Aries (21 de marzo - 19 de abril)Economía:Noviembre será un mes de decisiones financieras importantes. Aries deberá evitar gastos impulsivos y enfocarse en proyectos a largo plazo. Los astros favorecen los acuerdos laborales y los ingresos extra si actúas con estrategia.Números de la suerte: 7, 19, 25, 40Tauro (20 de abril - 20 de mayo)Economía:Los esfuerzos pasados empiezan a dar frutos. Podrías recibir un pago pendiente o un reconocimiento económico. Es buen momento para invertir en tu bienestar y revisar tus ahorros. Mantén la calma ante imprevistos.Números de la suerte: 4, 14, 26, 33Géminis (21 de mayo - 20 de junio)Economía:Las finanzas se estabilizan, pero será esencial evitar distracciones. Si trabajas en ventas o comunicación, noviembre te abrirá puertas. Tu ingenio será tu mejor herramienta para generar dinero extra.Números de la suerte: 3, 11, 27, 38Cáncer (21 de junio - 22 de julio)Economía:Se avecinan mejoras en el hogar o inversiones familiares. Si estás pensando en un negocio conjunto, los astros te impulsan a actuar con prudencia y paciencia. No te precipites con préstamos o créditos.Números de la suerte: 2, 10, 21, 34Leo (23 de julio - 22 de agosto)Economía:Leo brillará este mes con nuevas oportunidades profesionales. El dinero fluirá mejor si se mantiene el control y se evitan los lujos innecesarios. Momento ideal para renegociar sueldos o contratos.Números de la suerte: 5, 13, 28, 45Virgo (23 de agosto - 22 de septiembre)Economía:Los esfuerzos y la disciplina de Virgo serán recompensados. Es tiempo de planificar inversiones o mejorar tu perfil profesional. Las ganancias llegarán por tu constancia, no por la suerte.Números de la suerte: 6, 18, 24, 39Libra (23 de septiembre - 22 de octubre)Economía:Noviembre impulsa tu equilibrio financiero. Un ingreso extra podría provenir de una sociedad o proyecto compartido. No dejes que la indecisión frene tus oportunidades.Números de la suerte: 8, 16, 29, 43Escorpio (23 de octubre - 21 de noviembre)Economía:El Sol en tu signo te da poder y magnetismo para atraer prosperidad. Podrías recibir recompensas inesperadas o cerrar un trato exitoso. Es tiempo de transformar tu relación con el dinero.Números de la suerte: 1, 9, 20, 44Sagitario (22 de noviembre - 21 de diciembre)Economía:Noviembre es el preludio de un ciclo de expansión. Si tienes visión de futuro, los negocios y nuevas ideas prosperarán. Evita prestar dinero o endeudarte.Números de la suerte: 12, 23, 32, 41Capricornio (22 de diciembre - 19 de enero)Economía:Tu trabajo constante comienza a rendir frutos. Una promoción o bonificación está cerca. Controla los gastos pequeños: suman más de lo que imaginas. Enfócate en el ahorro inteligente.Números de la suerte: 10, 17, 31, 47Acuario (20 de enero - 18 de febrero)Economía:Este mes se abren oportunidades a través de contactos o redes. Si trabajas de manera independiente, podrías atraer clientes nuevos. La clave será innovar y no repetir fórmulas antiguas.Números de la suerte: 9, 22, 30, 46Piscis (19 de febrero - 20 de marzo)Economía:La intuición pisciana estará más activa que nunca. Evita gastos emocionales y apuesta por inversiones creativas. Los astros favorecen los ingresos vinculados al arte o la inspiración.Números de la suerte: 3, 15, 27, 42Noviembre se perfila como un mes de ajustes, oportunidades y evolución económica. Los astros invitan a cada signo a revisar su relación con el dinero y a confiar en su intuición para atraer prosperidad. Recuerda que los números de la suerte son una guía simbólica: la verdadera fortuna llega con acción y equilibrio.
Daniel Waterman, un joven de 22 años, sufrió un aparatoso choque en una autopista junto a su novia, Leigha Mumby, de 24. Al principio, todos pensaron que él había perdido el control del vehículo, pero lo que reveló al despertar del coma cambió completamente la historia.El accidente ocurrió el pasado 8 de octubre en Florida. Según los reportes iniciales, el auto se estrelló a gran velocidad contra un muro de contención, dejando a Daniel gravemente herido y a su novia con lesiones menores.Durante semanas, su familia se aferró a la esperanza de que pudiera recuperarse, aunque su estado era crítico: fracturas en el cuello, la espalda, la clavícula, las caderas y las piernas lo mantenían entre la vida y la muerte.Puedes leer: La historia de Antonio: murió hace 15 años y nadie lo había extrañado; un fuerte olorPero contra todo pronóstico, Daniel despertó. Y lo que dijo apenas abrió los ojos dejó a todos sin palabras. Según relató a los investigadores, el accidente no había sido un error. Aseguró que su pareja fue quien iba al volante y que todo fue intencional. Con voz débil y aún conectado a máquinas, habría pronunciado una frase que estremeció a la familia: “No fue un accidente. Ella lo hizo a propósito”.De acuerdo con el testimonio de Daniel, segundos antes del impacto, Leigha habría dicho: “No me importa lo que pase. Recibirás tu merecido”. La declaración, recogida por FOX35 Orlando, cambió por completo el rumbo de la investigación. En cuestión de días, las autoridades arrestaron a Mumby y la acusaron de conducción temeraria con lesiones graves y agresión con agravantes.Tras despertar del coma finalmente murióSin embargo, el caso tomó un nuevo giro cuando, pocos días después de su confesión, Daniel no resistió las heridas y murió. Con su fallecimiento, los cargos contra su pareja se elevaron a homicidio vehicular. Aunque fue encarcelada, la joven recuperó la libertad tras pagar una fianza de 150.000 dólares, mientras la familia del joven clama justicia.El abogado de la familia, John Hager, aseguró que el informe pericial es claro: el vehículo nunca frenó antes del impacto, al contrario, aceleró. “Esto no fue un error, fue una acción deliberada”, sostuvo ante los medios.Puedes leer: La historia de Deiner y Carolina: los esposos que fallecieron al mismo tiempo en una tiendaAún más desgarrador resultó otro detalle que salió a la luz: Leigha estaba embarazada del hijo de Daniel al momento del accidente. Hoy, la familia del joven lucha en los tribunales para obtener la custodia de la bebé y comprobar legalmente la paternidad.“Daniel estaba emocionado por convertirse en papá. Soñaba con volver a casa y conocer a su hija”, contó su madre, Heather, quien no logra asimilar lo ocurrido. Su abuelo, Michael Gilman, agregó que ahora la familia solo busca proteger a la pequeña y mantener viva la memoria de su hijo.
Después de días llenos de rumores, el momento que muchos esperaban finalmente llegó. Bizarrap y Daddy Yankee estrenaron la BZRP Music Sessions #66, una colaboración que no solo marca el regreso del productor argentino tras casi un año sin lanzar una nueva sesión, sino también el inesperado retorno del llamado Rey del Reggaetón, quien había anunciado su retiro de la música en 2022.La sesión se lanzó durante la madrugada y, como era de esperarse, explotó en plataformas digitales. En cuestión de minutos, los nombres de ambos artistas se convirtieron en tendencia mundial. El video ya supera los millones de visualizaciones y promete convertirse en uno de los temas más virales del año.Puedes leer: ¿Daddy Yankee le rompió el corazón a Westcol tras "rechazarle" invitación a stream?Desde el primer segundo, la canción deja claro que Daddy Yankee sigue teniendo la misma fuerza que lo llevó a ser una leyenda del género urbano. “Código 787, alias El Calentón”, arranca el artista con su sello característico, haciendo referencia a Puerto Rico y su origen musical. Bizarrap, por su parte, mantiene su estilo inconfundible: un beat potente, lleno de energía, con ese toque electrónico que se fusiona perfectamente con el reggaetón clásico.Este lanzamiento también representa un guiño directo a la historia del género. En la letra, Daddy Yankee menciona “La verdadera gasolina”, dejando claro que su legado sigue encendido y que, pese al retiro, su influencia en la música no se apaga. Además, el tema resalta una faceta más espiritual del artista, quien recuerda que nada material se lleva, solo un “amor verdadero”.El video, grabado en el clásico estudio de Bizarrap, mantiene la estética visual de las Music Sessions, pero con un aire más cinematográfico y con guiños a la trayectoria de Daddy Yankee. En redes sociales, los usuarios no tardaron en reaccionar: “El Big Boss está de vuelta”, “Bizarrap no falla” y “La unión perfecta de generaciones”, fueron algunos de los comentarios más repetidos.Puedes leer: Concierto GRATIS de Fonseca, Pipe Bueno y Luis Alfonso en Bogotá; conoce las fechasLetra completa de la BZRP Music Sessions #66 de Daddy Yankee¡Daddy Yankee!Nueva temporada ya empezó, dale play (Play)Sonido del bajo, Bizarrap, suena el bassCódigo 787, alias "El Calentón" (¡Wuh!)Pon la batería, que llegó el reggaetónQue lo bueno se metió pa' tu casaRey sin misterio levantando la razaAndo con el poder que to' los male' arrasaTo' el mundo me dice: "¿Qué te pasa?" (Eh)Si me pregunta', a nadie yo le deboCuando me vaya de aquí, nada me llevoSolo me voy con un amor verdaderoLos pie' en la tierra, siempre mirando al cielo¡Daddy!Fino es el chamaco y se le nota el barrioMi flow es eterno, ya no es legendarioNo te estoy hablando dólar, pero traigo el cambioEs mi father quien llena el estadioConmigo pa' to' los camino', el que pone la vitaminaLa verdadera gasolina, -lina (Prendan los motore')No me deja para'o en la esquina, de Santurce pa' Argentina¿Qué tú quiere' que te diga?Si me pregunta', a nadie yo le deboCuando me vaya de aquí, nada me llevoSolo me voy con un amor verdaderoLos pie' en la tierra, siempre mirando al cielo¡Masivo!(Prendan los motore')¡Fuego!Bi-Bi-Biza, búscate la visa (What?)Que esa es la de arriba, que el enemigo no avisa (What?)Estás viendo un hombre que renace 'e las ceniza'Esto no lo para ni la patrulla fronteriza, listoNueva temporada ya empezó, dale playSonido del bajo, Bizarrap, suena el bassCódigo 787, alias "El Calentón"Pon la batería, que llegó el reggaetón (¡Rrr!)Que lo bueno se metió pa' tu casaRey sin misterio levantando la razaAndo con el poder que to' los male' arrasaTo' el mundo me dice: "¿Qué te pasa?"Si me pregunta', a nadie yo le deboCuando me vaya de aquí, nada me llevoSolo me voy con un amor verdaderoLos pie' en la tierra, siempre mirando al cielo¡Fuego!¡Fuego!
El 21 de octubre de 2023 falleció Alejandra Villafañe, una talentosa actriz y modelo que se estaba comenzando a consolidar como una de las promesas más brillantes de la televisión nacional. Por lo cual, su pareja Raúl Ocampo se pronunció en las últimas horas, compartiendo nuevos detalles de este duro momento.Recordemos que Alejandra Villafañe enfrentó durante meses una lucha contra un cáncer agresivo que hizo metástasis en varias zonas de su cuerpo, situación que le terminó quitando la vida. Dicho hecho dejó un gran vacío en la industria del entretenimiento y también en Raúl Ocampo.Por lo cual, el actor estuvo como invitado en un pódcast de de Juan Pablo Raba: 'Los hombres sí lloran", y allí abrió su corazón sobre uno de los momentos más duros de su vida, el fallecimiento de Alejandra Villafañe, además de compartir cómo vivió la enfermedad de su pareja.¿Qué mencionó Raúl Ocampo sobre el fallecimiento de Alejandra Villafañe?A lo largo de esta conversación, Raúl Ocampo fue totalmente sinceró y afirmó que trató de ocultar su tristeza frente a Alejandra, al punto que explicó que lloraba en el baño. Sin embargo, ella se terminó percatando de todo lo que le estaba ocurriendo a él.Puedes leer: Laura Jaramillo le pone los puntos a Andrea Valdiri y le recuerda que "fue moza"“Yo me iba justo a la ducha huevón a chillar [...] y me acuerdo que hay un día que lo cambia todo. Yo me paro así de la cama, ella tenía también el sueño muy liviano, yo me imagino que por los medicamentos, por el dolor, y yo me siento en la cama, se me viene el sentimiento, ¿Sabes? yo lo que pensaba ahí era, yo quiero que pase un milagro, pero lo que ven mis ojos, lo que siente mi cuerpo, lo que a veces piensa mi mente, no me está ayudando", dijo Raúl Ocampo en esta entrevista.Sumado a esto, comentó que había momentos donde por más optimista que deseaba ser con Alejandra Villafañe, no podía ocultar su tristeza, al punto que reveló que en una ocasión ella lo descubrió con ganas de llorar por toda la situación que vivieron en esos momentos.“Me volteo, me estira la mano y de verdad te lo juro, con las fuerzas que tenía, porque qué mujer, me hace así y me dice ¿Lloramos, en esta lloramos juntos?’ y yo uff, en esta lloremos juntos marica”, agregó Raúl con relación a su pareja. Sin embargo, enfatizó que ese momento fue muy bello, debido a que vivió el presente con Alejandra y dijo que: “en el presente somos totalmente eternos.”Mira también: Shakira pidió dulces en Bogotá con sus hijos y pasó desapercibida entre la gente
El público colombiano volvió a demostrar su buen oído y su cariño por los sonidos tropicales. Esta vez, el protagonista del logro es nada menos que Marc Anthony, quien junto a Wisin alcanzó el puesto #1 del listado tropical en Colombia, según el más reciente reporte de Monitor Latino, con su tema “Que Me Quiera Má”.La canción, que fusiona la fuerza de la salsa con la energía del urbano, ha sido recibida con entusiasmo en todo el país. Desde su lanzamiento, se convirtió en una de las favoritas de emisoras y plataformas, gracias a su ritmo alegre, su mensaje positivo y la potente unión de dos figuras que representan distintas generaciones de la música latina.Puedes leer: Ricardo Montaner anuncia gira mundial y Colombia será parte de su recorrido“Que Me Quiera Má” combina la voz inconfundible y llena de sentimiento de Marc Anthony con el estilo vibrante y explosivo de Wisin. Es una mezcla que mantiene la esencia tropical, pero la actualiza con sonidos más modernos, marcando un punto medio entre la tradición y la renovación.La fórmula del éxito: salsa, energía y sabor latinoLo que hace especial esta colaboración es su capacidad de unir mundos distintos en una misma pista. Marc Anthony, considerado uno de los artistas más grandes de la salsa a nivel mundial, muestra su versatilidad con un toque urbano que conserva la elegancia y la emoción que lo caracterizan. Por su parte, Wisin aporta su sello inconfundible: fuerza, ritmo y un toque de modernidad que le da al tema un aire fresco.“Que Me Quiera Má” no solo ha logrado escalar posiciones rápidamente en Colombia, sino que también se perfila como uno de los grandes himnos tropicales de la temporada en América Latina. Su éxito confirma que el público sigue disfrutando de las fusiones bien logradas, especialmente cuando vienen de artistas con la experiencia y el carisma de Marc Anthony y Wisin.Puedes leer: Soda Stereo traerá “ECOS” a Bogotá: un concierto para revivir una leyenda sonoraSer número uno en Colombia no es cualquier cosa. En un país donde la música tropical forma parte del ADN cultural, alcanzar la cima de las listas representa un respaldo del público y una validación del impacto real de la canción. Colombia es reconocida como uno de los escenarios más exigentes y diversos de América Latina en cuanto a gustos musicales, y lograr este primer lugar es una muestra del alcance que tiene la colaboración.El artista puertorriqueño anunció su regreso a Colombia como parte de su gira internacional. El 13 de noviembre de 2025, se presentará en el Coliseo MedPlus de Bogotá, donde se espera un lleno total. Pero eso no es todo: Marc Anthony también será una de las grandes figuras de la Feria de Cali 2025, donde ofrecerá un show el 27 de diciembre que promete ser uno de los más destacados de la temporada.
Anddy Caicedo, ídolo musical pasó por los micrófonos de El Klub de La Kalle para hablar de su éxito "Ese amor que no se olvida", pero, aprovechó para hablar sobre diversos temas, en especial los amores del pasado. Tanto es así que en un punto de la intervención el artista enfrentó la pregunta crucial: si una exnovia le escribe tras escuchar su nuevo sencillo, ¿la dejaría "en visto" o le contestaría?La respuesta de Anddy Caicedo fue contundente e inmediata: "yo contesto contesta claro hay que responder". Este explicó que su principio se basa en la reciprocidad y el respeto, afirmando: "Creo que para mí no hay nada más feo que una persona no conteste el celular".Puedes leer: Anddy Caicedo cuenta la vez que puso los cachos y por qué lo hizoSumado a esto, mencionó que para él la indiferencia no es una opción, y aplica la regla de oro: "yo no hago con nadie lo que no quiero que hagan conmigo". Pese a esta respuesta, la mesa decidió preguntarle su estado civil al artista. Donde, Anddy Caicedo indicó que en estos momentos se encuentra "casi casado", donde también mencionó cómo maneja la comunicación con su pareja sentimental y que hace en estos casos.El artista demostró una profunda convicción sobre la transparencia y la madurez en las relaciones. Debido a que para Anddy Caicedo, la honestidad es fundamental, afirmando que si una persona tiene que esconder lo que hace, está "con la persona errada". Por ello, ve como un acto de madurez mostrar este tipo de interacciones a su pareja.¿Qué más mencionó Anddy Caicedo sobre las relaciones?Sumado a su respuesta, Anddy Caicedo enfatizó la importancia de la seguridad emocional en la pareja. Si la compañera es insegura, el artista compartió un mensaje al decir: "mándala al psicólogo que vaya a terapia". La necesidad de "fluir" y estar con una persona "segura" es primordial para el cantante.Puedes leer: Influencer hace delicada revelación sobre su salud y preocupa a seguidoresSin embargo, pese a eso, Anddy afirmó que está dispuesto a responder, dejó claro que el propósito de esa comunicación sería establecer límites con respeto, especialmente si el contacto fuera impulsado por su música que evoca amores pasados. Pero, enfatizó que para volver a tomar la relación la respuesta según el artista es: "no rechácela pero con respeto".Anddy Caicedo afirmó que una de sus finalidades con su música no es provocar llamadas nostálgicas, sino lograr una conexión genuina con el público. Su verdadero propósito es que "las personas se conecten con la canción" y que la música permanezca "en su playlist para siempre".Mira también: Andy Caicedo admite que fue infiel y cuenta la verdadera razón detrás de su decisión
El cantante mexicano Carín León se presentará este sábado 8 de noviembre de 2025 en el estadio El Campín de Bogotá, como parte de su esperada gira “Boca Chueca Tour”. Será una de las paradas más grandes del artista en Sudamérica, y se espera una asistencia masiva de fanáticos que llenarán por completo el escenario. Las puertas del estadio abrirán desde las 5:00 p.m., y el show está previsto para iniciar alrededor de las 7:00 p.m.Puedes leer: ¿Carin León al ring? El inédito motivo por el que dejaría el micrófono y se pondría los guantesCon el fin de evitar congestiones y mejorar la movilidad antes y después del concierto, TransMilenio anunció una operación especial con ampliación de horarios y rutas habilitadas en diferentes puntos de la ciudad.¿Cuáles son las rutas y estaciones que tiene horario extendido por el concierto de Carín León?El sistema confirmó que las estaciones Movistar Arena y Campín-UAN, las más cercanas al estadio, tendrán operación extendida para garantizar el flujo de pasajeros antes y después del evento, adicional, los portales que contarán con horario adicional son: Portal 80Portal Sur Portal Usme Portal 20 de Julio Portal Suba Portal El DoradoPortal Norte Portal Américas.También se habilitarán rutas de TransMiZonal que conectarán las principales vías de la ciudad hacia el estadio, incluyendo tramos por la NQS, calle 53, calle 63 y carrera 24. Estas rutas facilitarán el desplazamiento desde varios sectores de la ciudad hasta El Campín, tanto para la llegada como para la salida de los asistentes del concierto.Puedes leer: Carin León rompe el silencio y menciona la última vez que le ‘chingo su madre’ a alguien¿Cuáles son las recomendaciones para el concierto de Carín León?TransMilenio pidió a los asistentes planear sus desplazamientos con tiempo y evitar los picos de congestión. Las rutas especiales operarán antes del concierto, desde las 4:00 p.m., y se mantendrán en funcionamiento hasta que finalice el evento, con extensión de servicio dependiendo de la demanda en las estaciones principales.Se recomienda recargar la tarjeta TuLlave con anticipación, verificar las rutas disponibles en la aplicación TransMiApp o Moovit, y seguir las actualizaciones oficiales del sistema en redes sociales.Además, el evento al ser solo para mayores de 18 años, por lo que no se permitirá el ingreso de menores, algo que también influye en la organización y seguridad del concierto.Mira también este video: Esposa de Carin León le hace tremenda confesión en pleno programa en vivo
Anddy Caicedo, hijo del legendario compositor Nino Caicedo y voz de éxitos como "Ese amor que no se olvida", pasó por los micrófonos de El Klub de La Kalle en donde tuvo un desafío inusual: un "stalkeo" de su celular. Lo que comenzó como una revisión de sus redes sociales y el historial de Google, terminó en una cruda confesión sobre su pasado amoroso.En un momento de sincera vulnerabilidad, Anddy Caicedo reveló que en su pasado si cometió infidelidades, un acto que hoy atribuye a la falta de experiencia y madurez. Cuando se le preguntó directamente si alguna vez había "puesto cacho," el artista no dudó en responder.Puedes leer: De la demanda a las amenazas: nuevo capítulo del escándalo de La Toxicosteña y su exmánager"Sí claro sí, lastimosamente si hice que sufrieran personas por inmadurez". Esta declaración subraya que sus errores pasados causaron dolor a otras personas, aunque el artista no declaró con quién ocurrió, ni cuando, solo mencionó que dicha situación pasó en un momento de su vida que desea olvidar.¿Qué más reveló Anddy Caicedo en la entrevista?Anddy Caicedo es un artista que respira música, un talento que, según cuenta, le llega incluso mientras duerme.Sin embargo, el camino de él estuvo marcado no sólo por éxitos musicales, sino también por experiencias personales complejas.El cantante le comentó a la mesa que también cómo maneja los errores del pasado, tanto propios como ajenos. Anddy Caicedo reveló una filosofía de vida que le permite avanzar: "lo malo lo borro... realmente a veces no me acuerdo".Puedes leer: ¿No existió amor? Karina García por fin habla de su relación con AltafullaExplicando que, cuando perdona, hace un esfuerzo consciente por eliminar esas sensaciones negativas de su vida, ya que considera que "quedarse en tristezas quedarse en esa sensación a veces es adictivo". Gracias a este pensamiento, el autor logró salir adelante pese a los duros momentos.Por otro lado, recordó públicamente la "historia" que tuvo con la presentadora en su pasado. Anddy Caicedo se refirió a Elianis Garrido con gran afecto y respeto, asegurando que fue "una bonita experiencia, una bonita relación" y que él "la quiero mucho y siempre le voy a desear lo mejor".Anddy Caicedo, quien actualmente promueve su sencillo "Ese amor que no se olvida", demuestra que la madurez llega con el tiempo y con la capacidad de reconocer y perdonar los fallos, propios y ajenos.Mira la entrevista completa: Andy Caicedo admite que fue infiel y cuenta la verdadera razón detrás de su decisión
Después de que el equipo Omega ganara la prueba de Sentencia, Premio y Castigo en el Box Rojo, los participantes debían decidir quiénes ocuparían la Suite DITU, el espacio de descanso reservado para los ganadores. En principio, se pensó en enviar a Leonel “Leo” Heredia, quien se encontraba adolorido tras un golpe sufrido durante el enfrentamiento con Guillaume “Gio” Dubs. Sin embargo, la decisión final cambió cuando se confirmó que Anthony Zambrano presentaba fiebre y malestar general. Por esa razón, los compañeros consideraron que él merecía el beneficio, y se le asignó también a Valentina Zuluaga “Tina”, integrante destacada del grupo Omega.Puedes leer: Participante del ‘Desafío’ hace cruda confesión sobre cómo perdió a su bebéAmbos fueron llevados a la Suite DITU, donde el ambiente más tranquilo buscaba que los atletas se recuperaran y compartieran fuera de las presiones del Box Rojo.Durante la estadía, Zambrano y Tina sostuvieron una conversación que se volvió tema de comentario entre los espectadores del programa. En medio del diálogo, el atleta olímpico hizo una lista de los competidores que, según él, están “fijos” en la competencia. Dijo textualmente: “Kati porque es muy buena, Leo porque es fuertísimo, Rata también, Yudisa. Ya, esos son los únicos que están fijos.”Sus palabras fueron interpretadas por los televidentes como una apreciación sincera sobre la fortaleza de sus compañeros, aunque otros lo vieron como una falta de tacto, pues Tina, presente en la conversación no fue incluida en ese grupo de “fijos”.Durante la charla, también hablaron del rendimiento del equipo Omega y de cómo el cansancio físico podía afectar su desempeño en las siguientes pruebas. Tina, visiblemente incómoda, escuchó los comentarios sin reaccionar con confrontación, pero la escena no pasó desapercibida para los fanáticos del Desafío.El tema tomó más fuerza cuando Daniela Zuluaga, hermana de Tina, intervino en el post-show de DITU. Allí expresó su molestia con Zambrano, asegurando que el competidor “usó todas las técnicas posibles para tirarle el chaleco a Tina”. Puedes leer: Así reaccionó exparticipante del ‘Desafío’ tras recibir una cabra en su cumpleañosDani también insinuó que el atleta busca afectar la imagen de su hermana dentro del equipo, y que sus comentarios podrían influir en futuras decisiones de Sentencia.Sus declaraciones rápidamente se difundieron en redes sociales, donde los usuarios debatieron si las palabras de Zambrano fueron una estrategia de juego o una desconsideración hacia Tina. En X, TikTok y Facebook, circularon fragmentos del episodio acompañados de etiquetas como #TeamTina y #Zambrano, reflejando la división del público.Mira también este video: Exparticipante del Desafío fue acosada en plena calle; boleteó al atrevido
En medio de este torbellino de triunfos, Hamilton rememoró la humilde pero poderosa anécdota que marcó sus inicios: una dieta constante de arroz chino y Coca-Cola, la divisa con la que pagaba sus sueños.El camino hacia la notoriedad no fue pavimentado con grandes presupuestos, sino con pasión y el plato preferido de los madrugadores: arroz chino. Puedes leer: Los dos artistas con los que Hamilton, cantante de Afrobeat, sueña con colaborarEl artista reveló que, en sus primeros años, utilizaba este plato, junto con un litro de Coca-Cola, para pagarle a su productor, Wal Sandoval, a quien le atribuye haberle ayudado a crecer significativamente en el mundo del Afrobeat. La canción nacida de esta singular sociedad culinaria y musical fue “Morena”. Pese a ser un cover de otra canción, “Morena” se convirtió en el éxito que le abrió el camino a Hamilton, logrando la asombrosa cifra de 40 millones de reproducciones sin siquiera tener un videoclip oficial. Hamilton, sin embargo, bromeó sobre la idea de hacer un video comiendo arroz chino para el éxito, considerándola una "idea millonaria". Hoy, el trabajo ya no se hace solo por el arroz chino, sino por la pasión y la realización de lo que un día soñó.Puedes leer: Hamilton, cantante de afrobeat, hace urgente llamado a Camilo; fue claro y directoActualmente, Hamilton está en plena promoción de su álbum Afro Rockstar, un trabajo que ha sido recibido con amor por sus fanáticos. En este disco, el artista tuvo la oportunidad de colaborar con figuras de gran calibre, incluyendo a Mau y Ricky, con quienes tuvo un junte "espectacular", además de Farruko y Tío Ac. Hamilton subraya que su método de colaboración siempre ha sido trabajar con personas que "vibran" con su música y que respeta mucho, más allá de buscar simplemente a los artistas más "pegados".El éxito de estas colaboraciones ha impulsado el Afro Rockstar Tour, una gira que llevará su música a varios puntos clave. El tour está diseñado para brindar mucha energía a todos los fanáticos que constantemente le preguntan cuándo vendrá a sus ciudades. La gira arranca el 14 de noviembre en Barranquilla en el Escuadrín, continúa el 22 de noviembre en Medellín, y luego pasa por Cali (alrededor del 26 y 29 de noviembre). La trayectoria de Hamilton está ligada recientemente a la de otros grandes exponentes del género. Participar en la gira de Ryan Castro fue fundamental. Hamilton considera a Ryan Castro como un artista muy grande y el artista más versátil que hay ahora mismo en Colombia, y le ha enseñado mucho tanto a nivel personal como artístico. Esta experiencia lo ha dejado "listo" para enfrentar a todo público.Este entrenamiento se puso a prueba en España, donde Hamilton confesó haber sentido el susto inicial de preguntarse si el público conocería sus canciones. Mira la entrevista completa:
La familia de Diomedes Díaz nuevamente se encuentra en el centro de la atención mediática tras la filtración de un supuesto audio en el que Betsy Liliana González, exesposa del cantante, se refiere a Dayana Jaimes, viuda de Martín Elías. El mensaje, que circuló ampliamente en redes sociales, ha generado debate sobre las tensiones familiares y los vínculos entre los descendientes del ‘Cacique de la Junta’, especialmente luego de la ruptura entre Lily Díaz y Evelio Escorcia, padre de sus tres hijos y exesposo de Betsy Liliana.La polémica se acrecentó por la aparición de una imagen que despertó dudas entre los usuarios de redes sociales; algunos aseguraron que era auténtica, mientras que otros señalaron que podría haber sido generada con inteligencia artificial. Aun así, más allá de las tensiones actuales, la atención de los seguidores de la familia también se dirige hacia Moisés Díaz, hijo de Diomedes y Betsy Liliana, quien falleció de manera trágica en 2020 en un accidente de tránsito en Barranquilla, apenas tres años después de la muerte de su medio hermano, Martín Elías, ocurrida en 2017.¿Quién es el hijo de Diomedes y Betsy Liliana que ya falleció?Moisés, conocido como ‘El Travieso’, tenía 19 años al momento del accidente. En vida, se destacaba por su carácter alegre y su cercanía con sus hermanos, en particular con Martín Elías. Además, se encontraba involucrado en la promoción de su negocio de comida rápida, mostrando interés por sus proyectos personales y compromiso con su entorno. Su muerte causó un profundo impacto en la familia y en los seguidores del legado de Diomedes Díaz.El audio difundido, en el que Betsy Liliana se refiere a Dayana Jaimes como “moza” y “acaba hogares”, reavivó la discusión sobre las relaciones familiares y los conflictos entre los descendientes del cantante. Dayana Jaimes fue esposa de Martín Elías hasta su muerte en 2017, y su relación con otros miembros de la familia ha sido motivo de debate en medios y redes sociales.De la relación entre Diomedes Díaz y Betsy Liliana nacieron tres hijos: Betsy Liliana Díaz, Luis Mariano Díaz y Moisés Díaz. La historia de la familia ha estado marcada por tragedias y pérdidas, pero también por el legado musical que los mantiene en la memoria de los fanáticos del vallenato.A pesar de los conflictos recientes, la figura de Moisés Díaz sigue siendo recordada por su cercanía con sus hermanos y el cariño que mostraba por su familia. Su memoria permanece viva dentro de la historia de los Díaz y del legado del ‘Cacique de la Junta’, recordando a los seguidores que, incluso tras su fallecimiento, su historia forma parte de la vida de la familia.
Un tema que volvió a estar en boca de todos es el enfrentamiento entre Lili Díaz y Dayana Jaimes, por un supuesto caso de infidelidad de esta última. Esto después de que la hija del Cacique de La Junta, compartiera unos audios comprometedores de la viuda de Martín Elías.Todo arrancó por una foto sobre una supuesta infidelidad entre Dayana y el exesposo de Lily Díaz, Evelio Escorcia. Donde, la hija del Cacique de La Junta inicialmente iba a manejar el tema en privado, sin embargo, después tomó la decisión de compartir unos audios comprometedores.“Yo lo único que estoy pidiendo es respeto”, dijo Lily Díaz, haciendo referencia a que Jaimes no tenía por qué haberla tratado de “rídicula” ni arremeter en su contra por conflictos pasados que involucraban a su expareja. Situación que provocó la reacción de la viuda de Martín Elías.¿Qué mencionó Dayana Jaimes frente al caso de Lily Díaz?Tras la filtración de los audios, Dayana Jaimes se pronunció y afirmó que iba a denunciar ante la Fiscalía, debido a que después de la conversación de WhatsApp, su número privado fue expuesto y por tal recibió múltiples llamadas, mensajes amenazantes por muchas personas.Puedes leer: Hija de Diomedes confronta a la viuda de Martín Elías: "Te dejaron por una moza”“Y como estamos en Colombia y hay que cuidarse mucho, entonces prefiero manejar todo este tema de una manera legal, porque quizás ella desconoce que eso es un delito; entonces prefiero hacerlo de esa manera para curarme en salud”, afirmó en los videos de su Instagram.Sumado a esto, afirmó que en algún momento toda la verdad saldrá a la luz y que no se arrepiente de nada de lo que mencionó, porque era “algo que tenía guardado”. Además mencionó que cambió su número, pese a las complicaciones que tuvo en relación a sus cuentas personales.Una hora más tarde, subió una fotografía en la que se observan los documentos que confirman la realización de la denuncia, con el mensaje: “Dios me ha enseñado que el tiempo siempre muestra la verdadera versión de los hechos, y cuando eso sucede, queda expuesta la real y genuina esencia de cada persona. No te afanes en defenderse, el cielo ve todo y así mismo sabe recompensar”, escribió.Mira también: Hija de Diomedes Díaz le saca los trapitos al sol la viuda de Martín Elías con fuerte frase
Continúa la polémica entre Dayana Jaimes, la viuda del cantante Martín Elías, y Betsy Liliana Díaz, hija del ‘Cacique de la Junta’, Diomedes Díaz. Dicho enfrentamiento escaló rápidamente en redes sociales, llevando a Lily Díaz a romper el silencio por primera vez sobre un supuesto caso de infidelidad de su exesposo, donde decidió exponer públicamente una serie de audios de WhatsApp comprometedores.Todo esto arrancó a raíz de comentarios de usuarios en redes sociales sobre una supuesta infidelidad del exesposo de Lily, Evelio Escorcia, con Dayana Jaimes. Previamente se había difundido una fotografía de donde estaban ambos besándose, lo cual generó una ola de indignación en redes sociales.Puedes leer: Dayana Jaimes revela fuertes verdades sobre Martín Elías: "Era un solapado"Lily Díaz había decidido mantener silencio por amor al bienestar de sus hijos, priorizando su energía en la crianza de sus dos bebés tras una relación de más de diez años que finalizó hace unos meses. Sin embargo, una serie de mensajes recibidos por WhatsApp de parte de la viuda de Martín Elías la impulsaron a referirse al tema.¿Qué fue lo que reveló Lily Díaz sobre Dayana Jaimes?Por medio de sus redes sociales, Lily Díaz expuso los mensajes de voz donde Dayana Jaimes no solo se defiende, sino que también lanza frases ofensivas contra la hija de Diomedes Díaz, esto con relación a su estado civil y otros temas.Puedes leer: Hija de Kaleth Morales se comprometió días antes del aniversario de muerte de su padre"Duélale a quien le duela siempre seré la viuda de Martin Elías y tú eres la que te dejaron por una moza, esa vas a ser tú. Deja de ser tan payasa". Otro audio refuerza este ataque, indicándole que se ubique y sea menos "ridícula y payasa", enfatizando la diferencia entre ambas: "Yo siempre, duélale al que se le dé la gana, siempre seré la viuda de Martín Elías Díaz Acosta. Y tú eres la que te dejaron, te dejaron por una moza que tiene el papel de señora”.Lily Díaz, al revelar los audios, también mencionó la supuesta hipocresía de Jaimes al ver su foto de perfil de WhatsApp: “La foto que la viuda de Martín tiene de perfil, tan linda y comiéndose al marido de la cuñada”.¿Cómo respondió Dayana Jaimes a Lily Díaz?Ante dicha revelación, Dayana Jaimes no tardó en responder, y comentó que no se metió en el matrimonio de Lily Díaz, asegurando que la hija del ‘Cacique’ “lo sabe muy bien” y que ella conoce a la persona que realmente interfirió en la relación, de la cual incluso “nació un hijo”.Jaimes argumenta que se ganó la "rabia" y el "odio" de Lily Díaz. Y argumentó que la verdadera infiel es la hija de Diomedes Díaz, y explicó que tiene una lista con las personas en cuestión. Adicionalmente, comentó que ella interpondrá una denuncia por la publicación de sus datos personales.Por su parte, el exesposo de Lily, Evelio Escorcia, se pronunció en redes sociales, rechazando lo hecho por Dayana Jaimes y declarando que “Aceptaré todo en la vida menos que se metan con la mamá de mis hijos y mis hijos”.Mira también: ¿Diomedes Díaz es el artista vallenato más grande de la historia colombiana?
Rafael Santos, hijo mayor del icónico Diomedes Díaz, ha compartido interesantes anécdotas sobre los números de la suerte de su padre, revelando una tradición que ha perdurado entre los seguidores del 'Cacique de La Junta'. A pesar de su fallecimiento, la influencia de Diomedes sigue viva, y muchos de sus fanáticos han encontrado una peculiar manera de mantenerlo presente: jugar con sus números de la suerte en juegos de azar.Durante una entrevista en el programa Kallenatiando, Rafael recordó que su papá, en una conversación previa a su muerte, expresó: "Yo después de que muera voy a dar más plata de la que he dado". Esta frase retumba con fuerza entre quienes lo admiraban, ya que Diomedes siempre fue conocido por su generosidad, especialmente durante las festividades. Los seguidores han tomado esta promesa como un aliciente para continuar jugando con los números que asociaron a su ídolo, en busca de una señal de buena fortuna.¿Qué opina Rafael Santos de los números de la suerte de su papá, Diomedes Díaz?Rafael Santos explicó en La Kalle que muchas personas han logrado obtener ganancias significativas al apostar con estos números; sin embargo, él se mostró un poco escéptico al respecto, afirmando que, para él, el verdadero trabajo y la dedicación se traducen en ganancias reales. "Si no me subo a la tarima a sudar (trabajar), no como", agregó, dejando claro que su enfoque siempre ha estado en la música y no en la suerte.A pesar de sus reservas sobre la efectividad de los números de la suerte, Rafael Santos respeta profundamente la fe que los seguidores de su papá tienen en ellos. "Una cosa es la suerte y otra cosa es la fe", dijo, reconociendo que la creencia en estos números ha dado esperanza a muchos. De hecho, no es raro escuchar historias de personas en su región, Valledupar y La Guajira, que han cambiado sus vidas gracias a las apuestas realizadas con los números de Diomedes. Mira la entrevista completa:¿Cuáles son los números de la suerte de Diomedes Díaz?Aquí te presentamos nuestra lista de números ganadores para jugar en estas fechas. Números de la suerte de Diomedes Díaz para jugar lotería y chance: Los seguidores del 'Cacique de La Junta' suelen apostar a números relacionados con su vida y carrera. Algunos de los más populares son:1222: Fecha de nacimiento de Diomedes Díaz2622: Fecha de fallecimiento de Diomedes Díaz1622: Fecha de nacimiento de Martín Elías, hijo de Diomedes1325: Fecha de nacimiento de Rafael Santos, otro hijo de Diomedes2345: Fecha de lanzamiento del álbum '26 de Mayo'5757: Número de la casa donde vivió Diomedes en Valledupar7006: Número de la tumba de Diomedes en el cementerio Jardines del Ecce Homo6438: Número de la placa del carro de DiomedesNúmeros de Diomedes Díaz para ganar el chance: Según el exmánager de Diomedes, Joaquín Guillén, el cantante le ha revelado los siguientes números para tener suerte en el chance:0872-21323456-56784034-23410942-24573516-55670999-18293820-2200Números de Diomedes Díaz que sus seguidores prefieren: Los fanáticos del 'Cacique' también suelen apostar a números relacionados con sus canciones, álbumes y eventos importantes de su vida. Algunos ejemplos son:26 de mayo: Fecha de lanzamiento del álbum '26 de Mayo'15 de mayo: Fecha de nacimiento de Diomedes Díaz22 de diciembre: Fecha de fallecimiento de Diomedes Díaz26 de enero: Fecha de lanzamiento del álbum 'Un Canto Celestial'13 de marzo: Fecha de lanzamiento del álbum 'El Cóndor Herido'Además, entre los números más recordados de Diomedes Díaz, se mencionan los de su madre, Elvira Maestre, ‘Mama Vila’, que han cobrado relevancia tras su partida, resaltando las combinaciones de su natalicio: 1937 por su año de nacida y 2004 por el día y mes en que llegó al mundo. De igual manera, los seguidores de ‘Mamá Vila’ han apostado al 1405 y 2024 por su fecha de muerte.Puedes ver | Rafael Santos recuerda a su papá Diomedes Díaz
Rafael Santos, el hijo mayor de Diomedes Díaz, revivió entrañables recuerdos de las celebraciones navideñas en su infancia, donde su padre, el icónico 'Cacique de La Junta', brillaba con su generosidad. En su reciente visita a Kallenatiando de La Kalle, Santos compartió cómo su papá no solo era un artista reconocido, sino también un hombre de familia que sabía cómo hacer sentir especial a los demás durante las festividades.Diomedes, conocido por su música y su carácter carismático, hacía de la Navidad una época memorable. “Mi papá salía con $200 millones en el bolsillo y regalaba dinero a sus seguidores”, reveló Rafael, quien expresó que su padre disfrutaba mucho de esa conexión con la gente, especialmente con aquellos que pertenecían a los sectores más humildes de Valledupar y La Junta, su lugar de origen. Este gesto solidario lo hacía sentirse querido y admirado por sus fanáticos.Desde muy pequeño, Rafael tuvo la fortuna de compartir el escenario con su padre. A los cuatro años, ya lo llevaba a cantar y a los cinco le componía canciones para su madre. Su debut fue en la Plaza Alfonso López de Valledupar, una experiencia inolvidable que lo marcó para siempre. En su emotivo relato, Rafael destacó que las navidades en familia nunca serán las mismas desde la partida de Diomedes, hace más de diez años. “Era el Papá Noel de nosotros”, expresó con nostalgia, recordando cómo su padre iluminaba cada celebración con su presencia y generosidad. Santos mencionó que, aunque su padre disfrutaba de la música y el éxito, no era excéntrico con los bienes materiales; lo que realmente le importaba era el amor de su gente.La Navidad no volvió a ser igualEl cariño que Diomedes tenía por su familia y sus seguidores era notable en cada acto de generosidad. Rafael resaltó que estas navidades, a pesar de la ausencia física de su padre, siguen vivas en su memoria y en los corazones de quienes lo conocieron. Para él, el legado de su papá va más allá de la música; es un legado de amor y humildad que se manifiesta en las tradiciones familiares y en los recuerdos compartidos.Puedes ver | Rafael Santos recuerda a su papá Diomedes Díaz
Rafael Santos, uno de los hijos más queridos de Diomedes Díaz, conocido como el "Cacique de La Junta", compartió en el programa Kallenatiando de La Kalle un momento profundamente emotivo al recordar la última conversación que tuvo con su padre un día antes de su fallecimiento. El relato conmovió a los oyentes, especialmente por la cercanía que mantenían padre e hijo y los planes que tenían para la Navidad de ese año. "La última vez que hablé con mi papá fue el 21 de diciembre, justo antes de su último concierto en Barranquilla" recordó Rafael.Diomedes Díaz no alcanzó a cumplir su compromiso para NavidadRafael Santos relató cómo, en esa llamada, su padre le expresó cariño de una manera que él considera fue una especie de despedida. "Me llamó y me dijo: 'Santos, ¿cómo estás hijo?'," comentó Rafael. En medio de risas y bromas, Diomedes mencionó un saludo que le había dejado en su último trabajo discográfico. "Me dijo: 'Ese saludo te lo regalé, pero el aguinaldo no te lo voy a fiar'", agregó Rafael, recordando las palabras con cariño y humor.Diomedes Díaz se preparaba para viajar a Barranquilla, donde daría su último concierto el 22 de diciembre. "Quedamos de vernos el 24 de diciembre, como todos los años, para pasar la cena juntos," compartió Rafael Santos. Sin embargo, ese encuentro nunca pudo concretarse, ya que Diomedes falleció repentinamente el día 22 de diciembre.Los últimos instantes de vida de Diomedes DíazEl 22 de diciembre de 2013, Diomedes Díaz regresó a Valledupar después de su presentación en Barranquilla. Ese mismo día, Rafael Santos recibió una llamada que cambiaría su vida. "La señora que vivía con él en ese momento me llamó y me dijo: 'Rafael, tu papá se acostó a la una de la tarde y no se ha despertado'" recordó Santos. Ante la preocupación, pidió que lo revisaran, pero la noticia fue devastadora: Diomedes había fallecido.Una despedida especialAunque el dolor fue profundo, Rafael Santos siente que esa última llamada fue, en cierta manera, una despedida entre padre e hijo. "Siento que esa fue su forma de despedirse, porque me preguntó si me había gustado el saludo que me dejó en el disco, y me dijo que nos veríamos el 24 de diciembre," relató Rafael con la voz entrecortada.La partida de Diomedes Díaz marcó huella en el corazón de su familia y seguidores, pero para Rafael Santos, aquella conversación cargada de cariño y bromas sigue siendo un consuelo. "Mi papá me dijo que me quería mucho y que nos veríamos el 24, pero no alcanzamos a llegar a esa fecha," concluyó Rafael.La última conversación de Rafael con Diomedes Díaz sigue siendo uno de los momentos más importantes en su vida.El concierto en Barranquilla fue el último que ofreció el "Cacique de La Junta" antes de su fallecimiento.La fecha del 24 de diciembre siempre será significativa para la familia Díaz, pues marcaba el encuentro anual que ya no se pudo dar.Revive acá la entrevista completa
Rafael Santos, hijo mayor del legendario cantante vallenato Diomedes Díaz, ha compartido en una entrevista exclusiva con La Kalle, el doloroso momento en que se enteró de la muerte de su padre. Aunque han pasado años desde el fallecimiento del ‘Cacique de La Junta’, Santos aún recuerda con claridad las circunstancias y la emotiva despedida que pudo tener con él, momentos que siguen marcando su vida.Rafael relató que la última conversación que tuvo con su padre fue el 21 de diciembre, un día antes de su muerte. Diomedes estaba en Barranquilla, a punto de dar lo que sería su último concierto. En esa llamada, le expresó su deseo de pasar juntos la Navidad. "Me dijo: 'Santos quiero que pasemos el 24 juntos, que estés con tu papá'", reveló Rafael, quien sin saber que ese momento serían sus palabras de despedida.A pesar de esa conversación llena de cariño, el 22 de diciembre, Diomedes Díaz falleció en su casa en Valledupar. "Me llamó la señora que vivía con él, y me dijo: 'Rafael, tu papá se acostó a dormir a la 1 de la tarde y son las 6 de la tarde y no despierta, está como duro'", recordó Rafael, claramente afectado al revivir el momento.Aunque la noticia fue devastadora, Rafael siente que tuvo la oportunidad de despedirse de su padre, y agradece haber escuchado esa última muestra de amor.Rafael Santos también compartió cómo eran los cumpleaños junto a su padre. Diomedes y él mantenían una relación cercana, casi de mejores amigos, siempre buscando pasar esos días juntos. Diomedes, detallista y generoso, no dejaba pasar ningún cumpleaños sin preguntar a Rafael qué quería como regalo. El último que celebraron juntos fue en Valledupar, aunque, entre risas, Rafael admite que debido a la cantidad de alcohol consumido en la celebración, no recuerda del todo los detalles de esa noche.Hoy, Rafael guarda con mucho cariño aquellos recuerdos y el último adiós, que aunque inesperado, estuvo lleno de amor.Mira la entrevista completa aquí:
En una reciente entrevista exclusiva para La Kalle, Rafael Santos Díaz, hijo mayor del legendario cantante vallenato Diomedes Díaz, habló sobre temas profundamente personales, incluyendo la delicada situación de salud que enfrenta su hermano Migue, quien actualmente necesita un trasplante de riñón.Además Rafael describió la cercana relación que tenía con su padre, recordándolo como un hombre detallista y cariñoso. "Éramos muy unidos, como mejores amigos", expresó, destacando que Diomedes siempre se preocupaba por hacerlo sentir especial, incluso preguntándole cada año qué deseaba para su cumpleaños. El último que compartieron juntos fue en Valledupar, aunque Rafael admite que no recuerda mucho de esa ocasión debido al alcohol que circulaba en el festejo.Pero además de estos recuerdos íntimos, la situación de su hermano Migue fue un tema central en la conversación. Miguel, el primer hijo que Diomedes tuvo en Bogotá, enfrenta un serio problema de salud desde los 13 años, cuando sufrió una insuficiencia renal que lo llevó a recibir un riñón donado por su madre. Sin embargo, la salud de Migue ha vuelto a deteriorarse, y actualmente necesita un nuevo trasplante. "Migue necesita un riñón nuevo", expresó Rafael.Rafael explicó que la situación ha sido crítica. Miguel ha sufrido varios infartos, pero su evolución reciente le da esperanza. "El 23 de octubre le hicieron una prueba y parece que no tiene daño neuronal. Eso es algo por lo que agradecemos mucho. Hay cadenas de oración por él, y confiamos en que va a haber un milagro", expresó Rafael, con la fe que lo ha acompañado durante todo este proceso.Lo más sorprendente es que, recientemente, una mujer desconocida, de nombre Liliana, se ofreció a donar un riñón para salvar la vida de Miguel. "Es un milagro. La lista de espera es de más de 3.000 personas, pero Dios es tan grande que puso a esta persona en nuestro camino. No lo esperaba, pero ahora tengo la certeza de que Migue va a salir adelante", afirmó con firmeza. Para Rafael, esta inesperada llamada es una señal de que su hermano podrá superar esta prueba gracias a la intervención divina.Mira la entrevista completa aquí:
Rafael Santos, uno de los hijos más conocidos del fallecido cantante Diomedes Díaz, compartió un momento emotivo en el programa Kallenatiando de La Kalle. Durante la entrevista con Sebastián López y 'El Tormento', reveló que su hermano, Miguel Ángel Díaz, está atravesando una situación crítica de salud. "Mi hermano está en coma inducido debido a un daño cerebral," dijo Rafael Santos visiblemente conmovido. Miguel Ángel Díaz, quien es uno de los hijos que Diomedes tuvo en Bogotá, ha sido muy cercano a Rafael Santos desde la infancia. comentó Rafael, haciendo referencia a la estrecha relación que ambos han mantenido a lo largo de los años.La vida de Miguel Ángel no ha sido fácil en términos de salud. A la temprana edad de 13 años, sufrió una grave infección en los riñones, lo que llevó a la pérdida de estos órganos. Mamá de Miguel Ángel Díaz, le donó un riñónEn ese momento, su madre, Yolanda, le donó uno de sus riñones para salvarle la vida. Sin embargo, con el paso del tiempo, el riñón trasplantado comenzó a fallar, lo que lo obligó a someterse a diálisis.Rafael Santos relató cómo, en los últimos días, su hermano ha enfrentado múltiples complicaciones: "Se infartó cuatro veces, los médicos estaban muy preocupados. Aunque parecía que no había salida, Jesús ha demostrado que hay esperanza." Miguel Ángel se encuentra actualmente en estado crítico, pero la familia mantiene la fe en su recuperación. La familia espera que pronto se dé el milagro y pueda materializarse la promesa de un riñón para Miguel Ángel, pues una llamada inesperada así lo prometió. Aunque el trasplante no se ha realizado debido a la delicada condición de Miguel Ángel, Rafael Santos confía en que su hermano saldrá adelante. "Tengo mucha fe. Si Dios puso ese riñón en nuestro camino, es porque Miguel Ángel va a levantarse de esa camilla", declaró con convicción.En este momento, los médicos mantienen a Miguel en coma inducido para proteger su cerebro, ya que cada infarto que ha sufrido aumenta el riesgo de daño cerebral. "Cada vez que lo reaniman, dura seis minutos en volver, y en ese tiempo el daño cerebral puede ser irreversible," explicó Rafael. Sin embargo, la familia sigue confiando en un milagro.Finalmente, Rafael Santos quiso agradecer a todos los que han estado orando por la salud de su hermano: "Gracias de parte de toda la familia por sus oraciones. Miguel Ángel está evolucionando y creemos que pronto veremos el milagro que tanto esperamos".
Renta Ciudadana a través del Departamento para la Prosperidad Social (DPS), confirmó el inicio de su quinto ciclo de pagos para el mes de noviembre de 2025. Este programa no es solo una transferencia monetaria, sino una estrategia contra la pobreza extrema y moderada en Colombia, impulsando la movilidad social y robustecer las economías locales de los hogares que viven en mayor vulnerabilidad.Puedes leer: Banco Agrario desembolsa $230.000 en octubre a personas que cumplan estas 3 condicionesEste desembolso forma parte del esquema de seis giros programados por el DPS para el año 2025, garantizando una asistencia periódica y organizada a las familias priorizadas.¿Cuándo van a pagar Renta Ciudadana en noviembre?Específicamente los pagos comenzarán el 13 de noviembre de 2025 y se llevarán a cabo de forma escalonada en todo el territorio nacional, extendiéndose hasta el día 30 de noviembre. Es importante que los beneficiarios tomen nota de este rango de fechas, que sirve como una referencia orientadora para el esperado desembolso.La ejecución operativa de este programa social está depositada en manos del Banco Agrario de Colombia, entidad que se encarga de la dispersión de los fondos a nivel nacional. Puedes leer: LINK de Renta Ciudadana para saber si eres beneficiario de $220.000 o más en noviembreEl Banco Agrario utiliza una robusta red de sucursales, corresponsales bancarios y aliados estratégicos para asegurar la llegada de los recursos.Para el quinto ciclo de la Renta Ciudadana en noviembre, se dispusieron diversas modalidades de cobro que buscan facilitar el acceso a los recursos:Abono en cuenta bancaria: Destinado a aquellos hogares que ya se encuentran bancarizados.Giros en oficinas y puntos autorizados: Los beneficiarios que no poseen cuenta podrán retirar el incentivo a través de giros en las oficinas del Banco Agrario o mediante su red de aliados. Estos operadores autorizados incluyen reconocidos puntos de pago como Efecty, SuperGiros (en municipios seleccionados), Reval y ePago.Billeteras digitales: En ciertos escenarios, se emplearán plataformas digitales como Movii y Bico para la entrega de los subsidios.¿Quiénes son los beneficiarios de Renta Ciudadana?El programa Renta Ciudadana focaliza sus esfuerzos en los hogares más necesitados del país. Está dirigido a familias que se clasifican en situación de pobreza extrema, pobreza moderada y vulnerabilidad socioeconómica. La selección de los beneficiarios se basa principalmente en la clasificación otorgada por el SISBÉN IV, priorizando a aquellos ubicados en los grupos A01 a A05 (pobreza extrema) y B01 a B04 (pobreza moderada). Las Comunidades Indígenas registradas por Prosperidad Social también son beneficiarias prioritarias.Dentro de estos grupos, se otorga especial atención a hogares que tienen a su cargo a:Niños y niñas en primera infancia.Niños, niñas y adolescentes.Personas con discapacidad que requieren cuidado.Los montos desembolsados son variables, oscilando entre $220.000 y $500.000 pesos colombianos. La cantidad específica que recibe cada familia está directamente influenciada por factores como el número de integrantes del hogar, su clasificación precisa en el Sisbén IV, y, crucialmente, el cumplimiento riguroso de las corresponsabilidades exigidas por el programa.La Renta Ciudadana maneja distintas líneas de intervención. Por ejemplo, la línea ‘Valoración del Cuidado’ se centra en hogares del Grupo A con niños menores de seis años o individuos con discapacidad. ‘Colombia sin Hambre’ asegura un apoyo básico a las familias con menores de edad, mientras que ‘Fortalecimiento de Capacidades’ busca mejorar las condiciones de vida de los hogares del Grupo B y promover su autonomía. Existe también la línea ‘Atención de Emergencias’, que brinda ayudas no condicionadas a quienes enfrentan crisis o desastres inesperados.Puedes leer: Miles de colombianos pueden recuperar pagos de Renta Ciudadana; conoce cómo reactivar¿Cómo verificar si eres beneficiario de Renta Ciudadana?Para aquellos ciudadanos que aún no han verificado su estatus o desean confirmar si están incluidos en este quinto ciclo, el proceso se realiza a través de las plataformas oficiales de Prosperidad Social o del Banco Agrario, el operador de pagos. Los pasos generales incluyen ingresar al portal oficial https://rentaciudadana.prosperidadsocial.gov.co/, buscar la opción de consulta de beneficiarios, completar los datos solicitados (tipo y número de documento de identificación y fecha de nacimiento) y, finalmente, ingresar el código de seguridad antes de hacer clic en "Consultar".
La Fiscalía General de la Nación presentó en audiencia nuevas pruebas y testimonios en contra de Juan Carlos Suárez Ortiz, único capturado y acusado por la muerte del joven Jaime Esteban Moreno, quien fue víctima de una golpiza en la madrugada del 31 de octubre. Durante la audiencia de imputación e cargos el ente acusador expuso cuatro testimonios clave que apuntan a que el ataque no fue solamente un hecho impulsivo, sino que se trató de una agresión preintencional, motivada por otras personas que incitaron al agresor a ejecutar la golpiza. Uno de los testigos en el caso, también estudiante de Los Andes y quien estuvo en la fiesta de disfraces, ofreció un relato detallado de los momentos previos al fallecimiento de Moreno; este relato fue revelado por El Tiempo y da detalles sobre qué motivó a Juan Carlos Suárez a agredir en la calle al estudiante de 20 años.Según la declaración, Suárez se encontraba visiblemente alterado dentro del bar donde se desarrollaba la fiesta. Sin embargo, se habría calmado por unos minutos luego de propinarle un golpe (patada) en el abdomen a su víctima.Juan Carlos Suárez golpeó a Jaime Moreno por motivación de sus amigosPero su estado se volvió a alterar por incitación de una mujer que lo acompañaba y que vestía un disfraz azul. Según la declaración, esta mujer y otros acompañantes lo motivaron a correr detrás de Jaime Esteban para seguir agrediéndolo en la calle. “Estaba alterado, pero después de que le pegó la patada en el estómago se calmó un poco. Luego, cuando la chica de disfraz azul con morado lo empezó a provocar para que siguiera golpeando, él se puso más furioso y salió corriendo tras él [Jaime Esteban”, declaró el testigo ante la Fiscalía.La entidad judicial también presentó videos de cámaras de seguridad que confirman que Suárez persiguió a Moreno al salir del bar y lo golpeó pese a que el joven no le respondió a los golpes.Además, tienen evidencias que revelan que durante la misma noche de los hechos el acusado habría expresado frases amenazantes y que mencionaban su intención de atacar al joven universitario.“Denme ánimos y yo lo hago, porque sé que puedo acabar con ese man si quiero”, habría dicho Suárez, según testigos. En otro de los testimonios, se conoció que la mujer del disfraz lo desafió diciendo: “¿No que mucho kick boxing? Yo le hubiera pegado más”. Incluso, una conversación posterior, citada por la Fiscalía, muestra que Suárez amenazó a otro joven que intentó intervenir en defensa de Moreno: “Quítate que el problema no es contigo, yo al que le quiero pegar es al amigo tuyo... o también me va tocar pegarte a ti”.Con estos elementos recolectados el ente acusador tiene como hipótesis que Juan Suárez actuó con premeditación y motivado por sus acompañantes, por lo que acusó al capturado bajo el delito de Homicidio agravado, cargo que no fue aceptado por el joven en audiencia.
Videos del a un perro en el municipio de Montecristo, Bolívar, han causado una ola de indignación en todo el país. En las imágenes, que omitimos por su extrema crudeza, se ve a un hombre golpeando sin compasión a un perrito criollo, en un hecho que ha desatado rechazo generalizado y una fuerte movilización para dar con el responsable.El hombre, cuya identidad aún no ha sido revelada, fue captado en plena agresión. Testigos aseguran que el sujeto, presuntamente dedicado al negocio de la carne o a la preparación de un asado, tomó al animal por las patas delanteras y comenzó a atacarlo con una barra metálica. Puedes leer: Rescatan perritos de las manos del Monstruo del Bosque; les hacía de todo, ¿queda libre?Segundos después, lo lanzó con fuerza contra el suelo y, cuando el animal yacía inconsciente, le propinó una fuerte patada que lo levantó por el aire.La escena fue registrada por vecinos de la zona, quienes no pudieron intervenir por el nivel de violencia del ataque. El hecho ocurrió en una zona rural de Montecristo, departamento de Bolívar, y según el reporte de los testigos, tras la agresión el hombre habría escapado del lugar y se habría refugiado en el corregimiento de Regencia, cerca del municipio de Nechí.Las autoridades de la Costa Caribe ya adelantan su búsqueda por el delito de maltrato animal. Organizaciones defensoras de los animales y ciudadanos en redes sociales piden una sanción ejemplar. Incluso, se han compartido fotografías del presunto agresor para ayudar a identificarlo.El caso ha generado tanto impacto que el propio Instituto de Protección Animal solicitó a las autoridades judiciales que intervengan con rapidez. “Este tipo de actos no pueden quedar impunes. La violencia hacia los animales es un reflejo de una conducta peligrosa para toda la sociedad”, manifestaron voceros del organismo.Puedes leer: La conmovedora acción que hizo Alejandro Riaño; fue bastante aplaudidoEl responsable de atacar al perrito sería una persona conflictivaDe acuerdo con la denuncia interpuesta, la agresión no fue un acto aislado, sino un episodio de crueldad que dejó consternada a la comunidad entera. Vecinos del sector describieron al sujeto como una persona conflictiva y aseguraron que ya había sido visto maltratando animales anteriormente.En redes sociales, el rechazo fue inmediato. Miles de usuarios exigieron justicia y pidieron cadena perpetua para quienes cometan este tipo de actos. “El que hace eso con un animal, es capaz de hacer cualquier cosa”, escribió una usuaria indignada.El Código Penal colombiano castiga el maltrato animal con penas de prisión que pueden ir de 12 a 36 meses, además de multas económicas considerables. En este caso, las pruebas audiovisuales son contundentes y podrían acelerar el proceso judicial.Debido a la crueldad de las imágenes, en La Kalle decidimos no publicar el video. Sin embargo, el material viral ya circula en todas las redes sociales y ha despertado una fuerte reacción de rechazo entre los internautas.
Un fuerte incendio encendió las alarmas en el norte de Bogotá la noche del 5 de noviembre. El fuego se originó en una fábrica de espumas ubicada en la Calle 76 con Carrera 53, en la localidad de Barrios Unidos, y rápidamente se propagó, generando caos y temor entre los habitantes del sector.Las imágenes compartidas en redes sociales muestran enormes llamas consumiendo la estructura mientras una columna de humo negro se elevaba sobre la ciudad. Desde varias cuadras a la redonda era visible la densa humareda que alarmó a vecinos y transeúntes.Puedes leer: VIDEO: Perrito muerde una batería y provoca un gran incendio en su casaEl Cuerpo Oficial de Bomberos de Bogotá confirmó que varias máquinas de distintas estaciones llegaron al lugar para controlar la situación. En su primer reporte informaron: “Controlamos un incendio estructural en una bodega, en la Calle 76 con Carrera 53. Situación en desarrollo”.De acuerdo con los reportes iniciales, varias personas se habrían desmayado por la inhalación de humo. Los equipos de emergencia realizaron maniobras de rescate y atención médica inmediata, mientras otros bomberos intentaban frenar el avance del fuego por los pisos superiores de la estructura.A las 7:58 de la noche, los bomberos comunicaron que el incendio ya estaba controlado en un 80 %. Gracias al trabajo coordinado de los socorristas, se logró evitar que las llamas se extendieran a edificaciones vecinas o afectaran zonas residenciales cercanas.Puedes leer: ¿Me pueden multar si no hago el simulacro en mi conjunto residencial? Esto dice la leyLa magnitud de la emergencia obligó al cierre temporal de vías aledañas mientras los equipos realizaban labores de enfriamiento. Los residentes grabaron varios videos donde se aprecia la intensidad del fuego y el esfuerzo de los uniformados por mantener el control de la situación.Hasta el momento, las autoridades no han confirmado el número de personas afectadas ni la gravedad de las lesiones. Sin embargo, se reportaron varios casos de intoxicación por humo y crisis nerviosas entre quienes se encontraban cerca de la fábrica.El Cuerpo Oficial de Bomberos activó al Equipo de Investigación de Incendios para establecer el origen y las causas de la conflagración. Aunque todavía no hay una versión oficial, se presume que el tipo de material almacenado dentro del lugar —principalmente espumas y productos altamente inflamables— pudo haber intensificado la propagación del fuego.Voraz incendio en fábrica de espumas en Bogotá: VIDEOS
La audiencia de imputación de cargos contra Juan Carlos Suárez Ortiz, capturado por la agresión al estudiante Jaime Esteban Moreno, dejó al descubierto los resultados del dictamen de Medicina Legal, pieza clave dentro del proceso judicial que se adelanta en Bogotá. Los peritos revelaron con detalle las lesiones que sufrió el joven de 20 años y que terminaron comprometiendo órganos vitales, según el informe presentado ante el juez 37 Penal con Función de Control de Garantías.De acuerdo con la Fiscalía General de la Nación, la víctima fue atacada en la madrugada del 31 de octubre, tras salir del bar Before Club +, ubicado en Chapinero. Las cámaras de seguridad registraron el momento en que Moreno y un amigo fueron interceptados por dos hombres. Uno de ellos, identificado como Juan Carlos Suárez Ortiz, habría golpeado al joven por la espalda, lo que provocó su caída al suelo. Allí, según la descripción del ente acusador, fue agredido nuevamente con fuertes patadas dirigidas al rostro y el cuerpo.El impacto de los golpes fue tan severo que, minutos después, el estudiante quedó inconsciente y con sangrado abundante. Un vigilante del sector alertó a las autoridades, quienes lo trasladaron de inmediato al Hospital de Chapinero. El reporte médico señala que Moreno ingresó en estado crítico, con signos de trauma craneoencefálico severo, contusiones múltiples y lesiones internas que comprometían su respiración.Causa de muerte de Jaime Esteban MorenoEl informe presentado por la Fiscalía en la audiencia describe que el cuerpo de Jaime Esteban presentaba señales de golpes contundentes en la cabeza, el rostro y el tórax, además de edema facial y sangrado bucal. Las evidencias clínicas confirmaron que el joven llegó con un puntaje de Glasgow 5/15, indicador de daño neurológico severo. El trauma craneoencefálico fue el elemento determinante en el deterioro rápido de su estado de salud.Los especialistas concluyeron que la causa de la muerte de Jaime Esteban Moreno fue un traumatismo craneoencefálico severo ocasionado por múltiples impactos contundentes en la cabeza. Dichas lesiones provocaron un hematoma subdural extenso, es decir, una acumulación de sangre entre el cerebro y el cráneo, lo que derivó en una presión interna irreversible.El estudio forense también evidenció fracturas en los huesos faciales y una contusión en el tórax que comprometió el funcionamiento de los pulmones. Estas heridas, según los médicos, coincidían con un ataque prolongado y con una fuerza considerable. La víctima presentaba además edema cerebral difuso, hemorragia interna y señales de asfixia secundaria a la pérdida de conciencia.Puedes leer: Aparece nuevo video del joven prófugo del caso de estudiante de Los Andes; de comprasLos expertos determinaron que la combinación de los golpes generó una respuesta inflamatoria aguda que afectó directamente el sistema nervioso central. En su reporte, Medicina Legal indicó que el daño fue tan grave que las posibilidades de recuperación eran prácticamente nulas desde el momento de su ingreso hospitalario.El documento final concluye que la muerte del joven no fue instantánea, sino consecuencia del deterioro progresivo de sus órganos vitales producto del trauma. El mecanismo de lesión fue clasificado como contundente de alta energía, capaz de producir daño cerebral severo, pérdida masiva de sangre y un paro cardiorrespiratorio posterior.Finalmente, el dictamen médico-legal estableció una incapacidad médico-legal de 55 días y confirmó que las lesiones “comprometieron la vida de forma inmediata”.