
Están suplantando la página del Acueducto de Bogotá; recomendaciones para no ser estafado
El Acueducto de Bogotá advirtió sobre páginas falsas en la que delincuentes están estafando a los usuarios que quieren pagar su factura.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
La Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá (EAAB) encendió las alarmas luego de identificar la circulación de páginas web falsas que buscan suplantar la plataforma oficial de pagos.
Con ello, la entidad hace un llamado a la ciudadanía para que evite fraudes y utilice exclusivamente los canales seguros ya establecidos. La advertencia llega en un momento clave, pues cada vez más usuarios optan por realizar sus pagos de manera digital.
La EAAB recordó que la forma más rápida y segura de cancelar la factura del servicio es a través de su página web oficial www.acueducto.com.co, en el botón “Paga Aquí”, habilitado las 24 horas. Además, los usuarios tienen la opción de realizar el proceso mediante la aplicación EAAB ESP, los portales digitales de los bancos, billeteras móviles como Nequi, Tpaga, Daviplata y Punto Pay, así como en la plataforma Mis pagos al día de Citibank.
Para quienes prefieran la atención presencial, el Acueducto también cuenta con múltiples puntos habilitados: cajeros Servibanca, Redeban y ATH; oficinas de bancos como Davivienda, Banco de Bogotá, AV Villas, Sudameris, Banco Popular e Itaú; además de la red Cade y corresponsales bancarios en más de 35 mil puntos del país. Incluso, en la sede principal de la EAAB, ubicada en la calle 24 #37-15, es posible pagar con tarjeta de crédito.
Estas alternativas buscan que cada usuario tenga opciones seguras, sin necesidad de recurrir a enlaces extraños que circulan en redes sociales o mensajes de texto, y que han sido utilizados por estafadores para confundir a los ciudadanos.
La entidad recalcó que ningún funcionario está autorizado para solicitar pagos por fuera de los canales mencionados. También pidió a la ciudadanía desconfiar de links recibidos por correo electrónico, WhatsApp o SMS que no correspondan a direcciones oficiales.
El capitán de esta campaña preventiva es la seguridad digital: si el usuario siempre confirma que el portal lleva al dominio “acueducto.com.co”, evita caer en trampas. Además, la EAAB recomendó guardar los recibos de pago y activar notificaciones en sus aplicaciones bancarias, de forma que puedan rastrear cada movimiento realizado.
#AguasConLaSeguridad 🚨
— Acueducto de Bogotá (@AcueductoBogota) August 16, 2025
✅ Evita abrir enlaces sospechosos que circulan en internet.
👉Realiza tus pagos de forma segura en https://t.co/bNXc69uDJg o en nuestros puntos autorizados.
💰Protege tu información bancaria. pic.twitter.com/mYk6tVYzIA
El mensaje es claro: nunca pagar facturas a través de páginas desconocidas. El Acueducto de Bogotá reitera su compromiso con la seguridad de sus usuarios, garantizando que sus canales virtuales y presenciales están diseñados para ofrecer tranquilidad, respaldo y eficiencia.
Publicidad
La invitación final es a informarse únicamente a través de las plataformas oficiales de la entidad y a compartir este tipo de advertencias con familiares y amigos, de manera que toda la comunidad esté protegida frente a los intentos de fraude digital.
Mira también: Ministro de la Igualdad: de creador de contenido para adultos a líder político que sorprende a todos
Publicidad