Uno de los días más esperados por muchos colombianos es el Día de Velitas, celebrado cada 7 de diciembre, esta fecha es especial para las familias, las cuales se reúnen para conmemorar la inmaculada concepción, es una oportunidad para compartir y dar inicio a las fiestas decembrinas, llena de magia y de elementos especiales esta costumbre de encender velas para pedir deseos, salud, amor, empleo y prosperidad.Muchas personalidades de la farándula colombiana compartieron a través de sus redes sociales algunas postales de su celebración de este tradicional día.El jugador de futbol James Rodríguez, quien actúa en el futbol griego con el Olympiacos F. C, compartió junto a su familia y su perro, desde el continente Europeo festejó esta festividad.La empresaria y modelo Melina Ramírez, compartió junto a su hijo salvador, encendieron velitas que tenían los nombres de sus seres queridos, así mismo acompaño la publicación con un bonito mensaje: "Bendiciones, amor, unión, salud y abundancia para mi familia y para la tuya".Carolina Cruz, por su parte, subió varias fotos de su noche al lado de su familia "Las almas que llegan para quedarse, P.D: las últimas dos fotos me superan", expresó la presentadora.El reconocido cantante Andrés Cepeda también se sumó a la celebración, al lado de su esposa Elisa Restrepo y su mascota 'Dora' el artista compartió un emotivo mensaje: “Hoy prendemos velitas por la vida, por la familia, los amigos y la energía maravillosa de ustedes que nos acompañan siempre. ¡Feliz noche de las velitas para todos!”.Así le dan inicio en Colombia a la temporada más esperada por muchos, se acerca el comienzo de la novena de aguinaldos y las dos festividades más importantes en nuestro país, la navidad y el año nuevos serán la excusa perfecta para salir de viaje, compartir con la familia y esperar un año lleno de bendiciones y cambios positivos.Mundial de Qatar 2022: ¿El más tecnológico?
Prender velas es una práctica milenaria, quizá una de las tradiciones que se comparten tanto en la cultura occidental como en la oriental. Esta costumbre busca atraer buenas energías, es por esto que la astrología se ha utilizado como herramienta para explicar el significado de encenderlas y también de todos los simbolismos que rodean este acto, entre estos el color de cada vela.A continuación te mencionamos algunos de estos significados:Velas Blancas: Este color es asociado a la pureza, suele ser utilizada para limpiar el aura de una persona, con el fin de que este se sienta mejor con su entorno y pueda liberarse de las malas energías que lo rodean.Velas Rojas: Es un color poderoso y fuerte, es asociado con el elemento fuego y simboliza la pasión, energía, valor y fuerza, es por esto que representa la energía del fuego que ayuda a potenciar los deseos, también cabe resaltar que se asocia a planetas como marte o Júpiter, muy importantes para la astrología, ya que se cree que cuando se enciende una vela roja se le está pidiendo a estos astros salud, buena suerte y riqueza.Velas Verdes: Se suele utilizar para atraer la prosperidad, la abundancia y los deseos a nuestras vidas, la astrología sugiere que el color verde está asociado a la comprensión y curación, por lo que también es bastante utilizada para liberar energías negativas, así mismo tiene una conexión con la tierra y todo lo ambiental.Velas amarillas: Este color, aunque parece no ser tan importante, si lo es para la astrología, ya que se cree que al encender una vela amarilla se invoca a la energía creadora del sol, asociada a la energía de la vida y la vitalidad, por lo que se suele usar para atraer salud y felicidad.Velas moradas: Una señal de la energía y la conexión espiritual. Según la astrología, esto se debe a que el color morado representa el intelecto, la intuición y la conciencia espiritual, es por esto que al encender una vela morada estamos conectándonos con el conocimiento y la sabiduría en el universo, perfecta para pedir por un propósito personal o cuando queremos mejorar nuestra autenticidad.Mundial de Qatar 2022 ¿El más tecnológico?
La noche del 7 de diciembre y 8 de diciembre suele alumbrarse a la luz de velas y faroles que miles de personas encienden con un objetivo navideño y otro religioso.En cuanto al objetivo navideño las personas y familias suelen reunirse el 7 de diciembre como una fecha tradicional para dar inicio a la Navidad con encendido de velitas, faroles y hasta fiestas, aprovechando que el 8 de diciembre es festivo.Pero esta fecha también tiene un significado valioso para la comunidad católica que conmemora el 8 de diciembre el Día de la Inmaculada Concepción de la Santísima Virgen María, también conocido como la Purísima Concepción, la cual los creyentes enaltecen encendiendo velas y sirios desde la noche anterior (7 de diciembre) para elevar oraciones con peticiones especiales a la Virgen. Cabe recordar que este dogma fue proclamado por el papa Pío IX el 8 de diciembre de 1854, que conmemoró la pura y especial concepción del Niño Jesús en el vientre de María.Oración para la Virgen de la Inmaculada Concepción Por eso, en medio de la tradición de prender velas, los católicos buscan para esta fecha oraciones especiales para rezar a la Virgen de la Inmaculada Concepción las cuales realizan mientras le prenden velas con peticiones especiales. A continuación de te dejamos algunas de la oraciones.Oración a la Inmaculada ConcepciónUna vez más estamos aquí para rendirte homenaje a los pies de esta columna, desde la cual tú velas con amor sobre Roma y sobre el mundo entero.Desde que, hace ya ciento cincuenta años, el beato Pío IX proclamó, como verdad de la fe católica, tu preservación de toda mancha de pecado, en previsión de la muerte y resurrección de tu hijo Jesucristo.¡Virgen Inmaculada! Tu intacta belleza espiritual es para nosotros una fuente viva de confianza y de esperanza. Tenerte como madre, Virgen Santa, nos reafirma en el camino de la vida como prenda de eterna salvación. Por eso a ti, oh María, confiadamente recurrimos.Ayúdanos a construir un mundo donde la vida del hombre sea siempre amada y defendida, toda forma de violencia rechazada, la paz buscada tenazmente por todos. ¡Virgen Inmaculada! En este año de la eucaristía concédenos celebrar y adorar con fe renovada y ardiente amor el santo misterio del Cuerpo y Sangre de Cristo.En tu escuela, oh mujer eucarística, enséñanos a hacer memoria de las maravillosas obras que Dios no cesa de realizar en el corazón de los hombres. Con premura materna, Virgen María, guía siempre nuestros pasos por los senderos del bien. Amén.Oración a la Inmaculada Concepción - Papa FranciscoVirgen santa e inmaculada,a ti, que eres el orgullo de nuestro puebloy el amparo maternal de nuestra ciudad,nos acogemos con confianza y amor.Eres toda belleza, María.En ti no hay mancha de pecado.Renueva en nosotros el deseo de ser santos:que en nuestras palabras resplandezca la verdad,que nuestras obras sean un canto a la caridad,que en nuestro cuerpo y en nuestro corazón brillen la pureza y la castidad,que en nuestra vida se refleje el esplendor del evangelio.Eres toda belleza, María.En ti se hizo carne la palabra de Dios.Ayúdanos a estar siempre atentos a la voz del Señor:que no seamos sordos al grito de los pobres,que el sufrimiento de los enfermos y de los oprimidos no nos encuentre distraídos,que la soledad de los ancianos y la indefensión de los niños no nos dejenindiferentes, que amemos y respetemos siempre la vida humana.Eres toda belleza, María.En ti vemos la alegría completa de la vida dichosa con Dios.Haz que nunca perdamos el rumbo en este mundo:que la luz de la fe ilumine nuestra vida,que la fuerza consoladora de la esperanza dirija nuestros pasos,que el ardor entusiasta del amor inflame nuestro corazón,que nuestros ojos estén fijos en el Señor, fuente de la verdadera alegría.Eres toda belleza, María.Escucha nuestra oración, atiende a nuestra súplica:que el amor misericordioso de Dios en Jesús nos seduzca,que la belleza divina nos salve, a nosotros, a nuestra ciudad y al mundo entero.Amén.Oración a la Inmaculada Concepción - San Vicente PallottiInmaculada Madre de Dios, Reina de los cielos, Madre de misericordia, abogada y refugio de los pecadores: he aquí que yo, iluminado y movido por las gracias que vuestra maternal benevolencia abundantemente me ha obtenido del Tesoro Divino, propongo poner mi corazón ahora y siempre en vuestras manos para que sea consagrado a Jesús.A vos, oh Virgen santísima, lo entrego, en presencia de los nueve coros de los ángeles y de todos los santos; vos, en mi nombre, consagradlo a Jesús; y por la filial confianza que os tengo, estoy seguro de que haréis ahora y siempre que mi corazón sea enteramente de Jesús, imitando perfectamente a los santos, especialmente a San José, vuestro purísimo esposo. Amén.Oración a la Inmaculada Concepción - hermana Mary EphremOh madre Inmaculada, reina de nuestro país, abre nuestros corazones, nuestros hogares y nuestra tierra a la venida de Jesús, tu divino hijo. Con él, reina sobre nosotros, oh señora celestial, tan pura y tan brillante con el resplandor de la luz de Dios brillando dentro y alrededor de ti. Lidéranos contra los poderes del mal puestos en arrebatar el mundo de las almas, redimidos a tan gran costo por los sufrimientos de tu Hijo y de ti misma, en unión con él, de ese mismo Salvador, que nos ama con infinita caridad.Nos reunimos en torno a ti, casta y santa madre, Virgen Inmaculada, patrona de nuestra amada Tierra, decidida a luchar bajo tu estandarte de santa pureza contra la maldad que haría de todo el mundo un abismo de maldad, sin Dios y sin tu amado maternal cuidado.Consagramos nuestros corazones, nuestros hogares, nuestra Tierra a tu purísimo Corazón, oh gran Reina, para que el reino de tu hijo, nuestro redentor y nuestro Dios, se establezca firmemente en nosotros.No te pedimos ningún signo especial, dulce madre, porque creemos en tu gran amor por nosotros y depositamos en ti toda nuestra confianza. Prometemos honrarlo por la fe, el amor y la pureza de nuestras vidas de acuerdo con tu deseo.Reina, pues, sobre nosotros, Virgen Inmaculada, con tu Hijo Jesucristo. Que su divino corazón y tu casto corazón sean siempre entronizados y glorificados entre nosotros.Usa tus hijos de América como tus instrumentos de paz entre los hombres y naciones. Obra tus milagros de gracia en nosotros para que seamos gloria de la Santísima Trinidad, que nos creó, redimió y santificó.Que tu valiente esposo, San José, con los santos ángeles y santos te ayuda y a nosotros a “renovar la faz de la tierra”. Luego, cuando nuestro trabajo haya terminado, ven, Santa Madre Inmaculada, y como nuestra reina victoriosa, condúcenos al reino eterno, donde tu hijo reina por siempre como Rey.
Las velas aromáticas son un artículo muy utilizado en algunos hogares para mantener un ambiente limpio y agradable, es por esto que decidimos traerte algunos consejos para que estas duren más y su olor permanezca en el ambiente de una forma profunda. Mantenimiento: Esto lo puedes hacer con un trapo humedecido en agua, bien escurrido, debes pasarlo con cuidado, así mismo una vez hayas apagado la mecha, lo más aconsejable es que cortes la parte quemada, para cuando la vuelvas a encender este como nueva, recuerda que las velas grandes tienen varias mechas para que puedan consumirse uniformemente.Precauciones básicas: Es importante entender que la vela utiliza el fuego para realizar su función, es por esto que debemos tener cuidado con los lugares en donde prendemos estos objetos, dejarlas lejos de lugares que puedan tener telas, papeles y otros elementos que puedan encenderse con la llama de la vela, así mismo el lugar o recipiente en donde ponemos la vela debe ser de un material que no se vea afectado por el fuego, recuerda que la mayoría de velas al acabarse quedan con un sobrante de cera de algunos centímetros, esto es precisamente para evitar que el fuego tenga contacto con otro material.Su uso: Recuerda que si quieres darle un buen uso a tus velas debes tener en cuenta como funciona, es importante que la dejes cierto tiempo encendida, cuando la prendes por primera vez debes dejarla al menos unas dos horas y no exceder su suso, ya que podrías ver lo que llaman 'el efecto túnel' por el desgaste excesivo. Así mismo, al volverla a encender debes dejar que se derrita por completo la capa superior antes de volverla a apagar.Duración: Muchos de nosotros queremos que nuestras velas duren más tiempo, existen diferentes maneras de conseguir esto, una de ellas es usando el refrigerador, meter la vela allí unas dos horas antes de encenderla, esto hará que se consuma más lento; otra forma de conseguir esto es dejarlas en remojo en agua fría y sal gorda y finalmente podrías poner un poco de esmalte en la superficie de la vela, este truco también hará que tus velas no se consuman tan rápido.Al apagarla: La mayoría apaga la vela soplándola, es lo más común, pero la verdad es que esto podría provocar que el fuego se extienda y pueda llegar a otros objetos, pero también provoca un aroma a humo que se expande más que la fragancia de la vela, es por esto que la mejor forma de apagarla es con un 'apagador de velas', aunque parezca mentira es la mejor manera de hacerlo, si no cuentas con uno puedes usar la misma tapa del recipiente donde tienes tu vela o en últimas una cuchara, tiene menos estilo, pero sirve perfecto para evitar el humo y el fuego.Carlos calero y Jessica Cediel en Corchados del mundial
Legó el último mes del año, una fecha importante para varias personas, ya que aprovechan para compartir el día de velitas, la Navidad o el Año Nuevo con familiares o amigos.Para nadie es un secreto que el 7 de diciembre se prenden varias velitas y se hacen faroles por ser el día de la Inmaculada Concepción de la Virgen María o también se piden algunos deseos para el próximo año.Por ese motivo, en la nota te queremos enseñar a hacer un farol con una lata, una forma auténtica y sencilla para celebrar la fecha.Cómo hacer un farol con lataPara realizar un farol con latas lo que debes tener a la mano es una lata limpia de cualquier alimento, lo ideal es que sea ancha para poder poner en el interior una vela.Otros de los materiales son: una vela, una lima para metales, un pincel, pintura de tu preferencia, papel, lápiz, una cuerda fina o un alambre, una puntilla y un martillo.Paso a paso para hacer un farol con lataPara comenzar debes limpiar muy bien la lata y limar el borde superior que vas a cortar para que no te vayas a lastimar. La parte inferior debe conservar su base.Luego debes pintar la lata como tú desees. Puede ser de un solo tono o dibujarle varios motivos relacionados con la navidad; para esto puedes implementar algunas plantillas con diseños o dejar volar tu imaginación y plasmar lo que se te ocurra.Con ayuda de un adulto vas a comenzar a hacer algunos agujeros en la lata para hacer ya sea forma de corazón, estrella o lo que más desees, para que cuando prendas la vela la luz salga por allí y se vea llamativo.Asimismo, si deseas colgar tu farolito en alguna cuerda, debes hacer dos huecos en la parte superior para poderlo sostener.Y lo último es disfrutar de tu obra de arte y de la fecha con tus familiares o amigos.Carlos calero y Jessica Cediel en Corchados del mundial
El 7 de diciembre es una fecha significativa en Colombia debido a que se celebra el 'Día de las velitas', fecha en la que se une una de las tradiciones religiosas más antiguas del país y también se da inicio a la Navidad.Esta fecha fue seleccionada por ser el día de la Inmaculada Concepción de la Virgen María, en la que como tradición se prenden velas para 'dar luz' y homenajear a la madre de Jesús. Por lo general esta celebración inicia en horas de la noche del 7 de diciembre cuando las personas prenden velas, cirios y faroles, en una tradición que suele extenderse hasta la madrugada del 8 de diciembre.En esta fecha las casas y cuadras terminan alumbradas en una celebración navideña da la entrada oficial a la Navidad.Sin embargo, el Día de Velitas también tiene una tradición religiosa que pocos conocen y que fue infundada en 1854 cuando el Papa IX proclamó el 8 de diciembre como el de la Virgen María, por eso inicia desde la noche del 7 para dar inicio al 8 de diciembre con las calles alumbradas. En esa fecha, miles de peregrinos fueron a la Plaza de Roma a participar en la vigilia llevando velas y candelabros que mantuvieron encendidos durante toda la madrugada como una forma de homenajear a la Virgen.Dicha tradición se extendió por diferentes países que año tras año adaptaron el 7 de diciembre para prender velas con distintos propósitos.¿Cómo se celebra el día de velitas en Colombia? En Colombia se mantiene vigente la celebración del Día de Velitas con ambos significados: Día de la Inmaculada Concepción de la Virgen María e Inicio de la Navidad.Durante esta fecha las familias en Colombia acostumbran a reunirse para encender velas y faroles a la Virgen María a quien le hacen peticiones especiales o deseos.Entre las festividades suelen hacer cenas especiales o fiestas para departir en medio de la tradicional celebración. Hace décadas se hablaba de prender 7 u 8 velas por persona, debido a la fecha de la Virgen, y por cada vela hacer una petición especial a la madre de Jesús; con el paso de los años la tradición religiosa, que se relacionó con la Navidad, cambió el número de velas y se dijo que se prendía una vela pidiendo por cada mes del año siguiente.Sin embargo, no hay algo oficial sobre cuántas velas se be prender durante esta fecha, por lo que en la actualidad cada persona decide cuántas velas y con qué intenciones las prende, pues algunas no lo hacen pidiendo deseos a la virgen sino como luz a seres fallecidos. Cabe recordar que el Día de Velitas se apoderó como una tradición colombiana, sin embargo, su impacto ha sido tal que se ha ido extendiendo a lo largo de varios países y en la actualidad la tradición de dar inicio a la Navidad el 7 de diciembre ya aplica en Brasil, México, Filipinas, Estados Unidos, Italia, Francia, España, República Democrática del Congo y Argentina.Mundial Qatar: ¿Cómo hacer tostadas francesas Mbappé y Benzema?
Millones de colombianos celebran la noche del 7 de diciembre 'el Día de Velitas', muchas veces lo hacen sin preguntarse qué significado tiene esa costumbre.El propósito de llenar de luz y color la noche decembrina en esta fecha es conmemorar el momento en que el arcángel Gabriel le anunció a la virgen María que fue elegida para ser la madre de Jesús.¿Dónde se origina esa celebración?El origen de esta fiesta religiosa se remonta al 8 de diciembre de 1854, cuando el papa Pío IX la proclamó en la Bula Ineffabilis Deus. “Dice la historia, que el día en que se tomó la decisión, creyentes de varias partes del mundo encendieron velas para celebrar el momento y, desde entonces, se ha mantenido la tradición de iluminar esta noche de diciembre”.El 8 de diciembre o festivo se conmemora el Día de la Inmaculada Concepción. Para celebrar esta noche muchos colombianos suelen comprar velas de colores o faroles para encenderlos en las afueras de sus casas o en los andenes junto a la familia.Esta fecha del Día de Velitas es el inicio oficial de la Navidad y las fiestas de fin de año. Sin embargo, este año será algo atípico y hay algunos tips que puedes seguir para que sea un momento especial en família.Puede ser una gran actividad en familia el armar los faroles donde van las velas con papeles de colores o decorarlos.Pueden comprar las velas y ponerles los nombres de los miembros de la familia para pedir por la salud y bienestar de cada uno.Los colores de las velas pueden tener distintos significados. Por ejemplo el verde simboliza esperanza, amarillo prosperidad y rojo el amor.No coloque las velas juntas y todas deben ir sobre una base rígida.Enciendan las velitas donde haya ventanas o al aire libre para evitar accidentes con el fuego. Nunca las encienda cerca de elementos combustibles.Ayude a los niños a encender las velitas para evitar que se quemen con la llama o la esperma.Pueden acompañar el momento con música de navidad o aguinaldos para hacer especial esa noche.Acompañen la noche de velitas con vino, tamal, buñuelos o natilla.Esta Navidad es importante seguir las recomendaciones de las autoridades y solo celebrar las fechas con el núcleo familiar debido a la pandemia para evitar salir y que la cifra de contagios por COVID-19 suba en estas festividades.
Memes del día de Velitas
La inseguridad sigue en aumento en las principales ciudades del país, donde los casos de delincuencia común se han tomado barrios enteros y dejan cada día más historias en las que la comunidad, cansada por la situación, decide tomar justicia por mano propia.En esta ocasión un delincuente resultó abatido a tiros por la víctima, el pasado fin de semana cuando intentó hurtar un vehículo amenazando a sus propietarios con un arma de fuego, sin contar que una de las víctimas desenfundó un arma y le propinó varios disparos prácticamente a quemarropa, causándole la muerte.Este desafortunado hecho tuvo lugar en la ciudad de Barranquilla, el pasado sábado 27 de mayo, en la carrera 78 B con calle 80, en el barrio El Castillo, al norte de la capital del Atlántico. De acuerdo con la Policía de Barranquilla, el delincuente fallecido fue identificado como Fabio Alonso Gómez Ordóñez, alias 'El Alacrán', el cual a sus 42 años tenía varios antecedentes y anotaciones por hurto.Según las autoridades, 'El Alacrán', tenía registradas seis anotaciones, tres por hurto, dos por porte ilegal de armas de fuego y una por violencia intrafamiliar. De acuerdo con algunos medios de Barranquilla, el delincuente era reconocido por sus actos delictivos, en su mayoría fleteos y robo de vehículos.Los hechos fueron captados por una cámara de seguridad y permiten ver el momento en el que la víctima del intento de hurto lega a su vivienda y al descender fue interceptado por el delincuente, el cual intentó amedrentarlo con un arma de fuego, cuando fue sorprendido por la víctima quien le propino varios disparos.Los cómplices del hurto lo intentaron auxiliar, pero al ver el estado del delincuente procedieron a abandonarlo y huir, 'El Alacrán', fue llevado a la clínica La Misericordia, donde falleció debido a la gravedad de las heridas.Te puede interesar: Señales para identificar que ya te estás poniendo viejo
El actor colombiano Mauro Urquijo continúa sonando en la farándula nacional no solo por su talento para la actuación sino por su romance con María Gabriela Isler, con quien restableció su unión luego de unos meses de separación y polémica.Ahora parece que el actor y su esposa disfrutan de una estabilidad marital en la que trabajan por superar los altibajos que han tenido tanto laboral, como de salud y amorosamente.Sin embargo, recientemente el nombre del actor volvió a retumbar luego de que se conociera una entrevista que ofreció su exesposa Adriana López, con quien tuvo hijos antes de que Urquijo declarara su amor hacia la mujer transexual María Gabriela Isler.En la entrevista ofrecida al programa La RED, de Caracol Televisión, la exesposa de Urquijo evidenció que no lleva una muy buena relación o cercanía con el actor; además en la misma entrevista se pronunció la hija de Mauro, quien recientemente inició un proceso de transición a mujer. Al parecer la relación de Mauro con su expareja y sus hijos sería distante, incluso, en temas claves de crianza de los hijos que tienen en común; pues dicen que Urquijo ha sido ausente tanto económica como emocionalmente de sus hijos.En su intervención Adriana López señaló que siente agradecimiento hacia María Gabriela Isler por el apoyo que le ha brindado estos años a Mauro y que, pese a los altibajos de su vida, "ha estado ahí con él". La mujer también señaló que debido al distanciamiento de Mauro ha sido ella quien ha llevado las riendas de la crianza y la responsabilidad económica de los hijos, con quienes vive en México.Durante la entrevista con La RED la joven Roz abrió su corazón y habló abiertamente sobre su proceso de transformación a mujer el cual inició hace un tiempo.La joven expresó que su papá ha sido distante de ella y sus hermanos y que, incluso, en alguna oportunidad los habría bloqueado porque le pidieron dinero.“Justamente en el 2018 sí teníamos cierta comunicación con él por WhatsApp. Después de un tiempo terminó por bloquearnos, se acabó esa comunicación, si no estoy mal fue un día en que le estábamos pidiendo dinero, necesitábamos materiales escolares”, dijo Roz.También se refirió a la pareja de su papá e insinuó que el hecho de que viva con una mujer trans no quiere decir que tenga completo conocimiento de su proceso y que recibe más apoyo de las personas con las que cuenta en México.“Yo entiendo, tendrá una esposa trans, no hay nada que él tenga para apoyarme que no tengan estas personas con las que convivo día a día en Ciudad de México”, dijo la joven quien demostró amar su proceso y descubrirse al lado de Roz.Te puede interesar: Cómo se establece la cuota alimentaria de un hijo
Un lamentable e indignante crimen enluta al departamento del Tolima luego de que se confirmara la muerte de una mujer de la tercera edad a manos de desadaptados que le cegaron la vida, al parecer, para robarle el dinero de la pensión. Los hechos ocurrieron en la noche del sábado 27 de mayo en zona rural del municipio de Dolores, Tolima, donde fue encontrado sin vida el cuerpo de una mujer identificada como Nelsy González, de aproximadamente 60 años.El hallazgo lo hizo un vecino de la mujer quien sobre el amanecer del domingo 28 de mayo se dirigía hacia la casa de la víctima a llevarle alimentos; pero en medio del camino se topó con varios perros y animales carroñeros que llamaron su atención y al acercarse descubrió el cadáver. Según relató a Blu Radio el concejal Víctor Rodríguez, el cadáver estaba desmembrado en un paraje cercano a la residencia de la adulta mayor quien además ya había sido devorado en algunas partes por perros y animales carroñeros. "Es que en la noche fue vilmente asesinada la señora Nelsy González que al parecer fue sacada de su propia vivienda y ultimada en un paraje cercano; la encontraron desmembrada y ya siendo prácticamente devorada por un par de caninos y aves de rapiña", dijo el concejal y amigo de la familia.Víctor Rodríguez agregó que a la abuelita "la mataron, le dieron cuchillo y creo que hasta la violaron, según tengo entendido por parte de la familiar que me comunica esa situación”.Preliminarmente se maneja un hipótesis que indica que la adulta mayor fue asesinada presuntamente por robarle el dinero de una pequeña pensión que reclamaba por un hijo que le habían matado hace un tiempo. Además recibía un subsidio del Gobierno para adulto mayor. El concejal Víctor Rodríguez además agregó que el cuerpo fue puesto por partes sobre la cama de la habitación en la que vivía y tapado con una sábana mientras esperaban la llegada de expertos forenses para el respectivo levantamiento del cadáver, el cual se habría realizado luego de más de 20 horas de haber ocurrido el crimen."Tienen arropada con sábanas las partes del cuerpo y, como repito, está en custodia de la comunidad y en espera de que llegue el equipo especializado para para el levantamiento”, expresó Rodríguez.Por lo pronto las autoridades adelantan la investigación de los hechos entre los que ya se tiene a un capturado que corresponde a un vecino de a víctima quien es señalado como principal sospechoso del crimen.Te puede interesar: Cómo se establece la cuota alimentaria de un hijo
La cantante de música popular Paola Jara volvió a encender las pasiones de sus miles de seguidores en redes sociales luego de que apareciera en un video luciendo un sugestivo traje que dejó a la vista una parte de su zona íntima.La artista suele destacarse como una de las cantantes más sensuales de este género, pues su melodiosa voz y la profundidad de las letras que interpreta hacen juego perfecto la belleza de su cuerpo y su rostro, el cual no pasa desapercibido en cada lugar al que hace presencia. Y esa belleza y sensualidad no es desconocida para la intérprete de éxitos como 'Mala mujer', 'Murió el amor', 'Que sufra, que chupe y que llore' quien además ha revelado con completa normalidad que tiene algunas cirugías estéticas en su cuerpo y rostro. Sin embargo; más allá de las cirugías Paola Jara también mantiene una estricta rutina de ejercicios y alimentación que le permiten conservar el figurón que la hace sobresalir cada vez que pisa un escenario. Y para deleitar a sus seguidores la cantante de música popular suele publicar contenidos en los que se evidencia su belleza y talento; pues no solo publica imágenes de su día a día, sino que además comparte momentos de su carrera artística y sus éxitos musicales.Pero uno de los contenidos que más llama la atención de los últimos días tiene que ver con un video en el que aparece desfilando un traje bastante llamativo y que puso a palpitar el corazón de sus miles de seguidores.Se trata de un video publicado en su cuenta de Instagram en el que aparece la cantante en el negocio de su diseñador personal y midiéndose un arriesgado atuendo color naranja con una abertura bastante llamativa. En el clip aparece la artista luciendo el traje naranja que en la parte de arriba únicamente cubre sus pechos, mientras que en la parte de abajo cuelga desde las caderas hacia el tobillo; sin embargo, en una de las piernas la tela queda completamente abierta y sostenida por una seda transparente que pone a hacer zoom a los seguidores, pues muestra justo la pelvis de la cantante dejando la duda si lleva o no ropa interior. Este video provocó miles de reacciones admirando el cuerpazo de Paola y la sensualidad con que luce cada atuendo en sus presentaciones; pero una de las reacciones que más llamó la atención fue la de su esposo Jessi Uribe, quien expresó: "Qué rico país".Y pese a que el atuendo fue aplaudido por miles de fanáticos enamorado, la artista aclaró que solo se lo estaba midiendo y que el traje será sometido a una serie de modificaciones a gusto de la cantante. Te puede interesar: Cómo se establece la cuota alimentaria de un hijo
Arranca una nueva semana y la medida de Pico y placa se mantiene en la ciudad de Medellín con restricciones para varios vehículos que no podrán circular durante todo el día.Pues las autoridades podrán imponer altas multas a los conductores que infrinjan esta restricción con sanciones económicas de $580.000 y la inmovilización del vehículo.Por eso para evitar que te confundas aquí te recordamos las placas que no podrán circular durante este lunes 29 de mayo en las calles de Medellín. Además, te aclaramos el horario en que aplica la medida.La prohibición de circulación para los vehículos particulares que tienen Pico y placa arranca a las 5:00 a.m. y finaliza hasta las 8:00 p.m, para carros particulares; además los taxis que tienen restricción no podrán mover sus carros entre las 6:00 a.m. y las 8:00 p.m.Pico y placa en Medellín lunes 29 de mayoParticulares: con placas terminadas en los dígitos 6 y 9Motos de 2 y 4 tiempos: con placas iniciadas en 6 y 9Taxis: con placas terminadas en 1Así las cosas, conductores con vehículos particulares de placas terminadas en 0 -1- 2 - 3 - 4 - 5 - 7 y 8 podrán movilizarse por la ciudad sin problema.Te puede interesar: Cómo se establece la cuota alimentaria de un hijo