El reconocido cantautor mexicano Marco Antonio Solís de 65 años, conocido como "El Buki", ha causado gran entusiasmo entre sus seguidores colombianos al anunciar dos fechas de su gira ‘Más cerca de ti Tour’ en Bogotá. Este será su regreso al país después de su último concierto en 2023.Tras el anuncio de su primera presentación en la capital colombiana, prevista para el 7 de marzo de 2025, las entradas se agotaron rápidamente, lo que generó una gran expectativa entre los fanáticos.Debido a la alta demanda, se decidió sumar una segunda fecha, que se celebrará el 8 de marzo. Esta nueva presentación coincidirá con el Día Internacional de la Mujer, y, según lo indicado por Solís, será un tributo a todas las mujeres. Durante la velada, el artista interpretará grandes éxitos como ‘Si no te hubieras ido’, ‘Tu cárcel’ y ‘Más que tu amigo’.Marco Antonio Solís y su tour "Más cerca de ti"Su extensa gira comenzará en Santiago de Chile el 1 y 2 de febrero en el Arena Movistar, posteriormente tendrá cuatro conciertos en Argentina, dos en Buenos Aires, una en la ciudad de Córdoba y otra en Resistencia, con la que culmina el mes de febrero.Marzo lo inicia en suelo paraguayo, más específicamente en la ciudad de Asunción, capital de Paraguay en el Jockey Club, luego, vendrá a Colombia donde se presentará en Bogotá los días siete y ocho de marzo y finalizará el 15 de marzo en el Estadio de Quisqueya de la ciudad de Santo Domingo, capital de República Dominicana.Luego regresará a su país de origen, para brindarle lo mejor de su repertorio a la patria que lo vio nacer; México. 'El Buki' iniciará su maratónica gira por el país azteca el 23 de abril en Torreón, luego visitará Saltillo, Chihuachua, Juarez, Oaxaca, Veracruz, Aguascalientes, Guadalajara, San Luis Potosí, Querétaro y finalizará el 29 de mayo en Ciudad de México, la capital.Hasta el momento estas son las ciudades y fechas de el "Más cerca de ti Tour" publicadas en la página web de Marco Antonio Solís, sin embargo, puede haber otras ciudades, todo dependerá de la agenda del 'buki'.En cada uno de estos destinos, el cantante promete ofrecer un espectáculo inolvidable, interpretando sus más grandes éxitos como ‘Si no te hubieras ido’, ‘Tu cárcel’, ‘Más que tu amigo’ y ‘La venia bendita’, canciones que han marcado generaciones enteras.Este video te puede interesar: Fanática de Arelys Henao viajó de México a Colombia para conocerla
Regresar a la carretera para hacer un regalo a sus fans. Esa es la meta que se han fijado Los Bukis, que 25 años después de su separación regresan ahora con una gira por Estados Unidos en la que Marco Antonio Solís volverá a liderar a la emblemática banda mexicana."Nuestro público se merece todo", aseguró Marco Antonio Solís en una entrevista con Efe en el SoFi Stadium de Los Ángeles (EE.UU.), el lugar en el que el próximo 27 de agosto comenzará este esperado tour de reunión.Bajo el nombre "Una historia cantada", esta gira pasará el 4 de septiembre por el estadio Soldier Field de Chicago antes de terminar el 15 del mismo mes con un concierto en Texas en el AT&T Stadium de Arlington, cerca de Dallas.Por ahora serán solo tres conciertos, aunque Los Bukis apuntaron que, si todo va bien, tienen en mente añadir nuevas fechas.Clásicos como "Tu cárcel" o "Quiéreme" volverán a sonar en esta reunión que, según Marco Antonio Solís, surgió de "la inspiración" y de las emociones y no tanto de los planes bien meditados o razonados."Esta gira llegó de pronto, así como llega una canción. Las canciones no se piensan: se sienten", argumentó.En cualquier caso, los rumores sobre una posible vuelta de Los Bukis circulaban desde hace semanas por internet después de que Marco Antonio Solís invitara por sorpresa al resto de miembros del grupo a un concierto virtual el pasado 9 de mayo para interpretar todos juntos "Tu cárcel".El cantante, que tras la disolución de Los Bukis en 1996 arrancó su triunfal carrera en solitario, estará acompañado en esta gira por su hermano José Javier Solís, su primo Joel Solís (cofundador de la banda junto a Marco Antonio Solís), José "Pepe" Guadarrama, Roberto Guadarrama, Eusebio "Chivo" Cortés y Pedro Sánchez.Madurez sin travesurasAquellos jóvenes con algunos trajes estrafalarios, toneladas de romanticismo y una combinación infalible de música grupera, pop y baladas son ahora unos artistas muy experimentados que miran de lejos ese 1976 en el que iniciaron esta banda en Michoacán (México).Sin embargo, en lugar de suspirar por lo perdido, Marco Antonio Solís prefirió ver el vaso medio lleno: "Ahora somos más maduros, medimos más las consecuencias".El faro de Los Bukis, que citó a Dios en varias ocasiones como el responsable último de que este tour se haya hecho realidad, bromeó con que en esta gira no harán tantas "travesuras" como en aquellos años locos de juventud y dijo que no habrá tantas "noches de cervecitas, de quedarse platicando hasta tarde o de bohemias"."Ahora pensamos más en el público, en el escenario y en la fraternidad", detalló.En este sentido, Marco Antonio Solís insistió en que su obsesión es "cuidar todos los detalles" de "Una historia cantada" para que estos conciertos sean unos espectáculos del primer nivel.¿Receta para el éxito?Muy felices, pero también algo nerviosos ante una reunión que los fans les habían pedido desde que dieron su último concierto el 18 de mayo de 1996 en Guadalajara (México), el resto de miembros de Los Bukis reflexionaron sobre cuáles son las razones que explican la gran fidelidad de sus seguidores en su país y en toda América desde hace décadas.Así, José Javier Solís opinó que la receta del éxito de las composiciones de su hermano es que "tienen una conexión directa con la gente"."Tienen las palabras que uno quisiera decir. La mayoría de nosotros venimos de pueblos y en los pueblos como que nos falta expresarnos... Marco lo escribe bien y creo que mis compañeros llenan y visten bien las canciones", desarrolló.Por otro lado, Eusebio "Chivo" Cortés aseguró entre risas que su corazón está "como unas castañuelas" ante estas actuaciones.El bajista indicó que quiere convertir esas ganas en "adrenalina" para darlo todo en directo, aunque reconoció con una sonrisa que, con la edad que tienen ahora Los Bukis, deberán hacer algo de ejercicio para aguantar a tope las dos horas de concierto."No quiero salir con el tanque de oxígeno", ironizó."Quiero que vean lo mejor de mí y quiero entregar lo mejor de mí. Quiero que mi alma se derrame sobre el escenario", cerró.
De no haber sido músico, Marco Antonio Solís "el Buki" hubiera sido sacerdote o payaso. Esas fueron las primeras aspiraciones que tuvo cuando era tan solo un niño. Pero hoy, 45 años más tarde, tiene una exposición dedicada a su trayectoria que demuestra que eligió el camino correcto."Al principio yo me inclinaba por el sacerdocio, imagínate, o ser payaso. No sé por qué me llamaba la atención, pero la del sacerdocio la tenía más fija y con más convicción. Después llegó la música inesperadamente y me transformó", asegura este viernes en entrevista con Efe.Los inicios del cantante nacido en Ario de Rosales, en el occidental estado de Michoacán, se dieron cuando tenía tan solo diez años, dos años más tarde probó sus dotes en la composición y para los 17 ya tendría su propia banda, Los Bukis, la que sería su primera plataforma rumbo a la fama."Siempre me gustó cantar, a mis amiguitos y a los maestros les empezó a llamar la atención cómo lo hacía. La composición empieza a los 12 o 13 años y fue algo que se me dio natural", confiesa.RECONOCIMIENTO A SU CARRERAEsta primera etapa de la vida del autor de "Si no te hubieras ido", y otras más, ya están exhibidas desde este viernes en el Museo del Grammy ubicado en Los Ángeles, California, en la exposición "Y para siempre... Marco Antonio Solís".Esta exposición, como la música, ha sido otro de los tantos acontecimientos impredecibles e inesperados en su vida."Se dio de pronto como una idea que fue agarrando fuerza y yo no lo veía realizable. Luego pensaba que era un lugar tan grande en donde solo hay espacio para artistas americanos y del mundo anglosajón, con trayectorias muy importantes que pues no lo imaginé. Estoy emocionado después de recorrer estos espacios con tantos recuerdos", asegura.Desde los vestuarios más extravagantes, pasando por los reconocimientos importantes de su trayectoria y algunos otros objetos, se pueden ver en la exposición que recorre los 45 años de arduo trabajo del músico de 61 años."Faltan muchísimas cosas", advierte el cantante, que pese a esto está satisfecho con lo que se muestra."Cuando pasó por la época de Bukis hay mucha nostalgia, al mismo tiempo mucha alegría de tantos logros y ver el vestuario que yo usaba tan estrafalario te arranca también una sonrisa", cuenta.Entre lo más preciado y emocional que está exhibido en dicho recinto se encuentran las canción escritas de su propio puño y letra en diversos años, como "La venia bendita" y "Hermano", ambas escritas en 1997."Aunque tenemos tanta tecnología, siempre he escrito las canciones a mano para darle ese sello. Ahí se ve en algunas de las canciones importantes la situación emocional, en la escritura se ven los borrones de algunas frases", asegura.SEGUIR EVOLUCIONANDOAunque le gusta revivir viejos tiempos, el cantante ha mostrado su capacidad de reinvención y su vigencia en la música.En su sencillo más reciente "Se veía venir", el compositor regresa a los sonidos más tradicionales del mariachi y es tan solo una introducción a toda la música que realizó durante los duros tiempos de pandemia, según adelanta."Después de esta pausa, todos estamos con una desesperación de exponer todo lo que hemos guardado. Viene un proyecto con música de mariachi. Escribí mucho durante el encierro y grabé cosas nuevas en la onda pop y en la onda tropical y hay otras cosas que ya me voy a meter a grabar, viene mucha música nueva", comenta Solís.En el 2020 abrió las puertas de su primer hotel ubicado en Michoacán al que debido al lujo que presume el lugar, internautas lo llamaron el "Palacio de Bukinham", por el apodo del cantante, y asegura que su relación con México es igual al de una mariposa monarca."Yo siempre estoy en México pese a que tengo 22 años en Estados Unidos. Me la paso yendo y viniendo, como las mariposas monarca. Yo estoy muy ligado a mis tradiciones, a mi comida, a mi gente", finaliza.
Marco Antonio Solís nació en Ario de Rosales, Michoacán, México, el 29 de diciembre de 1959. Es cantautor, actor, músico, compositor y productor musical mexicano. Fue fundador del grupo Los Bukis, del cual era la voz principal, productor, compositor de la mayoría de las canciones. Aunque en 1994 se lanzó como solista, aun lo conocen como ‘El Buki’. Goza y comparte de este playlist, en el que recopilamos sus más grandes éxitos.