarla. Sin embargo, su esfuerzo no fue suficiente para contener la magnitud del furioso arrebato de su pareja.Lo que podría haber sido simplemente un malentendido o una expresión coloquial habitual en el trato con los clientes se convirtió en un episodio que trascendió las fronteras de la panadería. La escena se volvió aún más polémica cuando los presentes comenzaron a registrar el incidente con sus teléfonos móviles.El video del desafortunado incidente rápidamente se propagó por las redes sociales, convirtiéndose en viral en cuestión de horas. La reacción desmedida y la intensidad del episodio capturaron la atención de los internautas, generando debates acerca de los límites del comportamiento humano y los estándares aceptables de interacción en el ámbito comercial.La vendedora, quien según informes no esperaba desencadenar tal reacción, se vio inmersa en una situación que probablemente nunca imaginó. Este suceso sirvió como recordatorio del impacto potencial que pueden tener las palabras y acciones cotidianas en un contexto inesperado y resaltó cómo las reacciones emocionales pueden variar drásticamente de una persona a otra.En conclusión, lo que comenzó como un simple malentendido lingüístico llevó a un incidente de proporciones inesperadas, destacando la importancia de la comunicación efectiva y la comprensión mutua en cualquier entorno, incluso en las interacciones más comunes del día a día.También puedes ver: Cultura general rajó a participantes de Retóxicos: capítulo 17
Desde que la relación amorosa entre la reconocida cantante española Rosalía, y Rauw Alejandro llegó a su fin, los curiosos no han dejado de indagar sobre los nuevos capítulos en la vida amorosa de la artista. Recientemente se ha dejado ver en algunas fotos tomada de la mano con quien al parecer sería su nueva pareja. Se trata del actor Jeremy Allen White. A sus 32 años el actor ha forjado una impresionante carrera en el mundo del cine, ganándose el reconocimiento del público. Recientemente, ha sido captado en varias ocasiones junto a Rosalía, tomados de la mano lo que podría estar confirmando su historia de amor.Según informantes cercanos, Rosalía y Jeremy iniciaron su relación como amigos, conociéndose en un evento donde la chispa entre ellos fue evidente desde el principio. Las imágenes de la pareja en Los Ángeles el pasado 29 de noviembre han generado gran revuelo, no siendo la primera vez que acaparan titulares juntos. Hace unas semanas, fueron vistos compartiendo momentos en un mercado de agricultores, dejándose fotografiar en distintas ocasiones.Jeremy Allen White, conocido como el protagonista de la exitosa serie estadounidense "The Bear", es un destacado actor de cine y televisión originario de Brooklyn, Nueva York. Su notable actuación en "The Bear" le ha valido varios premios, incluyendo el Globo de Oro a Mejor Actor de Televisión en 2023 y el Premio del Sindicato de Actores al Mejor Actor de Televisión.Aunque es reconocido por su papel en "The Bear", White también ha dejado su huella en otras producciones, como la comedia "Shameless", donde interpretó a "Phillip 'Lip' Gallagher", y la próxima a estrenarse "The Iron Claw", compartiendo créditos con Zac Efron.Actualmente, Jeremy Allen White está atravesando un proceso de divorcio con la actriz Addison Timlin, con quien compartió casi cuatro años de matrimonio y tiene dos hijas, de 5 y 3 años. Su nuevo romance con Rosalía surge apenas siete meses después de la solicitud de divorcio por parte de su exesposa.Detalles del Romance con RosalíaEl actor y la cantante despertaron los rumores de romance cuando fueron vistos en salidas casuales recientes. Imágenes de paparazzi capturaron el momento en que caminaban tomados de la mano, indicando que la pareja ha oficializado su relación después de comenzar como amigos. La última vez que fueron vistos juntos fue el pasado miércoles 29 de noviembre en Los Ángeles, donde fueron fotografiados disfrutando de un descanso para fumar, compartiendo abrazos y gestos cariñosos que no pasaron desapercibidos en las redes sociales.Los internautas se han sumergido en especulaciones sobre la creciente conexión entre Rosalía y Jeremy Allen White, analizando cada gesto y expresión de los artistas. La pareja parece estar disfrutando de una etapa romántica, dejando atrás el pasado y construyendo un presente lleno de complicidad y cariño.También puedes ver: Cultura general rajó a participantes de Retóxicos: capítulo 17
El reconocido cantante vallenato Peter Manjarrés vivió un momento único y completamente emocionante cuando por estos días, estando de vacaciones en España, se encontró con el futbolista de la Selección Colombia Radamel Falcao García.Este momento tan especial lo vivió al lado de su esposa María Alexandra Becerra, mejor conocida como ‘Tata’, ambos han sabido disfrutar de sus vacaciones y Peter sí que supo disfrutar como todo un aficionado el encuentro con el tigre.A través de su cuenta en Instagram, Peter Manjarrés realizó la publicación del encuentro presumiéndoles a sus seguidores el momento con el futbolista. Además de saludar a Falcao pudo compartir unos instantes con él y al final llevarse un gran detalle.En las imágenes del video se puede cuando ambos se encuentran en un parqueadero. Radamel le firma la camiseta del Rayo Vallecano en donde juega actualmente y Peter Manjarrés no puede ocultar la emoción de ver a su ídolo.También se puede escuchar en el audio del video cuando Manjarrés le dice unas palabras con gran cariño al futbolista, de pronto su esposa, ‘Tata’ Becerra se le escuchó decir “todo un hincha Peter” y él de manera inmediata le responde. “A Falcao lo amamos todos los colombianos y pronto va pa’ la selección de un tubo, como decimos los vallenatos”.De igual manera el artista además de compartir el video, le dedica un emotivo mensaje al delantero: “todos los colombianos nos sentimos orgullosos de ti, te amamos mi bro. Buen detalle de @falcao pasamos un rato agradable y Dios te siga bendiciendo”.Por su parte, los seguidores del cantante vallenato no se aguantaron las ganas de enviarle una gran cantidad de mensajes en los que la mayoría lo envidiaron por haber logrado compartir unos minutos con uno de los ídolos más grandes del fútbol colombiano.Finalmente, algunos de los seguidores del artista vallenato le dicen lo siguiente: “qué emoción”, hasta que se te cumplió el sueño”, “no lo puedo creer Falcao es hermoso”, que belleza”, “te envidio por haber estado junto a él”, “que viva Colombia”.Formulario de inscripción para concurso Préndame el arbolitoTambién puedes ver: Cultura general rajó a participantes de Retóxicos: capítulo 17