
Embajada de Estados Unidos explica cómo puedes acelerar tu cita para la visa
El beneficio es otorgado para los solicitantes de visa de turismo y negocios, conoce el paso a paso para solicitar el cambio de fecha.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
La visa americana es un objetivo deseado por muchos colombianos que buscan visitar o establecerse en Estados Unidos. Sin embargo, el camino hacia su obtención se ha vuelto más arduo debido a los largos tiempos de espera y los requisitos adicionales.
La Embajada de Estados Unidos en Colombia informó que el tiempo de espera para obtener una visa varía según el tipo de visa solicitado. En promedio, las citas pueden demorar hasta dos años, una situación que ha generado preocupación entre los solicitantes.
Para aliviar esta situación, la Embajada anunció que algunos solicitantes recibirán un correo electrónico con la opción de reprogramar sus citas a fechas más cercanas. Este beneficio está dirigido a aquellos que han esperado largos periodos para su entrevista.
Este anuncio beneficia a los solicitantes de las visas B1 y B2, las cuales corresponden a visas de turismo y negocios. Si tienes una cita agendada para estas visas y tu pago está vigente, podrías ser elegible para adelantar tu cita.
Instrucciones para adelantar la cita
Publicidad
para adelantar la cita, los solicitantes deben estar atentos a su correo electrónico, ya que recibirán instrucciones específicas desde la dirección donotreply@usvisa-info.com. Es importante seguir estos pasos para reprogramar:
Consideraciones importantes
Tiempo de espera y alternativas
Publicidad
Actualmente, el tiempo estimado de espera para la visa B1/B2 es de 678 días calendario. Las citas programadas en 2024 están siendo agendadas para 2026, por lo que reprogramar puede ser una alternativa efectiva para acortar el tiempo de espera.
Para quiénes no aplica
Este proceso de reprogramación no aplica para otros tipos de visas como las de empleo, inmigración, estudios e intercambios. La Embajada busca con esta medida asegurar que los nuevos espacios de citas estén disponibles para aquellos que han esperado más tiempo.
Estar atento a los correos electrónicos y asegurarse de que el pago esté vigente son pasos clave para aprovechar esta oportunidad. Con la alta demanda de visas, esta medida de la Embajada de Estados Unidos en Colombia representa una alternativa valiosa para muchos solicitantes.
Mira también: Sube el precio de los peajes en Colombia: Estos son los más caros y en peor estado