
El Banco Agrario, en colaboración con Prosperidad Social, informó a los beneficiarios de los programas Renta Ciudadana y Devolución del IVA que una de las opciones más seguras para recibir sus transferencias es a través de la billetera digital BICO. Este servicio permite a los usuarios gestionar los fondos y realizar retiros de manera eficiente.
Hasta la fecha, más de 83.000 usuarios ya han activado su billetera BICO, y e l Banco Agrario tiene como objetivo seguir aumentando este número, especialmente entre los beneficiarios de los programas del Gobierno. Este esfuerzo responde a la meta de bancarización e inclusión financiera, una prioridad del actual gobierno del presidente Gustavo Petro.
Continúa leyendo:
En el ciclo anterior, miles de beneficiarios recibieron su transferencia a través de BICO. Esperamos que más personas se sumen a este método por su practicidad y seguridad
Inicia el pago de la segunda línea de Renta Ciudadana 'Colombia sin Hambre'
Publicidad
A partir del 30 de septiembre de 2024, el Banco Agrario y sus aliados iniciarán el pago del primer ciclo de la segunda línea de intervención del programa Renta Ciudadana, denominada "Colombia sin Hambre". Este ciclo también incluirá las transferencias monetarias correspondientes a los ciclos 3 y 4 de la línea Valoración del Cuidado y los ciclos 2 y 3 de la Devolución del IVA.
¿Quiénes son los beneficiarios de Renta Ciudadana?
- Hogares en pobreza extrema.
- Hogares indígenas clasificados en el grupo A del Sisbén.
Los montos de las transferencias varían entre 220.000 y 500.000 pesos, dependiendo de las condiciones del hogar. Esta línea prioriza a aquellos hogares con niños y adolescentes entre 6 y 17 años, buscando reducir los índices de pobreza en Colombia.

Publicidad
¿Dónde recibir los pagos de 'Colombia sin Hambre?
Los beneficiarios podrán acceder a los pagos de varias maneras:
- Billetera digital BICO.
- Cajeros automáticos de Servibanca.
- Corresponsales bancarios como Supergiros, Efecty, Reval y SuRed.
Pasos para registrarse en BICO
- Descarga la aplicación
- Registra los datos básicos que te piden al ingresar
- Realiza confirmación a través del mensaje de texto de 6 dígitos que llegará a tu celular.
- Te pedirán tomar una foto y video para reconocimiento facial.
- Posteriormente tendrás que tomar foto a tu documento de identidad y someterlo a comprobación de la App.
- Culminados los pasos anteriores tendrás lista tu billetera digital para que Banco Agrario transfiera tus ahorros a través de esta app.

Para dudas o inquietudes adicionales puedes ingresar a https://www.bancoagrario.gov.co/preguntas-BICO
Entre sus múltiples ventajas, BICO del Banco Agrario permite a los usuarios:
- Ahorrar dinero de forma segura.
- Realizar transferencias a otros usuarios de BICO.
- Hacer retiros sin costo en cajeros del Banco Agrario o en la Red Verde de Servibanca.
Los hogares que no estén bancarizados (que no hayan reportado una cuenta de ahorros para consignar) deberán acudir a los puntos de pago asignados previamente. Para aquellos interesados en obtener más información o resolver dudas, el Banco Agrario ofrece soporte detallado en su página web, accesible a través de este enlace . Para mayor información, consulta las recomendaciones y guías detalladas aquí .
Publicidad
Conoce las nuevas fechas para pago de 'Colombia sin Hambre'