Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Entérate de lo más reciente en el mundo del entretenimiento al activar las notificaciones.
Tal vez más tarde
Quiero recibirlas

Publicidad

¿Cuándo volverá el racionamiento de agua a Bogotá? Alcalde Galán despejó la duda

Bogotá y 11 municipios cercanos terminan el racionamiento de agua el 12 de abril. El alcalde Carlos Fernando Galán confirmó hasta cuándo está garantizado el suministro.

Alcalde Galán despejó la duda sobre cuándo volverá el racionamiento de agua a Bogotá
El Alcalde Carlos Fernando Galán habló sobre el fin del racionamiento de agua en Bogotá

Desde este sábado 12 de abril de 2025, los habitantes de Bogotá y de 11 municipios cercanos podrán volver a contar con el suministro de agua sin interrupciones. Desde hace días se sabía que pronto podría terminar el racionamiento de agua. Así lo confirmó el alcalde Carlos Fernando Galán, quien anunció oficialmente el fin de los turnos de racionamiento que se venían aplicando desde abril del año pasado.

El anuncio se hizo desde la Subcentral de Usaquén de la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá (EAAB), donde el mandatario local aseguró que la ciudad ha superado una de las crisis hídricas más severas de su historia reciente.

Acompañado por la gerente de la EAAB, Natasha Avendaño, Galán explicó que la medida de levantar el racionamiento se toma gracias a la recuperación de los niveles del sistema Chingaza.

“Hemos tomado esta decisión porque ya no hay necesidad de continuar con el racionamiento. La situación de los embalses se ha estabilizado y eso nos permite dar este paso” , explicó el alcalde.

¿Por qué se suspendió el racionamiento de agua?

El embalse de Chuza, uno de los principales del sistema, alcanzó niveles superiores a los registrados en años críticos como 1998, 2006, 2007, 2014 y 2024. Este logro, según Galán, fue posible por dos factores claves: las decisiones técnicas oportunas de la EAAB y el compromiso de la ciudadanía con el ahorro del recurso.

Imagen referencial, racionamiento de agua
Imagen referencial, racionamiento de agua
/ Foto: Getty Images

Durante el tiempo que duró la medida, se completaron 34 ciclos de racionamiento, distribuidos en 9 turnos rotativos diarios. Cada uno de estos turnos se extendía por 24 horas. En total, se logró un ahorro de 46,5 millones de metros cúbicos de agua, lo que equivale a más de 18 mil piscinas olímpicas.

Publicidad

¿Se repetirá el racionamiento de agua en Bogotá?

Aunque por ahora el suministro está garantizado hasta marzo de 2026, el alcalde fue enfático en que no se debe bajar la guardia. Insistió en que el uso responsable del agua debe mantenerse como una práctica cotidiana.

“Esto no termina aquí. Debemos seguir construyendo una cultura de ahorro y buscar soluciones para evitar que situaciones como esta se repitan” , señaló Galán.

Publicidad

Entre las estrategias que se están impulsando están la incorporación de tecnologías para el uso eficiente del agua en nuevas construcciones y la recolección de aguas lluvias.

Alfred Ballesteros, director de la CAR Cundinamarca, advirtió que aún existen desafíos importantes. Destacó que muchas ciudades y empresas de servicios públicos siguen enfocándose en obras de infraestructura, pero no priorizan soluciones sostenibles como el cuidado de cuencas o la reducción de pérdidas en las redes de distribución.

“No tiene sentido que se hable de escasez cuando se pierde hasta un 30 % del agua por fugas” , puntualizó Ballesteros. Aunque por ahora el riesgo de nuevos racionamientos parece lejano, las autoridades insisten en que el compromiso ciudadano será clave para evitar futuras emergencias.