Romeo Santos se ha convertido en el 'Rey de la bachata' debido al gran reconocimiento que ha logrado a nivel mundial durante las últimas décadas, en las que su voz y las letras de sus canciones logran conquistar mentes, oídos y corazones. Pues el romántico del género lleva más de 20 años sorprendiendo en el mundo de la bachata con la que ha logrado darle la vuelta al mundo y pisar escenarios como uno de los máximos exponentes de esta música.Y es que el éxito de Romeo Santos no se debe únicamente a su última década en la que creció como solista, sino que corresponde a un trabajo de hace más de 20 años en el que se dio a conocer como vocalista de la exitosa agrupación bachatera 'Aventura', con la que conquistó miles de corazones en el mundo y posicionó el género como uno de los más escuchados. Pues cuando tenía tan solo 16 años Anthony Santos, como en realidad se llama el cantante, inició una agrupación musical junto a sus primos que con el tiempo se llamó 'Aventura' y con la que lograron fama, éxitos y reconocimientos al punto de comenzar a grabar cover con otos artistas de otros géneros y de talla internacional, como fue el caso de la canción 'Salí con tu mujer', que Romeo cantó a duo con el artista urbano Don Omar. Años más tarde Romeo tomó la decisión de independizarse y continuar su carrera artística como solista; una decisión que le ha dado buenos resultados debido a que su fama sigue en crecimiento y sus canciones logran cada vez más reconocimiento entre los amantes de la bachata.Y aunque son varios artistas que se destacan en este género, la dulzura en la voz de Romeo y las letras de sus canciones lo mantienen en la cima y defendiendo año tras año el título de 'Rey de la bachata'. Top 10: canciones de Romeo Santos más sonadas en La Kalle
Si te hablamos del actor Anthony Santos posiblemente no tengas ni idea de quién se trata, pero si decimos "el cantante Romeo Santos" tal vez ya tengas más idea de quien es esta persona; pues el artista bachatero se dio a conocer en el mundo gracias a su nombre artístico y a las canciones que lo lanzaron al estrellato con la agrupación Aventura. El reconocido cantante de bachata nació producto del matrimonio de una pajera humilde conformada por una puertorriqueña llamada Lidia, quien era ama de hogar, y su padre es un dominicano llamado Francisco Santos, quien trabajaba en la construcción.De esta relación nacieron dos hijos, una niña y un niño, este niño con los años terminaría siendo conocido en el mundo como 'El rey de la bachata'. Anthony Santos nació en el barrio el Bronx, de Nueva York, el 21 de julio de 1981 y se crió durante toda su niñez y adolescencia bajo la cultura latina.A medida que iba creciendo iba despertando su pasión por la música y con tan solo 14 años Anthony formó una agrupación musical junto a su primo Henry y otros dos amigos, que llamaron 'Los Tinellers de la Bachata'. Gracias a su dedicación lograron grabar su primer disco que resultó exitoso.Su trabajo en agrupación daba frutos y comenzaba a tomar reconocimiento por lo que a los 16 años Anthony Santos decidió dejar sus estudios para dedicarse del todo a la música.Y tras el lanzamiento de la canción 'Todavía me amas', del álbum We Broke the Rules, el artista comenzó a ser reconocido por seguidores como 'Romeo', luego de que en dicha canción el artista hiciera una mención a este personaje. Por eso, para posicionar su reconocimiento el artista adoptó como nombre artístico 'Romeo Santos' y, tras lograr ser el vocalista principal de la agrupación, le cambió el nombre a 'Aventura'.La agrupación bachatera escalaba rápidamente en el mundo de la música y Romeo ya acariciaba la fama; pero al mismo tiempo su vida personal presentaba situaciones inesperadas, pues con tan solo 19 años el cantante se enteró que su novia estaba embarazada; esto lo llenó de temor y lo llevó a tomar una decisión inmadura que con el tiempo lo llevó a reflexionar. Pues Romeo terminó la relación con su novia para no hacerse cargo de la criatura que venía en camino y continuar dedicándose 100% a la música que lo catapultó al estrellato a nivel mundial."No fue planeado y me impactó tanto que huí como un cobarde. Sentía que era un niño teniendo otro niño y me alejé. Fui poco hombre, lo confieso, no quería reconocer que tenía un hijo y me avergüenzo de eso porque había una criatura inocente que no tenía la culpa de lo que había sucedido", dijo Romeo en una entrevista.El artista reconoce que se trató de una decisión producto del miedo, la desesperación y la inmadurez, algo que le costó perderse los dos primeros años de vida de su hijo, pues luego de terminar el noviazgo no volvió a saber nada de la mujer y su bebé. Sin embargo, luego de dos años el sentimiento de culpa y el instinto de padre lo llevó a reflexionar y querer enmendar su vida, por lo que volvió a buscar a su exnovia.La relación amorosa no se restableció, pero el cantante comenzó a responder por su hijo llamado Alex Damian Santos, quien creció con una figura paterna y disfrutando del amor de sus padres, pese a que cada uno ya tiene un hogar. Romeo Santos se casó con una joven puertorriqueña llamada Samanta Medina, pero en medio del crecimiento de su carrera artística la relación no funcionó y años más tarde se separaron.Años después el cantante confirmó su relación con una mujer llamada Francelys Infante con quien en 2019, y tras ocho años de noviazgo, tuvieron su primer hijo a quien llamaron Valentino; a comienzos del 2021 nació Solano y el 14 de febrero de este 2023 nació el cuarto hijo de la pareja a quien llamaron Milano.Actualmente se destaca como solista luego de que en 2011 se separara de la agrupación Aventura y continuara sumando éxitos bajo el nombre artístico de 'Romeo Santos'.La fama ha llegado a posicionarlo como el 'Rey de la bachata' y máximo exponente de este género en el mundo gracias su melodiosa y particular voz que le ha permitido además grabar varios éxitos a duo con reconocidos artistas.
Un terrible feminicidio se registró en la noche del miércoles 29 de marzo en Bogotá donde un hombre acabó con la vida de su pareja sentimental en medio de una aparente discusión.El crimen pasional fue confirmado por autoridades que atendieron el caso registrado en una vivienda del barrio San Pablo, de la localidad de Bosa, hasta donde llegaron tras recibir una llamada de familiares de la víctima que aseguraba que había una riña familiar y que la mujer estaba gritando pidiendo auxilio.Según el relato de familiares y vecinos, luego de escucharse una pelea los insultos pasaron a gritos desgarradores de la mujer quien pedía auxilio y advertía que el hombre la estaba atacando con un arma blanca. Cuando los uniformados llegaron hasta la vivienda encontraron a un hombre con unas tijeras y ensangrentado; en la misma vivienda fue hallada la mujer herida de muerte quien fue identificada como Ana María Suárez Calderón, de 39 años.Los policías intentaron auxiliar a la víctima trasladándola de urgencia hasta el CAMI de la localidad donde se confirmó su muerte ya que, según el informe, la mujer llegó sin signos vitales producto de las heridas que le provocaron la muerte desangrada. Primeras indagaciones indican que en medio de la discusión el hombre tomó unas tijeras con las que atacó en repetidas oportunidades a la mujer, quien intentó defenderse con gritos de auxilio para alertar a vecinos y a sus familiares que viven cerca a la vivienda de los hechos. Las autoridades capturaron al hombre de quien se describió que no cuenta con su brazo izquierdo y que en medio de la pelea logró asesinar a su pareja con la mano derecha.El señalado agresor fue puesto a disposición de las autoridades que le iniciaron el proceso de judicialización y ahora deberá responder por el delito de feminicidio. Te puede interesar: Emotivo reconocimiento de La Kalle a Edén Muñoz
Conoce la medida de pico y placa que aplica en Medellín para este jueves 30 de marzo, entre las 6:00 a.m. y las 8:00 p.m, para carros particulares y entre las 6:00 a.m. y las 8:00 p.m. para taxis.Estos son los vehículos que tienen restricciones:Particulares: placas terminadas en 9 y 0Recuerde que esta medida en Cali opera por 14 horas continuas de lunes a viernes. Así mismo, los vehículos de servicio público individual tipo taxi y motocicletas no tienen restricción.Para este primer semestre de 2023, la rotación de los dos dígitos por día en Cali quedaría así:Lunes: 3 y 4Martes: 5 y 6Miércoles: 7 y 8Jueves: 9 y 0Viernes: 1 y 2Te puede interesar: Emotivo reconocimiento de La Kalle a Edén Muñoz
Conoce la medida de pico y placa que aplica en Bogotá para este jueves 30 de marzo, entre las 6:00 a.m. y las 9:00 p.m, para carros particulares y entre las 5:00 a.m. y las 9:00 p.m. para taxis.Estos son los vehículos que tienen restricciones:Particulares: 1 - 2 - 3 - 4 y 5 Taxis: Placa terminada en: 9-0Así las cosas, conductores con vehículos de placas terminadas en 6, 7, 8, 9 y 0 podrán movilizarse por la ciudad sin problema.Tenga en cuenta que si desea que su vehículo esté exento del Pico y Placa, pueden registrarse en la página de la Secretaría de Movilidad y conocer el Pico y Placa Solidario, la modalidad con la que usted puede pagar para usar su vehículo sin ninguna restricción.Recuerde que sábado y domingo no hay restricción.Te puede interesar: Emotivo reconocimiento de La Kalle a Edén Muñoz
Conoce la medida de pico y placa que aplica en Medellín para este jueves 30 de marzo, entre las 5:00 a.m. y las 8:00 p.m, para carros particulares y entre las 6:00 a.m. y las 8:00 p.m. para taxis.Estos son los vehículos que tienen restricciones:Particulares: con placas terminadas en los dígitos 8 y 0Motos de 2 y 4 tiempos: con placas iniciadas en 8 y 0Taxis: con placas terminadas en 7Tenga en cuenta que el incumplimiento de la medida de pico y placa genera la inmovilización del vehículo y una sanción económica de 15 salarios mínimos legales diarios vigentes, equivalentes a $500.000. Para las causales de exención que requieren inscripción previa, las solicitudes se deberán presentar a través de www.medellin.gov.co Así funcionará el pico y placa en Medellín durante el primer semestre de 2023DíaNúmero de la placa, según el tipo de vehículoLunes6 y 9Martes5 y 7Miércoles1 y 4Jueves8 y 0Viernes2 y 3Te puede interesar: Emotivo reconocimiento de La Kalle a Edén Muñoz
El Ministerio de Trabajo informó este miércoles que investigará las condiciones de trabajo de los repartidores a domicilio de Rappi para verificar si se cumplen las normas de los llamados empleados independientes."Como son independientes, lo que voy es a corroborar que lo son. En Colombia todo trabajador independiente tiene que llenar una Planilla Integrada de Liquidación de Aportes (PILA) y el que lo contrata tiene que suministrar la cuenta de la planilla y vemos si es verdad que se está cumpliendo", dijo la ministra de Trabajo, Gloria Inés Ramírez, citada en un comunicado de su despacho.La posición del Gobierno con respecto a Rappi se conoció luego de que la ministra Ramírez saliera de la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes en donde se discuten los puntos más relevantes del proyecto de ley de reforma laboral.La jefa de la cartera de Trabajo solicitó a la Unidad de Gestión Pensional y Parafiscales (UGPP) información para verificar si Rappi cumple con los requisitos como independientes."Nos hemos reunido muchas veces o acabamos esa mesa y nos vamos como ellos quieren, a las calles. Pero una empresa que tiene un capital de más de mil millones de dólares me parece injusto que no tenga cómo darles garantías a sus trabajadoras y trabajadores", añadió la ministra.La reforma laboral, presentada ante el Congreso de la República el 16 de marzo, contiene principios del derecho para que haya igualdad de oportunidades para los trabajadores, remuneración mínima, estabilidad del empleo, garantía a la seguridad social, descanso necesario y libertad de asociación, entre otros.PROTESTAS CONTRA LA REFORMAUn grupo de los denominados 'Rappitenderos' marcharon el martes por las calles de Bogotá en protesta a la reforma laboral que cursa en el Congreso de la República.Los trabajadores pidieron que no les cambien sus condiciones y rechazan la posibilidad de que sean vinculados bajo un contrato de trabajo, como lo establece el proyecto de ley.Varios de los manifestantes dijeron a periodistas que su mayor inconformismo tiene que ver con la independencia que perderían y que no quieren estar bajo un contrato de trabajo.Según ellos, no cuentan con ninguna subordinación y no cumplen un horario fijo, lo que representa una ventaja porque pueden controlar su tiempo.Rappi, que nació en 2015 en Colombia como una "startup" de entregas a domicilio, es actualmente una plataforma de servicios multiuso que tiene además operaciones en Argentina, Brasil, Chile, México, Perú y Uruguay.Te puede interesar: Emotivo reconocimiento de La Kalle a Edén Muñoz