La Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá EAAB informó que se efectuarán cortes de agua para garantizar el suministro continuo a todos los usuarios, en especial en la actual coyuntura de emergencia que vive el país por el COVID-19.Dichos cortes se harán en las siguientes localidades, entre el 19 al 23 de abril de 2021, debido a que se realizarán obras de reparación en las redes de distribución, mantenimiento e instalaciones de hidrantes que requieren de la suspensión temporal del servicio.LunesLocalidad de SoachaBarrios: León 13, Reina Sofía, Rincón de Santa Fe, Pablo 6, Los Ocales, Los Olivos, La María, Juan Pablo 1, El Cedro 1 y La Despensa.De la Diagonal 30 a la Calle 59, entre la Carrera 4 (Autopista Sur) a la Carrera 24.Hora: 10:00 a.m. y por 24 horasCausa: Mantenimiento Preventivo válvula reguladora de presiónMartesLocalidad de UsaquénBarrios: Cantón Norte, Pedregal, Escuela de Caballería.De la Carrera 5 a la Carrera 9, entre la Calle 108 a la Calle 110.Hora: 10:00 a.m. y por 24 horasCausa: Investigación de filtracionesLocalidad de ChapineroBarrio: El Nogal.De la Calle 79B a la Calle 94, entre la Carrera 3 a la Carrera 7.Hora: 09:00 a.m. y por 24 horasCausa: Instalación de hidranteLocalidad de TeusaquilloBarrio: CANDe la Calle 26 a la Calle 45, entre la Carrera 50 a la Carrera 60.Hora: 09:00 a.m. y por 24 horasCausa: Cambio de medidorLocalidad de Rafael UribeBarrios: Claret e Inglés.Carrera 25A a la Carrera 33, desde la Diagonal 40 Sur a la Calle 47 SurHora: 08:00 a.m. y por 24 horasCausa: Cambio de registro de totalizadoraLocalidad de Rafael Uribe UribeBarrios: Molinos Sur, El Playón, Arboleda Sur, El Consuelo, Guiparma, Danubio Azul Escuela de Artillería, La Picota.De la Carrera 5A a la Transversal 17, entre la Calle 48I Sur a la Calle 56 Sur.Hora: 10:00 a.m. y por 24 horasCausa: Mantenimiento preventivoSoachaBarrios: El Sol , Andalucia, El Dorado, Juan Pablo 2, El Tuso, San Juan, Las Villas, Santa María, El Triunfo, San José, San Antonio, San Alberto, San Humberto, Chico Sur, Galicia, Urbanización San Carlos, Balcón Real, Cagua, El Cardal, Llano Grande, La Esperanza y Los Cristales.De la Calle 12B a la Calle 22, entre la Carrera 4 a la Carrera 9 Este.De la Carrera 5A Este a la Carrera 9 Este, entre la Calle 7A a la Calle 12B.De la Calle 22 a la Calle 22B, entre la Carrera 6 Este a la Carrera 10 Este.Hora: 10:00 a.m. y por 24 horasCausa: Mantenimiento Preventivo válvula reguladora de presiónMiércolesLocalidad de UsaquénBarrios: Cerro Norte, Santa Cecilia Norte parte alta, Arauquita.De la Carrera 1A Este a la Carrera 5 Este, entre la Calle 160A BIS a la Calle 163D.Hora: 10:00 a.m. y por 24 horasCausa: Mantenimiento HidranteLocalidad de EngativáBarrio: El Encanto.De la Calle 53 a la Calle 68, entre la Carrera 70 a la Carrera 72.Hora: 09:00 a.m. y por 24 horasCausa: Empates red de acueductoSoachaBarrios: Prado de las Vegas, El Tabacal, El Danubio, El Rosal, Portalegre, Santa Helena, Villa Esperanza Centro, Soacha Centro, Lincoln, Oasis del Jericó, San Luis, La Unión Atenea, Ciudad Salitre, La Fragua, El Silo, La Primavera, La Veredita, El Mirador, San Isidro, Eduardo Puyana, Las Huertas, Paseo Real Villa Italia, La Fontana, Ciudad de Quito, Llanos de Soacha, Tierra Blanca, Maranata, Ciudad Latina, Ciudad de Quito y Villa La Esperanza.De la Calle 24 a la Calle 7, entre la Carrera 10A a la Carrera 19.De la Calle 21 a la Calle 7, entre la Carrera 4 a la Carrera 10A.De la Calle 7 a la Calle 1, entre la Transversal 7 a la Carrera 16.De la Carrera 12 a la Carrera 28B, entre la Calle 1 Sur a la Calle 8.Hora: 10:00 a.m. y por 24 horasCausa: Mantenimiento Preventivo válvula reguladora de presiónJuevesLocalidad de UsaquénBarrios: San Cristóbal Norte, Barrancas Norte, Santa Teresa, La Perla Oriental.De la Carrera 5 a la Carrera 9, entre la Calle 159 a la Calle 170.Hora: 10:00 a.m. y por 24 horasCausa: Prueba de sectorización HidráulicaLocalidad de Puente ArandaBarrios: Los Ejidos y Gorgonzola.De la Avenida Carrera 36 a la Avenida Carrera 50, entre la Avenida Calle 13 a la Avenida Calle 6.Hora: 08:00 a.m. y por 24 horasCausa: Cambio de medidor.Localidad de TunjuelitoBarrios: Venecia y Fatima.De la Calle 45A Sur a la Calle 53 Sur, entre la Carrera 33 a la Carrera 51D Bis.Hora: 10:00 a.m. y por 24 horasCausa: Mantenimiento preventivoSoachaBarrios: Quintas de La Laguna, Reservas de La Laguna, Neuta San Andrés y Maranatha.De la Calle 6 Sur a la Calle 6E, entre la Avenida Carrera 4 (Autopista Sur) a la Transversal 7 (Vía Indumil).Hora: 10:00 a.m. y por 24 horasCausa: Mantenimiento Preventivo válvula reguladora de presiónViernesSoachaBarrios: Lagos de Malibu, Los Ducales, Torres de Ducales, Valles de Santa Ana, San Ignacio, Némesis, La Laguna, El Salitre, Santa Ana, Los Girasoles, Villa Flor, El Cedro, Villa Sofía, San Carlos, Tusandala, San Fernando, Arizona, Villa Carola, Laguna Tierra Blanca, El Vivero, Nuevo Compartir y Compartir.De la Carrera 4 a la Carrera 27, entre la Calle 2 Sur a la Diagonal 28 Sur.Hora: 10:00 a.m. y por 24 horasCausa: Mantenimiento Preventivo válvula reguladora de presiónRecomendaciones. Mantén en perfecto estado las instalaciones internas del agua potable y aguas residuales (tuberías, grifos y sanitarios, entre otros).. Lava los tanques de almacenamiento mínimo dos veces al año.. Almacena en los tanques suficiente agua para el tiempo que dure la suspensión del servicio.. Si almacenas agua en vasijas, mantenlas tapadas y consúmela antes de 24 horas.
La Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá EAAB informó que debido a obras de reparación por afectaciones por daños mayores en las tuberías, accesorios de suministro de agua o por reparación en las redes de distribución, mantenimiento e instalaciones de hidrantes, se realizaran cortes en las siguientes localidades desde el 13 hasta el 16 de abril de 2021.Esto también debido a la actual coyuntura de emergencia que vive el país por el COVID-19.Martes 13 de abril de 2021Localidad de KennedyBarrios Tocarema, Palenque y Pastranita.De la Avenida Primera de Mayo o Transversal 78H a la Carrera 78, entre la Calle 41 Sur a la Avenida Calle 43 Sur.De la Avenida Primera de Mayo o (Transversal 78H Bis, Transversal 78J, Transversal 78L) a la Carrera 78, entre la Avenida Calle 43 Sur a la Calle 54 Sur.De la Avenida Primera de Mayo o Transversal 78H a la Transversal 78H Bis A, entre la Avenida Calle 43 Sur a la Calle 45 Sur.Hora: 10:00 a.m. y por 24 horas.Causa: Mantenimiento preventivo.Localidad de Puente ArandaBarrios: Tejar, Ospina Pérez, Alquería y Muzú.De la Avenida Calle 45 Sur a la Avenida Calle 26 Sur, entre la Avenida Carrera 68 a la Carrera 50.Hora: 10:00 a.m. y por 24 horas.Causa: Mantenimiento preventivo.Localidad de TeusaquilloBarrio: La SoledadDe la Calle 34 a la Calle 45, entre la Carrera 19 a la Carrera 30.Hora: 9:00 a.m. y por 24 horas.Causa: Instalación de Hidrante.SoachaBarrio: EMAREMARHora: 10:00 a.m. y por 4 horas.Causa: Verificación Macromedidor.Localidad de Ciudad BolívarBarrios: Meissen, México, Lucero, Gibraltar Sur, Alameda, Quintas del Sur, Sotavento, Casa de Teja, Buenos Aires, Juan Pablo 2, Compartir, Capri, Minuto de María, Tierra Unida, República de Venezuela, Limonar, Canadá, Ciudad de Bogotá, Tesoro, Capri, Nutibara, Vista Hermosa, Naciones Unidas, Paraíso, Triunfo, Lucero Alto, Tesoro, Potreritos, La Cumbre, Sector Rinconcito, La Playa, Tesorito, Minuto de María, Arabia, Policlínico, Cedro Del Sur, Arabia, Bella Flor Sur, Cordillera Del Sur, El Mirador, El Tesoro, La Torre, Los Alpes Sur, Naciones Unidas, Nueva Esperanza, Paraíso, Quiba, Urbano, San Rafael, Villa Gloria, Villas Del Diamante, Alpes 2, Cordillera.De la Carrera 14 a Tv 27 Por Calle 60 Sur a 83 Sur.Hora: 2:00 p.m. y por 32 horas.Causa: Cambio válvula ventosa.Miércoles 14 de abril de 2021Localidad de UsaquénBarrios: Bella Suiza.De la Carrera 7 a la Carrera 9, entre la Calle 127 a la Calle 134.Hora: 10:00 a.m. y por 24 horas.Causa: Empates red de acueducto.Localidad de BosaBarios: El Jardín y San José.De la Calle 82 Sur a la Calle 94A Sur, entre la Carrera 80I a la Carrera 89A.Hora: 10:00 a.m. y por 24 horas.Causa: Empates red de acueducto.Localidad de KennedyBarrios: Hospital de Kennedy, Parque Timiza, Carimagua, Timiza y Timiza A.De la Calle 37 Sur a la Calle 40 Sur, entre la Carrera 72N a la Transversal 73D o Avenida Primera de Mayo.De la Calle 40 Sur a la Calle 41 Bis Sur, entre la Transversal 74F o Avenida Primera de Mayo a la Transversal 72I.De la Calle 41 Bis Sur a la Calle 42B Bis C Sur, entre la Carrera 74 a la Carrera 72J Bis.Hora: 10:00 a.m. y por 24 horas.Causa: Mantenimiento preventivo.Localidad de San CristóbalBarrios: Juan Rey (La Paz) y Los Pinos.De la Calle 71 Sur a la Calle 64A Sur, entre la Carrera 15 Este a la Carrera 11B Este.Hora: 10:00 a.m. y por 24 horas.Causa: Empates red de acueducto.Localidad de UsmeBarrios: Juan Rey, Yomasa, La Flora y La Cabaña.De la Calle 81C Sur a la Calle 71 Sur, entre la Carrera 15 Este a la Carrera 11 Este.Hora: 10:00 a.m. y por 24 horas.Causa: Empates red de acueducto.Jueves 15 de abril de 2021Localidad de KennedyBarrios: La Cecilia, El Rubí y Roma (sur de la Calle 56 A Sur).Diagonal 57B Bis Sur a la Calle 58 Bis Sur, entre la Carrera 79 a la Carrera 79C.De la Calle 56A Sur a la Calle 58G Sur, entre la Carrera 78 a la Carrera 79.De la Carrera 78 a la Carrera 77G Bis, entre la Calle 57C Sur a la Calle 58G Sur.Hora: 10:00 a.m. y por 24 horas.Causa: Mantenimiento preventivo.Localidad de UsmeBarrios: Brisas del Llano y Puerta al Llano de Usme.De la Calle 104 Sur a la Calle 115 Sur, entre la Transversal 5 Este a la Transversal 7 Este.Hora: 10:00 a.m. y por 24 horas.Causa: Empates red de acueducto.Viernes 16 de abril de 2021Localidad de KennedyBarrios: El Vergel, La Pampa, Vergel Occidental, Visión de Oriente e Industria La Fayette.De la Avenida Carrera 86 a la Avenida Carrera 80, entre la Calle 16C a la Calle 10F.De la Avenida Carrera 80 a la Carrera 79A, entre la Calle 11B Bis a la Calle 16.De la Carrera 79A a la Carrera 78, entre la Calle 16 a la Calle 11D.De la Carrera 78 a la Transversal 75, entre la Avenida Calle 12 a la Calle 16.Hora: 10:00 a.m. y por 24 horas.Causa: Mantenimiento preventivo.Recomendaciones:. Mantener en perfecto estado las instalaciones internas del agua potable y aguas residuales (tuberías, grifos y sanitarios, entre otros).. Lavar los tanques de almacenamiento mínimo dos veces al año.. Almacenar en los tanques suficiente agua para el tiempo que dure la suspensión del servicio.. Si almacenas agua en vasijas, mantenlas tapadas y consúmela antes de 24 horas.El Acueducto prestará el servicio de carrotanques con prioridad a clínicas, hospitales y centros de alta concentración de público, los cuales se pueden solicitar en la Acualínea 116.
La Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá EAAB informó que se efectuarán cortes de agua en Bogotá para garantizar el suministro continuo a todos los usuarios, en especial en la actual coyuntura de emergencia que vive el país por el COVID-19.Dichos cortes se harán en las siguientes localidades, entre el 5 al 11 de abril de 2021, debido a que se realizarán obras de reparación en las redes de distribución, mantenimiento e instalaciones de hidrantes.Lunes 5 de abrilLocalidad de KennedyBarrios: El Vergel Oriental, Valladolid, Bavaria, Villa Alsacia, Nuevo Techo y Castilla (al Norte avenida calle 8).De la Avenida calle 12 a calle 16 entre avenida carrera 72 a transversal 75.Avenida calle 8 a avenida calle 12 entre avenida carrera 72 a carrera 79 A.Avenida calle 8 a calle 11B Bis entre carrera 79 a avenida carrera 80.Calle 7B Bis a calle 10F entre avenida carrera 80 a carrera 86.Hora: 10 a.m. y por 24 horas. Causa: Mantenimiento de reductoras de presión.Martes 6 de abrilLocalidad de EngativáBarrio: El EncantoDe la calle 26 a la calle 68 y de carrera 70 a la carrera 72.Hora: 9 a.m. y por 24 horas.Causa: Empate de tuberías.Localidad de TeusaquilloBarrio La Soledad.De la calle 34 a la calle 45 y de carrera 19 a la carrera 30.Hora: 9 a.m. y por 24 horas.Causa: Instalación de hidrante.Localidad de ChapineroBarrio Bosque Calderón.De la Calle 45 a la Calle 59 y de carrera 7 a la carrera 1.Hora: 9 a.m. y por 24 horas.Causa Instalación hidrante.Localidad de BosaBarrios: Los Naranjos, Carlos Albán, Laureles, Antonia Santos, San Pablo, Jiménez de Quesada, Palestina, Humberto Valencia, Islandia, Maryland, Hospital Bosa II nivel.De la Calle 75 Sur a calle 69 Sur entre carrera 95 y transversal 78.Hora: 10 a.m. y por 24 horas.Causa: Empate de red.Localidad de KennedyBarrios: Paraíso, Patio Bonito, Dindalito, El Jazmín, Los Almendros, Las Acacias, Las Acacias Rural, Galán Rural.De la Calle 38 Sur a calle 43 Sur entre carrera 89 a 117.Hora: 10 a.m. y por 24 horas.Causa: Cambio de accesorios, válvula e hidrante.Localidad de SubaBarrios: San José del Prado, Santa Helena, El Plan, Atenas, Iberia.De la Calle 134 a la calle 153 entrecarrera 54 a la avenida carrera 72.Hora: 10 a.m. y por 24 horas.Causa: Desvío de tubería.Localidad de UsaquénBarrios: Country Club, La Calleja.De la Avenida carrera 15 a la avenida carrera 45 entre calle 127 a la calle 134.Hora: 10 a.m. y por 24horas.Causa: Instalación de válvula.Miércoles 7 de abril de 2021Municipio de ChíaHora: 10 a.m. y por 4 horas.Causa: Verificación macromedidor.Localidad de Rafael UribeBarrios: Marco Fidel Suarez, San Jorge, San Juanito.De la Calle 40 Sur a calle 51 Sur entre carrera 12 y avenida Caracas.Hora: 10 a.m. y por 12 horas.Causa: Cambio de válvula.Localidad de Rafael UribeBarrios: Molinos Sur, El Playón, Arboleda Sur, El Consuelo, Guiparma, Danubio Azul Escuela de Artillería, La Picota.De la Carrera 5A a Transversal 17 entre calle 48 I Sur a calle 56 Sur.Hora: 10 a.m. y por 24 horas.Causa: Mantenimiento.Localidad de BosaBarrios: El Remanso 1, La Independencia, Islandia, Chicó Sur, San Pedro, Bosa Nova, El Porvenir, Los Sauces - Escocia - Danubio Azul.De la Carrera 82 a carrera 88C entre calle 55 Sur a calle 70 Sur.Hora: 10 a.m. y por 24 horas.Causa: Empate de redes.Localidad de SubaBarrios: Villa Alcázar, Ciudad Hunza, El Rincón, Rincón Altamar, Rincón de Suba, San Cayetano, Santa Teresa de Suba.De la Carrera 88 a la carrera 100 A entre calle 98 a la calle 130.Hora: 10 a.m. y por 24 horas.Causa: Empate de redes.Jueves 8 de abrilZona Industrial Cota Aguas de la SabanaHora: 10 a.m. y por 4 horas.Causa: Verificación macromedidor.SoachaBarrio: MaiporéDe la Carrera 1 a carrera 4 entre calle 10 Sur a calle 31 Sur.Hora: 10 a.m. y por 24 horas.Causa: Empates de redes.SoachaBarrios: León XIII, Los Olivos, María.De la Calle 40 a calle 53 entre carrera 7 a 24.Hora: 10 a.m. y por 24 horas.Causa: Empates de redes.Localidad de KennedyBario: Primavera.De la Calle 6 a calle 38 Sur entre carrera 89 a carrera 117.Hora: 10 a.m. y por 24 horas.Causa: Cambio de accesorios, válvulas e hidrantes.Localidad de UsaquénBarios: Canaima, Verbenal, San Antonio, San José de UsaquénDe la Carrera 9 a la carrera 18 entre calle 180 a la calle 192.Hora: 10 a.m. y por 24 horas.Causa: Empate de redes.Viernes 9 de abrilLocalidad de BosaBarrios: Bosa Centro y Argelia.Direcciones:Calle 58C Sur a calle 63 Sur entre avenida carrera 80 y carrera 82.Calle 63 Sur a calle 65 Sur entre carrera 79C a carrera 80K.Calle 65 Sur a calle 65D Sur entre carrera 80C a carrera 80I.Hora: 10 a.m. y por 24 horas.Causa: Actividades de mantenimiento reductoras de presión.Recomendaciones• Mantener en perfecto estado las instalaciones internas del agua potable y aguas residuales (tuberías, grifos y sanitarios, entre otros).• Lavar los tanques de almacenamiento mínimo dos veces al año.• Almacenar en los tanques suficiente agua para el tiempo que dure la suspensión del servicio.• Si almacena agua en vasijas, mantenlas tapadas y usa ela guantes de 24 horas.
Kennedy:Barrios: Britalia, Carmelo Norte y Jorge Uribe Botero (Desde la avenida calle 43 Sur a la calle 54 Sur, entre avenida carrera 80 a la avenida carrera 86).Hora: 10:00 amDuración: 24 horasUsme:Barrios: Comuneros, Serranías, Chapinerito, Olivares (desde la calle 74B Sur a la calle 100A Sur, entre carrera 3A Este a la carrera 8 Este), Duitama, Santa Marta, Nevado y Barranquillita (de la calle 60 Sur a la calle 73C Sur, entre avenida carrera 1 a la carrera 4 Este).Hora: 08:00 amDuración: 16 horas
SANTA FE:Barrios: La Selva, El Consuelo, Centro Oriental, El Dorado, Los Laches, El Rocío, San Francisco Rural, El Guavio, El Parejo, hospital Franklin Delano Roosevelt y Universidad Distrital.Hora: 2:00 pmDuración: 2 horas TUNJUELITO:Barrios: San Vicente Ferrer, El Carmen, Sumore y El Tunal.Hora: 8:00 amDuración: 12 horas CIUDAD BOLÍVAR:Barrios: Arborizadora Baja y Chircal del Sur.Hora: 8:00 amDuración: 12 horas
BOSA:Barrios: Villa Emma, San Bernardino, Parque del Río y El Remanso.Hora: 9:00 amDuración: 24 Horas PUENTE ARANDA:Barrios: Estación Central, Centenario y Santiago Pérez.Hora: 9:00 AmDuración: 24 horas ANTONIO NARIÑO:Barrios: Restrepo OccidentalHora: 9:00 AmDuración: 24 horas USAQUÉN Barrios: Estrella del Norte, Las Orquídeas y Toberín.Hora: 10:00 amDuración: 24 horas SANTA FE: Barrios: Centro InternacionalHora: 9:00 amDuración: 24 horas TUNJUELITO: Barrios: Venecia y FátimaHora: 8:00 amDuración: 12 horas KENNEDY: Barrios: Boita, La Chucua y TundamaHora: 8:00 amDuración: 12 horas RAFAEL URIBE URIBEBarrios: Molinos Sur, El Playón, El Socorro, El Consuelo, Guiparma y Danubio Azul.Hora: 8:00 amDuración: 12 horas
SANTA FE Barrios: Los Laches, Girardot, Rocío, El Dorado, El Guavio y hospital Franklin Delano Roosvelt.Hora: 10: 00 amDuración: 5 horas SOACHA Barrios: Prado de las Vegas, El Tabacal, El Danubio, El Rosal, Portalegre, Santa Helena, Villa Esperanza Centro, Soacha Centro, Lincoln, Oasis del Jericó, San Luis, La Unión Atenea, Ciudad Salitre, La Fragua, El Silo, La Primavera, La Veredita, El Mirador, San Isidro, Eduardo Puyana, Las Huertas, Paseo Real Villa Italia, La Fontana, Ciudad de Quito, Llanos de Soacha, Tierra Blanca, Maranata, Ciudad Latina, Ciudad de Quito y Villa La Esperanza. Hora: 9:00 amDuración: 24 horas
San Cristóbal Barrios: Arrayanes, Canadá, La Gloria, La Victoria, San Pedro, San Vicente, Atenas, Villa de los Alpes, San Miguel, Guacamayas, San Martín, Bellavista, El Parries, San Blas, San José Sur, Santa Inés, Santa Rita Sur Oriental y Villabel. Hora: 02:00 p.m. (2 horas) Chapinero Barrios: Chapinero (De la calle 62 a la calle 65, entre carrera 14 y carrera 9A) Hora: 09:00 a. m. (24 horas) Kennedy Barrios: La Cecilia, El Rubí y Roma (Sur de la calle 56A Sur). Hora: 09:00 a. m. (24 horas)
Engativá Barrio: Villa Luz. Hora: 09:00 a. m. (24 horas) Kennedy Barrios: Patio Bonito 2, Provivienda Occidental y Dindalito (parcial). Hora: 09:00 a. m. (24 horas)
San Cristóbal Barrios: El Pinar, Libertadores y La Belleza. Hora: 8:00 a.m (6 horas) Kennedy Barrios: Ciudad Tintal, Tintala, C.C. El Tintal y Tintal. Hora: 9:00 a.m (24 horas) Hora: 8:00 a.m (6 horas)
Entre los productos enemigos de la salud sexual de los hombres se encuentran el café, el alcohol y la menta, indicó a Sputnik el sexólogo y psicoterapeuta Evgueni Kulgavchuk."Una sobreabundancia de café, es decir, más de tres tazas al día, puede dañar la corteza suprarrenal, y justo está directamente implicada en la producción de testosterona", explicó.La síntesis de testosterona también se reduce debido al consumo regular de alcohol en grandes cantidades. La cerveza es especialmente perjudicial para la salud de los hombres, porque contiene fitoestrógenos, análogos de la hormona femenina estrógeno, que también reducen los niveles de testosterona. Lo mismo ocurre con los productos que contienen soja, agregó."La menta calma el sistema nervioso y también influye en la sexualidad", afirmó el sexólogo.Los niveles de testosterona en el cuerpo se ven afectados negativamente por el exceso de tejido graso, continuó. Por lo tanto, los hombres deben excluir de su dieta aquellos alimentos y bebidas que conducen a la obesidad, por ejemplo, las bebidas carbonatadas con alto contenido de azúcar.Los hábitos alimentarios inadecuados también suelen ser la causa de que la vida sexual de un hombre disminuya, afirmó Kulgavchuk."Uno de los principales errores, sobre todo para los que viven en zonas metropolitanas, es que los hombres no tienen tiempo durante el día para una comida completa, vuelven a casa y consumen grandes cantidades de alimentos", declaró.Según él, una cena pesada hace al hombre demasiado perezoso para iniciar juegos sexuales y lo inclina a dormir. Además, los aditivos alimentarios como el aspartamo y el glutamato monosódico reducen los niveles de ánimo con el paso del tiempo, lo que no favorece el inicio del juego amoroso, añadió el médico.Recomendó que los hombres coman más proteínas animales, verduras, frutos secos y huevos de codorniz para mantener los niveles de testosterona."Aconsejaría a los hombres, en primer lugar, que lleven una dieta equilibrada que les impida ganar peso en exceso. En segundo lugar, una cantidad adecuada de proteínas, incluidas las de origen animal. Es importante que le gusten las verduras: perejil, apio, eneldo. Consumir regularmente pequeñas cantidades de frutos secos, en primer lugar nueces y piñones. Comer huevos de codorniz, incluso crudos", recomendó Kulgavchuk.Según él, la testosterona es importante no solo para la formación del deseo sexual.
Muchos recuerdan con nostalgia al famoso Tamagotchi, una mascota digital que marcó la infancia de millones en Latinoamérica y el mundo entero.En este año 2021 la empresa Bandai, productora del mítico juguete, anunció a través de su página web que los recordados juguetes volverán al mercado.“Tamagotchi Pix es la generación más nueva de su mascota virtual interactiva (…) ¡Por primera vez, el dispositivo Tamagotchi tiene una cámara y botones táctiles! Mientras mantiene sus atributos principales de Tamagotchi de crianza, comunicación, portabilidad y juegos, ¡su mascota virtual está mejor que nunca! Usa la cámara para ayudar a nutrir a tu personaje cocinando sus comidas, personalizando diferentes elementos, explorando para encontrar 100 amigos Tamagotchi y mucho más”, destacó la sucursal.Los nuevos dispositivos para niños llevarán el nombre de: Floral, Cielo, Océano y Naturaleza.La empresa intentará mantener el diseño que tenía, además se podrán hacer citas de juego y habría una conexión donde no será necesario tener internet.Su precio sería de 215.000 pesos colombianos y saldrían a la venta en julio de este año.
Un alpinista noruego que aspiraba alcanzar la cima del Everest, fue hospitalizado en Nepal, y anunció este jueves ser positivo por COVID-19, asestando un duro golpe a las esperanzas locales de reanudar las actividades en el techo del mundo.Tras una temporada 2020 destrozada por la pandemia, que devastó la industria del turismo, Nepal flexibilizó recientemente las cuarentenas para los visitantes, con la esperanza de recibir a los montañistas nuevamente en la temporada que recién comienza."Mi diagnóstico es COVID-19", señaló Erlend Ness a la AFP a través de Facebook. "Estoy bien (...) El hospital me está tratando", añadió.En su página, el escalador compartió fotos del campamento base del Everest, a 5.364 metros sobre el nivel del mar, y un video de su evacuación en helicóptero el 15 de abril.Un hospital de Katmandú indicó que había otros casos positivos provenientes del Everest, sin brindar el número."No puedo brindar detalles, pero algunos evacuados del Everest dieron positivo", señaló a la AFP Prativa Pandey, directora médica del hospital CIWEC de Katmandú.Mira Acharya, una portavoz del Departamento de Turismo de Nepal, dijo que no había recibido esta información."Una persona ha sido evacuada el 15 de abril, pero nos informaron que padecía neumonía y estaba siendo tratada aisladamente. Fue la única información que recibimos", añadió.La cadena de televisión noruega NRK, que entrevistó a Ness, indicó que un sherpa de su grupo también dio positivo."Realmente, espero que nadie se infecte con coronavirus en las altas montañas. Es imposible evacuar personas en helicóptero cuando se encuentran a más de 8.000 metros", señaló Erlend Ness a NRK.Dawa Steven, sherpa y patrón de la empresa Asian Trekking, indicó que en el campamento base todos están muy inquietos."Cuando nos enteramos que podría haber un caso de COVID-19 en el campamento base, todo mi personal y otros redoblaron sus esfuerzos para cubrirse el rostro, desinfectarse las manos y evitar contactos cercanos con el resto", afirmó.Para esta temporada, Nepal ya había otorgado 377 permisos de escalada, y se esperaba que el número superara los 381 de 2019.Una verdadera ciudad de tiendas de campaña de centenares de montañistas extranjeros y personal de apoyo se está desplegando muy rápidamente al pie del Everest y otras montañas del Himalaya.COVID-19 más peligroso en la altura:El oxígeno disminuye en la altura, por lo que la respiración es más difícil allí, lo que aumentaría el riesgo médico para los montañistas infectados por COVID-19.El año pasado, la pandemia surgió apenas antes del comienzo de la temporada de montañismo, lo que obligó a Nepal a cerrar sus fronteras.El impacto de esto fue devastador para miles de personas, desde los guías hasta los hoteleros, que ganan su vida con estas actividades.Antes de la pandemia, por otra parte, Nepal luchaba para enfrentar el flujo masivo de montañeros al Everest, que a veces tiene consecuencias fatales.El ministerio de Turismo estableció nuevas reglas que limitan el número de personas que escalan la cima del Everest en cada 'ventana climática', para evitar otra temporada más de accidentes.En 2019, la temporada primaveral para escalar hasta "la cima del mundo" (8.848,86 m) dejó once muertes, cuatro al menos atribuidas al hacinamiento de escaladores.
Daneidy Barrera Rojas, conocida en redes sociales como Epa Colombia, volvió a ser tendencia en redes sociales luego de abrir nueva convocatoria de empleo.Una vez más la reconocida influenciadora bogotana genera empleo con su emprendimiento de keratinas y peluquerías en la capital.Su marca ha logrado posicionarse como una de los productos para el cabello más exitosos de los últimos años en el país.De acuerdo con su anuncio, actualmente tiene 32 plazas de empleo a quienes necesiten trabajar en medio de la crisis económica que agobia al país por la pandemia del coronavirus.“Estoy buscando a 32 personas que me manden su hoja de vida y que yo pueda contratar. Empleo sí hay, mi querida amiga. Si hoy tengo las 32 personas que estoy buscando, completamos 300 empleados. Epa rescata personas”, resaltó Daneidy.Luego de que las vacantes se ocupen, Epa Colombia tendría un total de 300 empleados.Además, anunció que su proyecto sigue creciendo, pues el gigante de ventas en línea Amazon se contactó con ella para ofrecer sus productos.“Te quiero en mi empresa para que trabajemos juntas y salgamos adelante. Soy una muy buena jefa, amiga. Yo bonifico a las personas, yo soy una mujer increíble. Estoy buscando a las personas rápido, amiga. Mi empresa está creciendo de una forma increíble”, resaltó la joven.
En medio del debate generado por la reforma tributaria en Colombia, muchos colombianos han criticado el Gobierno liderado por el presidente Iván Duque y su gabinete.Tras el proyecto radicado en el Congreso de la República, una campesina realizó una curiosa petición en la que ‘retó’ al mandatario y al Ministro Carrasquilla a trabajar y vivir en el campo por 15 días.Olga Chivatá fue la usuaria y agricultora encargada de redactar el texto que posteriormente publicó en su cuenta oficial de Twitter.Dicho comunicado lo escribió al saber que existe sobre la mesa una medida para aumentar el IVA a diversos productos, mientras sus promotores viven en el mundo del privilegio.“El día de hoy me dirijo a ustedes dos muy respetuosamente para decirle que soy una colombiana más que hago parte de esta nación. Y que al igual que millones de colombianos, me siento indignada por tanta explotación a la que nos tienen sometidos desde los entes que ustedes dirigen", señaló.Luego de eso agrega: “los golpes que nos dan con reforma tras reforma, impuesto a la esclavitud financiera; insumos costosísimos para desarrollar procesos agrarios, ganaderos, y demás que mueven a nuestro país. Le confieso que al paso al que vamos ya siento que un día de estos nos van a cobrar por respirar, dormir, descansar y hasta caminar”.No obstante, los invita a realizar las labores que ella hace diariamente para sostener a su familia y sacar adelante su vida.8 días para actividades agrarias.7 días para que vayamos a rebuscarnos lo de la comida diaria para la familia, y que de ahí saquemos para servicios, estudios de los hijos, transporte, arriendo, comida, etc. Que es lo más esencial para la vida de un ser humanoLos otros quince días del mes me invitan a conocer las finanzas de la nación y vivir como ustedes viven, sin limitaciones, con escoltas y con un sueldo como el de ustedes para mirar la diferencia y el abismo que nos separa.