Bogotá es una ciudad llena de cultura e historia, y una de las mejores maneras de descubrirla es a través de sus museos. Lo mejor de todo es que no necesitas gastar dinero para disfrutar de algunos de los espacios más emblemáticos de la capital. Desde arte hasta arqueología, estos museos ofrecen experiencias enriquecedoras sin costo alguno.
Recorre la historia y el arte sin pagar un solo peso
Si te apasiona el arte, la historia o simplemente quieres conocer más sobre la ciudad, estos museos son una parada obligatoria. Cada uno de ellos ofrece una experiencia única que te permitirá viajar en el tiempo y descubrir la riqueza cultural de Bogotá.
Museo Botero: un homenaje al arte del maestro
Publicidad
Ubicado en el corazón de La Candelaria, el Museo Botero alberga una impresionante colección donada por el maestro Fernando Botero en el año 2000. En sus salas se exhiben 208 obras, 123 de su autoría y 85 de reconocidos artistas internacionales como Picasso, Dalí y Monet .
La entrada es gratuita todos los días, excepto los martes, cuando el museo permanece cerrado. Además de sus icónicas pinturas y esculturas, el museo se encuentra en una hermosa casona colonial que en su momento fue el Arzobispado de la ciudad.
Publicidad
Museo de Bogotá: un recorrido por la capital
Si quieres conocer más sobre la evolución de la ciudad, el Museo de Bogotá es el lugar ideal. A través de sus exposiciones, se explora la transformación urbanística, social y cultural de la capital colombiana.
El museo se ubica en el barrio La Candelaria y presenta una mirada detallada sobre el crecimiento de la ciudad y sus habitantes . Su entrada es gratuita todos los días, excepto los martes.
Museos históricos y patrimoniales para conocer la identidad de Bogotá
Publicidad
La historia de la capital y del país se encuentra plasmada en varios museos que, de manera gratuita en días específicos, permiten a los visitantes sumergirse en el pasado y comprender mejor el presente.
Museo Nacional de Colombia:
Este museo es el más antiguo de Colombia y uno de los más relevantes en América Latina. Funcionó como una cárcel antes de convertirse en un espacio cultural en 1823 . En sus 17 salas de exhibición, se pueden encontrar piezas arqueológicas, arte y documentos históricos que narran la evolución del país desde la época precolombina hasta la actualidad. La entrada es gratuita los miércoles de 3:00 p. m. a 5:00 p. m. y el último domingo de cada mes.
Publicidad
Museo de la Independencia:
Ubicado en la emblemática Carrera Séptima, este museo cuenta con seis salas interactivas que transportan a los visitantes a los eventos clave del 20 de julio de 1810, día en que se inició el proceso de independencia de Colombia.
Además de su importancia histórica, el museo aborda hechos recientes que han marcado al país, como la Toma del Palacio de Justicia en 1985. La entrada es gratuita los miércoles de 3:00 p. m. a 5:00 p. m. y el último domingo de cada mes.
Museo del Oro: un tesoro de la historia prehispánica:
Este es uno de los museos más visitados de Bogotá y uno de los más importantes en su categoría a nivel mundial. Su colección arqueológica cuenta con más de 34.000 piezas de oro y cerámica que narran la historia de las civilizaciones prehispánicas.
Cuenta con cuatro salas de exhibiciones permanentes y dos de exposiciones temporales. La entrada es gratuita todos los domingos, y para menores de 12 años y mayores de 60 años el acceso es libre cualquier día de la semana.
Publicidad
Si buscas un plan enriquecedor y sin costo en Bogotá, estos museos son la mejor opción. Disfruta del arte, la historia y la cultura de la ciudad sin gastar un solo peso y sumérgete en un recorrido inolvidable.
También puedes ver: Resumen de la crisis diplomática entre Estados Unidos y Colombia. ¿Qué va a pasar con las visas?
Publicidad