Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Entérate de lo más reciente en el mundo del entretenimiento al activar las notificaciones.
Tal vez más tarde
Quiero recibirlas

Publicidad

Alcaldía de Bogotá anuncia fecha en que podría terminar el racionamiento de agua

La Alcaldía de Bogotá prevé que el racionamiento de agua podría finalizar pronto si se mantienen las condiciones favorables en los embalses.

El racionamiento de agua podría terminar en los próximos meses según la Alcaldía de Bogotá
El racionamiento de agua podría terminar en los próximos meses según la Alcaldía de Bogotá
/Foto: Getty Images

Desde el 11 de abril de 2024, la capital colombiana ha enfrentado un esquema de racionamiento de agua debido a la preocupante disminución en los niveles de los embalses que abastecen a la ciudad. Durante este tiempo, los bogotanos han tenido que ajustarse a cortes programados por zonas, con el objetivo de reducir el consumo y evitar una crisis de desabastecimiento.

El alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, anunció recientemente que esta medida podría llegar a su fin en los próximos meses. En una entrevista para una emisora en Bogotá, el mandatario indicó que la ciudad ha logrado avances significativos en la recuperación de los embalses y que, de mantenerse la tendencia positiva, el racionamiento podría levantarse en junio de 2025 o incluso antes.

Nivel de los embalses está mejorando

Según Galán, el racionamiento, aunque impopular, ha sido una estrategia efectiva para garantizar la sostenibilidad del recurso hídrico. El alcalde explicó que, a pesar de que en 2024 se registró un menor ingreso de agua al sistema de Chingaza en comparación con el 2023, las acciones implementadas permitieron conservar una mayor cantidad de líquido al cierre del año.

Con corte al 4 de febrero de este año, los embalses alcanzaron un nivel del 42,43 %, lo que representa una mejora notable en relación con meses anteriores. Además, se ha logrado estabilizar el consumo diario en 16,64 metros cúbicos, optimizando la distribución del recurso.

Carlos Fernando Galán, alcalde de Bogotá
Carlos Fernando Galán, alcalde de Bogotá
/Foto: captura de video cuenta de X @Bogota

Publicidad

El mandatario local también reveló que en lo que va del 2025 se ha incrementado el volumen de agua almacenada en 19 millones de metros cúbicos. "El primero de enero teníamos 15 millones de metros cúbicos más que el año anterior, y ahora contamos con 34 millones adicionales. Esto demuestra que las medidas han dado resultado" , afirmó Galán.

Condiciones para levantar el racionamiento de agua en Bogotá

A pesar de las cifras alentadoras, el alcalde advirtió que la ciudad no debe bajar la guardia. Se espera que hasta marzo persista una temporada de sequía, por lo que es fundamental mantener las prácticas de ahorro de agua para consolidar la recuperación de los embalses.

Publicidad

Galán enfatizó la importancia de convertir el uso eficiente del agua en un hábito permanente entre los ciudadanos. "Si logramos sostener el ahorro y los niveles continúan mejorando, en un par de meses podríamos decirle adiós al racionamiento" , aseguró.

Finalmente, reiteró que la decisión de levantar la restricción dependerá del comportamiento de los embalses y del consumo de los bogotanos en los próximos meses. De mantenerse la tendencia actual, junio podría marcar el regreso a la normalidad en el suministro de agua para la ciudad.

Mira también: Así puedes denunciar a las personas que están desperdiciando el agua en Bogotá