Desde hace más de 25 años, la
A día de hoy, esta red inalámbrica, que reemplazo al recordado infrarrojo, cada vez está enlazado con diferentes aparatos tecnológicos, como, por ejemplo, bocinas, televisores, celulares, audífonos, entre otros.
Pese a estos grandes beneficios, Bluetooth también es un portador de serios inconvenientes en materia de privacidad y seguridad, siempre y cuando lo dejemos encendido todo el tiempo e independiente del dispositivo y versión que tengamos.
Publicidad
De acuerdo con
- Al tener prendido el Bluetooth las 24/7, esta red inalámbrica continúa en constante transmisión de datos, así no esté conectado con otro aparato, en especial el UUID (identificador único universal). En caso de que una persona inescrupulosa obtenga el UUID, podría ubicar geográficamente nuestro dispositivo y robar información.
- Otra amenaza de comunicación muy popular es Man-in-the-Middle: ocurre cuando un tercero se interpone en la conexión entre dos aparatos, por lo que podría tomar el control absoluto y modificar y/o apropiarse de los datos, aparte de recopilar información.
- Por último y no menos importante, estaríamos expuestos a que un atacante se conecte a nuestro dispositivo sin previo aviso y sustraiga. Con la llegada de las versiones 4 y 5 de Bluetooth este contratiempo se solucionó, es mejor no arriesgar y evitar algo que tiene solución.
¿Cuáles son las ventajas de apagar el Bluetooth?
Publicidad
En el momento en que no requieras esta función, lo mejor es desactivarla; además de prevenir dolores de cabeza, ayudará a ahorrar un importante porcentaje de batería en nuestro dispositivo electrónico.