Tremendo susto el que se llevaron todos los asistentes del concierto de la banda colombiana Morat, pues una mujer que se encontraba en el recinto sacó un arma en medio del espectáculo.El hecho sucedió en Caracas, Venezuela, país que la banda visitó por primera vez este 26 y 27 de marzo, tras un enfrentamiento que se dio entre los fanáticos por una de las baquetas que el baterista lanzó al público, ya que una de sus fans sostuvo durante todo el concierto un letrero que decía: “Por favor, Martín regálame una baqueta”.En medio del alboroto, una mujer armada sacó una pistola y comenzó a golpear a algunos asistentes; logrando de esta manera que poco a poco las personas se fueran alejando del lugar donde estaba el objeto. Al parecer, según información emitida por 'CNN', quien portaba el arma era una escolta que estaba custodiando a una alta funcionaria y a su hermana quienes se encontraban disfrutando del show de los bogotanos. La mujer no fue detenida por ninguno de los asistentes, ni las autoridades; y según los asistentes al concierto tampoco fue sancionada, teniendo en cuenta que en este tipo de eventos está rotundamente prohibido portar armas u objetos que puedas violentar a alguien. No obstante, vale la pena resaltar que la banda se pronunció por sus redes sociales y rechazó todo acto de violencia, ya que quieren que sus conciertos sean un espacio seguro y su música un motivo de unión. En el caso de la productora AGTE Live, empresa organizadora del evento, lamentó el ingreso de la persona armada y aseguró que iniciará una investigación con la policía.
En Caracas, Venezuela, en medio de un violento enfrentamiento entre grupos criminales dedicados al narcotráfico, secuestro de personas y extorsión, un ciudadano del barrio Petaré tuvo que suplicarles a varios criminales que le personaran la vida y lo dejaran ir.El hombre se encontraba acostado en el suelo y mientras dos delincuentes lo amenazaban les repetía que él era un simple médico y no tenía nada que ver en el enfrentamiento.Los habitantes del sector estaban angustiados con la situación que ocurre constantemente en un barrio que según el gobierno es una “zona de paz”.En la grabación que quedó captada por un aficionado, se aprecia el momento en que el hombre les suplica a los hombres que no lo maten.El gobierno de Nicolás Maduro aún no se pronuncia sobre lo sucedido.
Carmen Hurtado se ilusiona cada vez que alguien se aproxima a su improvisado puesto de venta de muñecos porque, con cada transacción, está más cerca de su sueño de tener casa propia en Caracas, una meta casi imposible de alcanzar en Venezuela, donde, una persona que perciba el salario mínimo tardaría 4.000 años en poder acceder a una vivienda propia.A sus 45 años, esta docente universitaria vive en la casa de un familiar en el deprimido barrio caraqueño de San José, más conocido por una historia de violencia y venganza cantada por un grupo de rap local que por alguna otra cosa."Menos de un dólar", dice con una sonrisa que esconde vergüenza cuando Efe le pregunta sobre sus ingresos como profesora. Luego duda y hace cálculos mentales que, sin embargo, le regresan el mismo monto."Sí, (gano) menos de un dólar como docente", insiste.En los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), la ONU explica que la pobreza extrema es medida por un ingreso diario inferior a 1,25 dólares estadounidenses.Hurtado no está ni cerca de estos ingresos -reconoce- por cuanto vive bajo el umbral de la pobreza extrema pese a su empleo como docente universitaria.Así, esta caraqueña necesita más de 4.000 años de ahorro continuo para comprar un viejo y modesto apartamento de unos 50.000 dólares en Caracas, una ciudad que no escapa a la crisis de servicios públicos que padece Venezuela.Son, exactamente, 4.166 años de ahorro por un apartamento en el que no tendrá agua corriente la mayoría del tiempo, en el que el suministro de gas será irregular.Es por ello que esta profesora universitaria busca "alternativas", como la venta de muñecos de tela que ella misma fabrica y que espera le permita completar sus ingresos mensuales.Aunque, de igual manera, es poco lo que ha podido ahorrar en el último par de meses, cuando comenzó a vender muñecos y dictar talleres para enseñar a niños de escasos recursos a crear sus propios juguetes."Pero llegará el momento en que lo voy a lograr -comprar una casa propia-, claro que sí", dice esperanzada.¿Una afortunada?Como auxiliar de farmacia, la venezolana Liz Orta gana unos 35 dólares mensuales, unos ingresos que le permiten sentirse, en algunos casos, "afortunada".Afortunada porque cada mes tiene un dinero que le permite llevar alimentos a la casa de sus suegros, donde vive con su esposo y dos de sus tres hijos. Afortunada, también, porque no está en el paro como muchos de sus vecinos y familiares.Al igual que Hurtado, esta mujer de 39 años sueña con un casa propia donde vivir con su familia. Un techo al que llamar suyo. "Yo estoy en una asociación para (gestionar) viviendas, pero tengo ahí 20 años y todavía no me han dado respuesta de mi vivienda", dice Orta a Efe.Sus ingresos apenas le alcanzan para comer, pero cuando se atreve a soñar, Orta se ve junto a su familia en un apartamento de una céntrica zona de Guarenas -una ciudad satélite cercana a Caracas- conocida como El Torreón."No tengo ni idea (de cuanto cuesta un apartamento ahí) porque sé que los ingresos no me van a alcanzar (para comprarlo) y ni siquiera me ocupo. ¿Para qué si no me alcanza?", señala.Un agente inmobiliario que prefiere el anonimato le dice a Efe que los apartamentos de entre 20 y 30 años de antigüedad se venden por 25.000 dólares en esta zona.Orta tendría que juntar todos sus ingresos mensuales durante más de 55 años para comprar la vivienda que tanto desea para su familia.En comparación con la empresa imposible de Hurtado, Orta es una afortunada.Un país sin créditoHace una década, el Gobierno del entonces presidente Hugo Chávez (1999-2013) solía exhibir con orgullo datos de las varias decenas de millones de dólares que los bancos públicos y privados prestaban a los ciudadanos para comprar casas, vehículos o levantar pequeñas empresas.El Gobierno establecía una cartera obligatoria que, en ocasiones, llevaba a la banca a ser quien propusiera a los ciudadanos créditos para el consumo, remodelar viviendas o hasta comprar casas.Pero el crédito en Venezuela desapareció hace más de un lustro, cuando la crisis tomó forma y la inflación se elevó de forma exponencial.Es por ello que ni Hurtado ni Orta recurren a la banca para comprar bienes inmuebles, como hacen los trabajadores de cualquier país del mundo.Hurtado ríe cuando Efe le pregunta por la posibilidad de solicitar un crédito, y no solo porque sus ingresos podrían llevar a la banca a considerarla una cliente de riesgo, sino porque sabe que la herramienta no existe en Venezuela.Con su tarjeta de crédito, que nunca lleva consigo porque no le permite comprar nada, no paga ni siquiera un café. Orta, entretanto, no ha pensado nunca en solicitar un crédito.Ella cree que tendrá un no como respuesta, o que apenas recibirá un microcrédito que no la acercará a la meta de tener vivienda propia.Otra vez la hiperinflaciónEl economista Ángel Alvarado asegura a Efe que la alta inflación, un indicador que al que la oposición de Venezuela suele anteponer el prefijo "hiper", es el mayor de los males de la economía del país caribeño."No hay crédito por la hiperinflación", dice Alvarado en una conversación telefónica con Efe. "Cuando la hiperinflación existe ¿Quién ahorra? Nadie. Entonces ¿Quién puede pedir prestado? Nadie", agrega después de explicar que un crédito es un mecanismo a través del cual la banca pone en contacto a los ahorristas y los prestatarios.Alvarado forma parte de una oficina de análisis económico que responde al líder opositor Juan Guaidó -a quien varios países reconocen como presidente interino de Venezuela- y que ubicó en 3.713 % la inflación de 2020, muy por encima de los 2.959,8 puntos que reportó el Banco Central."La hiperinflación es muy dañina porque acaba con el salario, con el consumo y también con el crédito", insiste el economista.Con este panorama, señala, los más vulnerables no tienen opciones para cambiar sus realidades individuales en el corto o mediano plazo. Es por ello que algunos, como la profesora Hurtado, necesitan más de 4.000 años de trabajo para comprar una casa en Venezuela.
¡Bendito entre las mujeres! Pipe Peláez cantará en ceremonia de Miss Venezuela
La modelo Bruna Biancardi, quien en octubre tuvo una hija con el delantero Neymar, jugador del Al-Hilal saudí y de la selección brasileña, anunció este martes el fin de su relación con el futbolista, salpicado también en las redes sociales por escándalos de supuesta infidelidad."Este es un asunto particular, pero, como diariamente me vinculan a noticias, suposiciones y chistes, informo que no tengo ninguna relación con nadie", afirmó la modelo en un mensaje que publicó en su cuenta en Instagram.Biancardi aclaró que sus actuales relaciones con el mundialista no son amorosas y se limitan al cuidado de la hija que tienen."Somos los padres de Mavie y esa es la razón de nuestro vínculo. Espero que me dejen de vincular a las frecuentes noticias (sobre supuestos casos de infidelidad de Neymar). Muchas gracias", agregó la modelo.La ruptura fue anunciada poco después de que la prensa divulgara unas supuestas infidelidades del futbolista y pocos meses después de que la modelo lo perdonara públicamente por uno de estos casos.En pleno embarazo de Biancardi, Neymar tuvo que usar las redes públicas para admitir que había traicionado a su pareja con otra modelo y pedir perdón.Neymar se recupera en Brasil de una delicada cirugía a la que fue sometido tras sufrir una grave lesión en la rodilla izquierda en el partido del 17 de octubre en que Brasil cayó por 2-0 frente a Uruguay por las eliminatorias del Mundial de 2026.Pese a que está obligado a guardar reposo, versiones de prensa indican que el atacante ofreció el domingo una fiesta en su mansión en Mangaratiba, un balneario en el litoral sur del estado de Río de Janeiro, en la que supuestamente intentó seducir a la actriz Natlhalia Morais, que al parecer lo rechazó.Un día después la criadora de contenido adulto Aline Farias publicó conversaciones comprometedoras que tuvo con Neymar por las redes sociales y en las que el futbolista le pidió que le mandara fotos íntimas.El jugador del Al-Hilal, en un mensaje en que se refirió a la influente con groserías, aclaró en las redes sociales que tales conversaciones son antiguas.Neymar y Biancardi estaban juntos desde 2021 pero tuvieron separaciones ocasionales en ese período por los supuestos casos de infidelidad del atacante.Antes del nacimiento de Mavie, la estrella de la Canarinha fue padre de Davi Lucca, nacido de su relación con la influente Carol Dantas.Te puede interesar: Retóxicos capítulo 16: Caminito del diablo y dos chicas mojadas
La búsqueda angustiosa de Eva Luna España, la niña de 9 años desaparecida el pasado domingo en el barrio El Muelle de Engativá, finalmente ha culminado con un giro positivo. La Policía Metropolitana de Bogotá confirmó el feliz hallazgo de la menor, cerca al lugar donde fue vista por última vez, desatando un alivio palpable en la comunidad y las autoridades.La joven fue encontrada en el concurrido Centro Comercial Diverplaza por una mujer, quien rápidamente informó a las autoridades, desencadenando un operativo que culminó con el reencuentro de Eva Luna con las fuerzas de seguridad. La Policía Metropolitana de Bogotá compartió un vídeo emocionante en el que se la ve a la niña en su compañía, confirmando así su bienestar."¡Ya está con nosotros! La niña desaparecida el pasado domingo está siendo trasladada a un centro médico para su evaluación. Hemos comenzado el proceso para asegurar sus derechos", expresó la Policía Metropolitana de Bogotá, destacando la prioridad de garantizar el cuidado y bienestar de la menor tras este episodio.Actualmente, Eva Luna se encuentra resguardada en un Centro de Atención Inmediata (CAI) de la Policía, esperando el reencuentro con su familia. Según informes ciudadanos, una mujer en Alamos Norte dirigió a la niña al CAI de Arborizadora Alta en Ciudad Bolívar, donde aguarda la llegada de sus padres.La rápida acción de la comunidad, junto con la pronta respuesta de las autoridades, ha sido fundamental para este desenlace feliz. La solidaridad y el compromiso cívico se han manifestado de manera destacada, demostrando cómo la colaboración puede marcar la diferencia en situaciones de emergencia como esta.Se espera que en las próximas horas se conozcan más detalles sobre el paradero de Eva Luna durante su ausencia y los pormenores que rodearon su desaparición. Mientras tanto, la prioridad es asegurar su bienestar y apoyar a la familia en este momento de reencuentro y alivio.Formulario de inscripción para concurso Préndame el arbolitoTe puede interesar: Retóxicos capítulo 16: Caminito del diablo y dos chicas mojadas
Un estremecedor caso de abuso sexual ha conmocionado a la comunidad en el corregimiento de Bohórquez, jurisdicción de Campo de la Cruz, Atlántico, donde una mujer de 90 años habría sido víctima de agresión por parte de su propio nieto. La Policía del Atlántico ha movilizado un equipo especial de investigación para capturar al presunto agresor.Los hechos ocurrieron en la madrugada del lunes, cuando vecinos de la abuela descubrieron la brutalidad de la agresión sexual. La mujer, quien vive sola, fue hallada en su vivienda, donde habría sido atacada mientras dormía. La violencia del acto llevó a que fuera trasladada de urgencia a un centro de salud.El comandante de la Policía del Atlántico, coronel John Jairo Urrea Rozo, informó que los vecinos alertaron a las autoridades al percatarse de la situación. Al día siguiente, ingresaron a la residencia de la anciana y la llevaron a un centro asistencial. La Policía activó de inmediato la ruta de atención para este tipo de casos, buscando presentar la denuncia correspondiente y brindar apoyo psicológico y médico a la víctima.El presunto agresor, señalado como el nieto de la anciana, ya ha sido ubicado por las autoridades, quienes esperan capturarlo en las próximas horas. El caso ha generado repudio en la comunidad y ha puesto de manifiesto la necesidad de abordar de manera urgente y efectiva los casos de abuso sexual, especialmente cuando involucran a personas vulnerables como los ancianos.La mujer, a pesar de residir sola, contaba con el cuidado de vecinos del sector. Fue en horas de la mañana que los cuidadores, al abrir la puerta, se encontraron con la escena espeluznante. La víctima fue trasladada para recibir atención médica, mientras la Policía de Atlántico intensifica sus esfuerzos para esclarecer este repudiable acto y llevar al responsable ante la justicia.Este caso resalta la importancia de la atención y protección a las personas mayores, así como la necesidad de fortalecer medidas para prevenir y sancionar los abusos en su contra. La comunidad espera justicia y acciones contundentes para erradicar este tipo de violencia en la sociedad.Te puede interesar: Dramático secuestro de mujer colombiana y su hijito en México
Martin Elías Jr, le sigue los pasos a su papá, el joven de tan solo 16 años ha venido trabajando desde hace rato en su preparación musical, por eso su tío Elder Dayán Díaz le dio la oportunidad de cantar en uno de sus conciertos interpretando la canción "Mi Ahijado".Esta es una canción que escribió e interpretó en vida el mismísimo Diomedes Diaz. Ahora el nieto con 16 años y a quien se le ha visto en varios escenarios, ha recibido el apoyo con comentarios positivos por parte de algunas figuras importantes del vallenato.A través de sus redes sociales Martin Jr ha dado muestras de agradecimiento tanto con sus seguidores como con su tío Elder. “Todo es paso a paso. Voy disfrutando el proceso y muy feliz por los avances. Gracias, tío Elder Dayán por siempre estar ahí y a toda mi gente, los amo. Volvió el martinismo”. Agregó el joven Díaz.Y es que es evidente el gran parecido físico con su padre, pero no solo el aspecto físico, sino que también ha heredado algunos de sus gestos y color de voz, claro, por ser tan joven aún no logra llegar a las notas altas como lo hacía el gran Martin Elías.El Mono Zabaleta, es uno de los cantantes de la nueva ola vallenata que le ha expresado su apoyo respondiéndole a sus comentarios con frases como, “ahí poco a poco sobrino pa’ lante”. Del mismo modo el que fuera mánager de Diomedes le escribió, “así empezó su papá, tal cual”.Por su parte Martin Elías Jr, se prepara para este reto de seguir con el legado de su padre y se prepara tomando clases de canto y formándose musicalmente con el ex acordeonero del Binomio de Oro, Israel Romero.Sin duda gracias a la formación recibida por uno de los más grandes artistas de vallenato en nuestro país, se han podido evidenciar los grandes avances que ha tenido a nivel vocal el heredero del ‘martinismo’.Sus 16 años los cumplió el pasado 13 de noviembre, en donde en su celebración se le vio vestido de vaquero y luciendo unas botas que le dejó como herencia su abuelo el ‘cacique’ de la junta, Diomedes Diaz.Formulario de inscripción para concurso Préndame el arbolitoTambién puedes ver: Grado en la calle; vendedora se hace pasar por profesora para ayudar a un joven
El reconocido programa 'Yo Me Llamo' ha sido el centro de atención después de un episodio inesperado en su emisión del 27 de noviembre, generando revuelo en las redes sociales y dejando a los espectadores atónitos. Durante el show, el presentador Carlos Calero se acercó al público y entabló una conversación con una de las asistentes, Mirna, originaria de Montería, quien expresó abiertamente su admiración por el jurado, en particular por César Escola.Lo que inició como un momento de admiración se tornó sorprendente cuando Mirna, visiblemente emocionada, compartió un poema de tono erótico, expresando su deseo de estar con Escola. "Maestro, quisiera tenerlo entre mis brazos para besarle su boca, besarle su piel, besarlo toda la noche y hasta el amanecer", expresó la invitada, dejando boquiabierto al jurado y al público presente.La situación tomó un giro inesperado cuando César Escola, sorprendido por la declaración, se levantó de la mesa y sorprendió a todos al acercarse a Mirna y darle un beso en la boca. La mujer, emocionada, agradeció entre risas y con entusiasmo el gesto del jurado, expresando que le encantaba. La reacción de Escola no se hizo esperar: "¡Gracias, me encantas! ¡Ese beso me dio hasta el golpe glótico!".El video de este momento atípico se convirtió en tendencia en las redes sociales, desencadenando una oleada de comentarios y reacciones. Usuarios expresaron su asombro y dejaron diversos mensajes, algunos sorprendidos por la acción de Escola, otros comentando la espontaneidad del programa y algunos cuestionando por qué la señora no había dirigido su afecto a otro de los jueces, como Pipe Bueno.La inesperada interacción entre Mirna y César Escola ha generado un debate en las redes, suscitando opiniones diversas y manteniendo la atención del público sobre este exitoso reality. El episodio ha dejado a muchos espectadores impresionados por la espontaneidad del momento, reafirmando la capacidad del programa para generar situaciones inesperadas y entretenidas.Formulario de inscripción para concurso Préndame el arbolitoTe puede interesar: Retóxicos capítulo 16: Caminito del diablo y dos chicas mojadas