
En medio del impacto que ha causado el atentado contra el precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay, ocurrido a comienzos de junio, siguen saliendo a la luz detalles sorprendentes. Uno de ellos tiene que ver con una frase que, según su familia, dijo su abuela materna horas antes del ataque y que ha sido considerada como un mensaje premonitorio.
Nydia Quintero, quien fue primera dama de Colombia y fundadora de la organización Solidaridad por Colombia, falleció el 30 de junio a los 93 años. Sin embargo, antes de su partida, habría dejado unas palabras que ahora resuenan con fuerza entre sus familiares. La revelación fue hecha por María Carolina Hoyos, hermana de Miguel Uribe, quien ha sido una de las principales voceras de la familia desde que su hermano fue internado en la clínica Fundación Santa Fe.
Te puede interesar
“Pónganle un trapito blanco en la cabeza a Miguel”
Según el relato de María Carolina Hoyos, la abuela Nydia, en sus últimos días, hablaba poco debido a su estado de salud y al deterioro natural por su edad. Sin embargo, pocas horas antes del atentado, habría dicho algo que dejó perpleja a la enfermera que la acompañaba: “Hay que ponerle un trapito blanco en la cabeza a Miguel”.
En su momento, la frase no tuvo mayor sentido para quienes la escucharon. Pero cuando minutos después se supo que Miguel había sido atacado y que había recibido un disparo en la cabeza, esa afirmación cobró una dimensión completamente diferente. Desde entonces, la familia no ha dejado de pensar en la coincidencia.
Además de esta frase, Hoyos también compartió que, en sus últimos meses de vida, Nydia Quintero repetía constantemente una expresión: “Hay que hacer lo correcto”. Aunque en su momento podía parecer una reflexión más, hoy esa insistencia ha sido recordada con fuerza por quienes han seguido de cerca la recuperación del político y las decisiones que rodean el proceso legal tras el ataque.

Publicidad
Nydia Quintero falleció en la misma clínica donde está internado su nieto
El 28 de junio, Nydia Quintero fue ingresada a la Fundación Santa Fe debido a una infección respiratoria. Allí, en el mismo lugar donde su nieto lucha por recuperarse, falleció dos días después. La coincidencia del lugar de internación no ha pasado desapercibida para sus allegados, quienes le rindieron homenaje en el Congreso de la República por su labor humanitaria y su trayectoria.
En su honor se llevó a cabo una capilla ardiente y se recordó su papel como una de las mujeres más activas en el trabajo social del país durante varias décadas.
Publicidad
En cuanto a la investigación del atentado, las autoridades han logrado capturar a cuatro personas. Entre ellos se encuentra un menor de edad, señalado como quien habría disparado el arma. También fueron detenidos Carlos Eduardo Mora, Katerine Martínez y William Fernando González Cruz, quienes habrían actuado como coautores. Todos enfrentan cargos por tentativa de homicidio y porte ilegal de armas.
Aunque estos capturados ya se encuentran en prisión preventiva, aún hay una persona clave que falta por ubicar: un individuo conocido como “El Costeño”, señalado como el cerebro detrás de la operación. Por esta razón, se emitió una circular roja de Interpol este pasado 4 de julio con el objetivo de lograr su captura fuera del país.
Puedes ver | Revelan primera FOTOGRAFÍA de MIGUEL URIBE