
El lado oscuro de mantener encendido el Bluetooth todo el tiempo y sus principales riesgos
Además, conoce los beneficios de apagarlo una vez lo dejes de utilizar.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Desde hace más de 25 años, la tecnología Bluetooth ha estado presente en nuestras vidas y ha facilitado un sinnúmero de actividades, desde laborales, estudiantiles, inclusive del hogar, todo gracias a su implementación en el mercado y constantes mejoras.
A día de hoy, esta red inalámbrica, que reemplazo al recordado infrarrojo, cada vez está enlazado con diferentes aparatos tecnológicos, como, por ejemplo, bocinas, televisores, celulares, audífonos, entre otros.
Pese a estos grandes beneficios, Bluetooth también es un portador de serios inconvenientes en materia de privacidad y seguridad, siempre y cuando lo dejemos encendido todo el tiempo e independiente del dispositivo y versión que tengamos.
De acuerdo con Redes Zone , "el hecho de que esté activado en nuestro equipo puede suponer algunos problemas", es decir, "permitiría ciertos ataques por parte de piratas informáticos que logren explotar algún fallo", entre los que se destacan los siguientes:
Publicidad
En el momento en que no requieras esta función, lo mejor es desactivarla; además de prevenir dolores de cabeza, ayudará a ahorrar un importante porcentaje de batería en nuestro dispositivo electrónico.